Ciencia
El mundo científico contiene un gran cúmulo de conocimientos que permite a la humanidad a vivir de la manera en que lo hace. Explore la base de documentos y trabajos sobre las ciencias naturales y formales.
Documentos 35.251 - 35.325 de 497.001
-
Artritis Gotosa
PedroG75FISIOPATOLOGIA DE LA ARTROPATIAS INDUCIDAS POR CRISTALES ARTRITIS GOTOSA: Es la inflamación peri articular y articular grave, los tofos son acumulación de depósitos de cristales de ácido úrico en la superficie articular. La gota primaria que constituye el 90% de los casos, la etiología se desconoce o se trata- de
-
Artritis Idiopatica Juvenil
Luzireri91ARTRITIS IDIOPÁTICA JUVENIL INTRODUCCIÓN: Se agrupan siete entidades clínicas diferentes que se caracterizan por inflamación articular, principalmente del esqueleto apendiculares y grados variables de afección extra-articular. CLASIFICACIÓN: Según la ILAR ( International League of Associations of Rheumatology), la AIJ, se presenta en menores de 16 años de edad, con inflamación
-
ARTRITIS IDIOPATICA JUVENIL (AIJ)
anitachip23ARTRITIS IDIOPATICA JUVENIL (AIJ) DEFINICION La artritis idiopática juvenil (AIJ) es un grupo heterogéneo de entidades caracterizadas por una artritis de origen desconocido de comienzo antes de los 16 años y que persiste al menos seis semanas, con diferentes formas de presentación, síntomas clínicos y, probablemente, base genética. Es la
-
Artritis Infecciosa
zenaidahvINDICE GENERAL INTRODUCCION - 1 - 1.-ARTRITIS INFECCIOSA - 2 - DEFINICIÓN: - 2 - 2.-ARTRITIS SÉPTICA - 3 - 2.1.-EPIDEMIOLOGIA - 3 - 2.2.-INCIDENCIA - 3 - 2.3.-FACTORES DE RIESGO O PREDISPONENTES PARA EL DESARROLLO DE UNA ARTRITIS SÉPTICA - 4 - 2.3.1.-Disminución de las defensas del huésped -
-
Artritis infecciosa
cesar9425ARTRITIS INFECCIOSA CONCEPTO Proceso inflamatorio
-
Artritis piógena Bioestadísitca
asandoval1998UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEON FACULTAD DE MEDICINA LICENCIATURA DE QUIMICO CLINICO BIOLOGO U.A. Bioestadísitca Profesor: M.A. Ing. Ángel Enrique Alcorta Garza PIA: “Artritis Piogena” Aldo César Sandoval Espinoza 1662258 Monterrey, Nuevo León a 18 de febrero de 2018 INDICE Marco Teórico 3 Hipótesis 4 Población y Muestra 4 Base
-
ARTRITIS POR LA AUSENCIA DE SILICIO
Ariza21UNIVERSIDAD CATÓLICA SANTIAGO DE GUAYAQUIL CURSO DE NIVELACIÓN A LA CARRERA DE MEDICINA ASIGNATURA: QUÍMICA ESTUDIANTES: CAMILA BALSECA VILLALVA ANA ARREAGA PORTILLA NATALIA SALINAS SÁNCHEZ ARIZA QUINDE MACÍAS RICHARD CONTRERAS ASQUI TEMA: ARTRITIS POR LA AUSENCIA DE SILICIO DOCENTE CATEDRA: WALTER PAREDES JULIO, 2019 INDICE RESUMEN 3 ABSTRACT 4 1.
-
Artritis Reactiva
MarcioAugustoARTRITIS REACTIVA Carmen de Orive Varón de 54 años que ingresa por síndrome febril y artromialgias. No tiene antecedentes familiares ni personales de interés. No viajes ni contacto con animales. Enfermedad actual: Hace 40 días presentó un cuadro diarreico inespecífico, autolimitado, de 4 días de evolución. A los 2 días,
-
Artritis Reumatoide
kenia01Artritis Reumatoide Es una enfermedad sistémica del tejido conductivo. Este síndrome crónico produce una inflamación por brotes simétrica en las articulaciones periféricas del cuerpo. La artritis puede llevar a la destrucción de estructuras articulares y periarticulares. También se va a manifestar por un fuerte dolor y la deformación progresiva de
-
Artritis reumatoide
analu77Artritis reumatoide Artritis reumatoidea Ilustración de una articulación afectada por Artritis reumatoidea Clasificación y recursos externos La artritis reumatoide (AR) es una enfermedad sistémica autoinmune, caracterizada por provocar inflamación crónica principalmente de las articulaciones, que produce destrucción progresiva con distintos grados de deformidad e incapacidad funcional. En ocasiones, su comportamiento
-
Artritis Reumatoide
artritis reumatoide juvenil a idea del post es explicar un poco que es esta enfermedad que tengo desde hace mas de 2 años y que es mas comun de lo que yo creia en jovenes de entre 20 y 30 años. La artritis reumatoide (AR) es una enfermedad sistémica autoinmune,
-
Artritis Reumatoide
henders0nCirrosis: Se puede definir como el estado final de cualquier enfermedad hepática crónica es un proceso difuso caracterizado por fibrosis y La conversión de la arquitectura normal a una conformación nodular, que son rodeados por tejido fibroso, el proceso involucra la totalidad del hígado y es de carácter irreversible, además
-
ARTRITIS REUMATOIDE
DANNYELITHAARTRITIS REUMATOIDE La artritis reumatoide es una enfermedad crónica y degenerativa que se caracteriza por provocar inflamación en la membrana sinovial (membrana que alimenta, protege y cubre los cartílagos) de las articulaciones. La inflamación de esta membrana es la responsable del dolor, de la hinchazón claramente visible y de la
-
Artritis Reumatoide
Alee_asiNomasEs una enfermedad crónica que lleva a la inflamación de las articulaciones y tejidos circundantes. También puede afectar otros órganos. La causa de la artritis reumatoidea (AR) se desconoce. Es una enfermedad autoinmunitaria, lo cual significa que el sistema inmunitario del cuerpo ataca por error al tejido sano. La artritis
-
ARTRITIS REUMATOIDE
azsxdcfvgbARTRITIS REUMATOIDE Es una enfermedad crónica que lleva a la inflamación de las articulaciones y tejidos circundantes. También puede afectar otros órganos. Causas La causa de la artritis reumatoide (AR) se desconoce. Es una enfermedad autoinmunitaria, lo cual significa que el sistema inmunitario del cuerpo ataca por error al tejido
-
Artritis Reumatoide
luismigazARTRITIS REUMATOIDE Enfermedad crónica y multiorgánica de causa desconocida, con muchas manifestaciones la mas importante una sinovitis inflamatoria persistente que por lo común afecta a las articulaciones periféricas con una distribución simétrica, produce lesión del cartílago y erosiono sea que causa deformidad. EPIDEMIOLOGIA Y GENETICA: Casi el 0.8% de la
-
ARTRITIS REUMATOIDE
banina4OBJETIVOS - Establecer una breve reseña y conceptuar la enfermedad y los puntos principales y haciendo verdadero hincapié en el tratamiento de la misma - Comprender los efectos farmacológicos de varios agentes en la artritis reumatoide. - Conocer las nuevas drogas que surgen para la artritis reumatoide, y sus efectos
-
Artritis Reumatoide
Dulce710LA ARTRITIS REUMATOIDE La artritis reumatoide es una enfermedad autoinmune, principalmente se caracteriza por provocar inflamación crónica de articulaciones que produce destrucción progresiva con distintos grados de deformidad e incapacidad funcional. En ocasiones su comportamiento es extraarticular pudiendo afectar a diversos órganos y sistemas, como los ojos, pulmones y pleura,
-
Artritis Reumatoide
acsa.ambrizARTRITIS Anatomía y Fisiología Como vínculo entre huesos y músculos está el sistema articular, que interviene en la unión de diversas estructuras a través de las articulaciones Hay distintas formas de clasificar las articulaciones. De acuerdo al grado de movilidad están las articulaciones inmóviles, semimóviles y móviles. Desde el punto
-
Artritis Reumatoide
eloissaArtritis reumatoidea Enviar esta página a un amigoShare on facebookShare on twitterFavorito/CompartirVersión para imprimir Es una enfermedad crónica que lleva a la inflamación de las articulaciones y tejidos circundantes. También puede afectar otros órganos. Causas La causa de la artritis reumatoidea (AR) se desconoce. Es una enfermedad autoinmunitaria, lo cual
-
Artritis Reumatoide
MarcelineKaburagArtritis reumatoide Es anatomía y fisiología del órgano: . Las articulaciones son los puntos de contacto entre los huesos. Efectúan las funciones al parecer contradictorias. Las articulaciones sostienen los huesos firmemente unidos entre sí y a pesar de ello les permite moverse también entre sí. Su presencia entre los hueso
-
Artritis Reumatoide
voliberArtritis reumatoide ¿Qué es? La palabra artritis literalmente significa inflamación de las articulaciones. La artritis reumatoide (AR) es una forma común de artritis que produce inflamación en el revestimiento de las articulaciones (sinovio), provocando calor, hinchazón y rigidez. La AR es una enfermedad autoinmune que hace que el sistema inmunológico
-
ARTRITIS REUMATOIDE
dayttonUNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO RUIZ GALLO FACULTAD DE MEDICINA HUMANA INTRODUCCIÓN La Artritis Reumatoide es una enfermedad crónica, que produce la inflamación de las articulaciones principalmente de manos y pies. La artritis reumatoide (AR) es una enfermedad autoinmune sistemática crónica con gran morbilidad y mortalidad. Se calcula que la prevalencia
-
ARTRITIS REUMATOIDE
karamell120890Es una enfermedad en la que se inflaman las articulaciones produciéndose dolor, deformidad y dificultad para el movimiento, aunque también puede afectar otras partes del organismo. Es una enfermedad crónica, con una baja frecuencia de curación espontánea, aunque con un tratamiento adecuado se consigue un buen control de la enfermedad
-
Artrítis Reumatoide
Yomy29La artritis reumatoide (AR) es una enfermedad inflamatoria sistémica autoinmune, caracterizada por una inflamación persistente de las articulaciones, que típicamente afecta a las pequeñas articulaciones de manos y pies, produciendo su destrucción progresiva y generando distintos grados de deformidad e incapacidad funcional. Aunque el trastorno es de causa desconocida, la
-
ARTRITIS REUMATOIDE
OrejandrinskiARTRITIS REUMATOIDE Es una enfermedad inflamatoria crónica que afecta primero la membrana sinovial de las articulaciones diartroidales, donde ocasiona sinovitis inflamatoria potencialmente destructiva; y en forma secundaria manifestaciones extraarticulares que confiere el componente sistémico de la enfermedad. La frecuencia es mayor en la mujeres con una relación 3 a 5:1
-
Artritis reumatoide
Fernanda Cortes OrtegaArtritis reumatoide Es una enfermedad crónica y multiorganica de etiología desconocida, la alteración característica es una sinovitis inflamatoria persistente, simetrica de articulaciones periféricas.Existe destrucción de cartílago con erosiones oseas y deformidades articulares. Epidemiologia y genética Prevalencia 0.8% mundial, mujeres 3:1,cosmopolita, 4 y 5 decadas, patrón de herencia familiar en 10%,
-
ARTRITIS REUMATOIDE
Dalila Ortega AmadorLos glóbulos blancos del sistema inmunológico se trasladan a la articulación, estos liberan sustancias químicas denominadas citoquinas, que atacan las células e la membrana sinovial, estos químicos hacen que las células sinoviales liberen otras sustancias químicas, también hace que la membrana sinovial forme nuevos vasos sanguíneos, y forma un área
-
Artritis Reumatoide
Kerlyn ContrerasLa artritis reumatoide es una enfermedad inflamatoria crónica (autoinmune) que afecta de forma predominante a las articulaciones periféricas produciendo una sinovitis inflamatoria de distribución simétrica que provoca destrucción de cartílago, erosiones óseas y deformidades articulares e incluso puede dañar órganos internos. Se caracteriza por ser POLIARTICULAR, SIMÉTRICA y BILATERAL. Sigue
-
Artritis Reumatoide
xmnashineARTRITIS REUMATOIDE La artritis reumatoide (AR) en una enfermedad inflamatoria sistémica, crónica, auto-immune de etiología desconocida; su principal órgano blanco es la membrana sinovial. Se caracteriza por inflamación poliarticular y simétrica de pequeñas y grandes articulaciones, con posible compromiso sistémico extra-articular en cualquier momento de su evolución. Características clínicas Los
-
Artritis reumatoide
Bastian Alejandro Cárdenas CárdenasArtritis reumatoide La artritis reumatoide es una enfermedad autoinmune lo cual significa que es una condición patológica en la cual el sistema inmunitario se convierte en el agresor que ataca y destruye a los propios órganos y tejidos corporales sanos. En Chile, según el único estudio realizado el año 2018
-
Artritis reumatoide caso clinico
Oscar Eduardo Quijije MejiaUniversidad de Guayaquil Facultad de ciencias medica Escuela de medicina Cátedra de clínica Historia clínica Hospital: Luis Vernaza Sala: San Vicente cama: 25 Fecha: 29 de noviembre del 2014 Datos de filiación: Nombre: Cesar Macias Edad: 55 años Ocupación: Agricultor Sexo: masculino Lugar de procedencia: El Empalme Lugar de residencia:
-
ARTRITIS REUMATOIDE CAUSAS
VALENTINAS17ARTRITIS REUMATOIDE. Es una enfermedad inflamatoria autoinmune, poliarticular, simétrica, aditiva de pequeñas articulaciones (es raro que coja columna o rodillas) que cursa con factor reumatoide positivo y que en la mayoría de los casos tienen un componente erosivo. En las manos de los pacientes vamos a encontrar mucha hipertrofia y
-
ARTRITIS REUMATOIDE ENARM
veronicawerARTRITIS REUMATOIDE Palabras clave: Linfocitos T CD4, citosinas TNF e IL-1, Sinovia edematosa con proyecciones vellosas (Pannus), síntomas 6 semanas dolor y rigidez matutina +30 min, afectación simétrica, +3 articulaciones, MCF, IFP, Carpo, signo de Morton dolor al comprimir articulaciones, anti- CCP + especifico, (agregar FR), FAMES Metrotexato. DEFINICIÓN La
-
ARTRITIS REUMATOIDE enfermedad sistémica, inflamatoria, crónica
Saùl Glezehttp://guiamexico.com.mx/Imagenes/b/207316624-1-unipre-universidad-para-la-profesionalizacion-estrategica.jpeg ARTRITIS REUMATOIDE Fernando Gonzalez Esquivel 17 febrero de 2014 ________________ La artritis reumatoide (AR) es una enfermedad sistémica, inflamatoria, crónica, de etiología desconocida, cuya expresión clínica más importante se encuentra en la inflamación articular lo que lleva progresivamente a distintos grados de invalidez, en algunos y muy raros casos
-
ARTRITIS REUMATOIDE INTEGRACION SOCIAL
Jesus Dgkvertical3 UNIVERSIDAD JUSTO SIERRA PLANTEL TICOMAN MEDICINA ARTRITIS REUMATOIDE INTEGRACION SOCIAL El vivir con Artritis reumatoide no es fácil por que una vez que conoce el diagnóstico, la persona comienza a asumir la enfermedad. En él predominan dos actitudes: la aceptación de la enfermedad y con ella el afán de
-
Artritis Reumatoide Juvenil
La artritis reumatoide (AR) es una enfermedad sistémica autoinmune, caracterizada por provocar inflamación crónica de las articulaciones, que produce destrucción progresiva con distintos grados de deformidad e incapacidad funcional. En ocasiones, su comportamiento es extraarticular: puede causar daños en cartílagos, huesos, tendones y ligamentos de las articulaciones pudiendo afectar a
-
Artritis reumatoide juvenil. CLASIFICACION DE LA SOCIEDAD AMERICANA DE REUMATOLOGIA.
NicoleosegueraArtritis reumatoide juvenil La artritis reumatoide juvenil (ARJ) es una enfermedad inflamatoria crónica, de causa desconocida, la cual afecta en forma primaria a las articulaciones. Se caracteriza por una sinovitis (inflamación de la membrana sinovial) de las articulaciones que se manifiesta en forma de tumefacción de los tejidos blandos y
-
ARTRITIS REUMATOIDE UNA ENFERMEDAD LIMITANTE
ZoldickTERAPIA OCUPACIONAL ARTRITIS REUMATOIDE UNA ENFERMEDAD LIMITANTE ________________ Índice Cuadro comparativo Artrosis y artritis reumatoide 2 Definición 3 Cobertura de salud 4 Prestaciones según decreto GES para Artritis Reumatoide 5 Signos y síntomas 6 Objetivos de tratamiento 6 Tratamientos farmacológicos en la AR 7 Tratamientos no farmacológicos 10 Intervención de
-
Artritis Reumatoide y Vit D
JeanAcevedoArtritis reumatoide y vitamina D Reviewed by James Ives, M.Psych. (Editor) por Lana Barhum La investigación encuentra que una mayoría de gente con artritis reumatoide (RA) es también la vitamina D deficiente y la deficiencia puede empeorar severidad del síntoma del RA. Las causas mas comunes de la deficiencia de
-
Artritis Reumatoide. La inflamación y la destrucción articular son características de la AR
SchedelArtritis Reumatoide La artritis reumatoide (AR) es una enfermedad sistémica, inflamatoria, crónica, cuya expresión clínica más importante se encuentra en la inflamación mundial lo que progresivamente lleva a distintos grados de invalidez. Aún no existe un tratamiento curativo para la AR. Patología La inflamación y la destrucción articular son características
-
Artritis reumatoidea
caryanez02Artritis reumatoidea Actualización de métodos diagnósticos, pronóstico y tratamientos, incluyendo los agentes modificadores de la enfermedad modernos. Dres. J. Adam Rindfleisch, Daniel Muller Comentario y resumen objetivo: Dra. Marta Papponetti American Family Physician. 72(6):1037. 15 de Setiembre, 2005 Desarrollo La artritis reumatoidea (AR) se caracteriza por la inflamación persistente de
-
Artritis reumatoidea
dennisferrera1Artritis reumatoidea El factor reumatoideo es positivo en 80 % y el anti ccp es positivo en 80-90% El factor reumatoideo pueden estar elevados en hepatitis c Criterios diagnosticos Rigidez matutina >60 min Artritis en mas de 3 articulaciones Artritis simétrica Artritis que afecte las articulaciones de las manos Factor
-
ARTRITIS REUMATOIDEA, FIEBRE REUMATICA, ARTROSIS
Pablo Gonzalez Shttp://www.timerime.com/user_files/155/155865/media/escudo.jpg http://2.bp.blogspot.com/-hYvPIOuz150/UJBIXaocAHI/AAAAAAAAAC0/d-W9Xh_F330/s1600/ucaazo.jpg UNIVERSIDAD CATOLICA DE AZOGUES FACULTAD DE MEDICINA SEMIOLOGIA CATEDRA AZOGUES – 2015 http://www.ucaazo.edu.ec/web/images/stories/slides/sl-2.jpg ARTRITIS REUMATOIDEA, FIEBRE REUMATICA, ARTROSIS REALIZADO POR: Pablo González Sacoto Dr. VICTOR MIGUEL CRESPO Catedrático ARTRITIS REUMATOIDEA DEFINICION * Síndrome crónico caracterizado por la inflamación inespecífica y habitualmente simétrica de las articulaciones periféricas. * Puede
-
Artritis Reumatoides
rosg1211ARTRITIS REUMATOIDE Es una enfermedad crónica y degenerativa que se caracteriza por provocar inflamación en la membrana sinovial es una membrana que alimenta, protege y cubre los cartílagos de las articulaciones. La enfermedad afecta con más virulencia a unas articulaciones que a otras, y hay algunas que nunca
-
ARTRITIS SEPTICA
ERICAVANESAArtritis séptica Enviar esta página a un amigo Imprimir Facebook Twitter Favorito/Compartir Es la inflamación de una articulación debido a una infección bacteriana o micótica. La artritis séptica que se debe a las bacterias que causan la gonorrea tiene síntomas diferentes. Causas La artritis séptica se desarrolla cuando las bacterias
-
Artritis septica
Miriam Santoyo SilvaFACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA PROFESIONAL DE MEDICINA HUMANA Curso: Reumatología Monografía: “ARTRITIS SEPTICA” Docente: Dante Meregildo Alumna: Santoyo Silva Miriam Eliana CICLO: 2021-I Pimentel – Perú INDICE CARATULA 1 INDICE 2 RESUMEN 2 ABSTRAC 2 INTRODUCCION 4 I. CAPITULO: GENERALIDADES 5 1.1. CONCEPTO 5 1.2. DEFINICION 5
-
ARTRITIS SEPTICA EN MENORES DE 2 AÑOS EL PORCENTAJE DE AFECTACON DE LAS ARTICULACIONES:
POSTGRADO ENDODONCIA UCARTRITIS SEPTICA EN MENORES DE 2 AÑOS EL PORCENTAJE DE AFECTACON DE LAS ARTICULACIONES: 1. RODILLA 40% HOMBRO 33% CADERA 2/% 2. HOMBRO 40% CADERA 33% RODILLA 27% 3. CADERA 40% RODILLA 23% HOMBRO 27% 4. TODAS SON CORRECTAS 5. NINGUNA ES CORRECTA CON RESPECTO A LA OSTEOMIELITIS 1. EL
-
Artritis Septica Y Osteomielitis
sol_contreras92INTOXICACIÓN POR CADMIO (Cd). I. Cadmio: ÓXIDO DE CADMIO, SULFURO DE CADMIO (Pigmento). Generalidades: Metal blanco, de Transición y Maleable. Tóxico acumulativo que no desempeña ninguna función en el organismo. Se encuentra junto con Zn y Hg. Al oxidarse adquiere un color café o amarillo. El CADMIO elemental y sus
-
ARTRITIS SEPTICA.
YsmeARTRITIS SEPTICA Es un proceso inflamatorio agudo articular producido por invasión y multiplicación de microorganismos. Artritis bacteriana: Fisiopatología: Las bacterias “stafilococos aureus” llegan a las articulaciones por vía hematógena, desde un foco infeccioso o por inoculación directa durante intervenciones quirúrgicas o traumatismos. Por la vía hematógena las bacterias atraviesan fácilmente
-
Artritis Y Artrosis
carlipARTRITIS La artritis es una enfermedad crónica y degenerativa que se caracteriza por provocar inflamación en la membrana sinovial (membrana que alimenta, protege y cubre los cartílagos) de las articulaciones. La inflamación de esta membrana es la responsable del dolor, de la hinchazón claramente visible y de la sensación de
-
Artritis Y Artrosis
lapilaricaArtritis y artrosis afectan a las articulaciones. ¿Qué tomar para los dolores reumáticos, artritis y artrosis? La homeopatía resulta muy eficaz para aliviar y tratar los dolores reumáticos, la artritis y la artrosis: . La artritis es la inflamación de una articulación, caracterizada por dolor, limitación de movimientos, hinchazon de
-
ARTRITIS,¿QUÉ SÍNTOMAS TIENE LA ARTRITIS?
Pablo2478599ARTRITIS I.- INTODUCCION La prevalencia de la artritis en general sigue en aumento, algo que no es sorprendente dado que muchas de las afecciones específicas están relacionadas con la edad y la población general está envejeciendo. El aumento de algunos de los tipos más comunes de artritis parece indicar que
-
Artritis: El dolor de tus articulaciones
nena0208ÍNDICE I. Introducción II. Desarrollo III. Conclusión IV. Referencias V. Apéndice Artritis: El dolor de tus articulaciones En la siguiente monografía se tratará el tema de la artritis. Está es una enfermedad la cual ataca principalmente las articulaciones de las personas, principalmente mujeres de alrededor de 40 años. El motivo
-
Artrogriposis Múltiple Congénita
jennbggMETODOLOGIA DE LA INVESTIGACION. REFERENCIAS Y CITAS BIBLIOGRAFICAS. Tema Artrogriposis Múltiple Congénita. GARCIA GONZALEZ JENNIFER BETZABETH 1-A 1. https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/29894799/ Jones, T., Miller, R., Street, T J. Y Sawatzky, B. (2018). Validación del índice de discapacidad de Oswestry para el dolor y la discapacidad en artrogriposis múltiple congénita. Ann de Medicina
-
Artrologia
SheylaINTRODUCCIÓN: La artrología es la rama de la anatomía que se dedica al estudio de las diferentes articulaciones. También se le conoce como sindesmología. Se define a la articulación, como el conjunto de partes blandas y duras, por medio de las cuales se unen dos o más huesos próximos, siendo
-
Artrologia
DanielaGSContenido • Clasificación Fibrosas (sinartrosis), Cartilaginosas (Anfiartrosis) Sinoviales ( Diartrosis) Tipos de Articulaciones sinoviales • Articulaciones Articulaciones de la cabeza Articulaciones de Columna vertebral Articulaciones del tórax • Articulaciones Sinoviales Representativas Extremidad superior Extremidad inferior artrología Parte de la anatomía
-
Artrologia
anto1812Artrología La artrología es la rama de la anatomía que se dedica al estudio de las diferentes articulaciones. Enseña la composición de las articulaciones o uniones entre huesos. Dentro del estudio de las articulaciones se analizaran los tejidos duros de las mismas es decir los huesos y los tejidos blandos,
-
Artrologia
David_monardARTROLOGÍA 1. Definición: • Artrología: Es el Estudio científico de las Articulaciones o formas de unión entre dos o más partes rígidas del esqueleto. Se le denomina también Sindesmología. • Articulaciones: Se denomina articulación a la unión de 2 o más componentes rígidos del esqueleto (óseo y cartilaginoso). 2. Funciones
-
Artrologia
favoriiiARTICULACIONES: Son el punto de unión de los huesos, En general, cada articulación es una unidad funcional compuesta por dos huesos confrontados, unos cartílagos que cubren los extremos de aquéllos y una cápsula, con un revestimiento interior sinovial y otro externo conjuntivo-ligamentoso. Constituyen las juntas de los distintos huesos, permitiendo
-
Artrologia
grimmjonIntroducción El hombre tiene piezas óseas duras, que son demasiado rígidas y por lo tanto no pueden doblarse sin sufrir daño. Pero por fortuna es un ser articulado cuyos diferentes segmentos pueden moverse, unos con relación con los otros, en virtud de la presencia de las articulaciones en forma de
-
Artrologia
kaylinchavezArtrología La artrología es la parta de la anatomía que tiene por objeto el estudio de las articulaciones. Las articulaciones a su vez pueden definirse como el conjunto de partas blandas y duras por medio de las cuales se unen dos o más huesos próximos, con la finalidad de permitir:
-
Artrologia
fatimichEs parte de la anatomía que tiene por objeto el estudio de las articulaciones, esta pueden definirse como el conjunto de partes blandas y duras por medio de las cuales se unen dos o más huesos próximos. Se dividen en: 1. Diartrosis: poseen una cavidad articular. Se dividen en seis
-
ARTROLOGIA
cyberjeshuaARTROLOGIA Definición, Generalidades, Clasificación de las articulaciones. Diartrosis (Elementos constituyentes) Descripción de algunas diartrosis, Clasificación de las diartrosis, Anfiartrosis, Sinartrosis ARTROLOGÍA La artrología es la rama de la anatomía que se dedica al estudio de las diferentes articulaciones. También se le conoce como sindesmología. GENERALIDADES El Hombre es un ser
-
Artrologia
loky123Artrología (articulaciones) -Planos y ejes: Planos Ejes Mitad Mov. Ap. Axial Mov. Ap. Apend. Sagital Per lateral Derecha e izquierda Flexión y extensión Flexión y extensión Coronal o frontal Antero posterior Anterior y posterior Inclinación hacia la derecha y hacia la izquierda Abducción y aducción Transversal Céfalo podal Superior e
-
Artrologia
Leonardo LeivaMorfología y Desarrollo Humano Generalidades Artrología y Articulaciones by Ku Klux Klan Artrología Articulaciones: juctions = union, conjunto de elementos por medio de los cuales los huesos se unen entre sí, por medio de ligamentos, musculaturas , discos etc. Clasificación: Según su grado de movilidad: Sinartrosis= sin movimiento Diartrosis= móviles.
-
Artrología
mateonoboa82Artrología Los huesos establecen sus uniones por medio de partes blandas llamadas articulaciones. En todo el cuerpo tenemos diferentes tipos de articulaciones. La parte de la medicina que estudia las articulaciones es la traumatología y la ortopedia. División de las articulaciones según la capacidad de movimiento: * Diartrosis: articulación móvil
-
Artrologia Cervical
camigutierreza.- Los mecanismos de lesión pueden ser: flexión, extensión, flexión-extensión, flexión lateral y rotación. El más frecuente es el de flexión-extensión, seguido por el de flexión lateral. Los grupos musculares más afectados en accidentes de frente o de impacto posterior son el complejo posterior y el esternocleidomastoideo. En impactos laterales
-
Artrología Exposición de Biología
Benjamin Cruz GuzmanArtrología Exposición de Biología Colegio Don Bosco Integrantes: José Garnica María José Aguilar Nicol Bejarano Jissel Nicol Farell Benjamin Cruz ________________ Objetivo El objetivo de este trabajo es ayudar a nuestros compañeros para que les resulte más fácil aprender este tema, también hacer conocer a la clase como es que
-
Artrologia Veterinaria
MagaRetamosaARTROLOGÍA (SINDESMOLOGÍA) Rama de la anatomía que estudia las articulaciones. Una articulación es la unión de dos o más huesos o cartílagos por intermedio de otros tejidos. Las partes de una articulación son: - Superficies articulares - Cartílago articular - Cápsula articular - Membrana externa fibrosa - Membrana interna mucosa
-
ARTROLOGIA. Clasificación de articulaciones
dihifi03ARTROLOGIA Rama de la anatomía que estudia las articulaciones, las cuales son la conjunción de huesos para el movimiento con presencia de ligamentos y músculos. Clasificación de cartílago: * Cartílago hialino: es un cartílago de consistencia firme de color blanco y liso al tacto, se encuentra generalmente tapizado las superficies
-
Artrología. Las Articulaciones
Ana PinoDefiniciones: • Artrología: es la ciencia que estudia las articulaciones • Articulaciones: conjunto de partes blandas y duras que constituyen la unión entre dos o más huesos próximos. NO NECESARIAMENTE PARA MOVERSE. Funciones Básicas: • Protección • Continuidad • Movilidad • Estabilidad Las Articulaciones: Son el punto de unión de
-
Artropatia
wxba551.0 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 1.1. ANTECEDENTES La artritis gotosa es de las primeras enfermedades reconocidas en la historia de la medicina; al parecer fue identificada por los egipcios en el 2640 a.C., por las crisis de podagra que comprometían las primeras articulaciones metatarso falángica; posteriormente se le reconoce a Hipócrates
-
Artropatía coronaria
dekzoArtropatía coronaria Definición Es un estrechamiento de los pequeños vasos sanguíneos que suministran sangre y oxígeno al corazón. Esta enfermedad también se denomina artropatía coronaria. Causas Enfermedad de la arteria coronaria La cardiopatía coronaria constituye la causa principal de muerte de hombres y mujeres en los Estados Unidos. La cardiopatía
-
Artropatia Psoriasica
FCM15Artropatía psoriásica Es una artropatía inflamatoria de articulaciones periféricas, como axiales, asociada con psoriasis cutánea. Está incluida dentro de las espondiloartropatías por tener características comunes, como la espondilitis en un 40% de los casos, ausencia de factor reumatoideo, manifestaciones extraarticulares (lesiones mucosas, iritis, diarrea, dilatación de la raíz aórtica). Epidemiología