ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ciencia

El mundo científico contiene un gran cúmulo de conocimientos que permite a la humanidad a vivir de la manera en que lo hace. Explore la base de documentos y trabajos sobre las ciencias naturales y formales.

Documentos 233.551 - 233.625 de 497.094

  • Histología

    RocknightmareLa histología es la rama de la biología que estudia la composición y estructura microscópica de los tejidos orgánicos. La histología es de gran importancia en el estudio de la medicina, ya que se ocupa del estudio de las células y tejidos normales, lo que posibilita la comprensión de los

  • Histologia

    cami546587422HISTOLOGÍA LABORATORIO No. 5 TEJIDO MUSCULAR OBJETIVO Identificar las estructuras correspondientes a las diferentes clases de tejido muscular, analizando sus características histológicas. INTRODUCCIÓN El Tejido muscular es responsable de los movimientos del organismo y de los cambios en tamaño y forma de los órganos internos. Las células musculares están especializadas

  • Histologia

    fabio12231) El tejido conectivo es de orígen mesodérmico. Conecta un tejido con otro. 2) Sus componentes son: * Células * Sustancia intercelular abundante 3) Clasificación de Tejido Conectivo * Clasificación de Tejidos Conectivos Denso • Tejido conectivo denso regular : - Fibras colágenas tipo I agrupadas en haces paralelos entre

  • Histologia

    bismark291.- Mencione los elementos y características de la Corteza Cerebral describiendo sus capas y sus elementos celulares. - CAPA MOLECULAR: constituida principalmente por las células horizontales, antiguamente denominadas células de Cajal, poséen un axón horizontal que hace sinapsis principalmente con las células piramidales; se asocian a ellas células de Golgi

  • Histologia

    danniferr Glándula mamaria activa Los conductos excretores de la glándula mamaria comienzan a proliferar durante el embarazo(conductos terminales) y se forman lobulillos con adenomeros alveolares, delimitables de luz amplia y muy juntos. El tejido conjuntivo disminuye y el parénquima glandular aumenta. En el momento más activo del periodo de lactancia

  • Histologia

    vannvdumTEJIDO CARTILAGINOSO COMPONENTES: es un tipo de tejido conectivo especializado, elástico, carente de vasos sanguíneos, formados principalmente por matriz extracelular y por células dispersas denominadas condrocitos. La matriz extracelular es la encargada de brindar el soporte vital a los condrocitos. CELULAS DEL TEJIDO CARTILAGINOSO Las células de este tejido se

  • Histología

    Histología

    carmen haro fernandezCarmen Haro Fernández. ANATOMÍA. HISTOLOGÍA Las células se agrupan en tejidos, además estas son muy diferentes entre sí. Hay cuatro tipos básicos de tejido: conectivo, epitelial y nervioso. INTRODUCCIÓN Un tejido es una agrupación de células similares que realizan una función común y actividades especializadas también cada uno de ellos

  • HISTOLOGIA

    HISTOLOGIA

    cansada22Practicas 9-10-11-12 1. Traquea Coloración: HE Tipo de órgano: Tubular Descripción: Epitelio respiratorio: psudoestratificado cilindrico ciliado. Presenta capas: mucosa y submucosa (acinos serosos y mucosos) y adventicia. Se observa cartílago hialino, condrocitos en sus lagunas (condroplasto) , grupos isógenos y ppericondrio. 2. Raspado de hueso Coloración: Violeta de dalia Tipo

  • Histologia - El tejido de DSAEK

    Histologia - El tejido de DSAEK

    Juanito1422C:\Users\Jhonny\Downloads\ujed.png C:\Users\Jhonny\Downloads\famen.png Profesor: Dra. Rosa Erendida Materia: Histologia Nombre: Juan Antonio Alcalá Pérez Carrera: Medico Cirujano Grupo: 1 D Fecha: 30 de septiembre de 2015 ________________ Introducción En 1998, el Doctor Melles introdujo de nuevo una técnica con criterio selectivo para sustituir la córnea posterior vía endothelial keratoplasty (EK) dando

  • Histología - Práctica 07. Tejido nervioso

    Histología - Práctica 07. Tejido nervioso

    Leslie GonzálezGonzález Vargas Ana Leslie 2CM2 PRÁCTICA No.7 TEJIDO NERVIOSO INTRODUCCIÓN El tejido nervioso está especializado en captar estímulos, interpretarlos, y transmitirlos a otros elementos del mismo tejido o a células efectoras específicas en los diferentes órganos. La unidad morfofuncional del tejido nervioso es la neurona que presenta un cuerpo o

  • Histología - Resumen

    Histología - Resumen

    bmve__TEJIDO CONJUNTIVO El tejido conjuntivo se denomina también tejido conectivo o de sostén, puesto que representa el “esqueleto” que sostiene otros tejidos y órganos. Casi todos los tejidos conjuntivos se originan a partir del mesodermo. El tejido conjuntivo es el tejido más abundante y más ampliamente distribuido del organismo. En

  • Histologia 1

    xishamiCUESTIONARIO 1 I. ¿Cómo se clasifican los colorantes? 1. SEGÚN SU ORIGEN: • NATURALES: Como la hematoxilina, el carmín y la orceína. • SINTETICOS O ARTIFICIALES: Como el azul de metileno, la safranina, azul de anilina, el naranja G, etc. 2. SEGUN SUS PROPIEDADES QUÍMICAS La mayoría de los colorantes

  • Histología Anexos Cutáneos

    Histología Anexos Cutáneos

    daniandreamlPiel formada por 3 regiones epidermis, dermis e hipodermis, estas mismas capas histológicas se vinculan con tejidos básicos, desde el punto de vista histológico: Epidermis es tejido epitelial de revestimiento plano estratificado queratinizado Diferencias entre piel delgada y piel gruesa la diferencia es el patrón de distribución de la queratina

  • Histología Animal

    Histología Animal

    La Saninas AlbatanaHistología animal Los principales tejidos animales están formados por células similares unidas entre sí mediante una matriz extracelular (diferencia con tejido vegetal). Los de los animales se diferencian a partir del embrión, del que surgen 4 tipos de tejidos básicos: 1. Epitelial: formado por células muy unidas entre sí, con

  • Histologia Animal Y Vegetal

    bendicion96HISTOLOGÍA ANIMAL CONSIDERACIONES PREVIAS TEJIDO: agrupación coherente de células unidas entre sí por uniones intercelulares o matriz extracelular. Cada tejido realiza en conjunto una función y presenta un patrón de organización característico. Existen cuatro tipos de tejidos: -Tejido epitelial: formado por un conjunto de células estrechamente unidas que cubren o

  • Histología Aparato Genital Femenino

    Histología Aparato Genital Femenino

    vdprietobAPARATO GENITAL FEMENINO GENERALIDADES Se divide en órganos internos (ovarios, trompas uterinas, útero y vagina) y externos, que constituyen la Vulva (monte de venus, labios mayores y menores, clítoris, vestíbulo con el orificio vaginal y uretral externo) Cambios cíclicos de pubertad a menopausia: Los ovarios, trompas uterinas y útero maduran

  • Histologia aves

    Histologia aves

    carlosss1Aves. Riñones. Entre los vertebrados, la estructura del riñón de las aves es única e intermedia entre los ectotermos y los mamíferos. Por una parte, presentan dos tipos de nefronas, unas con asa de Henle y otras carentes de asa de Henle (véase más adelante). Por otra parte, los riñones

  • Histología Básica

    Histología Básica

    Xavy0015Histología La histología (del griego ἱστός/histós, "tejido", y λογία/logía, "tratado, estudio, disciplina") es el estudio de la estructura microscópica del material biológico y de la forma en la que se relacionan tanto estructural y funcionalmente los distintos componentes individuales. Es crucial para la biología y para la medicina porque se

  • Histologia basica

    Histologia basica

    Israel Duran Rios________________ Introducción. Los resultado de investigación de Oparin publicó en 1923 El origen de la vida, fue la publicación de como la evolución de la materia orgánica se inició aun antes de la formación de la Tierra. Como la materia, que era muy elemental, se hizo más compleja. Evolucionaron las

  • HISTOLOGIA BUCAL EPITELIOS

    HISTOLOGIA BUCAL EPITELIOS

    Fernanda GarzaUNIVERSIDAD MIGUEL ALEMAN FACULTAD DE ODONTOLOGIA HISTOLOGIA BUCAL EPITELIOS DR. JUAN CARLOS LUNA LOYA 1°A MARÍA FERNANDA GARZA 13-09-2021 H. MATAMOROS, TAM. ________________ Epitelio estratificado plano queratinizado Esta constituido por dos tipos de poblaciones celulares: la intrínseca, propia del epitelio, formada por lo queratinocitos, que representan el 90% y la

  • HISTOLOGIA CAPITULO 3 TEJIDO EPITELIAL

    HISTOLOGIA CAPITULO 3 TEJIDO EPITELIAL

    mendezt22DIEGO ABRAHAM MENDEZ RODRIGUEZ 1. B HISTOLOGIA CAPITULO 3 TEJIDO EPITELIAL El epitelio tapiza la superficie del cuerpo, reviste las cavidades corporales y forma glándulas. El epitelio es un tejido avascular que está compuesto por células que recubren las superficies externas del cuerpo y revisten las cavidades internas cerradas incluido

  • Histologia cardiaca

    Histologia cardiaca

    Jay LuisHistologìa Corazòn SISTEMA CARDIOVASCULAR * Corazón → * Está en el centro de los puntos cardinales cuando se toma el cardiograma. * Arbol vascular → * Empieza con unas grandes arterias, que se ramifican hasta llegar a los capilares. * Los capilares son la parte más delgada de la ramificación

  • Histologia cardias

    Histologia cardias

    miryameliz1. Características histológicas (Particular), de las capas que lo conforman al Cardias, en especial el epitelio de la Mucosa. En el cardias encontramos cuatro capas, en la mucosa, podemos observar un cambio de epitelio del esófago a cardias que va de estratificado plano a simple cilíndrico, dentro de la misma

  • Histologia Cardiovascular

    solsalazarSANGRE Leucocitos: Leucocitos Cantidades: Eritrocitos: 5 millones por ul (mm3) Plaquetas: 300.000 x ul Leucocitos: 7.000 x ul Eritrocitos Discos bicóncavos naranja Forman pilas de monedas Forma influida por fuerzas osmóticas: Hipertónica: disminuyen de tamaño Hipotónica: aumentan su tamaño, forma esférica. Estructuras fantasmas. Casi redondos de 7,5 um, zona central

  • Histologia Cavidad Oral

    cantuelEl aparato digestivo está formado por unas estructuras tubulares que van desde la boca hasta el ano. Estas estructuras se van a ir modificando macroscópicamente. Además, cuenta con una serie de glándulas anejas que secretan unas sustancias que facilitan la función del aparato digestivo, como las glándulas salivales, el hígado

  • Histologia célula repaso

    Histologia célula repaso

    Jose chegasin1. ¿Qué son las células? Resumen de Histología Célula Br. Roberto Fernández Son unidades estructurales que conforman a un tejido y desempeñan funciones específicas 1. ¿Qué es un tejido? Es una agrupación de células semejantes unidas por una matriz que desempeñan funciones específicas 2. ¿Qué es el protoplasma? Es la

  • Histologia Cerbro

    marons_12_12PRACTICA # 10 Sistema Nervioso OBJETIVO Identificar el tejido nervioso y todos sus componentes celulares tales como las neuronas, oligodendrocitos, astrocitos y substancia blanca. FUNDAMENTO El tejido nervioso, que comprende tal vez hasta trillones de neuronas con multitud de interconexiones, forman el complejo sistema de comunicación neuronal dentro del cuerpo.

  • Histología Colon irritable

    Histología Colon irritable

    Gloria Cifuentes SuazoColon Irritable El Síndrome del Intestino Irritable es un cuadro crónico y recidivante, es decir, que tiende a reaparecer después de un período de curación. Entre sus principales características se encuentra el dolor abdominal y el cambio en el ritmo intestinal (estreñimiento/ diarrea). Puede o no presentarse una extraña sensación

  • Histologia COMPONENTES DE LA MATERIA ORGÁNICA

    Histologia COMPONENTES DE LA MATERIA ORGÁNICA

    Esteban GuzmanGuía III José Salej Guevara García 1.- COMPLETA EL CUADRO SIGUIENTE: TEJIDO COMPOSICIÓN QUÍMICA % PRINCIPALES CÉLULAS COMPONENTES DE LA MATERIA ORGÁNICA ESMALTE Matriz organica 1% Matriz inorgánica 96% Agua 3% Ameloblastos M.E : ORGANICO agua 65%, 20% Proteica (amelogeninas, esmaltelinas y enamelinas) INORGANICO: Principalmente cristales de hidroxiapatita iones de

  • Histologia correlaciones clinicas

    Histologia correlaciones clinicas

    RafpokmacCorrelaciones clínicas: Sangre 1. ¿Qué tipo de alteración causa a la Anemia falciforme o drepanocitosis? R= Resulta de un punto de mutación en un locus de la cadena beta que forma la hemoglobina anormal HbS. (cambia glutamato por valina) 1. ¿En qué tipo de raza es más frecuente esta enfermedad?

  • Histologia De Gathner

    JoeyTony7impulso a través de fibras nerviosas. (pic) Técnica de laboratorio (parafina) 1. Obtención de la muestra 2. Fijación (formol) 3. Deshidratación (alcohol) 4. Aclaramiento (xileno) 5. Inclusión (parafina) 6. Formación del bloque 7. Se corta en un microtomo (5 a 8 micras) y se pone en el portaobjetos. 8. Se

  • Histologia De Genital Masculino (resumen De Ross)

    arturotriana12ESTRUCTURA NORMAL, FUNCIÓN E HISTOLOGÍA DE TEJIDOS LINFOIDES ASOCIADOS A MUCOSAS (MALT) RESUMEN  EL MALT activa la respuesta inmune frente a Ag’s específicos de la mucosa  Los sitios efectores transportan IgA a través de la mucosa  Partes de los sitios inductores: Folículos, regiones interfoliculares, regiones cúpulas subepiteliales,

  • Histología De La Hoja

    sahenaopaHISTOLOGÍA Y MORFOLOGÍA DE HOJAS DE MAGNOLIOPSIDA Y LILIOPSIDA INTRODUCCIÓN Se denomina hoja a los órganos vegetales, con crecimiento limitado, que brotan de los tallos (Barreno e Izco, 2004). Se pueden encontrar muchas variaciones de estas en lo referente a su estructura y función (Jensen y Salisbury, 1988). HISTOLOGÍA El

  • HISTOLOGÍA DE LA PIEL

    HISTOLOGÍA DE LA PIEL

    MariaMedinaHISTOLOGIA DE LA PIEL Todos los epitelios poseen características que les son comunes, como encontrarse formados por células adheridas entre sí y con escasa sustancia extracelular, formar capas celulares que revisten superficies separando compartimentos, formar agrupaciones de células que pueden secretar diferentes compuestos, y carecer de vasos sanguíneos. Dado que

  • Histologia De La Piel

    geraruunHistologia de la piel La piel constituye el 16% del peso corporal , se encarga de la protección corporal, regulación de temperatura, recepción de sensaciones excresion de glándulas y absorción de rayos uv Desde el punto de vista hitologico distinguimos tres capas : epidermis, dermis e hipodermis Epidermis Es un

  • Histologia De La Piel

    zattoxOBJETIVOS • Familiarizar al estudiante con la visualización de los cortes de piel. • Diferenciar los diferentes componentes celulares de la piel. • Diferenciar visualmente las estructuras dérmicas y su entorno. • Aprender a diferenciar microscópicamente las capas de la piel. • Distinguir los elementos del Tejido Celular Sub-cutáneo y

  • Histologia De La Piel

    rozapaztelLa piel normal está constituida por tres zonas: • Epidermis • Dermis • Hipodermis La epidermis es la parte más superficial y se encuentra constituida por dos grupos de células: queratinocitos o células no dendríticas y células dendríticas. Los queratinocitos a su vez se organizan en capas o estratos, que

  • HISTOLOGIA DE LA PIEL

    papote51HISTOLOGÍA DE LA PIEL La piel está constituida por tres zonas. 1- La primera es la epidermis la cual es la aparte superficial y se encuentra constituida por dos grupos de células que son: queratinocitos o células no dendríticas y células dendríticas.  Los queratinocitos: tienen estructuras de unión denominadas

  • HISTOLOGIA DE LA PIEL

    miliie15HISTOLOGIA DE LA PIEL GENERALIDADES: La piel es el mayor órgano del cuerpo humano y representa en el adulto el 15% del peso corporal. Su complejidad está relacionada a los varios tipos de tejidos que incluye, como el epitelial, el conectivo, el nervioso, el muscular y el vascular. La histología

  • Histologia De La Piel

    clalisjuli95Histología de la piel Órgano más extenso del cuerpo, más maltratado, órgano que presenta patologías complicadas. Presenta dos orígenes: Ectodérmico: Forma el epitelio Mesodérmico: parte de la parte estromal DEBAJO DE LA MEMBRANA BASAL DESARROLLO EMBRIOLOGICO DE LA PIEL 4 semanas luego de la concepción el embrión se cubre de

  • Histologia De Los Tejidos

    helenvogelMARCO TEORICO A medida que los organismos tienen estructura más compleja se produce un aumento en el número en sus células y una especialización de ellas para poder realizar mejor una función determinada. Las células que forman cualquier organismo multicelular no son todas iguales, cada una se especializa en ciertas

  • HISTOLOGÍA DE OÍDO

    even28HISTOLOGÍA DE OÍDO El aparato auditivo está formado por tres partes. El oído externo es quien recibe las ondas sonoras. El oído medio es quien las transforma en vibraciones mecánicas. El oído interno las transduce a impulsos nerviosos que llegarán al SNC por el nervio auditivo. ++ Oído externo ++

  • HISTOLOGIA DE OJO

    HISTOLOGIA DE OJO

    AdrianVeidtSPUNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS FACULTAD DE MEDICINA HUMANA MÓDULO II MATERIA: HISTOLOGIA DR. GUILLERMO FLORES FLORES LUIS ADRIAN SALINAS PEREZ GRUPO: C Medicina_logo HISTOLOGIA DE OJO Dentro del ojo hay una gran cantidad de fotorreceptores, receptores sensoriales que transforman los estímulos luminosos en impulsos nerviosos. Los fotorreceptores son neuronas especializadas

  • Histologia de ovario

    Histologia de ovario

    AranzasanherHISTOLOGÍA DE OVARIO INTRODUCCIÓN El ovario constituye un órgano muy importante en el aparato reproductor femenino, ya que en el albergan los oocitos en diferentes estadios, donde concurren su maduración, además es una Gónada que segrega dos hormonas muy importantes para el desarrollo del útero y glándulas mamarias, además de

  • Histologia De Ross

    Tinción - Wikipedia, la enciclopedia libre es.wikipedia.org/wiki/Tinción Diferentes tipos de tinciones biológicas son utilizadas también para marcar células ... las células), para permitir también la identificación de bacterias Gram negativas. ... Un método sencillo de tinción para bacterias, que además es un claro caso de ..... Negro = núcleos, fibras

  • Histología de Ross o Histología de Geneser

    Histología de Ross o Histología de Geneser

    Ana maria Nieva CamperoUnViMe Lic. Kinesiología y Fisiatría Cátedra Histología y Embriología Contenidos: sangre, composición, funciones, plasma sanguíneo, células sanguíneas: eritrocitos, observación macroscópica y microscópica, función y eritropoyesis, leucocitos, clasificación, neutrófilos, eosinófilos, basófilos, monocitos, linfocitos: características principales, funciones, y su ciclo vital, trombocitos, características, función. Morfología de las células sanguíneas en extendidos teñidos.

  • Histología de tejido sanguíneo y sistema respiratorio.

    Marysol Elizabeth Sanchez OrtizTEJIDO SANGUINEO Elementos que lo componen Células según su estirpe Células según la presencia/ausencia de gránulos de secreción Descripción Células o elementos formes Eritrocitos También llamados glóbulos rojos o hematíes son las células más abundantes de la sangre y se encuentran de 3 a 5 millones/mm3. Son discos bicóncavos anucleados

  • Histología del aparato cardiovascular

    NiggindieHistología del aparato cardiovascular. Está conformado por el corazón, el sistema vascular y el sistema linfático. Corazón. Órgano hueco encargado de bombear la sangre. Está compuesto por cuatro cavidades: dos aurículas y dos ventrículos los cuales un par a la izquierda y un par a la derecha, siendo divididos por

  • Histologia Del Aparato Digestivo

    monsemndz1.- ¿Por qué está conformado el sistema digestivo? Formado por el tracto gastrointestinal que incluye la boca,lafaringe,esófago,estomago,intestino delgado,intestino grueso y recto,las glándulas anejas con función secretora (glándulas salivales,páncreas ,hígado) Hay además un largo tubo que se extiende desde la boca hasta el ano (tubo digestivo) y por diversas glándulas estrechamente

  • Histología del aparato masculino

    Histología del aparato masculino

    Lizbeth MontañoTestículo Cubiertas Una capa de tejido conjuntivo denso (túnica albugínea) cubre cada testículo. La parte interna de esta cápsula o túnica vasculosa es una lámina de tejido conjuntivo laxo que contiene vasos sanguíneos. A lo largo de la superficie posterior del testículo la túnica albugínea aumenta de espesor (compuesta por

  • Histologia Del Aparato Urinario

    nelsonjfeHistologia Del Aparato Urinario Riñón Las capas del riñón de adentro hacia afuera son, una capsula de tejido conjuntivo dispuesta en dos capas, una externa de fibroblastos y fibras colágenas y otra interna de con un componente celular de los miofibroblastos. Una corteza (parte externa de color pálido rojizo) y

  • Histologia Del Aparato Urinario

    rosangelasanchezSistema Urinario El aparato urinario es el conjunto de órganos que participan en la formación y evacuación de la orina. Está constituido por dos riñones, órganos densos productores de la orina, de los que surgen sendas de un ancho conducto excretor que al estrecharse se denomina uréter, a través de

  • Histología Del Estómago

    SmithdanESTÓMAGO A. CARACTERÍSTICAS HISTOLÓGICAS: Desde el punto de vista anatómico el estómago presenta 4 regiones mientras que para los histólogos son solo 3 regiones histológicas: Cardias, Fundus-Cuerpo, Antro pilórico, ya que las características histológicas del fondo y el cuerpo son idénticas y se determinan de manera principal por el tripo

  • HISTOLOGIA DEL HIGADO

    HISTOLOGIA DEL HIGADO

    fer.pr21HISTOLOGIA El hígado esta formado por varios componentes 1. Hepatocitos : son las principales células funcionales del hígado y cumplen una amplia variedad de funciones metabolicas , secretoras y endocrinas .Son células epiteliales especializadas que presentan entre 5 y 12 lados , y constituyen el 80 % del volumen del

  • Histología Del Hueso

    eliaschayEl tejido óseo es un tipo especializado de tejido conectivo cuya matriz extracelular se halla mineralizada en su mayor parte. El tejido óseo se caracteriza por su gran dureza y consistencia. Consta de una sustancia fundamental y de células óseas, las cuales se alojan en las lagunas óseas que son

  • Histología Del oído

    Histología Del oído

    saxte11HISTOLOGÍA DE OÍDO by AdrianFrg El aparato auditivo está formado por tres partes. El oído externo es quien recibe las ondas sonoras. El oído medio es quien las transforma en vibraciones mecánicas. El oído interno las transduce a impulsos nerviosos que llegarán al SNC por el nervio auditivo. ++ Oído

  • Histologia Del Oido

    FernandoMorenoD  INTRODUCCIÓN En histología, el tejido conjuntivo (TC), es un conjunto heterogéneo de tejidos orgánicos que comparten un origen común a partir del mesénquima embrionario originado del mesodermo. Se origina en las células de la capa mesodérmica embrionaria y da lugar a varios tipos de tejido, como el tejido conectivo

  • Histologia Del Ojo

    agusmucciEl ojo. Histología. Presenta 3 capas concéntricas:  Túnica fibrosa: Córnea + Esclerótica  Túnica úvea o vascular: coroides + cuerpo ciliar + iris  Túnica nerviosa o retina: epitelio pigmentario y pars nervosa de la retina + epitelios del iris y cuerpo ciliar Presenta 3 cámaras:  Cámara anterior:

  • HISTOLOGIA DEL PANCREAS

    HISTOLOGIA DEL PANCREAS

    fernandogeronimoHISTOLOGIA. El páncreas es una glándula mixta con función exocrina y endocrina que mide aproximadamente 15 cm. de largo y pesa alrededor de 70 gramos. Sus funciones exocrinas y endocrinas son realizadas por estructuras glandulares diferentes. La secreción exocrina es producida por el componente glandular acinar los cuales son drenados

  • Histología Del Sistema Cardiovascular

    addaysUNIVERSIDAD DE CARABOBO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA DE CIENCIAS BIOMÉDICAS Y TECNOLÓGICAS DEPARTAMENTO DE CIENCIAS MORFOLÓGICAS Y FORENSES ASIGNATURA: MORFOLOGÍA MICROSCÓPICA   ÍNDICE Pág. Introducción…………………………………………………………………………..3 Sistema Cardiovascular…………………………………………………………….....4 Tipos de circulación sanguínea……………………………………………………….4 Corazón……………………………………………………………………………….5 Características generales de los vasos…………………………………………….......6 Arterias………………………………………………………………………………..7 Arterias elásticas………………………………………………………………………8 Arterias musculares……………………………………………………………………9 Arterias pequeñas y arteriolas………………………………………………………....9 Capilares………………………………………………………………………………10

  • Histología Del Sistema Digestivo

    MedinicAparato Digestivo La luz del tubo digestivo corresponde física y funcionalmente al exterior del cuerpo. Funciones de la mucosa digestiva 1. Secreción: secreta en sitios específicos enzimas digestivas, HCL, mucina y anticuerpos. 2. Absorción: el epitelio de la mucosa absorbe nutrientes, sustratos metabólicos, materiales reciclables, etc. 3. Barrera: impide la

  • Histología del sistema digestivo II. Ross Altas de Histología

    Histología del sistema digestivo II. Ross Altas de Histología

    sophiamora33República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior Universidad Nacional Experimental “Rómulo Gallegos” Escuela de Medicina “Doctor José Gregorio Hernández” HISEM Maturín – Estado Monagas Aparato Digestivo II: Glándulas Salivales y Páncreas Profesora: Integrantes: Dra. Greizer Hernández. Alfaro Alejandra (31315250) Canelón Angirennys ( Leechío Milagros (30564074)

  • Histologia Del Sistema Nervioso

    megazerodarkHISTOLOGIA DEL TEJIDO NERVIOSO El tejido nervioso solo tiene dos tipos principales de células: neuronas y células gliales. Las neuronas se encargan de muchas funciones especiales que se atribuyen al sistema nervioso como sensaciones, pensamiento, recuerdos, actividad muscular controlada y regulación de secreciones glandulares. Las células gliales brindan sostén, Nutricion

  • HISTOLOGIA DEL SISTEMA RESPIRATORIO

    HISTOLOGIA DEL SISTEMA RESPIRATORIO

    jersonmontalvoRESUMEN DE HISTOLOGÍA Sistema respiratorio Fosas nasales Componentes: cartílago, tejido óseo Partes de las fosas nasales * Porción vestibular o anterior: presenta epitelio plano estratificado queratinizado, contiene vibirisas glándulas sebaseas. * Porción respiratoria o posterior : presenta epitelio seudoestratificado ciliado, es muy vascularizado para calentar el aire * Porción superior

  • HISTOLOGÍA DEL TEJIDO CONJUNTIVO GENERALIDADES Y TEJIDO CONJUNTIVO ESPECIALIZADO EN DEFENSA Y ALMACEN DE ENERGIA

    HISTOLOGÍA DEL TEJIDO CONJUNTIVO GENERALIDADES Y TEJIDO CONJUNTIVO ESPECIALIZADO EN DEFENSA Y ALMACEN DE ENERGIA

    Aracelly Valdivia CabelloEl hipotiroidismo es la actividad disminuida de las hormonas tiroideas en los tejidos corporales. Esta enfermedad puede ser congénita o adquirida y puede traer consigo otras enfermedades a un futuro lejano o cercano (esto depende a que edad fue encontrada está enfermedad en el paciente). Los síntomas de esta enfermedad

  • Histología Del Tejido Epitelial

    AnaLaura1921Resumen: Tejido Epitelial – Ross El epitelio es un tejido avascular que cubre la superficie corporal, las cavidades, el sistema vascular, y el parénquima de las glándulas. Las células que lo forman tienen 3 características principales: -Cell-to-cell junctions -Las funciones se relacionan con la polaridad según los dominios apical lateral

  • Histología del tejido ósea

    Histología del tejido ósea

    MC_EduardoHistología del tejido ósea. Pasaremos a considerar la estructura del hueso a nivel microscópico. Así como otros tejidos conectivos. El hueso o tejido óseo contiene un abundante matriz extracelular. Que rodea a celular muy separadas unas de otras. La matriz osteoide está constituida por un 25% de agua, un 25%

  • Histología del tejido sanguíneo

    Histología del tejido sanguíneo

    AlexandrMOTEJIDO SANGUÍNEO Elementos que lo componen Células según su estirpe Células según la presencia/ausencia de gránulos de secreción Descripción Células o elementos formes Eritocitos Los eritrocitos o glóbulos rojos (RBC) son células anucleadas que carecen de orgánulos típicos. Tienen la forma de un disco bicóncavo que maximiza el área de

  • HISTOLOGIA DENTAL

    EDWINZAPATAESMALTE El esmalte es la estructura más dura del diente y del organismo, localizada por completo en la corona, cuya superficie externa se halla en contacto con el medio bucal y que se sigue a nivel cervical del cemento radicular, en la unión cemento – esmalte (UCE). Por dentro limita

  • Histologia dermis

    Histologia dermis

    Claudia RodriguezHistología de Epidermis y Dermis QUE ES Página 488 Pawlina y S. TEGU pag 19 La piel, del latin cutis, o tegumentos y sus dervidados (anexos); constituyen al sistema tegumentario. La piel forma la cubierta externa del cuerpo y es su organo mas grande ya que constituye al 15-20% de

  • Histologia di fiore

    Joaquin RothNervio vestibulococlear: * Nervio vestibular → equilibrio * Nervio coclear → audición Origen : * A nivel de los ganglios nerviosos periféricos → ubicados en el oído interno * Nervio vestibular → a partir de las fibras originadas en la superficie sensoriales del vestíbulo membranoso * Porción superior: * N.

  • Histologia digestiva

    Histologia digestiva

    Miguel Angel Gómez AlonsoGlándula salival Las glándulas salivales están rodeadas por una cápsula de tejido conjuntivo de densidad moderada, de la cual parten tabiques que dividen las porciones secretoras de la glándula en lóbulos y lobulillos. El tabique contiene los vasos de mayor calibre y los conductos excretores. La unidad básica de secreción

  • HISTOLOGIA DIGESTIVA

    luisa novoaTALLER HISTOLOGÍA 1 1. Realice un cuadro comparativo en donde muestre las características histológicas de las partes del labio. CARA CUTÁNEA EXTERNA BERMELLÓN O ZONA DE TRANSICIÓN CARA MUCOSA INTERNA * Es un epitelio plano queratinizado. * Piel delgada. * Se ve un cambio de epitelio plano estratificado a un

  • Histologia Dos organismos se observa su retículo plasmático

    Histologia Dos organismos se observa su retículo plasmático

    BouchanResultados Macintosh HD:Users:Alejandro:Downloads:IMG_7863.JPG * Tejido de adiposo de riñón * Microscopio enfocado a 10x * Célula explotada * Se observaron adipocitos * Prueba en fresco * Muestra de Bos Taurus (Bovino) * Corte superficial Macintosh HD:Users:Alejandro:Downloads:IMG_7853.JPG * Tejido de Corazón * Microscopio enfocado a 40x * Se observa el musculo

  • Histologia Equina, Cerdos

    Histologia Equina, Cerdos

    Kevin ForeroUNIVERSIDAD DE LA SALLE, Noviembre 24 de 2016 Examen Final Kevin Santiago Forero Santamaria - 14151201 Paula Alejandra Erazo Valencia - 14161184 1. Fases de la gestación cerdos: DÍA EVENTO OTROS 1 Fertilización Desarrollo de dos pronúcleos 20 horas: dos blastómeros 2 Etapa de cuatro células Entrada en el útero