Estratégias Didacticas Que Favorecen La Adquisición Del Número
annafelixEnsayo3 de Octubre de 2013
916 Palabras (4 Páginas)473 Visitas
Piaget nos dice que el proceso de desarrollo de estas capacidades es necesario tener en cuenta cómo transcurre el pensamiento del niño. Según (Piaget) el niño en la educación infantil no sabe contar aunque conozca los números, el niño tiene que conocer una serie de principios para saber contar. El niño es quien construye su mundo a través de las acciones y reflexiones que realiza al relacionarse con la vida cotidiana y acontecimientos que conforman su realidad si para (piaget) el conocer y modificar, transformar el niño puede hacerlo a través del juego el conocimiento lógico-matemático, que se basa a conocimientos internos llevados mediante la interacción donde el niño puede lograr a establecer un problema de seriación numérica. El pensamiento matemático de los niños de acuerdo con (Baroody 1988), que el hecho de que el niño no sepa contar oralmente no garantiza que pueda dar una respuesta satisfactoria cuando se le presenta un conjunto de elementos y se le pregunta ¿cuántos hay?, para que el niño pueda comparar dos conjuntos y determinar si un conjunto de nueve elementos es más o menos que el otro conjunto(Baroody 1988) desarrollo cuatro técnicas de conteo que se desarrollan jerárquicamente, en la seria numérica oral, enumeración, regla del valor cardinal y magnitud que se basa en las tres primeras para poder comprender la cuarta. (Montessori) Menciona que el desarrollo es una serie de materiales para las matemáticas y que no han sido sobre hasta la fecha, la idea de estos materiales es que cada niño pueda llegar a auto-corregir sus fallas en vez de culparlo o reprenderlo y estoy de acuerdo a que la mente absorbente de los niños es infinita. La mente de los niños posee una capacidad maravillosa y única, tiene la capacidad de adquirir conocimientos absorbiendo. Lo aprenden todo inconscientemente, pasando poco a poco del inconsciente a la conciencia. Se les compara con una esponja, con la diferencia que la esponja tiene una capacidad de absorción limitada, mientras que la mente del niño es infinita. (Montessori 1912). Que la educación se basa en un triángulo: Ambiente, Amor y Niño-Ambiente pues el ambiente es esencial para el niño darle la confianza y el apoyo para que su aprendizaje sea más confortable, es por ello que yo como docente les de esa confianza para que los niños se sientan capaz de hacer las actividades y puedan preguntar sobre alguna duda y a si facilitar el aprendizaje de la noción del numero.
ESTRATÉGIAS DIDACTICAS QUE FAVORECEN LA ADQUISICIÓN DEL NÚMERO
Friedrick Froebel concebía al jardín de niños literalmente como un jardín en el que los niños de dos a seis años podían crecer de manera tan natural como las flores y los arboles que crecen, echan brotes y florecen en un jardín.
De cierta forma estoy de acuerdo con esta idea puesto que al igual que una semilla los niños puedan pasar de ser algo pequeño para convertirse en algo grande con la ayuda de un cultivador que lo regara cada mañana, dándole eso que tanto necesita para lograr dar un fruto maravilloso. La encargada de hacer esto posible es la educadora, que jornada tras jornada está dando a sus alumnos las herramientas necesarias para desarrollarse integralmente a través de las diversas situaciones didácticas trabajadas durante su estancia en el jardín de niños.
Como he venido mencionando a largo de este documento mi trabajo docente es realizado en un grupo de segundo grado de educación preescolar lo cual indica que los niños estaban muy poco familiarizados con las nociones matemáticas formales y también con las empíricas pues los conocimientos previos que poseen son escasos y deficientes. Por este motivo me di a la tarea de poner en práctica distintas estrategias didácticas que favorecen la adquisición de la noción de número en los niños utilizando situaciones en las que se trabajara por medio de dos de las seis estrategias básicas
...