ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ciencia

El mundo científico contiene un gran cúmulo de conocimientos que permite a la humanidad a vivir de la manera en que lo hace. Explore la base de documentos y trabajos sobre las ciencias naturales y formales.

Documentos 234.751 - 234.825 de 497.094

  • Historia De La Epidemiologia

    aepp0894Historia de la Epidemiologia Epidemiología proviene de los términos griegos "epi" (encima), "demos" (pueblo) y "logos" (estudio), etimológicamente significa el estudio de "lo que está sobre las poblaciones". La primera persona en utilizar las palabras epidémico y endémico lo fue Hipócrates que se refirió a los padecimientos según fueran o

  • Historia De La Epidemiologia

    cinthiaclsgObjetivo 1. Conocer y comprender el desarrollo histórico de la epidemiología Contenidos I. Historia de la Epidemiología II. Avances que esta ha permitido en el campo de la salud pública Requisitos 1. Clase Introducción a la Epidemiología, Semana 1 2. Lectura obligatoria: Desarrollo Histórico de la Epidemiología Los cuales se

  • Historia de la Epistemología Moderna

    ronny12345678Prefacio Los contenidos presentados en este curso son sólo una introducción a la epistemología. Sin embargo, pueden significar un buen aporte teniendo en cuenta la carencia en estos momentos de textos de este tipo para el tema. En las bibliotecas seguramente existen muchos manuales de epistemología disponibles, sin embargo, la

  • Historia De La Ergonomia

    javvisHistoria de la Ergonomía. HISTORIA DE LA ERGONOMIA Según se expresa en varios libros del tema de origen alemán, especialmente los de la metodología REFA, la ergonomía es la parte de estudio del trabajo que, con la utilización de conocimientos anatómicos, fisiológicos, psicológicos, sociológicos y técnicos. Desarrolla métodos para la

  • Historia De La Ergonomia

    frankys33HISTORIA DE LA ERGONOMIA Según se expresa en varios libros del , especialmente los de la metodología REFA, la ergonomía es la parte de estudio del trabajo que, con la utilización de conocimientos anatómicos, fisiológicos, psicológicos, sociológicos y técnicos. Desarrolla métodos para la determinación de los límites que no deben

  • Historia De La Escenografía

    alexelenteLA HISTORIA DE LA ESCENOGRAFÍA La escenografía tiene sus raíces en el teatro griego, en este se usaba el periacto. Un aparato prismático con diferentes paisajes en cada una de sus caras. A cada lado del escenario, había uno, y al girarlo cambiaba la pintura, o sea, otro lugar. Éste

  • HISTORIA DE LA ESCUELA DE PODOLOGÍA

    HISTORIA DE LA ESCUELA DE PODOLOGÍA

    ANITADOSGATITOSESCUELA DE PODOLOGÍA ARTURO VILLANUEVA FERNÁNDEZ DEL COLEGIO NACIONAL DE PODÓLOGOS DE CHILE HISTORIA DE LA ESCUELA DE PODOLOGÍA ARTURO VILLANUEVA FERNÁNDEZ La Escuela de Podología Arturo Villanueva Fernández, inicio sus actividades en 1970, en forma experimental, nació de la Asociación Nacional de Pedicuros de Chile. En el año 1968,

  • HISTORIA DE LA ESGRIMA

    HISTORIA DE LA ESGRIMA La esgrima tiene sus orígenes en la Edad Media cuando la espada se utiliza como arma defensiva que fue usada para romper armaduras y atacar a los caballeros con escudos. Cuando se va conociendo la pólvora, las armas de fuego van desplazando a la espada como

  • Historia De La Estadistica

    samaravelascoHISTORIA DE LA ESTADÍSTICA Los comienzos de la estadística pueden ser hallados en el antiguo Egipto, cuyos faraones lograron recopilar, hacia el año 3050 antes de Cristo, prolijos datos relativos a la población y la riqueza del país. De acuerdo al historiador griego Heródoto, dicho registro de riqueza y población

  • Historia De La Estadistica

    Anna.CesilleLos comienzos de la estadística pueden ser hallados en el antiguo Egipto, cuyos faraones lograron recopilar, hacia el año 3050 antes de Cristo, prolijos datos relativos a la población y la riqueza del país. De acuerdo al historiador griego Heródoto, dicho registro de riqueza y población se hizo con el

  • Historia De La Estadistica

    asiole01HISTORIA DEL ORIGEN DE LA ESTADÍSTICAPRESENTACIÓN La Estadística es mucho más que sólo números apilados y gráficas bonitas. Esuna ciencia con tanta antigüedad como la escritura, y es por sí misma auxiliar detodas las demás ciencias. Los mercados, la medicina, la ingeniería, los gobiernos,etc. se nombran entre los más destacados

  • HISTORIA DE LA ESTADÍSTICA

    rn44Definiciones de estadística. Estadística, rama de las matemáticas que se ocupa de reunir, organizar y analizar datos numéricos y que ayuda a resolver problemas como el diseño de experimentos y la toma de decisiones. La estadística es un lenguaje que permite comunicar información basados en datos cuantitativos. La estadística es

  • HISTORIA DE LA ESTADÍSTICA

    rafael73INTRODUCCIÓN La estadística se aplica prácticamente en todos los campos del saber humano. La estadística es el estudio científico de datos numéricos basados en fenómenos naturales. Es una técnica matemática de investigación que ayuda a delimitar una muestra, a reconocer los datos, ordenarlos, presentarlos, analizarlos y sacar conclusiones. La estadística

  • Historia De La Estadistica

    ELNEGRO255Historia de la estadística Se puede afirmar que la historia de la estadística comienza alrededor de 1749 aunque, con el tiempo, han habido cambios en la interpretación de la palabra estadística. En un principio, el significado estaba restringido a la información acerca de los estados. Este fue extendido posteriormente para

  • Historia De La Estadistica

    jeancito007Historia de la Estadística. En el antiguo Egipto los faraones lograron recopilar prolijos datos relativos a la población y la riqueza del país, el cual se hizo con el objetivo de preparar la construcción de las pirámides. Ramsés II hizo un censo de las tierras con el objeto de verificar

  • HISTORIA DE LA ESTADISTICA

    delia11HISTORIA DE LA ESTADISTICA La Estadística, no surgió de improviso, sino mediante un proceso largo de desarrollo y evolución, desde hechos de simple recolección de datos hasta la diversidad y rigurosa interpretación de los datos que se dan hoy en día. Así pues, el origen de la Estadística se remonta

  • Historia De La Estadistica

    verodreyesHISTORIA DE LA ESTADÍSTICA Los comienzos de la estadística pueden ser hallados en el antiguo Egipto. En el antiguo Israel la Biblia da referencias, en el libro de los Números, de los datos estadísticos obtenidos en dos recuentos de la población hebrea. También los chinos efectuaron censos hace más de

  • Historia de la estadistica

    Historia de la estadistica

    agostobereBibliografia Universidad De El Salvador. (Productora) y (Director). (2018). Historia de la Estadística: Recuperado de: https://www.youtube.com/watch?v=pDDc4NmejmI. Dirección General de Estadística y Censos. (2012).Historia Digestyc. Recuperado de:http://www.digestyc.gob.sv/index.php/institucion/marcoinstitucional/historia.html. Conclusión. La historia de la Estadística data desde la prehistoria con los egipcios en sus monumentos y documentos, la civilización china hasta la actualidad

  • HISTORIA DE LA ESTADÍSTICA

    HISTORIA DE LA ESTADÍSTICA

    Nicolas DelgadoUNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER FACULTAD DE FISICOQUÍMICAS ESCUELA DE INGENIERÍA DE PETRÓLEOS TALLER NOCIONES DE PROBABILIAD ESTUDIANTE: NICOLAS FELIPE OBREGON DELGADO-2172832 DOCENTE: LUZ MARINA RUEDA RUEDA “ESTADISTICA APLICADA” BUCARAMANGA 2020 1. De un grupo de 62 ingenieros de petróleos, 25 laboran en el pozo CIRA, 33 trabajan en el pozo

  • HISTORIA DE LA ESTADISTICA

    HISTORIA DE LA ESTADISTICA

    Liz Puente de la VegaNOMBRE: LIZ TICAHUANCA PUENTE DE LA VEGA LA HISTORIAN DE LA ESTADISTICA La estadística se a convertido en una disciplina científica mismo tiempo una práctica política que afecta a todos los santos de la vida social , la mayor parte de los actos que realizamos cada día constituyen el objeto

  • Historia de la estadistica

    Historia de la estadistica

    12Q2Durante el periodo colonial lo que sobresalía en la economía o su base estaba enfocada en la minería especialmente en el oro; “Por lo menos hasta 1780 este metal precioso representó casi el 100% de las exportaciones” (Ocampo, 1996), cabe resaltar que después que este indujo a desarrollar otros campos

  • Historia de la Estadística

    Historia de la Estadística

    José María IbáñezEstadística Administrativa Historia de la Estadística José María Ibáñez Fernández 20191964 Maestría en Administración y Políticas Públicas IAP CHIAPAS 26 de febrero de 2022 Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Resultado de imagen para logo iap chiapas Índice Introducción 3 Desarrollo 4 Conclusión 6 Introducción A lo largo de la historia, la estadística

  • Historia de la estadistica

    Historia de la estadistica

    thepro20034 xdHistoria de la estadística La historia proporciona numerosos ejemplos de actividad estadística. En civilizaciones antiguas como Babilonia, Egipto, China, Roma, etc. Es normal contar la población en detalle. Estos son solo algunos de los hitos históricos en su desarrollo moderno. • Pascal y Pierre de Fermat (1601-1665) mantuvieron una extensa

  • Historia de la estadística

    Historia de la estadística

    ALIANA ESTEFANIA BLANCO RUEDAHistoria de la estadística Los países como Grecia, China, Egipto e Israel recolectaban datos de la población y de las riquezas del país, para así poder realizar censos para conocer el número de la población, censos con fines tributarios, políticos y militares para poder calcular los impuestos y los derechos

  • Historia De La Estadistica En Guatemala

    Mishel____Historia de la estadística: Se puede afirmar que la historia de la estadística comienza alrededor de 1749 aunque, con el tiempo, ha habido cambios en la interpretación de la palabra «estadística». En un principio, el significado estaba restringido a la información acerca de los estados. Este fue extendido posteriormente para

  • HISTORIA DE LA ESTADÍSTICA Y LA PROBABILIDAD

    carolinacastHISTORIA DE LA ESTADÍSTICA Y LA PROBABILIDAD La presencia del hueso astrágalo de oveja o ciervo en las excavaciones arqueológicas más antiguas, parece confirmar que los juegos de azar tienen una antigüedad de más de 40.000 años, y la utilización del astrágalo en culturas más recientes, ha sido ampliamente documentada.

  • Historia de la estadística y su influencia en la actualidad

    ferzuritaHistoria de la estadística y su influencia en la actualidad La palabra “estadística” a menudo nos trae a la mente imágenes de números apilados en grandes arreglos y tablas, de volúmenes de cifras relativas a nacimientos, muertes, impuestos, poblaciones, ingresos, deudas, créditos y demás. Al instante de escuchar esa palabra,

  • Historia de la estadisticas

    Historia de la estadisticas

    YelmariEl principio de la estadística tiene lugar antes del siglo XVI, desde las antiguas sociedades se evidenciaba la necesidad de contar y enumerar ya sea la cantidad de familia que habitaba en una región o los productos agrícolas. Existe un libro llamado “LOS NUMEROS” donde se habla de censo lo

  • Historia de la Estomatología

    Historia de la Estomatología

    Jaritza HuachanoUNIVERSIDAD SEÑOR DE SIPÁN-USS FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE ESTOMATOLOGÍA HISTORIA DE LA ESTOMATOLOGÍA INTEGRANTES: * Huachano Arribasplata Jaritza Jamile. * Gonzales Yaipen David Omar. * Becerra Montenegro Jhenyfer Alexandra. ASIGNATURA: Introducción a la estomatología PROFESOR: Rojas Arquiñego Felix Erasmo Pimentel ,23 de mayo, 2016

  • HISTORIA DE LA ÉTICA MÉDICA

    jonathanparraHISTORIA DE LA ÉTICA MÉDICA El término ética viene del griego ethos. Esta palabra significa costumbres, esto es, el conjunto de valores y hábitos admitidos por la tradición cultural de un pueblo o grupo humano. Mientras que Moral (mos, moris en latin) significa, exactamente, las costumbres vigentes, los hábitos consagrados

  • Historia De La Etica Y La Moral

    daniela.ayala18HISTORIA DE LA ETICA Y LA MORAL LA ETICA: La ética es una rama de la filosofía que abarca el estudio de la moral, la virtud, el deber, la felicidad y el buen vivir. La palabra ética proviene del latín ethĭcus, y este del griego antiguo ἠθικός, o transcrito a

  • Historia De La Etologia

    erikita201HISTORIA DE LA ETOLOGÍA La Etología se reconoce como "el estudio biológico de la conducta". La Etología es la ciencia que se ocupa de describir, entender e interpretar el comportamiento de cualquier especie animal y, además, de incluír esas interpretaciones en el marco de la teoría evolutiva.La Etología trata, entonces,

  • Historia de la eutanasia

    patricio12Historia de la eutanasia La eutanasia no es algo nuevo: está ligada al desarrollo de la medicina moderna. El solo hecho de que el ser humano esté gravemente enfermo ha hecho que en distintas sociedades la cuestión quede planteada. La eutanasia es un problema persistente en la historia de la

  • Historia de la eutanasia

    Historia de la eutanasia

    gabyyrdggHistoria de la eutanasia En pueblos primitivos la eutanasia era realizada bajo determinadas situaciones que sufrían las personas, no necesariamente relacionadas con la salud corporal, más bien con rituales sociales. Sin embargo, las primeras fuentes claras de visualización de este fenómeno se dan en la Grecia. Tanto en Grecia como

  • Historia de la Eva Mitocondrial

    Historia de la Eva Mitocondrial

    jmejiagEl Origen del Hombre La Eva Mitocondrial La Eva mitocondrial acorde a las investigaciones científicas realizadas fue una mujer de origen africano que vivió hace más de 150,000 años, por lo cual todos los seres humanos somos parientes de ella. El ADN mitocondrial es heredado a todos los seres humano

  • Historia De La Evangelización

    anthony4896Historia de la Evangelización en América Latina El 3 de Agosto de 1492, mientras en Roma se celebraban las exequias del papa Inocencio VIII que acababa de morir, del puerto de Palos, partía Cristóbal Colón con sus tres carabelas, en busca de otro mundo desconocido. El 12 de Octubre de

  • Historia de la evolución

    siljaiRepública Bolivariana De Venezuela Ministerio Del Poder Popular Para La Educación U.E.N. “AGUA SALADA” 9no Sección: “F” Profesor: Integrantes: Ciudad Bolívar, Mayo de 2013 Índice Introducción…………………………………………………………………………………3 Historia de la evolución…………………………………………………………………..….5 Teoría de Fijista…………………………………………………………………………….10 Teoría de haman……………………………………………………………………………11 Teoría de la selección natural……………………………………………………………….13 Teoría de la mutación……………………………………………………………………….14 Teoría sintética de la evolución……………………………………………………………..16

  • Historia de la evolución del marketing

    ballantinnes¿Qué es el marketing? El Marketing se basa en las relaciones de intercambio q satisfacen los objetivos individuales y organizacionales, mediante los procesos de planificación y ejecución de acciones de producto, precio, distribución y comunicación Un intercambio es una acción voluntaria para transferir un bien en contraprestación de otro objeto

  • Historia de la explotacion petrolera en venezuela

    Historia de la explotacion petrolera en venezuela

    claret777República Bolivariana de Venezuela Aldea Universitaria “Cevegas” Unidad Curricular Proyecto Nacional y Nueva Ciudadanía Nombre: Alejandro Rojas C.I: 20.540.224 Profesor: Gustavo Freites Trayecto Inicial de Administración Guácara, 19 de Octubre de 2016 A partir de lo explicado en clase donde se hablo de los indígenas que son los pueblos originarios

  • Historia De La Familia Romana

    720310Derecho e Historia,1.2.Los grandes sistemas jurídicos contemporáneos como productode la evolución de la historia.1.- ¿Cuáles eran las fases y formas del proceso de romanización?1.Adopción del latín, primero de forma oficial e inicialmente por parte de las élites. 2. Penetración de las costumbres: ropas,arquitectura, etc. 3. Penetración de las religiones existentes

  • Historia de la Farmacéutica

    Historia de la Farmacéutica

    OMAR VALENCIAResultado de imagen para logo de la uam Resultado de imagen para capsulas de medicina minimalistas ________________ ________________ Índice. Introducción 1 Historia de la Farmacéutica 1 ¿Cuándo se origina como saber humano? 1 Origen de la farmacología 2 MESOPOTAMIA 3 EGIPTO 3 AMÉRICA PRECOLOMBINA 3 GRECIA 4 ROMA 5 ¿Cuándo

  • HISTORIA DE LA FARMACIA

    marlenuribe1111Historia de la farmacia HISTORIA DE LA FARMACIA.- profcocca@gmail.comprofcocca@gmail.comHISTORIA DE LA FARMACIA: INTRODUCION A HISTORIA Y LEGISLACION Historia: La historia de la farmacia es la historia del medicamento y del farmacéutico. En el transcurso de los años el medicamento ha dependido en su empleo de: - la civilización o cultura

  • Historia De La Farmacia

    lucellyfarmaAGRADECIMIENTO A todas aquellas personas con sed de conocimiento y deseos de superación, que leen hoy estas páginas y premian el esfuerzo de este trabajo. Agradezco en primer lugar, al ser Supremo, único dueño de todo saber y verdad, por iluminarnos durante este trabajo y por permitirme finalizarlo con éxito;

  • Historia De La Farmacia

    aleidymarHistoria de la farmacia La historia de la farmacia como ciencia independiente es relativamente joven. Los orígenes de la historiografía farmacéutica se remontan al primer tercio del s. XIX que es cuando aparecen las primeras historiografías que si bien no toca todos los aspectos de la historia farmacéutica son el

  • Historia De La Farmacia

    hectorcabreraINTRODUCCION A LA FARMACIA. La farmacia es una rama de las ciencias de la salud, que estudia la procedencia, naturaleza, propiedades y preparación de medicamentos. Es por eso la importancia, ya que de ella depende la adquisición de medicinas para tratar una enfermedad. HISTORIA DE LA FARMACIA. La historia de

  • Historia De La Farmacia

    palomitasdelmarENSAYO: HISTORIA DE LA FARMACIA PRESENTADO POR: JAIME FERNANDO PRADA CHAVEZ GRUPO TRES PRESENTADO A: CESAR RODRIGUEZ HISTORIA DE LA FARMACIA La historia de la farmacia es casi tan antigua como la misma existencia del hombre y según lo veo yo es tal vez mas antigua que la mayor parte

  • Historia de la farmacia

    Historia de la farmacia

    Antoni de la Cruz1. Indique como era el tipo de alimentación del hombre primitivo, señale los elementos que utilizaban. En la prehistoria, remontándonos a unos siete millones de años, la alimentación del hombre paso por diversas transformaciones. Empezando en la vida arbórea, donde el hombre prehistórico (Australopithecus) basaba su dieta en la recolección

  • Historia de la farmacia de Еgipto, Сhina e Israel

    mmquinterogaINTRODUCCIÓN A LA REGENCIA DE FARMACIA TRABAJO COLABORATIVO No 1 MARGARITA QUINTERO GARCIA DIANA MARIA CASTELBLANCO TUTOR FREDY ALBERTO BENJUMEA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD CURSO: 90015_15 MEDELLIN 2011 INTRODUCCIÓN El curso de Introducción a la regencia de farmacia es un programa académico que busca formar un profesional

  • HISTORIA DE LA FARMACIAS

    sariis93TALLER EVALUATIVO “HISTORIA DE LA FARMACIA” Sara María Martínez Gómez Alejandra Cárdenas Quiceno DOCENTE; José Jaime Giraldo Rojas FACULTAD: QUIMICA FARMACEUTICA PROGRAMA: TEC. REGENCIA DE FARMACIA UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA MEDELLIN 2013 INTRODUCCION En este trabajo, se pretende dar a conocer algunos conceptos y definiciones vinculados con el área farmacéutica, que

  • Historia De La Farmacognosia

    luchex19PINO SILVESTRE • Nombre común: Pino silvestre • Nombre científico (género y especie): Pinus sylvestris • Reino: Plantae • División: Coniferophyta • Orden :Coníferas Distribución: El pino silvestre es el pino de mayor área natural y el de mayor difusión en Europa y Asia, extendiéndose en latitud desde los 70ºN

  • HISTORIA DE LA FARMACOLOGÍA

    CarlozrgLa Farmacología, es, en un sentido amplio, "la Ciencia que estudia el origen, composición, propiedades físicas y químicas, mecanismos de acción, efectos biológicos, absorción, destino y excreción, biotransformación, usos clínicos y toxicidad de los fármacos, entendiendo como tales a todas aquellas sustancias químicas capaces de modificar el comportamiento de un

  • HISTORIA DE LA FARMACOLOGIA

    LURDESDIAZHISTORIA DE LA FARMACOLOGIA La búsqueda de remedios para aliviar dolor o sentirse físicamente mejor está presente en el hombre desde sus orígenes, junto con el instinto de alimentarse y de sobrevivir. Puede decirse entonces que la farmacología es tan vieja como el ser humano, ya que éste, mediante la

  • Historia de la Farmacologia

    larisagtHistoria de la Farmacologia La farmacología es hija de la fisiología y, como tal, no solo usa muchos de sus métodos, sinó que ha contribuido de forma decisiva, a los descubrimientos que permiten entender las funciones normales de los organismos. Es una ciencia multidisciplinaria que se apoya en todos los

  • Historia De La Farmacologia

    lopez.fernandezAPUNTES PARA LA HISTORIA DE LOS MEDICAMENTOS Y LA FARMACIA. Del libro Medicamentos Dinero y Salud© de Rogelio Fernández Argüelles I. Algo de la historia de los medicamentos y la Farmacia. Los primeros pasos. Desde comienzos de la civilización humana y hasta varios milenios después, la Farmacia como disciplina práctica

  • Historia De La Farmacologia

    dulce.aguileraEDP University Guía de Estudios Historia de la Farmacología Profesor Luis Llanos Alumna Dulce M. Aguilera Preguntas: 1. ¿Como fue el comienzo de la farmacología? Podemos decir que la historia de la farmacología o farmacia, corre paralela a la historia de la humanidad, siendo una de las ramas más viejas

  • Historia de la farmacologia

    Historia de la farmacologia

    danmedcanMEDINA CANDO DANIELA GRUPO 2207 HISTORIA DE LA FARMACOLOGIA EDAD ANTIGUA Se utilizaban vegetales, sustancias de origen animal y mineral para curar enfermedades. La medicina y las sustancias utilizadas estaban catalogadas dentro de un contexto sobrenatural, que estaban a cargo de los sacerdotes y que perduro hasta el siglo XIX

  • Historia De La Física

    Historia De La Física En el Siglo XVI Galileo fue pionero en el uso de experiencias para validar las teorías de la física. Se interesó en el movimiento de los astros y de los cuerpos. Usando instrumentos como el plano inclinado, descubrió la ley de la inercia de la dinámica,

  • Historia De La Fermentacion

    iineandru12Historia de la fermentación El arte de la fermentación, definido técnicamente en su sentido más amplio como la transformación química de compuestos orgánicos con la ayuda de enzimas (sobre todo los producidos por microorganismos), es muy antiguo. La capacidad de las levaduras para producir alcohol en forma de cerveza la

  • HISTORIA DE LA FIBRA OPTICA

    ANDREAR6303Breve historia de la fibra óptica Las ondas de luz son una forma de energía electromagnética y la idea de transmitir información por medio de luz, como portadora, tiene más de un siglo de antigüedad. Hacia 1880, Alexander G. Bell construyó el fotófono que enviaba mensajes vocales a corta distancia

  • Historia de la ficología

    fredmocoAlgaDe Wikipedia, la enciclopedia libre Saltar a: navegación, búsqueda Para otros usos de este término, véase Alga (desambiguación). Ejemplo de un alga pluricelular.Se le llaman algas a todos los protistas fotótrofos.[1] En la definición moderna del término, los protistas incluyen a todos los eucariotas unicelulares o pluricelulares sin verdaderos tejidos

  • Historia de la ficología

    burrito1010Alga Para otros usos de este término, véase Alga (desambiguación). Ejemplo de un alga pluricelular. Se les llama algas a todos los protistas fotótrofos1 2 . También llamadas plantas inferiores (en contraposición a las plantas superiores o plantas terrestres), su definición significa que son eucariotas no plantas terrestres (ni animales

  • Historia De La Fiebre Puerperal

    JeyasEn la historia de la fiebre puerperal se creía que las infecciones eran causadas por espíritus malignos a finales del siglo 18 se extiende la hipótesis del miasma (emanaciones) o energías y desprendían sustancias animales o vegetal, a pesar de médicos eminentes eran transigentes porque no aceptaban nuevos conceptos sobre

  • Historia De La Filosofía

    yamiCINTRODUCCIÓN Con este ensayo lo que pretendo es explicar un poco sobre la historia de la filosofía durante el periodo del Renacimiento y la Edad Moderna, tomando en cuenta unas de las ideas principales de dichos momentos. Haciendo un análisis de algunas de las etapas en las que se divide

  • Historia De La Filosofia

    noemi999HISTORIA DE LA FILOSOFÍA INTRODUCCIÓN 1.- El pensar filosófico: El concepto de filosofía no deja de ser algo todavía oscuro para la mayoría de los hombres. Por lo general tal concepto evoca ideas muy dispares: desde un saber arcano y un tanto misterioso, a veces impregnado de poesía y únicamente

  • Historia De La Fisica

    dolby23HISTORIA DE LA FISICA FISICA CLASICA Hacia 1880 la física presentaba un panorama de calma: la mayoría de los fenómenos podían explicarse mediante la mecánica de Newton, la teoría electromagnética de Maxwell, la termodinámica y la mecánica estadística de Boltzmann. Parecía que sólo quedaban por resolver unos pocos problemas, como

  • Historia De La Fisica

    sakuraliiaINTRODUCCION La física es una ciencia natural que estudia las propiedades del espacio, el tiempo, la materia y la energía, así como sus interacciones. Se conoce que la mayoría de las civilizaciones de la antigüedad trataron desde un principio de explicar el funcionamiento de su entorno; miraban las estrellas y

  • Historia De La Fisica

    micaelaramirezEl cuarto periodo: física moderna (inicia desde 1890 hasta nuestros dias). Las grandes generalizaciones y correlacionadas encontradas en física teórica y los refinamientos de las mediciones en física experimental durante el siglo XIX, especialmente en su última parte, colocaron a la ciencia en una posición estratégica con respecto a la

  • Historia de la física

    rousseeHistoria de la física Desde hace mucho tiempo las personas han tratado de entender el porqué de la naturaleza y los fenómenos que en ella se observan: el paso de las estaciones, el movimiento de los cuerpos y de los astros, los fenómenos climáticos, las propiedades de los materiales, etc.

  • Historia De La Fisica

    BribriCer• La física (griego φύσισ (phisis), «naturaleza») actualmente se entiende como la ciencia de la naturaleza o fenómenos materiales. Estudia las propiedades de la materia, la energía, el tiempo, el espacio y sus interacciones (fuerza). Los sistemas físicos se caracterizan por: • Tener una ubicación en el espacio-tiempo. • Tener

  • Historia De La Fisica

    sofia01HISTORIA DE LA FISICA Tales de Mileto (640-584 a. C.) observó que al ámbar es un material que al frotarlo con piel adquiere la propiedad de atraer pequeños objetos. Demócrito y Leucipo (siglo V a. C.) elaboraron una teoría atómica de la naturaleza. Aristóteles (384-322 a.C.) escribió al primer libro

  • Historia de la Física

    liam7603Historia de la Física La física es la ciencia que se ocupa de los componentes del Universo, de las fuerzas que estos ejercen entre sí y de los efectos de dichas fuerzas. Esta ciencia esta estrechamente relacionada con las demás ramas de las Ciencias Naturales, y en cierto modo las

  • Historia De La Fisica

    020693El autor de este libro menciona que la ciencia puede ser considerada como: 1.1 como una institución. 1.2 Como un método. 1.3 Como una tradición acumulativa de conocimiento. 1.4 Como un factor principal en el mantenimiento y en el desarrollo de la producción. 1.5 Como una de las influencias más

  • Historia de la física

    soledddadFísica Saltar a: navegación, búsqueda Artículo bueno Este artículo trata sobre la disciplina académica. Para el tratado de Aristóteles, véase Física (Aristóteles). Si he logrado ver más lejos, ha sido porque he subido a hombros de gigantes. Sir Isaac Newton. La física (del lat. physica, y este del gr. τὰ

  • Historia De La Fisica

    michelly_21Historia de la Física. Desde hace mucho tiempo las personas han tratado de entender el porqué de la naturaleza y los fenómenos que en ella se observan: el paso de las estaciones, el movimiento de los cuerpos y de los astros, los fenómenos climáticos, las propiedades de los materiales, etc.

  • Historia De La Fisica

    anitamendozaHISTORIA DE LA FÍSICA En el siglo XVI Galileo fue pionero en el uso de experiencias para validar las teorías de la física. Se interesó en el movimiento de los astros y de los cuerpos. Usando instrumentos como el plano inclinado, descubrió la ley de la inercia de la dinámica,