ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ciencia

El mundo científico contiene un gran cúmulo de conocimientos que permite a la humanidad a vivir de la manera en que lo hace. Explore la base de documentos y trabajos sobre las ciencias naturales y formales.

Documentos 235.051 - 235.125 de 497.116

  • HISTORIA DE LA MEDICINA

    HISTORIA DE LA MEDICINA

    LUISREYES007HISTORIA DE LA MEDICINA Inmovilizar articulaciones o huesos fracturados, lamer una llaga u oprimir una hemorragia fueron los primeros indicios de la practica de la Medicina a lo largo de la evolución del hombre en la tierra. Durante el mioceno algunos antropoides empezaron a comunicarse con el fin de defenderse

  • Historia de la medicina

    Historia de la medicina

    Victor Alberto MoralesUNIVERSIDAD PABLO GUARDADO CHAVEZ Tema: Ensayo La evolución de la medicina Nombre: Gabriela Santos Santizo Docente: Villar Castillo Mónica Institucion: Universidad Pablo Guardado Chávez Materia: Historia y filosofía de la medicina 1A1 Lic. Médico Cirujano Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. 05/10/22 La evolución de la medicina El origen de la medicina se

  • Historia De La Medicina Capitulos 12 Y 15

    GerardoUCAPITULO XII: LA ESCUELA HIPOCRÁTICA  El siglo de Pericles. • A principios del siglo V a.C. existían en Cos y Cnido, escuelas médicas perfectamente definidas. • Estas escuelas influyeron preparando la aparición de la escuela hipocrática. • Al médico se le conocía con el nombre de “iatros” o “ietros”

  • Historia de la Medicina deber 15

    Historia de la Medicina deber 15

    Emilio Ramos CordobaPontificia Universidad Católica del Ecuador Facultad de Medicina Historia de la Medicina Nombre: Emilio Ramos Córdoba Fecha: 11 – 06 – 2016 Paralelo: 2 Deber Nº15 1. Mapa conceptual sobre los grandes descubrimientos de la Medicina en el siglo XX. Bibliografía: * Members.tripod.com. (2016). MEDICINA EN EL SIGLO XX. http://members.tripod.com/nico_3.mx/msxx.html

  • Historia de la medicina del siglo XVIII y XIX

    DanielleRojasHistoria de la medicina del siglo XVIII y XIX La medicina de este periodo supuso la culminación del enfrentamiento dialéctico que los distintos movimientos renovadores habían mantenido con el galenismo. Las doctrinas tradicionales acabaron convertidas en objeto de indagación histórica. Los "sistemas", que habían intentado integrar las corrientes modernas, dejaron

  • Historia De La Medicina Del Trabajo

    marcolarasilvaEvolución Histórica de la medicina de trabajo Desde el origen mismo del hombre y ante la necesidad de proveerse de alimento y medios de supervivencia, nació el trabajo, mismo que ha tenido que irse adaptando a condiciones geográficas, climatológicas y posteriormente a los cambios sociales. A través de la evolución

  • HISTORIA DE LA MEDICINA EN COLOMBIA

    HISTORIA DE LA MEDICINA EN COLOMBIA

    juan.21HISTORIA DE LA MEDICINA EN COLOMBIA Hace cinco siglos cuando arribaron los conquistadores a América, se dieron cuenta que para curar las enfermedades estaban encargados los chamanes. Entonces se levantó el primer hospital en nuestro territorio, Santa María la Antigua del Darién. En sus inicios conto con cincuenta camas. Después

  • Historia de la medicina en el Antiguo Egipto

    Historia de la medicina en el Antiguo Egipto

    AstridulHistoria de la medicina en el antiguo Egipto Facilitador: Prof: Albaro Natera. Astrid Urquiola V. 30.984.604 1ro Med. Sec.”1” Introducción: Se sabe que entre las civilizaciones antiguas la egipcia tiende a llamar de forma particular la atención no solo entre los estudiosos sino también entre el público general, no es

  • HISTORIA DE LA MEDICINA EN LA ANTIGÜEDAD

    HISTORIA DE LA MEDICINA EN LA ANTIGÜEDAD

    gabyu1234República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular Para la Educación Universitaria Universidad Nacional Experimental de los Llanos “Rómulo Gallegos” Materia de Historia Programa de Medicina Sección 10 HISTORIA DE LA MEDICINA EN LA ANTIGÜEDAD Integrantes: Ana Álvarez 31.210.020 Luisana Blanco C.I 29.808.123 Yulienis Briceño 30.753.916 Mariangela Celis 31.197.766 Angélica

  • HISTORIA DE LA MEDICINA EN MEXICO

    HISTORIA DE LA MEDICINA EN MEXICO

    davalo5HISTORIA DE LA MEDICINA EN MEXICO ANTECEDENTES Parasitosis han expresado respuestas expresadas por mutaciones genéticas lo cual sucede tras largo tiempo de convivencia. Enfermedades originadas por la penetración de microorganismos han tenido impacto en diferentes épocas y en diferentes entornos como la plaga de Justiniano que fue posiblemente viruela en

  • Historia de la medicina en Venezuela

    Historia de la medicina en Venezuela

    Thalia AldanaHISTORIA DE LA MEDICINA EN VENEZUELA Venezuela así como muchos otros países ha recorrido un largo camino de historias y descubrimientos científicos, en este ensayo analizaremos los avances médicos y estructurales en el pasar de los años, también nombraremos los precursores de la medicina en Venezuela como lo son el

  • HISTORIA DE LA MEDICINA FORENSE

    miguelasiHISTORIA DE LA MEDICINA FORENSE DEFINICION DE MEDICINA LEGAL: Es el conjunto de conocimientos médicos utilizados por la administración de justicia para dilucidar o resolver problemas de orden civil, criminal o administrativo y para ayudar a la formulación de las leyes. A las ciencias en su evolución se les consideran

  • HISTORIA DE LA MEDICINA HOMEOPATICA EN EL BAJO CAUCA ANTIOQUEÑO

    mariorjuela95HISTORIA DE LA MEDICINA HOMEOPATICA EN EL BAJO CAUCA ANTIOQUEÑO. GRUPO DE TRABAJO Anaya González Luisa Fernanda Guerra Ávila Tatiana Orjuela Balceiro Mari Elena Silgado Herazo Rosana DOCENTE Cecilia Madrid de C. CURSO Tecnología en Regencia de farmacia Caucasia (Ant.) 23 de Agosto de 2012 CONTENIDO 1. Nombre del trabajo

  • HISTORIA DE LA MEDICINA LEGAL

    AMAYRANI93COLEGIO LIBRE DE ESTUDIOS UNIVERSITARIOS “CLEU” INTRODUCCION A LA MEDICINA ALUMNA: AMAYRANI CHIÑAS ANTONIO GRADO: 1° GRUPO:”G” PROFESOR: ALEJANDRO ORTIZ ORTEGA HISTORIA DE LA MEDICINA LEGAL EN MEXICO HISTORIA DE LA MEDICINA LEGAL Hacer historia es recordar el progreso y evolución de cualquier rama del saber humano. Dando referencia al

  • Historia De La Medicina Legal

    maxochitlUNIVERSIDAD AUTONOMA DE ZACATECAS LICENCIATURA EN MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS DE LA SALUD MEDICINA LEGAL “ LAS COSAS SE ENTIENDEN MEJOR CUANDO SE HA LOGRADO COMPRENDER CON CIERTA CLARIDAD DE QUE MANERA SE FORMARON. ” ARISTOTELES… I.- MARCO HISTORICO A manera de introducción es conveniente recordar en su esencia los

  • Historia De La Medicina Legal

    fresitalove14“UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS” Obst. Mg. Wilson Palomino Córdova HISTORIA DE LA MEDICINA LEGAL (Panorama Mundial). • El primer experto en medicina legal fue Imhotep, en Egipto (3000 años a. de c.) y el primer escrito sobre esta disciplina fue el Código de Hammurabi (1700 años a. de c.) • Imhotep

  • HISTORIA DE LA MEDICINA LEGAL

    memo1542ANTECEDENTES Y CONCEPTOS BASICOS. - INDUCCIÓN A LA MEDICINA LEGAL. 1. Generalidades. a) Argumento Guillermo Ramírez Cobarrubias (Medicina legal mexicana) La medina legal forma parte de un conjunto de disciplinas llamadas Medico sociales, ya que su objeto principal rebasa lo clínico y a una cobertura social. b) División. A lo

  • HISTORIA DE LA MEDICINA LEGAL

    magggmontHistoria de la medicina legal • Concepto: Rama de la medicina que se encarga del estudio fisiológico y patológico en lo que respecta al derecho Medicina legal es la especialidad médica que reúne los conocimientos de la medicina que son útiles para la administración de justicia para dilucidar o resolver

  • Historia De La Medicina Legal

    nayely0190HISTORIA DE LA MEDICINA FORENSE EN MEXICO No podemos hacer una historia de la medicina forense dejando fuera nuestro país que ha sido muy importante en el desarrollo de la especialidad. En la época de la colonia, se estableció por el apoyo del arzobispo Zumárraga y el virrey de Mendóza

  • Historia De La Medicina Legal

    dayanna992HISTORIA DE LA MEDICINA LEGAL 1. El primer experto en medicina legal fue Imhotep, en Egipto (3000 años a. de c.) y el primer escrito sobre esta disciplina fue el Código de Hammurabi (1700 años a. de c.) 2. A Ambrosio Paré (francés) y a Paulo Zacchia (Italiano) se les

  • Historia De La Medicina Legal

    almitha1410  1.1 HISTORIA DE LA MEDICINA LEGAL EN MÉXICO Tomado de los escritos de Sahagún, recogidos en gran parte de la tesis recepcional “la historia de la medicina en México” del Dr. Francisco de Asis Flores y Troncoso, presentada en el año de 1886, de otras publicaciones mas recientes y

  • Historia de la Medicina Legal

    Historia de la Medicina Legal

    Solange SalazarRepública Bolivariana de Venezuela http://www.ccnpg.gob.ve/img/logos_inst/uba.gif Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior Universidad Bicentenaria de Aragua Facultad de Ciencias Políticas y Jurídicas Escuela de Derecho San Joaquín de Turmero, Edo. Aragua Historia de la Medicina Legal Docente: Estudiante: Prof. Jose Domador Alexandra Ferrara C.I.: 29.728.723 San Joaquín de Turmero,

  • HISTORIA DE LA MEDICINA LEGAL EN EL MUNDO

    cristelyINTRODUCCION Para adentrarnos a la historia de la medicina legal primero debemos definir que es la medicina legal y cuál es su objetivo, lo cual definimos que la medicina legal, “Es el conjunto de conocimientos médicos utilizados por la administración de justicia para dilucidar o resolver problemas de orden civil,

  • HISTORIA DE LA MEDICINA LEGAL Y DEL TRABAJO

    HISTORIA DE LA MEDICINA LEGAL Y DEL TRABAJO

    Dann.sUNIVERSIDAD AUTONOMA DE DURANGO MEDICINA LEGAL Y DEL TRABAJO Dr. Javier Vallejo Salazar Alumno. Daniel Osvaldo Ramirez Corral ENSAYO ‘’HISTORIA DE LA MEDICINA LEGAL Y DEL TRABAJO INTERNACIONAL Y EN MEXICO’’ MISIÓN Formar integralmente profesionales de la medicina que sean competitivos, innovadores, eficientes y humanitarios. Generadores de cambios sociales y

  • HISTORIA DE LA MEDICINA LEGAL.

    HISTORIA DE LA MEDICINA LEGAL.

    Samuel BarriosHISTORIA DE LA MEDICINA LEGAL Mesopotamia * El Código de Hammurabi del siglo XVIII A.C se destaca por su aportación en el campo del derecho médico en cuanto a honorarios médicos, cuestiones de responsabilidad y la indemnización por lesiones (ley del Talión). Egipto * Bases de la tanatología mediante el

  • Historia De La Medicina Preventiva

    elcoleadorLa Higiene Introducción La higiene es una parte de la medicina que se preocupa por aspectos tanto personales como ambientales que afectan a la salud. La higiene se refiere al aseo y la limpieza de las personas, las viviendas y los hogares públicos, pero en un sentido más amplio también

  • Historia de la medicina primitiva

    Historia de la medicina primitiva

    AndreRVTHISTORIA DE LA MEDICINA PRIMITIVA Para acercarnos más al conocimiento médico y las técnicas que utilizaron son: Paleo patología: Es una rama de la medicina que estudia las enfermedades que se pueden estudia en restos fósiles y momias. A pesar de que los conocimientos que nos aportan son limitados y

  • Historia de la medicina tradicional China

    francia_97Historia de la medicina tradicional China La medicina china tiene 3.000 años de historia. Su origen se halla en la misma área del nacimiento y desarrollo de la Nación China: la cuenca del río amarillo. Para llegar a ser lo que es hoy, una ciencia con sus principios y sus

  • Historia De La Medicina Universal

    lavalelaraHistoria de la medicina Cráneo datado en el Neolítico, con gran orificio de trépano, descubierto en Nogent-les-Vierges (Seine-et-Oise, Francia). Conservado en el Musée de l’Homme (París). La historia de la medicina es la rama de la historia dedicada al estudio de los conocimientos y prácticas médicas a lo largo del

  • Historia de la medicina veterinaria y zootecnia

    Historia de la medicina veterinaria y zootecnia

    maria.guerrero19TALLER N.º 1 HISTORIA DE LA MEDICINA VETERINARIA INTEGRANTES: MARIA FERNANDA GUERRERO ESCOBAR LAURA JULIANA BUITRAGO BELTRAN 1 orígenes universales de la medicina veterinaria Los orígenes universales de la medicina veterinaria se remontan a una época demasiado antigua redirigiéndose a los primeros hombres que poblaron la tierra. A través del

  • Historia de la Medicina y Desarrollo del Pensamiento I

    Historia de la Medicina y Desarrollo del Pensamiento I

    michelle usiñaDESARROLLO HUMANO I Historia de la Medicina y Desarrollo del Pensamiento I Relato 10 Siglo XVIII – La Ilustración En el siglo de las expediciones científicas: la historia de un americano anónimo 30 de julio de 1.789 Puerto de Cádiz, España Asido a una tensa cuerda de un cabrestante en

  • Historia de la Medicina. Abad y Landivar

    Historia de la Medicina. Abad y Landivar

    Topo AnónimoContenido CAPITULO I 3 MEDICINA PREHISTORICA 3 CAPITULO II 6 ANTIGUAS CIVILIZACIONES 6 SUMERIA 6 BABILONIA 6 IMPERIO EGIPCIO 7 INDIA 9 CHINA 10 CAPITULO III 11 MEDICINA EN LA GRECIA CLÁSICA 11 Hipócrates de Cos 13 JURAMENTO HIPOCRÁTICO 15 ESCUELA MEDICA DE ALEJANDRÍA 16 CAPITULO IV 17 MEDICINA EN

  • Historia de la medicina: La enfermedad y la medicina de los sumerios, de los babilonios y de los asirios

    Historia de la medicina: La enfermedad y la medicina de los sumerios, de los babilonios y de los asirios

    GristinResultado de imagen para uaeh logo UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL ESTADO DE HIDALGO ESCUELA SUPERIOR DE HUEJUTLA Historia de la medicina: La enfermedad y la medicina de los sumerios, de los babilonios y de los asirios. Miguel Russi Marcos En la cultura antigua el hombre se imagino a si mismo como

  • Historia De La Medicion

    cesagus26Historia de la medicion Desde la aparición del ser humano en la tierra, la necesidad de explorar nuevos territorios en busca de mejores condiciones de vida, le llevó a medir dichas distancias tomando como referencia las jornadas solares y las medidas corporales (pies, brazas...). Se conocen desde hace 2.500 años

  • Historia De La Medicion

    digc12waLa medición es un proceso básico de la ciencia que consiste en comparar un patrón seleccionado con el objeto o fenómeno cuya magnitud física se desea medir para ver cuántas veces el patrón está contenido en esa magnitud. Los procesos de medición de magnitudes físicas que no son dimensiones geométricas

  • Historia De La Medición Del Tiempo Y La De La Longitud.

    laufaceHistoria de la medición del tiempo y la de la longitud. Las mediciones surgieron como una necesidad de la humanidad desde los inicios de su historia. El tiempo fue quizás lo que el hombre midió por primera vez con el fin de realizar las actividades agrícolas y de ganadería y

  • Historia de la medición un concepto utilizado desde el origen del hombre

    Historia de la medición un concepto utilizado desde el origen del hombre

    Pascual GasparHISTORIA DE LA MEDICIÓN Historia de la medición, un concepto utilizado desde el origen del hombre a partir de que surgen las necesidades a la hora de realizar alguna actividad, por ejemplo en que tiempo debían sembrar, que cantidad tenían que sembrar, pesar sus productos, etc. El sistema de medición

  • Historia de la medida

    MENDEZ133MCMHistoria de la medida Desde la antigüedad medir es una necesidad vital para el hombre. La medida surge debido a la necesidad de informar a los demás de las actividades de caza y recolección, como por ejemplo: a que distancia estaba la presa, que tiempo transcurría para la recolección; hasta

  • Historia de la meiosis

    helsinINDICE INTRUCCIÓN 2 1. HISTORIA DE LA MEIOSIS 3 2. MEIOSIS Y CICLO VITAL 3 3. PROCESO CELULAR 3.1. MEIOSIS I 4 3.2. MEIOSIS II 6 4. VARIABILIDAD GENÉTICA 7 5. ANOMALIAS CROMOSOMICAS 8 BIBLIOGRAFIA 10 INTRODUCCION La meiosis es una de las formas de la reproducción celular. Este proceso

  • Historia De La Meningitis

    melaniememaHistoria de la Meningitis La meningitis bacteriana ha sido reconocida desde hace varios siglos como un gran síndrome en la literatura médica universal, encontrándose descripciones de la misma desde el siglo XVI. Pero fue Viesseux, que en el año 1805 asoció esta patología a un cuadro con características epidémicas asociado

  • Historia De La MetaLURGIA

    YOLO6663. HISTORIA DE LA METALURGIA• No se conoce la fecha exacta en que se descubrió latécnica de fundir mineral de hierro para producir un metalsusceptible de ser utilizado. Los primeros útiles de hierrodescubiertos datan del año 3000 a. C. pero se sabe que antesya se empleaba este mineral para hacer

  • Historia De La Meteorología

    octaviovasquezHistoria de la Meteorología La Tierra está constituida por tres partes fundamentales: una parte sólida llamada litosfera, recubierta en buena proporción por agua (llamada hidrosfera) y ambas envueltas por una tercera capa gaseosa, la atmósfera. Éstas se relacionan entre sí produciendo modificaciones profundas en sus características. La ciencia que estudia

  • HISTORIA DE LA METEREOLOGÍA

    HISTORIA DE LA METEREOLOGÍA

    Nayhely Chachapoyas________________ DATOS DEL ESTUDIANTE ALUMNA: VIVIES GONZALES AMMY LORELAI CODIGO: 154505F ESCUELA PROFESIONAL: BIOLOGÍA DATOS DEL INFORME TEMAS INVESTIGADOS: * HISTORIA DE LA METEROLOGIA * DEFINICIONES Y APLICACIONES DE ALGUNOS TÉRMINOS * APLICACIONES PRÁCTICAS DE LA TEMPERATURA * FACTORES DE LA ATMÓSFERA ________________ HISTORIA CRONOLOGICA DE LA METEOROLOGÍA EN EL

  • Historia de la metodología

    manyflores872.- Metodologia.- Es un vocablo generado a partir de tres palabras de origen griego :metà (“más allá”), odòs (“camino”) y logos (“estudio”). El concepto hace referencia al plan de investigación que permite cumplir ciertos objetivos en el marco de una ciencia. Cabe resaltar que la metodología también puede ser aplicada

  • Historia De La Metodologia Cientifica

    marlene1090La historia del método científico es inseparable de la historia de la ciencia misma. El desarrollo y la elaboración de reglas para el razonamiento científico y la investigación no ha sido algo simple. El método científico ha sido el tema de un intenso y reiterado debate a lo largo de

  • Historia De La Metro

    ufomilenioHistoria de la metro A lo largo de la historia se llevaron a cabo intentos de unificación de las distintas medidas con el objeto de simplificar los intercambios, facilitar el comercio y el cobro justo de impuestos. En la Revolución francesa de 1789, junto a otros desafíos considerados necesarios para

  • Historia De La Metrología

    sarin0233HISTORIA DE LA METROLOGÍA INTRODUCCIÓN A través de la historia se comprueba que el progreso de los pueblos siempre estuvo relacionado con su progreso en las mediciones. La Metrología es la ciencia de las mediciones y éstas son una parte permanente e integrada de nuestro diario vivir que a menudo

  • HISTORIA DE LA METROLOGIA

    HISTORIA DE LA METROLOGIA

    JenniMoranHISTORIA DE LA METROLOGÍA La palabra Metrología proviene (del griego μετρoν [metrón], medida y λoγoς [loguía], tratado, estudio, ciencia). Conocida como “la ciencia de la medición, comprendiendo las determinaciones experimentales y teóricas a cualquier nivel de incertidumbre en cualquier campo de la ciencia y la tecnología” (Esquivel, 2014). El ser

  • Historia de la metrologia.

    jorgemontes55555Resumen de la historia de la metrología Los sistemas de unidades cubren todas las magnitudes conocidas tales como temperatura presión intensidad luminosa etc. Dentro de un sistema de pesas y medidas es básico conseguir el mayor grado de uniformidad tanto en la denominación como en las cantidades. Antes del Sistema

  • Historia De La Micologia

    josecaosDesde el inicio de los tiempos, los hongos y el hombre han ido evolucionando conjuntamente a lo largo de la vida. Los hongos han sido utilizados como alimentos, como elementos transformadores de los mismos, para la cura de enfermedades e incluso se han utilizado como sustancias alucinógenas en fiestas y

  • Historia De La Microbilogia

    adolfodr63Ensayo sobre la historia de la microbiología Para empezar a relatar o explicar un sobre la historia de la microbiología es importante empezar a contar un poco sobre su definición; según lo investigado la microbiología es la rama de la biología encargada del estudio de los microorganismos, seres vivos pequeños

  • Historia De La Microbio-logia

    1994joelMICROBIOLOGIA Microbiología, el estudio de los organismos microscópicos, deriva de 3 palabras griegas: mikros(pequeño), bios(vida) y logos (ciencia) que conjuntamente significan el estudio de la vida microscópica. Lo importante, como objeto de estudio, es su pequeño tamaño y su naturaleza de organismos vivos (microorganismos), Su pertenencia a varios reinos como

  • Historia De La Microbiologia

    chatanas13HISTORIA DE LA MICROBIOLOGÍA Sus inicios se remontan a las épocas de Babilonia y el Egipto Antiguo, sin embargo, dado que anteriormente los seres humanos no sabían que existían organismos microscópicos y en consecuencia ignoraban también que estaban utilizando seres vivos para producir pan, cerveza y otros productos, se considera

  • HISTORIA DE LA MICROBIOLOGIA

    EnyDLaOzDesarrollo histórico de la microbiología Como otras ciencias, la microbiología actual ha seguido también un desarrollo histórico, que por razones didácticas aquí se ha dividido en seis periodos. A. PERIODO ESPECULATIVO (3 MILLONES DE AÑOS A.C. – 1676) Este periodo se inicia desde los 3 a 2.5 millones de años

  • Historia De La Microbiologia

    ssevecekHistoria de la Microbiologia: Aunque los microorganismos se originaron hace aproximadamente 4.000 millones de años, la microbiología es relativamente una ciencia joven. Los primeros microorganismos se observaron hace 300 años y sin embargo pasaron unos 200 años hasta que se reconoció su importancia. La microbiología surgió como ciencia tras el

  • Historia De La Microbiologia

    jovitaeguezEn el S. XVIII, Jenner fue capaz de relacionar por qué las personas que trabajaban con vacas no contraían la viruela. Vio que en algunas vacas enfermas aparecían granos similares a los de los humanos enfermos. Estas pústulas estaban formadas por un virus muy similar al de los humanos. Inoculó

  • Historia De La Microbiologia

    yarasethLa Microbiología se puede definir, sobre la base de su etimología, como la ciencia que trata de los seres vivos muy pequeños, aquellos cuyo tamaño se encuentra por debajo del poder resolutivo del ojo humano, en sus aspectos anatómicos, fisiológicos, estructurales y sus relaciones con el ambiente. El reconocimiento del

  • Historia De La Microbiologia

    anabelirosioLOS PRINCIPIOS DE LA MICROBIOLOGÍA EL MUNDO DE LOS MICROBIOS Autor: GEORGES DREYFUS CORTÉS http://www.slideshare.net/achelhs/la-historia-de-la-microbiologa EL MUNDO de los microbios o microorganismos es quizá tan vasto como el Universo y, para dar un pequeño ejemplo, un puñado de tierra contiene tantos microorganismos como seres humanos el planeta entero. Esto representó

  • Historia De La Microbiologia

    LeodanstHistoria de la microbiología Microbiología es la ciencia que se encarga del estudio de todas las características de los microorganismos (composición, estructura, función, etc.). La invención del microscopio, que fue creado por Zacharias Janseen en 1590, es un factor muy importante para que se originara esta ciencia. Pero no es

  • Historia De La Microbiologia

    roche15Conteste las siguientes aseveraciones con el científico que le corresponde: 1. Reportó al mundo que existían pequeñas unidades estructurales con vida parecidas a pequeñas cajas y les llamó células. Robert Hooke 2. Fue el primer científico que observó microorganismos de agua de lluvia bajo un microscopio y les llamo animalícelos.

  • Historia De La Microbiologia

    MadeJulissaLa Microbiología, considerada como una ciencia especializada, no aparece hasta finales del siglo XIX, como consecuencia de la confluencia de una serie de progresos metodológicos que se habían empezado a incubar lentamente en los siglos anteriores, y que obligaron a una revisión de ideas y prejuicios seculares sobre la dinámica

  • Historia De La Microbiologia

    stephanie1106¿Que es la microbiología? La microbiología es la rama de la biología que estudia a los microorganismos, los cuales tienen un tamaño microscópico que se escapa de la percepción del ojo humano Veamos cuales son algunos de los numerosos aportes que hicieron distintos investigadores en el aérea científica Robert Hooke

  • Historia De La Microbiologia

    panditamoxitaH I S T O R I A D E L O S C U L T I V O S Un cultivo es un método para la multiplicación de microorganismos, tales como bacterias, hongos y parásitos, en el que se prepara un medio óptimo para favorecer el proceso deseado.

  • Historia De La Microbiologia

    roku4everTEMA 1: HISTORIA DE LOS MICROORGANISMOS 1. Introducción La historia de la microbiología tiene su comienzo cuando se descubrieron los microorganismos y fueron descubiertos por Antony Van Leewaenhoek. Microorganismos: seres vivos dotados de individualidad. Presenta una organización simple, son unicelulares, poseen tejidos diferenciados, tiene una metodología especializada. Estos microorganismos fueron

  • Historia De La Microbiologia

    samiamaderaLa Microbiología se define como la ciencia que estudia los organismos de tamaño diminuto o microscópico o aquellos que no se pueden ver a simple vista, entre los que se incluyen las bacterias, los protozoos y los virus, así como ciertos hongos (levaduras)y algas unicelulares de pequeño tamaño. La microbiología

  • HISTORIA DE LA MICROBIOLOGIA

    ErenGomezHistoria de la Microbiología Microbiología es la biología de los microorganismos. Ciencia que estudia los microorganismos: - Composición, estructura y función de microorganismos y sus componentes celulares: Morfología y Citología. - Crecimiento, reproducción y actividades metabólicas: Fisiología y Bioquímica. - Relaciones filogenéticas y taxonomía: Sistemática. - Mecanismos genéticos: Genética. -

  • Historia De La Microbiologia

    susanamedina001Historia de la microbiología 1595: Zacharias Janssen (holandés) • Inventor del microscopio compuesto (conformado por un tubo de 70cm de largo y 9cm de diámetro con una lente convexa en cada extremo.) 1668: Francesco Redi (italiano) • Refuto la hipótesis de la generación espontanea.  Mostro la ausencia de gusanos

  • HISTORIA DE LA MICROBIOLOGIA

    HISTORIA DE LA MICROBIOLOGIA

    Daniela CórdobaHISTORIA DE LA MICROBIOLOGIA LEEWENHOECK: invento el microscopio, iniciador de la microbiología y padre de la histología. EDUARD JENNER: padre de la medicina preventiva y elaboro la vacuna de la viruela. PASTEUR: padre de la Microbiología, Ideo el proceso de PASTEURIZACION, refutó la Teoría de la Generación espontánea, elaboró la

  • Historia de la microbiología

    Historia de la microbiología

    Johai56Universidad técnica de Ambato Nombre: Jonathan Montoya Semestre: 3ro Alimentos “A” Fecha: 24/09/2018 Tema: Historia de la microbiología. En el mundo existe una gran cantidad de microrganismos entre ellos bacterias, hongos, virus y protozoos cuyo tamaño no percibe la vista humana a lo que se recurre a la microbiología que

  • HISTORIA DE LA MICROBIOLOGIA

    HISTORIA DE LA MICROBIOLOGIA

    Dillan Jesus Barrios GomezHISTORIA DE LA MICROBIOLOGIA A lo largo del tiempo la microbiología se ha conocido como la ciencia encargada del estudio de los microorganismos, siendo una rama de la biología dedicada a estudiar los organismos que son solo visibles a través del microscopio, pero que para poder desarrollarse como una ciencia

  • Historia de la Microbiología

    Historia de la Microbiología

    Keen RamosHistoria de la Microbiología Generalidades La microbiología es el estudio de los organismos microscópicos y se deriva de las palabras griegas "mikros" (pequeño), "bios" (vida) y "logos" (ciencia). Los microorganismos son seres vivos demasiado pequeños para ser vistos a simple vista y no se encuadran en las categorías tradicionales de

  • HISTORIA DE LA MICROBIOLOGIA 125 AÑOS

    HISTORIA DE LA MICROBIOLOGIA 125 AÑOS

    Yuliana Gualteros1875: Ferdinand J. Cohn contribuye a la fundación de la ciencia de la bacteriología. Cohn publica una clasificación temprana de las bacterias, utilizando el nombre de género Bacillus por primera vez. También comienza una revista Beitrage zus Biollogie der Pflanten, en la que Koch publica posteriormente. 1876: Robert Koch publicó

  • Historia de la microbiología cuestionario

    Historia de la microbiología cuestionario

    fcaestCuestionario historia de la Microbiología Definir el término microbiología y explicar el objeto de esta ciencia. Etimológicamente, la microbiología proviene del griego mikros (pequeño), bios (vida) y logos (tratado, ciencia). La microbiología es una rama de la biología que se encarga de estudiar las formas, estructuras, fisiología, reproducción e identificación

  • Historia de la Microbiologia de Alimentos

    Historia de la Microbiologia de Alimentos

    Anna HerreraLa microbiología de los alimentos debe entenderse como una ciencia que evoluciona, por lo que (cito) “los microbiólogos alimentarios se encargar de manipular el crecimiento de los microbios presentes en los alimentos, eliminándolos o excluyéndolos mediante barreras físicas” (A.Hartman, 2001). Desde la evolución de los humanos en la tierra, hace

  • HISTORIA DE LA MICROBIOLOGIA DE ALIMENTOS

    HISTORIA DE LA MICROBIOLOGIA DE ALIMENTOS

    Alex OsorioMICROBIOLOGIA DE ALIMENTOS I PARCIAL HISTORIA DE LA MICROBIOLOGIA DE ALIMENTOS La época que precede al establecimiento de la ciencia bacteriológica se denomina era pre-científica esta a su vez se subdivide en dos: 1. Etapa de recolección de alimentos 2. Etapa de producción ó elaboración de alimentos La primera comprende