ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ciencia

El mundo científico contiene un gran cúmulo de conocimientos que permite a la humanidad a vivir de la manera en que lo hace. Explore la base de documentos y trabajos sobre las ciencias naturales y formales.

Documentos 124.801 - 124.875 de 497.330

  • Difsion De Liquidos

    Villastrongfenómeno puede ser descrito como la superposición de dos efectos; por un lado las fuerzas de atracción que se ejercen enttre las moléculas del líquido y las paredes del tubo, fuerzas de "adhesión"; y por el otro, las fuerzas de atracción entre las moléculas del ´íquido, fuerzas de "cohesión". En

  • DIFTERIA

    pipo06DIFTERIA DPT (o en ocasiones DTP) es una mezcla de tres vacunas que inmunizan contra la difteria, Bordetella pertussis (la tos ferina) y el tétanos. Los niños deben recibir 5 dosis de DPT: a los 2 meses de edad, luego a los 4 meses, a los 6 meses, a los

  • Difteria

    shekeniaDifteria De Wikipedia, la enciclopedia libre Saltar a: navegación, búsqueda Difteria la difteria causa un característico engrosamiento del cuello, a veces referido como “cuello de toro” Clasificación y recursos externos CIE-10 A30 CIE-9 032 CIAP-2 R83 DiseasesDB 3122 MedlinePlus 001608 eMedicine emerg/138 med/459 MeSH D004165 Aviso médico La difteria (del

  • Difteria

    jaeli1994DIFTERIA 1. Características generales de la enfermedad La Difteria es una enfermedad infecto-contagiosa reemergente en gran parte del mundo. Fue causante de gigantescos brotes epidémicos y considerada dentro de las primeras causas de notificación por morbilidad infecciosa hasta mediados del presente siglo. La introducción de la antitoxina diftérica se tradujo

  • DIFTERIA

    charminhdzHistoria natural : LA DIFTERIA Concepto: enfermedad infecciosa aguda, contagiosa es muy poco frecuente en la actualidad es producida por una bacteria en forma de bastoncillo, la corynebacteryum diptheriae o bacilo de klebs-loffler. PERIODO PRE PATOGENICO PERIODO PATOGENICO Factor del huésped: el hombre (principalmente de la infancia). Menores de 15

  • Difteria Cutanea

    meloBbDifteria cutánea En la difteria cutánea se ve afectada fundamentalmente la piel y, en menor medida, el aparato respiratorio, el corazón, el sistema nervioso y el riñón. Se caracteriza por la presencia de lesiones inflamadas, enrojecidas, dolorosas, con presencia de úlceras cubiertas por una membrana grisácea. Esta forma de presentación

  • DIFTERIA DE LAS VíAS RESPIRATORIAS

    DIFTERIA DE LAS VíAS RESPIRATORIAS

    Bruno CruzDIFTERIA Y CRUP DIFTÉRICO ESMH Contenido I. INTRODUCCIÓN II. EL PATÓGENO III. EPIDEMIOLOGÍA IV. CUADRO CLÍNICO 1. DIFTERIA DE LAS VíAS RESPIRATORIAS 2. DIFTERIA CUTÁNEA V. COMPLICACIONES 1. Toxicidad cardíaca 2. Toxicidad neurológica VI. DIAGNÓSTICO VII. TRATAMIENTO VIII. PREVENCION 1. LA VACUNA DPT 2. LA VACUNA DT ADULTO IX. BIBLIOGRAFÍA

  • Difteria, tosferina, tétano, haemophilis influnzae b, poliomelitis.

    Difteria, tosferina, tétano, haemophilis influnzae b, poliomelitis.

    23-02-15MANUAL DE ENFERMERÍA Resultado de imagen para metas internacionales en enfermeria Resultado de imagen para ENFERMERIA PNG NÚMERO DE GOTAS POR MINUTOS Resultado de imagen para formula para sacar gotas por minuto en normogotero Resultado de imagen para soluciones enfermeria ESQUEMA DE VACUNACIÓN B.C.G AL NACER DOSIS. 0.1 mL VÍA.

  • Difteria.

    Difteria.

    karemar9Difteria * Descripción de la enfermedad * Agente causal La difteria es una infección nasofaríngea y cutánea causada por corynebacterium diphteriae. Las cepas toxígenas de C. diphtheriae producen una toxina proteica que ocasionan toxicidad generalizada, miocarditis y polineuropatia. La toxina se asocia a la formación de seudomembranas en la faringe

  • DiftEs una enfermedad infecciosa aguda e inmunoprevenible causada por el bacilo Corynebacterium diphtheriae, que puede afectar a la nasofaringe, dar lugar a la obstrucción de las vías respiratorias

    DiftEs una enfermedad infecciosa aguda e inmunoprevenible causada por el bacilo Corynebacterium diphtheriae, que puede afectar a la nasofaringe, dar lugar a la obstrucción de las vías respiratorias

    mrlunavDEFINICION Es una enfermedad infecciosa aguda e inmunoprevenible causada por el bacilo Corynebacterium diphtheriae, que puede afectar a la nasofaringe, dar lugar a la obstrucción de las vías respiratorias, complicaciones en diversos órganos y eventualmente la muerte, como consecuencia de la producción y elaboración de una toxina metabolizada por cepas

  • Difución Del Nervio Axilar

    maru45Disfunción del nervio axilar Daño al nervio axilar Definición Es una pérdida del movimiento o de la sensibilidad en el hombro debido a un daño nervioso. Nombres alternativos Neuropatía del nervio axilar Causas La disfunción del nervio axilar es una forma de neuropatía periférica que se presenta cuando hay daño

  • DIFUCION GASEOSA

    kaulizt95INTRODUCCIÓN La difusión de los gases, es decir, la mezcla gradual de las moléculas de un gas con moléculas de otro en virtud de sus propiedades cinéticas, constituye una demostración directa del movimiento aleatorio. La difusión siempre procede una región de mayor concentración a otra menos concentrada. A pesar de

  • Difucion osmisis

    Difucion osmisis

    jueiy berdu7/10/2020 OSMOSIS-DIFUSION A.Ricardo, L. Gómez, E. Mejía, A. Tuiran, M. Villarreal Docente Uriel Millan Fisiología vegetal Departamento de Ing. Agrícola Universidad de Sucre, Sincelejo RESUMEN La difusión y osmosis son fenómenos de vital importancia para el desarrollo dela vida como la conocemos, puesto que permiten que los organismos vivos puedan

  • DIFUCION Y OSMOSIS

    DIFUCION Y OSMOSIS

    Jimena29oUNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA FISICOQUÍMICA FISIOLÓGICA PROF. RUBÉN ARTURO TORRES LEÓN PRÁCTICA 4 “DIFUSIÓN Y ÓSMOSIS” De La Cruz Suarez Jimena Grupo 1152 31 DIC 2020 P R Á C T I C A No.4 DIFUSIÓN Y ÓSMOSIS Vínculo con

  • DIFUCIONES

    kenia5Introducción. La membrana celular o plasmática rodea cada célula, ya sea la de una ameba unicelular o una de las que forman parte integral del cuerpo de un calamar, un clavel, un hongo o de un ser humano. Universalmente la membrana protege a la célula actuando como barrera entre su

  • DIFUCULTADES ASOCIADAS A LAS CIENCIAS

    ALYANDIFUCULTADES ASOCIADAS A LAS CIENCIAS Las dificultades que se asocian a la enseñanza de las ciencias si impactan desde mi punto de vista en la práctica docente, pues creo una de las principales dificultades es la desmotivación sin dejar atrás el interés y la actitud, esta desmotivación tanto de alumnos

  • Difuncion en la integración funcional

    Difuncion en la integración funcional

    nana6318Difuncion en la integración funcional Neuronas - trabajadores – comunicación Niño con disfuncion integrativa sensorial tiene mayores problemas con la planeación motora y menores problemas con el razonamiento y el intelecto Una disfunción integrativa sensorial es un funcionamiento defectuoso y no una ausencia de funcionamiento. Coloquialmente los maestros diran: “dificultad

  • Difusión

    mariafernanda7Difusión es el movimiento de moléculas de una región de mayor a una de menor concentración. Velocidad de difusión: cada molécula individual se mueve en línea recta hasta que choca con (algo) otra molécula o la pared del recipiente y luego rebota y sigue otra dirección. Las moléculas continúan moviéndose

  • DIFUSION

    scre_amPractica No. 1 “DIFUSION” Introducción: En los seres vivos encontramos superficies que pueden ser solidas pero en realidad son “semipermeables”, y esto da una entradaestablecida para muchas sustancias. Esta membrana permite cubrir a la célula, le ayuda a recibir nutrientes y a eliminar lo que no necesite, proceso indispensable para

  • Difusion

    AIHolaUniversidad Nacional Autónoma de México Facultad de Estudios Superiores Zaragoza Difusión Hernández Jiménez Irving Asesor: Dra. Ma. Del Carmen García Rodríguez Fecha: 12-03-2015 Resumen. La difusión es el movimiento de moléculas de una región de alta concentración a otra de menor concentración, producido por la energía cinética de las moléculas.

  • DIFUSIÓN BINARIA EN GASES

    DIFUSIÓN BINARIA EN GASES

    claufdez98DIFUSIÓN BINARIA EN GASES 1. PROBLEMA Se ha solicitado el estudio particular de un fenómeno difusivo de etanol en aire, para ello se han seleccionado cuatro celdas de difusión de diferentes diámetros. El problema es encontrar el gradiente de concentraciones en fracciones mol y la magnitud del área de difusión

  • DIFUSIÓN CON UNA REACCIÓN QUÍMICA HOMOGÉNEA

    DIFUSIÓN CON UNA REACCIÓN QUÍMICA HOMOGÉNEA

    Javier Fernandez ReyesDIFUSIÓN CON UNA REACCIÓN QUÍMICA HOMOGÉNEA Como otra ilustración del planteamiento de un balance de materia, consideremos el sistema que se muestra en la figura 18.4-1. Aquí el gas A se disuelve en el líquido B en un vaso de precipitado y se difunde isotérmicamente en la fase líquida. A

  • Difusión de diapositivas con Microsoft PowerPoint 2010

    joelcheropantaDifusión de diapositivas con Microsoft PowerPoint 2010 Una de las novedades de PowerPoint 2010 es la capacidad para compartir presentaciones de forma remota a través de la opción “Difundir presentación de diapositivas” disponible en la pestaña •Presentación con diapositivas” de la Ribbon. Esta funcionalidad permite realizar presentaciones remotas desde nuestro

  • Difusión de electrolitos en solución acuosa diluida

    Difusión de electrolitos en solución acuosa diluida

    Guzmán Mendoza AraceliForma Descripción generada automáticamente con confianza media   Instituto Politécnico Nacional    Escuela Nacional de Ciencias Biológicas    Ingeniería Bioquímica    Operaciones de transferencia de masa I Difusión de electrolitos en solución acuosa diluida Profesor: González Cuna Saul   6IV2 Equipo 2 Guzmán Mendoza Araceli   29 de Marzo de

  • Difusion De Gases

    MikyStyles1) cambios de estados de la materia En física y química se denomina cambio de estado a la evolución de la materia entre varios estados de agregación sin que ocurra un cambio en su composición. Los tres estados más estudiados y comunes en la tierra son el sólido, el líquido

  • Difusión De Gases

    JosephStratoDIFUSIÓN DE GASES OBJETIVO Demostrar que los gases fluyen de un lugar a otro dependiendo de la concentración de cada lugar. INTRODUCCIÓN Mediante esta práctica podremos comprobar, observar y analizar el comportamiento de los gases, de esta manera ponemos ante esta disposición la documentación hecha en el mismo por nosotros

  • Difusion De Gases

    CxgaPRACTICA 7. PROPIEDADES DE LOS GASES Demostrar la ley de difusión de los gases (ley de Graham) Y Comparar la velocidad de difusión de los gases con la de los líquidos. Araceli J. Arias Castillo, Ana E. Castillo García Y A. Elizabeth Juárez Vázquez Universidad del Noreste. Área Ciencias Químico

  • Difusión de gases

    Difusión de gases

    Gabriel Mimbrera Sánchez DIFUSIÓN DE GASES. RESUMEN: La intención del experimento fue observar la difusión de gases, es decir que se pueda observar que ambos gases se desplazaron a lo largo de la varilla hasta llegar a mezclarse los dos y reaccionar formando una sal, de igual manera comprobar que el hidróxido

  • Difusión de gases

    Difusión de gases

    Brithney PeñarandaSello UCE - Universidad Central del Ecuador (Sello .PNG) - Foros ... UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR CENTRO DE QUÍMICA QUÍMICA GENERAL II FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS C:\Users\Gabriela Salazar\Downloads\logo modificado Centro de Química (1).jpg NOMBRES Y APELLIDOS GRUPO N° 10 NOTA/16 Brithney Esthefania Peñaranda Marca PARALELO P1 FECHA 24-12-2020 DIA Viernes

  • DIFUSIÓN DE GASES A TRAVES DE LA MEMBRANA RESPIRATORIA

    ClaudiaJDDIFUSIÓN DE GASES A TRAVES DE LA MEMBRANA RESPIRATORIA Presiones parciales (ley de John Dalton) En el aparato respiratorio del cuerpo humano, es muy conveniente tener en cuenta, la ley de las presiones parciales de Dalton; ya que nos permite realizar comparacionesmás elásticas entre la concentración de un gas y

  • Difusión De Gases, Informe De Laboratorio

    marcelo_1995Difusión de gases. INTRODUCCIÓN: En este experimento se buscó comprobar la validez de la Ley de efusión de Graham en el estudio de difusión de gases. Esta ley fue formulada en 1829 por el químico británico Thomas Graham, establece que las velocidades de difusión y efusión de los gases son

  • Difusión de la Importancia de la Recolección de Materiales usados para fines de reciclado del Distrito San Juan de Lurigancho

    Difusión de la Importancia de la Recolección de Materiales usados para fines de reciclado del Distrito San Juan de Lurigancho

    GABRIEL ARTURO GAMEZ GONZALESFACULTAD DE INGENIERIA y ARQUITECTURA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL Difusión de la Importancia de la Recolección de Materiales usados para fines de reciclado del Distrito San Juan de Lurigancho AUTOR(ES): Díaz Callapiña, Luzgarda (0000-0002-0962-7657) Estrella Huisa, Jahir Omar Alexis (0000-0002-8177-444) Gamez Gonzales, Gabriel Arturo (0000-0002-3428-2996) Flores Mendoza, Main Nicanor

  • DIFUSION DE LIQUIDOS

    DIFUSION DE LIQUIDOS

    Ana De La Ossa1. Introducción: La difusión es el viaje de uno o más componentes a través de otros, ocasionado por una diferencia de concentracion o potencial quimico. La difusión de solutos en líquidos es muy importante en muchos procesos industriales, en especial en las operaciones de separación, como extracción líquido-líquido o extracción

  • Difusión de los resultados del proyecto de investigación.

    Difusión de los resultados del proyecto de investigación.

    melissajoselUniversidad Autónoma de Nuevo León. Preparatoria #12 Etapa 4. Difusión de los resultados del proyecto de investigación. Laboratorio de Ciencias Experimentales. Biol. Luis Alberto Valadez Villarreal. Actividad de Integradora. “Ácido salicílico en el apio, el cilantro y el perejil”. Equipo #1. Vanesa Cerda Treviño, 1904490. Nayla Nicole Gómez López, 1896786.

  • Difusion De Metileno , Osmosis , Etc...

    cristiaanv8I. INTRODUCCIÓN. Los seres humanos, al igual que todos los seres vivos, están compuestos por células que poseen un alto grado de organización, indispensable para que las funciones vitales se lleven a cabo de manera exitosa. La célula requiere interactuar con su medio externo y con otras con otras células,

  • Difusion De Moleculas

    vhportilloPRUEBA DE ENSAYO DE BIOLOGÍA PRIMERO MEDIO TRANSPORTE CELULAR Y BIOMOLÉCULAS ITEM I COMPRENSIÓN LECTORA: de acuerdo al texto responda las preguntas leyendo antes varias veces y recordando que sólo una es la respuesta correcta. LA HISTORIA DE LAS VACUNAS. Mary Montagu era una bella mujer. En 1715, sobrevivió a

  • DIFUSIÓN DE OXÍGENO EN LA CORNEA

    DIFUSIÓN DE OXÍGENO EN LA CORNEA

    Anahi SolangeTRABAJO EN CASA 1. TEORIA DEL CONOCIMIENTO ¿Pueden los mismos datos justificar conclusiones excluyentes entre sí? En un experimento para probar si el NaCI puede difundirse a través de tubos de diálisis, se colocó una solución de 1 % de NaCI dentro de un tubo de diálisis y se cerró

  • Difusión De Sustancias En Medio Acuoso

    sydmaryResumen Para dar inicio al los experimentos requeridos en ésta práctica fue necesario unos estudios y lecturas previas relacionados con la solución de sustancias, para estar al tanto a lo que ibamos a estar expuestas y además saber como protegernos según las normas que debemos cumplir para realizar experimentos dentro

  • Difusión De Tinta En Agua Y Teoría Cin

    linacilmenarezPara realizar nuestro experimento necesitamos un recipiente con agua fría, otro con agua caliente y tinta. Si dejamos caer una gota de tinta en el recipiente con agua fría vemos que la tinta se difunde lentamente. Si a la vez dejamos caer una gota de tinta en el recipiente con

  • DIFUSION DEL CUIDADO DE LOS RECURSOS NATURALES

    DIFUSION DEL CUIDADO DE LOS RECURSOS NATURALES

    Yenni_arredondoUNIVERSIDAD VIRTUAL CNCI Centro de Allende Proyecto modular 3 Cuidado de los recursos naturales C.V.: Jorge A Salinas Jennifer Arredondo Allende Nuevo León a 20 de mayo de 2015 DIFUSION DEL CUIDADO DE LOS RECURSOS NATURALES. (Propuestas) 1-El cuidado del ambiente requiere la participación de ciudadanos organizados y conscientes de

  • DIFUSIÓN Dialisis

    DIFUSIÓN Dialisis

    Lilian Ramirez BalarezoDIFUSIÓN: Nosotras pudimos notar que la temperatura influye en el tiempo de la difusión, ya que el beaker que poseía agua caliente la tinta se disolvió más rápido que el que contenía agua helada. De acuerdo a la teoría cinética, las moléculas de agua poseen un movimiento aleatorio que aumenta

  • DIFUSIÓN EN ESTADO ESTACIONARIO GASES

    froilanbuitronccESCUELA PROFESIONAL INGENIERIA AGROINDUSTRIAL INGENIERÍA DE OPERACIONES AGROINDUSTRIALES III TEMA: “DIFUSIÓN EN ESTADO ESTACIONARIO GASES – EQUIMOLAR” ESTUDIANTES : BUITRON CCORISONCCO, Froilan LLACCHUAS VALDIVIA, David SEMESTRE: IX FECHA: 10 de Marzo del 2014 DOCENTE: Ing. Barazorda Carrillo, José Gabriel ANDAHUAYLAS – APURÍMAC 2014 INTRODUCCIÓN Hay tres tipos diferentes de Difusión

  • DIFUSIÓN EN ESTADO ESTACIONARIO GASES

    froilanbuitronccESCUELA PROFESIONAL INGENIERIA AGROINDUSTRIAL INGENIERÍA DE OPERACIONES AGROINDUSTRIALES III TEMA: “DIFUSIÓN EN ESTADO ESTACIONARIO GASES – EQUIMOLAR” ESTUDIANTES : BUITRON CCORISONCCO, Froilan LLACCHUAS VALDIVIA, David SEMESTRE: IX FECHA: 10 de Marzo del 2014 DOCENTE: Ing. Barazorda Carrillo, José Gabriel ANDAHUAYLAS – APURÍMAC 2014 INTRODUCCIÓN Hay tres tipos diferentes de Difusión

  • DIFUSIÓN EN FORMA DE J

    DIFUSIÓN EN FORMA DE J

    Gloria ParraDIFUSIÓN EN FORMA DE J Es un modelo que se encargó de realizar teorías sobra la difusión de la información y la interacción de los medios con la audiencia. ORIGENES Y ANTECEDENTES (aquí vamos a volver atrás y vamos a recordar las dos visiones que surgen) A partir del siglo

  • Difusion En Liquidos

    nanatauDifusión en Líquidos Solución de NaCl (2M) RESULTADOS EXPERIMENTALES Tabla1) Difusividad en Líquidos Solución de NaCl (2M) Tiempo (s) Conductividad (mS) 0 0,234 200 0.236 400 0.236 600 0.236 800 0.236 1000 0.236 1200 0.237 MEMORIA DE CALCULO Difusividad Experimental De la ecuación para calcular la difusividad para líquidos: D=((4

  • DIFUSION FACILITADA

    RogelioGDIFUSIÓN FACILITADA. La difusión facilitada también se denomina difusión mediada por un transportador porque una sustancia que se transporta de esta manera difunde a través de la membrana utilizando una proteína transportadora específica para contribuir al transporte. Es decir, el transportador facilita la difusión de la sustancia hasta el otro

  • Difusion Facilitada

    ycbcLa difusión facilitada también se denomina difusión mediada por un transportador porque una sustancia que se transporta de esta manera difunde a través de la membrana utilizando una proteína transportadora específica para contribuir al transporte. Es decir, el transportador facilita la difusión de la sustancia hasta el otro lado. La

  • Difusion Gaseosa

    juanrichardDifusión gaseosa La difusión gaseosa es la dispersión gradual de un gas en el seno de otro. De este modo las moléculas de una sustancia se esparcen por la región ocupada por otras moléculas, colisionando y moviéndose aleatoriamente. Este es un proceso muy rápido, y no es necesario un cuerpo

  • DIFUSIÓN MASIVA DE INFORMACIÓN Y SU REGULACIÓN JURÍDICA.

    Introducción En este trabajo se aborda la relación entre medios y ciudadanía, desde una perspectiva crítica. Partiendo del supuesto de que una información oportuna, plural, diversa y de calidad es vital para la conformación del espacio público, como espacio de civilidad, se pasa revista al proceso de concentración oligopólica de

  • Difusión Molecula

    leilani17La difusión molecular o transporte molecular de masa, es el fenómeno en el cual las moléculas de un compuesto se mueven aleatoriamente y tienden a uniformar la concentración. La difusión puede ser causada por fuerzas motrices, por un gradiente de concentración. La difusión puede tener su origen en gradientes de

  • Difusion Molecular

    avlopezeEXPERIMENTO DE DIFUSION BINARIA MOLECULAR DE N-HEXANO, ALCOHOL Y ACETATO DE ETILO LOPEZ ESTRADA ANGELICA VIVIANA CURSO DE OPERACIONES DE TRANSFENCIA DE MASA PROFESOR ING.HUGO ALEXANDER MARTINEZ FACULTAD DE INGENIERIA Y ADMINISTRACION UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE-PALMIRA Resumen La finalidad de este estudio fue determinar experimentalmente la difusividad molecular del

  • Difusión molecular a través de membranas poliméricas

    Difusión molecular a través de membranas poliméricas

    brenx18F:\Unknown.jpeg INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA NACIONAL DE CIENCIAS OPERACIONES UNITARIAS DE TRANSFERENCIA DE MASA ________________ “Difusión molecular a través de membranas poliméricas” Objetivo Determinar la difusividad, permeabilidad y solubilidad de vapor de agua en películas de polietileno de baja densidad utilizadas como materiales de empaque. Introducción Los fenómenos de transferencia

  • Difusion Osmosis

    leon4resultado discutidos,cumplimiento ley de fick, La experiencia nos demuestra que cuando abrimos un frasco de perfume o de cualquier otro líquido volátil, podemos olerlo rápidamente en un recinto cerrado. Decimos que las moléculas del líquido después de evaporarse se difunden por el aire, distribuyéndose en todo el espacio circundante. Lo

  • Difusion Po Osmosis

    dulcecandy001UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERORES ZARAGOZA DIFUSION POR OSMOSIS Resumen: Se realizo el siguiente experimento para probar la difusión por osmosis empleado sacarosa y agua destilada formar una solución que se contuvo en tres recipientes de barro, los cuales a su vez fueron colocados dentro de

  • DIFUSION SEXUAL

    adrianadoDISFUNCIONES SEXUALES INTEGRANTES: ¿Qué es una disfunción sexual? Existe una disfunción sexual cuando se alteran una o mas fases de la respuesta sexual humana: deseo, excitación, orgasmo o resolución, impidiendo la realización normal del acto sexual de modo satisfactorio para sus actores. Es una falla persistente en algunas o en

  • Difusión Simple

    Valevane001CUESTONARIO - Describa tres mecanismos que permitan el transporte e intercambio de sustancias a través de membranas biológicas. Difusión Simple Las moléculas en solución están dotadas de energía cinética y, por tanto, tienen movimientos que se realizan al azar. La difusión consiste en la mezcla de estas moléculas debido a

  • Difusión Simple

    daniroz369Difusión simple Se denomina difusión simple al proceso por el cual se produce un flujo neto de moléculas pasa a través de una membrana permeable sin que exista un aporte externo de energía. Este proceso, que en última instancia se encuentra determinado por una diferencia de concentración entre los dos

  • Difusion Simple

    lissethplvDifusión simple En general, las moléculas pequeñas y no polares, atraviesan la bicapa lipídica por difusión simple. Durante la difusión, las moléculas tienden a atravesar la membrana desde regiones de alta concentración hacia regiones de baja concentración, hasta alcanzar el equilibrio: igual proporción de moléculas atravesarán la membrana en ambas

  • DIFUSION SIMPLE

    julianbeltranResumen: La célula eucariota hay muchos medios de comunicación con el ambiente interno externo (trasporte) pasivo, facilitado activo osmosis atreves de la membrana celular en cuanto los tres tipos de soluciones isotónicas hipertónicas e hipotónicas OBJETIVO: observar y reconocer con células animales que paso cuando agregamos una cantidad de solución

  • Difusión simple

    tacuba23Mecanismos de trasportes y permeabilidad celular Actividad 1: Difusión simple Membrana (MWCO) soluto 20 50 100 200 NaCI 9 0 0.015 0.015 0.015 Urea 14 0 0 0.0094 0.0094 Glucosa 20 0 0 0 0.004 ¿Qué materiales difundieron del recipiente de la izquierda al recipiente de la derecha? En NaCI

  • Difusion Simple

    Boruto1. Las células realizan básicamente dos tipos de transporte a través de sus membranas: el transporte pasivo y el transporte activo. ¿a qué se refiere cada uno de ellos? Explique. RTA/ • TRANSPORTE PASIVO: Es un intercambio de moléculas y/o partículas entre los medios intracelular y extracelular, de la membrana

  • Difusión simple Vegetal

    Difusión simple Vegetal

    euler08“Año del Buen servicio al ciudadano” UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA Imagen relacionada Facultad de Ingeniería Ambiental Carrera: ing. de higiene y seguridad industrial Tema: Osmosis Estudiante: Sueldo Santos Euler Yersin Código: 20171577E 2017 Índice pag Introducción…………………………………………………………………3 Objetivo………………………………………………………………………4 Materiales………………………………………………………………….4 Metodología………………………………………………………………5 Resultados…………………………………………………………………6 Discusiones……………………………………………………………….9 Conclusiones……………………………………………………………10 Bibliografía………………………………………………………………10 INTRODUCCION: Difusión simple Vegetal Turgencia es el

  • Difusion Simple.

    0801rokaINTRODUCION La difusión se define como el movimiento de moléculas de una región de alta concentración, producido por la energía cinética de las moléculas. La velocidad de difusión es una función del tamaño de la molécula y temperatura. Las moléculas, formadoras de toda suerte de sustancias, siempre se encuentran en

  • DIFUSIÓN SIMPLE. SISTEMA CARDIOVASCULAR

    DIFUSIÓN SIMPLE. SISTEMA CARDIOVASCULAR

    Joaquín Abarca CubillosAhora que hemos hablado de diferentes tipos de transporte, los vamos a explicar. * DIFUSIÓN SIMPLE: comprende el proceso en que partículas liposolubles como gaseosas pueden atravesar la membrana dado por sus características fisicoquímicas y fundamentalmente por diferencia de concentración en ambos compartimentos. Y en este concepto lo que hemos

  • Difusión y condensación del vapor de agua

    Difusión y condensación del vapor de agua

    Mariela Morales AyarzaInformación Técnica Construcción Física de la Construcción 1031 Difusión y condensación del vapor de agua Conceptos Introducción El aire siempre contiene una cantidad determinada de vapor de agua, producto de evaporaciones o bien de otros procesos, por ejemplo, la combustión. Según cuáles sean las condiciones, existirá en él, por lo

  • Difusión y medio ambiente interno

    achaparro12345Discusión n° i Dra. Osiris de jaimes Tema: difusión y medio ambiente interno Grupos de discusión: 07 , 08, 09 Universidad de El SalvadorFacultad Multidisciplinaria OrientalDepartamento de MedicinaSección de Fisiología I Cuidad Universidad, 07 de marzo del 2011 2. Tema: Difusión y medio ambiente interno 3. Primera parte Difusión 4.

  • Difusion Y Osmosis

    johana_96Introducción El presente trabajo de investigacion, cuyo contenido se halla en el campo de la biologia y se titula “,EL MICROSCOPIO COMPUESTO” y es objeto de investigación y desarrollo con el proposito de profundizar un poco mas los conocimientos adquiridos en la asignatura de biologia, y con ello contribuir a

  • Difusión y Osmosis

    kevincc8UNIVERSIDAD NACIONAL DANIEL ALCIDES CARRION FACULTAD DE MEDICINA ESCUELA DE FORMACION PROFESIONAL DE MEDICINA Apellidos y Nombres: Portillo Gonzales, Carlos Grupo/Día: 10/07/2014 Profesor: Blgo. Edgar Gonzales Quevedo Curso: Biología Celular y Molecular Nombre de la Práctica: Informe de práctica: Difusión y Osmosis Ciclo: I – 2014 – A Año 2014

  • Difusión Y ósmosis A Través De La Membrana.

    BrennYuliethÓsmosis y difusión. 1. ¿Cómo explica usted la diferencia en peso, en las diferentes bolsas, antes y después del tiempo transcurrido? Debido a que hubo un intercambio de sustancias a través de la membrana (ósmosis), aunque experimentalmente se podría proponer que la membrana no estaba bien amarrada y hubo fuga

  • DIFUSION Y OSMOSIS EN LA CELULA

    DIFUSION Y OSMOSIS EN LA CELULA

    Sara CastroUNIVERSIDAD DE LOS LLANOS FACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS Y RECURSOS NATURALES DIFUSION Y OSMOSIS EN LA CELULA Diffusion and osmosis in the cell BARON CASTRO Sara Vanessa 117004401; MENDOZA GUTIERREZ María Paula 117004413 GARCIA SANCHEZ Jhoan Andrés 117004405; PAEZ LOPEZ Dayanna 117004417 El RESUMEN El objetivo de esta práctica, fue

  • Difusión y Osmosis.

    Difusión y Osmosis.

    Julian MarretDifusión y Osmosis Objetivo - Poner en práctica los conceptos de difusión y osmosis - Observar los cambios que suceden en las células frente a soluciones hipotónicas e hipertónicas - Desarrollar un informe donde se describan los resultados del práctico. Material Eosina Pipeta de Pasteur, Banana o cebolla, Portaobjeto, Cubreobjeto,

  • Difusión y ósmosis. Ley de Fick

    Difusión y ósmosis. Ley de Fick

    Emmanuel JiménezUNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO Dibujo en blanco y negro Descripción generada automáticamente con confianza baja Logotipo Descripción generada automáticamente FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA Fisicoquímica Fisiológica Practica No° 4: Autores Espinoza Gómez Rafael García Ramírez Madeleine Leonel Salazar Karla Citlali López López Xhally Danae Mercado

  • Difusión y osmosis: Comprobar macroscópicamente el paso de agua a través de una membrana semipermeable

    Difusión y osmosis: Comprobar macroscópicamente el paso de agua a través de una membrana semipermeable

    Nelson OrtegaDifusión y osmosis Objetivo: comprobar macroscópicamente el paso de agua a través de una membrana semipermeable. Procedimiento: 1. Marcar los huevos como 1, 2 y t (testigo). Mide el perímetro de cada uno y anótalo. 2. Introduce los huevos 1 y 2 en cada uno de los frascos y cúbrelos

  • Difusión y procesos relacionados

    Difusión y procesos relacionados

    A147512Difusión y procesos relacionados: El coeficiente de difusión de la berilia depende principalmente de la temperatura. La energía de activación del proceso de difusión a altas temperaturas será menor que la energía de activación del mismo proceso a bajas temperaturas. Otro factor que influye considerablemente en la difusión es el

  • DIFUSION, OSMOSIS E IMBIBICION

    mirkitoUNIVERSIDAD NACIONAL DE LA AMAZONÍA PERUANA FACULTAD DE CIENCIAS FORESTALES 10.I Pevas 584 - Teléfono 600632 Telefax 600631 Cátedra de Fisiología Vegetal Docente: Ing. Waldemar Alegría Muñoz, Mgr. E-mail: walmu@hotmail.com Av. Abelardo Quiñónez 1294 Tel: 264334 Iquitos - Perú. PRACTICA Nº 2 DIFUSIÓN, OSMOSIS E IMBIBICIÓN INTRODUCCIÓN En una planta,