Ciencia
El mundo científico contiene un gran cúmulo de conocimientos que permite a la humanidad a vivir de la manera en que lo hace. Explore la base de documentos y trabajos sobre las ciencias naturales y formales.
Documentos 165.301 - 165.375 de 497.095
-
Embriologia De Un Ave
tiago0781.-TEMA: EMBRIOLOGÍA DE UN AVE (huevo de 92 horas) 2.-OBJETIVOS: ● Presenciar el desarrollo embrionario del ave ● Distinguir las estructuras que dan origen a los órganos y sistemas en un embrión. ● Ordenar las características morfológicas del embrión con las etapas del desarrollo embrionario por semana. ●Trabajar limpia y
-
Embriologia Del Aparato Genital Masculino
nisperuzaplataEMBRIOLOGIA DEL APARATO GENITAL MASCULINO Parte 1 La primera diferenciación entre los dos sexos queda establecida en el momento de la fecundación, a través de la determinación del sexo cromosomico. Cuando se unen entre si los cromosomas sexuales del óvulo y del espermatozoide se forma un óvulo varón (cromosomas XY)
-
EMBRIOLOGÌA DEL APARATO GENITAL MASCULINO
MariagomezduranÍNDICE ÍNDICE 2 1. EMBRIOLOGÌA DEL APARATO GENITAL MASCULINO 3 1.1. Gónadas 3 1.2. Testículo 5 1.3. Conductos genitales en el sexo masculino 6 1.4. Genitales externos en el sexo masculino 8 1.5. Descenso de los testículos 10 2. HISTOLOGÌA DEL SISTEMA GENITAL MASCULINO 13 2.1. Órganos Genitales Internos 13
-
Embriologia Del Aparato Respiratorio
ally39911. INTRODUCCION La asignatura Embriología Humana, se refiere al estudio del Desarrollo del hombre, desde la fecundación hasta el nacimiento, en la misma se analizan los aspectos relacionados con los eventos morfogenéticos de órganos y sistemas y sus alteraciones. Debido a ello en esta monografía realizaremos el estudio de una
-
Embriología Del Aparato Respiratorio
Coy1710Desarrollo de la tráquea El epitelio y glándulas de la tráquea se desarrollan a partir del endodermo de la parte del tubo hipotraqueal, que yace caudal a la laringe en desarrollo. Los cartílagos, tejido conectivo y músculo listo de la tráquea, se derivan del mesénquima esplácnico que lo rodea. Fístula
-
EMBRIOLOGÍA DEL APARATO RESPIRATORIO, MALFORMACIONES CONGÉNITAS FRECUENTES
Yurigoitia1234Universidad Nacional Experimental. “Francisco de Miranda”. Área Ciencias de la Salud. Programa: medicina. Unidad curricular: Morfofisiología II. EMBRIOLOGÍA DEL APARATO RESPIRATORIO, MALFORMACIONES CONGÉNITAS FRECUENTES. Profesor: Bachiller: Dr. Ángel Blanco. Yuri Goitia. C.I: 30.953.350 Punto Fijo, 20/01/2022. DESCRIBIR EL DESARROLLO EMBRIOLÓGICO DEL APARATO RESPIRATORIO. El sistema respiratorio aparece inicialmente en forma
-
Embriología Del Aparato Urinario
lugi100Aparato urinario. Al comienzo de la 4° semana el mesodermo intermedio pierde contacto con las somitas y forma cúmulos: Los nefrotomas. Estas unidades excretoras forman túbulos excretores rudimentarios que no llegan a tener función. En las regiones torácica, lumbar y sacra, el mesodermo pierde contacto con la cavidad celómica, desaparece la
-
EMBRIOLOGIA DEL APARATO URINARIO
KPA_95UNIVERSIDAD CATÓLICA DE EL SALVADOR FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD LABORATORIO DE EMBRIOLOGÍA MÉDICA PRÁCTICA 10 EMBRIOLOGIA DEL APARATO URINARIO OBJETIVO Conocer y diferenciar los elementos estructurales del aparato genitourinario, los cambios que se dan durante el desarrollo embriológico, así como identificar los elementos celulares por órgano. MATERIALES Material
-
Embriologia del desarrollo
Marcos Andrés JiménezFisuras faciales Hendidura facial oblicua ¿Qué prominencias faciales no se fusionaron? Las prominencias nasales laterales y los procesos maxilares Macrostomia ¿Qué prominencias no se fusionaron? ¿arcos involucrados? Las prominencias maxilares y mandibulares no se fusionaron. El 1 arco porque forma las maxilares y mandibulares. Diferencia teratógenos y ambientales Los teratógenos
-
Embriología del hígado
Anny AndradeHígado El hígado, el mayor órgano del cuerpo después de la piel y la mayor glándula del organismo, pesa unos 1 500 g y supone un 2,5 % del peso corporal en el adulto. En el feto maduro actúa como órgano hematopoyético, y es proporcionalmente el doble de grande (5
-
EMBRIOLOGIA DEL HIMEN
alonesitapEMBRIOLOGIA DEL HIMEN Desde el nacimiento las concentraciones de FSH se encuentran en niveles más altos en las niñas que en los niños. Los estrógenos circulantes en la sangre de las recién nacidas, provienen de la madre y la placenta, tienen que volverse hidrosolubles por glucuronidoconjugacion hepática para que puedan
-
Embriologia del oido
Luis Fernando AburameOIDO En adulto sirve para la audición y el equilibrio El oído en el embrión se desarrolla a partir de: * 1) Oído externo: Órgano que capta sonidos * 2) Oído medio: Conductor de sonido del oído externo al interno * 3) Oído interno: Convierte las ondas sonoras en impulsos
-
EMBRIOLOGIA DEL OJO
dtboEMBRIOLOGIA DEL OJO * Ectodermo = Ojo Gen: PAX 6 * Los ojos aparecen en el día 22 como surcos profundos a los lados del prosencéfalo. * Al cerrarse el tubo se forman unas evanginaciones del prosencefalo y dar lugar a las vesículas ópticas. * Las vesículas entran en contacto
-
Embriología del ojo
Pablo PabloEmbriología del ojo Nosotros manejamos 3 tipos de pigmentos: * Verde: cloroxina * Azul: cianoxina * Rojo: eritroxina El daltonismo es la ceguera más común, es ceguera al rojo. Protanopio: ceguera al rojo Deuteranopio: ceguera al verde Tritanopio: ceguera al azul La ceguera al rojo y verde son herencias ligadas
-
Embriología del ojo
mary19961Bolilla 1 Embriología del ojo El desarrollo embriológico comienza en la concepción (momento del embarazo o fecundación) y culmina en el nacimiento. Se divide en 2 periodos: * Periodo embrionario: va desde la concepción hasta la octava semana. * Periodo fetal: va desde la octava semana al momento del nacimiento.
-
Embriología Del Sistema Cardiovascular
LENINAGSISTEMA CARDIOVASCULAR EMBRIONARIO. Índice. Introducción…………………………………………………………………………….2 Objetivos………………………………………………………………………………..3 Marco teórico. Desarrollo embrionario del sistema cardiovascular……………………………….3 Formación del tubo cardíaco primitivo……………………………...……………….5 Formación del asa cardíaca………………………………….………………………6 Desarrollo del seno venoso…………………………………………………………..7 Tabicación del tubo cardíaco…………………………………...……………………8 Formación del sistema conductor del corazón……………………….…………10 Desarrollo vascular……………………………………….………………………10 Sistema arterial……………………………………….………………………………11 Sistema venoso……………………………………..………………………………..12 Circulación antes y después del nacimiento…………………………..…….……13 Anomalías y
-
Embriología Del Sistema Digestivo
konnydrewEmbriología del Sistema Digestivo Nombre: Konny Pérez Curso: II Medio C Asignatura: Biología Profesora: Claudia Cobián Fecha: 18.10.2012 Introducción En el presente trabajo pretendo explicar la formación y el desarrollo de las distintas estructuras que componen el sistema digestivo humano a lo largo de la gestación y que, de esta
-
EMBRIOLOGIA DEL SISTEMA NERVIOSO
GladiolysEMBRIOLOGIA DEL SISTEMA NERVIOSO Introducción Los procesos de inducción, migración y diferenciación celular que se llevan a cabo durante la formación del tejido nervioso generan un sistema altamente organizado capaz de proporcionar al nuevo ser una eficiente red de comunicación con gran respuesta adaptativa y con la peculiaridad de responder
-
EMBRIOLOGIA DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL
bismaritamariSISTEMA NERVIOSO CENTRAL (SNC) PLACA NEURAL, TUBO NEURAL, ENCÉFALO El SNC aparece al comienzo de la tercera semana como una placa de ectodermo engrosado en forma de zapatilla, la PLACA NEURAL, en la región mediodorsal delante del Gánglio Primitivo. Sus extremos se elevan pronto para formar los Pliegues Neurales. Los
-
EMBRIOLOGÍA DEL SISTEMA NERVIOSO PERIFÉRICO
Jean111093EMBRIOLOGÍA DEL SISTEMA NERVIOSO PERIFÉRICO BASES ANATOMICAS DEL SISTEMA NERVIOSO PERIFÉRICO El sistema nervioso periférico (SNP) está formado por los nervios, elementos encargados de vehiculizar la información, que están situados en la periferia del sistema nervioso. Los nervios pueden ser vías de información sensitiva o sistema nervioso aferente (llegan al
-
Embriología del sistema nervioso, el estudio del desarrollo
cuchlpEmbriología del sistema nervioso. Lo anterior significa el estudio del desarrollo del sistema nervioso en la etapa embrionaria o de embrion El periodo embrionario abarca mas o menos desde el quinceavo día a las 8 semanas desde la fecundación. Las tres capas a partir de las cuales se desarrollan los
-
Embriología Del Sistema Nervioso.
shelipe21nervioso y el sistema endocrino controlan las funciones del organismo. Brevemente podemos decir que, el sistema nervioso está compuesto básicamente por células especializadas, cuya función es recibir estímulos sensitivos y transmitirlos a los órganos efectores, ya sean musculares o glandulares. Los estímulos sensitivos que se originan fuera o dentro del
-
Embriologia Del Sistema Renal
joania_nomOrigen embriológico del sistema urinario Tanto el aparato urinario como el aparato genital desde el punto de vista funcional se derivan del aparato urogenital. Desde el punto de vista embrionario esta empieza su formación al comienzo de la cuarta semana. Ambos aparatos provienen del pliegue mesodérmico interno y presentan íntima
-
EMBRIOLOGIA DEL SISTEMA RESPIRATORIO
SAMARA NAZARALA SANCHEZUNIVERSIDAD POPULAR AUTÓNOMA DEL ESTADO DE PUEBLA FACULTAD DE MEDICINA MORFOLOGÍA II VERANO 2016 Tarea 4 15 de junio del 2016 En tu procesador de datos en el programa de Microsoft Word, realiza la siguiente actividad MORFOLOGÍA II: Modulo I Tema: EMBRIOLOGIA DEL SISTEMA RESPIRATORIO Técnica de enseñanza/aprendizaje: REALIZACIÓN DE
-
Embriologia Del Sistema Tegumentario
Karlamijangos10Preguntas Están distribuidos por toda la superficie de la piel, excepto las palmas de las manos, plantas de los pies, glande, labios mayores, menores y ombligo. a) Cutículas b) Folículos pilosos c) Pelos d) nervios cutáneos e) glándulas mamarias Son placas de queratina que recubren la parte distal de los
-
Embriología Del Sisttema Nervioso
naruzasDepto. de Anatomía, Escuela de Medicina Pontificia Universidad Católica de Chile “Curso de Neuroanatomía”. hbravo@med.puc.cl. Embriología del Sistema Nervioso Introducción Los procesos de inducción, migración y diferenciación celular que se llevan a cabo durante la formación del tejido nervioso generan un sistema altamente organizado capaz de proporcionar al nuevo ser
-
Embriologia Del Sitema Digestivo
fabybelntroducción En el presente trabajo pretendo explicar la formación y el desarrollo de las distintas estructuras que componen el sistema digestivo humano a lo largo de la gestación y que, de esta forma, conozcamos en más profundidad los procesos que se llevan a cabo durante el embarazo con el fin
-
Embriología Del SNC
Mr.GantzEmbriología del SNC Clase Dr. Henríquez Es importante conocer la embriología del sistema nervioso ya que hay una gran cantidad de términos neuroanatómicos que derivan de la formación del Sistema Nervioso, por lo tanto si no se entiende la embriología no se va a poder entender la terminología posterior. Desarrollo
-
Embriologia Del SNC
panquegomiyhu1. Explicar los procesos de formación del cerebelo y de la protuberancia. 2. Identificar los núcleos de los grupos neuronales que se encuentran en el metencéfalo y qué función cumplen. 3. Identificar las secuencias en la formación del sistema muscular estriado, liso y cardíaco. El mesodermo paraxial, a su
-
Embriologia del snc
diosaquiEMBRIOLOGIA DEL SNC: 1. Fecundación: cuando dos células aploides (mitad de carga genetica) gametos, tanto de la femenina como del masculino, se unen entre sí, formando el cigoto que es la celula totipotencial muy especializada que da origen a cada parte del ser humano. 1. Segmentación: es donde el cigoto
-
Embriología del SNC
Maestría CivilEmbriología del SNC: Las malformaciones congénitas del SNC son las 2das más comunes, después de las cardíacas, presentándose en 3 de cada 1,000 nacidos vivos, El riesgo de malformaciones congénitas es, en general, de aproximadamente un 2% de los nacimientos, siendo estas las malformaciones con mayor mortalidad fetal en un
-
Embriologia Delsistema Nervioso
rocotinEMBRIOLOGIA DEL SISTEMA NERVIOSO - Unidad funcional es la neurona - El soporte del as neuronas son las células de neuroglia - Las células de Schwann rodean el nervio Engrosamiento de la placa neural formando pliegues con surco neural que al unirse los pliegues en el plano medio forma la
-
Embriologia Dental
NATUJIMENEZDESARROLLO DENTAL GENERALIDADES • Existen dos clases de denticiones una primaria y otra permanente, las cuales tienen un origen igual y una estructura similar; y además su desarrollo se genera a partir de brotes epiteliales. • En este proceso podemos encontrar un fenómeno inductor ejercido por el mesénquima cefálico o
-
EMBRIOLOGIA DENTAL
bea84A-EMBRIOLOGÍA DENTAL Podemos definir a la embriología dental como la ciencia que se encarga de la investigación y conocimiento de las distintas etapas del desarrollo, condicionamientos y procesos por el cual pasa el embrión tomando en cuenta la odontogénesis ( proceso embrionario por el cual las células ectodérmicas del estomodeo
-
EMBRIOLOGÍA Desarrollo embrionario en mamíferos
Angei Garcia MauricioUNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL FACULTA DE CIENCIA NATURALES Y MATEMÁTICA ESCUELA PROFESIONAL DE BIOLOGÍA EMBRIOLOGÍA Desarrollo embrionario en mamíferos (Mus musculus) Alumnas: Chicana Palacin, Solmaira Garcia Mauricio, Angei Lovaton Davila, Medaly Retuerto Silva, Lizett Profesor: Felix Alvarez 2017 INTRODUCCIÓN El Mus musculus es una especie de roedor más frecuente, que
-
Embriología Desarrollo sistema nervioso central
Estefania PizarroEmbriología Desarrollo sistema nervioso central Interfaz de usuario gráfica Descripción generada automáticamente Imagen de la pantalla de un video juego Descripción generada automáticamente con confianza baja Embrión trilaminar o gastrobar. 1. Primera capa externa ectodermo. (Cavidad amniótica) 2. Capa intermedio mesodermo. 3. Capa interna endodermo. (Saco vitelino secundario o definitivo)
-
Embriología e Histología de la Sangre
Rigo AguilarINTRODUCCION La sangre es un tejido conjuntivo líquido que circula a través del aparato cardiovascular. Al igual que los demás tejidos conjuntivos, la sangre está conformada por células y un componente extracelular cuyo volumen supera en de las células. El volumen total de sangre en un adulto normal es de
-
EMBRIOLOGÍA E HISTOLOGÍA GENERAL
José Enrique Caballero HuayllaUNIVERSIDAD CATÓLICA LOS ANGELES DE CHIMBOTE FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA PROFESIONAL DE ODONTOLOGÍA EMBRIOLOGÍA E HISTOLOGÍA GENERAL 1. SÍLABO 1. Información general 1.1 Denominación de la asignatura: Embriología e Histología General 1.2 Código de la asignatura: 20101626 1.3 Tipo de Estudio: 2.0 (AB) 1.4 Naturaleza de la
-
Embriologia Experimental
pablos16Embriología experimental La embriología experimental es aquella rama de la embriología que estudia el desarrollo embrionario a través de su perturbación experimental. Tradicionalmente ha estado ligada a la teratología. La embriología experimental es una disciplina fundamental tanto en biología del desarrollo como en biología evolutiva del desarrollo. [editar]Historia de la
-
Embriología Experimental Fundamentos
Marichui99Embriología Experimental Fundamentos Wilhelm His (1831-1904), anatomista alemán, pensaba, en total confrontación Haeckel, que el desarrollo se podía explicar en términos mecánicos y no necesitaba recapitular todo el pasado de la especie, como consecuencia de su asunción de que el huevo se halla diferenciado desde sus etapas mas tempranas de
-
Embriologia Gameotogenesis femenina
Valentina CkUnidad II: Embriología Aparato genital femenino Externo: vulva, labios mayores/menores, clítoris Interno: vagina, cérvix, útero, trompas de Falopio x2, ovarios x2 Independencia urinaria: uretra y vejiga son anteriores. ano es posterior. Gameotogenesis femenina Folículo primordiales: ovocito. rodeado de una monocapa celular, constituida en lo general por 4 a 8 células
-
Embriologia Ganetogenesis
santb15Tema: Origen de la vida El video hace referencia a la teoría de Alexander Oparin contrastada con la Teoría conservadora de la Religión. La Teoría de la Religión es respetable por los valores que tenemos arraigados en nuestro interior pero no podemos solo dejarnos llevar por las creencias con pocas
-
Embriologia general
Raquel AlvaradoEMBRIOLOGÍA II Dr. Iván Suazo La implantación ocurre en el endometrio uterino con regiones donde es más probable y favorable. El embrión que ha viajado por la tuba uterina deberá llegar a la cavidad del útero para implantarse y la zona más frecuente para eso es el cuerpo del útero
-
Embriologia Genetica
brian2015001) Embriologia genetica La embriología, o mejor dicho en términos modernos, biología del desarrollo, es la rama de la biología que se encarga de estudiar la morfogénesis, el desarrollo embrionario y nervioso desde la gametogénesis hasta el momento del nacimiento de los seres vivos. La formación y el desarrollo de
-
Embriologia Humana
Pam_reveteIntroducción La vida humana constituye, en si misma, una serie de fenomenos organicós, celulares, químicos, motores, etc, cuyo estudio y comprension se torna muchas veces dificiles, aun cuando esta vida misma parte de un génesis tan singular como lo es una célula. Es por ello que para alcanzar un compleo
-
Embriologia Humana
jando04Embriología humana Indice 1. Primer semana. 2. Segunda semana. 3. Tercer semana. 4. Cuarta a octava semana. 5. Periodo embrionario. 7. Membranas fetales y placeta. 8. Sistema esquelético. 9. Sistema muscular. 10. Cavidades corporales. 11. Sistema cardiovascular. 12. Aparato respiratorio 13. Aparato digestivo. 14. Aparato urinario. 15. Aparato genital. 16.
-
Embriologia Humana
aylinssdesarrollo embrio-fetal de las primeras 20 semanas La semana 1: La primera semana del embarazo en realidad no existe ya que se trata de la semana en que ocurrió la última menstruación previa a la fecundación; sin embargo, las dos semanas (14 días) que siguen al primer día de la
-
Embriologia Humana
10145Embriología humana Indice 1. Primer semana. 2. Segunda semana. 3. Tercer semana. 4. Cuarta a octava semana. 5. Periodo embrionario. 7. Membranas fetales y placeta. 8. Sistema esquelético. 9. Sistema muscular. 10. Cavidades corporales. 11. Sistema cardiovascular. 12. Aparato respiratorio 13. Aparato digestivo. 14. Aparato urinario. 15. Aparato genital. 16.
-
EMBRIOLOGIA HUMANA
yousi20“AÑO DE LA LUCHA CONTRA LA CORRUPCION E IMPUNIDAD” ESCUELA PROFESSIONAL: CIENCIAS DE LA SALUD FACULTAD: OBSTETRICIA INTEGRANTES: * MAYTA CHUQUILLANQUI * ROQUE RUIZ * SIANCAS MOGOLLON * OLAYA MARCELO BRISA * FLORES PINTADO YACELI PROFESOR: FELIPE ANDRES FLORES PÉREZ CURSO: EMBRIOLOGIA HUMANA CICLO: III - B -2019 - Embriología
-
Embriología humana
Magdiel Trejo PerezUNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO COLEGIO DE CIENCIAS Y HUMANIDADES PLANTEL NAUCALPAN 3° CURSO INTRODUCTORIO DE ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA HUMANA Tarea: Embriología humana De acuerdo a la siguiente imagen, escribe en las líneas hasta en qué se le conoce como etapa embrionaria y en qué momento como etapa fetal. Se
-
EMBRIOLOGÍA HUMANA GUÍA DE ESTUDIO DE ASPECTOS GENÉTICOS DEL DESARROLLO
ELIA CONTRERASINTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE MEDICINA EMBRIOLOGÍA HUMANA GUÍA DE ESTUDIO DE ASPECTOS GENÉTICOS DEL DESARROLLO Dra. Verónica Ponce Medina Grupo:_________________ Nombre del alumno: _____________________________________________________ PREGUNTAS RESPUESTAS 1 Durante el ciclo celular ocurren dos procesos: 2 Fases de la interfase: 3 Tipos de división celular: 4 Tipo de división
-
EMBRIOLOGÍA HUMANA SEMINARIO
Andrea Delgado DezaDescripción: http://2.bp.blogspot.com/-0H7NQW8iTi0/T6iNHRbdY2I/AAAAAAAAAD0/pcdj0F3zmuI/s1600/Facultad+de+Medicina.jpg EMBRIOLOGÍA HUMANA SEMINARIO III Ciclo de Estudios Semestre Académico 2020 - II "ALTERACIONES CROMOSÓMICAS: NUMÉRICAS Y ESTRUCTURALES” ________________ INTRODUCCIÓN Los cromosomas son estructuras que se encuentran dentro de las células que contienen ADN y muchos genes. Los genes son parte del ácido desoxirribonucleico (ADN) y contienen el código
-
EMBRIOLOGÍA HUMANA.
Diego BastidasAlumno: Cornejo Neria Brian César Grupo: 1CM15 EMBRIOLOGÍA HUMANA * Mecanismos de Transporte de la Placenta El trasporte de la sangre fetal y materna es facilitado por la membrana placentaria. Casi todas las sustancias son transportadas a través de la membrana placentaria por uno de los siguientes mecanismos fundamentales: difusión
-
Embriología II FODA unidad 2: Sistema Nervioso Central
Lilibeth FajardoUNIVERSIDAD TECNICA DE MACHALA D.I. NO. 69-04 DE 14 DE ABRIL DE 1969 Calidad, Pertinencia y Calidez UNIDAD ACADEMICA DE CIENCIAS QUIMICAS Y DE SALUD ESCUELA DE CIENCIAS MÉDICAS Embriología II FODA unidad 2: Sistema Nervioso Central Resultado de imagen para embriologia Nombre: Lilibeth Fajardo Medina Curso: 2 do Semestre
-
Embriología Líquido amniótico
Adriana Benavides18 de Septiembre del 2015 Embriología Líquido amniótico El amnios, delgado pero robusto, crea un saco amniótico lleno de líquido. Se inserta en los márgenes del disco embrionario. Su unión con el embrión se sitúa en la cara ventral después del pliegue embrionario. Conforme el amnios aumenta de tamaño va
-
Embriologia Los defectos del tubo neural afectan meninges, vertebras, músculos y piel.
Jime B MezaSistema nervioso: A partir de un engrosamiento de ectodermo Se forman vesículas primarias: * Rombencefalo * Mesencéfalo * Prosencéfalo Vesiculas secundarias: TeDiMeMeteMiel Malformaciones sistema nervioso La mayoría de las anomalías de la medula espinal se debe al cierre anormal de los pliegues neurales en 3 y 4 semana. Los defectos
-
Embriologia Macizo Facial
gabotorminEMBRIOLOGÍA DEL MACIZO FACIAL Las células de la cresta neural de la zona craneal van a dar lugar al ectomesénquima de la región cráneo-cérvico-facial y arcos branquia¬les, a partir del cual se diferencian los procesos faciales. La característica más típica del desarrollo de la cabeza y cuello es la formación
-
Embriologia medica
Diana G. ChiguanoMICROGNATIA Caracterizado por la presencia de una mandíbula pequeña, en clara desproporción con el resto de las estructuras faciales. Resultado de imagen para micrognatia Su causa se atribuye al factor genético, asociado a síndromes del primer arco como el síndrome de Pierre roblin y el síndrome de treacher-collins,este último con
-
Embriología medica
sanni34C:\Users\gbrito\Desktop\logo ups.png "No basta saber las cosas es necesario practicarlas " Don Bosco Embriología medica Autor: Sayri Fabricio Santillán Arias – Estudiante de Enfermería de la Universidad Politécnica Salesiana. Primera semana de desarrollo: de la ovulacion ala implantacion Ciclo ovárico Desde que la mujer empieza con la pubertad empieza a
-
EMBRIOLOGIA MÉDICA “LA FECUNDACION”
dianaymeg04EMBRIOLOGIA MÉDICA “LA FECUNDACION” La fecundación es uno de los procesos más importantes que pueden existir debido a que mediante este es concebido el ser humano, durante este proceso surgirán una serie de cambios y como resultado tendremos dos fines que serán la generación de un nuevo individuo y la
-
Embriologia National Geographic
alexz_92Embriologia National Geographic National Geographic hizo un documental utilizando una combinación de ecógrafos de 3D, imágenes generadas por computador y cámaras diminutas para grabar desde la concepción hasta el nacimiento, de elefantes, delfines y perros Un perro que jadea por primera vez. Un pequeño delfín nadando con soltura en el
-
Embriología Neurodesarrollo
AlejaqueEmbriología Neurodesarrollo Mientras en el recién nacido la interacción con el medio depende casi en forma exclusiva de conductas generadas por componentes o programas genéticos de sus neuronas, en el adulto más del 50% de dicha interacción depende de la capacidad plástica del cerebro, es decir de fenómenos de carácter
-
Embriología Neurología
pierinapalominoEmbriología * SNC inicia su formación a finales de 3era semana * Empiezan la diferenciación de la placa neural * Placa neural tiene forma de zapatilla * Anatomía de SNC
-
Embriologia Ocular
RabanosEMBIROLOGIA OCULAR Embriogenesis ocularsemanas 4 - 8 Neuroectodermo Retina, iris, N.O. Ectodermo superficial Cristalino, Epitelio corneal Mesodermo Estructura fibrovascular C. Cresta neural Coroides, Esclera, Endotelio corneal El area visual iniciara su formacion en la placa neural anterior (prosencefalo) En los pliegues neurales aparecen los surcos opticos El neuroectodermo de los
-
Embriologia oido externo
DanieladaniEn el adulto el oído forma parte de una unidad anatómica que sirve tanto para la audición como para el equilibrio. Sin embargo, en el embrión se desarrolla a partir de tres partes bien diferenciadas: 1) oído externo, un órgano que capta los sonidos, 2) oído medio, un conductor de
-
Embriología parcial resumen
Xiomara LaguadoPLACENTA Y MEBRANAS * La placenta y las membranas fetales separan el feto del endometrio * Por medio de la placenta se producen los intercambios de nutrientes y oxigeno entre las circulaciones materna y fetal * Las membranas fetales se representa por el corion, el amnios, la vesícula umbilical y
-
EMBRIOLOGIA PRACTICA DE LABORATORIO 1: MICROSCOPIO OPTICO
Jose Luis Garcia MonteroBENEMIRITA UNIVERSIDAD AUTONOMA DE PUEBLA EMBRIOLOGIA PRACTICA DE LABORATORIO 1: MICROSCOPIO OPTICO ALUMNO: Alan Thomas Calderón Sánchez SECCION: AM2 MATRICULA: 201506603 22/ENERO/2016 ________________ INTRODUCCION: Un microscopio óptico es un microscopio basado en lentes ópticos. También se le conoce como microscopio de luz, (que utiliza luz o "fotones") o microscopio de
-
Embriología Primeras 4 Semanas
eugenia_amayaPrimer semana. Cuando se produce la ovulación, las fimbrias de la trompa de Falopio, rodean al ovario capturando al óvulo, la trompa propulsa al óvulo hacia la cavidad uterina. Fecundación. Tiene lugar en la ampolla oviductal. Los espermatozoides, son depositados en el saco vaginal y deben experimentar un proceso de
-
Embriologia Renal
elikeEMBRIOLOGIA Aparato urinario. Al comienzo de la 4° semana el mesodermo intermedio pierde contacto con las somitas y forma cúmulos: Los nefrotomas. Estas unidades excretoras forman túbulos excretores rudimentarios que no llegan a tener función. En las regiones torácica, lumbar y sacra, el mesodermo pierde contacto con la cavidad celómica,
-
Embriología Resumen de la primera semana
jjaffetEmbriología Resumen de la primera semana ● Los ovocitos son producidos por los ovarios (ovogénesis) y expulsados de ellos durante la ovulación (figura 2-20). Las fimbrias de los tubos uterinos barren el ovocito dentro de la ampolla, donde puede ser fertilizado. Por lo general, solo un ovocito es expulsado en
-
Embriología SEGMENTACIÓN
Valeria QuezadaSemana 1 SEGMENTACIÓN: Se produce por mitosis atípica, es asincrónica y las blasatómeras van reduciendo su tamaño gradualmente, además son totipotentes (cigoto-mórula) hasta el momento de la compactación.Persiste la zona pelúcida. Luego se forma el blastocisto. En el blastocisto las células periféricas se diferenciará en trofoblasto y las internas en
-
EMBRIOLOGIA semana 4 a 9vo mes
CaroCardso2205PERIODO CARACTERÍSTICAS Semana 4 20-28 * Se tienen de 4-12 somitas * El tubo neural se forma opuesto a las somitas (aberturas en neuroporos) * En el día 24 se formas los 2 primeros arcos faríngeos * Se incurva el embrión por pliegues cefálico y caudal * Prominencia ventral originada
-
Embriologia sistema cardiovascular.
Maddie KonekoUNIVERSIDAD CATOLICA DE HONDURAS NUESTRA SEÑORA REINA DE LA PAZ SAN PEDRO Y SAN PABLO LEMA UNIVERSIDAD: CUIDA DEL ORDEN QUE EL CUIDARA DE TI TITULO DEL TRABAJO: SISTEMA CARDIOVASCULAR CATEDRA: EMBRIOLOGIA SECCION 0901 CATEDRATICO: DR. ROBERTO MEZA PEREZ GRUPO N° 1 ALUMNOS: AMANDA BEATRIZ IRIAS LEMUS 0401-1999-00223 JOSE ARMANDO
-
Embriologìa Sistema Nervioso y órganos de los sentidos
guscsSistema Nervioso 1. Desarrollo de las meninges primitivas. En el período fetal precoz aparecen dos capas de mesénquima alrededor del encéfalo y la médula espinal. La capa externa, más gruesa, es de origen mesodérmico y forma la duramadre resistente y también los huesos membranosos del cráneo. Una delgada capa interna
-
Embriologia sistema tegumentario.
Luismicruz96CAPÍTULO 19 – SISTEMA TEGUMENTARIO * Está constituido por la piel y sus apéndices: glándulas sudoríparas, uñas, pelos, glándulas sebáceas, músculos erectores del pelo, glándulas mamarias y dientes. DESARROLLO DE LA PÍEL Y SUS APÉNDICES * Es la cubierta protectora externa del cuerpo; es un sistema complejo y el órgano