ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ciencia

El mundo científico contiene un gran cúmulo de conocimientos que permite a la humanidad a vivir de la manera en que lo hace. Explore la base de documentos y trabajos sobre las ciencias naturales y formales.

Documentos 234.826 - 234.900 de 497.116

  • Historia de la física.

    nandedescaHistoria de la física Desde hace mucho tiempo las personas han tratado de entender el porqué de la naturaleza y los fenómenos que en ella se observan: el paso de las estaciones, el movimiento de los cuerpos y de los astros, los fenómenos climáticos, las propiedades de los materiales, etc.

  • Historia de la fisica. Análisis de la línea del tiempo de la física

    Historia de la fisica. Análisis de la línea del tiempo de la física

    Antonio Martinez GonzalezFacultad: Ingeniería en gestión empresarial Asignatura: Física Análisis de la línea del tiempo de la física PRESENTA: Martínez González Leonardo Antonio Irapuato, Gto. , a 25 de agosto del 2020 Introducción Te has preguntado ¿Cómo es que se conoce tanto de la física en la actualidad? nosotros si Es por

  • Historia de la Física. Antes de Cristo: Los antiguos griegos trataron de explicar el origen del universo

    Historia de la Física. Antes de Cristo: Los antiguos griegos trataron de explicar el origen del universo

    Rocío Tapia MonteroHistoria de la Física Antes de Cristo: Los antiguos griegos trataron de explicar el origen del universo así también el movimiento de los planetas y estrellas. En aquella época, hacia el año 500 a.C Leucipo y Demócrito pensaban que todo lo que nos rodeaba estaba constituido por pequeñas partículas, mientras

  • Historia de la Física. Para empezar la ciencia de la física a aumentado su necesidad en la actualidad

    Historia de la Física. Para empezar la ciencia de la física a aumentado su necesidad en la actualidad

    makorokokoInstituto Politécnico Nacional http://www.cecyt10.ipn.mx/PublishingImages/Escudo.png http://mimorelia.com/archivosnoticias/IPN-logo-220120630.jpg CECyT 10 “Carlos Vallejo Márquez” Historia de la Física http://www.fundacionsantandercreativa.com/ekh2983gd29837gt_uploads/web_2/eventos_images/image_evento_final_14781_2015-05-12_11_14_17.jpg?lightbox%5Bmaxsize%5D=600 Cruz Marroquín José Eduardo 3IM14T B-03 Jueves, 10 de septiembre de 2015 viernes, 11 de septiembre de 2015 Historia de a física Para empezar la ciencia de la física a aumentado su necesidad en la

  • Historia de la fisica. Primeros científicos griegos

    profejfsr¿Qué es la física? Del griego fisis «naturaleza», es la ciencia natural que se ocupa del estudio de cuatro conceptos fundamentales de la realidad, en los que parecieran sostenerse las leyes que rigen el universo: la energía, la materia, el tiempo y el espacio, así como las interacciones entre ellos.

  • Historia de la física. “Esta curiosidad que nos empuja a entender el mundo que nos rodea no es nueva, en realidad ha estado tanto tiempo como nosotros”

    Historia de la física. “Esta curiosidad que nos empuja a entender el mundo que nos rodea no es nueva, en realidad ha estado tanto tiempo como nosotros”

    Manuela Trujillo ⚡ENSAYO MANUELA AGUIRRE TRUJILLO FÍSICA ________________ FÍSICA “Esta curiosidad que nos empuja a entender el mundo que nos rodea no es nueva, en realidad ha estado tanto tiempo como nosotros” La curiosidad es la intención latente para descubrir algo que uno no conoce. La voluntad normalmente se presenta cuando son

  • Historia de la física: SIGLOS XVI AL XX

    Historia de la física: SIGLOS XVI AL XX

    Gabriela Baez MonsalveRepública Bolivariana de Venezuela. Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria. Universidad de las ciencias de la salud “Hugo Rafael Chávez Frías”. San Cristóbal - Edo. Táchira. Ensayo: Historia de la física: SIGLOS XVI AL XX Elaborado por: Báez M, Karen Gabriela CI: 27.327.290 Ing. Iván Sanguino San Cristóbal,

  • Historia de la Fisiología

    eyumHistoria de la Fisiología En el concepto mecanicista, algunos de los contemporáneos de Vesalio y post vesalianos dedicaron gran parte de sus esfuerzos en el intentar comprender y explicar la fisiología humana de una manera más ajustada a la realidad anatómica que se iba describiendo ya en el siglo XVI.

  • HISTORIA DE LA FISIOLOGIA

    HISTORIA DE LA FISIOLOGIA

    Manuela HernándezFISIOLOGÍA HUMANA PRESENTADO A: JUAN CARLOS LIZARAZO Página HISTORIA DE LA FISIOLOGÍA En la historia de la fisiología es posible hacer referencia diferentes fases de evolución de la misma que nos llevan a encontrar el concepto que actualmente se maneja. En la figura 1, se observan los conceptos de fisiología

  • Historia de la fisiologia.

    Historia de la fisiologia.

    xcowboy27La psicología fisiológica es el estudio de los elementos, estructuras y procesos biológicos y fisiológicos relacionados con la vida psíquica y la conducta, tanto normal como patológica. La psicología fisiológica tiene un carácter multidisciplinar pues precisa de los conocimientos de otras ciencias principalmente: la psicología, biología, química y la medicina.

  • Historia De La Fisioterapia

    aLekzHISTORIA DE LA FISIOTERAPIA Antecedentes La historia de la fisioterapia ha estado con el hombre desde que ha necesitado aliviar sus dolencias, y lo primero que utilizó fueron medios físicos como el agua, el calor, el frio y las plantas, entre otros medios. En las diferentes épocas y culturas se

  • Historia De La Fisioterapia

    DanielCusicahuaEL SIGLO XVII En el siglo XVII se inició la rebelión contra las opiniones arraigadas en la práctica clínica. Joseph Duchesne, médico de Enrique IV, uno de los primeros en popularizar las nuevas doctrinas de Parecelso, escribió un tratado sobre la higiene en el cual afirmó: “El ejercicio es una

  • Historia De La Fisioterapia

    raymund053La historia de la fisioterapia se debe entender desde el conjunto de actuaciones, métodos y técnicas, que de forma personal o colectiva se han basado en el empleo de los agentes físicos dentro de situaciones histórico-sociales diferentes con el fin de promover la salud. Así, desde el hombre primitivo, encontramos

  • Historia De La Fisioterapia

    carolinajslHISTORIA DE LA FISIOTERAPIA “La palabra Fisioterapia proviene del griego physis que significa Naturaleza y therapehia que significa Tratamiento. Esto quiere decir que etimológicamente la Fisioterapia es “Tratamiento por la Naturaleza”, hoy en día se reconoce como “Tratamiento por Agentes Físicos”. El cambio del sentido etimológico se consolida a partir

  • Historia de la fisioterapia en México

    Historia de la fisioterapia en México

    Amely López RamírezHistoria de la Fisioterapia en México 1943 El 30 de Abril de ese año, se implementa el primer servicio de fisioterapia para niños. 1945 Se inicia la formación de rehabilitación para enfermeras con un curso de 3 meses. 1950 Debido al brote de la poliomielitis, en los 50´S la población

  • Historia de la fisioterapia.

    Historia de la fisioterapia.

    Alex JimenezIntroducción Este texto pretende responder preguntas como que es la fisioterapia, como ha ido evolucionando, en México y el mundo, además de cómo ha sido la formación del fisioterapeuta a lo largo del tiempo, y como ha influenciado a la medicina. Es importante mencionar que la fisioterapia considerada uno de

  • Historia de la fonética

    eduardoluna3105República Bolivariana de Venezuela Ministerio del poder popular para la educación Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales “Ezequiel Zamora” Unellez-Apure. HISTORIA DE LA FONETICA Facilitador: Autores: Dixon Useche Luna Rafael CI: 21316456 Recreo 11 de Febrero 2015. ÍNDICE Pág. Introducción……………………………………………………………………………3 Historia de la fonética………………………………………………………………...4 Sanscrito y la gramática de

  • Historia de la foto de faros más famosa del mundo

    Leabdr013206abr2015 Paco Nadal El País de España Historia de la foto de faros más famosa del mundo L.A Carbajal URP Ingeniería Civil ¿Cómo se construyó el faro? Introducción a la Ingeniería de la Construcción ¿Cómo se hizo esta foto? ¿Murió el farero arrollado por la ola? La pregunta me la hice

  • Historia De La Fotografia

    escaryojaHistoria de la Fotografía: La palabra, "Fotografía" tal y como la conocemos ahora, la utilizó por primera instancia en 1839 Sir John Herschel. En ese mismo año se publicó todo el proceso fotográfico. La palabra se deriva del griego foto (luz) y grafos (escritura). Por eso se dice que la

  • Historia de la fotografía

    170813INDICE I. Historia de la fotografía II. Antecedentes III. Inicios IV. Fotografía en color V. La fotografía en las artes visuales VI. La fotografía a partir de 1945 INTRODUCCIÓN En este trabajo yo hablare de la fotografía ,empezando por su historia, que tipos de fotografía hay, toda su historia, quien

  • Historia De La Fotografia

    gues13Historia de la fotografía La fotografía, un invento que parte de una necesidad del ser humano por querer plasmar imágenes y poder guardar momentos para siempre. La fotografía se debe a muchos científicos y artistas desde Leonardo da Vinci hasta investigadores recientes. Debemos la fotografía como la conocemos hoy en

  • HISTORIA DE LA FOTOGRAFIA

    Olimpia MarcanoREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGIA “ANTONIO JOSÉ DE SUCRE” Extensión Barquisimeto HISTORIA DE LA FOTOGRAFIA Autores: OLIMPIA MARCANO Escuela: Diseño Gráfico Semestre: IV Asignatura: Fotografía I Lic. Cruz Arzola Barquisimeto, Septiembre 2014 INTRODUCCIÓN En el presente informe se contará la historia de la fotografía con el fin

  • Historia De La Fotogrametría

    Natha2810RESUMEN Desde los inicios de la humanidad se ha podido observar como el hombre ha tratado consciente o inconscientemente de crear métodos para generar avances en todas las ciencias, gracias a estos inicios se ha podido observar como todas estas tecnologías han ayudado al mejoramiento y crecimiento de todas las

  • Historia De La Fotogrametria

    DIALMARO9112“HISTORIA DE LA FOTOGRAMETRIA.” Diego Alejandro Machado Rodriguez, Estudiante de Ingeniería Topográfica, Universidad Distrital Francisco José de Caldas. dialmaro911211@hotmail.com RESUMEN Desde la antigüedad se ha visto la necesidad de plasmar todo lo que nuestros ojos observan y el hecho de tener la capacidad de captar formas y colores de un

  • HISTORIA DE LA FOTOSINTESIS

    HISTORIA DE LA FOTOSINTESIS 1¿Quién propuso que el O2 desprendido por las plantas procede de la fotosíntesis del agua y no del CO2? ¿Quién lo demostró? ¿Cómo? Van Niel propuso la fotosíntesis del agua que es la reacción básica de la fotosíntesis oxigénica. Lo demostró el bioquímico Hill, que dijo

  • Historia De La Fotosintesis

    HISTORIA DE LA FOTOSINTESIS 1¿Quién propuso que el O2 desprendido por las plantas procede de la fotosíntesis del agua y no del CO2? ¿Quién lo demostró? ¿Cómo? Van Niel propuso la fotosíntesis del agua que es la reacción básica de la fotosíntesis oxigénica. Lo demostró el bioquímico Hill, que dijo

  • Historia De La FQ

    NavyMebarakHistoria de La Fibrosis quística Debido a que las mutaciones del gen CFTR son generalmente pequeñas, las técnicas de la genética clásica o formal no fueron capaces de determinar con precisión el gen mutante. Utilizando marcadores proteicos, los estudios de ligamento genético lograron trazar un mapa de la mutación del

  • Historia De La Función Registral.

    orlandoyfabiIntroducción: El Derecho Registral se ha ido perfeccionando a lo largo del tiempo, atravesando por varias etapas las cuales se han ido especializando, en su origen utilizaban una forma rudimentaria de control, conforme está se ha transformado se vuelve cada vez más compleja y de ahí surge el Derecho Registral.

  • HISTORIA DE LA GASTRONOMIA

    RLMPIALDELEMENTOS CULINARIOS DE LA COCINA PREHISPANICA La cocina prehispánica disponía de pocas técnicas de elaboración. Sin embargo una técnica muy importante es la nixtamalizacion del maíz, que aglutina los carbohidratos del almidon de maíz, lo que permite convertirlo en masa. Esta técnica era desconocida en todo el mundo, salvo en

  • HISTORIA DE LA GASTRONOMIA

    HISTORIA DE LA GASTRONOMIA

    titicosREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA INSTITUTO DE ARTES GASTRONOMICAS CHEF MILENIUM HISTORIA DE LA GASTRONOMIA Profesora: Estudiante: Lilian Y. Domínguez O. Joandrys Muñoz C.I: 30.764.258 Septiembre 2021 1.- Describa la vida del hombre antes del fuego, en cuanto: a) Modo de vida, donde

  • HISTORIA DE LA GASTRONOMIA DEL GUAINIA

    HISTORIA DE LA GASTRONOMIA DEL GUAINIA

    Daniel R GHISTORIA DE LA GASTRONOMIA DEL GUAINIA Entre los platos típicos de la región podemos encontrar; el mañoco, yucuta (mañoco con agua) y casabe, estos tres son extraídos de la yuca brava, mientras que el almidón es sacado de la yuca blanca También el seje y la manaca que se sacan

  • Historia De La Genetica

    RocioPalaciosANTECEDENTES E HISTORIA Puesto que los genes influyen en todos los componentes del cuerpo humano, la enfermedad genética es relevante para todas las especialidades médicas, estas enfermedades no sólo incluyen enfermedades pediátricas sino también enfermedades adultas. ¿Qué es la genética médica? Abarca cualquier aplicación de la genética al ejercicio de

  • Historia De La Genética

    bellasol06Historia de la genética Artículo principal: Historia de la genética. El ADN lo aisló por primera vez, durante el invierno de 1869, el médico suizo Friedrich Miescher mientras trabajaba en la Universidad de Tubinga. Miescher realizaba experimentos acerca de la composición química del pus de vendas quirúrgicas desechadas cuando notó

  • Historia De La Genetica

    thelylorooHISTORIA DE LA GENETICA Y LA BIOLOGIA HISTORIA DE LA GENETICA.- En 1858 el origen de las especies, la seleccion natural y como la variabilidad de las especies fue desarrollada por la investigacion de Charles Darwin y Wallace, al mismo tiempo (1865) Gregor Mendel (Padre de la genetica) describio la

  • Historia De La Genetica

    graciasHISTORIA DE LA GENETICA 1000 A.C. Los Babilinios y Egipcios producen frutos por fecundación artificial 420 A.C.: Sócrates hipotetiza que los padres no se parecen a los hijos. "Los hijos d100-300 D.C.: Los Hindúes observan que ciertas enfermedades aparecen en las FAMILIAS. "El hombre no puede escapar a sus orígenes":

  • Historia De La Genetica

    ea33Historia De La Genética Historia De La Genética Se considera que la historia de la genética comienza con el trabajo del monje agustino Gregor Mendel. Su investigación sobre hibridación en guisantes, publicada en 1866, describe lo que más tarde se conocería como las leyes de Mendel. El año 1900 marcó

  • Historia De La Genética

    060695Historia de la genética Se considera que la historia de la genética comienza con el trabajo del monje agustino Gregor Mendel. Su investigación sobre hibridación en guisantes, publicada en 1866, describe lo que más tarde se conocería como las leyes de Mendel. El año 1900 marcó el "redescubrimiento de Mendel"

  • HISTORIA DE LA GENETICA

    marlonjlagosUNIVERSIDAD PEDAGOGIA NACIONAL FRANCISCO MORAZAN SISTEMA UNIVERSITARIO DE EDUCACION A DISTANCIA FACULTAD DE CIENCIA Y TECNOLOGIA DEPARTAMENTO DE CIENCIAS NATURALES ASIGNATURA GENETICA CATEDRATICA LIC. YASMIN APARICIO ALUMNO REGISTRO MARLON JOSE LAGOS 0702198900332 TEMA BREVE HISTORIA DE LA GENETICA TEGUCIGALPA MDC 09 DE JUNIO DEL 2013 INTRODUCCION La continuidad y preservación

  • Historia De La Genetica

    estarleHistoria de la genética Se considera que la historia de la genética comienza con el trabajo del monje poncio Gregor Mendel. Su investigación sobre hibridación en guisantes, publicada en 1866, describe lo que más tarde se conocería como las leyes de Mendel. El año 1900 marcó el "redescubrimiento de Mendel"

  • Historia De La Genetica

    anaidhaidINTRODUCCIÓN. Desde su descubrimiento y hasta nuestros días la genética ciencia que se encarga del estudio de la herencia y la variación de los seres vivos ha sido un aspecto de suma importancia para todas las personas existentes en este planeta. Ya que se encuentran involucradas en su campo de

  • Historia De La Genética

    anabravoEn 1865 descubrió las tres famosas leyes cruzando matas de guisantes en el huerto de su monasterio. No obstante, en aquella época no se conocía todavía lo que era el gen. Mendel hablaba teóricamente de “factores hereditarios”. Tampoco se sabía nada acerca del ADN, ni de su estructura particular, ni

  • Historia De La Genetica

    karlgrim993La genética puede ser considerada como la ciencia del siglo XX, pues esta se inicio como tal con el redescubrimiento de las leyes de Mendel en 1900 y posteriormente el científico británico William Bateson acuño el término “Genética” y escribió el primer libro en hablar sobre la materia. En resumen

  • Historia De La Genetica

    adrian.vazquezBases genéticas Se cree que desde la organización de los primeros grupos humanos surgió la inquietud por conocer el mecanismo a través del cual se heredan los rasgos de los progenitores a los descendientes. Con la invención de la agricultura y la domesticación de animales, el hombre se sorprendió de

  • Historia de la genética

    valhesandino128Historia de la genética Algunos antecedentes de la genética, son los babilonios que en el año 1000 a.C., celebraban ritos religiosos con la polinización de las palmeras. No mucho después en el 323 a.C. Aristóteles tiene teorías sobre la naturaleza de la reproducción y la herencia, la cual según él

  • Historia De La Genetica

    omarbasaHistoria de la genética A principios del siglo XX, el médico inglés Archibald Garrod estudió la herencia de estos errores congénitos del metabolismo y formuló las siguientes hipótesis: 1. Cada error congénito del metabolismo es causado por una versión defectuosa de una enzima específica; 2. cada enzima defectuosa es causada

  • Historia De La Genetica

    tyo.997La genética es la ciencia que se ocupa del estudio de la herencia biológica, y para ello estudia la forma en que los genes actúan y se transmiten de ascendientes a descendientes. Antes de explicar que son los genes, los cromosomas, el ADN y muchas otras cosas voy a contaros

  • Historia de la genetica

    Historia de la genetica

    Santiago EscamillaEnsayo de una historia de la genética Aquellos que han tenido el privilegio de conocer y trabajar con Sturtevant se han enriquecido enormemente al escuchar los relatos de esta historia con sus propios ojos cuando la conoce y en muchos casos la hemos pasado genial. Sturtevant los ha reunido todos

  • Historia De La Genetica Apartir De 1900

    JoshGallartHistoria de la genética a partir de 1900 En 1900 los botánicos Hugo de Vries, Carl Correns y Eric Von Tschermak retomaron los trabajos de Mendel; tres años después Walter Sutton descubre la implicación de los cromosomas en la herencia y en 1906 el biólogo británico William Bateson (2) propone

  • HISTORIA DE LA GEO

    canoloprezColegio padre dehum, Departamento de Ciencias Sociales. Introducción a la Geografía. 1º de Bachillerato Evolución histórica de la Geografía Siendo como es la Geografía una Ciencia de síntesis, de relaciones, que además entra en contacto con facetas de otras ciencias (Geología, Climatología, Biogeografía, Economía, etc.), resulta complejo establecer una única

  • Historia de la geocronología

    kanon941203HISTORIA DE LA GEOCRONOLOGÍA En todas las épocas han existido intentos de averiguar la edad de formacion de la Tierra. INTENTOS DE FILOSOFOS EN LA ANTIGÜEDAD Los antiguos filósofos hindúes tenían la idea de que todo forma parte de algún ciclo. El mayor de todos estos ciclos era la creación,

  • Historia De La Geofisica

    kobe10HISTORIA DE LA GEOFÍSICA En la antigua Grecia encontramos los primeros estudios rigurosos sobre la Tierra y el cielo, que aparecen también después en otras civilizaciones (Chinos, Mayas, etc.), destacándose Eratóstenes de Cirene quien a finales del siglo III a. C. calculó con escaso error el radio terrestre, así como

  • Historia De La Geografia

    alexmogoHistoria de la geografía Retrato de Eratóstenes, quién fue el primero en acuñar el término "geografía”. La geografía es una de las disciplinas más antiguas, pero también hay que señalar que ha experimentado un desarrollo muy complejo a lo largo de toda su historia. Básicamente, esta evolución se puede dividir

  • Historia De La Geografia

    KurostylerHistoria de la geografía La geografía es una de las disciplinas más antiguas, pero también hay que señalar que ha experimentado un desarrollo muy complejo a lo largo de toda su historia. Básicamente, esta evolución se puede dividir en dos grandes periodos: un periodo premoderno que comenzaría en Grecia, y

  • Historia De La Geografia

    VASTHILa geografía primitiva: Babilonia y Egipto El primer resto humano que nos indica un interés por el conocimiento terrestre es un mapa de escala media conocido como mapa Acadio, encontrado en Nuzi y fechado cerca del siglo XXIII a. C.. El mapa está orientado hacia el este (punto cardinal) y

  • Historia De La Geografia

    ELYMENDOZAHISTORIA DE LA GEOGRAFÍA La palabra “Geografía”, referida a su significación etimológica como “descripción de la tierra”, habría sido utilizada por primera vez, aproximadamente, en el siglo II a.n.e., por el griego Eratóstenes. Hoy, más de veinte siglos después, mantener esta concepción de geografía (aún algunos lo hacen) significaría haberse

  • Historia De La Geografia

    jimenizzaHistoria de la geografía Retrato de Eratóstenes, quién fue el primero en acuñar el término "geografía”. La geografía es una de las disciplinas más antiguas, pero también hay que señalar que ha experimentado un desarrollo muy complejo a lo largo de toda su historia. Básicamente, esta evolución se puede dividir

  • Historia De La Geografia

    monica21arronteLa geografía es una de las disciplinas más antiguas, pero también hay que señalar que ha experimentado un desarrollo muy complejo a lo largo de toda su historia. Básicamente, esta evolución se puede dividir en dos grandes periodos: un periodo premoderno que comenzaría en Grecia, y un periodo moderno a

  • Historia De La Geografia

    tumejorlocura4Historia De La Geografia Ensayos para estudiantes: Historia De La Geografia Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 1.910.000+ documentos. Enviado por: alexmogo 13 diciembre 2011 Tags: Palabras: 1731 | Páginas: 7 Views: 517 Leer Ensayo Completo Suscríbase Historia de la geografía Retrato de Eratóstenes, quién fue el

  • Historia De La Geografia

    mia1Historia de la disciplina En sus comienzos la geografía fue una ciencia construida a partir de los trabajos de viajeros, exploradores, biólogos, topógrafos, cartógrafos y empíricos. Los inicios de la geografía se dedicaron al conocimiento de nuevas tierras, a elaborar los primeros mapas, descubrir los cursos de los ríos, determinar

  • Historia De La Geografía Económica

    jemoralesDe forma genérica puede decirse que la Geografía Económica abarca todo aquel tipo de descripciones o análisis que relacionan y vinculan hechos y procesos económicos con su dimensión espacial-territorial. Desde las más antiguas descripciones geográficas de que se tiene noticia los hechos económicos han sido incorporados como parte fundamental, por

  • Historia De La Geología

    EusebioRCEl estudio de la materia física de la Tierra se remonta a la Grecia antigua, cuando Teofrasto (372-287 aC) escribió la obra Peri lithon (Sobre las piedras). En la época romana, Plinio el Viejo escribió en detalle de los muchos minerales y metales que se utilizan en la práctica, y

  • Historia De La Geologia

    davidarpHistoria de la geología Las huellas reconocidas más antiguas del contacto del hombre con la materia rocosa datan del Paleolítico hace aproximadamente 500.000 a 1.000.000 de años. Este contacto entre el hombre y la materia rocosa dio lugar a lo que se conoce en Africa como la “pebble culture” (cultura

  • Historia De La Geologia

    INTRODUCCIÓN La geología es aquella ciencia que estudia la composición y estructura interna del planeta Tierra, y aquellos procesos por los cuales ha ido evolucionando a lo largo del tiempo geológico. No se le puede llamar una ciencia única ya que la Geología abarca un conjunto de ciencias geológicas, que

  • Historia De La Geometría

    cechan6657HISTORIA DE LA GEOMETRÍA Geometría (del griego geo, 'tierra'; metrein, 'medir'), rama de las matemáticas que se ocupa de las propiedades del espacio. En su forma más elemental, la geometría se preocupa de problemas métricos como el cálculo del área y diámetro de figuras planas y de la superficie y

  • HISTORIA DE LA GEOMETRIA

    luzzzelsanchezGEOMETRÍA La historia del origen de la Geometría es muy similar a la de la Aritmética, siendo sus conceptos más antiguos consecuencia de las actividades prácticas. Los primeros hombres llegaron a formas geométricas a partir de la observación de la naturaleza. El sabio griego Eudemo de Rodas, atribuyó a los

  • Historia De La Geometría

    tacotrofficHistoria de la trigonometría La trigonometría es la rama de las matemáticas que estudia la relación entre los ángulos y los lados de los triángulos y es aplicada en todos aquellos ámbitos en que se requiera precisión. La historia de la trigonometría y de las funciones trigonométricas podría extenderse por

  • Historia De La Geometria

    INTRODUCCION. En este trabajo hablaremos sobre lo que fue la santa inquisición y todos sus derivados, desde cómo se formó, cuál era su objetivo, quienes eran los inquisidores, hasta cuando se extinguió y porque. La siguiente obra se ha redactado con una información muy precisa ya que se han consultado

  • Historia De La Geometria

    Braian666Los sumerios y babilonios. Nos remontamos al invento de la rueda por los sumerios (3500 a.C.), quienes en sus construcciones usaban figuras geométricas. Los babilonios la adaptaron para sus carros bélicos; con su uso descubrieron la relación entre circunferencia y su diámetro, estableciendo que la circunferencia es tres veces mayor

  • Historia de la geometría

    Historia de la geometría

    yyujvfccvCruz Estrada Angel Moises Grupo: 652 A Profesora: Fernández López María de Guadalupe Dibujo Constructivo Historia de la Geometría Introducción Los griegos fueron pioneros en el ámbito de la geometría, ya que desde los años 200 a.C. ellos dividieron el cielo en 12 regiones por constelaciones, con relación a los

  • Historia De La Geometria Analitica

    gamerdrkHistoria de la geometría analítica Existe una cierta controversia sobre la verdadera paternidad de este método. Lo único cierto es que se publica por primera vez como "Geometría analítica", apéndice al Discurso del método, deDescartes, si bien se sabe que Pierre de Fermat conocía y utilizaba el método antes de

  • HISTORIA DE LA GEOMETRIA ANALÍTICA

    perrito1Historia de la Geometría Algunos campos de la geometría son la geometría analítica, geometría descriptiva, topología, geometría de espacios con cuatro o más dimensiones, geometría fractal, y geometría no euclídea. Geometría demostrativa primitiva El origen del término geometría es una descripción precisa del trabajo de los primeros geómetras, que se

  • HISTORIA DE LA GEOMETRIA EUCLIDIANA

    gonzaloisai12345HISTORIA DE LA GEOMETRIA EUCLIDIANA Los orígenes de la Geometría Las principales consideraciones geométricas son muy antiguas y, al parecer, se originaron en observaciones realizadas por el hombre, gracias a su habilidad para reconocer y comparar formas y tamaños. Muchas circunstancias en la vida humana, aún en la edad primitiva,

  • Historia de la Geometría Plana

    Historia de la Geometría Plana

    irma29Historia de la Geometría Plana La Geometría es la rama de las matemáticas encargada del estudio de las figuras en el plano y el espacio. Su historia es tan vasta e incluso se remonta a la era del hombre neolítico, y no fue desarrollada plenamente hasta el asentamiento de las

  • Historia de la Gestión Ambiental en América Latina.

    Historia de la Gestión Ambiental en América Latina.

    manu921101¿En qué momento pasamos de ser Naturaleza, a dominarla? Pensar en que el Administrador de Empresas debe o debería tener un enfoque en la Gestión Ambiental, hace que debamos preguntarnos de que sirve gestionar el ambiente, de que sirven tantos acuerdos, tratados y convenciones, si solo hablan de normas, planes

  • Historia De La Gineco-obstericia

    cachiithaIntroducción El fundamento sobre el cual se dio sentido a la formación de las parteras en México, radica en las raíces culturales, herencia de la época prehispánica. Sin embargo, a lo largo del siglo XX la enseñanza de la obstetricia ha sufrido muchos cambios, que siguieron el modelo de atención