Ciencia
El mundo científico contiene un gran cúmulo de conocimientos que permite a la humanidad a vivir de la manera en que lo hace. Explore la base de documentos y trabajos sobre las ciencias naturales y formales.
Documentos 257.176 - 257.250 de 497.001
-
INTRODUCCION A LA INVESTIGACION DE OPERACIONES. NATURALEZA DE LA INVESTIGACION DE OPERACIONES
ALEXTM1097INTRODUCCION A LA INVESTIGACION DE OPERACIONES ORIGENES DE LA INVESTIGACION DE OPERACIONES: A partir de la revolución industrial las organizaciones han ido en aumento tanto en cantidad como en complejidad, parte de este cambio ha sido la división de trabajo y la separación de responsabilidades administrativas en las organizaciones, los
-
INTRODUCCION A LA INVESTIGACION EN ENFERMERIA Y A LA PRACTICA BASADA EN EVIDENCIA
MarrinacontrerasINTRODUCCION A LA INVESTIGACION EN ENFERMERIA Y A LA PRACTICA BASADA EN EVIDENCIA ¿Qué es la investigación en enfermería y a la práctica en evidencia? La investigación es la búsqueda o estudio sistemático y minucioso que valida y mejora el conocimiento existente. El estudio sistemático y municiono indica: * Planificación
-
INTRODUCCIÓN A LA INVESTIGACIÓN GEOGRAFÍA E HISTORIA
Angel ReinalesREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO PEDAGÓGICO DE CARACAS ESPECIALIDAD: GEOGRAFÍA E HISTORIA CURSO: INTRODUCCIÓN A LA INVESTIGACIÓN SECCIÓN: 641 FÚTBOL PROFESORA: ALUMNO: RHAIZA MACHADO. ÁNGEL REINALES. C.I. 26.545.560. CARACAS, MAYO DE 2017 El presente trabajo tiene como título ¨El Fútbol¨, el propósito del mismo es conocer
-
INTRODUCCION A LA INVESTIGACION.
JC1705INTRODUCCION El presente material de introducción a la investigación aspira a proporcionar un marco teórico en el que los investigadores puedan aplicar de manera real y objetiva el proceso de investigación científica partiendo de la detección y planteamiento de un problema de investigación hasta la fase de solución y presentación
-
Introducción a la investigación.
Jollarves1. Introducción a la investigación Mediante la Investigación y su proceso metodológico se obtiene información precisa y confiable con la cual se puede entender, verificar, corregir o sencillamente aplicar el conocimiento. La investigación presenta diversas características resaltantes que ayudan eficazmente al investigador a regirse en ella. Ésta posee gran importancia
-
INTRODUCCIÓN A LA INVESTIGACIONES DE OPERACIONES.
Sección 34 5to semestrePágina INTRODUCCIÓN A LA INVESTIGACIONES DE OPERACIONES. En las Ciencias de la Administración (C. A.) se pueden aplicar la Investigación de Operaciones (I. De O.). Donde el hombre las utilizo para describir las actividades de la CEA o en las operaciones militares británicas durante la segunda guerra mundial. Actualmente una
-
Introducción a la lectura de cartas
jesus12macuareINTRODUCCIÓN A LA LECTURA DE CARTAS. Generalidades. Definición de carta. Clasificación de las cartas: a. Según la extensión representada; b. Desde el punto de vista militar; c. Según la escala; d. Según el uso; e. Según el tipo. Signos convencionales. Cuidado y mantenimiento. Seguridad. Información marginal. Iluminación. Importancia. ESCALAS. Definición.
-
Introduccion A La Legislacion
alucardja8501OBJETIVO: INTRODUCCIÓN A LA LEGISLACIÓN (JERARQUÍA) JERARQUÍA NORMATIVA Dado el elenco que disposiciones normativas que configuran el Ordenamiento Jurídico del Estado, se debe establecer una jerarquía entre las mismas. La CE consagra el Principio de Jerarquía Normativa en el art. 9.3. En su forma más general, la Jerarquía Normativa significa
-
INTRODUCCION A LA LEY DE OHM
abiccINTRODUCCION A LA LEY DE OHM OBJETIVO GENERAL Verificar el enunciado de la ley de ohm, mediante la comprobación de resultados de lectura de instrumentos aplicados a la práctica, en un circuito de corriente continua. OBJETIVOS ESPECIFICOS Seleccionar y preparar los artículos y elementos para la práctica Realizar el armado
-
INTRODUCCION A LA LOGICA
vandreerfINTRODUCCION A LA LOGICA ∗ Renato Lewin Pontificia Universidad Cat´olica de Chile I Parte – LOGICA PROPOSICIONAL Introducci´on 1 L´ogica Cuando deseamos establecer una verdad, cuando queremos convencer a al- guien de que nuestra posici´on o nuestras ideas son las correctas, recurrimos a un razonamiento o presentamos evidencia que respalda
-
Introduccion a la lógica George Novak
Cesar BelmontEnsayo Introducción a la Lógica George Novak Introducción En este texto explicare la forma de evolución de la lógica en sus diferentes etapas y exponentes históricos y los cambios que se da en la misma, siendo la línea guía de este ensayo, el escrito de George Novak, ya que la
-
INTRODUCCIÓN A LA LÓGICA TALLER PRIMER CORTE
Carlos Alfonso Castelblanco TorresUNIVERSIDAD DE PAMPLONA FACULTAD DE ARTES Y HUMANIDADES DEPARTAMENTO DE FILOSOFÍA INTRODUCCIÓN A LA LÓGICA TALLER PRIMER CORTE Como actividad de evaluación de primer corte es importante que realice de manera individual el siguiente taller, para conocer su desempeño en la construcción de argumentos y/o razonamientos que determinen la comprensión
-
INTRODUCCION A LA LOGISTICA Y CADENA DE SUMINISTROS
Faniiboom“INTRODUCCIÓN A LA LOGÍSTICA Y CADENAS DE SUMINISTRO” CONCEPTOS BÁSICOS ¿QUÉ ES LOGÍSTICA? Casi todo lo que tenemos en casa viene de diferentes lugares y la logística es lo que hace posible comprarlo a precios razonables. Peter Drucker se refiere a ella como “el continente oscuro de la economía”. Definiciones:
-
Introducción a la macroeconomía colombiana
belkisydanielaIntroducción a la macroeconomía colombiana Pates III Y IV José Antonio Ocampo nacido en Santiago de Cali. Colombia economista y sociólogo de la universidad de Notre Dame, estados unidos. Tiene un doctorado en economía en la universidad de Yale y fue distinguido con el premio nacional de ciencias. Estuvo a
-
INTRODUCCION A LA MANUFACTURA POR COMPUTADORA
Ivan Cuevas Martínez1.- INTRODUCCION A LA MANUFACTURA POR COMPUTADORA 1.1 Antecedentes históricos. Las necesidades de producción posteriores a la segunda guerra mundial generaron un profundo cambio en los modelos de producción. La aplicación de la producción en serie como las nuevas tecnologías que sufrieron aumentaron la eficiencia de la producción en un
-
Introducción a la matemática diferencial
Jose Gregorio Otero BracamonteINTRODUCCION Las derivadas son funciones matemáticas, que se a partir del siglo XVII dieron solución al calculo infitesimal. Hoy en día no es posible entender el mundo que nos rodea sin hacer el uso de estos cálculos científicos. Las derivadas no sólo se aplican a campos de estudio tales como
-
Introduccion A La Materia
anggie1707INTRODUCCIÓN A LA MATERIA • Propiedades y cambios físicos Las propiedades físicas son las características de las sustancias individuales que pueden medirse sin cambiar la composición de la sustancia. las formas más básicas de las que esta constituida la materia son los elementos y compuestos. Algunos ejemplos de propiedades físicas
-
Introducción a la mecánica clásica
DxAlonsoIntroducción a la mecánica clásica Conceptos fundamentales Mecánica: Rama de la física que estudia el movimiento de los cuerpos Cuántica Relativista Clásica: Fluidos, Cuerpos deformables, Cuerpos rígidos Idealizaciones: partícula (punto, cuerpo de estudio), cuerpo rígido (Dimensiones, fuerzas involucradas), fuerzas concentradas (aquella que se especifica en un lugar específico) Ejemplo: Sentado,
-
Introducción a la mecánica de fluidos.
Pablo JoséIntroducción Mecánica de fluidos es la rama de la física que se ocupa del comportamiento de los fluidos ya sea en reposo o en movimiento, así como de mecanismos e instrumentos aplicados a la ingeniería que utilizan gases o líquidos. Los líquidos son incompresibles, por lo que se puede considerar
-
Introduccion A La Mecanica De Materiales
ronal3317Propiedades Eléctricas de los Materiales CONCLUSIONES Los materiales de ingeniería conocidos son: Materiales metálicos Materiales cerámicos Materiales polímeros Cada uno de los cuales son diferentes entre sí debido a sus propiedades y micro-estructura. Como se nombró al principio de este informe, existen propiedades distintas con que evaluar
-
INTRODUCCIÓN A LA MECÁNICA DE MATERIALES
1600085"INTRODUCCIÓN A LA MECÁNICA DE MATERIALES” La Mecánica de Materiales, es una de las ramas de la mecánica aplicada que trata consiste en estudiar el comportamiento de cuerpos sólidos que se encuentran sometidos a diversas cargas, que se consideran los elementos estructurales como modelos idealizados sometidos a restricciones y cargas
-
Introduccion A La Mecatronica
steven_punisherConsultar tres definiciones de mecatrónica La mecatrónica de por sí no apunta a ser precisamente una tecnología y/o ingeniería, es la síntesis de tecnologías, usando no solamente tecnología mecánica convencional, sino también tecnología de ingeniería existente tal como electrónica, ingeniería de sistemas, etc. Libremente para los propósitos necesarios. O sea,
-
Introduccion A La Medicina
lunasophieSuscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias Ensayos Gratis Acontecimientos Sociales / El Criminologo El Criminologo Ensayos y Trabajos: El Criminologo Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 1.077.000+ documentos. Enviado por: romo3982 26 octubre 2011 Tags: Ensayo El Criminologo Palabras: 597 | Páginas: 3 Views: 1863
-
Introducción a la Medicina
JessaleUNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO FACULTAD: Ciencias de la Salud CARRERA: Medicina ASIGNATURA: Introducción a la Medicina CURSO: Primero PARALELO: "A" LA ROBÓTICA GANA MÁS TERRENO EN LA MEDICINA La computación y la robótica se relacionan cada vez más con la medicina, particularmente en lo que se refiere a los procedimientos
-
INTRODUCCIÓN A LA MEDICINA
Jaquelin Perez CruzCOLEGIO LIBRE DE ESTUDIOS UNIVERSITARIOS DEPARTAMENTO ACADÉMICO PLANTEL PUEBLA Ciclo Escolar: 2020 – 2021 SEGUNDO EXAMEN PARCIAL CORRESPONDIENTE A NOVIEMBRE INTRODUCCIÓN A LA MEDICINA DR. JONATHAN REYES GARCÍA Escriba su nombre por apellidos, conteste y al finalizar firme su examen, el omitir algún dato ocasionará penalización sobre la calificación del
-
INTRODUCCION A LA MEDICINA DEL TRABAJO
juancarlos2107UC 1: INTRODUCCIÓN A LA MEDICINA DEL TRABAJO DIPLOMADO SUPERIOR EN MEDICINA DEL TRABAJO UNIDAD DE COMPETENCIA No 1. UC 1: INTRODUCCIÓN A LA MEDICINA DEL TRABAJO La Prevención de Riesgos Laborales o Salud Ocupacional consta de las siguientes especialidades: Medicina del Trabajo, Seguridad en el Trabajo, Higiene Industrial, Ergonomía
-
Introduccion A La Medicina Forence
vero1991I, INTRODUCCION A LA MEDICINA FORENCE. a).- conocerá el objeto de estudio de la medicina forense y su similitud con la UNIDAD medicina Legal. Definición: Medicina del griego medonai, tener cuidado, ciencia y arte de cuidar a los enfermos. Arte y ciencia del diagnostico, tratamiento y prevención de las enfermedades,
-
INTRODUCCIÓN A LA MEDICINA GUÍA DE PRÁCTICA 02
Belén ChumaceroDescripción: USS UNIVERSIDAD SEÑOR DE SIPÁN FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA PROFESIONAL DE MEDICINA HUMANA CURSO: INTRODUCCIÓN A LA MEDICINA GUÍA DE PRÁCTICA 02 Autora: Chumacero Williss, Ana Belén CICLO: I DOCENTE: MD. Luz A. Ramos Pimentel, Perú 2020 1. TAREAS: Elaborar un cuadro donde registre los valores
-
Introducción A La Medicina Preventiva.
JhakobGuía de estudio. Medicina Preventiva Unidad I. - Definición de Medicina preventiva (MP): Conjunto de técnicas médicas que tienen por objetivo prevenir la enfermedad y fomentar la salud. - La aplicación de la MP puede ser individual o colectiva. - LA MP no es especialidad médica - La prevención incluye
-
Introducción a la medicina veterinaria
pierinatrevisiPierina Trevisi Kool C.I: 25.713.056 Seccion: A La medicina veterinaria es un área de suma importancia, la cual se encuentra en constante cambio y presentando a su vez siempre nuevas tecnologías que le permiten mayor eficiencia al momento de desempañarse en sus diferentes ramas. En los últimos años esta ha
-
Introducción a la medición del trabajo
LoceIntroducción a la medición del trabajo. La medición del trabajo y el estudio de métodos tienen sus raíces en la actividad de la administración científica. Federick Taylor mejoro los métodos de trabajo mediante el estudio detallado de movimientos y fue el primero en utilizar él cronometro para medir el trabajo.
-
Introducción a la Medición, Análisis y Mejora
crisroldanUnidad N°1. Introducción a la Medición, Análisis y Mejora Actividad: Implementación de un Sistema de Gestión de la Calidad Nombre aprendiz: Cristhian Roldan Varona Email: Cristhian-023@hotmail.com Fecha: 06/02/2014 Descripción: La actividad de esta unidad busca aplicar los conceptos aprendidos en el documento “Análisis del capítulo 8 de la Norma ISO
-
Introduccion A La Metodologia
neftali_VmIntroducción a la Metrología y Normalización La finalidad de esta primera sesión de laboratorio es dar a los alumnos una visión general de los principales conceptos de metrología y normalización. Esto con la finalidad de establecer una base de conocimiento suficiente que permita a los estudiantes el manejo adecuado de
-
INTRODUCCIÓN A LA METODOLOGIA
malaugaINTRODUCCION DE METODOLOGIA Entendemos metodología a la Teoría de la investigación. Si hay investigación hay teoría, método y técnica, es decir formas de ver, de analizar y de intervenir en la realidad. Esta triada solo es posible si hay conquista, construcción y comprobación. Conceptos que pretenden dar cuenta de procesos
-
Introducción A La Metodología Científica
buitremlSemmelweis empezó por examinar varias explicaciones del fenómeno corrientes en la época. Una opinión ampliamente aceptada atribuía las olas de fiebre puerperal a influencias epidémicas que se describían vagamente como “Cambios atmosférico-cósmico-telúricos” que se extendía por distritos enteros y producían la fiebre puerperal. Según otra opinión, una causa de mortandad
-
Introduccion a la metodologia cientifica
bebolocoLaboratorio etapa 2 y 3. Gisela Ortiz Cervantes. Grupo 3D1 1. ¿Qué es un problema científico? R= Preguntas especificas que nos encaminan a entender algunos aspectos y cuestiona sobre los asuntos más profundos de los fenómenos. 1. ¿Qué son las hipótesis? R= Son soluciones que deben comprobarse, para reafirmar si
-
INTRODUCCION A LA METODOLOGIA CIENTIFICA
sarahi1501042002UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEON Preparatoria No. 22 INTRODUCCION A LA METODOLOGIA CIENTIFICA ETAPA 2 Actividad Integradora Cuadro comparativo de 2 entradas de las Diferencias Metodológicas y de la Teoría del Movimiento de Aristóteles y Newton. Numero de Lista Nombres de los integrantes del grupo 6 Joselyn Arlette Covarrubias Valerio
-
Introducción a la metodología científica
Hans Trejo CastroUniversidad Autónoma de Nuevo León Resultado de imagen para Logo preparatoria 1 Preparatoria no. 1 Colegio Civil Introducción a la Metodología Científica Act. Integradora: Imagen relacionada Maestro: Jesús Mendoza Mendoza Edificio: #2 Aula: 215 Grupo: 60 Integrantes Matrícula No. Lista Cristian Aarón Cruz Hernández 1928916 #10(No aplica) Diego González Garza
-
Introducción a la metodología científica
rolanditofeito Descripción: logo escuela UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEON ESCUELA PREPARATORIA NO.3 SISTEMA- EDUCACION A DISTANCIA Evidencia de Aprendizaje 1 Nombre: Rolando Victoriano Márquez Matricula: 1937050 Semestre: 1° Materia: Introducción a la metodología científica Maestra: Omar Rogelio Flores Villareal Fecha de entrega: 30/10/2017 1. Síntesis Origen de la ciencia Introducción
-
Introducción a la metodología científica
edison 01UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN Preparatoria 20 Introducción a la metodología científica Maestro: Alejandro Suarez Porra Actividad Integradora Etapa 4 Alumno: Matrícula: Lista: Edson Andrés Navarro Valdés. 1897984 19 15 de Noviembre del 2018, Santiago Nuevo León ________________ El Ingeniero Adrián Sánchez uno de los profesores de la prepa 20,
-
Introducción a la metodología científica - Actividad Integradora
Hector Eduardo Flores MelendezIntroducción a la metodología científica Grupo: 101 Etapa 2 | Actividad Integradora PARADIGMA DE INVESTIGACION ARISTOTELES NEWTON METODO Se basaba de observaciones pobres limitadas, tenía una aportación lógica y tenía un método axiomático Tenía un método hipotético deductivo y se basaba en la experiencia y la observación empírica. CONCEPCION DEL
-
Introducción a la metodología científica Actividad
18180909Introducción a la metodología científica Actividad integradora 3 Estrategia QQQ Nombres: Grupo: 301 Arroyo Villanueva Kevin Sergio #3 Carrasco Garza Antonio #9 Lozano Ramos Jaime # Solís Olivo Jerson Javier #47 Zúñiga González Joshua #53 M.L.E. Alma Mireya Flores Juárez Actividad integradora 3 Elaboración de un cuadro QQQ * Has
-
Introducción A La Metodología Científica Actividad Integradora
olgagrroCaracterísticas del Método Cualitativo Las investigaciones cualitativas son guiadas por áreas o temas significativos de investigación. Los estudios cualitativos puedes desarrollar preguntas e hipótesis antes, durante o después de la recolección y el análisis. Con frecuencia, estas actividades sirven, primero, para descubrir cuáles son las preguntas de investigación más importantes;
-
Introduccion a la Metodologia Cientifica Actividad Integradora
Jesus Garcia________________ http://fic.uanl.mx/wp-content/uploads/2013/07/logo_uanl_simple_color.png https://pbs.twimg.com/profile_images/512664607815528449/N3Br5Dow.png UANL PREPARATORIA 22 Introduccion a la Metodologia Cientifica Actividad Integradora Nombres: JESUS GARCIA MONTELONGO JULIO CESAR SALINAS MARTINES JONATHAN RAMIREZ RAMIREZ SHEECID NARVAES GARZA GRUPO: 318 PROFE: Mireya Flores Juárez Aristóteles Newton http://www.filosofia.org/ave/001/img/a239.jpg http://www.profesorenlinea.cl/imagenfisica/Leyes_de_Newton_image001.jpg El modelo aristotélico permaneció vigente hasta los albures de la ciencia moderna en
-
INTRODUCCION A LA METODOLOGIA CIENTIFICA Actividad Integradora
sarahi1501042002UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEON Preparatoria No. 22 INTRODUCCION A LA METODOLOGIA CIENTIFICA ETAPA 2 Actividad Integradora Cuadro comparativo de 2 entradas de las Diferencias Metodológicas y de la Teoría del Movimiento de Aristóteles y Newton. Numero de Lista Nombres de los integrantes del grupo 6 Joselyn Arlette Covarrubias Valerio
-
Introducción a la metodología científica ACTIVIDAD INTEGRADORA
eminem500Universidad Autónoma de Nuevo León Resultado de imagen para preparatoria 8 Imagen relacionada Preparatoria No.8 Gpo: 124 N.L.: 45, 17, 1, 31. Alumnos: Max Tavares, Diego Abundiz, Jahir Ortega, Erick Hernández Introducción a la metodología científica ACTIVIDAD INTEGRADORA Introducción: En esta ocasión nos tocó hablar de las metodologías y doctrinas
-
Introducción a la metodología científica Actividad integradora
Diego GarzaIntroducción a la metodología científica Actividad integradora Etapa 4 Grupo 101 Integrantes: Diego Alejandro Garza de León M: 1908273 N° 14 Ángel Humberto Pardo Araiza M: 1913380 N° 31 Zahir Esparza López M: 1919617 N° 11 Samuel Castro Botello M: 1902557 N° 5 Luis Gerardo Escobedo Ramos M: 1906150 N°
-
Introducción a la metodología científica Actividad Integradora Etapa 2
dixnxgv1864Introducción a la metodología científica Actividad Integradora Etapa 2 En este trabajo integrador trataremos las características, metodología y demás varios conceptos ellos son: problema, hipótesis, ley y teoría. Este trabajo se realizara para tener mayor comprensión sobre los dos tipos de modelos científicos que cada uno de ellos hizo, es
-
INTRODUCCION A LA METODOLOGIA CIENTIFICA ACTIVIDAD INTEGRADORA PROFESOR: LUIS RODRIGUEZ
ElPavo1234Resultado de imagen para logo uanl Resultado de imagen para logo prepa 1 IMC INTRODUCCION A LA METODOLOGIA CIENTIFICA ACTIVIDAD INTEGRADORA PROFESOR: LUIS RODRIGUEZ INTEGRANTES: INTRODUCCION: Aristóteles decía que cada cosa tiende por naturaleza a cierta posición preferida. Por ejemplo: Una piedra cae porque es natural que vaya al suelo,
-
Introducción a la metodología científica Etapa 2 Actividad Integradora
LuisMiSamaIntroducción a la metodología científica Etapa 2 Actividad Integradora Maestra: Lea Rachel Valdez Reyes Luis Miguel Aguilar Morales Yoshelin Pamela Arreola Gómez José Ramón Carrizales Trejo Diego David Cardona Ávila Jessica Yazmín Alvarado Treviño Introducción Aristóteles y Newton eran dos científicos que investigaron el movimiento, Aristóteles lo investigo con observaciones
-
Introducción a la Metodología Científica Etapa 3 – Identificar las etapas del Método Científico
Isai_G2002Resultado de imagen de uanl logo Resultado de imagen de prepa 9 uanl UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEON Preparatoria 9 Introducción a la Metodología Científica Etapa 3 – Identificar las etapas del Método Científico Actividad Integradora – Cuadro QQQ Isai Arnoldo García Izaguirre Grupo 120 #17 1894766 ________________ Introducción: Hay
-
Introducción a la metodología científica Etapa 4 Actividad de adquisición del conocimiento
lupis streakUniversidad Autónoma de Nuevo León Preparatoria 15 Florida Introducción a la metodología científica Etapa 4 Actividad Diagnostica Cuadro comparativo M.E.S. Abelardo Rebolledo Mendoza Jaqueline Guadalupe Vargas Rocha Semestre 1 Grupo 35 Monterrey, Nuevo León, 31, Octubre, 2014. Universidad Autónoma de Nuevo León Preparatoria 15 Florida Introducción a la metodología científica
-
INTRODUCCIÓN A LA METODOLOGÍA CIENTÍFICA S/R
JoseAlan04INTRODUCCIÓN A LA METODOLOGÍA CIENTÍFICA Nombre: _____________________________________________________________ Gpo. _______ Contesta las siguientes preguntas 1. Este médico expuso el método experimental y ofreció una descripción precisa del funcionamiento del aparato circulatorio. _______________________________________________________________________________ 1. Personaje empirista que pensaba que para entender la naturaleza había que hacer experimentos, y que un experimento no
-
Introducción A La Metodología Científica.
MiissEscuela y Preparatoria Técnica Médica Primer Semestre Introducción a la metodología científica. Etapa 1 Nombres: Matricula Luis Gerardo Sanchez Favela 1724112 Alisson Ramirez Villanueva 1737874 Emma Jaqueline Navarro Guerrero 1724710 Carlos William Ayala Gutierrez 1727571 Jorge Alejandro Reyna Mezquitic 1732655 Grupo: 109 Maestra: Lic. Alejandra Alanís Hernández Monterrey, NL a
-
Introducción A La Metodología Científica.
SolSheccidIntroducción: Toda cultura ha formado una serie de teorías o formas de explicación acerca de los fenómenos de la realidad; de esta manera, las personas han creado explicaciones acerca del universo que las rodea. La ciencia es una forma de interpretar todo lo que existe, pues todo ello es susceptible
-
INTRODUCCIÓN A LA METODOLOGÍA CIENTÍFICA.
blackmoon3http://www.fcb.uanl.mx/nw/images/logouanl1.gif https://scontent-dfw1-1.xx.fbcdn.net/hphotos-xat1/v/t34.0-12/11787341_920697694659801_1505996491_n.jpg?oh=db0ac2992bbca38f53f29eb42d8e5bf1&oe=5616B071 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN. PREPARATORIA N°6. INTRODUCCIÓN A LA METODOLOGÍA CIENTÍFICA. TEMA: ACTIVIDAD INTEGRADORA ESTRATEGIA QQQ ETAPA 3 PROFESOR: LIC. LUIS RICARDO CASTILLO ÁLVAREZ. ALUMNO: KARYME MAYELA GAUNA RODRÍGUEZ. MATRÍCULA: 1819032. GRUPO: 101. 7 DE OCTUBRE DEL 2015. Área del conocimiento: Ciencias de la Salud. ¿La utilización
-
Introducción a la Metodología Científica. Actividad Integradora Etapa 3
Ricardo GuerraResultado de imagen para uanl logo UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN ESCUELA Y PREPARATORIA TÉCNICA MÉDICA Introducción a la Metodología Científica. Actividad Integradora Etapa 3 Maestra: Yesenia Marina Flores Sepúlveda. Grupo: 104 Estudiantes: Matricula: González García Amalia Monserrat. 1848244 Guerra Gonzalez Ricardo 1863844 Guerrero Ramos Juan Carlos 1856027 Guerrero Zúñiga
-
Introducción a la metodología científica. Aérea de conocimiento: Ciencias de la salud
sofia_trujillointroducción a la metodología científica. Aérea de conocimiento: Ciencias de la salud Elaboración de un cuadro QQQ (Qué veo,qué no veo, y qué infiero). * Realiza una lluvia de ideas. * La quimioterapia cura el cáncer. * El tratamiento del cáncer con un medicamento antineoplásico. * Existen muchos tiposde quimioterapia.
-
Introducción a la Metodología Científica. PREPARATORIA 16
Jenny AgramonUNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEON PREPARATORIA 16 Johanna Stephanie Agramon López Introducción a la Metodología Científica 1er Semestre. Turno: Matutino Profesor: Felipe Guajardo Mat. 1856865 ________________ Introducción 1. Introducción 1. Como afectan las redes sociales en los adolescentes actualmente 1. Conceptos, teoría, hipótesis, y observación 1. Grafica de porcentaje de
-
INTRODUCCIÓN A LA METODOLOGÍA DE INVESTIGACIÓN EN SALUD
Francisco GarciaTRABAJO GRUPAL: INTRODUCCIÓN A LA METODOLOGÍA DE INVESTIGACIÓN EN SALUD PROFESOR: MANZANELLI JOSÉ Grupo 12 Díaz Sheila Bustos Elizabeth De la torre Camila UNIDAD VI .5 MÉTODOS, TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE RECOLECCIÓN DE DATOS. 1-¿Qué se debe hacer en el diseño metodológico? 2-Defina método y técnica. 3-¿Qué técnicas menciona el
-
Introducción a la Metodología de la Investigación
yusmany82República Bolivariana de Venezuela Obj. 1 Introducción a la Metodología de la Investigación. Ministerio de Educación y Deportes Uso de conocimientos, El Método científico. U. E. Colegio “Nstra. Sra. De La Paz” Barcelona-Estado Anzoátegui El Anteproyecto de Investigación. EL MÉTODO CIENTÍFICO Es el conjunto de pasos, técnicas y procedimientos que
-
Introducción a la metodología de la investigación
Margarito GonzalezC:\Users\Prudencio Guzman\Documents\itcg.png C:\Users\Prudencio Guzman\Documents\untitled.png INSTITUTO NACIONAL DE MEXICO INSTITUTO TECNOLOGICO DE CD. GUZMAN Ensayos sobre los videos Materia: fundamentos de investigación Profesor: Javier Gutiérrez Torres Fecha: 7 de septiembre de 2018 Integrantes del equipo: -Prudencio Tranquilino Guzmán Vázquez -Mario Alberto Alegría Ventura -Juan Alejandro Guerrero Gonzales Introducción a la metodología
-
INTRODUCCION A LA METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION
Sebastian JtcACTIVIDAD 1 METODOS CUANTITATIVOS APLICADOS II INTRODUCCION A LA METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION ________________ Contenido Objetivos de la actividad 3 Temas para abordar: 3 Actividades para desarrollar 3 Desarrollo de la actividad 3 Timing 4 Formato entrega 4 ________________ Objetivos de la actividad Que las y los estudiantes reconozcan las
-
INTRODUCCIÓN A LA METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
maaribarraUNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES PERFECCIONAMIENTO DOCENTE 2013 ASOCIACIÓN GREMIAL DOCENTE en CONADU HISTÓRICA ---------------------------------------------------------------------------------------------------------- SEMINARIO: INTRODUCCIÓN A LA METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Equipo docente: Dr. Rodolfo Gaeta Dra. Nélida Gentile Dra. Susana Lucero Fundamentación El ejercicio y la enseñanza de las diferentes disciplinas científicas se encuentran a menudo acompañadas
-
Introducción a la metodología de la investigación científica
juan.3112Introducción a la metodología de la investigación científica Definición del conocimiento Se define el conocimiento como el proceso mediante el cual el hombre refleja en su conciencia la realidad objetiva en la que esta inmerso el mismo como objetivo de estudio. Se trata del concepto de conocimiento en general, no
-
INTRODUCCION A LA METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION CIENTIFICA
JANI84ADJANI VALENZUELA ROMERO 15 ENERO 2020 300034288 UNIDAD 1.1.1 a) ¿Qué diferencias hay entre el conocimiento científico y el conocimiento común y corriente (sentido común)? Señálelas. Existen 5 diferencias principales entre el sentido común y el conocimiento científico. La primera de ellas es el uso de los esquemas conceptuales y
-
Introducción a la metodología. Actividad de aplicación
Dennis MNhttp://www.arquitectura.uanl.mx/descargas/logo_uanl_preferente_color.png https://pbs.twimg.com/profile_images/512664607815528449/N3Br5Dow.png Introducción a la metodología. Actividad de aplicación. Profr. Alejandro de León. Liliana Dennis Mexicano Núñez. Grupo: 340. Modalidad: 1829612. En esta actividad vas a comparar y contrastar los conceptos problema, hipótesis y comprobación de la hipótesis de Arquímedes y Galileo. 1. Realiza la lectura de Arquímedes, en las
-
Introduccion a la metrologia
huredan2. INTRODUCCION A LA METROLOGIA 2.1 CONCEPTO: La metrología (del griego μετρoν, medida y λoγoς, tratado) es la ciencia y técnica que tiene por objeto el estudio de los sistemas de pesos y medidas, y la determinación de las magnitudes físicas. La Metrología tiene dos características muy importantes el resultado
-
Introducción a la metrología: actividad de laboratorio
Arantxa ponceRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior I. U. “Politécnico Santiago Mariño” Procesos de Fabricación I INTRODUCCIÓN A LA METROLOGÍA: ACTIVIDAD DE LABORATORIO #1 Autor: Carlos Ponce C. I: 30.131.767 Docente: Ing. Guillermo Bravo Barcelona, 23 de octubre, 2023. Índice Portada 1 Índice 2 Introducción
-
INTRODUCCIÓN A LA MFPH. PROCESO PATOLÓGICOS
GeorginaGomez24AO Nº 1: INTRODUCCIÓN A LA MFPH. PROCESO PATOLÓGICOS La morfofisiopatología humana estudia la etiopatogenia y repercusión morfo-funcional de los procesos patológicos generales a nivel celular, tisular y sistémico. Esta asignatura incluye otras ramas de las ciencias médicas como genética, anatomía patológica, inmunología, microbiología, parasitología, laboratorio clínico e imagenologia. Se
-
Introduccion A La Microbiologia
Anyn333INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE CHICONTEPEC CAMPUS HUAYACOCOTLA CLAVE: 30EIT0017V INGENIERIA EN DESARROLLO COMUNITARIO UNIDAD 1: INTRODUCCION A LA MICROBIOLOGIA ALUMNA: ANAI FUENTES MAYORGA CATEDRATICO: BIOL. ALEJANDRO ALVAREZ BAÑOS Índice: Introducción-----------------------------------------------------------------------------------------------------3 Microbiología---------------------------------------------------------------------------------------------------4 Generación espontanea------------------------------------------------------------------------------------6 Postulados de koch------------------------------------------------------------------------------------------8 Servicios eco sistémicos de los microorganismos---------------------------------------------9 Bacterias----------------------------------------------------------------------------------------------------------9 Virus---------------------------------------------------------------------------------------------------------------12 Hongos-----------------------------------------------------------------------------------------------------------14 Protozoos--------------------------------------------------------------------------------------------------------15 Aéreas de lo microbiología------------------------------------------------------------------------------16
-
Introducción A La Microbiologia
dencenMicrobiología. INTRODUCCION A LA MICROBIOLOGIA ¿Qué es la microbiología? Es el estudio de los microorganismos que en conjunto interactúan en un organismo o en el medio ambiente. ¿Qué es la microbiología medica? Es el estudio de los microorganismos y las interacciones con los seres humanos, saber cómo se adaptan, cómo
-
Introducción A La Microbiología
GermanHdezGEn el presente ensayo le dedicaremos el tema a la microbiología, cual es su significado para que nos sirve, Hablaremos sobre la historia de la microbiologia sobre que quien fue el primero en ver los microorganismos por medio del microscopio como se consideraba a una enfermedad como era producida ya
-
Introducción A La Microbiologia
Veropa1.- Introducción a la microbiología: la microbiología es la ciencia que se encarga del estudio de los microbios (Hongos, Bacterias y Virus) o microorganismos. Se dedica a estudiar los organismos que son solo visibles a través del microscopio. *MICROBIO O MICROORGANISMO = Son organismos muy pequeños, de tamaño microscópico, dotados
-
Introducción a la Microbiología - Célula: unidad funcional de la vida
DARKOIPOIntroducción a la Microbiología Célula: unidad funcional de la vida Sistema abierto: continuo intercambio de materiales entre el interior y exterior. Membrana plasmática: barrera que separa el contenido celular del exterior. A veces rodeado por una pared celular (da rigidez y forma). Núcleo o nucleoide: lugar donde se almacena la