Ciencia
El mundo científico contiene un gran cúmulo de conocimientos que permite a la humanidad a vivir de la manera en que lo hace. Explore la base de documentos y trabajos sobre las ciencias naturales y formales.
Documentos 204.001 - 204.075 de 497.145
-
Farmacologia
danielakozREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA JUAN PABLO PÉREZ ALFONSO UNIDAD III Participantes: Br. Olivero Daniela CI: 27.758.719 Semestre: III Materia: Farmacología Profesora: Mirta García Cabimas Edo. Zulia PARTE I Manejar adecuadamente, identificar, preparación, suministro y vigilancia los antimicrobianos. 1.-
-
Farmacología
Jassmin LariosLos fármacos probados poseen propiedades similares, la mayoría pertenecen al grupo de los ansiolíticos y relajantes, no obstante, al comparar las ventanas de actividad de los fármacos se observó que dependiendo del fármaco se necesitan de diferentes dosis para lograr el mismo nivel de efecto, así mismo se observó que
-
FARMACOLOGIA
Milagros LP Milagros LPCaso N° 1: Análisis de Tesis 1. Propósito: Analizar e identificar los problemas de investigación, la estructura del marco teórico y la metodología de diversos trabajos de tesis en psicología. 2. Descripción o presentación del caso Al plantear un problema de investigación, surge la necesidad de conocer el estado del
-
Farmacologia
Mariana BlanquetoFarmacología primer parcial Farmacología: del griego PHARMAKON, estudia las propiedades de los fármacos y sus acciones sobre el organismo. Fármaco: sustancia química que interactúan con un organismo vivo da lugar a una respuesta (beneficiosa o toxica) Medicamento: sustancia útil en el diagnóstico, tratamiento o prevención de las enfermedades (fines médicos)
-
Farmacologia
Joanne MaltaJOANNE KATHLEEN MALTA QUIMI 21/11/2022 Fármacos Farmacodinamia Farmacocinética Resistencia Espectro antimicrobiano Efectos adversos Tetraciclinas * Minociclina * Democlociclina * Minocilina Se unen de forma reversible a la subunidad 30S del ribosoma bacteriano, impide la unión de ARNt con ARnm * Inhibiendo la síntesis de proteínas Absorción * Por vía oral
-
Farmacología "Estroncio 89"
Sol NardelisUniversidad Nacional de Córdoba Facultad de Ciencias Médicas Escuela de Tecnología Médica http://www.infecto.fcm.unc.edu.ar/UNIVERSIDAD%20NACIONAL%20DE%20CORDOBA%20GUIA%20I%20CATEDRA%20INFECTOLOGIA_html_m3d81c941.jpg http://profile.ak.fbcdn.net/hprofile-ak-snc4/41787_25113258931_1278086_n.jpg Cátedra de Farmacología 1° JORNADA DE INVESTIGACION CIENTIFICA DE ESTUDIANTES Y DOCENTES DE ETM “CLORURO DE ESTRONCIO 89 EN EL TRATAMIENTO PALIATIVO DEL DOLOR OSEO METASTICO” TUTORA: Bongianino Nadia INTEGRANTES: López, Evelyn Daiana; Romero, Rocío; Nardelis,
-
Farmacología - principios básicos de la bioética para prescripción de medicamentos
Cecibel20201. Los principios básicos de la bioética para prescripción de medicamentos Los principios de la Bioética, aplicados a la prescripción, pueden resumirse de la siguiente manera: • Principio de No‐Maleficencia Debe evitarse realizar daño físico, psíquico o moral a las personas. Para ello debe evitarse realizarles intervenciones diagnósticas o terapéuticas
-
Farmacologia Abstetricas
neimeliINTRODUCCION Los fármacos deben tomarse cuando estén indicados y más aun en una gestante. El riesgo potencial para el feto, producido por la mayoría de los medicamentos, no se conoce con exactitud, va a depender principalmente de la edad gestacional en la que se ingieran. Durante el periodo de órgano
-
Farmacologia Agentes antimicrobianos
Kevin SotoUNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD CARRERA DE ODONTOLOGÍA Resultado de imagen para odontologia unach logo png F:\Nivelacion\Quimica\escudounach2015-02.jpg Nombre: Kevin Soto Curso: Cuarto “C” Fecha: Viernes 26 de noviembre de 2021 Asignatura: Farmacología “C” Tema: 2.1 antimicrobianos. Realizar un mapa conceptual de los contenidos del sílabo
-
FARMACOLOGÍA ANTIBIÓTICOS
Elian2288FARMACOLOGÍA ANTIBIÓTICOS Antibiótico es una sustancia química,producida por un ser vivo o derivado sintético, que actúan sobre diferentes microorganismos con el fin de contrarrestar las infecciones bacterianas al destruirla bacteria (bactericida) o detener el crecimiento de algunos microorganismos sensibles (bacteriostático). Han contribuido a bajar considerablemente los índices de mortalidad al
-
FARMACOLOGIA Antidepresivos
Pipe666FARMACOLOGIA Antidepresivos Desde la aparición, en 1988 de la fluoxetina en el mercado estadounidense, los antidepresivos han pasado a formar parte de los fármacos más habitualmente prescritos en este país. De este modo la investigación en antidepresivos se convirtió en una de las áreas más interesantes y rápidamente cambiantes de
-
Farmacologia Antihistaminicos Aztemizol
sunwildASTEMIZOL FORMA FARMACÉUTICA Y FORMULACIÓN Cada COMPRIMIDO contiene: Astemizol 10 mg Excipiente, c.b.p. 1 comprimido. Cada 100 ml de SUSPENSIÓN contienen: Astemizol 0.2 g Vehículo, c.b.p. 100 ml. INDICACIONES TERAPÉUTICAS Antihistamínico de dosis única de acción prolongada y sin efecto sobre el sistema nervioso central. Está indicado en procesos crónicos
-
Farmacología Aplicada
ligia234Ligia Vega Becerra QFBT 8vo. Semestre 16/04/18 Farmacología Aplicada Neurotransmisor Receptor y Efecto Función asociada Síntesis/ Destino Patología asociada Acetilcolina Muscarínicos: m4 y m5 Nicotínicos: Son canales iónicos que permiten el paso de sodio, potasio y calcio. EXCITATORIO Contracción muscular en musculo intestinal. Neuroendocrinas, disminuye secreción de prolactina de la
-
Farmacología Aplicada . Tema: Presión Arterial
97493462“Año del Bicentenario del Perú: 200 años de independencia” Apellidos y Nombres: Santa Cruz Tocto Luz Curso: Farmacología Aplicada Tema: Presión Arterial Carrera: Enfermería Docente: Rodriguez Ramos Carmen Judith Lima – 2021 ________________ ________________ ________________ ________________ Enfermedad renal crónica: MedlinePlus en español Por qué los hombres que inventaron la píldora
-
Farmacologia Asig # 1
aryjlo26National University College Departamento de Ciencias de la Salud Programa de Enfermería ENFE 1050 Farmacología y las Implicaciones en Enfermería Asignación # 1 Jennifer Lopez Jimenez Asignación 1 Definición de Términos y Principios. Luego de leer los capítulos 1 y 5 realiza lo siguiente: Contesta brevemente las preguntas de pensamiento
-
Farmacología BARBITURICOS
luna9827BARBITURICOS GENÉRICO COMERCIAL DOSIS ADULTO DOSIS MAX ADULTOS DOSIS NIÑOS DOSIS MAX. NIÑOS RIESGO EN EMBARAZO PRESENTACIÓN EFECTOS SECUNDARIOS CONTRAINDICACIONES Fenobarbital Gardenal, Gratusminal, Luminal, Luminaletas *Hipnótico: 100-320 mg al acostarse *Sedante: 30-120 mg/día en 2 o 3 dosis *Preoperatorio: 120-200mg, 60-90 min antes de la intervención 0.8 mg/día *Preoperatorio IV:
-
Farmacologia Basica
j_ignacio89Farmaco Cinetica • Principio Activo – porción medular del fármaco que produce reacción. • Farmaco Cinetica - LADME • Liberacion - formula farmacéutica – velocidad de acción. o Solución – emulsion – capsula – comprimidos – grageas – cub. Entérica. • Absorcion o Farmaco – Liposolubilidad, tamaño y grado de
-
Farmacologia Basica
65824415INTRODUCCION En esta parte de la capacitación (curso: 3; farmacología básica) hemos llegado al punto quizás más importante en nuestra formación, pues este módulo ha sido una herramienta valiosa para nosotros como futuros dependientes de farmacia para adquirir conocimientos básicos en farmacología que nos lleven a comprender el porqué, cuándo
-
Farmacología Basica
alexbgLa tecnología ha causado revuelo en nuestro mundo moderno, tanto para bien como para mal, pues la mayoría de las cosas independientemente de cuál sea su objetivo tiene por lo mínimo uno o varios aspectos negativo, la informática y basando el presente informe en esta ciencia, se puede definir como
-
FARMACOLOGIA Basica
alis005FARMACOLOGIA: es la ciencia que trata del estudio del medicamento MEDICAMENTO O FARMACO: cualquier sustancia química capaz de generar unos efectos en el ser vivo, que puede ser beneficioso (medicamento) o desfavorable (toxicología). A.-CLASIFICACION DE LA FARMACOLOGIA FARMACOGNOSIA: describe las dogras o medicamentos considerando su origen, sus caracteres organolécticos. Etc...
-
Farmacología basica
lindas_coldplayGrupo de medicamentos que pertenecen los antibióticos. Grupo IV Sistema heterogéneo, generalmente constituido de dos líquidos no miscibles entre sí. Agua/aceite o Aceite/agua, el principio activo puede estar disuelto en cualquiera de las dos fases. Emulsión Estudia los cambios de concentración conforme para el tiempo, es lo que el organismo
-
Farmacología básica
Juan Pablo mojica infante1. PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA FACULTAD DE ENFERMERÍA Carrera de Enfermería 2. NOMBRE DE LA ASIGNATURA Farmacología Aplicada 3. DEPARTAMENTO(S) OFERENTE(S): Enfermería Clínica 4. ID SIU: 25256 5. PERIODO DE VIGENCIA: Julio 15 - Noviembre 22 2019 6. 7. INTENSIDAD HORARIA: Trabajo presencial: 72 horas Trabajo Independiente: 144 horas 1. CREDITOS
-
FARMACOLOGIA BASICA
Luisa SanchezLa formación académica enfocada a la universidad tiene su origen hacia el siglo 19, la cual tenía como objetivo formar a un médico con un gran conocimiento sobre la cultura, pero también un médico que al momento de ejercer su práctica profesional daba como resultado un ejercicio decepcionante, esto debido
-
Farmacologia Basica.
exefaalfFARMACOLOGIA Farmacología: es la ciencia que estudia y analiza los fármacos (sustancias químicas) entendiendo como tales aquellas sustancias que poseen utilidad preventiva, diagnostica o terapéutica. Estos interactúan con el organismo para dar un beneficio “medicamento” o un perjuicio “toxicidad”. Principio activo: sustancia a la cual se deben los efectos farmacológicos
-
Farmacología Cardiovascular
ctapiaaGUIA DE ESTUDIO FARMACOLOGIA CARDIOVASCULAR 1.- compare los efectos de la acetilcolina y de la noradrenalina, sobre el corazón 2.- describa las cascadas de señales asociadas a la activación de: a) receptor 1 b) receptor 2 c) receptor 1 d) receptor 2 3.- describa el metabolismo hepático de las catecolaminas
-
FARMACOLOGIA CARDIOVASCULAR
hmaponte76INTRODUCCIÓN Todo profesional del área de la salud, debe estar inmerso en los conocimientos generales sobre los medicamentos que se les suministras a los diferentes pacientes y por ende cada patología que tienen, más cuando sus funciones son la de diagnóstico a través de las herramientas tecnológicas que apoyan la
-
Farmacología cardiovascular
Freddy Bazán RuízFarmacología cardiovascular Grupo Subgrupo Principio activos Acción farmacológicas Mecanismo de acción Terapéutica Reacciones adversas Diuréticos Diuréticos de bajo techo o tiazidicos Efecto medio HIDROCLOROTIAZIDA : de corta duración INDAPAMIDA : de acción prolongada CLORTALIDONA : de acción prolongada XIPAMIDA : es el más potente Diurético tazidico Diurético antidepresivo Diurético tiazídico.
-
Farmacología cardiovascular.
JuustLuuFarmacología cardiovascular -Antihipertensivos -Fármacos en insuficiencia cardiaca -Fármacos en cardiopatía isquémica -Fármacos antiarrítmicos Antihipertensivos Es la principal causa de la insuficiencia cardiaca. Dos tipos de hipertensión arterial: -Esencial Es la más habitual y la más importante. No sabemos la etiología -Secundaria Como consecuencia de algo. Lo que se hace es
-
Farmacologia cardiovascular.
deap007FARMACOLOGÍA CLINICA CONFERENCIA NRO5 . medicina ELAM 6to semestre. 3er año. TEMA 4, MEDICAMENTOS CAPACES DE ACTUAR SOBRE EL SISTEMA CARDIOVASCULAR TEMÁTICA: Concepto. Clasificación. Acciones farmacológicas. Mecanismos de acción. Propiedades farmacocinéticas relevantes. Efectos indeseables más significativos. Interacciones más importantes. Usos terapéuticos y contraindicaciones. Preparados farmacéuticos y vías de administración. 1.FARMACOS
-
Farmacología Caso clínico
PaulinacastorenaArgüelles Villanueva María Guadalupe. Moreno Castorena Arely Paulina. 2030. Farmacología Caso clínico Varón de 24 años que acudió a Urgencias por cuadro de tos con expectoración blanquecina de varias semanas de evolución, astenia, pérdida de 2-3 kg de peso en aproximadamente 2 meses y disnea de moderados esfuerzos. Refería relaciones
-
FARMACOLOGIA CLINICA
Michelle GalindoAcción antipalúdica y resistencia. La pirimetamina es un esquizonticida sanguíneo de acción lenta, con efectos antipalúdicos in vivo que son consecuencia de la inhibición de la biosíntesis del ácido fólico en Plasmodium, semejante a la acción del proguanilo. Absorción, distribución, metabolismo y excreción. El compuesto se distribuye en forma significativa
-
FARMACOLOGIA CLINICA CASO CLÍNICO
Milton Robert Silvana Zevalloshttps://lh3.googleusercontent.com/_9uEtkPjT1NsYnRQ5d4zwGOSJ2OcP6ByGAGLUWqfGn2w8wLqPyBPUvPbgLgVvoRuvBpId_2JbGrjyQuxVYZHswduTHhicA6oSZqeCSCjrRG8N3EAW8BO7giJD9Qj28e0 FARMACOLOGIA CLINICA CASO CLÍNICO PRESENTADO A: EDITH QUANT PRESENTADO POR: FONTALVO CARLA MALDONADO MARIA DEL CARMEN MENDOZA ISABELLA MIRANDA GABRIELA TARAZONA ANDREA MEDICINA V “A” UNIVERSIDAD METROPOLITANA BARRANQUILLA 2021-1 Caso clínico Paciente mujer de 66 años, que acude regularmente a la farmacia, durante el proceso de dispensación nos comenta
-
Farmacología Como El Estudio Unificado De Las Propiedades De Las Sustancias Química
R123REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA Instituto Universitario de tecnología “Juan pablo Pérez Alfonzo” I U T E P A L Ext: Maracay Farmacología como el estudio unificado de las propiedades de las sustancias químicas PROFESORA DE FARMACOLOGÍA: Licenciada: RUTH SEQUERA MARACAY; 24 DE
-
Farmacologia Complementaria
Miryam93CastilloEnsayo de Legislación Farmacéutica, Unidad 1 La Legislación Farmacéutica principalmente consiste en garantizar la calidad de los medicamentos y la correcta información, basándose en la leyes sobre medicamentos, normas y reglamentos farmacéuticos, el cual el farmacéutico debe conocer la legislación para saber sus derechos y deberes. Y es de carácter
-
Farmacologia Complementaria Trabajo 3
YesiLindaUNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA FARMACOLOGÍA COMPLEMENTARIA TRABAJO COLABORATIVO No. 3 MARCO ANTONIO MÁRQUEZ GÓMEZ TUTOR ALUMNA YESIKA ALEXANDRA ROJAS B. YESICA_2992@HOTMAIL.COM C.C.1.031.137.483 301520_49 CEAD, YOPAL MAYO, 2012 ABACAVIR El abacavir es un análogo de los nucleósidos inhibidor de la transcriptasa inversa. Es un agente antiviral selectivo frente al
-
Farmacologia Conceptos
Roxi5192NORMA Oficial Mexicana NOM-164-SSA1-1998, Buenas prácticas de fabricación para fármacos. Esta Norma Oficial Mexicana establece los requisitos mínimos necesarios para las buenas prácticas de fabricación de fármacos o principios activos. Campo de aplicación Esta Norma Oficial Mexicana es de carácter obligatorio para los establecimientos dedicados a la fabricación de los
-
Farmacologia cuestionario
15971498C:\Users\Fini\Pictures\ropita\universidad-cuauhtemoc-logo.png Farmacología. NOMBRE: 1. QUE ES FARMACOLOGIA? 2.- QUE ES DROGA? 3.- QUE ES MEDICAMENTO? 4- CUALES SON LAS VIAS DE ELIMINACION DE UN FARMACO? 5.- QUE ES PRINCIPIO ACTIVO? 6.- QUE ES FARMACOCINETICA? 7.- PASOS QUE ATRAVIESA UN FARMACO? 8.- A QUE SE REFIERE MECANISMO DE ACCION? 9.- QUE
-
FARMACOLOGIA DE AGENTES OXITOCICOS
xxime132. FARMACOLOGIA DE AGENTES OXITOCICOS Se denominan agentes oxitócicos a aquellos que aceleran el trabajo de parto dentro de ellos encontramos a la Ergonovina. La Ergonovina (ergometrina), pertenecen al grupo de medicamentos llamados alcaloides del cornezuelo de centeno. A. FARMACODINAMIA: la Ergonovina tiene efectos mixtos de agonista parciales d receptores
-
Farmacología de anestésicos generales
OwenLandaFarmacología de anestésicos generales: 1. Se define como la reversible depresión descendente y controlada del SNC, caracterizado por: * Perdida de la conciencia (Hipnosis) * Perdida de la sensibilidad (analgesia) * Perdida de la actividad refleja (Protección neurovegetativa) * Perdida de la motilidad (relajación muscular) Conciencia: Es una función cerebral
-
Farmacología de antiuricémicos y antihistamínicos
Dayana CaicedoFarmacología de antiuricémicos y antihistamínicos El ácido úrico, en el hombre, es el producto final del metabolismo de las purinas, que forman parte de los nucleótidos: adenosina y guanosina y ácidos nucleicos. El ácido úrico endógeno se forma en el hígado, el músculo y el intestino, y se metaboliza por
-
Farmacologia De Eergencia
suicune626FARMACOLOGIA PARA ENFERMERIA SERGIO GONZALEZ DIAZ ENFERMERO SN Autónomo o vegetativo 1. Simpático: • Transmisión adrenérgica. • Receptores: o α: vasos sanguíneos. Vasoconstricción. o Β1: miocardio. Efectos: • Aumento FC. • Aumento fuerza contracción. • Aumento consumo oxígeno. o Β2: vasos musculares y coronarios, bronquios y útero.
-
Farmacología de la diabetes
1094910407FARMACOLOGÍA DE LA DIABETES Se define la diabetes como un conjunto de síndromes metabólicos que se caracterizan, todos ellos, por cursar con una hiperglucemia que es resultado de diversos defectos en la secreción o acción de la insulina. La insulina es una hormona sintetizada por las células o de los
-
Farmacología de la HTA
Marthina GuillenDIURETICOS: Son drogas que alteran los mecanismos fisiológicos renales que producen la orina, de tal manera que existe un aumento en el flujo de orina con mayor excreción de Na+ (natriuresis) y otros electrolitos además de sustancias orgánicas induciendo cambios importantes en la composición hidroelectrolítica y pH de los líquidos
-
Farmacología De La ICC
CrhistianToribioEtiología: según la Guía de práctica clínica de la ESC sobre diagnóstico y tratamiento de la insuficiencia cardiaca aguda y crónica 2012, las causas más comunes se pueden agrupar en: Miocardiopatías: Están incluidas 3 principalmente: Enfermedad Arterial Coronaria Hipertensión Arterial Miocardiopatia propiamente dicha Valvulopatías Enfermedades Pericárdicas Enfermedades Endocárdicas Cardiopatías Congénitas
-
Farmacología de la Musculatura Esquelética Capitulo #7
Caleb LiraFarmacología de la Musculatura Esquelética Capitulo #7 1.-Función de los Relajantes Musculares Están indicados para tratar procesos asociados a hipertonía muscular, específicamente la espasticidad, y los espasmos musculares. 2.-Objetivo de los Relajantes Musculares Disminuir la excitabilidad y la contracción a nivel de la medula espinal, en la placa motora o
-
Farmacologia De La Neuratrasmision Adrenergica
mayraurquiolaFarmacología de la Neuro Transmisión Adrenérgica y Colinérgica Adrenérgicos: Substancias o fármacos que estimulan los receptores adrenérgicos de los que hay tres tipos: Alfa, Beta y Dopaminérgicos). Causan la relajación de las células del músculo liso y produciendo broncodilatación (ensanchamiento de las vías respiratorias) Adrenérgico es un adjetivo usado en
-
Farmacologia De La Nicotina
hekOsheaI.-Conceptos Relevantes Farmacodependencia: Es el estado psíquico y a veces físico causado por la interacción entre un organismo vivo y un fármaco, caracterizado por modificaciones del comportamiento y por otras reacciones que comprenden siempre un impulso irreprimible por tomar el fármaco en forma continua o periódica, a fin de experimentar
-
Farmacología de la simulación
beautsimulación en farmacología permiten estimar y decir mediante curvas dosis-respuesta, elaboradas mediante los datos calculados por dicho simulador información valiosa; esto para hacer una alternativa viable o disminuir en lo posible el uso de animales de laboratorio que causa controversia más que nada por la eutanasia o sacrificio solo para
-
Farmacologia de la tiroides
68342648954TIROIDES Proceso de formación de T3 Y T4 1. Organificación: * Entrada del yodo (transportador yodo/sodio Symporter) * Transporte (Pendrina) * Oxidación (DUOX2 forma el peróxido – TPO une el yoduro y el peróxido) * Unión a residuos de tirosina que están unidos a tiroglobulina * Formación de mono y
-
FARMACOLOGIA DE LA TRANSMICION COLINERGICA
carrillo92081. FARMACOLOGIA DE LA TRANSMICION COLINERGICA: La neurotransmisión colinérgica se sintetiza básicamente en el terminal nervioso por la asociación del acetil co-enzima A y la colina mediante el enzima colina acetilo transferasa. Acetilo co-A + Colina En el interior de vesículas se almacena el neurotransmisor pero para poder entrar requiere
-
Farmacologia De Las Adicciones
lukMFARMACOCINÉTICA Y FARMACODINAMIA La fenitoína es un gran antiepiléptico no barbitúrico muy eficaz en el tratamiento de la epilepsia. El sitio primario de acción es la corteza motora en donde se inhibe la dispersión de la actividad epiléptica. No desarrolla hábito ni tolerancia. No deteriora las facultades mentales; por el
-
FARMACOLOGÍA DE LAS DISLIPIDEMIAS HIPERTRIGLICERIDEMIA ASOCIADA A LA OBESIDAD
may70040016UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/3/3c/Upao.jpg FACULTAD DE MEDICINA HUMANA ESCUELA PROFESIONAL DE MEDICINA HUMANA FARMACOLOGÍA DE LAS DISLIPIDEMIAS HIPERTRIGLICERIDEMIA ASOCIADA A LA OBESIDAD DOCENTES: * Dr. ALTAMIRANO SARMIENTO, DAN * Dr. MORENO HERRERA, IGNACIO (ASESOR) * Dra. VILLACORTA ZAVALETA DE BUENO, MARLENI ALUMNOS: * CHIROQUE CATON, MAYRA TURNO: JUEVES: 7:00
-
FARMACOLOGIA DE LOS AINES
Javier Alejandro Getial CuaicharFARMACOLOGIA DE LOS AINES farmacología del dolor QUE ES EL DOLOR? Según OMS, no es mas que una sensación desagradable que se produce por una lesión hística real o potencial. El termino HISTICO significa TEJIDOS. DOLOR es aquella condición que produce sensación desagradable, como consecuencia de una lesión real o
-
Farmacología De Los Antiulcerosos
gaby0510Farmacología de los antiulcerosos S. Tomás Vecina SERVICIO DE URGENCIAS. HOSPITAL MÚTUA DE TERRASSA. BARCELONA RESUMEN Pharmacology of anti-peptic ulcer drugs ABSTRACT Los fármacos antiulcerosos persiguen conseguir el alivio de los síntomas, la cicatrización de la úlcera y prevenir las recidivas y las complicaciones. Por el mecanismo de acción se
-
Farmacología de los trastornos, ácido-básicos
vbkhbkjINTRODUCCIÓN En el ser humano debe mantenerse el pH ex tracelular dentro de un rango estrecho. Se considera el pH normal entre 7357.45 y corresponde a una concentración del hidrógeno en el líquido extracelu lar de 3545 mEq/l. El pH se define como el logaritmo negativo de la concentración de
-
Farmacologia De Oxitocicos
brenda0812Fármacos que estimulan la contracción del miometrio. Se usan para inducir el TRABAJO DE PARTO a término, para evitar o controlar la hemorragia post-parto o post-aborto y para evaluar el estado fetal en embarazos de alto riesgo. También se pueden usar solos o con otros fármacos para inducir abortos (AGENTES
-
Farmacología de sistemas
2491997UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MORELOS FACULTAD DE FARMACIA FARMACOLOGÍA DE SISTEMAS 1. Un niño de cinco años es ingresado al servicio de urgencias por quemaduras de tercer grado en casi 40% de su cuerpo. Para disminuir el dolor relacionado con el aseo de las quemaduras, se le administra un
-
Farmacologia de urogeninital
Elii PalafoxFarmacología Urogenital NATURALEZA DEL FARMACO PH DEL MEDIO BIOLOGICO ¿SE IONIZA? ¿SE ABSORBE EN TUBULOS RENALES? ¿SE EXCRETA? Acido Acido No Si No Acido Básico Si No Si Básico Básico No Si No Básico Acido Si No Si Lipófilo = no ionizada = no polar Hidrófilo= lipofobico= ionizado =polar *
-
FARMACOLOGÍA DEGENERACIÓN MACULAR RELACIONADA CON LA EDAD (DMAE)
DENO1994CASO CLÍNICO DEGENERACIÓN MACULAR RELACIONADA CON LA EDAD (DMAE) Paciente de 77 años sexo femenino, ama de casa con antecedentes patológicos personales hipertensión arterial desde hace 15 años utiliza medicación diuréticos, domiciliada en la ciudad de Quito, acude a consulta optométrica por pérdida brusca de visión en ambos ojos por
-
FARMACOLOGIA DEL APARATO RESPIRATORIO
ENFERMERIAUAQLuis Gerardo Main Espinoza Universidad Autónoma de Querétaro 2.1 Licenciatura en Enfermería Resultado de imagen para escudo uaq png C:\Users\Gera\Pictures\escudo uaq.png FARMACOLOGIA DEL APARATO RESPIRATORIO Existen una clasificación general de los fármacos que intervienen con el aparato respiratorio, en la cual se encuentran los broncodilatadores, antiinflamatorios y preventivos de inflamación,
-
FARMACOLOGÍA DEL CORAZÓN
josemigoFARMACOLOGÍA DEL CORAZÓN Es complejo por el funcionamiento del corazón. Los fármacos que actúan sobre el corazón son fármacos que actúan aumentando la contracción del miocardio (compuestos cardiotónicos), compuestos que modifican el flujo de sangre (vasodilatadores) y compuestos que alteran el ritmo cardiaco (antiarrítmicos). Las células cardiacas tienen como característica
-
Farmacologia del omeprazol
ANGEL FERNANDO LAGOS ARREOLAFarmacología del omeprazol y otros fármacos para la acides gástrica de dónde viene la acidez El estómago es un órgano muy particular ya que tiene la capacidad de producir grandes cantidades de ácido y de tener un pH relativamente bajo de un nivel de 2. Las zonas parietales son las
-
Farmacologia Del Siste,a Cardiovascular
LULIi94Farmacos Digitalicos Se utilizan para tratar la insuficiencia cardíaca congestiva (ICC) y las alteraciones del ritmo cardíaco (arritmias auriculares). Los digitálicos pueden aumentar el flujo sanguíneo en todo el organismo y reducir la hinchazón en las manos y los tobillos. ¿Cómo actúan los digitálicos? •Los digitálicos hacen más fuerte el
-
FARMACOLOGÍA DEL SISTEMA CARDIOVASCULAR
kRyssRockFARMACOLOGÍA DEL SISTEMA CARDIOVASCULAR. CATEGORÍA: FÁRMACOS DEL SISTEMA CARDIOVASCULAR Subcategorías Esta categoría incluye las siguientes 11 Subcategorías: A.- Agentes anti arrítmicos. Agentes inotrópicos. Antihipertensivos.. B.- Betabloqueadores. Bloqueadores de los canales de calcio. D.- Diuréticos. E.- Estimulantes Cardiacos. F.- Farmacos Hipolipemiantes. V.- Vasodilatadores. Vasodilatadores de uso cardiaco. Vasoprotectores. A.- AGENTES
-
FARMACOLOGIA DEL SISTEMA CARDIOVASCULAR
Ceelic Cervante'sFARMACOLOGIA DEL SISTEMA CARDIOVASCULAR Los trastornos cardiovasculares suelen estar relacionados a hábitos de estilos de vida sedentarios, dieta poco equilibradas o excesivamente ricas en grasa, tabaquismo, etc. Por lo que el éxito del tratamiento no es únicamente farmacológico. Los mecanismos que controlan la fisiologia cardiovasculr, y que son suceptibles a
-
FARMACOLOGIA DEL SISTEMA HEMATOPOYETICO
CAMPANITAXINTRODUCCIÓN Los antimicrobianos se encuentran entre las drogas más usadas en la práctica clínica.1 Desafortunadamente en los últimos años la introducción de nuevas drogas antimicrobianas se ha reducido a unos pocos medicamentos, un escenario muy diferente a décadas anteriores, donde la creación o descubrimiento de nuevas sustancias con actividad antimicrobiana
-
Farmacología Del Sistema Nervioso Autónomo
Veruska1974SISTEMA NERVIOSO AUTONOMO El sistema nervioso autónomo regula o modula importantes funciones orgánicas, esenciales para el desarrollo de una vida normal. FARMACOLOGIA DEL SISTEMA NERVIOSO AUTONOMO Los fármacos actúan uniéndose o estimulando los receptores adrenérgicos. Los receptores alfa (α) y beta (β), cuando son estimulados por las catecolaminas fisiológicas o
-
Farmacología del sistema nervioso autonomo
nursinggirlFARMACOLOGIA DEL SISTEMA NERVIOSO AUTONOMO: El sistema nervioso periférico se divide en sistema nervioso autónomo y somático, siendo el primero el que comprende al sistema nervioso simpático (adrenérgico) y parasimpático (colinérgico). El neurotransmisor del parasimpático es la acetilcolina y del simpático la adrenalina, noradrenalina y dopamina. Agentes adrenérgicos: son un
-
Farmacología del sistema Nervioso Central
elisafranklinUniversidad Técnica de Manabí Facultad de Ciencias de la Salud Carrera de Medicina Farmacología Clínica TEMA: Farmacología del sistema Nervioso Central CATEDRÁTICO Dr. Hernán López AUTORES Alvarado Medranda Gema Domínguez García Elisa Rodríguez Moreira Cristian Zambrano Alcívar Adrian SEXTO NIVEL PARALELO “B” PERIODO MAYO 2013 – AGOSTO 2013 SISTEMA NERVIOSO
-
FARMACOLOGÍA DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL
markonaegelFARMACOLOGÍA DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL SISTEMA NERVIOSO Desde un punto de vista funcional el sistema nervioso se divide en tres partes, sistema nervioso central, sistema nervioso periférico, y sistema nervioso autónomo. Existen autores que no distinguen el sistema nervioso autónomo como tal, pues tiene parte de sí en el sistema
-
Farmacologia Del Sistema Oseo Muscular
ledis1990Porqué la autoestima es importante Boletín de Autoestima Nro 1 La autoestima es importante porque la valoración de si mismo es la fuente de la salud mental. La autoestima es la idea que usted tiene de si mismo. Es cuanto usted se valora y cuan importante piensa que es usted.
-
Farmacologia Del Sistema Respiratorio
johnsena2012FARMACOLOGÍA DEL SISTEMA RESPIRATORIO El sistema respiratorio está regulado por un centro regulador a nivel medular que recibe influencias del SNC y de los niveles periféricos como el pulmón y las vías respiratorias. En el SNC sobretodo según la presión parcial de O2 y la presión parcial de CO2. El
-
FARMACOLOGÍA DEL SISTEMA RESPIRATORIO
eli0209El sistema respiratorio está regulado por un centro regulador a nivel medular que recibe influencias del SNC y de los niveles periféricos como el pulmón y las vías respiratorias. A nivel del sistema respiratorio existen receptores sensoriales sensibles a sustancias exógenas y que tienen un efecto irritante. Según esta información,
-
Farmacologia Del Sistema Respiratorio
elianacoFARMACOLOGÍA DEL SISTEMA RESPIRATORIO El sistema respiratorio está regulado por un centro regulador a nivel medular que recibe influencias del SNC y de los niveles periféricos como el pulmón y las vías respiratorias. En el SNC sobretodo según la presión parcial de O2 y la presión parcial de CO2. El
-
Farmacología del sistema respiratorio, AINES-analgésicos.
soniafer2761Farmacología del sistema respiratorio, AINES-analgésicos. 1) menciona tres medicamentos analgésicos opiáceos con su forma farmacéutica. • MORFINA: Capsulas, solución inyectable • CODEINA: Grageas, liquida, inyección • TRAMADOL: Tabletas, inyectable 2) menciona 4 medicamentos anestésicos con su forma farmacéutica. • ROXICAINA (lidocaína) Jalea, solución, tópica, pomada, carpules, solución inyectable. • ANESTESIN