Ciencia
El mundo científico contiene un gran cúmulo de conocimientos que permite a la humanidad a vivir de la manera en que lo hace. Explore la base de documentos y trabajos sobre las ciencias naturales y formales.
Documentos 309.001 - 309.075 de 497.091
-
Los 7 saberes de la educacion del futuro. Unidad 3 Las distintas vías del conocimiento y la ciencia
Claudia Mariana Cruz LiraC:\Users\One\Downloads\LOGO-IEU-NUEVO-VERTICAL-ONLINE-150px-x-215px.png LOS 7 SABERES DE LA EDUCACION DEL FUTURO ALUMNA: LIC. Claudia Mariana Cruz Lira MATRICULA: 94055 GRUPO: EO86 MATERIA: Filosofía y epistemología de la educación DOCENTE: MTRO. Oscar Walker Sarmiento NUMERO Y TEMA ACTUAL: Unidad 3 Las distintas vías del conocimiento y la ciencia CIUDAD Y FECHA: Veracruz Ver.
-
Los 7 Sombreros
Pepefo“Los 7 Sombreros para Pensar” El Doctor Edward de Bono diseño un método llamado “los Seis Sombreros del pensamiento”. Este método esta basado en lo que Bono llamo “pensamiento lateral”, y hace referencia al hecho de moverse del lugar en donde habitualmente nos paramos al enfrentar un problema, con el
-
Los 8 Principios Básicos De La Gestión De La Calidad
jennypime91 Los 8 Principios Básicos de la Gestión de la Calidad En el siguiente trabajo se desarrolla un método práctico para el diseño e implantación de Sistemas de Gestión de la Calidad como elemento indispensable en la gestión organizacional y el incremento de la competitividad gracias a los 8 principios
-
Los 8 tipos de Inteligencia según Howard Gardner
maridani5los 8 tipos de Inteligencia según Howard Gardner: la teoría de las inteligencias múltiples ¿Qué es la inteligencia según este psicólogo? La inteligencia es la capacidad desarrollable y no sólo «la capacidad de resolver problemas y/o elaborar productos que sean valiosos en una o más culturas». La inteligencia no sólo
-
Los 9 limites planetarios
surfdudesclLos 9 Límites planetarios Acidificación de los Océanos “Los nuevos estudios científicos son alarmantes, pero por otro lado nos dan esperanza ya que nos muestran cómo podemos arreglar las cosas” Con esta cita del documental “Romper los límites:la ciencia de nuestro planeta” decidimos dar inicio a este ensayo, ya que
-
Los abonos inorganicos
REBORNLos abonos inorganicos son sustancias químicas sintetizadas, ricas en fósforo, calcio, potasio y nitrógeno, que son nutrientes que favorecen el crecimiento de las plantas. Son absorbidos más rápidamente que los abonos orgánicos. La característica más sobresaliente de los abonos inorganicos es que deben ser solubles en agua, para poder disolverlos
-
Los Abonos o Fertilizantes Orgánicos. Beneficios, Tipos y Contenidos Nutricional
CASAFUFUNDACIÓN “CREO, de creer y crear” ÁREA DE GESTIÓN DE LAS EMOCIONES Y ABORDAJE SOCIO-ESPIRITUAL Domicilio: Bº 3 de Abril 7 Vdas C40 – C.P 3400 Corrientes - Argentina E-mail: fundacioncreoargentina@gmail.com Teléfono: + 54 9 3794 672598 ABONOS ORGANICOS ABONO ORGÁNICO | Grupo empresarial RABSA Los Abonos o Fertilizantes Orgánicos.
-
Los abonos orgánicos
emiliafigueredoLos abonos orgánicos son sustancias fertilizantes procedentes de residuos humanos, animales o vegetales que aportan a las plantas elementos nutrientes indispensables para su desarrollo mejorando la fertilidad del suelo. Ventajas de los abonos orgánicos: -Son una alternativa sostenible y barata a los productos químicos artificiales. -Mejoran la composición química y
-
Los Abonos Químicos En La Siembra
Canaston“Los pesticidas, herbicidas, insecticidas y abonos químicos en la siembra” DEFINICION DE LA PROBLEMATICA En la localidad de Las Mesetas, Catacamas, Olancho los agricultores que siembran maíz y otros productos más, utilizan diferentes insecticidas, pesticidas, abonos químicos, herbicidas para el control de las plagas. CAUSAS DEL PROBLEMA El manejo, almacenamiento
-
Los abscesos pulmonares
LUZDE8139. ABSCESO PULMONAR Cavidad pulmonar localizada que contiene pus, resultado de la necrosis del tejido pulmonar, con neumonitis de las regiones adyacentes. El término "gangrena pulmonar" señala un proceso similar, pero más difuso y extenso y con predominio de los fenómenos necróticos. Un absce-so pulmonar puede ser pútrido (causado por
-
Los abujeros negros
xdmilesxdLa cantidad de descubrimientos científicos asombrosos que se están haciendo hoy en día es increíblemente alta. Casi todos los días, la humanidad descubre algo que confirma o niega la comprensión existente del Universo. Sin embargo, todavía hay una serie de misterios que los astrónomos están a punto de resolver. Entre
-
Los Abusos de los Ministros de cultos en el ejercicio de sus funciones
angelderecho3. Los Abusos de los Ministros de cultos en el ejercicio de sus funciones, títulos y honores: diversas figuras. La violación y resistencia a la autoridad: generalidades CONTENIDO: La Pretensión procesal es el acto de declaración de voluntad exigiendo que un interés ajeno se subordine al propio, deducida ante juez,
-
Los abusos flagrantes del poder monopólico
dadumoLos abusos flagrantes del poder monopólico en muchos sectores de la economía han originado que la base de acumulación de capital se materialice en los elevados márgenes de ganancia que implica el alza constante de precios sin ninguna razón más que la explotación directa e indirecta del pueblo.Sabido es que
-
Los Acanthocephala
Juan PérezPared corporal Es un complejo sincitio que contiene elementos nucleares y una serie de canales internos e intercomunicados, llamados Sistema lagunar. En algunas especies, el sincitio posee grandes núcleos, pero pocos en número. En otras especies, se distribuyen en gran numero por la pared del tronco. Tegumento: El tegumento posee
-
Los acantocitos o también llamadas células en espuelas
leonjesACANTOCITOS Como son. Los acantocitos o también llamadas células en espuelas, son células esféricas pequeñas con proyecciones irregulares como puas. enfermedades que la ocasionan: -lipidosis hereditarias (p.ej. abeta-lipoproteinemia) - cirrosis alcohólica (Síndrome de Zieve) - deficiencia en piruvato kinasa - hepatitis - situaciones de malabsorción de grasas. - Síndrome de
-
Los Acaros
miranda96Animales Desconocidos Relatos Acarológicos. Anita Hoffmann. Los ácaros forman parte del grupo más antiguo, diverso y numeroso de animales que ha existido desde que apareció la vida en el planeta. Cuyo nombre significa: patas articuladas, apareció en los mares de Cámbrico hace mas de 500 millones de años y desde
-
Los ácaros son artrópodos, son los primeros animales que pasaron del ambiente acuático al terrestre y son el grupo dominante de la Tierra
Yoali AguilarLos ácaros son artrópodos, son los primeros animales que pasaron del ambiente acuático al terrestre y son el grupo dominante de la Tierra Los primeros artrópodos que se tienen noticia son los trilobites, especie ya extinta. El conjunto de todos ellos constituyen el phylum Arthropoda, que se divide en tres
-
LOS ACCIDENTES LABORALES NO PUEDEN SEGUIR COBRANDO MAS VIDAS
arango1105LOS ACCIDENTES LABORALES NO PUEDEN SEGUIR COBRANDO MAS VIDAS REALIZADO POR DANIEL DIOMEDES ARANGO ANDRADE YADNY MEDINA HERNANDEZ INSTRUCTORA CENTRO DE DESARROLLO AGROEMPRESARIAL Y TURISTICO DEL HUILA TEGNOLOGO EN SALUD OCUPACIONAL PAICOL HUILA 2011-10-04 Es inaceptable que en colombia sigan ocurriendo estos accidentes como el de los 5 trabajadores muertos
-
Los accidentes laborales.
Geo Rojas CaviedesACCIDENTES LABORALES A LOS CINCO SENTIDOS 1. OJO(VISION): En la principal industria en que se observa tipos de accidentes de tipo ocular es en la industria maderera, en la parte de los aserraderos debido a que el trabajador se expone a que alguna esquirla se introduzca en el globo ocular.
-
Los Aceites
alejamiRESUMEN: Los aceites esenciales son las fracciones liquidas volátiles, generalmente destilables por arrastre de vapor de agua en sus diferentes modalidades. La pureza y el rendimiento del aceite esencial dependerán de la técnica que se utilice para el aislamiento. Se recolecto un total de 2.4kg de hojas de Aloysia triphylla
-
Los aceites esenciales
IkuRmLos aceites esenciales son mezclas de varias sustancias químicas biosintetizadas por las plantas, que dan el aroma característico a algunas flores, árboles, frutos, hierbas, especias, semillas y a ciertos extractos de origen animal (almizcle, civeta, ámbar gris). Se trata de productos químicos intensamente aromáticos, no grasos (por lo que no
-
Los aceites lubricantes
almubACEITES LUBRICANTES Los aceites lubricantes utilizados en el engrase de las piezas del motor, tienen la misión de crear una película entre las superficies que deslizan, llenando el espacio existente entre ellas para mantenerlas separadas. Al no producirse contacto directo, no existe rozamiento ni desgaste de las mismas y se
-
LOS ACEROS AL CARBONO
koyiatLOS ACEROS AL CARBONO Los aceros al Carbono son aleaciones base Fe, con contenidos de Carbono superiores al 0,05% e inferiores al 2% en peso; la gran mayoría de estos aceros tiene contenidos de C entre 0,1 y 1%p. En los aceros comerciales siempre hay otros elementos, además de Fe
-
LOS ACIDO INORGANICOS
USUARIOUNICO95Los ácidos orgánicos son aquellos compuestos que resultan de la oxidación potente de los alcoholes primarios o de la oxidación moderada de los aldehídos. El grupo funcional de los ácidos también llamado carboxilo es: Se denominan la letra o del alcano por la terminación o sufijo “oico”. Por ejemplo: Metano
-
Los Acidos
josegamboaPara otros usos de este término, véanse Sabor ácido y LSD. Un ácido (del latín acidus, que significa agrio) es considerado tradicionalmente como cualquier compuesto químico que, cuando se disuelve en agua, produce una solución con una actividad de catión hidronio mayor que el agua pura, esto es, un pH
-
Los ácidos
lobolobo69Los ácidos y las bases son sustancias que el hombre conoce y utiliza desde hace mucho tiempo. En el siglo XVIII, ya se sabía que los ácidos enrojecían el papel de tornasol y que reaccionaban con los metales. En cuanto a las bases, se conocía su capacidad de volver azulado
-
LOS ÁCIDOS CARBOXÍLICOS
TheHeroShadeLOS ÁCIDOS CARBOXÍLICOS Es una función de carbono primario. Se caracteriza por tener en el mismo carbono el grupo carbonilo y un oxhidrilo. Se nombran anteponiendo la palabra ácido y con el sufijo oico. Algunos de ellos son más conocidos por sus nombres comunes como el ácido fórmico (metanoico) y
-
Los Acidos Carboxilicos
rosanitapatyObtención de un ácido carboxílico a través de un aldehído y un oxidante enmedio ácido. • Aprender identificar mediante las reacciones, los diferentes tipos de ácidoscarboxílicos sometiéndolo a diversas pruebas. • Hacer un estudio sobre las propiedades físicas de los ácidos carboxílicos. • Analizar las propiedades químicas de los ácidos
-
Los ácidos carboxílicos
HolaE7Aldehídos Los aldehídos son compuestos orgánicos caracterizados por poseer el grupo funcional -CHO. Se denominan como los alcoholes correspondientes, cambiando la terminación -ol por -al. Etimológicamente, la palabra aldehído proviene del latín científico alcohol dehydrogenatum (alcohol deshidrogenado). Se utiliza como: -Para la fabricación de resinas, plásticos, solventes, pinturas, perfumes, esencias.
-
Los ácidos carboxílicos constituyen el grupo funcional de los compuestos orgánicos
Fernando LozadaÁcidos carboxílicos Lozada, Fernando 1 Estudiante de química orgánica, II Nivel, L00366185 Abstract Los ácidos carboxílicos constituyen el grupo funcional de los compuestos orgánicos con mayor prioridad los cuales están formados por el grupo oxidrilo –OH y el grupo carbonilo C=O, en el presente ensayo de laboratorio se usó principalmente
-
Los ácidos carboxílicos constituyen un grupo de compuestos que se caracterizan porque poseen un grupo funcional
aleperez18Ácidos Carboxílicos. R-COOH Los ácidos carboxílicos constituyen un grupo de compuestos que se caracterizan porque poseen un grupo funcional O -COOH ó -C OH llamado carboxilo, se produce cuando se une un grupo hidroxilo (-OH) y carbonilo ( C=O). Se puede representar como COOH ó CO2H. Nomenclatura Los nombres de
-
Los ácidos grasos
monfraLos ácidos grasos constan de una cadena alquílica con un grupo carboxílico terminal siendo la configuración más sencilla la de una cadena lineal completamente saturada. La fórmula básica es CH3-(CH2)N-COOH. Los ácidos grasos de importancia para los humanos tienen configuraciones relativamente sencillas, aparecen comúnmente insaturaciones con hasta seis dobles enlaces
-
Los ácidos grasos
luiizkpriettoLos ácidos grasos insaturados son ácidos carboxílicos de cadena larga con uno o varios dobles enlaces entre sus átomos de carbono Estructura química Los ácidos grasos son componentes de lípidos de reserva y lípidos de membrana. Generalmente los ácidos grasos naturales no son ramificados y poseen un número par de
-
Los ácidos grasos omega
alyssahOmega 3 y 6 ÁCIDOS OMEGA-3 Los ácidos grasos omega 3 son ácidos grasos esenciales (el organismo humano no los produce internamente), poliinsaturados, que se encuentran en alta proporción en los tejidos de ciertos pescados, y en algunas fuentes vegetales. Propiedades Entre sus características destaca el aumento considerable del tiempo
-
LOS ÁCIDOS GRASOS OMEGA-3 Y OMEGA-6
baperezmLOS ÁCIDOS GRASOS OMEGA-3 Y OMEGA-6 * Los ácidos grasos omega-3: α-linolénico, eicosapentaenoico (EPA) y docosahexaenoico (DHA) y omega-6: linoleico y araquidónico pueden formar parte de los triacilgliceroles que se consumen a través de la dieta. Sin embargo, si no se ingieren (EPA y DHA) pueden sintetizarse a través de
-
Los Ácidos Nucleicos
fidel32Introducción Los Ácidos Nucleicos son dos El Acido ribonucleico (ARN) y el acido desoxirribonucleico (ADN) Nos enfocaremos en el segundo esta formado por nucleotiditos es una cadena doble de nucleotiditos en los cueles el azúcar es desoxirribosa y las bases nitrogenadas como adenina citosina guanina y timina Desarrollo El ácido
-
Los Acidos Nucleicos
katytataEstructura del DNA.- Estrcutura Primaria y Antiparalelismo: El DNA o ácido dexosirribonucleico, se halla constituido por dos cadenas de nucleótidos, que se unen por medio de puentes de hidrógeno. Las dos cadenas se enrollan alrededor de un eje central, formando un par de hélices (doble hélice) derechas, que se mantiene
-
Los Ácidos Nucleicos
jeraldzINDICE INTRODUCCION………………………………………………..3 ACIDO RIBONUCLEICO……………………………….......….4 COMPOSICION…………………………………………………5 CLASIFICACION …………………………………………….…6 ARN REGULADORES………………………………………….7 ARN ANTISENTIDO………………………………...………….8 ARN CON ACTIVIDAD CATALITICA…………………………9 FUNCIONE DEL ADN………………………………………...10 BIOSINTESIS…………………………………………………..11 BIBLIOGRAFIA………………………………………………...12 ANEXOS………………………………………………………..13 FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA ACADÉMICA PROFESIONAL DE ESTOMATOLOGÍA MATERIA: FISIOLOGÍA HUMANA Y ESTOMATOLÓGICA TEMA: ” ACIDO RIBONUCLEICO (ARN)” PRESENTADO POR: • CESPEDEZ LICLA,
-
Los ácidos nucleicos
lperaltab1.-LOS ÁCIDOS NUCLEICOS Los ácidos nucleicos son grandes polímeros formados por la repetición de monómeros denominados nucleótidos, unidos mediante enlaces fosfodiéster. Se forman, así, largas cadenas; algunas moléculas de ácidos nucleicos llegan a alcanzar tamaños gigantescos, con millones de nucleótidos encadenados. Los ácidos nucleicos almacenan la información genética de los
-
Los ácidos Nucleicos
bromixson dos: ADN y ARN En condiciones normales, ambos se encuentran en las cantidades exactamente necesarias para la vida del organismo de que se trate. Por ejemplo, el ADN, que es el portador de la herencia genética, se encuentra en el núcleo, en las mitocondrias y en los cloroplastos. Sirve
-
Los Acidos Nucleicos
PalexRLOS ÁCIDOS NUCLEICOS Los ácidos nucleicos (AN) fueron descubiertos por Freidrich Miescher en 1869. En la naturaleza existen solo dos tipos de ácidos nucleicos: El ADN (ácido desoxirribonucleico) y el ARN (ácido ribonucleico) y están presentes en todas las células. Freidrich Miescher Su función biológica no quedó plenamente confirmada hasta
-
Los ácidos nucleicos
57575757Los ácidos nucleicos tienen al menos dos funciones: trasmitir las características hereditarias de una generación a la siguiente y dirigir la síntesis de proteínas específicas. Tanto la molécula de ARN como la molécula de ADN tienen una estructura de forma helicoidal. Químicamente, estos ácidos están formados, como dijimos, por unidades
-
Los ácidos Nucleicos
yanfran19911º DESCUBRIMIENTO DE LOS ACIDOS NUCLEICOS (ANTIGUOS Y NOEVOS) El descubrimiento de los ácidos nucleicos se debe a Meischer (1869), el cual trabajando con leucocitos y espermatozoides de salmón, obtuvo una sustancia rica en carbono, hidrógeno, oxígeno, nitrógeno y un porcentaje elevado de fósforo. A esta sustancia se le llamó
-
LOS ACIDOS NUCLEICOS
LOS ACIDOS NUCLEICOS Los ácidos nucleicos son grandes moléculas constituidas por la unión de monómeros, llamados nucleótidos. Los ácidos nucleicos son el ADN y el ARN. Nucleótidos Los nucleótidos son moléculas que se pueden presentar libres en la Naturaleza o polimerizadas, formando ácidos nucleicos. También pueden formar parte de otras
-
LOS ACIDOS NUCLEICOS
LOS ACIDOS NUCLEICOS Los ácidos nucleicos son grandes moléculas constituidas por la unión de monómeros, llamados nucleótidos. Los ácidos nucleicos son el ADN y el ARN. Nucleótidos Los nucleótidos son moléculas que se pueden presentar libres en la Naturaleza o polimerizadas, formando ácidos nucleicos. También pueden formar parte de otras
-
Los ácidos nucleicos
Claudia CastilloDesde los primeros estudios de genética, ésta ha sido una rama de la biología muy importante. Los primeros trabajos de Mendel para explicar el porqué de tenemos rasgos comunes con nuestros familiares y personas que nos rodean, han sido los pilares fundamentales para establecer las leyes básicas de la genética
-
Los ácidos nucleicos de las células vivas y los virus
henmaxLos Ácidos Nucleicos son moléculas muy complejas que se producen en todas las células vivas y en los virus; tienen funciones tan importantes en los seres humanos como es la de transmitir las características hereditarias de una generación a la siguiente y dirigir la síntesis de ciertas proteínas específicas. El
-
Los ácidos nucléicos se encuentran en todos los seres vivientes
Maria Jose Acuña MondragónACIDOS NUCLÉICOS Los ácidos nucléicos se encuentran en todos los seres vivientes y en cada uno de ellos cumple funciones fundamentales y en muchos casos vitales. Son macromoléculas poliméricas lineales, polinucleótidos, compuestos aislados de un material rico en núcleos celulares. Contienen carbono, hidrógeno, oxígeno nitrógeno y fósforo poseen carácter acídico.
-
Los ácidos nucleicos son macromoléculas
lopezcadenaLos ácidos nucleicos son macromoléculas, polímeros formados por la repetición de monómeros llamados nucleótidos, unidos mediante enlaces fosfodiéster. Se forman, así, largas cadenas o polinucleótidos, lo que hace que algunas de estas moléculas lleguen a alcanzar tamaños gigantes. El descubrimiento de los ácidos nucleicos se debe a Friedrich Miescher, quien
-
Los ácidos nucleicos son moléculas grandes que se encuentran en los núcleos de las células que almacenan información y dirigen actividades para el crecimiento y la reproducción celulares
ivheLos ácidos nucleicos son moléculas grandes que se encuentran en los núcleos de las células que almacenan información y dirigen actividades para el crecimiento y la reproducción celulares. Cuando una célula necesita proteínas, otro tipo de ácido nucleico, el ácido ribonucleico (ARN), traduce la información genética del ADN y la
-
Los ácidos nucleicos son necesarios para el almacenamiento y la expresión de la información genética
a440256233Introducción Los ácidos nucleicos son necesarios para el almacenamiento y la expresión de la información genética Hay 2 tipos: ARN: Ribosa ADN: Desoxirribosa El DNA es el depósito de la información genética; está presente no solo en el núcleo sino en los organismos eucariotas, sino también en mitocondrias y cloroplastos,
-
Los ácidos nucleicos.
galicuLos ácidos nucleicos • Son moléculas muy grandes y complejas, que están formadas por C (carbono), H (hidrogeno), O (oxígeno), N (nitrógeno) y P (fosforo), encontrándose presentes en todos los seres vivos. • Están constituidos por unas subunidades llamadas nucleótidos, que a su vez están formados por: • Puedes añadirlas
-
Los ácidos nucleicos.
sgissellemLos ácidos nucleicos Los ácidos nucleicos son polímeros formados por bases orgánicos, azucares y su ácido fosfórico. Su PM es muy variable pero en algunos, llega a ser cientos de millones de Dalton, siendo las macromoléculas más largas encontradas en los seres vivos, también son las de función biológica más
-
Los ácidos nucleicos. El ácido desoxirribonucleico (ADN)
jefecarmen04REPÚBLICA DE PANAMÁ DIRECCIÓN REGIONAL DE LOS SANTOS COLEGIO RAFAEL.A. MORENO ÁREA: LA COMPOSICIÓN DE LA MATERIA VIVIENTE. TEMA: 1. LOS ÁCIDOS NUCLEICOS COMPETENCIA: Es capaz de comprender la importancia de la supervivencia de la célula y el intercambio de sustancias en su equilibrio con el exterior. PROFESOR: ANÍBAL GARCÍA
-
Los ácidos nucleicos: ADN y ARN
5imon_moraLos ácidos nucleicos: ADN y ARN Los ácidos nucleicos son sustancias llamadas: ácido desoxirribonucleico y ácido ribonucleico, los cuales se abrevian ADN y ARN, respectivamente Reciben ese nombre porque fueron descubiertos a partir de material rico en núcleos celulares y se pensó que eran exclusivos de esas organelas. Posteriormente se
-
Los ácidos orgánicos
eleycelLos ácidos orgánicos son compuestos oxigenados derivados de los hidrocarburos que se forman al sustituir en un carbono primario dos hidrógenos por un oxigeno que se une al carbono mediante un doble enlace, y el tercer hidrogeno por un grupo (OH) que se une mediante un enlace simple, el grupo
-
Los ácidos oxácidos
tortaahogadausos oxacidos Enviado por arrozconhuevo87 11/12/2013 318 Palabras Los ácidos oxácidos u oxoácidos son compuestos ternarios formados por un óxido no metálico y una molécula de agua (H2O). Su fórmula responde al patrón H nM O, donde nM es un no metal o metal detransición. Ejemplos: Ácido sulfúrico (H2SO4).
-
Los Acidos Y Bases
elizabethloredoLa importancia de los ácidos y bases en la vida cotidiana y en la vida cotidiana: son muy importantes, por ejemplo el agua tiene un pH aproximado de 7, si este fuera muy acido le podrían agregar algo de base ( se usan métodos químicos para controlar su pH, no
-
Los ácidos y bases se definen conforme a Arrhenius, Bröwnsted-Lowry y Lewis
Maria NavarroIntroducción Los ácidos y bases se definen conforme a Arrhenius, Bröwnsted-Lowry y Lewis. Según Arrhenius las sustancias ácidas son aquellas que en solución acuosa incrementa la concentración de iones hidronio (H3O+); mientras que las sustancias básicas son aquellas que aumentan la concentración de iones hidroxilo (-OH). Bröwnsted-Lowry expresa que un
-
Los ácidos y las bases
jazmin96INTRODUCCION Desde muy antiguo se sabe que pueden formarse dos grandes grupos de sustancias, uno que tiene propiedades ácidas y otro con propiedades básicas o alcalinas. La palabra ácido proviene del latín acetum que quiere decir vinagre. Alcalino deriva de la palabra árabe alkali que significa ceniza. Estas propiedades son
-
Los ácidos y las bases constituyen una clase de compuestos químicos de gran interés
heln641. Introducción Los ácidos y las bases constituyen una clase de compuestos químicos de gran interés. El concepto de ácido y base ha evolucionado a lo largo del desarrollo de la química. Una primera definición de estos compuestos fue dada por Arrhenius: Ácido: Toda sustancia que al disolverse en agua
-
Los ácidos y las bases tienen una gran importancia en nuestro entorno cotidiano
aviledaIntroducción Los ácidos y las bases tienen una gran importancia en nuestro entorno cotidiano. Debido a que los ácidos y las bases se encuentran en los alimentos, Medicamentos productos de limpieza. Además se dice que un país es fuertemente económico cuando la cantidad de bases y ácidos que produce en
-
Los ácidos, las bases y las sales
SazaraIntroducción Los ácidos, las bases y las sales pertenecen a un grupo de sustancias llamadas electrolitos, que se caracterizan porque al disolverse en agua se disocian en iones lo que permite que sean conductores de la electricidad En 1884, Svante Arrhenius un químico sueco, fue el primero que propuso, dentro
-
Los Acidos,Bases Y PH.
ExiquioRangelÁcidos, Bases y PH. un ácido es considerado tradicionalmente como cualquier compuesto químico que, cuando se disuelve en agua, produce una solución con una actividad de catión hidronio mayor que el agua pura, esto es, un pH menor que 7. Una base o álcali es cualquier sustancia que presente propiedades
-
Los acontecimientos históricos de dibujo
dupreeSuscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias Ensayos Gratis Temas Variados / Antecedentes Historicos Del Dibujo Antecedentes Historicos Del Dibujo Ensayos para estudiantes: Antecedentes Historicos Del Dibujo Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 944.000+ documentos. Enviado por: shamballa 30 noviembre 2011 Tags: Palabras: 1445 | Páginas:
-
Los acontecimientos históricos de la naturaleza
911248ANTECEDENTES HISTORICOS DE LA ECOLOGIA El término Ecología fue utilizado por primera vez por el zoólogo alemán Ernst Haeckel (1869), sin embargo, esta ciencia tiene sus orígenes en otras ciencias como son la biología, la geología y la evolución entre otras. Lamarck con su primera teoría de la evolución, propuso
-
Los acontecimientos importantes en el mundo
carlostuMuchos sucesos acontecen en el mundo, el país y el estado donde vivimos, estos acontecimientos causan un gran impacto y diferentes áreas según dicho suceso pero expondremos que impacto tiene en las empresas en este caso será la empresa que tenemos como base nosotros será una empresa arrendadora (REMPAI). De
-
Los acontecimientos y las competencias globales
Ricardo ErnestoDesarrollo de Tema Los acontecimientos y las competencias globales que suceden día a día, afectan a grandes como a pequeñas empresas, ya que, la mayoría vende su producción y obtienen sus suministros en el extranjero. Aunado a esto, las empresas también compiten con productos y servicios que provienen del extranjero,
-
Los Actinobacillus
Sebastiand nelMARCO TEÓRICO A) HÁBITAD ORDINARIO Los Actinobacillus son comensales en las membranas mucosas de los animales, particularmente en el tracto respiratorio superior y en la cavidad oral. Como los actinobacillus no pueden sobrevivir largo tiempo en el ambiente, los animales portadores desempeñan un papel principal en la transmisión. B) DIFERENCIACIÒN
-
Los Activos
hkleACTIVO Un activo es un bien tangible o intangible que posee una empresa. Por extensión, se denomina también activo al conjunto de los activos de una empresa. Se considera activo a aquellos bienes que tienen un alto beneficio económico a futuro y se pueda gozar de los beneficios económicos que
-
Los activos de una empresa
yevesaLos activos de una empresa no solo son de carácter tangible, cada vez y con mayor frecuencia los activos intangibles, se están convirtiendo en uno los activos más preciados y valorados, dentro del ámbito de los negocios. Dichos activos se pueden definir como bienes inmateriales y derechos propiedad de la
-
Los Activos Fijo
JairoAquileLOS ACTIVOS FIJOS Los activos fijos se definen como los bienes que una empresa utiliza de manera continua en el curso normal de sus operaciones; representan al conjunto de servicios que se recibirán en el futuro a lo largo de la vida útil de un bien adquirido1. Para que un
-
Los activos intangibles de la empresa
gabriel171.- QUE ES INTANGIBLE activos no monetarios identificables, sin sustancia fisica, que generan beneficios economicos futuros controlados x la identidad 2.- QUE ES PAGOS ANTICIPADOS representan una erogación efectuada por servicios que se van a recibir o por bienes que se van a consumir en el uso exclusivo del negocio
-
Los Acto Conclusivo
quemaitoLos actos conclusivos PRESENTACION NOMBRES -GUILLERMO G. CARLOS ABAD MATRICULAS 12-2149 12-4602 ASIGNATURA Derecho procesal penal II FACILITADOR Miguel Puello TEMA Los actos conclusivos 13/04/2015 2.1 INTRODUCCIÓN El Proceso Penal está compuesto por una serie de fases o etapas, que engranadas entre sí, van dirigidas a cumplir un objeto o
-
Los Actores Del Prceso Educativo
gisselsanchezUNIDAD VI: Actores del Proceso Educativo Actividades de la quinta semana Investiga en el texto básico Introducción a las ciencias de la Educación capítulo x los temas siguientes:- Relación Pedagógica.,-El Educado, El Educando y -Nuevos actores del proceso educativo, luego realiza las actividades que se describen a continuación. a-. Entrevista