ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ciencia

El mundo científico contiene un gran cúmulo de conocimientos que permite a la humanidad a vivir de la manera en que lo hace. Explore la base de documentos y trabajos sobre las ciencias naturales y formales.

Documentos 257.326 - 257.400 de 497.095

  • Introducción Al Proceso De Atención De Enfermería

    rosario_queen65INDICE GENERAL INTRODUCCIÓN 3 PROCESO DE ATENCIÓN DE ENFERMERÍA 3 Importancia y ventajas del proceso de enfermería 3 Características del proceso de enfermería 4 ETAPAS DEL PROCESO DE ATENCIÓN DE ENFERMERÍA 5 Primera etapa: valoración 5 Segunda etapa: diagnóstico de enfermería 6 Tercera etapa: planeación 7 Cuarta etapa: ejecución 9

  • Introducción al proceso de conminución

    Introducción al proceso de conminución

    Jorge RamiroIntroducción al proceso de conminución Jorge Ramiro Procesos de conminución minera Instituto IACC 20-01-2020 ________________ Desarrollo 1. http://4.bp.blogspot.com/_MCz5THfqAG4/TCYu0rr9XBI/AAAAAAAAABA/O_OxX3oyqhk/s320/90298098160110foto2.jpg La palabra conminución es el término, en minería, para referirse a la reducción de volumen, del material con el que se trabaja. En este caso cobre, extraído desde minas a cielo abierto.

  • Introduccion Al Prosceso Administrativo

    1994angel1994INTRODUCCIÓN El Proceso Administrativo se refiere a planear y organizar la estructura de órganos y cargos que componen la empresa, dirigir y controlar sus actividades. Se ha comprobado que la eficiencia de la empresa es mucho mayor que la suma de las eficiencias de los trabajadores, y que ella debe

  • Introducción al protocolo HTTP

    inda066Introducción al protocolo HTTP Desde 1990, el protocolo HTTP (Protocolo de transferencia de hipertexto) es el protocolo más utilizado en Internet. La versión 0.9 sólo tenía la finalidad de transferir los datos a través de Internet (en particular páginas Web escritas en HTML). La versión 1.0 del protocolo (la más

  • INTRODUCCIÓN AL PSICOANÁLISIS Freud

    REDLEMONINTRODUCCIÓN AL PSICOANÁLISIS La mente humana es bastante complicada, para entenderla mejor, siguiendo la denominación de Freud que ha dividido el psicoanálisis en distintas partes interesantes a saber: Consciente, Inconsciente, Preconsciente, ello, yo y súper yo. Consciente Para empezar a entender todo este ámbito psicoanalítico, iniciare, intentando explicar el consciente,

  • Introducción al sistema circulatorio

    Introducción al sistema circulatorio

    John MendozaIntroducción El cuerpo humano es recorrido interiormente, desde la punta de los pies hasta la cabeza, por un líquido rojizo y espeso llamado sangre. La sangre tiene ciertas cualidades que soportan la vida, a medida que viaja por el cuerpo, transporta oxígeno desde los pulmones, y nutrimentos desde el sistema

  • INTRODUCCIÓN AL SISTEMA DE INFORMACIÓN CONTABLE

    FlorinaCALENTAMIENTO GLOBAL Se entiende por calentamiento global al incremento de la temperatura media de la atmósfera terrestre y de los océanos. La teoría del calentamiento global postula que la temperatura se ha elevado desde finales del siglo XIX debido a la actividad humana, principalmente por las emisiones de CO2 que

  • Introducción Al Sistema De Manejo De Materiales

    kaiser.gdlObjetivos. • Identificar los elementos de un sistema de manejo de materiales, tales como la recepción y el almacenamiento de las materias primas, el movimiento de los materiales dentro de los procesos y el almacenamiento y los embarques de productos terminados. Procedimientos. • Leer el apoyo de “Introducción al sistema

  • Introducción Al Sistema Inmunitario

    Liszye.1 INTRODUCCIÓN AL SISTEMA INMUNITARIO 1.1.1 UNA APROXIMACIÓN A LOS CONCEPTOS DE LA INMUNOLOGÍA Los animales superiores son atacados por microorganismos y partículas extrañas. Pero poseen sistemas defensivos frente a tales patógenos; dichos mecanismos tienden a distinguir lo propio de lo extraño Concepto de inmunidad: Conjunto de mecanismos de defensa

  • INTRODUCCION AL SISTEMA INTREMOSCULAR

    INTRODUCCION AL SISTEMA INTREMOSCULAR

    Angelica BravoTexture Frame Geometric Dotted Line Background | Logotipo de cupcakes, Fondos para blog, Fondos de word Introducción Las TIC son un conjunto de herramientas y programas que procesan, gestionan, transmiten y comparten información a través de medios tecnológicos. Los ordenadores, Internet y las telecomunicaciones son las más comunes, si bien

  • INTRODUCCION AL SISTEMA NERVIOSO

    5404INTRODUCCION AL SISTEMA NERVIOSO. ANESTESICOS LOCALES Son fármacos utilizados universalmente por profesionales de la salud a diario (Anestesiólogos, cirujanos, odontólogos, podólogos, médicos veterinarios etc.) ya que impiden la conducción de impulsos eléctricos por las membranas del nervio y el musculo de forma transitoria y predecible, originando la perdida de sensibilidad

  • INTRODUCCIÓN AL SISTEMA NERVIOSO.

    INTRODUCCIÓN AL SISTEMA NERVIOSO.

    Pao950607INTRODUCCIÓN AL SISTEMA NERVIOSO El sistema nervioso es un sistema de comunicación rápido mediante señales de naturaleza fisicoquímica. Establece comunicación, por una parte, con los miles de millones de células del propio organismo con el fin de integrar y controlar su actividad, y, por otra, con el medio en el

  • Introduccion Al Sistema Penitenciario

    rosaangelina20INTRODUCCION Las prisiones, son instituciones autorizadas por el gobierno y denominada además como cárcel. Es el lugar donde son recluidos las personas que violan la constitución y sus leyes, forma parte del sistema de justicia de un País o Nación. Podemos referirnos al sistema penitenciario, como la organización creada por

  • Introduccion al SNA II

    Introduccion al SNA II

    JPenniferA2da parte de Introducción al Sistema Nervioso Autónomo Anatómicamente hay diferencias que provocan diferencias funcionales. Sistema Simpático En el sistema simpático las raíces de los nervios salen desde los segmentos torácicos y lumbares de la medula espinal. Desde cada uno de estos segmentos emerge una fibra que a su vez

  • Introduccion al SNA.

    Introduccion al SNA.

    JPenniferAFarmacología I - Drogas que actúan en el Sistema Nervioso Autónomo (Introducción). Fisiología de la contracción muscular. Recordemos los experimentos de Claude Bernard. ¿Cómo ocurre la contracción? ¿Cuáles son los neurotransmisores involucrados? ¿Cuáles son los estímulos que produce, desde el punto de vista fisiológico, la contracción muscular? Al conocer la

  • Introduccion Al Software

    sistemas2014Introducción En este portafolio de evidencias se ha realizado una recopilación desde varias fuentes de información para completar el perfil descriptivo de la materia que pide la coordinación académica de la Universidad del Desarrollo Profesional. Durante la materia de Calidad en Software se estarán desarrollando algunos de los temas más

  • Introducción al Software de Base

    Introducción al Software de Base

    davidlugo3UNIVERSIDAD DE SONORA DIVISION DE INGENIERIA Alumno: Lugo Cueva Efrén David Carrera: Ingeniería en Sistemas de la Información Profesor: Cirett Galan Federico Miguel Materia: Introducción al Software de Base Número de Expediente: 215200590 Fecha: 08/02/17 ¿Qué es Docker? Docker es una herramienta diseñada para que sea más fácil de crear,

  • Introduccion Al Software Educativo

    DyanethSe denomina software educativo Al destinado a la enseñanza y el aprendizaje autónomo y que, además, permite el desarrollo de ciertas habilidades cognitivas. Un Software Educativo es un tipo de programa muy especial ya que tiene un impacto muy importante sobre las vidas de aquellos que lo usan. Un software

  • Introducción al suelo

    Introducción al suelo

    Ronald RochaEnsayo “Introducción al suelo” El video “Dirt! The movie” nos habla a cerca de muchos puntos de vista en cuanto a la tierra, empezando por la forma en la que esta se creó y cómo ha ido evolucionando, por millones de años, la lluvia que caía debido al vapor del

  • Introducción Al Tecnologia

    rud66¿Por qué una correcta expresión escrita es necesaria para el correcto funcionamiento de una empresa, servicio público, institución académica, etc.? Una correcta expresión escrita es necesaria para el correcto funcionamiento por ejemplo en una empresa debido a que este tipo de expresión es uno de los canales más importantes de

  • INTRODUCCION AL TEMA IDEOLOGIA Y TRABAJO SOCIAL.

    andysoleINTRODUCCION AL TEMA IDEOLOGIA Y TRABAJO SOCIAL. Luis María Frum PROLOGO El presente trabajo, aunque constituye una unidad, está dividido en tres partes que guardan cierto grado de especificidad y que posibilitan un tratamiento global o uno fragmentado, en la medida que las características del abordamiento lo aconsejen procedente. Las

  • Introduccion Al Trabajo

    RAPAZAQf) Establecer políticas, procedimientos y métodos de desempeño. g) Anticipar los posibles problemas futuros. h) Modificar los planes a la luz de los resultados del control. ORGANIZACIÓN. Después de que la dirección y formato de las acciones futuras ya hayan sido determinadas, el paso siguiente para cumplir con el trabajo,

  • Introduccion Al Trabajo De Laboratorio

    ENRIKEKEUNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA FACULTAD DE CIENCIAS ESCUELA PROFESONAL DE QUÍMICA Curso: Química II (CQ112) Reporte N° 1 Introducción al trabajo en el laboratorio Alumno Pre informe Reporte Desempeño Materiales Nota (4 p) (12p) (3 p) (1 p) 1. Objetivos específicos (1 p) 2. Datos y observaciones experimentales (3 p)

  • INTRODUCCION AL TRABAJO DE LABORATORIO

    INTRODUCCION AL TRABAJO DE LABORATORIO

    Solarte13QUIMICA l 2018-SEMESTRE 1 INTRODUCCION AL TRABAJO DE LABORATORIO María José Naranjo Mariana Solarte Castañeda Colegio Mayor de Antioquia Facultad de Arquitectura e Ingeniería Correo: mariajosenaranjotorres@gmail.com marianasolarte.2018@gmail.com Resumen. En primera parte leer con claridad y anticipación la guía, realizando el paso a paso para saber previamente que se hace en

  • Introduccion Al Trabajo Experimental

    CarlavfINFORME TRABAJO PRÁCTICO No 0 Introducción En lo que respecta a la parte experimental realizaremos diez mediciones sucesivas de 10 ml. de agua utilizando en nuestro caso una pipeta graduada de 10 ml. Con los resultados obtenidos por nuestros compañeros que realizaron las mismas mediciones utilizando 1) una pipeta aforada

  • Introducción al trabajo experimental

    jowolfandickTRABAJO PRÁCTICO Nº 0 INTRODUCCIÓN AL TRABAJO EXPERIMENTAL Objetivo Familiarizarse con el uso de material común de laboratorio. EL MECHERO El mechero es la fuente de calor más común en el laboratorio de química general. La Figura 1 ilustra un tipo de mechero (Tirrel). Compare el mechero del que usted

  • INTRODUCCIÓN AL TRABAJO EXPERIMENTAL

    INTRODUCCIÓN AL TRABAJO EXPERIMENTAL

    micaelardb11TRABAJO PRÁCTICO 1.1 INTRODUCCIÓN AL TRABAJO EXPERIMENTAL Comisión: L7, cajón 162. Integrantes: Mangone Romina, Ruiz Díaz Micaela. INFORME TRABAJO PRÁCTICO N° 1.1 INTRODUCCIÓN AL TRABAJO EXPERIMENTAL Introducción: En este tp nos dedicaremos a estudiar la eficacia en la medición de volúmenes por parte de 4 instrumentos. Es de gran importancia

  • Introducción al trabajo experimental

    Introducción al trabajo experimental

    Sofía DahirTítulo: Introducción al trabajo experimental Integrantes del grupo: Dominguez, Catalina Paz; Dahir, Ana Sofía Fecha: 23 de Marzo de 2018 ________________ Objetivos: * Comparar la precisión y exactitud de distintos materiales volumétricos. * Aplicar conceptos básicos referentes a error de una medida. Tabla de Datos: Instrumento Media(ml) Desvío(ml) Comisión Pipeta

  • INTRODUCCIÓN AL TRABAJO EXPERIMENTAL DEL LABORATORIO DE ANÁLISIS INSTRUMENTAL

    INTRODUCCIÓN AL TRABAJO EXPERIMENTAL DEL LABORATORIO DE ANÁLISIS INSTRUMENTAL

    Luizeth Ortízhttp://vignette1.wikia.nocookie.net/althistory/images/7/72/SEP_logo_2012.png/revision/latest?cb=20131212053457&path-prefix=es http://www.itszas.edu.mx/img/header1.png Secretaría Académica, de Investigación e Innovación Dirección de Docencia e Innovación Educativa INSTITUTO TECNOLÓGICO DE ACAPULCO MATERIA: ANÁLISIS INSTRUMENTAL PRÁCTICA NO. 1 INTRODUCCIÓN AL TRABAJO EXPERIMENTAL DEL LABORATORIO DE ANÁLISIS INSTRUMENTAL EQUIPO #4 ALUMNAS: Resultado de imagen para laboratorio analisis clinicos ALFARO ORTÍZ ANNY LUIZETH 15320048 HIGUERA ORBE

  • INTRODUCCIÒN AL TRABAJO EXPERIMENTAL E IDENTIFICACION DE COMPUESTOS ORGÀNICOS E INORGÀNICOS.

    elena27PRÀCTICA Nº1 INTRODUCCIÒN AL TRABAJO EXPERIMENTAL E IDENTIFICACION DE COMPUESTOS ORGÀNICOS E INORGÀNICOS. 1. OBJETIVOS  Revisar el reglamento de laboratorio de Química Orgánica y comprender la importancia de respetarlo para optimizar el trabajo experimental así como minimizar las posibilidades de sufrir u ocasionar accidentes  El alumno revisara las

  • INTRODUCCION AL TRABAJO EXPERIMENTAL E IDENTIFICACION DE COMPUESTOS RGANICOS E INORGANICOS

    MNOMBERTOC1. OBJETIVOS:  Revisar el reglamento de laboratorio de química y comprender la importancia de respetarlo para optimizar el trabajo experimental así como minimizar las posibilidades de sufrir u ocasionar accidentes  Revisar las medidas de seguridad, etiquetado (Saf Data y norma NFPA 704), pictogramas más importantes que se utilizan

  • Introducción Al Trabajo Experimental. Inorganica I

    valeriaINFORME TRABAJO PRÁCTICO Nº 1 INTRODUCCIÓN AL TRABAJO EXPERIMENTAL Objetivos: – Distinguir los materiales de laboratorio, incluyendo sus características para el uso adecuado de los mismos. – Aprendizaje sobre la calibración de los materiales volumétricos. – Conocimientos conceptuales relacionados con el error de las medidas, abarcando el cálculo de ese

  • Introducción al trabajo experimental: Calibración del material volumétrico

    Introducción al trabajo experimental: Calibración del material volumétrico

    diegobatero_qT.P. N° 0 Introducción al trabajo experimental: Calibración del material volumétrico Jefe de T.P.: Comisión: Alumnos: Se hicieron varias mediciones de 10ml de H2O con vaso de precipitados, pipeta de doble aforo, pipeta graduada y probeta. Se pesó la masa del H2O dispensada por cada material en cada medición. Con

  • Introducción Al Trabajo Social

    chichi19701.- El proceso de Identidad Histórica del Servicio Social se entiende comprendiendo su origen o formación que se dio en respuesta a la inquietud de algunos miembros de la Iglesia que promovían un “espíritu caritativo o solidario”, luego, dado una evolución en la sociedad, se necesitó de personas dispuestas a

  • Introduccion al trabajo social.

    Introduccion al trabajo social.

    lapotito1 INDICE Explique qué entiende por competencias profesionales y sus planos de desarrollo en Servicio Social…………………………………………………………. Exponga a que se refiere la premisa de que: “Los objetivos profesionales deben mantenerse en una revisión constante”……………………………………………. Elabore un cuadro comparativo que permita diferenciar y relacionar los roles, las funciones y las tareas

  • INTRODUCCIÓN AL TRAUMA

    INTRODUCCIÓN AL TRAUMA

    Carmen GuajardoINTRODUCCIÓN AL TRAUMA Definición de trauma: * Cualquier lesión o impacto grave sobre el cuerpo. Esto puede ser de varias maneras, trauma sicológico, etc. Es aquel que es capaz de producir algun daño en nuestro esqueleto óseo, por lo tanto estamos hablando de trauma kinético, que es capaz de fracturar

  • Introduccion Al Turbo Pascal

    marielbisINTRODUCCIÓN AL TURBO PASCAL EVOLUCION Y CARACTERÍSTICAS DEL TURBO PASCAL EVOLUCIÓN Fue Borland la que, hasta el Turbo Pascal 7, se encargó de la mayor parte de la evolución de este lenguaje. A mediados de los 90, con el boom de Windows y el renacimiento de los sistemas Unix (entre

  • INTRODUCCIÓN AL UNIVERSO MECÁNICO

    INTRODUCCIÓN AL UNIVERSO MECÁNICO

    leslie_tareasC:\Users\EDUAR\Desktop\ESCUELAS\EDUCACION SUPERIOR\ULSA\logo-ulsa-laguna.jpg ALUMNO: LESLIE MARLEN SÁNCHEZ CEBALLOS MATRÍCULA: 20318 CARRERA: INGENIERÍA ELECTROMÉDICA SEMESTRE: 3° NOMBRE DEL TRABAJO: SÍNTESIS: INTRODUCCIÓN AL UNIVERSO MECÁNICO ASIGNATURA: DINÁMICA DOCENTE: JUAN MANUEL CAMPOS ACOSTA ________________ INTRODUCCIÓN AL UNIVERSO MECÁNICO ¿En qué consiste el universo mecánico? El entendimiento del universo mecánico se encuentra en el campo

  • INTRODUCCION AL USO Y MANEJO DEL MATERIAL Y LOS REACTIVOS DE USO COMUN EN EL LABORATORIO DE QUIMICA

    INTRODUCCION AL USO Y MANEJO DEL MATERIAL Y LOS REACTIVOS DE USO COMUN EN EL LABORATORIO DE QUIMICA

    jhonelvis mendozaINTRODUCCION AL USO Y MANEJO DEL MATERIAL Y LOS REACTIVOS DE USO COMUN EN EL LABORATORIO DE QUIMICA. José Núñez C.I. 26.231.030 Luis Mendoza C.I 23.508.346 Steffany León C.I 26.518.007 María Mendoza C.I 26.674.000 Laboratorio de química de los materiales – Programa Ingeniería, Arquitectura y Tecnología UNELLEZ VIPI. Profesor: Francisco

  • Introduccion al XML

    alucard017Introducci´on al XML Jaime E. Villate. Universidad de Oporto villate@fe.up.pt 5 de mayo de 2001 Resumen Estas notas han sido preparadas para el Seminario sobre Programaci´on en entorno GNU/ Linux, en la universidad Rey Juan Carlos, Madrid, Espa˜na. El est´andar XML ha ganado mucha popularidad recientemente, debido a su gran

  • Introducción Al Zaz

    Hugo9622El perro tiene siete vértebras cervicales, trece torácicas, siete lumbares (en algunos casos seis) y tres sacras. En el gato es la misma formula vertebral pero los huesos suelen ser más delgados. Los discos intervertebrales son relativamente más largos que la mayoría de las especies y representan una secta parte

  • Introduccion Ala Biologia

    cobain002PRIMERA PARTE *Elija la proposición correcta en términos ecológicos: a. Los organismos descomponedores se alimentan exclusivamente de restos orgánicos vegetales. b. Los organismos productores constituyen el primer eslabón en una cadena trófica en un ecosistema. c. Los organismos consumidores de segundo orden obtienen su alimento consumiendo vegetales. d. a y

  • INTRODUCCIÓN ALA CRIMINALÍSTICA

    marghamanUNIVERSIDAD DE LOS ANGELES NOMBRE DEL ALUMNO: SUSANA BEATRIZ ORTIZ ESTRADA CATEDRÁTICO: LIC.ADRIANA CORTEZ MERINO MATERIA: INTRODUCCIÓN ALA CRIMINALÍSTICA SALÓN:308 FECHA: TEHUACAN, 10 DE SEPTIEMBRE DEL 2012 INTRODUCCION Durkheim pretende que con una introducción dejar perfectamente delimitando el concepto y objeto de nuestro estudio. Para ello da una definición del

  • Introduccion Ala Economia

    tapiaECONOMÍA MÓDULO 5. EL PAPEL DEL ESTADO OBJETIVO. Al término del módulo, se pretende como logro diferenciar el enfoque macroeconómico en cuanto al manejo de la política fiscal y monetaria. TEMAS. Macroeconomía. El Gasto Público. Gastos generales de consumo e inversión. Déficit fiscal y deuda pública. Ahorro. Tasas de interés.

  • INTRODUCCIÓN ALA EDUCACIÓN ADISTACIA

    dovi04UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS PRESENTADO POR: YANDRO MANUEL RINCÓN VILORIA TRABAJO DE: INTRODUCCIÓN ALA EDUCACIÓN ADISTACIA FACILITADORA: CARMEN JULIA MERCEDES FECHA: 14/06/2015 ACTIVIDADES UNIDAD IV: A continuación se presentan una serie de actividades de aprendizaje sobre los contenidos de la unidad. 1. Elabore un cuadro comparativo destacando las semejanzas y

  • Introduccion Ala Evaluacion Educativa

    MARYSOL28AUTORA: MARISOL SILLAS REYES PATOLOGIAS DE LA EDUCACION La educación es un derecho de todos, la evaluación es fundamentalmente para perfeccionar la política educativa y las oportunidades de aprendizaje de toda la población, creo que tiene que ser complemento la una de la otra para que la educación de calidad

  • Introduccion ala fisiopatologia del edema.

    Introduccion ala fisiopatologia del edema.

    NANCY GERALDINE PALOMINO MONTOYAEn el presente trabajo de investigación acerca del Edema, se hablará sobre el mecanismo fisiopatológico de la formación de un edema que abarca los conceptos básicos, el mecanismo fisiopatológico del mismo que se dividirá en el aumento de la presión hidrostática y la obstrucción linfática, dos casos clínicos puntuales en

  • Introducción ala geriatría.

    julianasssssssTema # 1 introducción ala geriatría. Geriatría La geriatría se ocupa del estudio de las enfermedades en las personas mayores y su tratamiento específico, ya que las dolencias en los ancianos se presentan de forma diferente a los adultos más jóvenes y su enfoque y tratamiento ha de adaptarse a

  • Introduccion Ala Hidrostatica

    meru1994Introducción En este trabajo práctico tendremos el objetivo de estudiar las fuerzas de interacción que existen entre un cuerpo y un líquido en el cual se lo sumerge. Determinaremos si varían según el líquido en el que se sumerge y si el empuje varía al modificar el material o el

  • Introduccion Ala Ing Ambiental

    juank1192PREGUNTAS -¿Cuál es la importancia actual (nacional e internacional) de estudiar programas académicos relacionados con la problemática ambiental? RTA: la importancia de estudiar programas académicos relacionados con la problemática ambiental radica en la preocupación que genera el mal manejo que se le está dando al recurso natural, es por esto

  • Introduccion Ala Ingeniera

    carlos.ramirez25En 1978 los empresarios antioqueños estaban preocupados porque veían cómo los grupos económicos del país tenían puestos sus ojos en las compañías más importantes de su departamento. De hecho, los primeros movimientos financieros que produjeron cambios importantes en la propiedad de las empresas. Paisas habían tenido lugar años atrás -en

  • Introduccion ala ingenieria

    Introduccion ala ingenieria

    shericktatianaTALLER No.2 PRECENTADO A: LUIS BONILLA PRESENTADO POR: DANIXA YULIANA MUÑOZ BURBANO COD: 20152141981 UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA FACULTAD DE INGENIERIA PROGRAMA DE INGENIERIA DE PETROLEOS INTRODUCCION ALA INGENIERIA SEPTIEMBRE DEL 2015 1. Cuantas son las reservas mundiales de crudo y de gas? R/ Existen 1687.9 mil millones de barriles en reservas

  • Introduccion Ala Instrumentacion

    julian170392INTRODUCCION 1.1. Terminología de la Instrumentación 1.1.1.Campo 1.1.2. Rango 1.1.3. Exactitud 1.1.4. Precisión 1.1.5. Repetibilidad 1.1.6.Histéresis 1.1.7. Supresión del Cero 1.1.8. Resolución 1.2. Variables 1.2.1. Variable de control 1.2.2. Variable controlada 1.2.3. Variable incontrolable 1.3. Instrumentos de medición y errores 1.3.1. Clasificación de Instrumentos de Medición 1.3.2. Errores de paralaje

  • Introduccion Ala Microbiologia

    delax96CONCEPTO Y ALCANCE DE LA MICROBIOLOGÍA La microbiología es el estudio de los microorganismos, de su biología, su ecología y, en nuestro caso su utilización en la producción de bienes agrícolas o industriales y su actividad en la alteración y deterioro de dichos bienes. Esta definición hace necesaria la de

  • Introduccion Ala Mienria

    AnLeLEKAMOLLE 1. INTRODUCCIÓN Las cooperativas organizadas en CECOMSAP, trabajan áreas de mineralización secundaria en un importante yacimiento mineral aurífero al Sur de la Cordillera Oriental ubicado casi en el origen del río Carabaya en el distrito de Ananea, provincia de San Antonio de Putina, departamento de Puno Las minas de

  • Introduccion Ala Patologia

    zoihmINTRODUCCION A LA PATOLOGIA La patología es el estudio de los cambios estructurales, bioquímicos y funcionales que subyacen a la enfermedad en las células, tejidos y órganos. El estudio de la patología se divide en patología general y patología sistémica, las reacciones de células y tejidos frente a estimulos anormales

  • Introduccion Ala Problematica

    Natalia9553Desarrollo, caracterización de un escenario de contaminación. a). Cuadro comparativo sobre la importancia de estudiar la contaminación del agua, del aire y del suelo. Contaminación de agua Contaminación del aire Contaminación del suelo Del agua y su vital importancia, se puede desprender un sin número de argumentos, pero llanamente podemos

  • Introduccion Ala Problematica Y Estudio Del Ambiente

    arbey34Tipo de contaminación Contaminación del aire Localización Sogamoso Boyacá (morca ) fuente de generación Generado generalmente por los hornos artesanales generadores de ladrillo y teja de barro Descripción de contaminantes • Material particulado: son partículas entre las 0,01 micras y 10 micras El término partícula, aerosol o material particulado atmosférico

  • Introduccion Ala Produccion

    abrilnicolEn este artículo sobre empresas y economía se detectaron los siguientes problemas: • Necesita ser wikificado conforme a las convenciones de estilo de Wikipedia. • Carece de fuentes o referencias que aparezcan en una fuente acreditada. • Requiere una revisión ortográfica y gramatical. Por favor, edítalo para mejorarlo, o debate

  • Introduccion Ala Quimica

    Anngye.LINTRODUCCION ALA QUIMICA Concepto de química y ciencia La química, es la ciencia que se encarga del estudio de la composición, estructura y propiedades de las sustancias materiales, de sus interacciones y de los efectos producidos sobre ellas al añadir o extraer energía en cualquiera de sus formas. Desde tiempos

  • Introduccion Ala Quimica

    ye123456INTRODUCCION A LA QUIMICA. Para entender la vida tal como la conocemos, primero debemos entender un poco de química orgánica. Las moléculas orgánicas contienen carbono e hidrógeno. Mientras que muchos químicos orgánicos también contienen otros elementos, es la unión del carbono - hidrógeno lo que los define como orgánicos. La

  • Introduccion Ala Sociedad

    suley290CAPITULO I. CIENCIA Y SOCIOLOGIA. La sociología como ciencia La sociología es la que nos explica todo lo referente del la sociedad y el ser humano como: la compresión del forma de actuar, sus características, la solución de problema y todo lo que se enfrente siempre en sus vidas. La

  • Introduccion Alas Computacion

    mich26588INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE MOTUL. PROCESOS DE FABRICACIÓN Q.I FERNANDO CANUL CANCHE MATERIALES FERROSOS Y NO FERROSOS MIGUEL ÁNGEL CHALE BALAM INGENIERÍA INDUSTRIAL 4° SEMESTRE Materiales Ferrosos: Los metales han estado presentes en el desarrollo de la humanidad desde la antigüedad. Entre todos ellos, y aun a pesar de la

  • Introduccion Alas Habilidades Directivas

    christianchichoINTRODUCCIÓN A LAS HABILIDADES DIRECTIVAS 1.1. DEFINIR QUÉ SON LAS HABILIDADES DIRECTIVAS Cabe destacar que las habilidades directivas son aquellas habilidades necesarias para manejar la propia vida así como las relaciones con otros. Es el arte de supervisar y dirigir personal para el logro y cumplimiento de los objetivos de

  • Introduccion Alcalculo Diferencial

    carloskakashiI. Introducción Cálculo, rama de las matemáticas que se ocupa del estudio de los incrementos en las variables, pendientes de curvas, valores máximo y mínimo de funciones y de la determinación de longitudes, áreas y volúmenes. Su uso es muy extenso, sobre todo en ciencias e ingeniería, siempre que haya

  • Introducción álgebra Vectorial

    dogomaisterBasados en la segunda ley de Newton se puede obtener otras herramientas, una de ellas es la del principio de trabajo y energía. Este principio facilita la solución de diversos problemas que serían complicados con la segunda ley de Newton (F=ma). El propósito de este reporte es demostrar que con

  • Introduccion Alos Metodos Numericos

    winoOUnidad 1: Introducción de los métodos numéricos Los métodos numéricos son técnicas mediante las cuales es posible formular problemas matemáticos de tal forma que puedan resolverse usando operaciones aritméticas. Hay muchos tipos de métodos numéricos, y comparten una característica común: invariablemente se deben realizar un buen número de tediosos cálculos

  • Introduccion ambiental Facpya 3 semestre.

    Introduccion ambiental Facpya 3 semestre.

    pandaniel19989Introducción En Sabinas Hidalgo al día de hoy existen varios tipos de contaminación entre ellos: El descontrol inmoderado de la basura desde su recolección en los domicilios, en los camiones recolectores, hasta el tiradero de basura. El problema empieza desde la cultura de la casa al momento de tirar la

  • Introduccion ambiental y en salud

    Introduccion ambiental y en salud

    yeyisveeA1. INTRODUCCION AMBIENTAL Y EN SALUD (PRODUCTOS INOCUOS) A continuación, explico el paso a paso de la actividad: 1. Selecciona un total de (09) productos potencialmente utilizables en tu vida diaria, es decir selecciona (3) productos de orden doméstico, (3) productos de uso laboral en la actividad documental y (3)

  • Introducción anatomía resumen

    Introducción anatomía resumen

    StradariusResultado de imagen para logotipo unam UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN DEPARTAMENTO DE CIENCIAS BIOLÓGICAS SECCIÓN BIOQUÍMICA Y FARMACOLOGÍA HUMANA LABORATORIO DE ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA INVESTIGACIÓN PREVIA PRÁCTICA No.1 INTRODUCCIÓN A LA ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA (TERMINOLOGÍA BÁSICA) Elaborado por: Estrada Martínez Fátima Grupo: 1351 Evaluación

  • INTRODUCCION AURICULOTERAPIA

    INTRODUCCION AURICULOTERAPIA

    marciaisabel777Introducción OIDO: Se encuentran todos los puntos, existen diferentes tipo de orejas, todas dicen algo, y se puede observar la problematización de cada una. Hay que saber: Con qué está relacionada la oreja. Que veo adentro La oreja es representativa, oreja identifica el útero. Lóbulo de la oreja, estará en

  • Introduccion Automatizacion Simbologia

    javg001INTRODUCCIÓN En la actualidad las aplicaciones de la hidráulica y neumática son muy variadas, esta amplitud en los usos se debe principalmente al diseño y fabricación de elementos de mayor precisión y con materiales de mejor calidad, acompañado además de estudios más acabados de las materias y principios que rigen

  • INTRODUCCIÓN AUTOMEDICACION

    INTRODUCCIÓN AUTOMEDICACION

    Edana Rentería MartinezINTRODUCCIÓN La automedicación es definida por la Organización Mundial de la Salud como la toma de medicamentos para tratar las dolencias auto-diagnosticadas ya sea por iniciativa propia o incentivado por alguien médicamente no calificado.(1) En un estudio realizado en estudiantes universitarios españoles se evidenció que 63% de ellos se automedicaba.(2)

  • Introducción Balance de materia

    Introducción Balance de materia

    MarielaLos diagramas de flujo de proceso son útiles ya que a partir de ellos es posible estimar el costo y la fuente de especificaciones utilizada en el diseño y la designación de equipo. Proporcionan una representación gráfica del control del proceso ya que ilustran los aparatos de acuerdo a la

  • Introducción básica A Los Logaritmos. Con Videos Explicativos.

    FebreroMariamTRABAJO PRÁCTICO: MATEMÁTICA Tema: LOGARITMOS INTRODUCCION: Los logaritmos fueron descubiertos para acelerar y simplificar el cálculo. Neper, inventor de las primeras tablas de logaritmos, refiere así el propósito que le animaba: “En la medida de mis capacidades, me proponía evitar las difíciles y aburridas operaciones de cálculo, cuyo fastidio constituye