ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ciencia

El mundo científico contiene un gran cúmulo de conocimientos que permite a la humanidad a vivir de la manera en que lo hace. Explore la base de documentos y trabajos sobre las ciencias naturales y formales.

Documentos 204.451 - 204.525 de 497.145

  • Fase DOS – Ecologia Humana

    Fase DOS – Ecologia Humana

    kelyzapataPalabras claves de los capítulos de la unidad 2 Capítulo 1: Conductas relación: FASE n hombre – ambiente Palabras clave Significado Medio ambiente Medio ambiente​ o entorno natural abarca todos los seres vivos y no vivos que interaccionan naturalmente, lo que significa que en este caso no es artificial. Esquema

  • Fase Estacionaria

    leonardomolinac;kmkm;;m;m;m; Cromatografía de gases Un equipo de cromatografía gaseosa. La cromatografía de gases es una técnica cromatográfica en la que la muestra se volatiliza y se inyecta en la cabeza de una columna cromatográfica. La elución se produce por el flujo de una fase móvil de gas inerte. A diferencia

  • Fase estacionaria

    NinjaRiderFase estacionaria Alúmina: u óxido de aluminio es un adsorbente ligeramente básico debido a que en el proceso de extracción de la alúmina a partir de la bauxita quedan algunas moléculas de hidróxido de aluminio adheridas a la alúmina, dándole a ésta un carácter básico. No consigue un desarrollo tan

  • Fase final ecología

    Fase final ecología

    Nicolas TeslaFase 5 Ecología del Aprendizaje. Natalia Gineth Núñez Cardozo 521001 Tutor Numar Álvarez Universidad Nacional Abierta y a Distancia Especialización en pedagogía para el desarrollo del aprendizaje autónomo Ecología del Aprendizaje 06 de Diciembre de 2022 Tabla de contenido Pág. 1. Introducción…………………………………………………………………3 2. Cuerpo del Trabajo………………………………………………………….4 3. Conclusiones ………………………………………………………………..6 4.

  • Fase Folicular

    scarlett_m.fFASE FOLICULAR Comienza el 1er día de sangrado hasta el día anterior al aumento de la LH (hormona luteica). Bajo la influencia de la FSH (hormona folicular), se inicia el desarrollo de varios folículos y solamente uno madurará en el curso de 10 - 12 días de un ciclo normal

  • Fase Hacia Adelante

    Fase Hacia Adelante

    cdbr14Fase Hacia Adelante: 0) Haga P (1) * Encontrar un nodo tal que todos los arcos que lleguen a él tengan ya definidos el P (1) En el nodo en donde comienzan (siempre se podrá encontrar por lo menos un nodo si La red está bien construida, si nos es

  • Fase hermeneutica

    Fase hermeneutica

    nhuerta48FASE HERMENEUTICA Capital social, educación y delincuencia juvenil en Colombia. El libro trata que si el capital social es un complemento necesario para garantizar los retornos del capital humano. Se señala que los beneficios del proceso, largo y costoso, de prepararse y educarse necesitan un soporte social de transmisión de

  • Fase I (actividad Individual)

    soshimiroFase I (actividad Individual) a. Cada estudiante determinara la proporción en peso entre los elementos que forman las siguientes moléculas(una por estudiante)  NaCl  CO2  NH3  AlCl3  H2O.  KCl (Harold Gonzalez) Elemento Átomos Masa Atómica Total Fracciones de proporción Na 1 22 22 22/57 Cl

  • FASE I DESCRIPCION DEL PROYECTO

    FASE I DESCRIPCION DEL PROYECTO

    Loizby EscalonaFASE I DESCRIPCION DEL PROYECTO 1. DIAGNÓSTICO SITUACIONAL. 1.1 DESCRIPCIÓN DEL CONTEXTO. Identificación de la Comunidad: Nombre: E.B.B. "Ana Susana de Ousset". Ubicación: Av. 26 con av. rotaria barrió Ana Susana. Municipio Páez. Acarigua estado Portuguesa. Misión: Reforzar en las comunidades los valores éticos y morales con sentido de responsabilidad

  • FASE I DIAGNOSTICO DE LA SITUACIÓN

    FASE I DIAGNOSTICO DE LA SITUACIÓN

    anamisperFASE I DIAGNOSTICO DE LA SITUACIÓN Dentro del estudio de exploración realizado en el Municipio Miranda, se determino que se encuentra conformado de cuatro Parroquias, El Pao de Barcelona fundado en 1974, Atapirire fundada en 1754, Bocas de Pao fundada 1794 y Pariaguán fundado el Junio 21 del año 1744,

  • Fase I gestion del conocimiento

    Fase I gestion del conocimiento

    pablobarreroOBJETIVOS * Leer detenidamente el caso propuesto, identificar el estado actual de la empresa y realizar una lluvia de ideas de los problemas encontrados, los puntos positivos y las posibles soluciones. * Intercambiar estas ideas, puntos y soluciones con el grupo de la consultoría y entablar un debate para realizar

  • FASE I IDENTIFICACION DEL PROBLEMA

    FASE I IDENTIFICACION DEL PROBLEMA

    yanielxdFASE I IDENTIFICACION DEL PROBLEMA A través de la observación directa se puede apreciar la acciones de proyectos de grados anteriores en cuanto a la construcción del comedor, la tarima del patio central, identificación de la institución, barrera de seguridad, aportes de textos a la biblioteca, reparación de mesas sillas

  • FASE I Situación Problematizadora El Problema

    FASE I Situación Problematizadora El Problema

    stef.12FASE I Situación Problematizadora El Problema Desde hace unos años Venezuela ha tenido como principal ingreso una economía rentista petrolera, dejando a un lado la producción agrícola y aprovechamiento del suelo, con el aumento de la producción del crudo en el mercado internacional, dicho ingreso ha tenido un déficit que

  • FASE I: IDENTIFICACIÓN DEL PACIENTE.

    FASE I: IDENTIFICACIÓN DEL PACIENTE.

    karol1817REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA READIC-UNIR CABIMAS, ESTADO ZULIA C:\Users\Mayra-PC\Desktop\descarga.jpg Síndrome Coronario Agudo BACHILLER: ULACIO, BERIMAR C.I.V-19.117.173 TUTOR: Lcdo. José Peña Cabimas, Noviembre 2015 ESQUEMA FASE I: IDENTIFICACIÓN DEL PACIENTE. * Nombre y Apellidos * Cédula de Identidad *

  • Fase II Del Margo

    dunythaMago (Mangifera) Descripción botánica Porte del árbol: mediano a grande, de 10 a más de 20 m de altura, simétrico, copa redondeada, siempre verde (hoja perenne), de raíces fuertes (6-8 m de profundidad), de savia irritante y tóxica que puede causar lesiones en la piel. Se considera un árbol vigoroso,

  • FASE II FUNDAMENTACIÒN TEÒRICA

    FASE II FUNDAMENTACIÒN TEÒRICA

    Edgnar VillalobosFASE II FUNDAMENTACIÒN TEÒRICA. En esta fase se realizara una revisión de antecedentes de investigaciones anteriores que tienen relación con el proyecto socio tecnológico titulado “Aplicación Web para la Gestión de Servicios Bibliotecarios, caso: Biblioteca Padre José María Velaz de la Unidad Educativa Fe y Alegría La Chinita.”, mencionando sus

  • FASE III proyecto siembra de ajies

    FASE III proyecto siembra de ajies

    Antonietta Goitía GómezFase III Procedimiento Metodológico. El enfoque epistemológico para este trabajo de investigación es el cualitativo, y el criterio utilizado para la selección del método se ubicó en la modalidad de Proyecto Factible. El proyecto factible según Balestrini (2002, p. 9), los proyectos factibles son aquellos proyectos o investigaciones que proponen

  • Fase individual

    Fase individual

    99020207058MOMENTO INTERMEDIO PASO 1 OPERATIVIDAD ENTRE CONJUNTOS PRENTADO POR: NATALIA INES SILVA SAUMETH GRUPO NUMERO: 200611_35 PRESENTADO A: HILDER MOSCOTE UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y ADISTANCIA _UNAD VALLEDUPAR, CESAR 08 DE MARZO DEL 2017 OBJETIVOS * Conceptualizar la teoría de conjuntos y establecer las relaciones entre conjuntos y su respetiva clasificación.

  • FASE INICIAL – CONTEXTO AMBIENTAL

    FASE INICIAL – CONTEXTO AMBIENTAL

    CEOFASE INICIAL – CONTEXTO AMBIENTAL PRESENTADO POR: Efrain Camilo Orozco Osorio Cod: 1095805319 GRUPO: 358037_6 PRESENTADO A: WHENDY DAHYANNA TARQUINO UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA ESTRUCTURA ADMINISTRATIVA Y LEGAL DEL TEMA AMBIENTAL DEL PAIS ABRIL 2021 Mitos y realidades del cambio climático ¿Qué entendemos por cambio climático? ¿Cómo afecta

  • FASE INTENSIVA DE LOS CONSEJOS TECNICOS ESCOLARES

    FASE INTENSIVA DE LOS CONSEJOS TECNICOS ESCOLARES

    Raul VenturaFASE INTENSIVA DE LOS CONSEJOS TECNICOS ESCOLARES LA RUTA DE MEJORA ESCOLAR CICLO ESCOLAR 2017-2018 SESION 1 Para dar inicio a la fase intensiva de los consejos técnicos escolares del ciclo escolar 2017-2018, se dio la bienvenida por parte del directivo y posteriormente se procedió a dar lectura a la

  • Fase Intermedia

    Adelvvp290972LA FASE INTERMEDIA. Adelis Valero Unellez Barinas. Es el conjunto de actos procesales que median desde el acto procesal que declara terminada la fase preparatoria o sumario con conclusiones acusatorias, hasta la resolución que decide la apertura o no de la causa a juicio oral. Esta es un importante estadio

  • Fase Intra-operatoria

    YERALRUZINDICE GENERAL Fase intra- operatoria Instrumental quirúrgico Clasificación Manejo y cuidado del instrumental quirúrgico Vida de anaquel Ventajas y desventajas Arreglo y preparación Indicadores físicos y biológicos INSTRUMENTAL QUIRURGICO Fase intra-operatoria Comienza cuando se recibe al paciente en el quirófano, y termina cuando se pasa al paciente a la sala

  • Fase Liquida Y Gaseosa Del Suelo

    maritusz5ESCUELA SUPERIOR POLITECNICA DE CHIMBORAZO FACULTAD DE CIENCIAS ESCUELA DE CIENCIAS QUIMICAS BIOTECNOLOGIA AMBIENTAL QUIMICO-FISICA MOTORES TERMICOS INTRODUCCION: En la termodinámica, un motor térmico es un sistema que realiza la conversión de calor o energía térmica en trabajo mecánico. Para ello, con lo que una sustancia de trabajo a partir

  • Fase Luminosa

    geovannyalvarez3.1. Fase luminosa de la fotosíntesis La fase luminosa puede presentarse en dos modalidades: • Fase luminosa acíclica: con transporte acíclico de electrones, participan los fotosistemas I y II. • Fase luminosa cíclica: con transporte cíclico de electrones, sólo participa el fotosistema I. a) Fase luminosa acíclica En esta fase

  • Fase Luminosa

    evelyn251095La fase luminosa acíclica, también llamado esquema en "Z", comienza al llegar fotones de la luz al fotosistema II (P680). Los fotones de luz excitan al pigmento diana P680 de este fotosistema, el cual pierde tantos electrones como fotones absorbe. Tras esta excitación, los electrones pasan por una cadena transportadora

  • FASE LUMINOSA

    luzlainoFASE LUMINOSA La fase luminosa, fase clara, fase fotoquímica o reacción de Hill es la primera etapa o fase de la fotosíntesis, que depende directamente de la luz o energía lumínica para poder obtener energía química en forma de ATP y NADPH, a partir de la disociación de moléculas de

  • Fase luminosa es la primera fase de la fotosíntesi

    Fase luminosa es la primera fase de la fotosíntesi

    KittenishOne0La fase luminosa es la primera fase de la fotosíntesis, depende directamente de la luz o energía lumínica para poder obtener energía en forma de ATP y NADPH, La energía creada en esta fase, será utilizada durante la fase oscura, para de esta forma continuar con la fotosíntesis. Este proceso

  • FASE LUMINOSA O FOTOQUÍMICA

    FASE LUMINOSA O FOTOQUÍMICA

    Jeyson Arcos Rupay1. FASE LUMINOSA O FOTOQUÍMICA Según (SHERMAN, 1991) La luz es como si estuviera hecha de partículas o paquetes de energía radiante, llamados fotones o cuantos. La energía luminosa se convierte en energía química mediante la fotosíntesis, pero primero debe ser absorbidas por pigmentos vegetales principalmente uno llamado clorofila localizado

  • Fase Luminoso De La Fotosintesis

    ramirezbn1FASE LUMINOSA DE LA FOTOSINTISIS Durante esta fase la energía lumínica es transformada en energía química utilizable por la planta y se produce oxigeno ( 02) como sustancia de desecho. Es la primera fase del proceso fotosintético y ocurre en las membranas tilacoidales de los cloroplastos y en presencia de

  • Fase Lunar

    getsaLuna No. 1: Luna Nueva o Novilunio, también llamada "Luna Nueva Astronómica" o "Luna Negra", ésta fase de la Luna normalmente es imposible verla a simple vista ya que se encuentra oculta tras el resplandor solar, sólo es posible verla cuando ocurre un eclipse total de Sol, los cuales ocurren

  • Fase Lunar

    Perla.MujicaFase lunar La Luna en su giro alrededor de la Tierra presenta diferentes aspectos visuales según sea su posición con respecto al Sol. Cuando la Luna está entre la Tierra y el Sol, tiene orientada hacia la Tierra su cara no iluminada (novilunio o luna nueva). Una semana más tarde

  • Fase metodologica

    Fase metodologica

    Edson Abimael Lopez ParraMet. Inv. 2013 II. Fase metodológica Diseño de contrastación de la hipótesis (materiales y métodos, metodología de la investigación) J. Seminario Introducción. En los temas anteriores hemos abordado los aspectos conceptuales de la investigación. Ahora nos toca hablar del método o procedimiento a seguir para someter a prueba la (s)

  • Fase Minera

    melissajenifferFASE MINERA: La minería fue la actividad económica que más Encomiendas: En virtud de esta institución la tierra de los indígenas impulso tuvo en la colonia, pues cualquiera podía echar a andar paso al poder de los españoles. una mina siempre y cuando entregase la quinta parte de sus Mitas:

  • Fase Perioperatoria

    PREOPERATORIO: • Preparación para la cirugía: _Consentimiento informado. _ Valoración de factores de salud afectan al pte. _ Estado de nutrición y líquidos (comió, bebió). _ Usos de sustancias o alcohol. _ Estado respiratorio. _ Estado cardiovascular. _Funciones hepáticas y renal. _Funciones endocrinas e inmunitarias. _ Fármaco terapia previa. _

  • Fase plaquetaria

    Fase plaquetaria

    Raziel AltairLEUCEMIAS Y HEMOSTASIA FASE PLAQUETARIA * Estudiar la estructura y función de la plaqueta. * La participación de la plaqueta en la formación de un coagulo. Características de la plaqueta * Las plaquetas son fragmentos celulares del megacariocito. * Su producción esta modulada por una proteína llamada trombopoyetina. * Poseen

  • Fase Plasmatica De La Cuagulacion

    edu_2014UNIVERSIDAD ABIERTA INTERAMERICANA FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS LICENCIATURA EN ENFERMERIA EDUCACION EN ENFERMERIA Profesor: Lic. SANTOS, Alejandro HEMOSTASIA Alumnos: VARGAS, Edgardo RODAS DUARTE, Casilda MORISSEAU, Emanuel C.A.B.A 21 de Junio de 2014 PROLOGO Despues de terminada el siguiente trabajo l prólogo que, aunque las transfusiones son más seguras que nunca,

  • FASE PRE OPERATORIA

    Lina199718FASE PRE OPERATORIA: Comienza con la decisión de efectuar la intervención quirúrgica. Termina con el paciente en el quirofano. En este proceso se efectúan todas las preparaciones, tanto administrativas, como clínicas del paciente sometido a una cirugía.El manejo del cuidado del paciente se planifica con base en la historia médica

  • Fase Precientifica De La Criminología

    tanque023Fase precientifica de la Criminología Se considera que la humanidad tiene una historia muy antigua. Teilhard de Chardin, en sus estudios antropológicos, indica que “el hombre presenta manifestaciones inteligentes desde hace millones de años”. Por su parte, Gutiérrez B. afirma que la mayor parte de los pueblos primitivos no se

  • Fase Precientifica De La Criminologia

    capich1201.1 FASE PRE CIENTIFICA DE LA CRIMINOLOGIA • EL HOMBRE PRIMITIVO Desde comienzos de la gesta del hombre, crímenes los ha habido siempre y siempre los habrá, ya que el delito es antiguo y universal e inseparable de nuestra especie humana. Se especula que el crimen de odio es tan

  • FASE PRECIENTÍFICA DE LA CRIMINOLOGÍA tabla

    FASE PRECIENTÍFICA DE LA CRIMINOLOGÍA tabla

    marianamarentestFASE PRECIENTÍFICA DE LA CRIMINOLOGÍA FASE PRIMITIVA Las conductas consideradas como crimen son, a la vez tabú. Creencias con fundamento mágico-religioso. MESOPOTAMIA . Leyes Asirias – justicia pública y privada de entre los siglos XV y XIII a. C. . Código de Hammurabi (1726 a. C.) - combatió la criminalidad

  • Fase Preliminar En Materia Penal En La Legislación Venezolana

    alfredo603FASE PREPARATORIA: En esta primera fase se dan los primeros pasos para el inicio del proceso. Parte de la denuncia, continúa con la investigación y culmina con la acusación realizada por el Ministerio Público, en la cual se deben establecer claramente los hechos y la calificación jurídica que le corresponde.

  • Fase Preoperatoria

    carlos2345Introducción La fase preoperatoria es el conjunto de acciones realizadas al paciente previo al acto quirúrgico, destinadas a identificar condiciones físicas y psíquicas que puedan alterar la capacidad del paciente para tolerar el stress quirúrgico y prevenir complicaciones postoperatorias. Términos Aspecto legal: es responsabilidad del cirujano que realiza el procedimiento obtener el consentimiento

  • Fase Preoperatoria

    juan8221Preparación Preoperatoria Toda intervención quirúrgica ya sea por el procedimiento anestésico o por el trauma quirúrgico mismo, debe ser considerada una agresión al organismo lo que desencadenará una serie de eventos adaptativos. La respuesta de cada paciente dependerá de su «reserva funcional» la que en gran parte estará determinada por

  • Fase preparatoria

    Fase preparatoria

    kemarFASE PREPARATORIA Fase preparatoria Controles claves Importancia del control clave Riesgos Normativa Elaboración y modificación del plan anual de contratación - PAC. Cuadro de necesidades, priorizado. POA. PAC aprobado y modificaciones publicados en el Portal de Compras Públicas e institucional. La planificación establecerá máximo y mínimos de existencia, para que

  • Fase preparatoria del ejercicio de la accion penal y accion penal

    zuly77121. FASE PREPARATORIA DEL EJERCICIO DE LA ACCION PENAL Y ACCION PENAL. El artículo 21 Constitucional, en su primera parte, delimita de manera precisa el campo de acción de las autoridades judiciales y de la institución del Ministerio Público Así, en dicho precepto constitucional se establece que la imposición de

  • Fase Previa A La Investigacion

    maryzpbFases Previas al realizar una Investigación Para iniciar una investigación siempre se necesita una idea, las ideas constituyen el primer acercamiento a la “realidad” que habrá de investigarse. Esas ideas de investigación, surgen de una gran variedad de fuentes, entre las cuales se encuentran: experiencias individuales, materiales escritos (libros, revistas,

  • FASE PROBATORIA

    jpadilla666  INDICE FASE PROBATORIA 2 1. EL DERECHO PROBATORIO. 2 2. TIPOS DE PRUEBA. 4 1. NECESIDAD DE LA PRUEBA 4 2. PROHIBICIÓN DE APLICAR EL CONOCIMIENTO PRIVADO DEL JUEZ SOBRE LOS HECHOS. 4 3. ADQUISICIÓN DE LA PRUEBA 5 4. CONTRADICCIÓN DE LA PRUEBA 5 5. PUBLICIDAD DE LA

  • Fase1 reconocimiento

    Fase1 reconocimiento

    Andrez RomeroEscuela de Ciencias Agrícolas, Pecuarias y del Medio Ambiente- ECAPMA Manejo de Aguas Residuales en Pequeñas Comunidades Actividad inicial- reconocimiento General C:\Users\LINA\Pictures\Camera\2013-03-02 19.20.10.jpg Lina Paola González cód. 1053339040 Tutora: María Carolina Díaz Universidad nacional abierta y a distancia (UNAD) Ingeniería Ambiental CEAD: Gacheta Agosto 2015 Integrantes Curso: manejo de aguas

  • Fase1 Unidad 2 Q.g

    jaacevedocamAPORTE FASE I JENIFFER MARLEY INE AREVALO 1.095.929.941 TUTOR: HECTOR FABIO CORTES GRUPO: 201102_3 UNAD 2015 a. Describir por cada estudiante un producto farmacéutico utilizado en el hogar clasificado como solución los siguientes componentes.  Soluto: etanol y propilenoglicol a 25,0ºC  Solvente: agua  nombre del producto: acetaminofén 

  • Fase3 - Manejo de aguas en pequeñas comunidades

    Fase3 - Manejo de aguas en pequeñas comunidades

    Orlando Giraldo DiazMANEJO DE AGUAS RESIDUALES EN PEQUEÑAS COMUNIDADES FASE 3 ACTIVIDAD PRÁCTICA Presentado por: ORLANDO GIRALDO DIAZ Código: 1098628562 Grupo: 25 Tutor: CLAUDIA PATRICIA CORTES UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA ESCUELA DE CIENCIAS AGRÍCOLAS, PECUARIAS Y DEL MEDIO AMBIENTE INGENIERIA AMBIENTAL MAYO 2016 ENSAYO En Colombia al igual que en

  • Fases

    Fases

    liliamarcela1. Desde la sociología ambiental, ¿se aborda de manera integral el problema del caso peruano en el video? Se aborda de manera adecuada el conflicto ambiental ya que la defensoría del pueblo recurre al dialogo para poder llegar a un acuerdo mediante un programa de seguimiento de conflictos. 2. ¿Qué

  • Fases (metodos Numéricos)

    pablisky01Fase Es la fracción de ciclo transcurrido desde el inicio del mismo, su símbolo es la letra griega q. Período: Es el tiempo que tarda en producirse un ciclo de C.A. completo se denomina T. En nuestro ejemplo de una tensión de 220 V 50 Hz su período es de

  • Fases Administrativas - Control

    ChelseaCONTROL El control se basa en la corrección de las distintas desviaciones existentes en nuestra empresa, así como mantener el orden en las actividades para que se realicen de una manera exitosa y correcta. Ejercer un control en nuestras actividades como empresa y en las distintas aéreas formativas de esta

  • Fases Celular

    pelaita14. FASES DEL CICLO CELULAR Interfase Es el período de tiempo que transcurre entre dos mitosis, y que comprende los períodos G1, S, y G2. Durante la interfase se produce la duplicación de todos los componentes fundamentales de la célula, es decir DNA, RNA y proteínas; síntesis de lípidos, enzimas,

  • Fases Comunicativas

    56u31. Fases del desarrollo de Competencias Comunicativas Competencia comunicativa Una competencia comunicativa es la habilidad de saber cuándo hablar y cuándo no, de qué hablar y con quién, de qué manera, etc. Las competencias comunicativas nos ayudan a establecer interacciones con otras personas y con su entorno como es, en

  • Fases De Analisis De Problema

    ashley_ojedaREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIOR DE EDUCACIÓN SUPERIOR Fases de análisis de problemas VALENCIA, EDO. CARABOBO 2014 Definición del problema Consiste en la obtención sin ambigüedades de una visión general y clara del problema. Ayuda a identificar los elementos claves del problema y los de la futura solución, así como

  • Fases De Construccion De Un Modelo Matematico

    pinkipayFases de construcción de un modelo En muchos casos la construcción o creación de modelos matemáticos útiles sigue una serie de fases bien determinadas: 1. Identificación de un problema o situación compleja que necesita ser simulada, optimizada o controlada y por tanto requeriría un modelo matemático predictivo. 2. Elección del

  • FASES DE CRECIMIENTO MICROBIANO A A D.

    FASES DE CRECIMIENTO MICROBIANO A A D.

    Alonzo EAFases de crecimiento Existen 4 fases de crecimiento Fase de retraso Durante un tiempo el numero de células cambia muy poco debido a que las células no se reproducen de inmediato en un medio nuevo. Esre periodo de escasa o nula división celular se denomida fase de retraso t puede

  • Fases De Cresimiento Bacteriano

    peperastaFases Curva de crecimiento bacteriano En estudios autoecológicos, el crecimiento bacteriano en un cultivo de lotes se pueden modelar suponiendo cuatro fases diferentes: fase de adaptación (A), fase exponencial (B), fase estacionaria (C), y fase de declive (D).3 1. Durante la fase de adaptación, las bacterias se adaptan a las

  • Fases De Despolarizacion

    KatherineTapiaFASE DE DESPORALIZACION  Cuando el potencial graduado despolarizante o algún otro tipo de estímulo produce la despolarización de la membrana hasta el valor umbral, los canales de Na regulados por voltaje se abren rápidamente.  Los gradientes tanto eléctrico como químico actúan a favor del ingreso de Na y

  • Fases de ensayo didáctico

    marlyrosRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación superior Instituto Universitario de Educación Especializada San Cristóbal, Estado Táchira Asignatura: Fases de ensayo didáctico Prof.: Yenny Maldonado Alumnas: Anngy Balza C.I: 14.867.439 Sonia Molina C.I: 15.534.413 Digna Ramírez C.I: 9.184.733 Deivia Yudith Consuelo C.I: 11.372.583 Yaneth Contreras C.I:

  • Fases de entrenamiento para la diabetes mellitus

    Fases de entrenamiento para la diabetes mellitus

    macmatewEFECTOS DEL EJERCICIO Se ha demostrado que la práctica constante de ejercicio mejora el control de la glucosa en la sangre, reduce el riesgo cardiovascular, contribuye a la pérdida de peso, y mejora el bienestar en la persona. Además, la práctica de ejercicio puede prevenir la Diabetes Mellitus Tipo 2

  • Fases De Estres

    Lu13FASES DE ESTRES El síndrome de estrés depende de varios factores y de su interrelación entre ellos, en primer lugar hace falta un agente estresor interno o externo lo suficientemente elevado como para que me exija una respuesta, en segundo lugar el estímulo habrá de ser percibido como una amenaza

  • FASES DE GESTION DEL EMPRENDIMIENTO SOLIDARIO

    adelauFASES DE GESTION DEL EMPRENDIMIENTO SOLIDARIO Cuando se toma la decisión de formar empresa de cualquier tipo, se debe pensar en ciertos criterios que permitan una excelente organización y funcionamiento de la misma, por ende, se debe seguir un proceso evolutivo donde se estudien las ventajas, desventajas, el personal, las

  • Fases De La Administracion En La Mercadotecnia

    yoshe18Fases de la Administración de la Mercadotecnia: La administración de la mercadotecnia —al ser un proceso— tiene un conjunto de fases sucesivas, las cuales, veremos continuación: Planeación: En ésta primera fase, se determina qué es lo que se va a hacer en el futuro, cuándo se lo va a realizar,

  • Fases De La Adolescencia

    NitsuaFASES DE LA ADOLESCENCIA 1.1 SECUENCIAS E INTENSIDAD DE LOS CAMBIOS. DIFERENCIA EN EL INICIO DE LA PUBERTAD EN RELACIÓN CON LOS PATRONES DE GÉNERO. Llamamos pubertad al conjunto de cambios físicos que a lo largo de la segunda década de la vida transforman el cuerpo infantil en cuerpo adulto

  • Fases de la cicatrización

    pampitaCICATRIZACION La cicatrización es un proceso biológico mediante el cual los tejidos vivos reparan las heridas. En la reparación se lleva a cabo una serie de complejas reacciones bioquímicas que suceden para reparar el daño. Fases de la cicatrización En la fase inflamatoria se fagocitan y eliminan las bacterias y

  • FASES DE LA CICATRIZACION, REVISION 2014

    matlalcoatlCICATRIZACIÓN Definición Es una respuesta linfoprolliferativa que repara un tejido por el depósito de matriz extracelular, produciendo una cicatriz. Al proceso de cicatrización se le divide en tres fases: “Hemostasia e Inflamación”, “Proliferación” y de “Maduración y Remodelación tisular” Fase de Hemostasia e Inflamación • Duración: 0 a 4 días

  • FASES DE LA CIRUGÍA DE MOHS

    FASES DE LA CIRUGÍA DE MOHS

    Yerson Alberca NairaFases de la cirugía de Mohs Paso 1: examen y preparación Dependiendo de la ubicación de su cáncer de piel, es posible que pueda usar su ropa de calle o es posible que deba ponerse una bata de hospital. El cirujano de Mohs examina el lugar donde se realizó la

  • Fases de la creación de ensayo

    gadielhumbertoEnsayo Consiste en la defensa de un punto de vista personal y subjetivo sobre un tema, de forma libre, posee apartados o secciones específicas y con voluntad de estilo. La finalidad del ensayo es que a través de ideas y criterios desde tu punto de vista acerca de cualquier tema,

  • Fases de la curva de crecimiento bacteriano

    kellyzapatar6. Cuáles son las diferentes fases de la curva de crecimiento bacteriano, y cuál es la fase que se debe tener en cuenta para su diagnostico como agente etiológico de infección. Justifique su respuesta. 1 fase de adaptación, durante esta fase las bacterias se adaptan a las condiciones de crecimiento.

  • Fases De La Deglucion

    CocoRiloEsófago. Fases faríngea Formación retilar Centro respiratorio eventos Elevaron de la lengua Movimiento posterior de la lengua Elevación del paladar bando Elevación del hioides Elevación de la laringe Inclinación de la epiglotis Fase esofágica Relajación esfínter esofágico superior Menos de un segundo, todavía tenemos la voluntad de controlarlo Peristaltismo Primario

  • Fases De La Digestion

    NaoGaba1106FASES DE LA DIGESTIÓN FASE CEFÁLICA Esta fase ocurre antes que los alimentos entren al estómago e involucra la preparación del organismo para el consumo y la digestión. La vista y el pensamiento, estimulan la corteza cerebral. Los estímulos al gusto y al olor son enviados al hipotálamo y la

  • FASES DE LA ESCORRENTÍA

    phoneverFASES DE LA ESCORRENTÍA Se distinguen dos fases fundamentales en la escorrentía: 1. Fase de ladera. No existe cauce establecido. En esta fase se pueden dar tres tipos de circulación: - Horton. A medida que circula el agua se infiltra. - Betson. La escorrentía empieza en un lapso corto de

  • FASES DE LA EVOLUCIÓN DE LA CRIMINOLOGÍA Y SU RELACIÓN CON OTRAS CIENCIAS

    LeoskachaniaFASES DE LA EVOLUCIÓN DE LA CRIMINOLOGÍA Y SU RELACIÓN CON OTRAS CIENCIAS 1. FASE EMPÍRICA DE LA CRIMINOLOGÍA. El crimen es tan antiguo como la misma humanidad. Caín mato a Abel, según una de las más remotas narraciones. Tan antigua como la culpa es el castigo. Para PLATÓN el