ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Preescolares Y La Ciencia

DYeraldinO19 de Diciembre de 2013

879 Palabras (4 Páginas)368 Visitas

Página 1 de 4

El presente ensayo tiene como objetivo señalar la importancia que tiene el acercamiento de los niños preescolares a la ciencia y de que forma se puede conseguir.

Debido a que la ciencia busca ampliar el conocimiento y la comprensión de los niños acerca de su medio circundante, es necesario que se desarrollen ciertas habilidades, actitudes y procesos científicos para que los objetivos se logren; esto se consigue con la ayuda de los adultos involucrados, el diseño de actividades que motiven a los niños y tengan un fin específico, así como una organización y una relación con la vida cotidiana, para que las experiencias y los aprendizajes sean más significativos en su desarrollo.

Los niños preescolares son seres que hasta su etapa ya han adquirido ciertas características propias y culturales, sin embargo su desarrollo personal sigue en proceso de construcción que se ve influenciado por todo su entorno, entendido según Rosa Tarradellas como: ‘’el conjunto de elementos, factores, fenómenos y acontecimientos de diversa índole, que configuran el contexto donde se desarrolla la existencia de un ser vivo o de una comunidad’’; como lo son el entorno familiar, escolar y social (en éste caso), por los cuales los niños adquieren nuevos conocimientos y experiencias. Es por esto que se busca lograr un acercamiento entre el niño y la ciencia, fungiendo como apoyo el jardín de niños, ya que es necesario que se amplíen los conocimientos, así como la comprensión de los preescolares hacía los fenómenos y el mundo que los rodea, despertando su curiosidad, desarrollando ciertas habilidades y actitudes relacionadas a la ciencia, como menciona el PEP 2011: ‘’ se busca favorecer en las niñas y los niños el desarrollo de las capacidades y actitudes que caracterizan el pensamiento reflexivo’’.

Es necesario ofrecer actividades que fomenten el respeto y el interés por los seres vivos, a través de diversas interacciones, acercando a los niños a su mundo real para que puedan ser más concientes de los beneficios o perjuicios que sus acciones pueden crear en el medio ambiente en que se desenvuelven.

Las habilidades y los procesos científicos conformados por la observación, formulación de preguntas, predicciones, hipótesis, investigaciones, interpretaciones, comunicación y evaluación pueden ser muy importantes para que los niños aprendan acerca del medio. Además de lo anterior, las actitudes que se desarrollen también tienen un papel vital y positivo, el promover la reflexión, la curiosidad, flexibilidad, el respeto, la sensibilidad hacia el ambiente; la cooperación, perseverancia y voluntad para realizar preguntas. Todo lo mencionado anteriormente ayuda al niño en las interacciones con su mundo, y considero que con el apoyo de las actividades y oportunidades que los adultos (educadoras, educadores, padres y madres de familia) les brinden, llegaran fácilmente a crear sus ideas, así como a tomar conciencia y a concientizar a los demás, acerca de su medio y el rol que desempeñan en él.

Creo que el trabajo de la ciencia en el preescolar, se debe enfocar primordialmente en la vida cotidiana de los niños para que sus aprendizajes sean más significativos y se sientan más relacionados, en confianza al momento de la práctica, así poco a poco ir ampliando sus experiencias y el campo de trabajo o de investigación, dependiendo de las necesidades de cada individuo o grupo. Para esto es importante tomar en cuenta los puntos de vista e intereses, además las aportaciones, observaciones y dudas de los niños, en pocas palabras, crear un constante diálogo entre adulto-niño y entre iguales; de ésta forma será más fácil saber a que ritmo avanzar, ya que como lo menciona la autora Esmé Glauert: ‘’La motivación para comunicarse es fuerte cuando pasan cosas interesantes’’, ‘’cuando informan sus experiencias, los niños pueden aprender

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com