Ciencia
El mundo científico contiene un gran cúmulo de conocimientos que permite a la humanidad a vivir de la manera en que lo hace. Explore la base de documentos y trabajos sobre las ciencias naturales y formales.
Documentos 357.901 - 357.975 de 497.136
-
Osciladores
JulioObjetivo. Diseñar osciladores retroalimentados sinusoidales, con amplificadores multietapas retroalimentados para diseñar el oscilador puente Wien y desfasamiento de fase. Marco Teórico. Varias configuraciones de circuitos producen salidas sinusoidales incluso sin excitación. Considérese el sistema de retroalimentación que se ilustra en la Fig. 7.1. Se trata de un circuito de retroalimentación
-
Osciladores
criss_rRepública Bolivariana De Venezuela Ministerio Del Poder Popular Para La Defensa Universidad Nacional Experimental De La Fuerza Armada Núcleo Anzoátegui – Sede San Tomé Cátedra: Electrónica de las Comunicaciones Profesor: integrantes: Jorge balsa San Tomé, marzo de 2015 Oscilador Es un circuito que genera señales periódicas, esto lo hace
-
OSCILADORES ANALOGOS
lucharoPREINFORME OSCILADORES ANÁLOGOS EN MEDIAS Y BAJAS FRECUENCIAS Luis Alberto Chaves Romero lchaves@mail.unicundi.edu.co Diego Alexander Aguirre Muños Daam.04@hotmail.com RESUMEN: el desarrollo de diseño del oscilador wien se baso en la buena elección de cada uno de los elementos necesarios para el cumplimiento de los parámetros establecidos, en la implementación, se
-
Osciloscopio
sarricaEn este laboratorio utilizaremos un instrumento llamado osciloscopio, que es básicamente un dispositivo de visualización gráfica que muestra señales eléctricas variables en el tiempo. El eje vertical representa el voltaje, mientras que el eje horizontal, representa el tiempo. Este instrumento permite determinar directamente el periodo y el voltaje de una
-
Osciloscopio
nate.giorgioInstituto Tecnológico De Aguascalientes Ingeniero en electrónica Mediciones eléctricas Práctica #6 Calibración del Osciloscopio Ingeniero Arnulfo reyes vazquez Juan miguel Jimenez Infante 14 de Abril de 2011 Objetivo: Conocer el modo de uso del osciloscopio, saber como calibrarlo antes de usarlo. Marco Teórico: Osciloscopio. Es un instrumento de medición electrónico
-
Osciloscopio
pacodaaExperimento: El electroscopio Objetivo: Conocer el funcionamiento y construir un Electroscopio Teoría: El electroscopio es un aparato que permite detectar la presencia de campos eléctricos en un cuerpo e identificar el signo de los mismos. El electroscopio sencillo consiste en una varilla metálica vertical que tiene una esfera en la
-
Osciloscopio
kalichejaIntroducion: El osciloscopio es un elemento usado en el laboratorio para la medición de señales eléctricas, estas se muestran gráficamente en una pantalla, lo que visualizamos son ondas de distintas formas según sea el caso. En la pantalla se muestran distintas coordenadas similares a un plano cartesiano con ejes (x,y).
-
Osciloscopio
morfi22De acuerdo a imagen (a) utilizando el cable morado Con los datos anteriores vamos a calcular el voltaje pico a pico de la corriente y el periodo Factores fv y ft fv = 1/1ms ft = 2/1cm He tomado cada cuadro como 1 cm y cada raya en 0.20 Anote
-
Osciloscopio
mick21OSCILOSCOPIO Concepción, 24 Noviembre 2010.- Objetivos: • Medir amplitudes de voltajes alternos sinusoidales. • Medir periodos y determinar frecuencias de señales alternas. Planificación : Medidas de amplitud de voltajes Un voltaje alterno sinusoidal varía en el tiempo en la forma ilustrada: Se observa que el voltaje oscila ó alterna entre
-
Osciloscopio
fabrixcHISTORIA DE LA ILUMINACION DE LA PREHISTORIA A LA BOMBILLA. Desde los tiempos en que la luz era poco más que unas aberturas existentes entre las jambas de una ventana, las innovaciones tecnológicas han cambiado enormemente el concepto de iluminación. El hombre tras conseguir dominar el fuego (500.000 a.c.),
-
Osciloscopio
lmontanoOSCILOSCOPIO. Un osciloscopio es un instrumento de medición electrónico para la representación gráfica de señales eléctricas que pueden variar en el tiempo. Es muy usado en electrónica de señal, frecuentemente junto a un analizador de espectro. Presenta los valores de las señales eléctricas en forma de coordenadas en una pantalla,
-
Osciloscopio
rosbermudez_88INTRODUCCION Es de gran importancia conocer y aprender el uso específico de cada uno de los materiales y equipos del laboratorio para poder utilizarlos correctamente en los experimentos asignados en cada una de las prácticas a realizar. Profundizando sus controles, características y funciones para obtener la destreza y seguridad con
-
Osciloscopio
Daniiel28Práctica: Osciloscopio y Generador de Señales. 1) Fundamento teórico. a) Generador de señales. Un generador de señales es un instrumento que proporciona señales eléctricas. En concreto, se utiliza para obtener señales periódicas (la tensión varía periódicamente en el tiempo) controlando su periodo (tiempo en que se realiza una oscilación completa)
-
OSCILOSCOPIO
dianakary100Osciloscopio Oscilloscope Manuela Castro Ferro1, Diana Ramirez2, Manuel Medina2 1Grupo 12, Ingenieria Ambiental, Universidad De La Salle. 2Grupo 12, Ingeniería Civil, Universidad De La Salle. Fecha práctica 22 de mayo 2014; Fecha entrega de informe 29 de mayo 2014 Resumen En nuestra cotidianidad usamos diversos dispositivos u objetos que guardan
-
Osciloscopio
CristhianEduardoGOS-6xxG Familia Osciloscopio de traza dual Miembros de la Familia 50 MHz cursor lectura con curva retardada......... GOS-658G 20 MHz cursor lectura ............GOS-626G 20 Mhz básico con curva retardada............ GOS-623G 50MHz Básico con curva retardada ……….………… GOS-653G 50MHz Básico ……….……….……….……….……… GOS-652G 35MHz Básico ……….……….……….……….……… GOS-635G 20MHz Básico ……….……….……….……….……… GOS-622G -i-
-
Osciloscopio
luis941027Resumen— en este laboratorio se observó de manera detallada y clara el concepto, el funcionamiento externo e interno, los principales usos y las características respectivas de un instrumento digital tal como es el osciloscopio. Con ayuda de este instrumento y del generador de señales se pudo visualizar de forma minuciosa
-
Osciloscopio
Gerardo.v¿Qué es un osciloscopio? El osciloscopio es basicamente un dispositivo de visualización gráfica que muestra señales electricas variables en el tiempo. El eje vertical, a partir de ahora denominado Y, representa el voltaje; mientras que el eje horizontal, denominado X, representa el tiempo. En un osciloscopio existen, básicamente, dos tipos
-
Osciloscopio
GamblerIntroducción teórica El osciloscopio es un instrumento destinado a la medición y visualización de señales eléctricas. Consta básicamente de un sistema que produce un haz de electrones el cual incide sobre una pantalla de material fosforescente, donde se los visualiza. Los electrones se producen mediante un sistema de filamento y
-
Osciloscopio
Luian55¿Qué es un osciloscopio? Un osciloscopio es un instrumento de medición electrónico para la representación gráfica de señales eléctricas que pueden variar en el tiempo. Es muy usado en electrónica de señal, frecuentemente junto a un analizador de espectro. Presenta los valores de las señales eléctricas en forma de coordenadas
-
Osciloscopio
ironwarAuto −Scale : sirve para optimizar la imagen del osciloscopio. − RUN: tecla para poner en marcha el osciloscopio. Señal de calibrado: Es una señal que nos da el osciloscopio con frecuencia de 1.2kHz, periodo 810us y 5 V que sirve para poder calibrar el osciloscopio. Interruptor I: Posee dos
-
Osciloscopio
metal4ever100En la historia de las mediciones eléctricas y electrónicas, ningún instrumento ha sido tan importante como el osciloscopio. Su capacidad para “ver” la ocurrencia de fenómenos que conllevan la posibilidad de medir los par metros implicados en ellos, permiten al observador capturar y exhibir información en una forma extremadamente versátil.
-
Osciloscopio de doble canal.
snangelLABORATORIO N• 01 INSTRUMENTOS ELÉCTRICOS I. OBJETIVOS: - Reconocer los principales instrumentos eléctricos utilizados en la instalación, mantenimiento y reparación de plantas industriales. - Aprender el manejo o uso de los principales instrumentos. II. EQUIPOS E INSTRUMENTOS: - Amperímetros Analógicos de C.C. - Voltímetros Analógicos de C.C. - Probador de
-
Osciloscopio Y Circuitos Integrados
mariprada15Osciloscopio Es un dispositivo electrónico cuya función principal es examinar las formas de las ondas de una señal de corriente fluctuante sobre la pantalla de un tubo de rayos catódicos, en cuyo interior se ha practicado el vacio. En términos básicos es un instrumento de medición electrónico para la representación
-
OSCILOSCOPIO Y SUS APLICACIONES
Angela_OSCILOSCOPIO Y SUS APLICACIONES RESUMEN: De la experiencia realizada con el osciloscopio se puede observar en forma de líneas en la pantalla de como es el comportamiento de los: capacitores, resistencias y bobina. En este aparato se puede observar fenómenos transitorios así como formas de ondas en circuitos eléctricos y
-
Oscurantismo
Alfredogr98TAREA:Investigar acerca del oscurantismo y la vida de la gente en esa época. ALFREDO Oscurantismo: Es la práctica de prevenir de forma deliberada que hechos o detalles de algún asunto se den a conocer. Histórica e intelectualmente tiene dos sentidos comunes : 1) restricción u oposición a la difusión del
-
Oscurecimiento De Los Alimentos En Distintas Condiciones
valiiiiiC:\Users\dupre_000\Downloads\Sin título-1-01.jpg REACCIONES DE PARDEAMIENTO Oscurecimiento De Los Alimentos En Distintas Condiciones NOMBRE: Valentina Isabel Espinoza Vargas CARRERA: Administración Gastronómica Internacional ASIGNATURA: Conservación de los alimentos PROFESOR: Carlos Ernes Villouta Del Pino FECHA: lunes 05 de abril de 2021 1. Introducción Hoy en día la industria de la alimentación es
-
Oscurecimiento Global
nearch25INTRODUCCION Una atmósfera rica en oxígeno, temperaturas moderadas, agua abundante y una composición química variada permiten a la Tierra ser el único planeta conocido que alberga vida. Pero la destrucción de la biodiversidad, motivada por el uso intensivo del espacio geográfico planetario, está poniendo en peligro nuestra única casa y
-
Oscurecimiento Global
yennijimenezEl documental hace referencia a la cantidad de rayos solares que llegan a la tierra, sus efectos y causas que se dan al ocurrir esto, sin embargo también nos cuenta que sin este oscurecimiento habrían efectos peores ante el cambio climático. Actualmente los rayos de la luz solar que pasan
-
Oscurecimiento Global
anto10Introducción Sabemos que dentro del sistema climático, los procesos atmosféricos son complicados de explicar. Esto debido a la gran cantidad de factores, naturales o antrópicos, que involucran dichos procesos. Constantemente pueden aparecer “propiedades emergentes”, debido a interacciones dentro del sistema que aún no terminamos de comprender. Aun así podemos determinar
-
Oscurecimiento Global
meco57EL OSCURECIMIENTO GLOBAL ¿Qué es el oscurecimiento global? El oscurecimiento global es el término utilizado para describir la reducción gradual de la cantidad de luz solar que alcanza la superficie terrestre. Si bien el efecto varía de acuerdo a su localización, globalmente la reducción ha sido del orden de un
-
Oscurerecimiento Y Calentamiento Global
piquihotEnsayo Calentamiento y Oscurecimiento Global El estado del tiempo nos afecta a todos, donde quiera que vivamos, si el día es soleado, nos ponemos ropa ligera. Si hace frio buscamos un abrigo, y si llueve? Agarramos un paraguas. El tiempo siempre estará allí e influirá en nuestra vida desde que
-
OSCURIDA O AMBIGUEDAD EN EL MODO DE PROPONER LA DEMANDA
nimfa4. EXCEPCIÓN DE OSCURIDAD O AMBIGÜEDAD EN EL MODO DE PROPONER LA DEMANDA Este medio de defensa es una innovación que trae el nuevo Código Procesal Civil, aún cuando tiene sus antecedentes, en nuestro ordenamiento procesal, en la Ley de Enjuiciamiento en Materia Civil de 1852. No se refiere al
-
Osea osea ben
seiya20osea osea ben TRABAJO COLABORATIVO Y EN EQUIPO: UNA ESTRATEGIA PARA LA DIRECCIÓN EFECTIVA DE PERSONAS 1. ¿Por qué cree que se hizo necesaria la creación de los equipos de trabajo en la escuela educativa LULADI? R/. Considero que se crearon los equipos de trabajo para organizar a las personas
-
Osea Tengo Que Escribir
oswaldo1699.7. 9.7.1. Corynebacterium diphteriae 9.7.1. Corynebacterium diphteriae El agente etiológico de la difteria en humanos: el hombre es el único reservorio de este organismo. La difteria ha sido conocida desde la época de Hipócrates, y en el pasado las epidemias producidas por esta enfermedad, diezmaron a las poblaciones. Sin embargo,
-
Oseltalmivir
Josue DelgadoOseltamivir ________________ https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/1/12/Oseltamivir.svg/2000px-Oseltamivir.svg.png http://www.benjamin-mills.com/chemistry/structures/oseltamivir/oseltamivir-2D-skeletal-250px.png Oseltamivir Oseltamivir es un profármaco antiviral selectivo contra el virus de la gripe. Lo producen Hoffmann-La Roche en el medicamento de nombre Tamiflu y Procaps con el nombre Tazamir. http://www.daleelii.com/Files/Adv/2401ad63-ca60-4b92-b245-b9e70233edff.jpg Fue descubierto por científicos de Gilead utilizando ácido shikímico como punto de partida para la síntesis.
-
Oseltamivir
cegapaviEl oseltamivir es un profármaco antiviral selectivo contra el virus de la gripe. Su acción se basa en la inhibición de las neuraminidasas presentes en el virus. Dichas neuraminidasas son las encargadas de liberar al virus de las células infectadas, y favorecer así su diseminación, estando éstas en el virión.
-
Osep Vives
ximena1501osep Vives (Barcelona, 1945), catedrático de la Universidad de Barcelona en su libro “los dilemas medioambientales del Siglo XXI ante la Eco ética”, señala que necesitamos consumir, pero sin ser consumistas. El usar y tirar, derrochar la energía y el agua, los productos superenvasados, dejar platos llenos sin comer, etc.
-
Oservacion De Sangre
ElizargMATERIAL DE LABORATORIO: Microscopio, Portaobjetos, Mechero de alcohol, Lancetas estériles, Cubetas de tinción,Soportes de tinción, Frasco lavador. REACTIVOS QUÍMICOS: Alcohol absoluto (Metanol ó Etanol), Agua destilada, Tinción 2 (Giemsa) o bien Tinción 1 (Hematoxilina, Eosina). MATERIAL BIOLÓGICO: Sangre fresca (Humana o de cualquier mamífero u otro animal, pero teniendo en
-
OSHA
parramaria¿Qué es OSHA? OSHA Administración de Salud y Seguridad Ocupacional] es un organismo nacional norteamericano que funciona para promover y proteger la seguridad de los trabajadores. Referencias exclusivas al trabajo en altura, se encuentran en las normas de seguridad relacionadas con la industria de la construcción, en el artículo 1926
-
OSHAS 18.001
Jarper04OSHAS 18.001 1. ¿Cuáles son los riesgos ligados a las condiciones de seguridad en una empresa hidrocarburífera? Riesgos mecánicos: asociado a todas las actividades de manejo de equipos, transporte y cargas se trabaja con riesgo de atrapamientos, golpes, cortes que van desde lesiones menores, laceraciones, cortes, amputaciones hasta la muerte.
-
OSHE Que Sabroso
charingna1996NTRODUCCIÓN Es una obra que está basada en la historia de la vida de un joven estudiante que tiene que pasar por una enfermedad de transmisión sexual para darse cuenta de que su vida sexual la lleva de manera equivocada, en el proceso de su tratamiento médico conoce a la
-
OSIFICACIÓN INTRAMEMBRANOSA Y ENDOCONDRAL
farfalla19OSIFICACIÓN INTRAMEMBRANOSA Y ENDOCONDRAL OSIFICACIÓN INTRAMEMBRANOSA De los procesos de osteogénesis antes descritos, la osificación intramembranosa conlleva menos pasos. Los huesos planos del cráneo y maxilar inferior se forman de esta manera. El proceso es el siguiente: Las células mensenquimatosas de las membranas de tejido conectivo fibroso se condensan (agrupan)
-
Osmolalidad
JUVAROSAUNIVERSIDAD PEDAGOGICA Y ECNOLOGICA DE COLOMBIA FACULTAD DE CIENCIAS ESCUELA DE BIOLOGIA- BIOLOGIA CELULAR-BIOLOGIA PROFESORA: GLORIA CONSUELO PEREZ ESPITIA TITULO: OSMOLALIDAD DEL PLASMA Protocolo No_______ AUTOAPRENDIZAJE:Ten presente que las personas aprenden a velocidades diferentes y que para estudiar con eficiencia es conveniente fragmentar un extenso material de estudio en trozos
-
Osmolalidad del plasma
NosfThinkUNIVERSIDAD PEDAGÓGICA Y TECNÓLOGICA DE COLOMBIA FACULTAD DE CIENCIAS ESCUELA DE BIOLOGIA BIOLOGIA CELULAR Andrés Camilo Quintero Corredor Cód. 201611374 David Santiago Rivera Castelblanco Cód. 201611705 RESUMEN En el laboratorio se tomaron muestras de NaCl con distinta concentración, se introdujeron en los tubos para centrifuga más sangre heparinizada, el NaCl
-
Osmolalidad En La Orina
alicya1:Osmolalidad de la orina Definición Es una prueba que evalúa la concentración de partículas en la orina. La osmolalidad (partículas/kg de agua) y la osmolaridad (partículas/litro de solución) algunas veces se confunden, pero para líquidos diluidos como la orina son esencialmente lo mismo. También se puede hacer un examen de
-
Osmolaridad
zenneClNa 0.9 % 1000 ml (solución salina o suero fisiológico) %=0.9\100 o %=9/1000 o Molaridad=9/(1000x58.5) o Osmolaridad =M *carga o Osmolaridad=(0.0001538)x2 o Osmolaridad=0.0003076 20 % 20 ml (Hipersodio) o %=20\100 o %=4/20 o Molaridad=4/20/58.5 o Osmolaridad =M *carga o Osmolaridad=(0.003418)x2 o Osmolaridad=0.006837 11. 7% 10 ml o %=11.7\100 o %=1.17/10
-
Osmolaridad
andres987Osmolaridad La osmolaridad es la medida usada por farmacéuticos, médicos y biólogos para expresar la concentración total (medida en osmoles/litro en vez de en moles/litro como se hace en química) de sustancias en disoluciones usadas en medicina. El prefijo "osmo-" indica la posible variación de la presión osmótica en las
-
Osmolaridad
val.haEJERCICIOS: 1. Calcular la Osmolaridad de las siguientes soluciones: Mosmol/L = [ C/PM ] x N x 1000 donde, C= concentración de la solución en g/L PM= peso molecular del soluto N= número de iones en la solución 1000= factor de conversión a.1 litro de Cloruro de sodio 0.9% 1.
-
Osmolaridad
LuluoisaINSTITUCIÓN EDUCATIVA “GUAYLLABAMBA” Imagen relacionada BIOLOGÍA INFORME DE LABORATORIO Nombre: Luisa Huera Lic. Janeth Salcedo Curso: primero B.I. Fecha de entrega: 10 de abril del 2019 Tema: Osmolaridad Objetivos Demostrar mediante la inmersión de muestras en disoluciones hipotónicas e hipotónicas el proceso de osmosis para estimar osmolaridad de los tejidos
-
Osmolaridad en tejidos vegetales
holasoypaolabIntroducción La ósmosis se produce cuando dos soluciones con diferente concentración son separadas por una membrana semipermeable y el solvente difunde a través de la membrana del líquido de menor concentración al de mayor hasta equilibrar las concentraciones. Este fenómeno se produce de forma espontánea sin gasto energético. Según la
-
Osmolaridad plasmática
borishuillcaLa osmolaridad plasmática es la concentración molar del conjunto de moléculas osmóticamente activas en un litro de plasma. La Osmolalidad es lo mismo, pero referido a 1 Kg de agua. Mientras que para soluciones muy diluídas o con solamente moléculas muy activas osmóticamente, ambos conceptos son similares, este no es
-
Osmolaridad.
aaslynDanya Aislyn Gutiérrez Maldonado Grupo: 102 Osmolaridad: Expresión de concentración en la cual el criterio para la cantidad de masa empleada en la solución es el número total de partículas, o solutos totales contribuidos por la misma, y su importancia es básica para definir la tonicidad de soluciones, es el
-
OSMOMETRIA DE MENBRANA
BELGICA14OSMOMETRÍA La osmometría se basa en una de las propiedades coligativas, la osmosis. Existen una serie de membranas semipermeables que únicamente permiten el paso de determinadas especies químicas (moléculas o iones) a través de ellas. Se emplea un dispositivo en el que se separan dos disoluciones mediante una membrana semipermeable;
-
OSMORALIDAD Y PRESIÓN ÓNCOTICA
BrendRod27“OSMORALIDAD Y PRESIÓN ÓNCOTICA” La presión óncotica es una de las fuerzas que trabaja en conjunto con otras como lo son la presión hidrostática y ósmotica, la ósmosis es la base de estas. Por lo que es fundamental que conozcamos su definición para poder entender la presión óncotica, La ósmosis
-
Osmoregulacion Y Excrecion
mariajhuliaEXCRECION La excreción es un proceso fisiológico que le permite al organismo eliminar sustancias de desechos, manteniendo la composición de la sangre y otros fluidos corporales en equilibrio. SUSTANCIAS DE EXCRECION: Las sustancias que se deben eliminar son enormemente variadas, pero las más abundantes son: el carbono y los nitrogenados
-
Osmorregulación
Sebastian LeonINSTITUTO NACIONAL GENERAL JOSÉ MIGUEL CARRERA DEPARTAMENTO DE BIOLOGÍA PROFESORA: ERICA ACUÑA PARRA GUÍA DE TRABAJO BIOLOGÍA 4°MEDIO 2015 SISTEMA EXCRETOR - SISTEMA RENAL - OSMORREGULACIÓN 1.- Defina los siguientes conceptos indicando: qué es?, qué función cumple?, dónde se realiza?, ejemplos. a) Metabolismo: _________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ b) Excreción: _________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ c) Osmorregulación: ______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
-
Osmorregulación y excreción en mamíferos vertebrados
Nicol BeltranOSMORREGULACIÓN Y EXCRECIÓN EN MAMÍFEROS VERTEBRADOS RESUMEN Los riñones son órganos fundamentales y multifuncionales, los cuales son primordiales en la participación de la osmorregulación y la excreción en los animales. Los riñones cumplen la función de filtrar, absorber y reabsorber, siendo esto parte de la excreción; la osmorregulación también se
-
Osmosis
urielguadalupeIn chemistry, pH is a measure of the acidity or basicity of an aqueous solution.[1] Pure water is said to be neutral, with a pH close to 7.0 at 25 °C (77 °F). Solutions with a pH less than 7 are said to be acidic and solutions with a pH
-
OSMOSIS
brenkuzzelIntroducción: Todas las células están compuestas por membranas cuya característica principal es el hecho de que sea semi permeable. Al mismo tiempo existe la membrana plasmática es la que intercambia con el medio ambiente y también actúa como defensora de la célula. No todas las sustancias la atraviesan. Las soluciones
-
Osmosis
jonatikka¿Qué es la osmosis y la difusión? La osmosis es un proceso físico-químico que es el desplazamiento de un disolvente aunque no al soluto, entre dos disoluciones que están separadas por una membrana con características de semipermeabilidad. LA DIFUSION En la difusión las moléculas pequeñas de soluto no polares (sin
-
Osmosis
matsÓsmosis Fenómeno de la ósmosis. La ósmosis es un fenómeno físico relacionado con el comportamiento de un sólido como soluto de una solución ante unamembrana semipermeable para el solvente pero no para los solutos. Tal comportamiento entraña una difusión simple a través de la membrana, sin "gasto de energía". La
-
Osmosis
cinthyaos140283Antes de comenzar la práctica, debes de tener a la mano el siguiente material: 1 frasco con tapa, agua, de 10 a 12 pasitas o 5 ciruelas pasa. Nota: Necesitarás tomar fotos del experimento, por lo que se te pide que tengas a la mano un celular con cámara o
-
Osmosis
mauricio9794La osmosis es el fenómeno que, cuando están separados dos líquidos por un tabique poroso, hace pasar ciertos cuerpos de una disolución a otra. La diálisis es la separación de los coloides y cristaloides cuando están disueltos juntamente. COMPETENCIA: Identifica los diferentes sistemas de disposición y establece sus diferencias, derivado
-
Osmosis
fernu88INFORME DE TRABAJO PRÀCTICO Nº 22 ÓSMOSIS Objetivo: - Observar el fenómeno de ósmosis a través de una membrana de diálisis - Diseñar un osmómetro sencillo para comparar la presión osmótica de soluciones de diferente concentración Materiales: - Vasos de precipitados - Pipetas de 5 ml - Membrana de diálisis
-
Ósmosis
PaulGMonLa ósmosis es un fenómeno en el que se produce el paso o difusión de un disolvente a través de una membrana semipermeable (permite el paso de disolventes, pero no de solutos), desde una disolución más diluida a otra más concentrada. (Véase Ilustración 1) Ilustración 1 Permeabilidad celular Para el
-
Ósmosis
helenisLa osmosis es un proceso que consiste en el movimiento del agua a través de una membrana semipermeable, por lo tanto, es un tipo de especial difusión; la célula se puede considerar un sistema donde existen 2 compartimientos: el medio intracelular y el medio extracelular, ambos separados por una membrana
-
Osmosis
carito.flaca4.1 Info 1: Osmosis: Ciertos materiales, incluidas muchas membranas de sistemas biológico así como sustancias sintéticas como el celofán, son semipermeables. Al entrar en contacto con una solución, permiten el paso de las diminutas moléculas del disolvente, pero no de las moléculas de soluto. En el dispositivo que se muestra
-
Osmosis
karoofeRESUMEN El presente informe se basa en el estudio del proceso osmótico a través de la reacción que experimenta una rodaja de papa cuando es sometida a dos medios de distinta concentración de solvente (isotónico e hipertónico); este proceso se logró observar y determinar al colocar dos rodajas de papa,
-
-
OSMOSIS
Genesis RamirezIntroducción: Osmosis es el paso de moléculas de agua (solvente) mediante una membrana semipermeable, el cual utiliza un transporte pasivo. Las concentraciones osmóticas u osmolidades del organismo humano son: liquido intracelular (LIC) Y liquido extracelular (LEC). Para formar una solución isotónica el líquido intracelular y líquido extracelular deben de ser
-
Osmosis
Sususu RiosResultados * Al realizar la primera prueba del catáfilo de cebolla con agua destilada solamente se logró observar que la turgencia de las células y se logra distinguir claramente que se encuentra en un medio hipotónico. * Catáfilo en solución de NaCl al 1.5% se pudio observar como la concentración
-
Osmosis
LauravbmRESUMEN Las células procariotas surgieron hace millones de años y tienen ciertas variables que las caracterizan, en este caso hablaremos de su historia, huéspedes, y sus orgánulos. Pondremos en práctica los pasos aprendidos anteriormente para el uso de objetivos en la microscopia teniendo en cuenta el objetivo de inmersión, se
-
Osmosis - resumen y conclusión
ROGER JUNIOR PAREDES HENOSTROZAResumen: La ósmosis inversa es una tecnología que ha revolucionado la industria alimentaria en los últimos años un proceso de tratamiento de agua que utiliza una membrana semipermeable para eliminar impurezas y contaminantes del agua. En este proceso, el agua se presiona a través de la membrana, dejando atrás como
-
Osmosis ANÁLISIS
CamxjdbANÁLISIS (ÓSMOSIS) La ósmosis es un proceso que es esencial para la supervivencia de las células, así como en el metabolismo celular de los seres vivos. Se puede definir ósmosis como un fenómeno de difusión de agua en medio de una membrana semipermeable, la cual es aquella que posee poros,
-
Osmosis con Zanahoria
isabelsilvagOsmosis con Zanahoria ¿Qué es lo que queremos hacer? Observar el aumento y disminución de tamaño de una zanahoria al ponerla a “remojo” en dos líquidos distintos. ¿Qué nos hará falta? Instrumental: Materiales: Ø Dos vasos de precipitados Ø Espátula Ø Tres zanahorias Ø Agua corriente Ø Sal de cocina