ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ciencia

El mundo científico contiene un gran cúmulo de conocimientos que permite a la humanidad a vivir de la manera en que lo hace. Explore la base de documentos y trabajos sobre las ciencias naturales y formales.

Documentos 257.326 - 257.400 de 497.001

  • Introducción a la probabilidad y valor esperado

    Introducción a la probabilidad y valor esperado

    Cesar HuicabInstituto Tecnológico de Campeche http://sg.com.mx/sites/default/files/styles/medium/public/sgvirtual/logo-it-campeche.png?itok=o5vpJvXN http://www.itcampeche.edu.mx/newsite/wp-content/uploads/2014/04/logo-tec.png Ingeniería en Administración Unidad II Introducción a la probabilidad y valor esperado EQUIPO #5 * Colli Casanova Guadalupe Leonor * Estrella Uc Aremy Arahy * Lara Ferreyro Faride Guadalupe * Marcos Huicab Cesar Enrique * Otolaza Cahuich Josefina de la Rosa Estadística 1 MD-3

  • Introduccion A La Problemática Ambiental

    ranie19PREGUNTAS ¿Cuál es la importancia actual (nacional e internacional) de estudiar programas académicos relacionados con la problemática ambiental? Hoy en día estamos viviendo un nivel de problemas ambientales muy altos. Estudiar programas como estos, ayuda a la formación de personas que estén interesada y les preocupe la importancia del medio

  • Introduccion A La Problematica Ambiental

    cristhian25ACTIVIDAD COLABORATIVA 2 PSICOLOGIA ORGANIZACIONAL Presentado por: EIDER CARDONA TORRES Cód. 1.058.843.822 YECENY DURAN MUÑOZ Cód. 1058786288 YILIAN STEFANY MEDINA QUIÑONES CODIGO: 1059912576 CRISTHIAN DAVID CUELLAR L. Tutora: ANGELA RUTH VIERA GRUPO: 102054_236 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD CEAD PALMIRA Noviembre de 2013 Introducción. Comunicar es desarrollar en

  • Introducción A La Problemática Ambiental

    sorozcoricod. Leer detenidamente el texto “Ingeniería y medio ambiente”. A partir de esta lectura: 1. Describa tres (3) ventajas y tres (3) desventajas de la ingeniería con relación al campo ambiental. 2. Describa un (1) escenario o problemática ambiental global frente a la cual usted considera que la ingeniería podría

  • Introducción a la problemática de la crítica

    Introducción a la problemática de la crítica

    _denissenavarroUNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE ARQUITECTURA GEOMETRÍA DE LA ARQUITECTURA ARQ. CRISTOBAL E. GONZÁLEZ GUZMÁN “ARQUITECTURA Y CRÍTICA: JOSEP MARÍA MONTANER” ANA DENISSE NAVARRO CANSINO GRUPO 006 28 DE ENERO DEL 2019; SAN NICOLÁS DE LOS GARZA, N.L. ÍNDICE Introducción a la problemática de la crítica 3 Materia

  • Introducción a la problemática del Taller de Problemáticas Complejas

    Introducción a la problemática del Taller de Problemáticas Complejas

    Nicolas Joel LosonÁrea Científica y Tecnológica Trabajo Practico N° 4 Espacios Curriculares: Taller de Problemáticas Complejas, Biología y Física. Tema: Introducción a la problemática del Taller de Problemáticas Complejas (T.P.C.) Docentes: Agulles Silvia , Luppi Leonel y Navarro Claudia. Fecha: 16 de junio de 2020. Fecha de entrega: 29 de junio de

  • INTRODUCCIÓN A LA PROBLEMÁTICA Y ESTUDIO DEL AMBIENTE

    jmorales09UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD INTRODUCCIÓN A LA PROBLEMÁTICA Y ESTUDIO DEL AMBIENTE GUÍA DE LA ACTIVIDAD 6: TRABAJO COLABORATIVO UNIDAD 1 SARA FERNANDA NIÑO MENDEZ INGENERIA AMBIENTAL TUNJA 15/04/2014 CUADRO CON LA DESCRIPCIÓN DE SERVICIOS AMBIENTALES PARAMETRO DESCRIPCION NOMBRE DEL ECOSISTEMA Laguna de tota, Aquitania, Boyacá LOCALIZACION

  • INTRODUCCIÓN A LA PROBLEMÁTICA Y ESTUDIO DEL AMBIENTE TRABAJO FINAL

    INTRODUCCIÓN A LA PROBLEMÁTICA Y ESTUDIO DEL AMBIENTE TRABAJO FINAL

    carsa73INTRODUCCIÓN A LA PROBLEMÁTICA Y ESTUDIO DEL AMBIENTE TRABAJO FINAL CARLOS SAÚL MUÑOZ ECHAVARRIA JEINSSY PAOLA GONZALEZ BUITRAGO LUZ ALEIDA MUÑETÓN QUIROZ Grupo: 358001_7 JAIRO ALONSO PAEZ UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD TUTOR CIENCIAS AGRÍCOLAS PECUARIAS Y DEL MEDIO AMBIENTE INGENIERÍA AMBIENTAL AMALFI, ANTIOQUIA COLOMBIA 2015 PREGUNTA

  • INTRODUCCION A LA PROBLEMÁTICA Y ESTUDIO DEL MEDIO AMBIENTE

    NORERIVACTIVIDAD INICIAL TRABAJO RECONOCIMIENTO TUTORA MYRIAN SOFIA GUZMAN UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD INTRODUCCION A LA PROBLEMÁTICA Y ESTUDIO DEL MEDIO AMBIENTE INGENIERIA AMBIENTAL BOGOTA 05/AGO/2014 - 26/AGOS/214 GRAFICA 1. Mapa conceptual TABLA 1. Matriz del texto Numeral Parámetro Descripción 1 Ventajas o aportes de la ingeniería

  • INTRODUCCION A LA PROBLEMATICA Y ESTUDIO DEL MEDIO AMBIENTE

    INTRODUCCION A LA PROBLEMATICA Y ESTUDIO DEL MEDIO AMBIENTE

    nestevezeINTRODUCCION A LA PROBLEMATICA Y ESTUDIO DEL AMBIENTE Problemáticas ambientales NANCY ESTELLA ESTEVEZ Código 1118449927 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA ESCUELA DE CIENCIAS AGRÍCOLAS, PECUARIAS Y DEL MEDIO AMBIENTE PROGRAMA DE INGENIERÍA AMBIENTAL YOPAL 2015 1. Tabla con la identificación y clasificación de fuentes de información Fuente de información

  • INTRODUCCION A LA PROBLEMÁTICA Y ESTUDIO DEL MEDIO AMBIENTE

    INTRODUCCION A LA PROBLEMÁTICA Y ESTUDIO DEL MEDIO AMBIENTE

    diana1327INTRODUCCION A LA PROBLEMÁTICA Y ESTUDIO DEL MEDIO AMBIENTE ACTIVIDAD 3 DIANA KATHERINE VARGAS SALGADO Código: 1.073.382.954 TUTOR: BLANCA CATALINA ALBARRACIN UNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD INGENIERIA AMBIENTAL 2016 INTRODUCCION Se elaboró este trabajo con el fin de ver la problemática que tenemos hoy en día en nuestro medioambiente

  • Introducción A La Producción De Cultivos

    sergio_zenemijUniversidad de Puerto Rico en Utuado Departamento de Tecnología Agrícola Prof. Juan Irizarry Morales Laboratorio TPAG 1006 Introducción a la Producción de cultivos Objetivos: Por medio del estudio de esta unidad el estudiante: a. Conocerá lo que es una planta, sus usos y su estructura. b. Identificará las partes principales

  • Introducción a la producción e inventarios

    Introducción a la producción e inventarios

    JOrtizRamirez98Sistemas de Producción IUnidad 1Introducción a la Producción y Control de Inventarios 1. Introducción a la Producción y Control de Inventarios El objetivo principal de toda organización, sin importar su tamaño, es obtener el máximo beneficio posible durante el mayor tiempo, es decir, mayor productividad = mayores ganancias (Gaither y

  • Introduccion A La Profesion Obstetricia

    NatalyosaalCol de Bruselas [Escribir el subtítulo del documento] Las mujeres que estén planeando concebir un hijo o que ya están embarazadas tienen que consumir col debido a su gran aporte de ácido fólico, una vitamina del tipo B crucial para el desarrollo del bebé y prevención de malformaciones en el

  • INTRODUCCIÓN A LA PROGRAMACIÓN

    somhekINTRODUCCIÓN A LA PROGRAMACIÓN Una computadora es una máquina y, como otras máquinas, como un automóvil o una poda- dora, debe encenderse y luego conducirse, o controlarse, para hacer la tarea que se pretende realizar. En un automóvil, por ejemplo, el control es proporcionado por el conductor, quien se sienta

  • Introduccion A La Programacion

    conejolobo123Cuando tenía diez años, mi hermano llegó a casa con unas cajas y yo, sinceramente, no entendía nada de lo que veía. En ese momento, la computadora no era más que un “futuro juguete”; y pensar que hoy constituye mi herramienta de trabajo y, también, mi juguete… Después de haber

  • Introducción a la programación

    Introducción a la programación

    alex97382Reporte Nombre: Daniela Sarahi Ramos Elizalde Matrícula: 2787347 Nombre del curso: Métodos numéricos Nombre del profesor: Jorge Anibal Quishpe Armas Módulo: Modulo 1. Introducción a la programación Actividad: Tarea 1 Fecha: 14 de enero del 2017 Bibliografía: Tecmilenio. (2017). Módulo 1. Tema 1 Conociendo C#. 14 de enero del 2017,

  • INTRODUCCION A LA PROGRAMACIÓN - PROCESO DE PROGRAMACIÓN

    INTRODUCCION A LA PROGRAMACIÓN - PROCESO DE PROGRAMACIÓN

    miroslavita23NOMBRE: MIROSLAVA CHAVEZ MORENO MATERIA: TEC. DE LA INF. Y LA COMUNIC. II GRUPO: 701 MAESTRA: LAURA SALINAS ACTIVIDAD: 1.1 Evidencia 1.1 Programación Actividad 1 INTRODUCCION A LA PROGRAMACIÓN - PROCESO DE PROGRAMACIÓN Descripción: Contesta la siguientes preguntas basándote en tu propias definiciones o utilizando cualquier fuente de información. a)

  • Introducción a la Programación Entera (PE).

    ghermany5.1 Introducción a la Programación Entera (PE). 5.1.1 Definición y modelación de programación entera Programación Entera es un termino general para los modelos de programación matemática que presentan condiciones de integridad (condiciones que estipulan que algunas o todas las variables de decisión deben tener valores enteros). Los modelos de programación

  • Introducción a la programación lineal.

    Introducción a la programación lineal.

    Richard GabrielReporte Nombre: Josmar Gabriel Canché Hernández. Matrícula: 2739871. Nombre del curso: Modelación para la toma de decisiones. Nombre del profesor: Ricardo Aguilar Carreón. Módulo: 1. Programación lineal y método simplex. Actividad: 1. Introducción a la programación lineal. Fecha: 08 de junio de 2016. Bibliografía: * Hillier F. y Lieberman, G.

  • Introducción a la programación modular, declaración de una función e implantación de funciones

    pamesorioz1Realiza: Resumen de los temas, Introducción a la programación modular, declaración de una función e implantación de funciones. Introducción: Uno de los métodos más conocidos para resolver un problema es dividirlo en problemas más pequeños, llamados subproblemas. De esta manera, en lugar de resolver una tarea compleja y tediosa, resolvemos

  • Introducción a la programación.

    Introducción a la programación.

    Carlos Guzmanhttp://tecnologiaeducativa/ddautm/DisenoUTM/Lists/RNT/Attachments/1279/Logo.jpg Reporte Nombre: Carlos Emiliano Guzman Martínez Matrícula: 2737928 Nombre del curso: Métodos numéricos Nombre del profesor: María Guadalupe Flores Solís Módulo: Introducción a la programación Tarea: 1 Fecha: viernes 15 de enero de 2016 Reporte de la tarea 1 /Users/carlosguzman/Desktop/Captura de pantalla 2016-01-15 a las 12.07.12 a.m..png Resultados: Primeramente

  • INTRODUCCION A LA PROPEDEUTICA

    INTRODUCCION A LA PROPEDEUTICA

    silviamarj¿En qué consiste el método clínico? Es una forma de pensamiento aplicada al paciente con el propósito de establecer un diagnóstico. Consiste en establecer el juicio acerca de las condiciones de salud en que se encuentra el individuo. Los métodos procedimientos o técnicas que se utilizan son básicamente la palpación,

  • Introducción a la propedéutica

    Introducción a la propedéutica

    sophia18hervzqGuia examen parcial 1. Introducción a la propedéutica La producción animal es lo más importante para todos los animales, además del manejo, genética, alimentación y la sanidad. Hablamos de bioseguridad. Son los 4 pilares importantes enfocados a la producción animal. Extensivo Intensivo Menor cantidad de riesgo de contacto por hay

  • Introduccion A La Prostotoncia

    leonardogarvelINTRODUCCION A LA PROSTODONCIA: La palabra prostodoncia deriva del verbo griego Prosthe, delante y odoús – odontos, delante. Por extensión de la palabra es prótesis dental. La prostodoncia es un artificio cuyo objetivo es restituir la función masticatoria, estabilidad en la relación oclusal, fonética y la estética alteradas del aparato

  • Introducción a la protección civil

    nereiditha6.3 Introducción a la protección civil La Protección Civil nace el 12 de agosto de 1949 en el Protocolo 1 adicional al Tratado de Ginebra “Protección a las víctimas de los conflictos armados internacionales”, disposiciones otorgadas para complementar el trabajo de la Cruz Roja. Dicha disposición indica que: Se entiende

  • Introducción a la protección civil.

    aries19924.1 Introducción a la protección civil La Protección Civil nace el 12 de agosto de 1949 en el Protocolo 1 adicional al Tratado de Ginebra “Protección a las víctimas de los conflictos armados internacionales”, que es una de las disposiciones otorgadas para facilitar el trabajo de la Cruz Roja. Los

  • INTRODUCCION A LA PROTEINAS

    wambyINTRODUCCION A LA PROTEINAS Las proteínas son biomóleculas formadas básicamente por carbono, hidrógeno, oxígeno y nitrógeno. Pueden además contener azufre y en algunos tipos de proteínas, fósforo, hierro, magnesio y cobre entre otros elementos. Las proteínas proporcionan estructuras, catalizan reacciones celulares y llevan a cabo multitud de tareas. Su papel

  • INTRODUCCION A LA PROTEINAS

    INTRODUCCION A LA PROTEINAS

    kikemcrINTRODUCCION A LA PROTEINAS Las proteínas son biomóleculas formadas básicamente por carbono, hidrógeno, oxígeno y nitrógeno. Pueden además contener azufre y en algunos tipos de proteínas, fósforo, hierro, magnesio y cobre entre otros elementos. Las proteínas proporcionan estructuras, catalizan reacciones celulares y llevan a cabo multitud de tareas. Su papel

  • Introducción a la psicofisiopatologia

    Introducción a la psicofisiopatologia

    darioottoDarío Ottonello- Resúmen psicofísio Introducción a la psicofisiopatologia. La neurología: estudia los trastornos mentales con base somática u orgánica, tienden a ser dirigidos a la psiquiatría los trastornos mentales que no están confirmados orgánicamente. La neurobiología: las neurociencias como fundamento de la propia disciplina Psicología: cada trastorno metal puede ser

  • Introduccion A La Psicologia

    brenditagarcia13PSICOLOGIA. I. INTRODUCCION A LA PSICOLOGIA. 1.- La psicología como ciencia. Desde hace mucho tiempo se ha considerado a la psicología como la ciencia que estudia los fenómenos que acontecen en el interior del individuo, es decir, en la intimidad de la conciencia. Este criterio cierto, sin embargo no basta,

  • Introduccion A La Psicologia

    gabriela9518En este presente ensayo hablaremos breve mente sobre la introducción a la psicología basándonos en su historia sobre cómo comenzó y las corrientes teóricas y métodos de investigación. Parte de su historia dice que desde la antigüedad, el hombre se ha propuesto a robarle a la naturaleza sus secretos, solo

  • Introduccion A La Psicologia

    naty_salleGUIA DE LECTURA GENERAL A continuación encontrará las referencias bibliográficas obligatorias que deberán abordar para la comprensión de los contenidos previstos para el curso y para el buen desarrollo de los diferentes pasos de la estrategia de aprendizaje. UNIDAD 1: ESCUELAS PSICOLOGICAS CLASICAS (GESTALT, PSICOANALISIS Y CONDUCTISMO) A continuación encontrará

  • Introduccion A La Psicologia

    catylindaPauta de disertación 1. Hablar de género y sexualidad, las diferencias entre estas dos 2. Se profundiza en el tema del genero “representación violencia de género” Desde lo Masculino Desde una edad temprana, los niños varones son llevados a estar conscientes de su conducta y siempre actuar para demostrar socialmente

  • Introducción a la Psicología Evolutiva

    helier1Introducción a la Psicología Evolutiva. Psicología Evolutiva: estudio de los cambios psicológicos de los individuos a lo largo del ciclo vital. Conceptos Básicos: - Crecimiento: Se refiere al aumento de peso y talla. - Maduración: Es el conjunto de procesos sujetos a una secuencia ordenada, en especial los del SNC,

  • INTRODUCCION A LA PSICOLOGIA. PARTE I

    luancalo64INTRODUCCION A LA PSICOLOGIA. PARTE I LA PSICOLOGIA ES LA CIENCIA QUE ESTUDIA EL COMPORTAMIENTO HUMANO. TIENE COMO ANTECEDENTES 5 PRINCIPIOS BASICOS, LOS CUALES SE ENUMERAN A CONTINUACION:- 1.- MAGICO:- cuando los chamanes hacian sus evaluaciones en base a sus creencias. 2.-FILOSOFICO:- los giegos son un pilar de esta ciencia,

  • Introduccion A La Psicopedagogia 2do Parcial UNLZ

    noecolmanO.V.O El psicopedagogo orientador vocacional-ocupacional es un profesional que trabaja con personas, grupos y organizaciones, en las diferentes etapas de la vida, pero fundamentalmente en las de transición entre los diferentes ciclos de la educación formal, no formal y el mundo del trabajo. Es un dispositivo articulador entre las subjetividades

  • Introduccion A La Quimica

    zeronmxINTRODUCCIÓN A LA QUÍMICA GENERAL. Cualquier sistema que nos propongamos estudiar estará formado por materia y energía. Conocer la estructura de la materia es uno de los dos intereses principales de la química (el otro es conocer como esta materia puede transformarse). Hoy sabemos que la materia, esto es, todas

  • Introduccion a la quimica

    greenIntroduccion a la quimica La química, como tal, es una ciencia relativamente reciente. En épocas muy antiguas se desarrollaban ciertos procesos químicos sin tener plena conciencia de lo que se hacia. Para citar solo algunos casos, podemos citar al fuego que fue utilizado por primera vez por el hombre prehistórico

  • Introducción A La Quimica

    INTRODUCCION a la química La aparición de la ciencia que llamamos "Química" requiere un proceso histórico más dilatado y lento que otras ramas de la ciencia moderna. Tanto en la antigüedad como en la Edad Media se contemplan denodados esfuerzos por conocer y dominar de alguna forma los elementos materiales

  • INTRODUCCIÓN A La Química

    INTRODUCCION La aparición de la ciencia que llamamos "Química" requiere un proceso histórico más dilatado y lento que otras ramas de la ciencia moderna. Tanto en la antigüedad como en la Edad Media se contemplan denodados esfuerzos por conocer y dominar de alguna forma los elementos materiales que constituyen el

  • Introduccion A La Quimica

    jonasgarciacr7Universidad Rural de Guatemala Facultad de Ciencias Jurídicas Sede Taxisco, Santa Rosa. Química Inorgánica Texto Paralelo 1 1er. Semestre de Ingeniería en Agronomía Estudiante: Sandra Melissa Zamora Mejia Carné: 130860030 Catedrático: Ing. Alex Marroquín López Taxisco, 16 de Junio de 2013 Introducción Se hace muy difícil abordar los conceptos de

  • Introduccion A La Quimica

    lalos1982BLOQUE 1 Tema 1. La química Las primeras experiencias del ser humano como químico se dieron con la utilización del fuego en la transformación de la materia, la obtención de hierro a partir del mineral y de vidrio a partir de arena son claros ejemplos. Poco a poco la especie

  • Introduccion A La Quimica

    reycocolMATERIA Y ENERGÍA INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DE LA QUÍMICA Química es la ciencia que estudia la composición, propiedades y transformaciones de la materia. Ciencia es el conocimiento organizado y sistematizado relativo a la naturaleza. Tecnología es la aplicación de la ciencia . La química se divide en : Química inorgánica:

  • INTRODUCCION A LA QUIMICA

    couldscreamDefinir 10 terminos… 1- Materiales Quimicos: así se llaman las diferentes formas de presentación de la materia en la naturaleza, bien sea en estado sólido, líquido o gaseoso 2- Sustancias Puras: es aquella que tiene unas propiedades específicas que la caracterizan y que sirven para diferenciarla de otras sustancias. Las

  • Introducción A La Quimica

    mariangel1210INTRODUCCIÓN A LA QUIMICA La química es una ciencia que guarda relación con todas las demás ciencias y campos de investigación de productos que utilizamos en nuestra vida diaria, por muy insignificante que parezca la química la vemos en nuestros alimentos, productos de salud, farmacia, hasta en una simple vela

  • Introduccion A La Quimica

    INTRODUCCIÓN Las características corrosivas de ciertos productos y medios constituyen un riesgo para los bienes materiales y las Personas. Desde la perspectiva industrial, la corrosión de los materiales es una causa de accidentes frecuentes y por tanto es de Interés conocer los fenómenos y formas de prevención de éstos así

  • Introduccion A La Quimica

    xiquFaniieLas propiedades generales de la materia se presentan tanto en la materia como en los cuerpos que son porciones de la misma. Si el color verde fuera propiedad general de la materia, todos los cuerpos serían verdes; como no es así, el color verde únicamente es propiedad específica de algunos

  • Introduccion A La Quimica

    chinitto117¿Qué es la Química? La química es una de las ramas básicas de la ciencia que se ocupa de estudiar la estructura, composición y propiedades de la materia así como los cambios energéticos e internos que experimenta, con un origen basado en el conocimiento desarrollado por los antiguos alquimistas la

  • Introducción a la Química

    Introducción a la Química

    Danielp89 INTRODUCCION A LA QUÍMICA 1. Clasifique cada una de las siguientes como sustancia pura o mezcla. Si se trata de una mezcla, indique si es homogénea o heterogénea. A) Arroz con leche, B) Agua de mar, C) Magnesio, D) Gasolina, E) Aire, F) Jugo de Naranja, G) Arena 2.

  • INTRODUCCIÓN A LA QUÍMICA

    INTRODUCCIÓN A LA QUÍMICA

    AndreaCarolina SolerVidalINFORME DIAGNÓSTICO EES N° 8 Coronel Rosales CICLO LECTIVO 2022 MATERIA: INTRODUCCIÓN A LA QUÍMICA CURSO: 5º DOCENTE: SOLER VIDAL ANDREA CRITERIO INFORMACIÓN OBTENIDA Nivel conceptual: saberes/ conocimientos previos Luego de las indagaciones realizadas durante el periodo de diagnóstico y nivelación, principalmente respecto a las ideas previas de los alumnos,

  • Introducción a la Química - Termodinámica

    Introducción a la Química - Termodinámica

    Lenny_96UNIVERSIDAD NACIONAL ARTURO JAURETCHE Introducción a la Química Termodinámica Alumno: Fernández, Leonardo Profesores: Ambrosis, Ignacio; Zárate, Jorge. Objetivos Generales: * Realizar experiencias de laboratorio que complementen las explicaciones teóricas recibidas. Objetivos Específicos: * Desarrollar la capacidad para aprender de la observación y de la experimentación. * Conocer, aprender y aplicar

  • Introducción a la química ambiental

    Introducción a la química ambiental

    Marcos MraIntroducción a la química ambiental. Rodrigo Aguilar Química Ambiental Instituto IACC 05 de Abril de 2021 1. Investigue 2 productos domésticos típicos de su casa donde se señale la utilidad o uso de este y los compuestos que contiene. Se sugiere que utilice la siguiente tabla en su respuesta Producto

  • INTRODUCCIÓN A LA QUÍMICA AMBIENTAL

    INTRODUCCIÓN A LA QUÍMICA AMBIENTAL

    Yuri PeralesIACC | La Araucana INTRODUCCIÓN A LA QUÍMICA AMBIENTAL Alumno: Héctor Hernández Jorquera. Asignatura: Química Ambiental. Fecha de entrega: 22-11-2021 1 Investigue 2 productos domésticos de su casa (ejemplo endulzante) donde se señale la utilidad o uso de este y los compuestos que contiene. Se sugiere que utilice La siguiente

  • Introduccion A La Quimica Analitica

    jenl8888INTRODUCCION: En muchas reacciones químicas realizadas en un laboratorio, tienen lugar a la formación de una sustancia solida la cual es insoluble en el medio líquido en que se encuentra, esas sustancias insolubles se les denomina precipitados. Cuando las partículas que componen esta sustancia son bastante densas, se depositan rápidamente

  • Introduccion a la quimica analitica.

    Introduccion a la quimica analitica.

    ceciliagpe1) ¿Qué es la química analítica? Es la parte de la química que trata de métodos y técnicas usadas para conocer la composición cualitativa y cuantitativa de la materia. 2) ¿Cómo se clasifica la química analítica? Se clasifica en cuantitativa y cualitativa. Cualitativa: se refiere a saber que elementos están

  • Introducción a la Química Cuestionario del Modelo de Bohr

    Introducción a la Química Cuestionario del Modelo de Bohr

    Abel Velázquez LazcanoUNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO INSTITUTO DE CIENCIAS BÁSICAS E INGENIERÍA ÁREA ACADÉMICA DE QUÍMICA PROGRAMA EDUCATIVO DE LICENCIATURA EN QUÍMICA Actividad 2-1 Cuestionario del Modelo de Bohr Jessica Hernández Mejía ________________ Francisco Javier Zuno Cruz Titular

  • INTRODUCCION A LA QUIMICA DE LOS ALIMENTOS

    gatita93INTRODUCCION A LA QUIMICA DE LOS AMILENTOS 1.1 ¿QUÉ ES LA ALIMENTACIÓN QUÍMICA? La ciencia de los alimentos hace frente a la física, química y las propiedades biológicas de los alimentos, ya que se relacionan con la estabilidad, costo, calidad, procesamiento, seguridad, valor nutritivo, salubridad y comodidad. La ciencia de

  • Introducción a la Química de los Colores

    Introducción a la Química de los Colores

    Natalia Judith SidañezMarco Teórico: 1. Introducción a la Química de los Colores: La Luz y el Color: En el arte, los colores son esenciales para la expresión creativa. El color es una percepción visual que surge de la interacción entre la luz, los objetos y nuestros ojos. Los colores que vemos dependen

  • INTRODUCCION A LA QUIMICA DEL CARBONO

    eleanyolisINTRODUCCION A LA QUIMICA DEL CARBONO Los seres vivos están formados principalmente por C carbono,Hhidrógeno, O oxígeno y N nitrógeno, y, en menor medida, contienen también S azufre y P fósforo junto con algunos halógenos y metales. De ahí que los compuestos de carbono se conozcan con el nombre de compuestos orgánicos (o de los seres vivos). Pero, cuidado, también hay muchos otros

  • Introducción a la Química del Carbono

    Introducción a la Química del Carbono

    brunella foschiINSTITUTO SUPERIOR DE FORMACIÓN DOCENTE Nº 116 QUÍMICA DEL CARBONO Trabajo Práctico Nº1: Tema: Introducción a la Química del Carbono 1- Señalar la respuesta correcta: a- Todos los compuestos orgánicos contienen: * Oxígeno * Fósforo * Carbono * Nitrógeno b- Los elementos llamados biogenésicos son: * C, H, S, N

  • Introducción A La Química Inorgánica

    jacembaloUNIDAD Nº 1: INTRODUCCION A LA QUIMICA Y A LA EXPERIMENTACION 1.1 INTRODUCCIÓN 1.1.1 CONTENIDOS TEORICOS Motivación al estudio de la química. Fenómenos químicos. Enfoques microscópico y macroscópico. Ideas cualitativas de movimiento, temperatura y energía cinética. Relación con energías potenciales: la energía cinética como medida de cuán fuerte es una

  • Introducción A La Química Orgánica

    jimmygzaINTRODUCCIÓN A LA QUÍMICA ORGÁNICA INDICE INTRODUCCIÓN. NOMENCLATURA.  NOTACIÓN Y CONVENCIONES.  ALCANOS.  ALQUENOS.  ALQUINOS.  NOMBRES NO NORMALIZADOS. ALCANOS Y CICLOALCANOS.  PROPIEDADES FÍSICAS.  SÍNTESIS.  REACCIONES. ALQUENOS.  PROPIEDADES FÍSICAS.  SÍNTESIS.  REACCIONES.  ALQUENOS CONJUGADOS.  SISTEMA ALÍLICO.  DIENOS CONJUGADOS. 

  • Introduccion A La Quimica Organica

    joseluis0259Colibrí garganta de rubí El colibrí garganta de rubí (Archilochus Colubris) es un miembro pequeño de la especie, de tan sólo 3 a 4 pulgadas de largo .Durante el verano, se le puede encontrar en los dos tercios orientales de los Estados Unidos desde el sur de Canadá hasta Florida,

  • Introduccion A La Química Orgánica

    KarlaVillalobosLA QUÍMICA EN LA ACTUALIDAD 1.1 Concepto y origen de la química orgánica La química orgánica se compone del estudio de las propiedades y transformaciones de los compuestos que tienen el elemento carbono. Es llamada química de los componentes del carbono. En 1806 Jons Jacob Berzelios introduce el concepto de

  • Introduccion A La Quimica Organica

    luzrylxQUIMICA ORGANICA “UNA INTRODUCCIÓN” El carbono es un elemento químico fundamental que forma un número inmenso de compuestos. Su número atómico es 6 y su número másico es 12. Se conocen más de 16 millones de compuestos que contienen carbono y alrededor de 90 % de los compuestos nuevos que

  • INTRODUCCIÓN A LA QUÍMICA ORGÁNICA

    gerardo21INTRODUCCIÓN A LA QUÍMICA ORGÁNICA CONTENIDOS. 1.- Primeros pasos de la Química Orgánica. 2.- Características del carbono y de los compuestos orgánicos. 3.- Tipos de enlaces del carbono. 4.- Representación de moléculas orgánicas. Tipos de fórmulas. 5.- Conceptos de grupo funcional y serie homóloga. 6.- Principales grupos funcionales. 7.- Clasificación

  • INTRODUCCION A LA QUIMICA ORGANICA

    barbaraarrieta1- Que es la química organica La química orgánica o química del carbono es la rama de la química que estudia una clase numerosa de moléculas que contienen carbono formando enlaces covalentes carbono-carbono o carbono-hidrógeno y otros heteroátomos, también conocidos como compuestos orgánicos. Friedrich Wöhler es conocido como el padre

  • Introduccion A La Quimica Organica

    dorisrdIntroducción a la química orgánica Introducción La química orgánica es una rama de la química que estudia los compuestos de carbono y sus respectivas reacciones. En este trabajo trataremos el tema del origen de ésta. La química orgánica ha sido de vital importancia, ya que ha logrado mejorar nuestra vida

  • Introducción a la Química Orgánica

    Introducción a la Química Orgánica

    Vero Devonne Lovato Hart¿Qué estudia la química orgánica? La Química orgánica es la rama de la química que estudia una clase numerosa de moléculas que contienen carbono formando enlaces covalentes carbono-carbono o carbono-hidrógeno, también conocidos como compuestos orgánico. ¿Cuáles son las herramientas básicas de la química orgánica? Los compuestos químicos que hacen la

  • INTRODUCCIÓN A LA QUÍMICA ORGÁNICA

    INTRODUCCIÓN A LA QUÍMICA ORGÁNICA

    carlos3524Institución Educativa Escuela Normal Superior FECHA: 7 de julio al 14 de julio de 2020 TIEMPO: 3 hora a la semana. MAESTRO TITULAR: YADIRA ROMERO GRADO: ONCE___04___ ÁREA: Ciencias Naturales y Educación Ambiental ASIGNATURA: Química Orgánica Nombre del estudiante: ____Alejandro Antury Zambrano _____ NÚCLEO TEMÁTICO: Tema: INTRODUCCIÓN A LA QUÍMICA

  • INTRODUCCION A LA QUIMICA ORGANICA

    INTRODUCCION A LA QUIMICA ORGANICA

    Samuel Vargas DiazActividad 1: INTRODUCCION A LA QUIMICA ORGANICA QUIMICA ORGAICA Grado 11° Nombre: Samuel Vargas Diaz Tutor: Marcela Gil Rudas Fecha: 20/ 08/ 21 1. Completa el siguiente cuadro Características Inorgánicos Orgánicos Presencia del átomo de carbono si si Clase de enlace Electrovalente, electrocovalente, covalente. Covalente. Clase de cadenas No forman

  • INTRODUCCIÓN A LA QUÍMICA ORGÁNICA

    INTRODUCCIÓN A LA QUÍMICA ORGÁNICA

    Pablito VBVilleda Baca Pablo Gerardo UNIDAD III INTRODUCCIÓN A LA QUÍMICA ORGÁNICA. 1. Escribe la definición actual de la química orgánica. Estudio de los cuerpos de carbono. 2. ¿Cuál es la importancia de la Química Orgánica en la vida moderna. Se encarga de plásticos, hormonas, farmacéuticos, petróleo y de más. 3.

  • Introducción a la química orgánica

    Introducción a la química orgánica

    archer.7906Química Orgánica Introducción a la Química Orgánica * Definición y importancia: La química orgánica es la rama de la química que se ocupa del estudio de los compuestos del carbono y sus reacciones. Es fundamental para diversas industrias como la farmacéutica, la petroquímica y la agroquímica. * Breve historia de

  • Introducción a la química orgánica, clasificación de compuestos orgánicos, hidrocarburos

    Introducción a la química orgánica, clasificación de compuestos orgánicos, hidrocarburos

    Cardona MariaLogo Ministerio de educación Logo, Instituto Nacional para Ciegos Guía de Apoyo Educativo en el área de Ciencias Naturales Grado 11° de educación media Temas Introducción a la química orgánica, clasificación de compuestos orgánicos, hidrocarburos, compuestos aromáticos, funciones oxigenadas, aldehídos y cetonas, ácidos carboxílicos y funciones nitrogenadas. Autor: Diana Cristina