ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ciencia

El mundo científico contiene un gran cúmulo de conocimientos que permite a la humanidad a vivir de la manera en que lo hace. Explore la base de documentos y trabajos sobre las ciencias naturales y formales.

Documentos 233.476 - 233.550 de 497.091

  • Histograma

    782890INTRODUCCIÓN La matemática es una herramienta representativa en cualquier sector de la sociedad pues con su lógica innegable se pueden analizar diferentes aspectos de la realidad con la cual nos familiarizaríamos mucho más. Ahora bien, la matemática por su complejidad requiere de bastante estudio y dedicación, y por esta razón

  • Histograma

    peterpan_456Definición de Histograma Histograma El histograma es aquella representación gráfica de estadísticas de diferentes tipos. La utilidad del histograma tiene que ver con la posibilidad de establecer de manera visual, ordenada y fácilmente comprensible todos los datos numéricos estadísticos que pueden tornarse difíciles de entender. Hay muchos tipos de histogramas

  • Histograma

    Histograma

    Vanessa HernándezA picture containing text, weapon Description automatically generated 3.3 HISTOGRAMA Se pueden recolectar datos por observación directa, o en forma indirecta a través de preguntas escritas. Los datos que se recolectan con fines de calidad se obtienen por observación directa y se clasifican como variables o atributos. Variable. Los datos

  • Histograma de Frecuencias de producción de fresa, Ejido Vista Hermosa

    Histograma de Frecuencias de producción de fresa, Ejido Vista Hermosa

    Mark07717800Temas investigación Química Analítica lll (NELI-04049) 1. Símbolo Bluetooth 2. Ceguera de la nieve 3. Contaminación agua con fluoruro y sus efectos en el organismo 4. ADN y el efecto hipercrómico 5. ¿cómo funciona un alcoholímetro? 6. ¿Cómo se determinó la edad del Sudario de Turín? 7. Escala de dureza

  • HISTOGRAMA VARIABLE CUALITATIVA

    HISTOGRAMA VARIABLE CUALITATIVA

    andreitacorzo96________________ HISTOGRAMA VARIABLE CUALITATIVA La variable cualitativa escogida fue salud, con la cual realicé el siguiente proceso para hallar cada uno de los parámetros solicitados. Inicialmente realicé un filtro avanzado mediante Excel en el cual seleccioné toda la columna de la variable salud, opción copiar a otro lugar y solo

  • Histograma Y Ojiva

    angieperezHistograma Concepto Un histograma es un conjunto de rectángulos, cada uno de los cuales representa un intervalo de agrupación. Sus bases son iguales al intervalo de clase empleada en la distribución de frecuencias y las alturas son proporcionales a la frecuencia absoluta ni o relativa fi de la clase El

  • Histograma y Poligono de frecuencia

    Histograma y Poligono de frecuencia

    johannyrgEstadística Z12 Johanny Ramirez González CB-7479 1. A continuación, se muestra un cuadro que contiene los datos sobre la edad de un grupo de empleados. a) Grafique los datos en un histograma Histograma No. Empleados Edad 35 20 43 25 30 30 18 35 10 40 8 45 6 50

  • HISTOGRAMA Y POLIGONOS DE FRECUENCIA

    HISTOGRAMA Y POLIGONOS DE FRECUENCIA

    MDGRHISTOGRAMA Y POLIGONOS DE FRECUENCIA TABLA DE DISTRIBUCCION DE FRECUENCIA 119 125 126 128 132 135 135 135 136 138 138 140 140 142 142 144 144 145 145 146 146 147 147 148 149 150 150 152 153 154 156 157 158 161 163 164 165 168 173 176

  • HISTOGRAMA, POLÍGONO DE FRECUENCIAS, OJIVAS, ETC

    ALOJOMORA1.4.2. HISTOGRAMA, POLÍGONO DE FRECUENCIAS, OJIVAS, ETC. Representación Gráfica El patrón de variación de los datos puede apreciarse mejor representando gráficamente la información contenida en el cuadro. Generalmente los gráficos empleados para representar distribuciones de frecuencias son : los polígonos de frecuencias, gráficos de barras, histogramas, ojivas y gráficos de

  • Histograma. Estadística

    Shey_PaoHistograma Histograma. En estadística, un histograma es una representación gráfica de una variable en forma de barras, donde la superficie de cada barra es proporcional a la frecuencia de los valores representados, ya sea en forma diferencial o acumulada. Sirven para obtener una "primera vista" general, o panorama, de la

  • Histograma. Las medidas y su incertidumbre

    Histograma. Las medidas y su incertidumbre

    Axel SamaTabla 1. Datos del diámetro de canicas numero de canica diametro de canica. (mm) 1 15.40 21 15.76 2 15.45 22 15.85 3 15.50 23 15.85 4 15.51 24 15.90 5 15.51 25 15.92 6 15.52 26 16.01 7 15.57 27 16.04 8 15.60 28 16.05 9 15.60 29 16.09

  • Histogramas

    AL10INTRODUCCION Un histograma es básicamente la presentación de una serie de medidas clasificadas y ordenadas, es necesario colocar las medidas de manera que formen filas y columnas, en este caso colocamos las medidas en cinco filas y cinco columnas. Las manera mas sencilla es determinar y señalar el numero máximo

  • HISTOGRAMAS

    susanitacorreaHISTOGRAMA:Se ordenan las muestras, tomadas de un conjunto, en tal forma quese vea de inmediato con qué frecuencia ocurren determinadascaracterísticas que son objeto de observación. En el controlestadístico de la calidad, el histograma se emplea para visualizar elcomportamiento del proceso con respecto a ciertos límites a estratificación, es una herramienta

  • Histogramas Y Ojivas

    hector0193GRAFICAS DE HISTOGRAMAS Un histograma se parece mucho a una gráfica de barra. La diferencia visual está en que en un histograma no hay separación entre las barras. Un histograma es una manara de representar gráficamente un conjunto de datos numéricos continuos que han sido agrupados en clases o bins,

  • Histogramas, inferencias

    Histogramas, inferencias

    rogosCon las alturas y notas de los alumnos de la clase: Altura Notas 155 4 160 5 164 8 164 4 167 3 167 5 169 5 169 6 170 6 170 8 172 5 175 8 175 7 176 7 177 7 178 8 179 8 182 9 184

  • Histoia Natural

    rochemiiLa historia natural de la enfermedad se considera como el proceso de la evolución de la enfermedad sin intervención de un proceso terapéutico, para ello es importante tener conocimiento sobre la triada ecológica o epidemiológica que incluyen huésped (persona o animal) agente causal (bacterias virus etc.) y el ambiente el

  • Histolgia

    carmibsCLASIFICACIÓN DE LAS CÉLULAS Célula plana: Lo que sale en la lamina es el nucleo, el cual sale teñido por colorante azul, ya que es donde esta el material genético. En el citoplasma se veran rallitas. Célula cubica: El nucleo ocupa prácticamente la totalidad de la célula. O está al

  • Histoligia

    ditarivasLa histología (del griego ἱστός histós "tejido" y λογία logía "tratado, estudio, disciplina") es la disciplina que estudia todo lo relacionado con los tejidos orgánicos: su estructura microscópica, su desarrollo y sus funciones. La histología se identifica a veces con lo que se ha llamado anatomía microscópica, pues su estudio

  • Histologi Glandulas De Brunner

    andreaLopez22GLÁNDULAS DE BRUNNER Son ejemplos de Glándulas Tubulares Compuestas. La porción secretora terminal de las glándulas, consiste de túbulos muy ramificados y enrollados, se localizan en la submucosa del duodeno. La porción excretora consite en un sistema de conductos ramificados, que vacían su secreción mucosa en el fondo de las

  • Histologia

    diegolmfI.- SISTEMA DIGESTIVO 1) ESÓFAGO: Mucosa: epitelio plano estratificado no cornificado Lámina Propia: tejido linfoide difuso. Glándulas Esofágicas cardiales. Submucosa: tejido conjuntivo denso no modelado. Plexo de Meissner. Glándulas submucosas. Muscular externo: primer tercio músculo estriado, segundo tercio estriado y liso, tercio inferior sólo músculo liso. Capa circular interna y

  • Histologia

    Lizeth Paola Salamanca NavasPrólogo El suicidio ocupa un lugar entre las primeras 10 causas de muerte en las estadísticas de la Organización Mundial de la Salud. Se considera que cada día se suicidan en el mundo al menos 1 110 personas y lo intentan cientos de miles, independientemente de la geografía, cultura, etnia,

  • Histologia

    golo232. OIDO. Se divide en: interno, medio y externo. 119 2.1) OIDO EXTERNO: Comprende el pabellón auricular y el conducto auditivo externo; el pabellónauricular está formado por cartílago elástico cubierto por piel lampiña (sin pelo),el conducto externo está cubierto por piel con vello, en sus tejidos subcutáneosexisten glándulas cerutmosas (secretoras

  • Histologia

    kerenbelen02INTRODUCCIÓN Histología. (Histos : tejido, Logos : estudio) La palabra tejido fue tomada del francés tissu que significa textura, introducida por Bichat (1771 - 1802) quien en disecciones macroscópicas describió más de 20 tejidos. El término Histología fue creado por Mayer (1919) que estudió la anatomía microscópica del cuerpo humano

  • Histología

    amayitaToma de la muestra: Consiste en la provisión del material que se desea estudiar por medio del microscopio. El método seleccionado debe ser el adecuado para cada tipo de material. Los principales métodos empleados son: la biopsia, la resección quirúrgica y la autopsia. La biopsia consiste en la extracción de

  • Histologia

    cegsVejiga Urinaria La vejiga urinaria es un reservorio muscular intermedio entre los uréteres, destinada a recoger la orina a medida que los uréteres la vierten en ella, hasta el momento en que, cuando se hace sentir el deseo de orinar, la vejiga se contrae y evacua la orina por el

  • Histologia

    alexalemfer1) Qué es el TTP, cuales son los valores normales y que factores mide? Qué es el tiempo de sangría, cual es el valor normal y para qué sirve? Qué es TTPa, cual es el valor normal y que factores mide? TIEMPO DE TROMBOPLASTINA PARCIAL (PTT) Un análisis de tiempo

  • Histología

    mariferortegaHistología 4.3 Clasifica las proteínas de la membrana celular en base a su función. - Proteínas Intrínsecas o Integrales llamadas Carrier o proteínas transportadoras encargadas de la selección de sustancias por transporta activo y pasivo (difusión facilitada). - Proteínas extrínsecas ubicadas por fuera de la bicapa de Fosfolípidos. - Proteínas

  • Histologia

    rociditoIntroducción Un tejido es un conjunto de células que suelen tener un origen embrionario común y que funcionan en asociación para desarrollar actividades especializadas son una agregación de células similares que llevan a cabo un conjunto de funciones especificas. El cuerpo humano se compone de 2.5 clases de tejidos los

  • Histologia

    jd2rMuestra de músculo del corazón La histología (del griego ιστός: histós "tejido" y «-λογία» -logía, tratado, estudio, ciencia) es la ciencia que estudia todo lo relacionado con los tejidos orgánicos: su estructura microscópica, su desarrollo y sus funciones. La histología se identifica a veces con lo que se ha llamado

  • Histologia

    mimiteHistología. Definición Es la ciencia que estudia todo lo relacionado con los tejidos orgánicos: su estructura microscópica, su desarrollo y sus funciones. También lo podemos definir como el estudio microscópico de los tejidos que permite comprender su funcionamiento y conocer su estructura, con el fin de descubrir eventuales anomalías. Clasificación

  • Histología

    martha929600Histología Muestra de músculo del corazón La histología (del griego ιστός: histós "tejido" y «-λογία» -logía, tratado, estudio, ciencia) es la ciencia que estudia todo lo relacionado con los tejidos orgánicos: su estructura microscópica, su desarrollo y sus funciones. La histología se identifica a veces con lo que se ha

  • Histologia

    940214La histología (del griego ιστός: histós "tejido" y «-λογία» -logía, tratado, estudio, ciencia) es la ciencia que estudia todo lo relacionado con los tejidosorgánicos: su estructura microscópica, su desarrollo y sus funciones. La histología se identifica a veces con lo que se ha llamado anatomía microscópica, pues su estudio no

  • Histologia

    jesmuHISTOLOGIA caso 3 un hombre de 35 años fue ingresado en el hospital por irritabilidad y labilidad emocional, junto a debilidad muscular y fatiga facil. la exploracion fisica mostro un tronco obeso, aunque sus piernas y brazos eran delgados. el conjunto de su rostro era redondeado y habia un pequeño

  • Histologia

    yanecita96Las erosiones tienen bordes festoneados (panel A), que resultan de la coalescencia de lesiones ovaladas o redondas. Pápulas en la parte superior del brazo derecho (Panel B) son hemorrágicos y monomórficos en forma y tamaño. El enrojecimiento y la escala de la dermatosis subyacente son consistentes con dermatitis atópica. Hay

  • Histologia

    alonso3254GABINETE Nº 2 CONTRACCIÓN MUSCULAR INTRODUCCIÓN Contracción muscular. Se refiere al proceso fisiológico durante el que el músculo, por deslizamiento de las estructuras que lo componen; se acorta o se relaja. Su funcionamiento está estrechamente relacionado con la estructura de la fibra muscular y la transmisión del potencial eléctrico a

  • Histología

    ehinojosafloresRobert Hooke (Freshwater, Inglaterra, 1635 - Londres, 1703) Físico y astrónomo inglés. En 1655 Robert Hooke colaboró con Robert Boyle en la construcción de una bomba de aire. Cinco años más tarde formuló la ley de la elasticidad que lleva su nombre, que establece la relación de proporcionalidad directa entre

  • HISTOLOGÍA

    PalitaGallegoPRÁCTICA – INFORME 4: HISTOLOGIA B04 G11 MAESTRO CARLOS EMILIO REINA GALEANO ING. AGRICOLA UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA FACULTAD DE INGENIERÍA NEIVA 2013  INTRODUCCION La histología es la ciencia que se encarga de estudiar los tejidos orgánicos. En esta práctica se estudio los tejidos: epidérmico, parenquimático, meristemático, de sostén mecánico y conductor.

  • Histologia

    andresfelippePULPA DENTAL 1. Generalidades La pulpa dentaria forma parte del complejo dentino-pulpar, que tiene su origen embriológico en la papila dnetal (tejido ectomesenquimatico). La pulpa se aloja en la ca,ara pulpar es la forma madura de la papila y tiene la particularidad de ser el único tejido blando del diente

  • Histologia

    vanessitalindaNombre: Vanessa Isabel Mejía Masay Curso: 1ro “B”” Sec. Fecha: 21/10/13   HISTOLOGIA Concepto.- La histología es una ciencia que forma parte de la biología y que se dedica al estudio de los tejidos. 1.- ¿Qué relación existe entre el pelo y la piel? R= La piel es nuestro órgano

  • Histologia

    solecarmonaTejido Muscular Generalidades · El tejido muscular tiene a su cargo el movimiento del cuerpo y de sus partes y el cambio de tamaño y forma de los órganos internos. · Este tejido se caracteriza poseer conjuntos de largas células especializadas, dispuestas en haces paralelos, cuya función principal es la

  • Histologia

    Michelle589624Histología Muestra de tráquea Muestra de músculo del corazón La histología (del griego ιστός: histós "tejido" y «-λογία» -logía, tratado, estudio, ciencia) es la ciencia que estudia todo lo relacionado con los tejidos orgánicos: su estructura microscópica, su desarrollo y sus funciones. La histología se identifica a veces con lo

  • Histologia

    magali1008I.- UNIDAD DE TRABAJO: HISTOLOGIA II.-PROGRAMA INFORMACIÓN: 1.- Histología.- Concepto 2.- Tejido animal.- Clasificación.- Importancia 3.- Tejidos vegetal.- Clasificación. Importancia III.- OBJETIVOS.- • Describen, reconocen y explican la estructura de los tejidos • Identifican y diferencian los tejidos animales y vegetales INICIO (10 min).- Observan un video sobre las funciones

  • Histologia

    nenycolungaUnidad 4: Célula. Competencia intermedia. 4.3 Clasifica las proteínas de la membrana celular en base a su función. - Proteínas transportadoras: Como por ejemplo la hemoglobina que transporta oxígeno desde los alveolos pulmonares hacia las células (en forma de oxihemoglobina) y transporta dióxido de carbono desde las células hasta los

  • Histologia

    874ShaneEPITELIOS (Tejido epitelial): Los tejidos epiteliales están formados por células agrupadas muy juntas con poco o ningún material intercelular y se presentan en forma de membranas y de glándulas. Las membranas son láminas de células que cubren una superficie externa o revisten una interna. Las células epiteliales descansan sobre una

  • Histologia

    saulhm09LA IMPORTANCIA DE LA LECTURA La lectura tiene una gran importancia en el proceso de desarrollo y maduración de los niños. Desde hace unos años se está notando un creciente interés de los padres por la lectura de sus hijos, quizá porque saben -se les dice así desde los medios

  • HISTOLOGIA

    JpGualdron1: DESCRIBIR LAS FUNCIONES Y PARTES DEL NUCLEO Rta: FUNCION La principal función del núcleo celular es controlar la expresión genética y mediar en la replicación del ADN durante el ciclo celular. El núcleo proporciona un emplazamiento para la transcripción en el citoplasma, permitiendo niveles de regulación que no están

  • Histologia

    MarmolejosNuevos avances en terapia celular y medicina regenerativa La Universidad Autónoma de Madrid albergará el próximo 22 de mayo la Jornada “Terapia celular en la medicina del siglo XXI”, enmarcada dentro del Foro de Ciencia y Tecnología madri+d dedicado a Biomecina y Ciencias de la Salud. La iniciativa, destinada tanto

  • Histologia

    josegabrieljulioSEMINARIO DE FERTILIZACIÓN 1) Por qué la fertilización es un proceso que tiene doble consecuencia? 2) Exponga las interacciones entre el espermatozoide y el ovocito. 3) Explique la reacción acrosómica del erizo de mar 4) Explique la reacción acrosómica de los mamíferos. 5) Cuáles son las diferencias entre ellas? 6)

  • Histologia

    xiomy_99Resúmen Artículos Histológicos: 1.Thyroid gland dysfunction modulates ovarian response to estrogen and androgen receptors in albino rats: La disfunción de la glándula tiroides modula la respuesta ovárica a los receptores de estrógenos y andrógenos en ratas albinas El hipotiroidismo y el hipertiroidismo son más comunes en mujeres que en hombres,

  • Histologia

    gus1993CUESTIONARIO 12 1. CARACTERISTICAS ESTRUCTURALES Y FUNCIONALES DE LAS GLANDULAS DE BRUNNER Las Glándulas de Brunner son túbuloalveolares y ramificadas y sus porciones secretoras semejan acinos mucosos. Los conductos de estas glándulas penetran en la muscular de la mucosa y suelen perforar las bases de las criptas de Lieberkuhn para

  • Histologia

    criszj123altos niveles de hematocrito pueden deberse a:  Una enfermedad cardíaca congénita.  Una enfermadad pulmonar.  Deshidratación.  Eritrocitosis.  Bajos niveles de oxígeno en la sangre (hipoxia).  La fibrosis pulmonar.  La policitemia vera A) Determinación de la velocidad de sedimentación globular (VSG) Conceptos básicos La VSG

  • Histologia

    lokogi1. Ciclo celular. 2. Manifestaciones de la herencia. 3. Cariotipo masculino y femenino (haploidía y diploidía). 4. Potencialización celular. 5. Diferenciación celular. 6. Especialización celular. 7. Bases biológicas de la genética. 9. Herencia mendeliana o monogénica. 10. Herencia autosómica dominante. 11. Herencia autosómica recesiva. 12. Herencia ligada al cromosoma X.

  • HISTOLOGIA

    mariana0295Etapa de yema Se forma una tumoración debido a la invaginación del ectodermo hacia el mesodermo Después de la sexta semana de vida fetal, ocurre un engrosamiento de la capa epitelial, por rápida proliferación de algunas células de la capa basal. Esto se conoce como lámina dental precursor del órgano

  • Histologia

    HRouviereLa histología (del griego ἱστός histós "tejido" y λογία logía "tratado, estudio, ciencia") es la ciencia que estudia todo lo relacionado con los tejidos orgánicos: su estructura microscópica, su desarrollo y sus funciones. La histología se identifica a veces con lo que se ha llamado anatomía microscópica, pues su estudio

  • Histología

    Mpalominomun tejido es un conjunto de células, éste tejido conllevará a que se forme un órgano y por ende un sistema. En biología, los tejidos son aquellos materiales constituidos por un conjunto organizado de células, con sus respectivos orgánulos iguales (o con pocas desigualdades entre células diferenciadas), distribuidas regularmente, con

  • Histologia

    aleloai3Historia Celular. La célula es la unidad vital, morfológica, funcional y genética de todos los seres vivos. En el año 1665 Robert Hooke observo por primera vez la estructura celular en una lámina de corcho atreves de un microscopio hecho por el mismo, en 1774 Corti señalo la existencia de

  • Histologia

    pia31. características histológicas de las capas del corazón: -Endocardio: epitelio simple plano y fibras colágenas. - Miocardio: tejido muscular -Epicardio: composición similar al endocardio. 2. Esqueleto Cardiaco y válvulas. Características histológicas de cada una de las estructuras que se indican a continuación. Los anillos fibrosos: constituido mayoritariamente por fibras de

  • Histologia

    saulitooTEMA: Introducción a la Histología La histología ( histós "tejido" y -logía, tratado, estudio, ciencia) es la ciencia que estudia todo lo referente a los tejidos orgánicos: su estructura microscópica, su desarrollo y sus funciones. La histología se identifica a veces con lo que se ha llamado anatomía microscópica, pues

  • Histologia

    danielaAngSISTEMA ENDOCRINO El sistema endocrino está compuesto por glándulas que secretan sus productos hacia el “interior”, es decir hacia el torrente sanguíneo. Estas glándulas se distribuyen por todo el organismo, se presentan en tres formas: - Como entidades independientes: incluye la hipófisis, la tiroides, paratiroides y suprarrenales - Como masas

  • Histologia

    dayaliziHistología 1. Establezca diferencias entre la estructura de faringe y esófago.  Faringe:  Esófago: 2. Consultar qué es y cuál es la función de: Rugas gástricas, Vellosidades intestinales, válvulas de kerkring, criptas de lierberkun  Rugas gástricas: Son pliegues longitudinales que Durante las comidas, el cierre del esfínter pilórico

  • Histologia

    vkenyiu92CUESTIONARIO 1. INDIQUE LOS TIPOS DE CÉLULA QUE SE PRESENTAN EN EL EPITELIO RESPIRATORIO. SEÑALE LA FUNCIÓN DE CADA UNA DE ELLAS Células caliciformes: Producen mucinógeno Células cilíndricas ciliadas: Estas células desplazan el moco y su material particulado atrapado, hacia la nasofaringe para eliminarlos. Células basales: Proliferan para reemplazar a

  • Histologia

    Elii9510La histología (del griego ἱστός histós "tejido" y λογία logía "tratado, estudio, ciencia") es la ciencia que estudia todo lo relacionado con lostejidos orgánicos: su estructura microscópica, su desarrollo y sus funciones. La histología se identifica a veces con lo que se ha llamadoanatomía microscópica, pues su estudio no se

  • Histologia

    diegoelcharroESTRUCTURA DEL CONOCIMIENTO Todo conocimiento está constituido por cuatro elementos básicos: el sujeto que conoce, el objeto conocido, el proceso mismo, es decir, la acción de conocer y el resultado que se obtiene a partir de la actualización de dicho proceso, la información sobre el objeto. En otras palabras: el

  • HISTOLOGIA

    kaolimi¿Qué es la histología? De acuerdo con la traducción literal, la palabra histología significa “el estudio del tejido” y se refiere al análisis de la composición microscópica y la respectiva función del material biológico. Las primeras investigaciones histológicas fueron posibles a partir del año 1600 cuando se incorporó el recientemente

  • Histologia

    caritoovasquez*Tejido epitelial - se divide en: Revestimiento y Glandulares. Caracteristicas 1. Formado sólo por células 2. Avascular (sin irrigación propia) 3. Inervado 4. Sus células son de igual forma y muy juntas entre sí 5. Regeneración (Alta tasa mitótica) 6. Se pueden cultivar Epitelio de Revestimiento: Cubre superficies internas y

  • Histologia

    mafsweet22VIÑETA CLINICA: Llega a la consulta general un paciente masculino de tres meses de edad, originario de la sierra chiapaneca. La madre refiere que no sostiene la cabeza, presenta dificultades en la deglución y que tiene características peculiares de la cara; que no se parece a ningún miembro de la

  • Histologia

    aavz| |El bebé se prepara para nacer: gana peso y la fuerza necesaria para realizar el trabajo que esta por enfrentar. Su cabeza se desliza y empieza a descender por la| |cavidad uterina, esperando el momento de salir a la luz, que ya esta muy próximo. | Trimestres de embarazo

  • Histologia

    aavz1 Día, después de la fertilización el ovulo se divide por primera vez, los cromosomas se multiplican en primer lugar y hacen una copia idéntica del código genético, cuando los dos juegos de cromosomas se han separados el núcleo y la célula se dividen en dos. Después de 4 o

  • Histologia

    HISTOLOGIA La histología es el estudio de la estructura del material biológico y del modo en que estructural y fundamentalmente se interrelacionan los distintos componentes individuales. La histología es una ciencia fundamental por la biología y la medicina, ya que se sitúa en la encrucijada entre la bioquímica, la biología

  • Histologia

    Jennifercita22Concepto de Histología La Histología es, de acuerdo a su origen etimológico, ya que la palabra se integra con los vocablos griegos, “histós” con el significado de tejido; y “logía” que se traduce como estudio; la ciencia cuyo objeto de estudio son los tejidos orgánicos (epitelial, conectivo, nervioso y muscular);

  • Histologia

    GabrielkilliSISTEMA ENDOCRINO: Produce diversas secreciones denominadas hormonas que sirve como efectores para regular las actividades de diversas células, tejidos y órganos. Son funciones son indispensables para mantener la homeostasis y coordinar el crecimiento y el desarrollo corporal. HORMONAS: Son mensajeros químicos producidos por glándulas endocrinas, se transporta por la sangre

  • Histologia

    joeybritocob91- Generalidades de la sangre. La sangre es un tejido líquido que recorre el organismo, a través de los vasos sanguíneos que transporta las células necesarias para llevar a cabo las funciones vitales (respirar, formar sustancias, defenderse de agresiones). La cantidad de sangre de una persona está en relación con

  • Histologia

    enriquefalomirDEFINICION: Rama de la anatomía que estudia los tejidos de los animales y sus funciones en el cuerpo humano. • SUSTANCIA VIVA: Esta formada principalmente por Carbono, Hidrogeno, Oxigeno y Nitrógeno. Estos elementos al combinarse forman sustancias que interactúan. • CARACTERISTICAS CELULARES: La célula es el elemento de menor tamaño

  • Histología

    GuadalupemmINTRODUCCION La saliva es producida por un grupo de glándulas exocrinas, las glándulas salivares, situadas en la cavidad bucal. Las más importantes son: Glándulas parótidas: se sitúan a nivel de las mejillas y vierten la saliva en la boca a través del conducto de Stenon Glandulas submaxilares a ambos lados

  • Histologia

    sofia5403.¿Qué son los glucosaminogucanos?Señale lacomposición del keratan sulfato,Heparán sulfato,condroitin 4-sulfato,dermatan sulfato,heparina y ácido hialurónico. Los glicosaminoglicanos (GAGs) son los heteropolisacáridos más abundantes del cuerpo. Estas moléculas son polisacáridos largos sin ramificaciones y contienen repeticiones de una unidad de disacáridos. Las unidades de disacáridos contienen una de dos azúcares modificadas, N-acetilgalactosamina