ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ciencia

El mundo científico contiene un gran cúmulo de conocimientos que permite a la humanidad a vivir de la manera en que lo hace. Explore la base de documentos y trabajos sobre las ciencias naturales y formales.

Documentos 256.726 - 256.800 de 497.094

  • INTRODUCCION A LA QUIMICA DE LOS ALIMENTOS

    gatita93INTRODUCCION A LA QUIMICA DE LOS AMILENTOS 1.1 ¿QUÉ ES LA ALIMENTACIÓN QUÍMICA? La ciencia de los alimentos hace frente a la física, química y las propiedades biológicas de los alimentos, ya que se relacionan con la estabilidad, costo, calidad, procesamiento, seguridad, valor nutritivo, salubridad y comodidad. La ciencia de

  • Introducción a la Química de los Colores

    Introducción a la Química de los Colores

    Natalia Judith SidañezMarco Teórico: 1. Introducción a la Química de los Colores: La Luz y el Color: En el arte, los colores son esenciales para la expresión creativa. El color es una percepción visual que surge de la interacción entre la luz, los objetos y nuestros ojos. Los colores que vemos dependen

  • INTRODUCCION A LA QUIMICA DEL CARBONO

    eleanyolisINTRODUCCION A LA QUIMICA DEL CARBONO Los seres vivos están formados principalmente por C carbono,Hhidrógeno, O oxígeno y N nitrógeno, y, en menor medida, contienen también S azufre y P fósforo junto con algunos halógenos y metales. De ahí que los compuestos de carbono se conozcan con el nombre de compuestos orgánicos (o de los seres vivos). Pero, cuidado, también hay muchos otros

  • Introducción a la Química del Carbono

    Introducción a la Química del Carbono

    brunella foschiINSTITUTO SUPERIOR DE FORMACIÓN DOCENTE Nº 116 QUÍMICA DEL CARBONO Trabajo Práctico Nº1: Tema: Introducción a la Química del Carbono 1- Señalar la respuesta correcta: a- Todos los compuestos orgánicos contienen: * Oxígeno * Fósforo * Carbono * Nitrógeno b- Los elementos llamados biogenésicos son: * C, H, S, N

  • Introducción A La Química Inorgánica

    jacembaloUNIDAD Nº 1: INTRODUCCION A LA QUIMICA Y A LA EXPERIMENTACION 1.1 INTRODUCCIÓN 1.1.1 CONTENIDOS TEORICOS Motivación al estudio de la química. Fenómenos químicos. Enfoques microscópico y macroscópico. Ideas cualitativas de movimiento, temperatura y energía cinética. Relación con energías potenciales: la energía cinética como medida de cuán fuerte es una

  • Introducción A La Química Orgánica

    jimmygzaINTRODUCCIÓN A LA QUÍMICA ORGÁNICA INDICE INTRODUCCIÓN. NOMENCLATURA.  NOTACIÓN Y CONVENCIONES.  ALCANOS.  ALQUENOS.  ALQUINOS.  NOMBRES NO NORMALIZADOS. ALCANOS Y CICLOALCANOS.  PROPIEDADES FÍSICAS.  SÍNTESIS.  REACCIONES. ALQUENOS.  PROPIEDADES FÍSICAS.  SÍNTESIS.  REACCIONES.  ALQUENOS CONJUGADOS.  SISTEMA ALÍLICO.  DIENOS CONJUGADOS. 

  • Introduccion A La Quimica Organica

    joseluis0259Colibrí garganta de rubí El colibrí garganta de rubí (Archilochus Colubris) es un miembro pequeño de la especie, de tan sólo 3 a 4 pulgadas de largo .Durante el verano, se le puede encontrar en los dos tercios orientales de los Estados Unidos desde el sur de Canadá hasta Florida,

  • Introduccion A La Química Orgánica

    KarlaVillalobosLA QUÍMICA EN LA ACTUALIDAD 1.1 Concepto y origen de la química orgánica La química orgánica se compone del estudio de las propiedades y transformaciones de los compuestos que tienen el elemento carbono. Es llamada química de los componentes del carbono. En 1806 Jons Jacob Berzelios introduce el concepto de

  • Introduccion A La Quimica Organica

    luzrylxQUIMICA ORGANICA “UNA INTRODUCCIÓN” El carbono es un elemento químico fundamental que forma un número inmenso de compuestos. Su número atómico es 6 y su número másico es 12. Se conocen más de 16 millones de compuestos que contienen carbono y alrededor de 90 % de los compuestos nuevos que

  • INTRODUCCIÓN A LA QUÍMICA ORGÁNICA

    gerardo21INTRODUCCIÓN A LA QUÍMICA ORGÁNICA CONTENIDOS. 1.- Primeros pasos de la Química Orgánica. 2.- Características del carbono y de los compuestos orgánicos. 3.- Tipos de enlaces del carbono. 4.- Representación de moléculas orgánicas. Tipos de fórmulas. 5.- Conceptos de grupo funcional y serie homóloga. 6.- Principales grupos funcionales. 7.- Clasificación

  • INTRODUCCION A LA QUIMICA ORGANICA

    barbaraarrieta1- Que es la química organica La química orgánica o química del carbono es la rama de la química que estudia una clase numerosa de moléculas que contienen carbono formando enlaces covalentes carbono-carbono o carbono-hidrógeno y otros heteroátomos, también conocidos como compuestos orgánicos. Friedrich Wöhler es conocido como el padre

  • Introduccion A La Quimica Organica

    dorisrdIntroducción a la química orgánica Introducción La química orgánica es una rama de la química que estudia los compuestos de carbono y sus respectivas reacciones. En este trabajo trataremos el tema del origen de ésta. La química orgánica ha sido de vital importancia, ya que ha logrado mejorar nuestra vida

  • Introducción a la Química Orgánica

    Introducción a la Química Orgánica

    Vero Devonne Lovato Hart¿Qué estudia la química orgánica? La Química orgánica es la rama de la química que estudia una clase numerosa de moléculas que contienen carbono formando enlaces covalentes carbono-carbono o carbono-hidrógeno, también conocidos como compuestos orgánico. ¿Cuáles son las herramientas básicas de la química orgánica? Los compuestos químicos que hacen la

  • INTRODUCCIÓN A LA QUÍMICA ORGÁNICA

    INTRODUCCIÓN A LA QUÍMICA ORGÁNICA

    carlos3524Institución Educativa Escuela Normal Superior FECHA: 7 de julio al 14 de julio de 2020 TIEMPO: 3 hora a la semana. MAESTRO TITULAR: YADIRA ROMERO GRADO: ONCE___04___ ÁREA: Ciencias Naturales y Educación Ambiental ASIGNATURA: Química Orgánica Nombre del estudiante: ____Alejandro Antury Zambrano _____ NÚCLEO TEMÁTICO: Tema: INTRODUCCIÓN A LA QUÍMICA

  • INTRODUCCION A LA QUIMICA ORGANICA

    INTRODUCCION A LA QUIMICA ORGANICA

    Samuel Vargas DiazActividad 1: INTRODUCCION A LA QUIMICA ORGANICA QUIMICA ORGAICA Grado 11° Nombre: Samuel Vargas Diaz Tutor: Marcela Gil Rudas Fecha: 20/ 08/ 21 1. Completa el siguiente cuadro Características Inorgánicos Orgánicos Presencia del átomo de carbono si si Clase de enlace Electrovalente, electrocovalente, covalente. Covalente. Clase de cadenas No forman

  • INTRODUCCIÓN A LA QUÍMICA ORGÁNICA

    INTRODUCCIÓN A LA QUÍMICA ORGÁNICA

    Pablito VBVilleda Baca Pablo Gerardo UNIDAD III INTRODUCCIÓN A LA QUÍMICA ORGÁNICA. 1. Escribe la definición actual de la química orgánica. Estudio de los cuerpos de carbono. 2. ¿Cuál es la importancia de la Química Orgánica en la vida moderna. Se encarga de plásticos, hormonas, farmacéuticos, petróleo y de más. 3.

  • Introducción a la química orgánica

    Introducción a la química orgánica

    archer.7906Química Orgánica Introducción a la Química Orgánica * Definición y importancia: La química orgánica es la rama de la química que se ocupa del estudio de los compuestos del carbono y sus reacciones. Es fundamental para diversas industrias como la farmacéutica, la petroquímica y la agroquímica. * Breve historia de

  • Introducción a la química orgánica, clasificación de compuestos orgánicos, hidrocarburos

    Introducción a la química orgánica, clasificación de compuestos orgánicos, hidrocarburos

    Cardona MariaLogo Ministerio de educación Logo, Instituto Nacional para Ciegos Guía de Apoyo Educativo en el área de Ciencias Naturales Grado 11° de educación media Temas Introducción a la química orgánica, clasificación de compuestos orgánicos, hidrocarburos, compuestos aromáticos, funciones oxigenadas, aldehídos y cetonas, ácidos carboxílicos y funciones nitrogenadas. Autor: Diana Cristina

  • Introducción a la química sostenible y seguridad industrial

    Introducción a la química sostenible y seguridad industrial

    danielagissellReporte Nombre: Matrícula: Nombre del curso: Química industrial y sostenibilidad Nombre del profesor: Módulo: Introducción a la química sostenible y seguridad industrial Actividad: Evidencia 1 Fecha: 22 De Febrero del 2016 Bibliografía: http://html.rincondelvago.com/proceso-de-obtencion-del-cobre.html “El cobre. Metalurgia extractiva”. A.K.Biswas y W.G .Davenport. Editorial Limusa, 1993. “Metalurgia extractiva: procesos de obtención”. José

  • Introducción a la química sostenible y seguridad industrial

    Introducción a la química sostenible y seguridad industrial

    CarocastgNombre: Carolina Castañeda Gutiérrez Matrícula: 2889586 Nombre del curso: Química industrial y sostenibilidad Nombre del profesor: Ing. Rocío del Carmen García Hernández Módulo 1 Introducción a la química sostenible y seguridad industrial Actividad: Actividad 1 Fecha: 15/08/2018 Bibliografía: Blackboard (2018) recuperado el 15/08/2018 de sitio web: https://miscursos.tecmilenio.mx/ultra/courses/_126024_1/cl/outline 1. Escribe tu

  • Introducción a la química sostenible y seguridad industrial

    Introducción a la química sostenible y seguridad industrial

    Eric GarcíaNombre: Matricula: Nombre del curso: Química Industrial y sostenibilidad Nombre del profesor: Módulo: 1. introducción a la química sostenible y seguridad industrial Actividad: 1. ¿La química tiene principios? Fecha: Bibliografía: Objetivo de la actividad: Describir la aplicación de innovaciones en la química sostenible y la aplicación de sus 12 principios.

  • Introducción a la química sostenible y seguridad industrial Tarea 1

    Introducción a la química sostenible y seguridad industrial Tarea 1

    ascscwReporte Nombre: Matrícula: Nombre del curso: Química industrial y sostenibilidad Nombre del profesor: Rubén Argüello Martínez Módulo: 1. Introducción a la química sostenible y seguridad industrial. Actividad: Tarea 1 Fecha: 25-08-2016 Bibliografía: http://web.udlap.mx/tsia/files/2015/05/TSIA-81-Franco-Vega-et-al-2014.pdf Pájaro Castro, Nerlis Paola; Olivero Verbel, Jesús Tadeo QUÍMICA VERDE: UN NUEVO RETO Ciencia e Ingeniería Neogranadina,

  • Introducción a la química sostenible y seguridad industrial. Evidencia 1

    Introducción a la química sostenible y seguridad industrial. Evidencia 1

    christopherJTReporte Nombre: Matrícula: Nombre del curso: Química Industrial y Sostenibilidad Nombre del profesor: Módulo 1: Introducción a la química sostenible y seguridad industrial Actividad: Evidencia 1 Fecha: 11 de septiembre de 2016 Bibliografía: “El cobre. Metalurgia extractiva”. A.K.Biswas y W.G .Davenport. Editorial Limusa, 1993. "Metalurgia extractiva: procesos de obtención". José

  • Introducción a la química sostenible, seguridad industrial, estructura y propiedades moleculares

    Introducción a la química sostenible, seguridad industrial, estructura y propiedades moleculares

    gago01Profesional Reporte Nombre: Matrícula: Nombre del curso: Química Industrial y Sostenibilidad Nombre del profesor: Módulo: 1. Introducción a la química sostenible, seguridad industrial, estructura y propiedades moleculares Actividad: Ejercicio 2. Fecha: Bibliografía: Manahan, S. (2006). Introducción a la química ambiental. México: Reverte. ISBN: 968670860X http://www.lenntech.es/sodio-y-agua.htm recuperado 15/04/2014 https://www.youtube.com/watch?v=SjOXiUq6TME “¿Como lo

  • INTRODUCCION A LA QUíMICA Trabajo Práctico de Laboratorio n° 1

    INTRODUCCION A LA QUíMICA Trabajo Práctico de Laboratorio n° 1

    Mdaniela.tINSTITUTO DE ENSEÑANZA SUPERIOR: SIMON BOLIVAR PROFESORADO DE QUIMICA INTRODUCCION A LA QUíMICA Trabajo Práctico de Laboratorio n° 1[a]: Clasificamos reacciones químicas: 1. Reacciones entre azufre y cobre Cu (s) + S (S) CuS es[b] un sólido insoluble en agua de color negro[c] 1. Reacciones de óxido-reducción. 1. 2Zn (S)

  • INTRODUCCIÓN A LA QUÍMICA Y A LA FÍSICA

    INTRODUCCIÓN A LA QUÍMICA Y A LA FÍSICA

    Sole Maydanaheader.jpg LICENCIATURA EN ENFERMERÍA CURSO DE INGRESO INTRODUCCIÓN A LA QUÍMICA Y A LA FÍSICA CARGA HORARIA: 50 horas PRESENTACIÓN La asignatura Introducción a la Química y a la Física está dirigida a los estudiantes del Curso de Ingreso para la Carrera Licenciatura en Enfermería enmarcados dentro del Artículo 7mo.

  • Introducción a la Química, Ensayo

    Introducción a la Química, Ensayo

    chris1699INTRODUCCION DE LA QUIMICA la química es una ciencia que estudia la constitución de comportamiento de las sustancias materiales como se transforma unas en otras, y también la manera de como utilizarlas: explica e interpreta transformaciones materiales y capaces de predecir otras nuevas. La química ocupa una posición singular en

  • Introducción a la Química, importancia en ciencias de la salud

    Introducción a la Química, importancia en ciencias de la salud

    RojasrcjRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universidad de Ciencias de la Salud “Hugo Chávez Frías” Cumaná, Estado Sucre Unidad 1: Introducción a la Química, concepto e importancia en Ciencias de la Salud. Profesora: Integrantes: Felitza Guerra Maestre, Yelisbeth. Mundaray, Joan. Rojas, Ruth. Romero, Jesús. Grupo

  • INTRODUCCION A LA QUIMICA-MATERIA

    INTRODUCCION A LA QUIMICA-MATERIA

    Dayana AlvarezUNIVERSDAD TECNOLÓGICA DEL PERU Universidad Tecnológica DEL PERÚ - StuDocu CURSO: QUIMICA INORGANICA PARTICIPANTES: CODIGOS * Franklin Cristian Chuctaya Holguino U20224241 * Samuel Ccapa Saico U20223238 * Rodrigo Reynaldo Ramos Barreda U18202637 * Dayana Nayeli Alvarez Choque U20100847 * Victor Miguel Infantes Sanchez U20303533 * Andres Pampa Medina C:\Users\Carmen\Music\Downloads\WhatsApp Image

  • Introducción a la Química.

    Introducción a la Química.

    Eliasib CoronaUnidad 1 -Antecedentes. 1. Modelo atómico de Bohr. Es un modelo clásico del átomo, pero fue el primer modelo atómico en el que se introduce una cuantización a partir de ciertos postulados. Dando que la cuantización del momento es introducida en forma ad hoc La energía dentro del átomo está

  • Introduccion a la quimica.

    Introduccion a la quimica.

    diedarisuActividades: 1- Leer la fotocopia “¿Qué es la química?” 2- Transcribe las ideas principales. 3- Realiza un breve texto donde expliques lo que puedes entender de la lectura. 4- Intenta contestar la pregunta que da titulo al texto y compara tu definición con la de tus compañeros. 5- De los

  • Introducción a la Química. Actividad 1. ¿Qué es la Química?

    Introducción a la Química. Actividad 1. ¿Qué es la Química?

    evam21Universidad Abierta y a Distancia de México Lic. En Nutrición Aplicada Química Actividad 1. ¿Qué es la Química? ES1821011094 María Eva Martínez Aguilar 25. Septiembre. 2018 https://3.bp.blogspot.com/-iC2m9Zv8TNg/Vtc7fgig9VI/AAAAAAAATp8/FmGfzRlcxxE/s1600/March-2016-Abstract-Wallpaper-Blank%2Bcopy.png ________________ En esta actividad presento la actividad número 1, donde describo y defino qué es la química, algunas de las ramas de dicha

  • INTRODUCCION A LA QUIMICA. SOLUBILIDAD y SOLUCIONES T1

    INTRODUCCION A LA QUIMICA. SOLUBILIDAD y SOLUCIONES T1

    betberardiINSTITUTO JUVENILIA. INTRODUCCION A LA QUIMICA. SOLUBILIDAD y SOLUCIONES T1 T [°C ] Cloruro de potasio KCl [ g KCl/100 g H2O] Clorato de potasio KClO3 [ g KClO3 /100 g H2O] 0 30 7 20 32 10 40 35 18 60 38 28 80 42 40 100 45 55

  • INTRODUCCIÓN A LA RADIOLOGIA

    INTRODUCCIÓN A LA RADIOLOGIA

    brendamunozINTRODUCCIÓN A LA RADIOLOGIA 1. DEFINICIONES Etimológicamente la palabra "anatomía" significa “cortar separando” o disociando las partes del cuerpo. Una definición más completa es: "la anatomía es la rama de las ciencias biológicas que se encarga de describir la forma y estructura de los organismos". DIVISIONES DE LA ANATOMIA Anatomía

  • Introducción a la Radiología

    Introducción a la Radiología

    mbwilmersREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD DE LAS CIENCIAS DE LA SALUD “HUGO CHAVEZ FRIAS” PNF RADIOIMAGENOLOGÍA NÚCLEO LA GUAIRA TRAYECTO I-TRAMO I C:\Users\Gabriela\Downloads\logo ucs.jpg INTRODUCCIÓN A LA RADIOLOGÍA FACILITADORA: PARTICIPANTES: RUIZ AMAR DELGADILLO FIORELLA V-27.904.060 GONZALEZ NAIRADY V-19.454.611 GUILARTE ROVERSY V-15.779.408 LEON

  • Introducción a la radiología torácica

    Introducción a la radiología torácica

    tulentesabibiINTRODUCCIÓN A LA RADIOLOGÍA TORÁCICA La interpretación de los estudios radiológicos del tórax encierra siempre dificultades. El conocimiento de la anatomía radiológica, como en cualquier otra región, es imprescindible para una correcta aproximación al reconocimiento de las lesiones. La radiografía de tórax posteroanterior (PA) y lateral sigue siendo la base

  • Introduccion A La Red Neuronal

    javiero78Introducción a las Redes Neuronales En esta práctica utilizaremos el toolbox de neuronales que viene incorporado en la instalación de MATLAB (Neural Network Toolbox). 1.1 Aprendiendo la función XOR Para comprender mejor las redes neuronales vamos a ver un ejemplo que resuelve la función XOR: Necesitamos una red neuronal con

  • INTRODUCCIÓN A LA REGENCIA DE FARMACIA

    INTRODUCCIÓN A LA REGENCIA DE FARMACIA

    Sarareyes1998INTRODUCCIÓN A LA REGENCIA DE FARMACIA TRABAJO INDIVIDUAL: TAREA 1 GRUPO 90015A_26 PRESENTADO POR: RUTH SARA REYES BASTOS TUTOR: OBED DAVID SUÁREZ UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD ESCUELA DE CIENCIAS DE LA SALUD ECISA 06/MAYO/2019 NEIVA – HUILA HISTORIA DE LA FARMACIA Durante la prehistoria Egipto, Grecia, Mesopotamia,

  • INTRODUCCION A LA REGENCIA DE FARMACIA

    INTRODUCCION A LA REGENCIA DE FARMACIA

    Sebastián GómezINTRODUCCION A ALA REGENCIA DE FARMACIA Presentado a: JOHN FREDY PERAFAN JAVELA Tutor Entregado por: ANGIE GABRIELA AGUDELO PUERTA Código: 1096219471 Grupo: 90015_21 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD TECNOLOGIA REGENCIA DE FARMACIA (ENCISA) OCTUBRE BARRANCABERMEJA INTRODUCCIÓN En este trabajo se elaborará un resumen donde se tendrá en

  • Introducción a la regencia de farmacia

    Introducción a la regencia de farmacia

    Magda PabonFase 0: Cuadro sinóptico de la estructura del curso Servicio comunitario y ensayo Magda R. Pabón Ordóñez Código 27297903 Grupo 301568_11 Lina Alexandra Gutiérrez Tutora UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA (UNAD) ESCUELA DE CIENCIAS DE LA SALUD ECISA BARRANCABERMEJA Febrero 2020 INTRODUCCION Se entiende por servicio comunitario al conjunto

  • Introducción A La Relatividad

    ergaitaneAfiche: Es un término que proviene del vocablo francés affiche y que hace referencia a un cartel. Se trata, por lo tanto, de una lámina de papel o de otro material en la que hay textos o figuras que se exhiben con diversos fines. Por ejemplo: “Colgaron un afiche en

  • Introduccion A La Respiración Bacteriana

    anglm08INTRODUCCIÓN La respiración puede definirse como el proceso metabólico productor de energía en el que los donadores de electrones son compuestos orgánicos y el aceptor final de electrones es el oxígeno molecular. Una característica distintiva de la mayoría de los procesos respiratorios es la presencia en la célula de un

  • Introducción a la robótica medicinal

    Introducción a la robótica medicinal

    Oscar Omar OlveraLa sociedad actual está por demás familiarizada con el concepto de robot aunque solo sea una idea limitada de su funcionamiento y utilidad; esto debido a su amplio manejo en los distintos medios como el literario y cinematográfico. A lo largo de la historia se han desarrollado maquinas cada vez

  • Introducción a la salud mental

    Introducción a la salud mental

    DiegoSMatzVERANO 2014 1. Introducción a la salud mental*. En este capitulo del libro titulado salud mental y medicina psicológica, se tratan temas relacionados con el quehacer del medico y de la medicina como tal, empezando por las criticas que actualmente cruzan los médicos y la medicina, ya que como se

  • Introduccion A La Salud Ocupacional

    12332Para comenzar decimos que el desarrollo de salud ocupación en Colombia se remonta en las épocas atrás donde los indígenas buscaban al medio para que este les suministrara alimento, estabilidad y seguridad, que se han hecho logros mínimos que adquieren con base a una organización social, donde otros también lo

  • Introduccion A La Salud Publica

    mardonaUniversidad de Córdoba Facultad Ciencias de la Salud Administración en Salud Historia de la salud publica Autora: Kimberly Yoselin Espinosa Genes Docente: Francisco Santana Lorica – Córdoba 14/09/2013 INTRODUCCION La salud pública es la disciplina encargada de la protección de la salud a nivel nacional y de la población. Tiene

  • INTRODUCCIÓN A LA SALUD PUBLICA

    INTRODUCCIÓN A LA SALUD PUBLICA

    mimijanetINTRODUCCIÓN A LA SALUD PUBLICA. 15-06-12 Johan Peter Frank, polícia médica, 1780 aprox. = promoción a la salud Modelo ambientalistas o sanitarista: la enfermedad resulta de las condiciones insalubres que rodean al individuo ( agua, hacinamiento, alimentos, contaminación). VENTAJAS: promueve el desarrollo de medidas de saneamiento. LIMITACIONES: no contempla factores

  • Introduccion a la salud publica

    Introduccion a la salud publica

    kenyiroIntroducción A La Salud Publica ________________ Contenido INTRODUCCION 3 Salud Pública 4 Salud pública como ciencia 5 Salud pública y la cultura 5 Prioridades de la salud publica 6 Estadística en salud publica 7 Método estadístico 7 Estadística descriptiva 9 Inferencia estadística 9 Elección de la prueba estadística 10 Análisis

  • Introducción a la Seguridad Pública. Tema: Unidad 3. Ensayo.

    Introducción a la Seguridad Pública. Tema: Unidad 3. Ensayo.

    5548341357Asignación a cargo del Docente en Línea Unidad 3. http://www.agu.df.gob.mx/sintesis/wp-content/uploads/2015/08/Docentes-660x330.jpg Nombre: Ana Victoria Ceron Andoney. Asignatura: Introducción a la Seguridad Pública. Tema: Unidad 3. Ensayo. Grupo: SP-SISP-1601-B2-012. Carrera: Lic. En Seguridad Pública. Docente: María Candelaria Alonso INTRODUCCIÓN. El tema a presentar esta basado en un video que nos muestra la

  • INTRODUCCIÓN A LA SEMIÓTICA

    INTRODUCCIÓN A LA SEMIÓTICA

    Seika LerkiUNIVERSIDAD NACIONAL DE MISIONES FACULTAD DE HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES PROGRAMA DE SEMIÓTICA – SECRETARÍA DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO ESPECIALIZACIÓN EN SEMIÓTICA DE LA LENGUA Y LA LITERATURA MÓDULO I: INTRODUCCIÓN A LA SEMIÓTICA DOCENTES RESPONSABLES: DRA. ANA CAMBLONG – MGTER. FROILÁN FERNÁNDEZ TRABAJO DE EVALUACIÓN Alumna: Sampallo Natalia Posadas,

  • Introduccion A La Serie

    yeyo26Propósito, población y objetivos de la serie El propósito del programa, serie APRENDER A INVESTIGAR, es familiarizar al estudiante con los elementos conceptuales y algunas técnicas básicas que le permitan, en su área de estudio, comenzar a resolver problemas de conocimiento, aplicando la lógica del proceso investigativo utilizando determinados instrumentos

  • INTRODUCCIÓN A LA SEXOLOGÍA EDUCATIVA

    INTRODUCCIÓN A LA SEXOLOGÍA EDUCATIVA

    Pato NotaristefanoNOTARISTEFANO, Patricia GUIA Nº 2 - ipess-logo1.jpg INTRODUCCIÓN A LA SEXOLOGÍA EDUCATIVA I Modalidad: SEMIPRESENCIAL - INTERDISCIPLINARIO Puntaje docente del GCBA. 0.450 – 150hs. Resol-2014-87-SSEE Directora docente: Prof. Lic. Beatriz Mordoh Guía Nº 2 Alumna: Prof. Patricia Notaristefano. DNI 21474191.- Buenos Aires Agosto, 2017. Guía de preguntas orientadoras: 1. De

  • Introducción a la síntesis orgánica - Condensación aldólica

    Introducción a la síntesis orgánica - Condensación aldólica

    nachuwadeNazarena Wade Turno D Quimica Organica Parte B Trabajo Práctico 1 Introducción a la síntesis orgánica - Condensación aldólica Objetivos * Obtener dibenzalacetona - (1E,4E)-1,5-difenillpenta-1,3-dien-3-ona - a través de la condensación aldólica entre benzaldehído y acetona. * Purificar el producto formado por recristalización * Caracterizar el producto formado mediante su

  • INTRODUCCIÓN A LA SISTEMATIZACIÓN EDUCATIVA E INNOVACIÓN

    INTRODUCCIÓN A LA SISTEMATIZACIÓN EDUCATIVA E INNOVACIÓN

    MARQUEZQJ65INTRODUCCIÓN A LA SISTEMATIZACIÓN EDUCATIVA E INNOVACIÓN UNIDAD 3 ACTIVIDAD 5 1. Define “Mesología Pedagógica” Son los medios a través de los cuales se hace realidad un proyecto pedagógico Se define como el conjunto de ciencias instrumentales las cuales se vale la Pedagogía para conocer los orígenes, los valores y

  • Introducción a la sociedad agraria

    ruth18veneIntroducción a la sociedad agraria Introducción a la sociedad agraria Sociedad agraria, sociedad cuya economía se basa esencial o exclusivamente en la agricultura no industrializada. El término sociedad agraria se utiliza en algunas disciplinas del conocimiento, como la historia, la sociología y las ciencias económicas. Los productos agrícolas obtenidos con

  • Introduccion A La Sociologia

    kavxANTECEDENTES HISTÓRICOS DE LA SOLCIOLOGÍA Los precursores de la sociología son pensadores sociales y no sociólogos. Entre los principales sobresalen: Sócrates.- En el pensamiento social introdujo un comienzo del método racional al insistir en la necesidad de definiciones del vocabulario que utilizaba, llevó a la filosofía a los campos de

  • Introducción A La Sociología

    unagota1.INTRODUCCIÓN A LA SOCIOLOGÍA 1.1.¿QUÉ ES LA SOCIOLOGÍA? (algunas definiciones). La sociología es el estudio sistemático de la sociedad humana (Macionis y Plummer).Es una ciencia que aplica el método científico para llegar a conclusiones (vs. Sentido común).Es una mirada, una forma de apartarnos de lo cotidiano para poder explicarlo.Es una

  • Introduccion A La Sociologia

    chumpitaIntroducción final A lo largo de este pequeño, pero sustancioso ensayo, nos introduciremos a la sociología, respondiendo a las preguntas que nos ayudarán a comprender mejor a ésta misma, tales como: ¿Qué es la sociología? ¿Cuáles son sus fundamentos?, y sobre todo lo más importante, ¿Para qué nos sirve aprender

  • INTRODUCCION A LA SOCIOLOGIA

    yokeiliTERCERA ACTIVIDAD 1-Presenta un cuadro sinóptico acerca de las teorías sociológicas que incluya: a) Nombre de la teoría b) Defensores de esa teoría c) Postulados de esa teoría d) Criticas a esa teoría. Nombre de la teoría b)Defensores de esa teoría Postulados de esa teoría Criticas a esa teoría. El

  • INTRODUCCIÓN A LA SOCIOLOGÍA

    jhosennUNIDAD 1 INTRODUCCIÓN A LA SOCIOLOGÍA 1.1 DESARROLLO HISTÓRICO Y CONCEPTO DE SOCIOLOGÍA 1.1.1 ANTECEDENTES DE LA SOCIOLOGÍA Hay que remontarse muy atrás en el tiempo para encontrar los orígenes del pensamiento sociológico. Se podría citar como precursores del mismo a Platón, Aristóteles, San Agustín, Locke, Hobbes, Rosseau y algunos

  • Introduccion A La Sociologia

    tito151. Definir Estructura La estructura es un sistema abierto a los elementos, es decir es un sistema abierto porque puede generar dentro de sí, por procesos dinámicos (dado que los elementos se influyen mutuamente, por cooperación o puede incorporarlos desde el contexto en que se halla inmerso, y es un

  • Introducción A La Sociología Como Ciencia En La Sociedad Informal

    Samuel931El estudio de la sociedad lo hace la Sociología, o ciencia de la sociedad. Ésta es una de las ciencias humanas “puras”, es decir, no aplicadas, como la Pedagogía o el Trabajo Social. El origen de la sociología se encuentra en el origen de la ciencia, o del “pensamiento científico”, como

  • Introduccion a la solubilidad

    Introduccion a la solubilidad

    GuichoNegroteINTRODUCCIÓN Las sustancias son reconocidas por diferentes tipos de propiedades, entre las que se encuentran las más comunes como lo son las físicas y las químicas. Las propiedades tienen en la química una gran importancia puesto que estas ayudan a reconocer una sustancia y ayuda a diferenciarla de las demás.

  • Introducción a la solución de problemas y soporte al hardware

    valenvbvIntroducción a la solución de problemas y soporte al hardware Identificación y solución de problemas Producto del fuerte invierno y debido a la intensidad lluviosa, se presentó una descarga eléctrica, lo que ocasionó de manera inmediata diversos daños en diferentes equipos de cómputo, por lo cual se hace urgente que

  • INTRODUCCION A LA TABLA PERIODICA

    brian2794INTRODUCCION A LA TABLA PERIÓDICA I. OBJETIVO  Comprobar experimentalmente que los elementos de una misma familia tienen propiedades similares.  Establecer la variación de las propiedades físicas de los elementos.  Demostrar que ciertos elementos y compuestos tienen carácter anfótero. II. FUNDAMENTO TEÓRICO Todos los átomos de la tabla

  • Introducción A La Tabla Periódica De Los Elementos

    ReikaOMendeleïev En 1869, Mendeleïev, químico ruso, presenta una primera versión de su tabla periódica en 1869. Esta tabla fue la primera presentación coherente de las semejanzas de los elementos. El se dio cuenta de que clasificando los elementos según sus masas atómicas se veía aparecer una periodicidad en lo que

  • INTRODUCCION A LA TECNOLOGIA EDUCATIVA

    AlejandraRosalesINTRODUCCION A LA TECNOLOGIA EDUCATIVA Ante los retos que se presentan como docentes, el aspirar a llegar a tener resultados exitosos en la enseñanza-aprendizaje apremia a tener que usar ciertos medios, técnicas, estrategias, ante tal situación. Los profesores no están a la vanguardia de las innovaciones tecnológicas, profesores que no

  • INTRODUCCION A LA TECNOLOGIA RESOLUCION TALLER VIDEO: HOME

    INTRODUCCION A LA TECNOLOGIA RESOLUCION TALLER VIDEO: HOME

    oskrB18INTRODUCCION A LA TECNOLOGIA RESOLUCION TALLER VIDEO: HOME OSCAR MEDINA 2013136050 1. ¿Hace cuanto empezó la vida en el universo? La vida en el universo empezó aproximadamente hace 4000 millones de años. 2. ¿Hace cuanto estamos los hombres en el? Los hombres estamos aproximadamente hace 200.000 años. 3. ¿Como ha

  • Introduccion A La Tencion Prehospitalaria

    marito58712INTRODUCCIÓN Uno de los principales problemas de salud en el mundo es la muerte repentina y la discapacidad ocasionada por accidentes y enfermedades de magnitudes catastróficas. Cada año, miles de personas mueren o sufren daños permanentes debido a la falta de servicios médicos de emergencia disponibles y adecuados. Como Técnico

  • Introduccion a la teologia

    Introduccion a la teologia

    Abraham CalderonINTRODUCCIÓN A LA TEOLOGÍA. BIENVENIDA. Damos una cordia bienvenida a todos los alumnos que hoy incian su preparación teológica con este breve curso introductorio al tema de la Teología. Sin duda que habrán de encontrarse con desafíos importantes a la hora de abordar algunas lecturas y elaborar productos académicos respecto

  • INTRODUCCIÓN A LA TEORÍA CRÍTICA Y TEORÍA DE LAS IDEAS EN EL PENSAMIENTO LATINOAMERICANO

    alex_fatiINTRODUCCIÓN A LA TEORÍA CRÍTICA Y TEORÍA DE LAS IDEAS EN EL PENSAMIENTO LATINOAMERICANO A que nos referimos cuando hablamos de Latinoamérica El término "América Latina" se emplea en ladenominación de los países americanos de habla española y portuguesa en oposición a los países de origen y cultura anglosajones. Esta

  • INTRODUCCIÓN A LA TEORÍA DE ERRORES

    INTRODUCCIÓN A LA TEORÍA DE ERRORES

    josephmendiganoESCUELA COLOMBIANA DE INGENIERÍA JULIO GARAVITO INFORME DE LABORATORIO I INTRODUCCIÓN A LA TEORÍA DE ERRORES INTEGRANTES: DAVID SANTIAGO RODRIGUEZ ABRIL JOSEPH SALOMON MENDIGAÑO RAMIREZ DAVID SANTIAGO CHARRY REINOSO JUAN DAVID TRUJILLO CRISTANCHO ENERO 27 DEL 2020 BOGOTA D.C OBJETIVOS OBJETIVO GENERAL El objetivo general de este laboratorio es poder

  • INTRODUCCION A LA TEORIA DE LA ARQUITECTURA-EDUARDO DE LA ROSA EROSA

    INTRODUCCION A LA TEORIA DE LA ARQUITECTURA-EDUARDO DE LA ROSA EROSA

    Alexander DiazINTRODUCCION A LA TEORIA DE LA ARQUITECTURA-EDUARDO DE LA ROSA EROSA UNIDAD 5:EL ESPACIO ARQUITECTÓNICO ¿QUÉ ES EL ESPACIO ARQUITECTÓNICO? * Un arquitecto no ha de ser, sin embargo, meramente un satisfactor de la necesidad de contar con un espacio, si no que lo ha de hacer de modo que

  • INTRODUCCIÓN A LA TEORÍA DE LAS PROBABILIDADES

    sergio1050INTRODUCCIÓN A LA TEORÍA DE LAS PROBABILIDADES TABLA DE CONTENIDO 1. OBJETIVO 2 2. RESEÑA HISTÓRICA 2 3. ENFOQUES CONCEPTUALES 3 3.1. EL ENFOQUE CLÁSICO: 3 3.2. ENFOQUE DE FRECUENCIA RELATIVA 3 3.3. EL ENFOQUE SUBJETIVO 4 4. CONCEPTO DE PROBABILIDAD 4 5. SUCESOS MUTUAMENTE EXCLUYENTES 5 5.1. EJERCICIOS 6

  • INTRODUCCIÓN A LA TEORÍA DE LAS PROBABILIDADES

    juntipoteINTRODUCCIÓN A LA TEORÍA DE LAS PROBABILIDADES TABLA DE CONTENIDO 1. OBJETIVO 2 2. RESEÑA HISTÓRICA 2 3. ENFOQUES CONCEPTUALES 3 3.1. EL ENFOQUE CLÁSICO: 3 3.2. ENFOQUE DE FRECUENCIA RELATIVA 3 3.3. EL ENFOQUE SUBJETIVO 4 4. CONCEPTO DE PROBABILIDAD 4 5. SUCESOS MUTUAMENTE EXCLUYENTES 5 5.1. EJERCICIOS 6