Ciencia
El mundo científico contiene un gran cúmulo de conocimientos que permite a la humanidad a vivir de la manera en que lo hace. Explore la base de documentos y trabajos sobre las ciencias naturales y formales.
Documentos 35.851 - 35.925 de 497.001
-
Asistencia y tratamiento
Gino Canestracci________________ Preguntas 1. 1-Teniendo definido el Concepto de Asistencia y Tratamiento, describir la diferencia entre, lo que es Asistencia y lo que es Tratamiento. Explique 2. Cual son las tres esferas primordiales que intervienen en la eficiencia de los programas, describir cada una 3. Realice un comentario a que nos
-
ASISTENTE ADMINISTRATIVO
karenppSADFSDAAAJHBNMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMB• INTRODUCCION • INTRODUCCION • OBJETIVO • ALCANCE • DEFINICION DE TERMINOS • ENTORNO INFLACIONARIO- METODO INTEGRAL • NORMAS DE REEXPRESION • NORMAS DE PRESENTACION • NORMAS DE REVELACION • ENTORNO NO INFLACIONARIO-NO RECONOCIMIENTO DE LOS EFECTOS DE LA INFLACION • NORMAS DE REEXPRESION • NORMAS DE PRESENTACION • NORMAS
-
Asistente Administrativo de Farmacia Diabetes Mellitus
carlosd123República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Centro de Estudios Integrales de Barquisimeto C.E.I.B https://fbcdn-sphotos-f-a.akamaihd.net/hphotos-ak-xpf1/v/t1.0-9/390264_173933082698912_943318088_n.jpg?oh=956383f5e86abf51bb4e8c3a401bfcc1&oe=54DC55B6&__gda__=1423764239_23bcd1179a93a6275056a989f496a52a Extensión Carora Integrantes: Meléndez Yaneth Chávez Rosimar Chávez Rosibel Gaona Dannelis Vásquez Yusbelys González Francis Asistente Administrativo de Farmacia Profesor: Dr. Francisco Juarez Carora, Noviembre del 2014 DESARROLLO Diabetes Mellitus: Es
-
Asistente Administrativo de Ventas - ADV
david_14_0001. - Asistente Administrativo de Ventas - ADV Nuestro cliente representante de una marca exclusiva de autos en el Perú, desea incorporar a su equipo de profesionales a un, ASISTENTE ADMINISTRATIVO DE VENTAS - ADV, por reemplazo para cubrir vacaciones, que cumpla con los siguientes requisitos: PERFIL • Profesional o
-
Asistente artificial ensayo
Richy dmAsistente Artificial La inteligencia artificial es un campo de investigación bastante viejo que podemos retomar desde tiempos inmemorables, aunque este suene de una manera “moderna” la verdad es que el intento de crear maquinas que puedan realizar acciones o tareas humanas viene de hace mucho tiempo, sus orígenes pueden ser
-
Asistente Contable
rosiurbinaCargo: Asistente Contable Asistente contable también es conocido como auxiliar de contabilidad, su trabajo consiste en realizar variadas funciones relacionadas con la contabilidad, se espera que registren con precisión las transacciones financieras que se producen en el diario transcurrir de los negocios. Descripción: El auxiliar contable deberá llevar completamente y
-
Asistente De Laboratorio
adriana201411En el contexto mundial, los laboratorios de salud pública (LSP) brindan apoyo a la vigilancia de la salud pública y al control de enfermedades, actúan como referencia para la tipificación de aislamientos microbiológicos, identifican fuentes de infección en brotes, apoyan el manejo de estos, actúan como centinelas para la identificación
-
Asistente Dental
JessivanEl asistente Dental con Funciones Expandidas ayuda durante el examen y tratamiento de los pacientes, prepara al paciente, esteriliza y desinfecta los instrumentos, prepara los materiales y asiste al dentista durante el procedimiento dental. Entre sus tareas se encuentra anotar el historial médico y dental del paciente y tomar sus
-
ASISTENTE DENTAL EXÁMEN UNIDAD I PRÁCTICA HISTORIA CLINICA
sarkisian23UNAM http://www.fisica.unam.mx/grupos/altasenergias/logo_unam_trans.gif https://fbcdn-profile-a.akamaihd.net/hprofile-ak-xaf1/t1.0-1/c32.32.399.399/s160x160/373977_394104357280600_1915475169_n.jpg CCH ORIENTE DEPARTAMENTO DE OPCIONES TÉCNICAS ASISTENTE DENTAL EXÁMEN UNIDAD I PRÁCTICA HISTORIA CLINICA Fecha: No. de Expediente: FICHA DE IDENTIFICACIÓN Nombre: Apellido paterno Apellido materno Nombre(s) Edad: años Género: (F) (M) Estado civil: Escolaridad: Ocupación: Domicilio: Teléfono: Celular: Religión: Lugar de nacimiento: Lugar de residencia actual:
-
Asistente Dental informe de practica
vanitaoreponceCAPÍTULO III LABORES DESEMPEÑADAS DURANTE LA PRÁCTICA. III.1. Descripción del trabajo diario. La realización de la práctica profesional fue en Clínica Cruz Azul, ubicada en calle Santa María #399 comuna de Buin. La que tuvo una duración de 400 horas cronológicas que se dividieron según las necesidades de la clínica.
-
Asistente en cirugía
geilisAsistente en cirugía Desde los inicios de la humanidad ha existido un enlace con lo que hoy en día se conoce como cirugía esta ha tenido una evolución favorable dese sus inicios con el hombre primitivo el cual imitaba la conducta de los animales y frente a sus heridas las
-
Asistente Jurídico y Notarial Trabajo Práctico Evaluativo
Patricio RamalloCentro de Formación Profesional N° 424 Asistente Jurídico y Notarial Trabajo Práctico Evaluativo Alumno: Ramallo Patricio. Profesora: Dra. Patricia Noelia Leone. Fecha: 13/07/2016. 1. Con el proveído de: Presentación de Demanda, realiza la cédula de traslado de demanda. 2. Con el proveído de: Contestación de Demanda, realiza la cédula a
-
ASISTENTE VIRTUAL (CHATBOT) PARA LA WEB DE LA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA Y TECNOLÓGICA DE COLOMBIA
Brayan Alexis González MarcialesASISTENTE VIRTUAL (CHATBOT) PARA LA WEB DE LA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA Y TECNOLÓGICA DE COLOMBIA Pagina DIEGO FERNANDO MEDINA VEGA BRAYAN ALEXIS GONZALEZ MARCIALES JEFFERSON RICARDO VIVAS TORRES UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA Y TECNOLÓGICA DE COLOMBIA INGENIERÍA DE SISTEMAS Y COMPUTACIÓN TUNJA 2016 1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 1.1 Situación actual: Síntomas y causas
-
Asistentes matematicos Calculo integral
juanos99TRABAJO COLABORATIVO JUAN MANUEL OSTOS QUIÑONES CÓDIGO: 20171020086 KEVIN ANDRÉS BORDA PENAGOS CÓDIGO: 20171020088 Asignatura: Calculo integral. Profesor: JOSÉ GONZALO ESCOBAR LUGO. UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS FACULTAD DE INGENIERÍA INGENIERÍA DE SISTEMAS BOGOTA D.C NOVIEMBRE 03 DEL 2017 Temas: * Aplicaciones de la integral. * Asistentes matemáticos. Pregunta:
-
Asma
¿Qué es el asma? Cuando una persona respira normalmente el aire le entra por la nariz o por la boca y después baja por la tráquea y los bronquios hasta llegar a los pulmones, desde donde es expulsado de nuevo al exterior. En cambio una persona que padece asma tienen
-
Asma
valegracTRABAJO PRÁCTICO DE INVESTIGACION:ojo que no es un trabajo practico ALUMNA: Naiara Calleja TEMA: Asma INTRODUCCION: El asma en una enfermedad crónica que afecta a los pulmones. Una persona normal, al respirar, inhala aire por la nariz o por la boca, este llega hasta los pulmones y luego lo expulsa,
-
Asma
YanaLizethAsma Introducción: El asma es una enfermedad inflamatoria crónica que produce hiperactividad de las vías respiratorias, edema de la mucosa y producción de moco. Tal inflamación eventualmente conduce a episodios recurrentes de los síntomas de asma: tos, sensación de opresión torácica, sibilancias y disnea. El asma difiere de otras enfermedades
-
Asma
andreitapufDESARROLLE EL SIGUIENTE CUESTIONARIO TENIENDO EN CUENTA EL CASO: Explique porque el Salbutamol no ha mejorado el cuadro severo del paciente. Sulfato de Salbutamol no debe ser administrado junto los derivados de las xantinas debido a que pueden agravar los ataques de asma por sí mismos, por lo que se
-
Asma
uuxxEs un trastorno que provoca que las vías respiratorias se hinchen y se estrechen, lo cual hace que se presenten sibilancias, dificultad para respirar, opresión en el pecho y tos. Causas El asma es causada por una inflamación de las vías respiratorias. Cuando se presenta un ataque de asma, los
-
ASMA
sunmejiaASMA ¿Que es el asma? El asma es una enfermedad crónica de los pulmones que inflama y estrecha las vías respiratorias. (Las enfermedades crónicas son enfermedades que duran mucho tiempo). El asma causa períodos repetidos de sibilancias (silbidos al respirar), presión en el pecho, dificultad para respirar y tos.
-
Asma
ChiowEpidemiología[editar] El asma es una enfermedad frecuente que varía mucho de un país a otro. Afecta alrededor del 3 al 7% de la población adulta, siendo más frecuente en edades infantiles. Es una de las más importantes enfermedades crónicas, es decir, de duración prolongada, en niños.5 Es más frecuente en
-
Asma
abnercaliAsma. Es un trastorno inflamatorio crónico de las vías respiratorias, en los que interviene mastocitos, macrófagos, eosinófilos, TNF, neutrófilos y células epiteliales. Clasificación. Intrínseca: dado por alergias y un aumento de la respuesta de la IgE, 90% de estas crisis se da por este medio. Extrínseca: no tiene etiología, y
-
ASMA
770325El asma es una enfermedad crónica de los pulmones que inflama y estrecha las vías respiratorias. (Las enfermedades crónicas son enfermedades que duran mucho tiempo). El asma causa períodos repetidos de sibilancias (silbidos al respirar), presión en el pecho, dificultad para respirar y tos. Con frecuencia la tos se presenta
-
Asma
Samantha021527I.- DATOS GENERALES: 1.1 ASIGNATURA: Enfermería en la Niño y Adolescente 1.2 ROTACIÓN DE PRÁCTICA: Servicio de Pediatría - Hospital III Es salud 1.3 FECHA: 14/04/14 1.4 HORA: 10:00am 1.5 DURACION: 10 min 1.6 DOCENTE RESPONSABLE DE LA PRÁCTICA: Lic. Carmen Aguilar 1.7 ALUMNA RESPONSABLE: Vergara Peña Fátima II.- OBJETIVOS
-
ASMA
pichanchoEl Asma es una de las enfermedades crónicas más frecuentes como causa de morbilidad y mortalidad a nivel mundial. Existe evidencia mundial que la prevalencia durante los últimos 20 años ha ido en aumento, especialmente en niños. La Iniciativa Global para el Asma (“Global Initiative for Asthma”) se creo con
-
Asma
Coralon3Asma Síndrome caracterizado por la obstrucción de las vías respiratorias que varía de manera espontánea y con tratamiento Afecta 1-18% de la población Principalmente en ni; os Fenotipos -Asma alérgico Inicia en la infacia, hay antecedentes de alergias, atopia, asma, e paciente puede padecer alerfias, eccema Examen de espto inducido
-
Asma
pavilloEL ASMA ¿QUE ES EL ASMA? El asma es una enfermedad crónica del sistema respiratorio caracterizada por vías respiratorias hiperreactivas (es decir, un incremento en la respuesta broncoconstrictora del árbol bronquial). Las vías respiratorias más finas disminuyen ocasional y reversiblemente por contraerse su musculatura lisa o por ensanchamiento de su
-
Asma
Ale_7ASMA Enfermedad inflamatoria crónica de las vías aéreas mediada por mastocitos, eosinófilos y linfocitos T. Se caracteriza por tres hechos: 1. Inflamación: los mastocitos y eosinófilos activados por los linfocitos T, liberan mediadores que provocan diversos efectos directos sobre el epitelio bronquial y el músculo liso, y otros indirectos atrayendo
-
Asma
ajes.321Asma Share on facebookShare on twitterFavorito/CompartirVersión para imprimirEs un trastorno que provoca que las vías respiratorias se hinchen y se estrechen, lo cual hace que se presenten sibilancias, dificultad para respirar, opresión en el pecho y tos. CausasEl asma es causada por una inflamación (hinchazón) de las vías respiratorias. Cuando
-
Asma
jami1895Asma El asma es una enfermedad crónica de los pulmones que inflama y estrecha las vías respiratorias. (Las enfermedades crónicas son enfermedades que duran mucho tiempo). El asma causa períodos repetidos de sibilancias (silbidos al respirar), presión en el pecho, dificultad para respirar y tos. Con frecuencia la tos se
-
ASMA
cecilrivMARCO TEÓRICO Se define, de acuerdo con el Consenso Internacional GINA (Iniciativa Global del Asma), como: Un trastorno crónico inflamatorio de las vías aéreas en el que están implicados muchos elementos celulares. La inflamación produce una hiperrespuesta bronquial que determina episodios de sibilancias (ruido inspiratorio o espiratorio agudo que aparece
-
Asma
betho18ÍNDICE El asma__________________________________________________________3 Causas del asma__________________________________________________3 Síntomas del asma________________________________________________3 Tratamiento del asma______________________________________________4 Prevención_______________________________________________________4 *bronquitis_______________________________________________________5 Tratamiento del bronquitis__________________________________________6 Prevención del bronquitis___________________________________________7 *tuberculosis (causas)______________________________________________7 Síntomas del tuberculosis__________________________________________8 Tratamiento del tuberculosis________________________________________9 Prevención del tuberculosis_________________________________________9 *neumonía_______________________________________________________10 Síntomas de la neumonía__________________________________________10 Tratamiento de la neumonía________________________________________11 Prevención de la neumonía________________________________________12 *gripe___________________________________________________________12 Causas de la gripe________________________________________________13 Síntomas
-
Asma
betho18ÍNDICE El asma__________________________________________________________3 Causas del asma__________________________________________________3 Síntomas del asma________________________________________________3 Tratamiento del asma______________________________________________4 Prevención_______________________________________________________4 *bronquitis_______________________________________________________5 Tratamiento del bronquitis__________________________________________6 Prevención del bronquitis___________________________________________7 *tuberculosis (causas)______________________________________________7 Síntomas del tuberculosis__________________________________________8 Tratamiento del tuberculosis________________________________________9 Prevención del tuberculosis_________________________________________9 *neumonía_______________________________________________________10 Síntomas de la neumonía__________________________________________10 Tratamiento de la neumonía________________________________________11 Prevención de la neumonía________________________________________12 *gripe___________________________________________________________12 Causas de la gripe________________________________________________13 Síntomas
-
ASMA
carmenivethAsma ¿Qué es el asma? El asma es una enfermedad respiratoria crónica, que se caracteriza por un aumento de reactividad de las vías aéreas de menor calibre llamadas bronquios. Esto significa que ante diferentes estímulos como el frío, el ejercicio, o ciertas sustancias que producen alergia (denominadas alérgenos), los bronquios
-
Asma
elements1.- En el següent arbre genealògic els símbols de color negre representen persones que manifesten l'asma. L’al·lel responsable de la manifestació de l’asma a l’illa és dominant. Justifica-ho segons la informació que et dóna el gràfic: Pista: pensa què passaria si l'al·lel que manifesta l'asma no fos dominant, podrien tenir
-
Asma
Mario CastilloUniversidad Autónoma de Chihuahua. Facultad de Enfermería y Nutriología. [Seleccione la fecha] Presenta: Sebastian Gómez Morales. Catedrática: Dra. Aleida Alelí Casillas Ituarte. ________________ Contenido Prólogo 2 Prefacio 3 Agradecimiento 4 Marco histórico 5 El asma hoy 6 ¿Qué es el asma? 7 Epidemiología 8 Clasificación 9 GINA 11 Estímulos que
-
ASMA
untalmozmuEl asma es una enfermedad que provoca la inflamación de las vías respiratorias las cuales obstruyen la salida y entrada de los pulmones el cual puede ser provocado por emociones, cambios meteorológicos, humo/tabaco, olores fuertes, pólenes, polvo, contaminación, alimentos o medicamentos. Pero dicha obstrucción puede ser reversible de manera espontánea
-
ASMA
Monhiikaa AviilezzResultado de imagen de logo unitec Resultado de imagen de logo unitec UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE MEXICO CAMPUS ATIZAPAN MATERIA: SALUD PUBLICA NOMBRE DEL ALUMNO: VEGA AVILES MONICA NOMBRE DEL TRABAJO: ASMA PROFESOR: DR. MANCILLA SANCHEZ LEONARDO LICENCIATURA EN NUTRICION FECHA DE ENTREGA: 26/ MARZO/ 2021 ________________ INDICE Introducción 4 Definición
-
Asma aguda grave, antes llamado estado asmático se define como el asma severa que no responde a ciclos repetidos de tratamiento con beta-agonista o epinefrina subcutánea.
marvpAsma aguda grave, antes llamado estado asmático se define como el asma severa que no responde a ciclos repetidos de tratamiento con beta-agonista o epinefrina subcutánea. Es una emergencia médica que requiere el reconocimiento y el tratamiento inmediato. Recientemente se dio una conferencia a los residentes de la Universidad de
-
Asma Alergica
Naikarly¿Qué es el Asma Alérgica? Es una enfermedad respiratoria crónica (de larga duración) que se caracteriza por la inflamación y obstrucción (reversible) de las vías aéreas y dificultad respiratoria. Se produce una alteración a nivel bronquial (laringe-tráquea-bronquios- vías respiratorias bajas o pulmón), esta alteración u obstrucción reversible puede verse mejorada
-
Asma Branquial
churriASMA BRONQUIAL: Es una enfermedad crónica inflamatoria de las vías aéreas reversibles espontáneamente o por el uso de tratamientos, caracterizada por hiperactividad bronquial de origen multifactorial que en individuos susceptibles ocasionan sibilancias, dificultad respiratoria, opresión en el pecho y tos , como resultado de la reducción bronquial por espasmo de
-
Asma Brinquial
evaluna23s una enfermedad en la que se inflaman los bronquios, en forma recurrente ó continua, lo que produce una obstrucción de los tubos bronquiales (encargados de conducir el aire respirado hacia dentro ó hacia afuera). Ésta obstrucción es de una intensidad variable, y sucede habitualmente en forma de "crisis", que
-
Asma Bronquial
estherduvergeIntroducción El Asma Bronquial es una enfermedad crónica de las vías aéreas que da lugar a episodios de obstrucción, hiperreactividad bronquial e inflamación que generalmente es reversible. Este trastorno inflamatorio crónico de las vías aéreas en el que numerosas células y elementos celulares desempeñan un papel, en particular los mastocitos,
-
ASMA BRONQUIAL
gch5218067TEMA 6. ASMA BRONQUIAL El asma bronquial (AB) es una enfermedad caracterizada por episodios de obstrucción bronquial intermitente, motivados por broncospasmo y edema de la mucosa, consecuentes a un fondo de hiperreactividad bronquial. 1. DEFINICIÓN De acuerdo con el consenso internacional GINA, el asma bronquial se define como: Un trastorno
-
Asma Bronquial
yahaira120_65INTRODUCCIÓN No existe una definición aceptada universalmente para el asma; puede definirse como una enfermedad pulmonar obstructiva y difusa con: hiperreactividad de las vías aéreas a una variedad de estímulos y alto grado de reversibilidad del proceso obstructivo como resultado del tratamiento o espontáneamente. El asma es una enfermedad respiratoria
-
Asma Bronquial
nikito1Nombre: Cesar Ramírez Edad: 4 meses 15 días Previsión: FONASA C Antecedentes Familiares 1. Madre: Separada, actualmente convive con el padre de Cesar, tiene 32 años, trabajaba como vendedora en un Mall, pero como es honorarios no tiene post natal. Fumadora (más de 5 cigarrillos diarios), consume OH, ocasionalmente. En
-
ASMA BRONQUIAL
solemnaEL ASMA HISTORIA: Hay evidencias de asma desde el antiguo Egipto, y antes aún. El termino asma proviene del término griego Aazein: El término asma viene del verbo griego aazein, el cual significa jadear, exhalar con la boca abierta, respirar fuerte. En La Ilíada, un poema épico griego (atribuido a
-
Asma Bronquial
anaid.ezaASMA BRONQUIAL ¿QUÉ ES? El asma es una enfermedad cada vez más frecuente entre los niños y los jóvenes. Se calcula que la padece el 10 por ciento de la población infantil en países industrializados, y en muchos casos la enfermedad aparece como respuesta a determinados estímulos como el polen,
-
ASMA BRONQUIAL
marisolcu1 Definición: El asma es una enfermedad inflamatoria crónica de las vías respiratorias, en cuya patogenia intervienen diversas células y mediadores de la inflamación, condicionada en parte por factores genéticos y que cursa con hiperrespuesta bronquial y una obstrucción variable al flujo aéreo, total o parcialmente reversible, ya sea por
-
ASMA BRONQUIAL
051281¿Qué es el asma bronquial? Es una enfermedad crónica obstructiva de las vías aéreas, en la que se presenta un estrechamiento de los bronquios como respuesta a diferentes estímulos que causan inflamación. El asma es la respuesta a determinados estímulos que producen alergia: Polen, ácaros que están en el polvo,
-
ASMA BRONQUIAL
mildre_xiadanyHISTORIA CLÍNICA A.ANAMNESIS.- (INTERROGATORIO) 1.-FILIACION.- NOMBRE Y APELLIDO: S. A. F. R. EDAD: 6 AÑOS FECHA DE NACIMIENTO: 16 DE OCTUBRE 2006 SEXO: MASCULINO RAZA: MESTIZO RELIGION: EVANGELICO PROFESION / OCUCACION: ESTUDIANTE (KINDER) ESTADO CIVIL:SOLTERO FECHA DE INTERNACION: 12-10-12 2.- MOTIVO DE CONSULTA: 1. FIEBRE 2. VOMITOS ALIMENTICIOS Y MUCOSOS
-
Asma Bronquial
maricaceresEl accidente del transbordador espacial Challenger se produjo el 28 de enero de 1986,[] cuando el transbordador espacial Challenger se rompió 73 segundos después del lanzamiento,[] provocando la muerte de los siete miembros de la tripulación (Francis "Dick" Scobee, Michael J. Smith, Ronald McNair, Ellison Onizuka, Gregory Jarvis, Judith Resnik
-
Asma Bronquial
tatitamiaTRATAMIENTO DEL ASMA BRONQUIAL Introducción El asma es, en la actualidad, una de las enfermedades crónicas más frecuentes en los países industrializados. Recientes estudios apoyan este proceso como una condición inflamatoria crónica de las vías aéreas y se ha enfatizado que incluso en el asma leve está presente esta inflamación
-
Asma Bronquial
karla232427H.C. Sala: San José HOSPITAL: LUIS VERNAZA Cama: #14 Anamnesis Datos personales Nombre: Santos Valencia Erazo Edad: 67 Años Sexo: Masculino Estado Civil: unión - libre Hijos: 4 Raza: mestizó Nacimiento: Los-Ríos Domicilio: guayacán Quevedo Educación: Primaria Ingreso : Emergencia (Trasladado) Responsable: Silvia Valencia Fecha Ingreso: 15-06-13 Ocupación: Agricultor Religión:
-
Asma Bronquial
Okibet124Asma Bronquial El Asma bronquial es una enfermedad en la que se inflaman los bronquios, en forma recurrente ó continua, lo que produce una obstrucción de los tubos bronquiales La inflamación crónica da lugar a una hiperactividad bronquial que conduce a episodios recurrentes de sibilancias, disnea, opresión torácica y tos,
-
Asma Bronquial
mafacitoEl asma bronquial es una enfermedad crónica respiratoria que puede afectar a cualquier individuo; particularmente a la población infantil. Esta patología ha traído grandes consecuencias a nivel social, convirtiéndose en un problema de salud pública, debido a que no afecta solo al que la padece sino a los que rodean.
-
ASMA BRONQUIAL
evaluna23El Asma Bronquial es una enfermedad en la que se inflaman los bronquios, en forma recurrente ó continua, lo que produce una obstrucción de los tubos bronquiales (encargados de conducir el aire respirado hacia dentro ó hacia afuera). Ésta obstrucción es de una intensidad variable, y sucede habitualmente en forma
-
Asma bronquial
Niel GuttyeASMA BRONQUIAL Epidemiología: Es una enfermedad en constante aumento, ppal% desde la 2° mitad del siglo pasado. Es la enfermedad más prevalente en el niño. En Chile la ciudad con mayor prevalencia es Valdivia, por lo que la contaminación ambiental no estaría relacionada; de hecho hay más asma en ciudades
-
Asma Bronquial
marialechAsma Bronquial Asma la definimos como una enfermedad inflamatoria crónica, de las vias aereas. Y porque estamos hablando de asma? porque el pueblo tiene asma. Y ahi vemos ya que es una de las enfermedades que causa mayor carga, no solamente carga económica, si no que altera la calidad de
-
Asma Bronquial Realidad Problemática
Renzo SilvaRealidad Problemática: En la actualidad, se han presentado cambios ambientales que han modificado la conducta normal climática generando una variación en el ciclo habitual de las estaciones. A causa de ello ahora existen dos estaciones bien marcadas, verano e invierno. Esto ha ocasionado una alteración en nuestro ecosistema produciéndose las
-
ASMA BRONQUIAL Y ALTURA
Jhonatan Medina RafaelProyecto de investigación Métodos y proyectos de investigación D:\JHONATAN\IMAGENES\MEDICINA.jpg D:\JHONATAN\IMAGENES\UNC.png INTRODUCCIÓN El asma bronquial es una enfermedad inflamatoria crónica muy común en la población general, incidiendo con más frecuencia en niños, adolescentes y adultos jóvenes, en particular atópicos, observándose un incremento en la prevalencia y severidad en los últimos 35
-
Asma Bronquial, Bronconeumonía Y Neumonía
tina1221ASMA BRONQUIAL CONCEPTO. El Asma Bronquial es una enfermedad de las vías respiratorias en la que se inflaman los bronquios, en forma recurrente ó continua, lo que produce una obstrucción de los tubos bronquiales, que son los encargados de conducir el aire respirado hacia dentro o hacia fuera de los
-
Asma Bronquial. Epidemiología
wagonAsma Bronquial Enfermedad pulmonar crónica, caracterizada por: Obstrucción reversible de la vía aérea espontánea o mediante tratamiento, inflamación de la vía aérea caracterizada por hipersecreción de moco, edema de la mucosa, infiltración celular y descamación epitelial o hiperreactividad bronquial a una gran variedad de estímulos, que se manifiesta por broncoespasmo.
-
ASMA BRONQUIAL. IMPACTO DEL ASMA EN EL INDIVIDUO Y LA SOCIEDAD
Rosario Padilla ASMA BRONQUIAL INTRODUCCIÓN El asma es un importante problema mundial de salud. Alrededor del 5-7 % de la población general de los países industrializados la padecen en algún momento de su vida y parece que su prevalencia y gravedad han aumentado en los últimos años. Ocupa uno de los
-
Asma E Infeccion Urinaria
leo.avila¿Qué es el asma? El asma es una enfermedad crónica de los pulmones que inflama y estrecha las vías respiratorias. (Las enfermedades crónicas son enfermedades que duran mucho tiempo). El asma causa períodos repetidos de sibilancias (silbidos al respirar), presión en el pecho, dificultad para respirar y tos. Con frecuencia
-
Asma educativa y del entorno familiar
Ivonne DodsonAsma educativa y del entorno familiar. Intervenciones para niños en zonas urbanas, de bajos ingresos, familias minoritarias Kristen Welker, Laura Nabors, Myia Lang y Jonathan Bernstein Para citar este artículo: Kristen Welker, Laura Nabors, Myia Lang y Jonathan Bernstein (2018): Intervenciones educativas y de asma en entornos domésticos para niños
-
Asma En Niños
RONAYGORDILLOAsma en niños El asma es una enfermedad que ocasiona inflamación y estrechamiento de las vías respiratorias. Este artículo aborda el asma en los niños, también llamado asma pediátrico. Para un análisis más general acerca de esta enfermedad, remítase al artículo asma. Causas El asma es causado por hinchazón de
-
Asma En Niños En Ciudad Juarez
Adeih Asma en niños en Ciudad Juárez Resumen: El asma es un padecimiento crónico recurrente de las vías áreas, con fondo inflamatorio y de origen multifactorial, que tiene como característica general la hiperreactividad bronquial. Con un importante componente de predisposición genética en su desencadenamiento, intervienen factores inmunológicos, alérgicos, infecciosos, endocrinos
-
Asma En Pediatria
sanma86ASMA EN PEDIATRIA ¿Qué es Asma? Es una enfermedad inflamatoria crónica de las vías aéreas (VA) que se caracteriza por obstrucción al flujo aéreo que puede revertir parcial o completamente, en forma espontánea o mediante un tratamiento específico. La inflamación de la VA es el resultado de interacciones entre células,
-
Asma Fisiopatologia
Angel MantarUNIVERSIDAD AUTONOMA DE SINALOA ESCUELA SUPERIOR DE ENFERMERIA CULIACAN LICENCIATURA EN ENFERMERÍA TEMA: ASMA EQUIPO: #1 DOCENTE: DRA. TERESITA DE JESUS DUARTE PEREZ MATERIA: FISIOPATOLOGIA DEL NIÑO Y ADOLESCENTE GRUPO:604 ALUMNOS: E.L.E. ALVARADO CARDENAS ESTEFANIA E.L.E. CARRASCO FRAGOSO LESLIE DORALY E.L.E. GOMEZ ALVARADO KEVIN DANIEL E.L.E. LOPEZ GONZALEZ JOSE ANGEL
-
Asma infantil caracteristicas y manifestaciones
Javier Ortega montoyaJavier Ortega MontoyaFisiopatología IIUNIVERSIDAD MARIA AUXILIADORA ASMA INFANTIL FACTORES E INCIDENCIA INTRODUCCIÓN El asma bronquial es una enfermedad crónica no transmisible, caracterizada por episodios recurrentes de obstrucción del flujo aéreo que cede espontáneamente o con medicación, y en la que puede alternarse la ausencia de síntomas clínicos durante períodos prolongados,
-
Asma Neutrofílica, un fenotipo para tener en cuenta
jpucciny05227El asma neutrofílica: un fenotipo para tener en cuenta El asma es una enfermedad común que afecta a 300 millones de personas en todo el mundo, caracterizada por una limitación del flujo espiratorio de aire e inflamación crónica; que tradicionalmente se considero como la enfermedad Th2 distintiva de la vía
-
Asma Ocupacional
lujeINTRODUCCIÓN Se han establecido a lo largo del tiempo numerosas definiciones de asma ocupacional (AO). Atendiendo a sus implicaciones clínicas y medicolegales, esta entidad debería incluir sólo a los casos en los que pueda establecerse la relación de causalidad con la exposición a un lugar de trabajo o a una
-
ASMA RESUMEN
karlafuentes12https://www.uv.mx/pozarica/cimigracion/images/logoUV%20lis.jpg ________________ DEFINICIÓN El asma es una enfermedad heterogénea, caracterizada usualmente por inflamación crónica de la vía aérea. Es definida por antecedents de síntomas respiratorios como sibilancias, falta de aire, opresión torácica y tos que varía en tiempo e intensidad, junto con limitación variable del flujo aéreo espiratorio. Se establecen
-
ASMA Síntomas característicos del asma
VALENTINAS17ASMA. El asma se define como enfermedad heterogénea caracterizada por inflamación crónica de las vías respiratorias. Siendo una enfermedad heterogénea, hace referencia a todas las características fisiopatológicas diferentes que se presentan, las características sociodemográficas que van a variar en este tipo de patología y podemos ver que refiere la parte