Levaduras
ALPACR15 de Febrero de 2013
760 Palabras (4 Páginas)861 Visitas
LEVADURAS
→ Aquellos hongos que generalmente no son filamentosos, sino unicelulares y de forma ovoide o esferoide, y que se reproducen por gemación o por fisión.
→ Se encuentran en los alimentos y estas pueden ser beneficiosas o perjudiciales.
Beneficiosas: elaboración de alimentos
Perjudiciales: producen alteraciones
→ Se caracterizan principalmente en base a sus caracteres morfológicos, aunque para el microbiólogo de alimentos, sus propiedades fisiológicas tienen mayor importancia.
Caracteres de los cultivos
Crecimiento en forma de velo en la superficie de los medios líquidos indica que se trata de una levadura oxidativa o formadora de velo.
La producción de un pigmento carotenoide confirma que la levadura que ha crecido pertenece al genero Rhodoturola.
El aspecto de crecimiento de los microrganismos tiene importancia cuando estos producen un moteado pigmentado en la superficie de los alimentos.
La mayoría de las colonias jóvenes de levaduras son húmedas y algo mucosas, aunque es posible que tengan aspecto harinoso.
Algunas colonias tienen un color crema o rosado.
Las levaduras son oxidativas, fermentativas o bien su actividad metabólica es a la vez de ambos tipos.
En la superficie de un líquido, las levaduras oxidativas pueden ser en forma de película, de velo, o espuma y por ello se denominan levadura formadoras de películas.
El aspecto de crecimiento de los microorganismos tiene importancia cuando estos producen un moteado pigmentado en la superficie de los alimentos
Las levaduras fermentativas suelen crecer en toda la masa del liquido y producen dióxido de carbono.
¿Por qué azul de metileno para la tinción?
Tiñe todas las células bacterianas rápidamente.
No produce un color intenso que oscurezca los detalles celulares.
Útil para detectar la presencia de bacterias en muestras naturales puesto que la mayor parte del material celular no se tiñe.
TECNICAS DE OBSERVACION DE HONGOS Y LEVADURAS
LEVADURAS
Las levaduras son organismos unicelulares aunque frecuentemente después de la fisión quedan varias células reunidas.
Las células de las levaduras son de 20 a 100 veces más voluminosas que la mayor parte de las bacterias y se pueden presentar en forma esférica, ovoide y elipsoidal.
Las levaduras se pueden teñir con colorantes sencillas como el azul de metileno o safranina.
"TINCIONGÜSTEIN" que ayuda al microbiólogo a cuantificar el porcentaje de viabilidad de los cultivos de levaduras, que es de gran utilidad en los procesos fermentativos.
HONGOS
Los hongos son plantas que carecen de clorofila, el pigmento verde que efectúa la fotosíntesis. El grupo Eumicetos incluye también hongos voluminosos, comestibles y similares, así como también hongos y levaduras microscópicas. Los hongos están muy difundidos en la naturaleza y ejercen profunda influencia sobre el medio en que viven, pudren la madera, las hojas y otros vegetales, formando el humus que enriquece al suelo y devuelven dióxido de carbono a la atmósfera que aprovechan las plantas verdes; los hongos se utilizan en la industria de fermentaciones para producir ácidos, alcoholes y muchos compuestos y son origen de algunos antibióticos. Morfológicamente los hongos están constituidos por el micelio, que es un agregado de filamentos filiformes o hifas. Estas hifas son de dos tipos funcionales: hifas vegetativas, que penetran en el sustrato para absolver las sustancias nutritivas e hifas fértiles que producen las células reproductoras. Estas características de los hongos es lo que hace diferenciarse fácilmente de los demás microrganismos.
PROCEDIMEITO:
1.
...