Ciencia
El mundo científico contiene un gran cúmulo de conocimientos que permite a la humanidad a vivir de la manera en que lo hace. Explore la base de documentos y trabajos sobre las ciencias naturales y formales.
Documentos 234.226 - 234.300 de 497.265
-
Histologia De Genital Masculino (resumen De Ross)
arturotriana12ESTRUCTURA NORMAL, FUNCIÓN E HISTOLOGÍA DE TEJIDOS LINFOIDES ASOCIADOS A MUCOSAS (MALT) RESUMEN EL MALT activa la respuesta inmune frente a Ag’s específicos de la mucosa Los sitios efectores transportan IgA a través de la mucosa Partes de los sitios inductores: Folículos, regiones interfoliculares, regiones cúpulas subepiteliales,
-
Histología De La Hoja
sahenaopaHISTOLOGÍA Y MORFOLOGÍA DE HOJAS DE MAGNOLIOPSIDA Y LILIOPSIDA INTRODUCCIÓN Se denomina hoja a los órganos vegetales, con crecimiento limitado, que brotan de los tallos (Barreno e Izco, 2004). Se pueden encontrar muchas variaciones de estas en lo referente a su estructura y función (Jensen y Salisbury, 1988). HISTOLOGÍA El
-
HISTOLOGÍA DE LA PIEL
MariaMedinaHISTOLOGIA DE LA PIEL Todos los epitelios poseen características que les son comunes, como encontrarse formados por células adheridas entre sí y con escasa sustancia extracelular, formar capas celulares que revisten superficies separando compartimentos, formar agrupaciones de células que pueden secretar diferentes compuestos, y carecer de vasos sanguíneos. Dado que
-
Histologia De La Piel
geraruunHistologia de la piel La piel constituye el 16% del peso corporal , se encarga de la protección corporal, regulación de temperatura, recepción de sensaciones excresion de glándulas y absorción de rayos uv Desde el punto de vista hitologico distinguimos tres capas : epidermis, dermis e hipodermis Epidermis Es un
-
Histologia De La Piel
zattoxOBJETIVOS • Familiarizar al estudiante con la visualización de los cortes de piel. • Diferenciar los diferentes componentes celulares de la piel. • Diferenciar visualmente las estructuras dérmicas y su entorno. • Aprender a diferenciar microscópicamente las capas de la piel. • Distinguir los elementos del Tejido Celular Sub-cutáneo y
-
Histologia De La Piel
rozapaztelLa piel normal está constituida por tres zonas: • Epidermis • Dermis • Hipodermis La epidermis es la parte más superficial y se encuentra constituida por dos grupos de células: queratinocitos o células no dendríticas y células dendríticas. Los queratinocitos a su vez se organizan en capas o estratos, que
-
HISTOLOGIA DE LA PIEL
papote51HISTOLOGÍA DE LA PIEL La piel está constituida por tres zonas. 1- La primera es la epidermis la cual es la aparte superficial y se encuentra constituida por dos grupos de células que son: queratinocitos o células no dendríticas y células dendríticas. Los queratinocitos: tienen estructuras de unión denominadas
-
HISTOLOGIA DE LA PIEL
miliie15HISTOLOGIA DE LA PIEL GENERALIDADES: La piel es el mayor órgano del cuerpo humano y representa en el adulto el 15% del peso corporal. Su complejidad está relacionada a los varios tipos de tejidos que incluye, como el epitelial, el conectivo, el nervioso, el muscular y el vascular. La histología
-
Histologia De La Piel
clalisjuli95Histología de la piel Órgano más extenso del cuerpo, más maltratado, órgano que presenta patologías complicadas. Presenta dos orígenes: Ectodérmico: Forma el epitelio Mesodérmico: parte de la parte estromal DEBAJO DE LA MEMBRANA BASAL DESARROLLO EMBRIOLOGICO DE LA PIEL 4 semanas luego de la concepción el embrión se cubre de
-
Histologia De Los Tejidos
helenvogelMARCO TEORICO A medida que los organismos tienen estructura más compleja se produce un aumento en el número en sus células y una especialización de ellas para poder realizar mejor una función determinada. Las células que forman cualquier organismo multicelular no son todas iguales, cada una se especializa en ciertas
-
HISTOLOGÍA DE OÍDO
even28HISTOLOGÍA DE OÍDO El aparato auditivo está formado por tres partes. El oído externo es quien recibe las ondas sonoras. El oído medio es quien las transforma en vibraciones mecánicas. El oído interno las transduce a impulsos nerviosos que llegarán al SNC por el nervio auditivo. ++ Oído externo ++
-
HISTOLOGIA DE OJO
AdrianVeidtSPUNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS FACULTAD DE MEDICINA HUMANA MÓDULO II MATERIA: HISTOLOGIA DR. GUILLERMO FLORES FLORES LUIS ADRIAN SALINAS PEREZ GRUPO: C Medicina_logo HISTOLOGIA DE OJO Dentro del ojo hay una gran cantidad de fotorreceptores, receptores sensoriales que transforman los estímulos luminosos en impulsos nerviosos. Los fotorreceptores son neuronas especializadas
-
Histologia de ovario
AranzasanherHISTOLOGÍA DE OVARIO INTRODUCCIÓN El ovario constituye un órgano muy importante en el aparato reproductor femenino, ya que en el albergan los oocitos en diferentes estadios, donde concurren su maduración, además es una Gónada que segrega dos hormonas muy importantes para el desarrollo del útero y glándulas mamarias, además de
-
Histologia De Ross
Tinción - Wikipedia, la enciclopedia libre es.wikipedia.org/wiki/Tinción Diferentes tipos de tinciones biológicas son utilizadas también para marcar células ... las células), para permitir también la identificación de bacterias Gram negativas. ... Un método sencillo de tinción para bacterias, que además es un claro caso de ..... Negro = núcleos, fibras
-
Histología de Ross o Histología de Geneser
Ana maria Nieva CamperoUnViMe Lic. Kinesiología y Fisiatría Cátedra Histología y Embriología Contenidos: sangre, composición, funciones, plasma sanguíneo, células sanguíneas: eritrocitos, observación macroscópica y microscópica, función y eritropoyesis, leucocitos, clasificación, neutrófilos, eosinófilos, basófilos, monocitos, linfocitos: características principales, funciones, y su ciclo vital, trombocitos, características, función. Morfología de las células sanguíneas en extendidos teñidos.
-
Histología de tejido sanguíneo y sistema respiratorio.
Marysol Elizabeth Sanchez OrtizTEJIDO SANGUINEO Elementos que lo componen Células según su estirpe Células según la presencia/ausencia de gránulos de secreción Descripción Células o elementos formes Eritrocitos También llamados glóbulos rojos o hematíes son las células más abundantes de la sangre y se encuentran de 3 a 5 millones/mm3. Son discos bicóncavos anucleados
-
Histología del aparato cardiovascular
NiggindieHistología del aparato cardiovascular. Está conformado por el corazón, el sistema vascular y el sistema linfático. Corazón. Órgano hueco encargado de bombear la sangre. Está compuesto por cuatro cavidades: dos aurículas y dos ventrículos los cuales un par a la izquierda y un par a la derecha, siendo divididos por
-
Histologia Del Aparato Digestivo
monsemndz1.- ¿Por qué está conformado el sistema digestivo? Formado por el tracto gastrointestinal que incluye la boca,lafaringe,esófago,estomago,intestino delgado,intestino grueso y recto,las glándulas anejas con función secretora (glándulas salivales,páncreas ,hígado) Hay además un largo tubo que se extiende desde la boca hasta el ano (tubo digestivo) y por diversas glándulas estrechamente
-
Histología del aparato masculino
Lizbeth MontañoTestículo Cubiertas Una capa de tejido conjuntivo denso (túnica albugínea) cubre cada testículo. La parte interna de esta cápsula o túnica vasculosa es una lámina de tejido conjuntivo laxo que contiene vasos sanguíneos. A lo largo de la superficie posterior del testículo la túnica albugínea aumenta de espesor (compuesta por
-
Histologia Del Aparato Urinario
nelsonjfeHistologia Del Aparato Urinario Riñón Las capas del riñón de adentro hacia afuera son, una capsula de tejido conjuntivo dispuesta en dos capas, una externa de fibroblastos y fibras colágenas y otra interna de con un componente celular de los miofibroblastos. Una corteza (parte externa de color pálido rojizo) y
-
Histologia Del Aparato Urinario
rosangelasanchezSistema Urinario El aparato urinario es el conjunto de órganos que participan en la formación y evacuación de la orina. Está constituido por dos riñones, órganos densos productores de la orina, de los que surgen sendas de un ancho conducto excretor que al estrecharse se denomina uréter, a través de
-
Histología Del Estómago
SmithdanESTÓMAGO A. CARACTERÍSTICAS HISTOLÓGICAS: Desde el punto de vista anatómico el estómago presenta 4 regiones mientras que para los histólogos son solo 3 regiones histológicas: Cardias, Fundus-Cuerpo, Antro pilórico, ya que las características histológicas del fondo y el cuerpo son idénticas y se determinan de manera principal por el tripo
-
HISTOLOGIA DEL HIGADO
fer.pr21HISTOLOGIA El hígado esta formado por varios componentes 1. Hepatocitos : son las principales células funcionales del hígado y cumplen una amplia variedad de funciones metabolicas , secretoras y endocrinas .Son células epiteliales especializadas que presentan entre 5 y 12 lados , y constituyen el 80 % del volumen del
-
Histología Del Hueso
eliaschayEl tejido óseo es un tipo especializado de tejido conectivo cuya matriz extracelular se halla mineralizada en su mayor parte. El tejido óseo se caracteriza por su gran dureza y consistencia. Consta de una sustancia fundamental y de células óseas, las cuales se alojan en las lagunas óseas que son
-
Histología Del oído
saxte11HISTOLOGÍA DE OÍDO by AdrianFrg El aparato auditivo está formado por tres partes. El oído externo es quien recibe las ondas sonoras. El oído medio es quien las transforma en vibraciones mecánicas. El oído interno las transduce a impulsos nerviosos que llegarán al SNC por el nervio auditivo. ++ Oído
-
Histologia Del Oido
FernandoMorenoD INTRODUCCIÓN En histología, el tejido conjuntivo (TC), es un conjunto heterogéneo de tejidos orgánicos que comparten un origen común a partir del mesénquima embrionario originado del mesodermo. Se origina en las células de la capa mesodérmica embrionaria y da lugar a varios tipos de tejido, como el tejido conectivo
-
Histologia Del Ojo
agusmucciEl ojo. Histología. Presenta 3 capas concéntricas: Túnica fibrosa: Córnea + Esclerótica Túnica úvea o vascular: coroides + cuerpo ciliar + iris Túnica nerviosa o retina: epitelio pigmentario y pars nervosa de la retina + epitelios del iris y cuerpo ciliar Presenta 3 cámaras: Cámara anterior:
-
HISTOLOGIA DEL PANCREAS
fernandogeronimoHISTOLOGIA. El páncreas es una glándula mixta con función exocrina y endocrina que mide aproximadamente 15 cm. de largo y pesa alrededor de 70 gramos. Sus funciones exocrinas y endocrinas son realizadas por estructuras glandulares diferentes. La secreción exocrina es producida por el componente glandular acinar los cuales son drenados
-
Histología Del Sistema Cardiovascular
addaysUNIVERSIDAD DE CARABOBO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA DE CIENCIAS BIOMÉDICAS Y TECNOLÓGICAS DEPARTAMENTO DE CIENCIAS MORFOLÓGICAS Y FORENSES ASIGNATURA: MORFOLOGÍA MICROSCÓPICA ÍNDICE Pág. Introducción…………………………………………………………………………..3 Sistema Cardiovascular…………………………………………………………….....4 Tipos de circulación sanguínea……………………………………………………….4 Corazón……………………………………………………………………………….5 Características generales de los vasos…………………………………………….......6 Arterias………………………………………………………………………………..7 Arterias elásticas………………………………………………………………………8 Arterias musculares……………………………………………………………………9 Arterias pequeñas y arteriolas………………………………………………………....9 Capilares………………………………………………………………………………10
-
Histología Del Sistema Digestivo
MedinicAparato Digestivo La luz del tubo digestivo corresponde física y funcionalmente al exterior del cuerpo. Funciones de la mucosa digestiva 1. Secreción: secreta en sitios específicos enzimas digestivas, HCL, mucina y anticuerpos. 2. Absorción: el epitelio de la mucosa absorbe nutrientes, sustratos metabólicos, materiales reciclables, etc. 3. Barrera: impide la
-
Histología del sistema digestivo II. Ross Altas de Histología
sophiamora33República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior Universidad Nacional Experimental “Rómulo Gallegos” Escuela de Medicina “Doctor José Gregorio Hernández” HISEM Maturín – Estado Monagas Aparato Digestivo II: Glándulas Salivales y Páncreas Profesora: Integrantes: Dra. Greizer Hernández. Alfaro Alejandra (31315250) Canelón Angirennys ( Leechío Milagros (30564074)
-
Histologia Del Sistema Nervioso
megazerodarkHISTOLOGIA DEL TEJIDO NERVIOSO El tejido nervioso solo tiene dos tipos principales de células: neuronas y células gliales. Las neuronas se encargan de muchas funciones especiales que se atribuyen al sistema nervioso como sensaciones, pensamiento, recuerdos, actividad muscular controlada y regulación de secreciones glandulares. Las células gliales brindan sostén, Nutricion
-
HISTOLOGIA DEL SISTEMA RESPIRATORIO
jersonmontalvoRESUMEN DE HISTOLOGÍA Sistema respiratorio Fosas nasales Componentes: cartílago, tejido óseo Partes de las fosas nasales * Porción vestibular o anterior: presenta epitelio plano estratificado queratinizado, contiene vibirisas glándulas sebaseas. * Porción respiratoria o posterior : presenta epitelio seudoestratificado ciliado, es muy vascularizado para calentar el aire * Porción superior
-
HISTOLOGÍA DEL TEJIDO CONJUNTIVO GENERALIDADES Y TEJIDO CONJUNTIVO ESPECIALIZADO EN DEFENSA Y ALMACEN DE ENERGIA
Aracelly Valdivia CabelloEl hipotiroidismo es la actividad disminuida de las hormonas tiroideas en los tejidos corporales. Esta enfermedad puede ser congénita o adquirida y puede traer consigo otras enfermedades a un futuro lejano o cercano (esto depende a que edad fue encontrada está enfermedad en el paciente). Los síntomas de esta enfermedad
-
Histología Del Tejido Epitelial
AnaLaura1921Resumen: Tejido Epitelial – Ross El epitelio es un tejido avascular que cubre la superficie corporal, las cavidades, el sistema vascular, y el parénquima de las glándulas. Las células que lo forman tienen 3 características principales: -Cell-to-cell junctions -Las funciones se relacionan con la polaridad según los dominios apical lateral
-
Histología del tejido ósea
MC_EduardoHistología del tejido ósea. Pasaremos a considerar la estructura del hueso a nivel microscópico. Así como otros tejidos conectivos. El hueso o tejido óseo contiene un abundante matriz extracelular. Que rodea a celular muy separadas unas de otras. La matriz osteoide está constituida por un 25% de agua, un 25%
-
Histología del tejido sanguíneo
AlexandrMOTEJIDO SANGUÍNEO Elementos que lo componen Células según su estirpe Células según la presencia/ausencia de gránulos de secreción Descripción Células o elementos formes Eritocitos Los eritrocitos o glóbulos rojos (RBC) son células anucleadas que carecen de orgánulos típicos. Tienen la forma de un disco bicóncavo que maximiza el área de
-
HISTOLOGIA DENTAL
EDWINZAPATAESMALTE El esmalte es la estructura más dura del diente y del organismo, localizada por completo en la corona, cuya superficie externa se halla en contacto con el medio bucal y que se sigue a nivel cervical del cemento radicular, en la unión cemento – esmalte (UCE). Por dentro limita
-
Histologia dermis
Claudia RodriguezHistología de Epidermis y Dermis QUE ES Página 488 Pawlina y S. TEGU pag 19 La piel, del latin cutis, o tegumentos y sus dervidados (anexos); constituyen al sistema tegumentario. La piel forma la cubierta externa del cuerpo y es su organo mas grande ya que constituye al 15-20% de
-
Histologia di fiore
Joaquin RothNervio vestibulococlear: * Nervio vestibular → equilibrio * Nervio coclear → audición Origen : * A nivel de los ganglios nerviosos periféricos → ubicados en el oído interno * Nervio vestibular → a partir de las fibras originadas en la superficie sensoriales del vestíbulo membranoso * Porción superior: * N.
-
Histologia digestiva
Miguel Angel Gómez AlonsoGlándula salival Las glándulas salivales están rodeadas por una cápsula de tejido conjuntivo de densidad moderada, de la cual parten tabiques que dividen las porciones secretoras de la glándula en lóbulos y lobulillos. El tabique contiene los vasos de mayor calibre y los conductos excretores. La unidad básica de secreción
-
HISTOLOGIA DIGESTIVA
luisa novoaTALLER HISTOLOGÍA 1 1. Realice un cuadro comparativo en donde muestre las características histológicas de las partes del labio. CARA CUTÁNEA EXTERNA BERMELLÓN O ZONA DE TRANSICIÓN CARA MUCOSA INTERNA * Es un epitelio plano queratinizado. * Piel delgada. * Se ve un cambio de epitelio plano estratificado a un
-
Histologia Dos organismos se observa su retículo plasmático
BouchanResultados Macintosh HD:Users:Alejandro:Downloads:IMG_7863.JPG * Tejido de adiposo de riñón * Microscopio enfocado a 10x * Célula explotada * Se observaron adipocitos * Prueba en fresco * Muestra de Bos Taurus (Bovino) * Corte superficial Macintosh HD:Users:Alejandro:Downloads:IMG_7853.JPG * Tejido de Corazón * Microscopio enfocado a 40x * Se observa el musculo
-
Histologia Equina, Cerdos
Kevin ForeroUNIVERSIDAD DE LA SALLE, Noviembre 24 de 2016 Examen Final Kevin Santiago Forero Santamaria - 14151201 Paula Alejandra Erazo Valencia - 14161184 1. Fases de la gestación cerdos: DÍA EVENTO OTROS 1 Fertilización Desarrollo de dos pronúcleos 20 horas: dos blastómeros 2 Etapa de cuatro células Entrada en el útero
-
Histología General
lupitamtzvHISTOLOGÍA GENERAL 1. CONCEPTO DE TEJIDO Y CLASIFICACIÓN El desarrollo embrionario conduce a la especialización progresiva de las células del embrión para la realización de distintas funciones y así poder llevar a cabo en el futuro organismo una necesaria división del trabajo. El proceso de proliferación y diferenciación existente en
-
Histologia General
1093agroHistología Ciencia que estudia la estructura, desarrollo y función de los tejidos orgánicos, es por eso que se la ha denominado anatomía microscópica Ayuda a interpretar, comprender y diagnosticar microscópicamente la naturaleza de distintas enfermedades. Tejido Masa orgánica formada por asociación de células con características semejantes y que realizan un
-
Histología Generalidades
anitortuHistología Es el estudio del tejido componente microscópico de células y tejidos. Se inicia en el 1600. Anatomía: Estudio de las formas y estructuras de los seres vivos. Macroscopia: a simple vista Microscopia: a través del uso de auxiliares ópticos. Marcello Malpighi: Es el fundador de la histología. Hooke descubre
-
Histologia Hipofisis
fausto.garciaLa hipófisis está formada por dos lóbulos: el lóbulo anterior (o adenohipófisis) y el lóbulo posterior (o neurohipófisis). Estas dos zonas tienen un origen embriológico diferente: el lóbulo anterior (adenohipófisis) se desarrolla a partir del ectodermo del techo de la faringe (cavidad bucal) que forma al embolsarse la llamada bolsa
-
Histologia Hueso y Cartilago
yuliansalgado1CARTILAGO: avascular, se deriva del mesodermo que a su vez produce células mesonquimatosas, la matriz celular del cartílago está formada por proteoaminoglucanos, glucosoaminoglucanos, sulfato de heparan Al cartílago lo estimula a crecer: somatopropina, testosterona, tiroxina. Vitamina a: forma tejidos, frutas Vitamina c: fortalece el sistema inmunológico Vitamina d: se absorbe
-
HISTOLOGIA HUMANA- PRACTICA
Amenijhttp://www.ciitec.ipn.mx/images_pages/LOGOTIPO_IPN.png INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL https://yt3.ggpht.com/-AfOZ1hNIdMo/AAAAAAAAAAI/AAAAAAAAAAA/5Qz-ZSs8rX8/s900-c-k-no/photo.jpg http://images.clipartlogo.com/files/images/13/134421/optometria-ipn_f.png CENTRO INTERDISCIPLINARIO DE CIENCAS DE LA SALUD UNIDAD SANTO TOMAS UNIDAD DE APRENDIZAJE: HISTOLOGIA HUMANA PRACTICA I: MICROSCOPIO PROFESOR: FERNANDEZ HERNANDEZ SAID DEL MORAL LAGUNA ELIA ADRIANA ALUMNO: FUENTES VARGAS GPE. JIMENA 1TV11 ________________ MARCO TEORICO. Partes del microscopio. http://pacozamora.blogia.com/upload/20101114100131-microscopio3.jpg -OCULAR: Lente situada cerca
-
HISTOLOGIA I - Dra gloria Mieles
Angel DxtUNIVERSIDAD AGRARIA DEL ECUADOR FACULTAD DE MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA CARRERA MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA 2014 - 2015 1. CONSIDERACIONES GENERALES 1. INSTITUCION Universidad Agraria del Ecuador 1. FACULTAD Medicina Veterinaria y Zootecnia 1. CARRERA Medicina Veterinaria y Zootecnia 1. DEPARTAMENTO/AREA/DISCIPLINA Departamento Básico Veterinario 1. NOMBRE DE LA ASIGNATURA /
-
HISTOLOGIA II
Franklin147ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO FACULTAD DE SALUD PÚBLICA http://conceptodefinicion.de/wp-content/uploads/2014/07/histologia-animal.jpg ESCUELA DE MEDICINA NOMBRE: FRANKLIN GONZALEZ SORIA CÁTEDRA: HISTOLOGIA II DOCENTE: DR. IVAN RODRIGO CONGACHA AUSHAY PARALELO TERCERO “A” PERIODO 2015 – 2016 ESTRUCTURA SENSORIALES Y ESPECIALIZADA EN LA ARTERIA EN EL SENO CAROTIDEO Y CUERPO CAROTIDEO, CUERPO AÓRTICO. Senos
-
Histología II Trabajo de Oído
Drwes05Resultado de imagen de universidad latina Histología II Trabajo de Oído Wesley Ramirez Olman Marín Eddy Murillo Erik Cruz Lic.: Gabriela Gutiérrez Histología del oído 1-Describa la anatomía del oído y agregue una imagen anatómica que ayude a describirlo. Resultado de imagen de imagen anatomico del oido Anatomía del oído
-
Histologia Informr 2 Unp
jreomaroBurrow morphology, biometry, age and growth of piddocks (Mollusca: Bivalvia: Pholadidae) on the south coast of England Received: 11 August 2004 / Accepted: 27 January 2005 / Published online: 11 June 2005 Springer-Verlag 2005 Abstract Biometry and growth of three piddock species Pholas dactylus, Barnea candida and B. parva,
-
Histologia Laboratorio
MrPelucaIntroducción: El microscopio es una herramienta que permite observar objetos que son demasiado pequeños para ser vistos a simple vista. El microscopio fue inventado hacia los años 1610 por Galileo, según los italianos, o por Zacharias Janssen en 1590, en opinión de los holandeses. Mas tarde el holandés Anton van
-
Histologia Legua Y Saliva
neongeneva00Lengua La lengua es un órgano muscular que se proyecta hacia arriba y hacia delante desde el suelo de la cavidad oral. La superficie ventral de la lengua esta cubierta por epitelio escamoso estratificado no queratinizado delgado, que se continua con el del suelo de la boca. En contraste, la
-
Histología músculos
Karen MarínINTRODUCCIÓN Los músculos son estructuras existentes en el ser humano y en la mayoría de los animales que tienen la capacidad de generar movimiento al contraerse y relajarse. El tejido muscular está formado por células musculares, las cuales permiten el movimiento y desplazamiento de la sangre y otros materiales a
-
Histología Pez Dorado.
garuivGoldfish, Carassius auratus, a Novel Animal Model for the Study ofMycobacterium marinum Pathogenesis Adel M. Talaat,1 Renate Reimschuessel,2 Steven S. Wasserman,1 and Michele Trucksis1,3,* ABSTRACT Although there has been some progress in developing genetic systems to study Mycobacterium tuberculosis(2, 4, 12, 21), its slow growth rate (a generation time of
-
Histologia PRESERVACIÓN
gabyy.miawLa histología veterinaria es la ciencia que se enfoca sobre la morfología detallada de los animales domésticos y correlaciona estructuras específicas con la función. Como un componente de biología estructural, histología veterinaria, que es sinónimo de microanatomía veterinaria, implica el examen y la descripción de anatomía microscópica de las células
-
Histologia proyecto
6-B Lozada Macias Jose AngelResumen En su famoso libro Sobre el origen de las especies, sentó las bases de la evolución humana. De todas las especies vivas, los seres humanos son los únicos que se comunican a través del habla. Sin embargo, el origen del habla aún permanece en gran parte sin explicación y
-
Histologia Pulmonar
karlitamv5.1.-Tráquea La tráquea es un tubo cilíndrico de unos 12 cm de longitud que comunica la laringe con los bronquios. Está formada por una serie de anillos superpuestos que la dotan de una cierta movilidad para poder adaptarse a los movimientos del cuello. Estos anillos tienen más del 50% de
-
Histologia Pulmonar Problemas Clinicos
cristian.vargaspPROBLEMAS CLÍNICOS histología respiratoria 1. ¿Cuál de los siguientes tipos de epitelio recubre las cuerdas vocales verdaderas? A. Epitelio escamoso estratificado, queratinizado. B. Epitelio escamoso estratificado, no queratinizado. C. Epitelio cilíndrico, ciliado, seudoestratificado. D. Epitelio cuboidal simple. E. Epitelio columnar simple. 2. ¿Cuál de las siguientes características histológicas distingue los
-
Histologia Resumenes Libro Ross
vanelz¿Para que sirve el microscopio? -aumentar el tamaño real de algo ¿En cuantas partes se divide y cuales son? 3. Óptica, lumínica y mecánica ¿Qué es una biopsia? -La toma de un tejido vivo ¿Cuántas biopsias existen, cuales son y en que consisten? -8. Biopsia excisional: extracción de un tejido,
-
HISTOLOGÍA SEMINOGRAMA
LUISA FERNANDA VAZQUEZ CAZARES________________ CONTENIDO I. INTRODUCCIÓN: 2 II. MARCO TEORICO: 2 III. METODOLOGÍA: 3 IV. RESULTADOS OBTENIDO: 3 Resultados macroscópicos: 3 Resultados microscópicos: 4 V. INTERPRETACIÓN CON BASE CLÍNICA: 6 VI. MANEJO CON EL PACIENTE SEGÚN EL DIAGNOSTICO: 7 VII. TRATAMIENTO: 7 VIII. CONCLUSIÓN: 7 IX. BIBLIOGRAFÍA: 8 PRÁCTICA 2: SEMINOGRAMA 1.
-
Histologia Sistema Cardiovascular
geminiolguinSistema Cardio Vascular Se compone del sistema de vasos sanguíneos y del sistema de vías linfáticas. El sistema de vasos sanguíneos esta formado por el corazón y los vasos sanguíneos. Corazón Bombea sangre a las arterias, que la distribuyen al dominio microvascular en los distintos tejidos y órganos. El dominio
-
Histología Sistema Digestivo
CorleonesEsófago: tubo de unos 25cm. Desde la faringe al estomago, Parte del tracto digestivo con la musculatura mas desarrollada. Se compone por: Túnica mucosa: Lamina epitelial compuesta por un epitelio plano estratificado, los últimos dos cm. Podrían estar revestidos por un epitelio cilíndrico simple. Estas Célula contienen glucógeno que se
-
Histología Sistema Respiratorio
F. Lizzy C.Sistema respiratorio Compuesto por dos pulmones y una vía aérea que lo comunica con el exterior, este sistema cumple 3 funciones principales: * Conducción del aire * Filtración del aire * Intercambio de gases El aire que atraviesa la laringe sirve para generar sonidos del habla y el aire que
-
Histologia sistema respiratorio
Isabella SSISTEMA RESPIRATORIO Conducto de la vía aérea ________________ 1. epitelio ciliado pseudoestratificado que descansa sobre una membrana basal gruesa. 2. La lámina propia está debajo de la membrana basal que contiene tejido conectivo y vasos sanguíneos. 3. Una capa de músculo liso separa la lámina propia de la submucosa. 4.
-
Histologia TECNICAS HISTOLOGICAS:
Florencio CarreñoHISTOLOGIA TECNICAS HISTOLOGICAS: Son los diferentes procedimientos que se usan para MANTENER, el aspecto de las estructuras histológicas del organismo vivo, luego se convierten en cortes delgados COLOREADOS que pueden ser observados al microscopio ETAPAS * Fijación: El tejido se coloca en una sustancia fijadora, generalmente liquida (FORMOLDEHIDO AL 10%)
-
HISTOLOGIA TEJIDO CARTILAGINOSO
fanyceTEJIDO CARTILAGINOSO 1. ¿Qué es el tejido cartilaginoso? Es una variedad de tejido conjuntivo compuesta por condrocitos y una matriz extracelular muy especializada 1. ¿Qué caracteriza al cartílago hialino? Una matriz que contiene fibras colágenas tipo II, glucosaminoglucanos, proteoglucanos y proteínas multiadhesivas 1. ¿cómo se caracteriza el cartílago elástico? Una
-
Histología tejido conectivo
islas_toTejido conjuntivo El tejido conjuntivo aporta el marco (estroma) de soporte y conexión de los restantes tejidos corporales. Se compone de células y matriz extracelular (MEC). La MEC representa una combinación de colágenos, glucoproteínas distintas del colágeno y proteoglucanos en las que se encuentran inmersas las células de tejido conjuntivo.
-
Histología tejido conectivo, SNC y Visceras.
Juan ValdezMúsculo esquelético Características 1. Las células poseen sus núcleos en la periferia. 2. Sus células son multinucleadas, cilíndricas y alargadas. 3. Muestran estriación transversal y longitudinal. 4. Su inervación es voluntaria. 5. Posee poca capacidad de regeneración 6. Posee abundantes mitocondrias. Funciones 1. Reduce su longitud al contraerse para generar
-
Histologia Tejido Epitelial
PaochicasLaboratorio no. 3 Tejido Epitelial Reporte Epitelio simple Dibujo del Epitelio simple Fotografía del endotelio de los vasos Células del endotelio 10X de los vasos Fotografía del endotelio de los vasos Dibujo del epitelio simple 40X Características morfológicas del epitelio simple del endotelio: 1. Compuesto por una capa única de
-
Histología Tejido Epitelial
Papi SergitoFacultad de Salud y Nutrición Escuela Profesional de Medicina Integrantes : Martinez Cabrejos, Sergio Murillo Martos, Martha Sofhia Robles Solano, Jackelyn Estefany Curso : Histología Laboratorio : “3” Tema : Tejido Epitelial Docentes : Dra. Nancy Rosas Marroquin Dr. Wilmer Atilio Segura Vílchez Lima, Perú Abril del 2017 Dedicatoria Dedicamos
-
HISTOLOGIA TESTICULAR HUMANA COMPARADA, ADULTO JOVEN Y SENIL
javiergc9595HISTOLOGIA TESTICULAR HUMANA COMPARADA, ADULTO JOVEN Y SENIL HUMAN TESTICULAR HISTOLOGY IN YOUNG AND SENILE MEN Héctor Rodríguez Paulina Salazar Nadia Schmidt Patricia Torres Enrique Ossandón Programa de Morfología. ICBM. Departamento de Urología, Hospital J. J. Aguirre. Facultad de Medicina, Universidad de Chile. RESUMEN: La fisiología del envejecimiento implica cambios