Ciencia
El mundo científico contiene un gran cúmulo de conocimientos que permite a la humanidad a vivir de la manera en que lo hace. Explore la base de documentos y trabajos sobre las ciencias naturales y formales.
Documentos 256.426 - 256.500 de 497.145
-
Introducción a la metodología científica Etapa 4 Actividad de adquisición del conocimiento
lupis streakUniversidad Autónoma de Nuevo León Preparatoria 15 Florida Introducción a la metodología científica Etapa 4 Actividad Diagnostica Cuadro comparativo M.E.S. Abelardo Rebolledo Mendoza Jaqueline Guadalupe Vargas Rocha Semestre 1 Grupo 35 Monterrey, Nuevo León, 31, Octubre, 2014. Universidad Autónoma de Nuevo León Preparatoria 15 Florida Introducción a la metodología científica
-
INTRODUCCIÓN A LA METODOLOGÍA CIENTÍFICA S/R
JoseAlan04INTRODUCCIÓN A LA METODOLOGÍA CIENTÍFICA Nombre: _____________________________________________________________ Gpo. _______ Contesta las siguientes preguntas 1. Este médico expuso el método experimental y ofreció una descripción precisa del funcionamiento del aparato circulatorio. _______________________________________________________________________________ 1. Personaje empirista que pensaba que para entender la naturaleza había que hacer experimentos, y que un experimento no
-
Introducción A La Metodología Científica.
MiissEscuela y Preparatoria Técnica Médica Primer Semestre Introducción a la metodología científica. Etapa 1 Nombres: Matricula Luis Gerardo Sanchez Favela 1724112 Alisson Ramirez Villanueva 1737874 Emma Jaqueline Navarro Guerrero 1724710 Carlos William Ayala Gutierrez 1727571 Jorge Alejandro Reyna Mezquitic 1732655 Grupo: 109 Maestra: Lic. Alejandra Alanís Hernández Monterrey, NL a
-
Introducción A La Metodología Científica.
SolSheccidIntroducción: Toda cultura ha formado una serie de teorías o formas de explicación acerca de los fenómenos de la realidad; de esta manera, las personas han creado explicaciones acerca del universo que las rodea. La ciencia es una forma de interpretar todo lo que existe, pues todo ello es susceptible
-
INTRODUCCIÓN A LA METODOLOGÍA CIENTÍFICA.
blackmoon3http://www.fcb.uanl.mx/nw/images/logouanl1.gif https://scontent-dfw1-1.xx.fbcdn.net/hphotos-xat1/v/t34.0-12/11787341_920697694659801_1505996491_n.jpg?oh=db0ac2992bbca38f53f29eb42d8e5bf1&oe=5616B071 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN. PREPARATORIA N°6. INTRODUCCIÓN A LA METODOLOGÍA CIENTÍFICA. TEMA: ACTIVIDAD INTEGRADORA ESTRATEGIA QQQ ETAPA 3 PROFESOR: LIC. LUIS RICARDO CASTILLO ÁLVAREZ. ALUMNO: KARYME MAYELA GAUNA RODRÍGUEZ. MATRÍCULA: 1819032. GRUPO: 101. 7 DE OCTUBRE DEL 2015. Área del conocimiento: Ciencias de la Salud. ¿La utilización
-
Introducción a la Metodología Científica. Actividad Integradora Etapa 3
Ricardo GuerraResultado de imagen para uanl logo UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN ESCUELA Y PREPARATORIA TÉCNICA MÉDICA Introducción a la Metodología Científica. Actividad Integradora Etapa 3 Maestra: Yesenia Marina Flores Sepúlveda. Grupo: 104 Estudiantes: Matricula: González García Amalia Monserrat. 1848244 Guerra Gonzalez Ricardo 1863844 Guerrero Ramos Juan Carlos 1856027 Guerrero Zúñiga
-
Introducción a la metodología científica. Aérea de conocimiento: Ciencias de la salud
sofia_trujillointroducción a la metodología científica. Aérea de conocimiento: Ciencias de la salud Elaboración de un cuadro QQQ (Qué veo,qué no veo, y qué infiero). * Realiza una lluvia de ideas. * La quimioterapia cura el cáncer. * El tratamiento del cáncer con un medicamento antineoplásico. * Existen muchos tiposde quimioterapia.
-
Introducción a la Metodología Científica. PREPARATORIA 16
Jenny AgramonUNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEON PREPARATORIA 16 Johanna Stephanie Agramon López Introducción a la Metodología Científica 1er Semestre. Turno: Matutino Profesor: Felipe Guajardo Mat. 1856865 ________________ Introducción 1. Introducción 1. Como afectan las redes sociales en los adolescentes actualmente 1. Conceptos, teoría, hipótesis, y observación 1. Grafica de porcentaje de
-
INTRODUCCIÓN A LA METODOLOGÍA DE INVESTIGACIÓN EN SALUD
Francisco GarciaTRABAJO GRUPAL: INTRODUCCIÓN A LA METODOLOGÍA DE INVESTIGACIÓN EN SALUD PROFESOR: MANZANELLI JOSÉ Grupo 12 Díaz Sheila Bustos Elizabeth De la torre Camila UNIDAD VI .5 MÉTODOS, TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE RECOLECCIÓN DE DATOS. 1-¿Qué se debe hacer en el diseño metodológico? 2-Defina método y técnica. 3-¿Qué técnicas menciona el
-
Introducción a la Metodología de la Investigación
yusmany82República Bolivariana de Venezuela Obj. 1 Introducción a la Metodología de la Investigación. Ministerio de Educación y Deportes Uso de conocimientos, El Método científico. U. E. Colegio “Nstra. Sra. De La Paz” Barcelona-Estado Anzoátegui El Anteproyecto de Investigación. EL MÉTODO CIENTÍFICO Es el conjunto de pasos, técnicas y procedimientos que
-
Introducción a la metodología de la investigación
Margarito GonzalezC:\Users\Prudencio Guzman\Documents\itcg.png C:\Users\Prudencio Guzman\Documents\untitled.png INSTITUTO NACIONAL DE MEXICO INSTITUTO TECNOLOGICO DE CD. GUZMAN Ensayos sobre los videos Materia: fundamentos de investigación Profesor: Javier Gutiérrez Torres Fecha: 7 de septiembre de 2018 Integrantes del equipo: -Prudencio Tranquilino Guzmán Vázquez -Mario Alberto Alegría Ventura -Juan Alejandro Guerrero Gonzales Introducción a la metodología
-
INTRODUCCION A LA METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION
Sebastian JtcACTIVIDAD 1 METODOS CUANTITATIVOS APLICADOS II INTRODUCCION A LA METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION ________________ Contenido Objetivos de la actividad 3 Temas para abordar: 3 Actividades para desarrollar 3 Desarrollo de la actividad 3 Timing 4 Formato entrega 4 ________________ Objetivos de la actividad Que las y los estudiantes reconozcan las
-
INTRODUCCIÓN A LA METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
maaribarraUNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES PERFECCIONAMIENTO DOCENTE 2013 ASOCIACIÓN GREMIAL DOCENTE en CONADU HISTÓRICA ---------------------------------------------------------------------------------------------------------- SEMINARIO: INTRODUCCIÓN A LA METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Equipo docente: Dr. Rodolfo Gaeta Dra. Nélida Gentile Dra. Susana Lucero Fundamentación El ejercicio y la enseñanza de las diferentes disciplinas científicas se encuentran a menudo acompañadas
-
Introducción a la metodología de la investigación científica
juan.3112Introducción a la metodología de la investigación científica Definición del conocimiento Se define el conocimiento como el proceso mediante el cual el hombre refleja en su conciencia la realidad objetiva en la que esta inmerso el mismo como objetivo de estudio. Se trata del concepto de conocimiento en general, no
-
INTRODUCCION A LA METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION CIENTIFICA
JANI84ADJANI VALENZUELA ROMERO 15 ENERO 2020 300034288 UNIDAD 1.1.1 a) ¿Qué diferencias hay entre el conocimiento científico y el conocimiento común y corriente (sentido común)? Señálelas. Existen 5 diferencias principales entre el sentido común y el conocimiento científico. La primera de ellas es el uso de los esquemas conceptuales y
-
Introducción a la metodología. Actividad de aplicación
Dennis MNhttp://www.arquitectura.uanl.mx/descargas/logo_uanl_preferente_color.png https://pbs.twimg.com/profile_images/512664607815528449/N3Br5Dow.png Introducción a la metodología. Actividad de aplicación. Profr. Alejandro de León. Liliana Dennis Mexicano Núñez. Grupo: 340. Modalidad: 1829612. En esta actividad vas a comparar y contrastar los conceptos problema, hipótesis y comprobación de la hipótesis de Arquímedes y Galileo. 1. Realiza la lectura de Arquímedes, en las
-
Introduccion a la metrologia
huredan2. INTRODUCCION A LA METROLOGIA 2.1 CONCEPTO: La metrología (del griego μετρoν, medida y λoγoς, tratado) es la ciencia y técnica que tiene por objeto el estudio de los sistemas de pesos y medidas, y la determinación de las magnitudes físicas. La Metrología tiene dos características muy importantes el resultado
-
Introducción a la metrología: actividad de laboratorio
Arantxa ponceRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior I. U. “Politécnico Santiago Mariño” Procesos de Fabricación I INTRODUCCIÓN A LA METROLOGÍA: ACTIVIDAD DE LABORATORIO #1 Autor: Carlos Ponce C. I: 30.131.767 Docente: Ing. Guillermo Bravo Barcelona, 23 de octubre, 2023. Índice Portada 1 Índice 2 Introducción
-
INTRODUCCIÓN A LA MFPH. PROCESO PATOLÓGICOS
GeorginaGomez24AO Nº 1: INTRODUCCIÓN A LA MFPH. PROCESO PATOLÓGICOS La morfofisiopatología humana estudia la etiopatogenia y repercusión morfo-funcional de los procesos patológicos generales a nivel celular, tisular y sistémico. Esta asignatura incluye otras ramas de las ciencias médicas como genética, anatomía patológica, inmunología, microbiología, parasitología, laboratorio clínico e imagenologia. Se
-
Introduccion A La Microbiologia
Anyn333INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE CHICONTEPEC CAMPUS HUAYACOCOTLA CLAVE: 30EIT0017V INGENIERIA EN DESARROLLO COMUNITARIO UNIDAD 1: INTRODUCCION A LA MICROBIOLOGIA ALUMNA: ANAI FUENTES MAYORGA CATEDRATICO: BIOL. ALEJANDRO ALVAREZ BAÑOS Índice: Introducción-----------------------------------------------------------------------------------------------------3 Microbiología---------------------------------------------------------------------------------------------------4 Generación espontanea------------------------------------------------------------------------------------6 Postulados de koch------------------------------------------------------------------------------------------8 Servicios eco sistémicos de los microorganismos---------------------------------------------9 Bacterias----------------------------------------------------------------------------------------------------------9 Virus---------------------------------------------------------------------------------------------------------------12 Hongos-----------------------------------------------------------------------------------------------------------14 Protozoos--------------------------------------------------------------------------------------------------------15 Aéreas de lo microbiología------------------------------------------------------------------------------16
-
Introducción A La Microbiologia
dencenMicrobiología. INTRODUCCION A LA MICROBIOLOGIA ¿Qué es la microbiología? Es el estudio de los microorganismos que en conjunto interactúan en un organismo o en el medio ambiente. ¿Qué es la microbiología medica? Es el estudio de los microorganismos y las interacciones con los seres humanos, saber cómo se adaptan, cómo
-
Introducción A La Microbiología
GermanHdezGEn el presente ensayo le dedicaremos el tema a la microbiología, cual es su significado para que nos sirve, Hablaremos sobre la historia de la microbiologia sobre que quien fue el primero en ver los microorganismos por medio del microscopio como se consideraba a una enfermedad como era producida ya
-
Introducción A La Microbiologia
Veropa1.- Introducción a la microbiología: la microbiología es la ciencia que se encarga del estudio de los microbios (Hongos, Bacterias y Virus) o microorganismos. Se dedica a estudiar los organismos que son solo visibles a través del microscopio. *MICROBIO O MICROORGANISMO = Son organismos muy pequeños, de tamaño microscópico, dotados
-
Introducción a la Microbiología - Célula: unidad funcional de la vida
DARKOIPOIntroducción a la Microbiología Célula: unidad funcional de la vida Sistema abierto: continuo intercambio de materiales entre el interior y exterior. Membrana plasmática: barrera que separa el contenido celular del exterior. A veces rodeado por una pared celular (da rigidez y forma). Núcleo o nucleoide: lugar donde se almacena la
-
Introduccion A La Microbiologia Ambiental
EdithGarciaLa microbiología Ambiental es la ciencia encargada del estudio de los seres más diminutos denominados microorganismos y su comportamiento en el desarrollo de bioprocesos que nos puedan ayudar en la descontaminación ambiental del suelo, agua ó aire, etimologicamente estos seres vivos y pequeños que en su gran mayoría sólo son
-
INTRODUCCIÓN A LA MICROBIOLOGÍA AMBIENTAL
medalyasselyOPS/CEP/lnforme Técnico/95 Original: español Distribución: LIMITADA INTRODUCCIÓN A LA MICROBIOLOGÍA AMBIENTAL Edwin Julio Palomino Cadenas Microbiólogo Profesor Asociado de la FCAM/UN ASAM Organización Panamericana de la Salud . Oficina Sanitaria Panamericana . Oficina Regional de la Organización Mundial de la Salud Centro Panamericano de Ingeniería Sanitaria y Ciencias del Ambiente
-
Introduccion A La Microbiologia De Alimentos
manuel930112INTRODUCCION Los microorganismos son utilizados para obtener una gran variedad de alimentos, son causa de su deterioro y pueden provocar enfermedad en el hombre. Producir, distribuir y consumir alimentos de buena calidad sanitaria, crudos, preparados para consumo inmediato o procesado, forma parte de los intereses de cualquier comunidad. Este objetivo
-
Introducción a la Microbiología y Buenas prácticas de laboratorio
maiqiymaiqiMiguiel E. Gaona Guzmán. Grupo 2 R1 Introducción a la Microbiología y Buenas prácticas de laboratorio 1.¿Qué es un microorganismo? es un ser vivo demasiado pequeño que individualmente no puede ser observado a simple vista. Introducción a la microbiología By Gerard J. Tortora, Berdell R. Funke, Christine L. Case pag.
-
INTRODUCCIÓN A LA MICROBIOLOGÍA Y MICROORGANISMOS INDICADORES EN ALIMENTOS
ffffghyINTRODUCCIÓN A LA MICROBIOLOGÍA Y MICROORGANISMOS INDICADORES EN ALIMENTOS La microbiologia se encarga del estudio de los microorganismos. Los microorganismos son un grupo de organismos microscópicos que pueden ser células aisladas o agrupaciones celulares. También se encarga de estudiar el funcionamiento, origen y su evolución de organismos microscópicos como virus,
-
Introducción a la microbiologia.
andychellaMICROBIOLOGIA T. 1 Historia Microbios: µικρσβιος Nombre genérico que designa los organismos y entidades acelulares demasiado pequeñas para ser claramente observadas a simple vista (<1 mm, otras macroscópicas). Son organismos relativamente simples en su construcción y carecen de células altamente diferenciadas • Formas de vida más antiguas. • Material vivo
-
INTRODUCCIÓN A LA MICROBIOLOGÍA. GUÍA DE ESTUDIO
Maritza CruzGUÍA DE ESTUDIO No.1 INTRODUCCIÓN A LA MICROBIOLOGÍA 1. Exponga las contribuciones principales al desarrollo de la microbiología de las siguientes personas: * Leeuwenhock: primera persona en ver bacterias, construcción de microscopios simples (Madigan, M., Martinco, J., Dunlap, P. & Clarck, D., 2009, p.13). * Pasteur: reconoció la importancia de
-
Introducción a la microbiología. Interferencia con la síntesis de la pared celular
Luz RondónMicrobiologia: Los medicamentos antimicrobianos tienen una variedad de efectos sobre el crecimiento y la viabilidad de los microorganismos, y funcionan a través de diferentes mecanismos de acción. A continuación, se describen los mecanismos generales y algunos ejemplos específicos de agentes antimicrobianos: ### Mecanismos de Acción 1. **Interferencia con la síntesis
-
INTRODUCCION A LA MICROECONOMIA
wenandDe la lectura del Capítulo 13 Eficiencia y Equidad Pags. 312-331 del texto de INTRODUCCION A LA MICROECONOMIA del Autor KRUGMAN PAUL R., se solicita responder las siguientes preguntas: 1. Realice un resumen global de la Eficiencia de la economía en su conjunto. El liberalismo económico, la apertura económica de
-
INTRODUCCION A LA MICROECONOMIA – GENERALIDADES
saigon1712INTRODUCCION A LA MICROECONOMIA – GENERALIDADES DIANA CAROLINA MUÑOS ALEJANDRO CERON MICHAEL URBANO JEFFERSON RAMOS DAVID S. QUIENTERO CORPORACION UNIVERSITARIA UNICOMFACAUCA CONTADURIA PÚBLICA II SEMESTRE POPAYAN 2015 ________________ 1) Definiciones de mercado: * Es un mecanismo mediante el cual los compradores y vendedores interactúan para determinar precios e intercambiar bienes
-
Introduccion a la Microscopía Electrónica . Resumen: Los sistemas de Bombas y Medidores para trabajar en condiciones de vacío
Laura PitaUniversidad Central de Venezuela Facultad de Ciencias Escuela de Química Introduccion a la Microscopía Electrónica Resumen: Los sistemas de Bombas y Medidores para trabajar en condiciones de vacío. 1. Bombas de vacío. Una bomba de vacío es un dispositivo para crear, mejorar y / o mantener un vacío. Las bombas
-
Introducción a la Mineralurgía
jcha937 de octubre de 2004, Chris Connors, gerente general de la planta Wilkins en Paso Robles, California, se sentó en su escritorio revisando los objetivos de inventario que acababa de recibir de la oficina central. Aunque las ventas de la planta de Wilkins habían crecido un 20 por ciento en
-
Introduccion a la minería subterranea
BEpzabe2DESARROLLO 1. ¿Qué elementos forman parte del inicio de las operaciones en minería subterránea? Entregue una breve reseña de cada uno, indicando sus funciones y características. El proceso de construcción busca desarrollar instalaciones para: • Extracción. • Procesamiento. • Transporte. • Abastecimiento energético. • Acceso vial (caminos, vías férreas, puertos,
-
Introducción a la minería y metalurgía
BalesSEDE MAIPU – OTOÑO INTRODUCCION A LA MINERIA Y METALURGIA Contestar de acuerdo a lo visto en las clases. Seleccione la alternativa correcta 1. La perforadora raise bore es recomendada para la construcción de: 1. Socavones y piques. 2. Chimeneas y túneles. 3. Piques y chimeneas. 4. Galerías y túneles.
-
Introducción a la Minería y Metalurgia. Minera Candelaria
123coneneMinera Candelaria. Integrantes Carlos Rojas Plaza Curso IEM 31 Docente FABIAN ANDRES TORRES ZEPEDA Asignatura Introducción a la Minería y Metalurgia. ________________ Contenido 1) INTRODUCCION 3 2) DESARROLLO 4 2.1) CARACTERISTICAS GENERALES DE LA EMPRESA 4 2.3) UBICACIÓN GEOGRAFICA 5 2.4) TIPO DE YACIMIENTO (GEOLOGICO) 6 2.5) TIPO DE EXTRACCION
-
INTRODUCCION A LA MINEROLOGIA
rosserivero25PROFESORADO DE EDUCACION SECUNDARIA EN QUIMICA UDI I MINERALOGIA - 3er año - TRABAJO PRACTICO Nº 1 1 ORIGEN DE LOS ELEMENTOS QUÍMICOS En el año 2019 se celebró el año internacional de la Tabla Periódica. ¿Por qué? Porque se cumplieron 150 años de la primera publicación (1869) de la
-
Introducción a la Miopía
Introducción a la Miopía Este proyecto se basara en mostrar las causas y las consecuencias de la enfermedad miopía, tanto en cómo se desarrolla y que es lo que lo causa aparte de enseñar cómo podemos encontrar una cura efectiva y segura para esta enfermedad. Lo que muchas personas hacen
-
Introduccion a la Mitología griega, en la antigüedad
SithzeroMitología griega, en la antigüedad. Se podría decir que los antiguos griegos nos han dado casi todas las artes y ciencias que usamos en la actualidad como son: la astronomía, las matemáticas, la ingeniería, la arquitectura, la medicina, la economía, la literatura y el derecho. Incluyendo el lenguaje científico que
-
INTRODUCCION A LA MITOSIS
almcIntroducción de la Mitosis Las células se reproducen duplicando su contenido y luego dividiéndose en dos. El ciclo de división es el medio fundamental a través del cual todos los seres vivos se propagan. En especies unicelulares como las bacterias y las levaduras, cada división de la célula produce un
-
INTRODUCCION A LA MORFOFISIOLOGIA ANIMAL
annybvINTRODUCCION A LA MORFOFISIOLOGIA ANIMAL Unidad 1, 2 y 3 - Fase 1 - Reconocimiento PRESENTADO POR: ANGIE LORENA BAÑOS VILLAMIL GRUPO: 201106_24 ID.1031160045 TUTOR: ALARCON GABRIEL UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A ADISTANCIA FECHA 17-02-2018 INTRODUCCIÒN En el presente trabajo se contextualizara sobre los términos que se llevaran a cabo
-
INTRODUCCION A LA NATURALEZA DE LA CIENCIA
0000000000000005Licenciatura en Educación Primaria. Plan 2018 Las ciencias naturales en educación básica Curso: INTRODUCCIÓN A LA NATURALEZA DE LAS CIENCIAS Conductor del curso: Mtra. Nicte Há Mex Bé Alumno: EMILY GUADALUPE ESPADAS PACHECO 6 de septiembre de 2021 ESCUELA NORMAL DE TICUL LICENCIATURA EN EDUACIÓN PRIMARIA 31DNL0002W INTRODUCCION A LA
-
Introducción a la nefrología.
Paola Isabel Gavidia RiveroIntroducción a La Nefrología ¿Qué es la nefrología? Es una rama de la medicina que estudia la unidad funcional del riño, se diferencia de la urología en que la primera se ocupa del “motor” mientras que la última se ocupa del “sistema de escape” además que se ocupa de estudiar
-
INTRODUCCIÓN A LA NEUMÁTICA Y CONCEPTOS BÁSICOS
yanethesleLECCIÓN 1 INTRODUCCIÓN A LA NEUMÁTICA Y CONCEPTOS BÁSICOS La automatización tiene como fin aumentar la competitividad de la industria por lo que se requiere la utilización de nuevas tecnologías; por esta razón, cada vez es más necesario que toda persona relacionada con la producción industrial tenga conocimiento de aquéllas.
-
Introducción a la neuroanatomía
Aguss OrtizSISTEMA NERVIOSO: El sistema nervioso tiene múltiples funciones. es el que por ejemplo a través del sistema auditivo nos permite escuchar, a través del sistema visual podemos ver, a través del sentido del gusto podemos sentir el sabor de lo que comemos o en el caso de no comer, pero
-
Introduccion A La Neuromercadotecnia
gsuxCapitulo 1 Introducción a la Neuro-mercadotecnia. La neurociencia ha aportado grandes descubrimientos a la actividad comercial actual. Descubrir a través de Escaners de resonancia magnética los estímulos de un consumidor durante la exposición de un mensaje o un elemento iconográfico permite al mercadólogo, descubrir la llave que permite penetrar al
-
Introducción A La Neuropsicologia
lord_maniaLa pregunta por la naturaleza de la mente ha embargado a los más importantes pensadores de la historia, pero quizás sólo hasta el siglo XVIII esta particular herramienta con que cuenta el hombre recibió la atención que desde un principio se merecía, convirtiéndose en el objeto de estudio de una
-
Introducción a la Neuropsicología.
Yessenia Medinahttp://orientacion.universia.edu.pe/imgs2011/imagenes/UCV-logo-PNG.png FACULTAD DE HUMANIDADES ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE PSICOLOGÍA INFORME ACADÉMICO Violencia sexual, aspectos cognitivos, emocionales y mentales en niños menores de 10 años Autores: CALDERÓN RAMIREZ, Dana MEDINA AHUANARI, Yessenia BORDA ROJAS, Stefani ALVARADO ARBILDO, Martin Asesora: ORREGO CUMPA, Rosalina Lima- Perú 2015-ll ÍNDICE l. Introduccion ll. Desarrollo 2.1
-
INTRODUCCIÓN A LA NOMENCLATURA DE COMPUESTOS INORGÁNICOS Y ORGÁNICOS
Rosejesua1. TEMA 4 INTRODUCCIÓN A LA NOMENCLATURA DE COMPUESTOS INORGÁNICOS Y ORGÁNICOS. 1. Nomenclatura de química inorgánica. 2.4.1.1 Clasificación de los compuestos inorgánicos. Se clasifican según la función química que tienen o por el número de elementos químicos que lo forman. Funciones químicas: Es la tendencia de una sustancia a
-
INTRODUCCIÓN A LA NORMA ISO 9001
Jazmín HRINTRODUCCIÓN A LA NORMA ISO 9001 AUDITORÍAS DE CALIDAD Antes de elaborar esta tarea, deberás completar las siguientes actividades: 1. Revisa el material multimedia, las lecturas correspondientes a este módulo. 2. Utiliza el archivo en Word que ha sido publicado 3. Sube tu tarea (archivo comprimido si vas a subir
-
Introducción a la Nutrición basada en la evidencia
jrodrUNIVERSIDAD DE LAS AMÉRICAS FACULTAD DE SALUD Y CIENCIAS SOCIALES ESCUELA DE NUTRICIÓN Y DIETETICA Ejercicio 1 Introducción a la Nutrición basada en la evidencia Nombre estudiante: Rodrigo Lobos Nombre Profesor: María Magdalena Alonso Fecha: 8 abril 2022 Ciencias de los Alimentos – NYD103 INDICE Contenidos Páginas Introducción – Idea
-
Introducción a la nutrición humana. 4to de secundaría
R-014introducción a la nutrición humana Utilizando los archivos adjuntos responde los siguientes puntos. 1) ¿Qué diferencias encontrás entre la antigua y la nueva pirámide? 2) ¿Qué representa el chorro de agua potable de la nueva elipse alimentaria? 3) ¿Por qué las guías alimentarias recomiendan consumir todos los días leche, yogures,
-
INTRODUCCION A LA NUTRICION Y BIOETICA
Angiie ValladaresINTRODUCCION A LA NUTRICION Y BIOETICA NUT-101 SECCION 700 Angie Valladares 20161005429 SACARINA Aplicaciones La Sacarina es un edulcorante sintético no calórico de alto poder endulzante. Entre las aplicaciones más comunes se encuentran: ∙ Botanas a base de fruta ∙ Bebidas con gas ∙ Bebidas en polvo ∙ Concentrados para
-
INTRODUCCIÓN A LA NUTRICIÓN. Conceptos sesión 1 y 2.
alejandrarrvLogotipo, nombre de la empresa Descripción generada automáticamente INTRODUCCIÓN A LA NUTRICIÓN. Conceptos sesión 1 y 2. Alumna: Vivian Alejandra Rivas Rodríguez. Maestra: María Teresa González Álvarez Grupo: 1-A razones para estudiar nutrición humana y dietética ________________ CONCEPTOS. Nutrición: La nutrición es el proceso biológico que ocurre en un ser
-
Introduccion a la Oceanografia.
BryaanNovaa1. Introducción al módulo 1 (A y B) El módulo 1 aborda algunos de los conceptos fundamentales de la oceanografía descriptiva relacionados con las características físicas del agua: la distribución vertical de la temperatura y la salinidad, el diagrama TS, la estabilidad y la desestabilización de la columna de agua,
-
INTRODUCCIÓN A LA OCLUSIÓN
311048076Unidad 1 INTRODUCCIÓN A LA OCLUSIÓN 1. Importancia de oclusión: La oclusión dentaria es una relación dinámica que permite garantizar la salud del sistema estomatognático, que se encuentra perfectamente integrado y coordinado, de tal forma que resulte eficaz en cada una de las funciones que desempeña. 2. Definición de oclusión:
-
Introducción a la odontología
alanis71Introducción Una ostomía es un tratamiento que, si bien es altamente eficaz, comporta una agresión física y psíquica que, al afectar a la integridad corporal, afecta también a la propia imagen, a la capacidad funcional y relacional y a la calidad de vida, por lo que supone un gran
-
Introducción a la Odontología
Yashira1503Introducción a la Odontología Primera Unidad Porque debo estudiar una carrera profesional: * La realidad del mundo actual. Las realidades de vivir en diferentes partes del mundo son distintas, por eso es importante que aprendamos a mantener los ojos abiertos y concientizarse ante los problemas del mundo actual de manera
-
Introduccion A La Odontologia Forense
shaddiixIntroducción Dentro de las actuaciones medicolegales llevadas a cabo con las víctimas fatales como resultado de un desastre, la identificación de los cadáveres, adquiere un papel relevante. El frecuentemente elevado número de fallecidos y el estado en que suelen encontrarse sus cuerpos (mutilados, carbonizados, esqueletizados, putrefactos, etc. etc.), provocan un
-
INTRODUCCIÓN A LA ÓPTICA
pacotopINTRODUCCIÓN A LA ÓPTICA 1. IDEAS BÁSICAS SOBRE EL ORIGEN Y LA PROPAGACIÓN DE LA LUZ A.1 En un cuarto oscuro hay una caja de paredes opacas con dos ventanas acristaladas y se hace el vacío en su interior. Al enviar un fino haz de luz horizontal, alguien que mira
-
INTRODUCCION A LA OPTICA
fernandaberumenLa Óptica es la rama de la física que estudia el comportamiento de la radiación electromagnética, sus características y sus manifestaciones. Abarca el estudio de la reflexión, la refracción, las interferencias, la difracción y la formación de imágenes y la interacción de la radiación con la materia. Desde el punto
-
Introduccion A La Optica
karlo_cv3.1 INTRODUCCIÓN A LA ÓPTICA La parte de la física que estudia la luz recibe el nombre de óptica. La luz estaba considerada, hasta la mitad del siglo XVII como una corriente de corpúsculos. Huygens fue el primero en afirmar que la luz era una onda: suponía que era un
-
Introducción A La Optica Geometrica
GXADREZFísica Tema: Introducción óptica geométrica Naturaleza de la luz La luz es una forma de energía que emiten los cuerpos luminosos y que percibimos mediante el sentido de la vista. La luz es una refracción que se propaga en formas de ondas, aunque también se propaga en línea recta en
-
INTRODUCCION A LA ORTODONCIA Y ORTOPEDIA CRANEOFACIAL
Sher020920UNIVERSIDAD AUTONOMA DE GUERRERO FACULTAD DE ODONTOLOGIA ORTODONCIA SECUENCIA I: INTRODUCCION A LA ORTODONCIA Y ORTOPEDIA CRANEOFACIAL M.C MARIA ELENA SANCHEZ MONTIEL ALUMNA: CAHUA FERNANDEZ SHERLYN GRUPO: 701 Introducción a la ortodoncia y ortopedia craneofacial 1. Definiciones 1.1. Ortodoncia: Ciencia que se ocupa de la morfología facial y bucal en
-
Introduccion A La Panspermia
ferminLa naturaleza de la vida en la Tierra y la búsqueda de vida en otras partes son dos aspectos de una misma pregunta, la búsqueda de lo que somos”. Carl Sagan La teoría de la panspermia es la hipótesis que afirma que las semillas de la vida aparecida en la
-
INTRODUCCION A LA PARASITOLOGIA
susana.21INTRODUCCION A LA PARASITOLOGIA Desde tiempos antiguos los pueblos de todas las culturas han tratado de explicar las causas de la enfermedad y la muerte, para lo cual han combinado conceptos religiosos, mágicos, demoníacos, astrológicos, y en los últimos siglos explicaciones científicas. Igualmente en la curación de esos males han
-
INTRODUCCIÓN A LA PARASITOLOGÍA E INVESTIGACIÓN SOBRE ENTAMOEBA HISTOLYTICA
amafeerINTRODUCCIÓN A LA PARASITOLOGÍA *Desarrollo Histórico de la Parasitología La interacción parasitaria comenzó probablemente muy pronto en la historia de los organismos vivos. Se conoce muy poco acerca de cómo surgieron estas interrelaciones, pero podemos teorizar que lo que observamos en los parásitos facultativos es un probable paso inicial hacia
-
INTRODUCCION A LA PARASITOLOGIA.
Alejandro GuzmanCuestionario ( Introduccion a la parasitologia : protozoarios y helmintos ) 1-¿Cuáles son las ramas de la parasitologia? -Protozoologia, Helmintologia, Artropologia 2-¿Cuál es la caracteristica principal de un parasito? -La dependencia total o parcial de otro ser vivo 3-¿Los helmintos son microorganismos parasitarios de formas alargadas tambien conocidos como? -Gusanos/
-
Introduccion A La Patologia
adylatinaINTRODUCCION A LA PATOLOGIA Dr. José Manuel García Vázquez Literalmente patología es el estudio (logos) del sufrimiento (pathos), mas específicamente es una disciplina que conecta la ciencia básica y la práctica clínica y se dedica al estudio de los cambios estructurales y funcionales en las células, tejidos y órganos que
-
INTRODUCCIÓN A LA PATOLOGÍA GENERAL
ruthtennaINTRODUCCION La patología tiene sus inicios en los hechiceros. A lo largo de la historia podernos distinguir varios períodos: Anátomo funcional: del 400 a.C. al 1.600, en el que se comienzan a explicar las enfermedades. Virchow: se comienza a hablar de la patología celular, reconociendo a la
-
Introducción a la patología general y fisiopatología
luis230892Introducción a la patología general y fisiopatología Definición de SALUD por la Organización Mundial de la Salud – OMS SALUD “Es un completo estado de bienestar físico, mental y social, y no meramente la ausencia de enfermedad”. Ejemplo la concentración de la hemoglobina en una población de mujeres y hombres
-
INTRODUCCIÓN A LA PEDAGOGÍA
rendonmarbelEn este ensayo se conoce la importancia y la manera en que la pedagogía ha participado en el cambio de la educación, haciendo utilidad de las ciencias y ramas que tienen para obtener mejores resultados. La pedagogía es importante porque permite que el alumno se desarrolle en el trabajo escolar