Ciencia
El mundo científico contiene un gran cúmulo de conocimientos que permite a la humanidad a vivir de la manera en que lo hace. Explore la base de documentos y trabajos sobre las ciencias naturales y formales.
Documentos 233.326 - 233.400 de 497.373
-
Hipertensión Arterial (HTA) Fisiopatología
alexriver20131. Defina Hipertensión Arterial (HTA), fisiopatología, clasificación, manejo de la terapia farmacológica y no farmacológica. Se trata de un Síndrome complejo genético y adquirido, con comprobadas implicaciones metabólicas, electrolíticas (Na, K, Cl) y a nivel de membrana celular, además de las múltiples teorías que tratan de explicar su fisiopatogenia. Es
-
Hipertensión Arterial - Resumen
isumadHipertensión Arterial. Definición. La hipertensión arterial es un trastorno en el que los vasos sanguíneos tienen una tensión persistentemente alta, lo cual puede dañarlos. Cada vez que el corazón late, bombea sangre a los vasos, que llevan la sangre a todas las partes del cuerpo. La tensión arterial es la
-
Hipertensión arterial . Insuficiencia cardiaca sistólica
joaq333Hipertensión arterial El gasto cardiaco durante la hipertensión arterial puede aumentar debido al incremento del volumen sanguíneo o precarga, de la contractilidad del corazón por la estimulación nerviosa y la frecuencia cardiaca. El aumento de esta podría estar relacionado con la circulación hiperdinámica y con la hiperactividad simpática no obstante
-
Hipertensión arterial como factor de riesgo en la enfermedad de Alzheimer
eymruvalcabaHipertensión arterial como factor de riesgo en la enfermedad de Alzheimer De todos los factores de riesgo cardiovascular, el más prevalente y más relacionado con la demencia y la enfermedad de Alzheimer (EA) es la hipertensión arterial (HTA). La presión arterial (PA) en los años anteriores a la aparición de
-
Hipertension Arterial Consultorio Union.2015
ernestoaraq1. INTRODUCCIÓN Las enfermedades crónicas no transmisibles son en la actualidad la causa principal de mortalidad y discapacidad prematura en todo el mundo. Según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) las enfermedades crónicas no transmisibles causaron en el año 2005 la muerte de 35 millones de personas,
-
HIPERTENSION ARTERIAL EN ADULTOS
SAGUTEZHIPERTENSION ARTERIAL EN ADULTOS En el artículo JNC8 presentado y leído se puede encontrar de manera analítica y comprobada la manera en la que se probó los efectos de diferentes medicamentos en diferentes personas con diferentes enfermedades para probar el efecto que cada fármaco puede tener como antihipertensivo. Sin embargo,
-
Hipertensión Arterial en adultos
MoretinitaCiclo de Licenciatura en Enfermería Modalidad a Distancia Capacitación y docencia Planificación didáctica Docente titular: LIC. SILVIA RINALDI Alumnos: Maciel Carolina, Do santos Analía Zona: Morón Año: 2017 UNIVERSIDAD MAIMÓNIDES LICENCIATURA EN ENFERMERÍA Materia: CAPACITACIÓN Y DOCENCIA EN SERVICIO Programación didáctica clase n: 1 Docentes en formación: Tema: Hipertensión Arterial
-
HIPERTENSION ARTERIAL EN EL ECUADOR
Jorge NaranjoUNIDAD EDUCATIVA “COLEGIO SAN GABRIEL” TERCERO DE BACHILLERATO GENERAL UNIFICADO 6TO “C” HIPERTENSION ARTERIAL EN EL ECUADOR TATIANA ARROBA JORGE NARANJO 2013-2014 Dra. Tatiana Arroba Jorge Naranjo Lic. Javier Robayo TABLA DE CONTENIDO: 1. Introducción: 1.1 Tema 1.2 Objetivo 1.3 Hipótesis 1.4 Método 1.5 Importancia de la monografía en relación
-
Hipertension arterial en el el Adulto
Eliel LmUNIVERSIDAD AUTONOMA DE COAHUILA Resultado de imagen para uadec Resultado de imagen para lic en enfermeria uadec ESCUELA DE LIC EN ENFERMERIA Alumno: Eliel Luevanos Matron Materia: Requisitos Universales de Autocuidado en el Adulto Trabajo: Hipertension arterial en el el Adulto Fecha: sábado 19 de agosto del 2017 Introducción: en
-
HIPERTENSION ARTERIAL EN EL EMBARAZO
misteriosa82Instituto Superior de Enfermeria Tecnica “Evita” N 6389 HIPERTENSION ARTERIAL EN EL EMBARAZO Definición: Se habla de hipertensión en el embarazo cuando la tensión arterial diastólica es mayor a 90 mmHg y la sistólica es mayor a 140 mmHg, o un incremento de la TA sistólica de por lo menos
-
Hipertensión Arterial En El Paciente Diabético,rotavirus, Lactancia Materna,etc
jonathan4zuaHipertensión Arterial en el Paciente Diabético La hipertensión y la diabetes son dos enfermedades crónicas y dos de los principales factores de riesgo cardiovascular. Pero además tienden a asociarse con mucha frecuencia y esto no es producto del azar sino que se debe a que existen mecanismos comunes para ambas
-
Hipertensión Arterial en mujeres
olivares28Hipertensión arterial La hipertensión arterial es una enfermedad crónica, multifactorial, de origen genético y biológico, asociada a estilos de vida que conduce a obesidad, sobrepeso y sedentarismo, así como consumo excesivo de alcohol, sal, tabaco y mal manejo de tensiones que causan estrés. En México, es un problema de salud
-
Hipertensión Arterial En Relación Con Resistencia A La Insulina
mimowHipertensión arterial en relación con resistencia a la insulina Es un hecho confirmado la relación entre la resistencia a la insulina y la hipertensión. Como aspecto paradójico, en situaciones normales fisiológicas la insulina es un vasodilatador que ejerce efectos secundarios en la reabsorción de Na por el riñón. A pesar
-
Hipertension arterial escencial
yanely13Hipertension arterial escencial: Aumento de la presión arterial, sistólica, media y diastólica. Factores predisponentes: Herencia: las personas con antecedentes familiares de hipertensión están mas predispuestas a padecerla. Ambientales: se ha implicado varios factores ambientales en el desarrollo de la hipertensión como lo es la ocupación y el estes. Dieta: la
-
Hipertension Arterial GES
FranfresaHIPERTENSION ARTERIAL Flujogramas. INTRODUCCION. Descripción y epidemiología. Importancia: Rol como causa de morbimortalidad cardiovascular. Prevalencia Mundial: 26.4%. 7.6 millones de muertes prematuras en 2001 (13.5% del total). HTA: Principal FTR para Enfermedad Cerebrovascular (ECV) y enfermedad coronaria. Causa del 54% de las ECV y 47% de la enfermedad cardíaca isquémica.
-
Hipertension Arterial Gestacional
9686858HIPERTENSION ARTERIAL GETACIONAL DEFINICIÓN Según la página electrónica http://es.wikipedia.org/wiki/Hipertensi%C3%B3n_gestacional nos refiere que La hipertensión gestacional o hipertensión inducida por el embarazo es un trastorno que afecta el curso normal del embarazo y se define como la aparición de hipertensión arterial, sin tener diagnóstico previo, en una gestante, después de las
-
HIPERTENSIÓN ARTERIAL más bien conocida empíricamente como “la enfermedad de la presión”
Raul Vargas Castillo________________ INDICE 1. Introducción ---------------------------------------------------------------------------- 2 1. Magnitud del Problema---------------------------------------------------------- 3 2. Objetivos Generales del Proyecto-------------------------------------------- 4 3. Antecedentes Globales y Definición------------------------------------------------------ 5 1. Diagnóstico del Problema----------------------------------------------------------- 6 1. Nivel De Presión-------------------------------------------------------------------- 6 2. Daños en Órganos-----------------------------------------------------------------7 1. ¿Cómo Se Adquiere?------------------------------------------------------------------8 2. Tipos de Hipertensión------------------------------------------------------------------11 1. Hipertensión Esencial o Primaria-----------------------------------------------12
-
Hipertensión Arterial Primaria
Tamara PatriciaIntroducción Un elemento esencial en la vida de una persona consiste en la presión arterial, esto es, la fuerza que ejerce la sangre contra las paredes de las arterias cada vez que el corazón late. lo normal, consiste en una presión sistólica de 120 mmHg y una diastólica de 80
-
HIPERTENSIÓN ARTERIAL PULMONAR
glooreley22HIPERTENSIÓN ARTERIAL PULMONAR Concepto Se habla de hipertensión arterial pulmonar (HTP) cuando existen cifras superiores en 5-10 mmHg respecto a la media de la población. En la práctica, se considerará con cifras > a 30 mmHg de sistólica, > a 20 mmHg de diastólica, o > 22 mmHg de media.
-
Hipertension Arterial Sistemica
r0s4g4rf114sLA HIPERTENSIÓN ARTERIAL SISTEMICA La hipertensión arterial es una enfermedad multifactorial crónica,que se caracteriza por aumento de la presión sanguínea dando cifras por encima de 140/90mmHg. • De mayor prevalencia en México. • En efecto, alrededor de 26.6% de la población de 20 a 69 años la padece CLASIFICACIÓN
-
HIPERTENSIÓN ARTERIAL SISTÉMICA
mariana jolalpaINTRODUCCIÓN La hipertensión arterial y la diabetes son un tema y un problema de salud pública muy importante puesto que son las dos enfermedades más comunes en México en adultos mayores de 50 años sin embargo nos alerta que cada vez las personas con estas enfermedades crónicas son más jóvenes,
-
HIPERTENSION ARTERIAL SISTOLICA
Introducción A pesar de la certeza acerca del beneficio terapéutico de disminuir la presión arterial (PA), en los últimos años han aparecido muchas controversias que aún se mantienen. ¿Existen beneficios específicos de las drogas que van más allá de los obtenidos con la disminución de la PA? Por el contrario,
-
HIPERTENSION ARTERIAL Tratamiento y complicaciones
martineduardo23UNIVERSIDAD DEL NORESTE (Autorización del gobierno del estado decreto 359, 14 de Diciembre de 1977) AREA DE CIENCIAS DE LA SALUDLICENCIATURA EN ENFERMERIA ESCUELA PRÁCTICA FUNDAMENTAL PLAN CUATRIMESTRAL PERIODO 2016-01 HIPERTENSION ARTERIAL DOCENTE: LE PEDRO GALVAN VEGA ALUMNO: MARTIN EDUARDO AQUINO AVILES GRUPO: 2° CUATRIMESTRE “A” FECHA DE ENTREGA: 02
-
Hipertensión arterial y diabetes mellitus tipo 2
orecul18Este Proceso de atención de enfermería se realizó para un paciente con padecimiento de insuficiencia renal crónica; Hipertensión arterial y diabetes mellitus tipo 2 al cual se encontraba en el área de diálisis en el hospital general Iztapalapa “ Dr. Juan Ramón de la Fuente”. Presentan factores de riesgo visibles
-
Hipertension Arterial y Embarazo
Arianna Quirós GamboaHipertensión Arterial y Embarazo Pre- eclampsia – Eclampsia Revisión realizada por Dr. Roberto Carrillo B. Internista hematólogo 2012 En un 7% de los embarazos ocurre preeclampsia, la cual se caracteriza por hipertensión, proteinuria y edema generalizado. En ocasiones, termina en una fase convulsiva y potencialmente mortal, llamada eclampsia, sin advertencia
-
Hipertensión Arterial Y síndrome Metabólico
pablito100Hipertensión arterial y síndrome metabólico Alberto Corderoa, José Morenoa, Eduardo Alegríaa a Departamento de Cardiología. Clínica Universitaria de Navarra. Pamplona. Navarra. España. Palabras clave Hipertensión arterial. Resistencia insulínica. Obesidad. Síndrome metabólico. Resumen Las interrelaciones entre la hipertensión arterial y el síndrome metabólico obedecen a nexos fisiopatológicos comunes y tienen importantes
-
Hipertension arterial, Poliquistosis renal.
antonio1980PROCESO DE ATENCIÓN DE ENFERMERÍA • DATOS GENERALES DE LA PACIENTE. o NOMBRE: P.L.G o NSS: 4207820344 o NUM. DE CAMA: 477 o SEXO: Mujer o EDAD: 28 años (4 marzo de 1983) o PESO: 84 Kgs. o TALLA: 1.54 Mts. o DX. Hipertension arterial, Poliquistosis renal. o POBLACIÓN: Distrito
-
Hipertension arterial. La presión arteria es una medición arterial de la fuerza ejercida contra las paredes de las arterias
Rafael NietoHipertensión arterial La presión arteria es una medición arterial de la fuerza ejercida contra las paredes de las arterias, a medida de que el corazón bombea sangre a través del cuerpo. Hipertensión es otro termino empleado para describir la presión arterial alta. * Causas Conviene separar aquellos relacionados con la
-
Hipertension arterial. Los criterios recomendados para diagnosticar hipertensión son
ampmzmHIPERTENSIÓN ARTERIAL 1. DEFINICIÓN: * elevación persistente de la presión arterial por encima de los valores establecidos como normales por consenso. * cuando hay dos o más lecturas de PA en dos o más visitas no hospitalarias independientes, con cifras por encima del límite optimo. * Los criterios recomendados para
-
Hipertensión Arterial. MEDIDAS DE PREVENCION PROPUESTAS
DagasaurioHipertensión Arterial Periodo Pre patogénico: * Agente: Edad, Sexo, Constitución física, genética, hábitos alimenticios y personalidad. * Ambientales: Clima, Ubicación Geográfica, Medio familiar, Medio laboral, zonas urbanas. * Agente: Esencial: desconocido. Secundaria: Arterioesclerosis, Renal, Endocrinas, Neurogena, Diversas. Periodo Patogénico: * Cambios tisulares y fisiológicos no perceptibles a examen simple: Cambios
-
HIPERTENSIÓN ARTERIAL: CASOS CLÍNICOS
fernandocabellosHIPERTENSIÓN ARTERIAL: CASOS CLÍNICOS CURSO: MEDICINA II Tenemos una mujer de 49 años con antecedentes de diabetes tipo 2, obesidad, hipertensión y migraña. La paciente fue diagnosticada de diabetes tipo 2 hace 9 años cuando presentaba poliuria leve y polidipsia. mide 1.55 m con su peso fluctuando entre 68 y
-
HIPERTENSIÓN ARTERIAL: EL ASESINO SILENCIOSO
mayerlindelacruzHIPERTENSIÓN ARTERIAL: EL ASESINO SILENCIOSO Por: Mayerlin De la Cruz A nivel mundial, más de uno de cada cinco adultos viven su día a día sin conocer que están siendo acompañadas por un enemigo, por una enfermedad que al no presentar síntomas daña las arterias y en especial, el corazón.
-
HIPERTENSION ARTERIAL: UN PROBLEMA MUNDIAL
francesco12La hipertensión arterial: un problema mundial Casi mil millones de personas en el mundo tienen hipertensión arterial, y se espera que dicho número se incremente a 1,560 millones de personas para el año 2025, según predice un estudio reciente. Los cálculos son el resultado de datos recopilados en 30 estudios
-
Hipertension Arterias
MarcoPGHipertension Arterias La presión arterial es una medición de la fuerza ejercida contra las paredes de las arterias, a medida que el corazón bombea sangre a través del cuerpo. Hipertensión es otro término empleado para describir la presión arterial alta. Causas Entre sus causar existe una variedad de factores que
-
HIPERTENSIÓN CASO CLINICO HOSPITALARIO
jeanreleHIPERTENSIÓN CASO CLINICO HOSPITALARIO Bachiller: Jessica reyes C.I: 18.223.225. Facilitador: Lcda. Adriana Rivas Caracas, diciembre del 2012. RESUMEN DEL CASO Se trata de paciente femenino de 67 años de edad, que ingresa a la unidad clínica de la emergencia (cuidados intermedios) del hospital Ricardo Baquero González de la parroquia sucre,
-
Hipertensión e Hipertensión sistólica
Sahian Nabor¿Qué es la hipertensión? O también denominada presión arterial alta en donde la sangre choca con las paredes de las arterias con fuerza. Como se puede apreciar en la imagen los eritrocitos chocan con las paredes de las arterias, provocando de esta forma el aumento de la presión en nuestro
-
Hipertension En El Embarazo
cerzÍNDICE Introducción Marco teórico Fuente teórica Presentación del caso Instrumento de evaluación Recolección de datos Proceso Enfermero Plan de Alta Conclusión Bibliografía INTRODUCCIÓN La participación de enfermería en la identificación de factores que complican el curso del embarazo es de
-
Hipertensión En El Embarazo
akirelindaANATOMÍA Y FISIOLOGÍA DE LA REPRODUCCIÓN APARATO REPRODUCTOR FEMENINO El aparato reproductor femenino está integrado por los genitales externos e internos y por los órganos accesorios de las mamas y la pelvis ósea debido a su importancia para la procreación GENITALES EXTERNOS Vulva incluye las siguientes estructuras: Monte del
-
Hipertensión Humana
Paola Delgado DávilaLa hipertensión primaria La hipetension Primaria se define como una presión arterial (BP) por encima de 140/90 mm Hg sin una causa identificable. Varias lecturas en diferentes ocasiones son necesarios para documentar que el PA elevada. Esta variabilidad de la presión arterial resulta de un ritmo circadiano que genera el
-
Hipertension I II III
LINSEYINTRODUCCION Y EPIDEMIOLOGÍA El perfil de salud del país está cambiando. La hipertensión arterial es considerada como uno de los 16 problemas de salud prioritarios definidos por el Ministerio de Salud en 1997. Su importancia radica en la magnitud del problema y en su rol causal de morbimortalidad cardiovascular, primera
-
HIPERTENSION INDUCIDA POR EL EMBARAZO
DanaluzExisten tres tipos de presión arterial alta en las mujeres embarazadas: • Hipertensión crónica: Es la presión arterial alta que se desarrolla antes de la semana número 20 de embarazo o que está presente antes de que la mujer quede embarazada. A veces, una mujer tiene presión arterial alta durante
-
Hipertensión Intracraneal.
dianadyl19Hipertensión intracraneal. El aumento de la presión intracraneal o hipertensión intracraneal es la presencia sostenida de presión mayor de 15 mmHg en el interior del cráneo; la presión intracraneal continua mayor de 20 mmHg se conoce como hipertensión intracraneal maligna. • Causas. a) Traumatismo. -Lesión encefálica -Posterior a craneotomía. b)
-
HIPERTENSIÓN INTRACRANEANA
cesar orlando ramirez cuevaHIPERTENSIÓN INTRACRANEANA ________________ D:\Seguridad Saenz\MIS IMAGENES\IMAGENES\logo universidad.jpg D:\CESAR\VIII CICLO\ADULTO II\EXPOSICION PIC\cuadro_5.gif INTRODUCCIÓN La elevación de la presión intracraneal (PIC) aparece en situaciones en los que se produce un daño cerebral, ya sea hipóxico, metabólico, tóxico o traumático. El organismo es capaz de adaptarse y compensar aumentos de PIC moderados. Cuando
-
Hipertension maligna
ricitossmartUNIVERSIDAD ADVENTISTA DE LAS ANTILLAS ESCUELA DE ENFERMERÍA Y CIENCIAS DE LA SALUD Hipertensión Maligna Investigación Documental Sometida como Requisito Parcial de la Clase de Médico-Quirúrgico II Stephanie Lara Presentado a: Prof. Zaira Ferrer Mayaguez, Puerto Rico 15 de marzo del 2017 Índice Introducción. 3 Hipertensión Maligna4 Patofisiología. 5 Incidencia
-
HIPERTENSION Personas adultas mayores del asilo
zadhielCHARLA EDUCATIVA 1. PLANIFICACION * TITULO: HIPERTENSION. * DIRIGIDO: Personas adultas mayores del asilo. * LUGAR/DIRECCION: Casa de refugio “FRANCISCA NAVARRETE DE CARRANZA”. * DURACION: 20 min. * FECHA Y HORA: 15/11/17 – 3:30 pm. * RESPONSABLES: Alumnas de enfermería del VI ciclo de la “Universidad José Faustino Sánchez Carrión”
-
HIPERTENSION POR EL ESTRES
ximecasPREVENGA LA HIPERTENSIÓN POR EL ESTRÉS Las personas que realizan actividad física en forma regular tienen menos probabilidades de desarrollar hipertensión arterial provocada por el estrés y el acelerado ritmo de vida que llevan, por ejemplo, los habitantes de las grandes ciudades. Científicos de la Universidad de Georgia, llevaron a
-
Hipertension Portal
rockzeroMÓDULO 3: HIPERTENSIÓN PORTAL Definición La hipertensión portal (HP) se define como el aumento sostenido de la presión hidrostática en el sistema venoso portal, con lo cual el gradiente de presión que se genera entre vena porta y vena cava inferior, sobrepasa los 5 mmHg, considerado el valor límite de
-
Hipertension Portal
MXlisbethHipertensión Portal Dr. Trino Andrade Zambrano 1. Introducción La Hipertensión Portal que puede provenir de causas diversas es un síndrome caracterizado por el incremento de la presión en la vena porta y sus afluentes, lo cual provoca el desarrollo de circulación venosa colateral desde el sistema porta hacia la circulación
-
Hipertension Portal
katerineHIPERTENSIÓN PORTAL INTRODUCCIÓN La hipertensión en el sistema venoso portal, puede ser inducida por varios procesos patológicos, la mayoría de los cuales proba - blemente hacen que se eleven las resistencias al flujo sanguíneo a través del hígado. El lugar donde ocurre este aumento de las resistencias ha proporcionado las
-
Hipertensión Portal
pepe0012MARCADORES DE HEPATITIS VIRAL HEPATITIS VÍRICA • Enfermedad sistémica –hígado • Causada por diferentes virus que tienen especial tropismo • Estas infecciones tienen rasgos comunes • Cuadro clínico de Hepatitis A y B, casi iguales • Hep. A y E: causado por agua y alimentos en mal estado. • Hep
-
Hipertension portal
Mel BnEl suicidio parece ser una forma en la que el paciente ve la salida a una o varias situaciones de estres inconmesurable en su vida y que parece no tener fin o signos de que pueda mejorar lo cual los arroja a la dificil decicion, ya que no estan seguros
-
Hipertension portal
Emily DavilaHipertensión portal Anatomía Irrigación: • El hígado tiene una irrigación doble, la Arterias hepática con 25% y vena porta 75% Arteria hepática: tiene su origen en el tronco celiaco dando origen a las arterias gástricas esplénica, izquierda y hepática común, esta última se divide en la arteria gastroduodenal y la
-
Hipertensión Portal Definición y Patogenia
Fabiola102030 Hipertensión Portal Definición y Patogenia La presión normal en la vena porta es baja (5 a 10 mmHg) porque la resistencia vascular en los sinusoides hepáticos es mínima. La hipertensión portal (>10 mmHg) suele deberse a aumento de la resistencia al flujo sanguíneo portal. Dado que el sistema venoso
-
Hipertension Posoperatoria
PauEstefyHipertensión, posoperatoria Descripción/Causas La hipertensión posoperatoria se define como un aumento importante de la presión arterial (PA) normal de un paciente inmediatamente después de la cirugía, que requiere la intervención médica. Generalmente, la hipertensión posoperatoria se presenta en el término de 10 a 20 minutos después de la cirugía y
-
Hipertensión Pulmonar
marianabdUNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA UNIDAD XOCHIMILCO División de Ciencias Biológicas y de la Salud Departamento de Atención a la Salud Licenciatura en Enfermería Módulo: Salud y Productividad en el medio urbano y suburbano Equipo 5: Aparicio Navarrete Mariela Bravo Díaz Mariana Grissel Hernández Sánchez Paola Yared Hernández Sotelo Blanca Patricia Docente:
-
Hipertension Pulmonar
barbarilla2. Hipertensión Pulmonar Es el incremento anómalo de la presión en la arteria pulmonar (> 25mmHg en reposo y > 30mmHg en actividad), las mismas son las que llevan sangre del corazón a los pulmones volviéndose más angostas de lo normal, dificultando el flujo sanguíneo a través de los vasos.
-
HIPERTENSION PULMONAR
071166Hipertensión pulmonar Es una presión arterial anormalmente alta en las arterias de los pulmones, lo cual hace que el lado derecho del corazón se esfuerce más de lo normal. Causas El lado derecho del corazón bombea sangre a través de los pulmones, donde recoge oxígeno. Luego, la sangre retorna al
-
Hipertension pulmonar Factores de Riesgo
NATALIA MARTINEZ CORDOBAHIPERTENSIÓN PULMONAR * Consiste en la obstrucción del flujo sanguíneo arterial pulmonar por embolismo de un coágulo desde sitios distantes de la vasculatura. * La presentación clínica tiene un espectro amplio, desde asintomática hasta el choque cardiogénico con muerte súbita debido a falla ventricular derecha aguda. * e ha empleado
-
Hipertensión pulmonar persistente del recién nacido INTRODUCCION
byle1. INTRODUCCION La hipertensión pulmonar persistente es un estado fisiopatológico caracterizado por el mantenimiento de una presión arterial elevada de forma anormal en la circulación pulmonar después del nacimiento, que la consecuencia más importante que trae es el cortocircuito derecha - izquierda por el agujero oval y por el conducto
-
Hipertensión pulmonar persistente neonatal (persistencia de la circulación fetal):
fernando8415Hipertensión pulmonar persistente neonatal (persistencia de la circulación fetal): RN término y postérmino. Su incidencia es de 1:500 a 1:1.500 nacidos vivos Factores de riesgo: con frecuencia es idiopática. * Asfixia de parto * Neumonía por aspiración meconial * Sepsis precoz * Membrana hialina * Hipoglucemia * Policitemia * Consumo
-
Hipertension pulmonar.
Carlos Barragan CordobaHipertension pulmonar Introduccion La Hipertension Pulmonar es un proceso que se desarrolla en respuesta a diferentes patalogias presentando un Aumento de la presión arterial media superior a 25 mmHg, que afecta directamente el adecuado funcionamiento del corazón. Muchos investigadores presentan la Hipertension como síntoma, otros como patología, como enfermedad, como
-
Hipertensión Pulmonar.
moicab_ 99Hipertensión Pulmonar Introducción: La física es una ciencia que se encarga del estudio de los fenómenos que ocurren en la naturaleza por lo tanto se puede aplicar a otras ramas del conocimiento humano y en particular a la física médica. La física medica se divide en dos grandes ramas: la
-
Hipertension Salud Publica
daniel94drHIPERTENSION PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA Como las enfermedades cardiovasculares como lo es la Hipertensión Primaria son la novena causa de morbilidad en Guatemala, y muy pocas personas tienen estas afecciones bajo control? Que efecto tendrían los servicios clínicos que diagnostican o ayudan a controlar la presión arterial? Por que no están
-
Hipertension Secundaria
LuisaJuarezHipertensión Secundaria Por consenso se define HTA, como el hallazgo persistente de valores de presión arterial sistólica iguales o superiores a 140 mmHg o de presión diastólica iguales o superiores a 90 mmHg. En la gran mayoría (90-95%) de los casos, la causa de la hipertensión es desconocida y a
-
HIPERTENSION SIGNOS, SHOCK, INFARTO
Manolo2292* * * * * * * * * * * * * * * INTOXICACIÓN POR ANESTESICOS LOCALES * Vigilar la dosis Maxim * Lidocaina maximo 500mg por sesión cuando se usa con vasoconstrictor y 200mg maximo por sesión sin vasoconstrictor. * Diferente a la alérgia a anestesicos (en
-
Hipertension Y Diabetes
duulce1998Hipertensión: la hipertensión arterial (HTA) es una enfermedad crónica caracterizada por un incremento continuo de las cifras de la presión sanguínea en las arterias. La hipertensión es una enfermedad asintomática y fácil de detectar; sin embargo, cursa con complicaciones graves y letales si no se trata a tiempo. La hipertensión
-
Hipertension Y Nutricion
iiOmaLLeeNutrición e hipertensión La hipertensión es una enfermedad muy común en todo el mundo, y sólo en España afecta a uno de cada cuatro adultos. Aunque en la mayoría de los casos la hipertensión no tiene cura, es importante la prevención puesto que la tensión arterial elevada puede no mostrar
-
Hipertensión y potasio
Hilda JerezPRÓXIMA CLASE: VIERNES 2 DE AGOSTO 2019 TEMA: HIPERTENSIÓN SUBTEMAS: - INTERVENCIONES NO FARMACOLOGICAS - TRATAMIENTO FARMACOLOGICO DINÁMICA 1. 1. REALIZAR EN EQUIPO UN VIDEO EN YOU TUBE SOBRE LA INTERVENCIÓN NO FARMACOLOGICA QUE TE HE ASIGNADO 2. LEE TODOS LOS ARTICULOS QUE SE CITAN EN LA TABLA 9.1 DE
-
Hipertension-sedentarismo
florrey95importante que se estudie la hipertension ya que es una enfermedad asintomatica y aquellas personas que la poseen no lo descubren hasta sufrir un infarto, problemas renales, un acv o traves de algun control. ademas es una enfermedad de por vida por esto es necesario que se tome conciencia sobre
-
Hipertension.
Angélica QuijanoEstreptococos Febrero 21 de 2013 INTRODUCCIÓN * Se van a tratar las afecciones causadas por los cocos Gram + (Estreptococos) * Se busca entender los diferentes cuadros clínicos asociados a estos microorganismos, vistos desde la fisiopatología ligado a los mecanismos de patogenicidad / No podemos hablar de fisiopatología si no
-
Hipertensión. Caso Práctico
mgpl21HAS Alrededor de 60 a 70% de los individuos mayores de 60 años la presentan. La elevación de la presión arterial sistólica es la más frecuente y es la que mejor predice los eventos mórbidos cardiovasculares. La hipertensión sistólica aislada se caracteriza por elevación de la presión sistólica y una
-
Hipertension. Emergencia HTA
Carla Isidora escobar vergaraHIPERTENSIÓN El diagnóstico de HTA se confirma cuando la PA se mantiene ≥ 140/90 mmHg (se mide la presión en ambos brazos y se escoge el de mayor resultado, se realizan 2-3 mediciones y luego en 15 días). Las principales complicaciones son: infarto al miocardio, ACV, enfermedad arterial coronaria, insuficiencia
-
Hipertension. Trabajo de Enfermería
wiqueTrabajo de Enfermería Integrantes: * Sharil Mendoza. * Diego Moraga. * Ma. Eugenia Amador. * Pedro Hernández. * Gretel Ordoñez. * Doribel Martinez. * Karelia Marenco. * Jessel Matias. * Marina Marenco. * Bielka Duarte. Lic. Darling Bravo Objetivos Objetivo General * Implementar intervenciones de enfermería a la paciente de
-
Hipertensivos
lady29HIPERTENSION ARTERIAL La hipertensión arterial (HTA) persiste como un importante problema de salud pública, no solo de su alta frecuencia en la población general, sino también por los daños que en forma silenciosa, lenta y progresiva va ocasionando en gran variedad de órganos. La (HTA) se refiere a un cuadro
-
HIPERTERMIA
flaflaflaLa hipertermia es un aumento de la temperatura por encima del valor hipotalámico normal (37°C) y la disipación de calor falla. En el hipotálamo anterior se encuentra el centro termorregulador donde hay neuronas que son sensibles a la temperatura por lo tanto mide la temperatura en esta región y en