ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ciencia

El mundo científico contiene un gran cúmulo de conocimientos que permite a la humanidad a vivir de la manera en que lo hace. Explore la base de documentos y trabajos sobre las ciencias naturales y formales.

Documentos 35.176 - 35.250 de 497.000

  • ASIGANTURA: NEUROPSICOLOGÍA GUIA DE LABORATORIO ENCÉFALO

    ASIGANTURA: NEUROPSICOLOGÍA GUIA DE LABORATORIO ENCÉFALO

    karenariza1294ASIGANTURA: NEUROPSICOLOGÍA GUIA DE LABORATORIO ENCÉFALO TUTORA: SANDRA ESMERALDA CAMACHO OBJETIVO: * Reconocer e identificar las partes del cerebro con las funciones neuropsicológicas en el ser humano * Diseccionar en encéfalo * MATERIALES * Alfileres con cabeza de colores * Guantes de cirugía * Bata, gorro y tapabocas PROCEDIMIENTOS 1.

  • Asigmatismo

    10loveASTIGMATISMO 1. QUE ES ASTIGMATISMO: DEFINICION El ASTIGMATISMO es un defecto refractivo por el que los rayos de luz que inciden en el ojo paralelos no son refractados por igual en todos los meridianos del mismo. Es habitual encontrarlo asociado a la miopía o a hipermetropía. La causa más habitual

  • Asignacion

    gomezXLas funciones son las siguientes: Asegurar la soberanía plena y jurisdicción de la República en los espacios continentales, áreas marinas y submarinas, insulares, lacustres, fluviales, áreas marinas interiores históricas y vitales, las comprendidas dentro de las líneas de base recta que ha adoptado o adopte la República; el suelo y

  • Asignacion

    rko30301. Determine el número de clases que desea, el cual debe estar entre 5 y 20. El número que elija puede verse afectado por la comodidad de usar cifras enteras. 2. Calcule la anchura de clase. Redondee este resultado para obtener un número más adecuado. (Generalmente se redondea hacia arriba).

  • Asignación

    Asignación

    rojaspovedaiAsignación 1 1. Formule las siguientes situaciones como un modelo de programación lineal y resuelva usando el método gráfico, asegúrese de seguir los pasos dados en clase, sea claro y preciso a la hora de desarrollar la actividad, la tarea puede ser a mano o en computadora, trabajos que no

  • Asignación #1 De Legislación

    Asignación #1 De Legislación

    Isai RuizAsignación #1 De Legislación Práctica realizada en Consorcio ICA-FCC-MECO; Proyecto Pac-4 de la Ampliación del Canal de Panamá. Las situaciones que voy a mencionar se encontraban en un rango pequeño de gravedad ya que en dicha empresa, se cumplían con todas los reglamentos mencionados en el Código de Trabajo explicado

  • Asignacion #1 Micro

    Sandrivette1. Una muestra de esputo de Bimbo, un elefante de 30 años asiático fue extendida a en una laminilla y dejada secar al aire. El extendido se fijó en laminilla y se cubrió con carbolfushin y calentado por cinco minutos. Luego de haber lavado la laminilla con agua, se le

  • ASIGNACIÓN #1 “CONCEPTOS BÁSICOS DE MECÁNICA DE FLUIDOS”

    ASIGNACIÓN #1 “CONCEPTOS BÁSICOS DE MECÁNICA DE FLUIDOS”

    kibfUNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PANAMÁ C:\Users\KarenIsabel\Desktop\UTP\Logo UTP.png C:\Users\KarenIsabel\Desktop\UTP\Logo Industrial.jpg FACULTAD DE ING. INDUSTRIAL LICENCIATURA EN ING. INDUSTRIAL Karen, Bethancourt Grupo: 1II134-C 8-943-2056 ASIGNACIÓN #1 “CONCEPTOS BÁSICOS DE MECÁNICA DE FLUIDOS” 1. Explique con sus palabras, ¿Qué es mecánica de fluidos? La mecánica de fluidos es un ciencia que se encarga de

  • Asignación #1: CLASIFICAIÓN DE FLUJOS

    Asignación #1: CLASIFICAIÓN DE FLUJOS

    Rigoberto TejadaUniversidad Tecnológica de Panamá Facultad-civil C:\Users\elise\AppData\Local\Microsoft\Windows\INetCache\Content.Word\logo_utp_1_300.png Facultad de Ingeniería Civil Lic. En Ingeniería Civil Hidráulica Asignación #1: CLASIFICAIÓN DE FLUJOS Presentado a: Prof. Manuel Arcía Pertenece a: Rigoberto Tejada Grupo: 9IC131 Fecha de Entrega: Jueves 9 de Agosto de 2018 ________________ INDICE INTRODUCCIÓN 3 CLASIFICACIÓN DE LOS FLUJOS 4 1.

  • ASIGNACIÓN 1 QUIMICA ANALITICA

    ASIGNACIÓN 1 QUIMICA ANALITICA

    lcenteno06ASIGNACIÓN 1 QUIMICA ANALITICA II LINA SOFIA CENTENO CENTENO DOCENTE: CARMEN ARIAS VILLAMIZAR UNIVERSIDAD DEL ATLÁNTICO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE INGENIERÍA QUÍMICA JULIO 2020 1. Clasificación de los métodos analíticos. Para llevar a cabo un avance cuantitativo hay que llevar a cabo dos mediciones dos. La primera medida es

  • Asignación 1. Primera Parte. Clasificación De Las Ciencias De La Tierra.

    SusiSusuResumen Se ha estudiado al planeta de una forma muy aislada, porque cada ciencia tiene un propósito definido, lo que tienen en común es el estudiar a la tierra. La complementación real de los conocimientos se ha logrado a través de las Ciencias de la Tierra. Las Ciencias de la

  • Asignación 2: Cambios ambientales

    Asignación 2: Cambios ambientales

    Jesus Jiimenez ValdezAsignación 2: Cambios ambientales Alumno: __Jesús Antonio Jiménez Valdez 133201__________ INSTRUCCIONES: Investigar en internet y subir a plataforma la siguiente tabla con los 3 cambios ambientales que consideres más relevantes. Agregar conclusión y bibliografía. NOMBRE DEL CAMBIO (PROBLEMA) AMBIENTAL DESCRIPCIÓN: CONSECUENCIAS O DAÑOS PARA EL PLANETA DESCRIBE LA MANERA DE

  • ASIGNACIÓN 4 VENDAJES, ASIGNACIÓN 5.-SEXUALIDAD

    EDDIEESNEIDERASIGNACIÓN 4. VENDAJES 3.-CUALES SON LAS REGLAS QUE SE DEBEN DE SEGUIR PARA REALIZAR UN VENDAJE. • La indicación del vendaje debe ser precisa. Evitar su aplicación cuando no sea realmente necesario • Lavado de manos antes y después de la aplicación de un vendaje. Seguir una técnica aséptica siempre

  • ASIGNACION CARBANIONES-ENOLES.

    ASIGNACION CARBANIONES-ENOLES.

    Yosary Del RioProfesor: José Augusto Chevalier QUIMICA ORGANICA II (QUI-052) ASIGNACION SOBRE ENOLES/CARBANIONES Responda el siguiente cuestionario a partir de las diapositivas vistas en clase y el video de carbaniones y devuelva por esta misma vía. 1.- ¿Qué es un carbanion? Un carbanión es un átomo de carbono trivalente con una carga

  • Asignacion Cuadratica

    marialcocerNOMBRE DE LA ASIGNATURA: PLANEACIÓN Y DISEÑO DE INSTALACIONES CARRERA: INGENIERÍA INDUSTRIAL SÉPTIMO SEMESTRE U N I D A D 2 DISTRIBUCIÓN DE INSTALACIONES TEMARIO: 2. DISTRIBUCIÓN DE INSTALACIONES ELEMENTOS CONCEPTUALES DISTRIBUCIÓN DE PLANTA 2.1.1. METODO S.L.P. (SISTEMATIC LAYOUT PLANNING) O (PLANEACION SISTEMATICA DE LA DISTRIBUCION EN PLANTA). 2.1.2. ASIGNACIÓN

  • Asignacion Cuadratica

    EarthKongolProblema de la asignación cuadrática Origen El problema de la asignación cuadrática, que se denota por sus siglas en inglés QAP (Quadratic assignment problem), fue planteado por Koopmans y Beckmann en 1957 como un modelo matemático para un conjunto de actividades económicas indivisibles. Posteriormente Sahni y Gonzales demostraron que QAP

  • ASIGNACIÓN DE ACTIVIDADES, PUESTOS Y PERFILES DE TRABAJO A LOS OPERADORES DEL SISTEMA

    ASIGNACIÓN DE ACTIVIDADES, PUESTOS Y PERFILES DE TRABAJO A LOS OPERADORES DEL SISTEMA

    yepersonGr06-ej5-v1 03 de septiembre de 2016 Proyecto: (Impacto de asentamientos en zona protegidas) Autores: Genao Master en Diseño, Gestión y Dirección de Proyectos 5. ASIGNACIÓN DE ACTIVIDADES, PUESTOS Y PERFILES DE TRABAJO A LOS OPERADORES DEL SISTEMA SELECCIONADO. 5.1. Operadores del sistema seleccionado. Unidad Operativa Tarea Puesto de trabajo Denominación

  • ASIGNACIÓN DE CASA

    ASIGNACIÓN DE CASA

    Cristian ZavaletaASIGNACIÓN DE CASA 1. ¿El acero inoxidable es buen conductor del calor? Es un mal conductor de la temperatura, por lo que resulta un aislante ideal que además contribuye al ahorro de energía. Dada la falta de conducción óptima del calor, una base estándar de acero inoxidable presenta muchas diferencias

  • Asignación de Docente. Álgebra Lineal

    Asignación de Docente. Álgebra Lineal

    Luis BautistaResultado de imagen para Unadm logo ALUMNO: BAUTISTA OROZCO LUIS ANGEL MATRICULA: ES1821000931 INGENIERÍA EN BIOTECNOLOGÍA MATERIA: ÁLGEBRA LINEAL GRUPO: BI-BALI-1802-B1-008 PROFESOR: BENJAMÍN RESÉNDIZ CASTILLO ASIGNACIÓN A CARGO DEL DOCENTE FECHA DE ENTREGA: 08 DE SEPTIEMBRE 2018 1) ¿Para qué valor de M los vectores están en el mismo plano?

  • Asignación de las ramas de la física

    Asignación de las ramas de la física

    LAABUELAAsignación de las ramas de la física Definiciones: 1. dinámica- Es la parte de la física que estudia la relación entre la fuerza y el movimiento. La esencia de esta parte de la física es el estudio de los movimientos de los cuerpos y sus causas, sin dejar de lado

  • Asignación de metrología y normalización

    Asignación de metrología y normalización

    Bosco Rafael ValdesMETROLOGIA Y NORMALIZACION TALLER 1 / GRUPO: 2 INTEGRANTES: • Rosemary • Sol • Bosco • Yuliana • Ricardo 1. Realice las siguientes mediciones y registre cada uno de los resultados de forma clara y ordenada. Herramientas a utilizar: Pesa corporal Pesa gr Cintas métricas Pie de rey Tubos de

  • Asignacion De Recursos

    azula_karinCAPÍTULO 1 ASIGNACIÓN DE RECURSOS. 1.1 Tipos de problemas que agrupa la investigación de operaciones La investigación de operaciones clásica ha estudiado los siguientes tipos de problemas: La asignación de recursos o programación de la producción. Los inventarios. Las líneas de espera Los remplazos El mantenimiento La toma de decisiones

  • Asignacion De Recursos

    frumieeESCUELA DE ADMINISTRACIÓN DEPARTAMENTO DE ORGANIZACIÓN Y GERENCIA PROGRAMA DE ADMINISTRACIÓN DE NEGOCIOS ASIGNATURA : Asignación de Recursos a los Procesos CÓDIGO : OG0272 VIGENCIA DESDE : 2010 INTENSIDAD HORARIA : 3 Horas semanales CRACTERISTICA : No Suficientable/ Suficientable PRE-REQUISITO : OG0128 - ADMINISTRACIÓN DE PROCESOS MODALIDAD : Presencial CREDITOS

  • Asignación de responsabilidades y recursos.

    ceeneteveDesarrollo Nombre de la tarea: Asignación de responsabilidades y recursos. En esta tarea usted debe: - Comparar las asignaciones de responsabilidades de los distintos individuos que participan en la gestión de la prevención en una empresa y cuáles serían las grandes diferencias entre estas responsabilidades. El programa de Prevención de

  • Asignación De Tareas Y Rutinas Al Operador

    amador05125.3.1 Asignación de tareas y rutinas al operador. La tarea de mantenimiento Una tarea de mantenimiento es el conjunto de actividades que debe realizar el usuario para mantener la funcionabilidad del elemento o sistema. De esta forma, la entrada para el proceso de mantenimiento está representada por la necesidad de

  • Asignación De Tareas Y Rutinas Al Operador

    amador05125.3.1 Asignación de tareas y rutinas al operador. La tarea de mantenimiento Una tarea de mantenimiento es el conjunto de actividades que debe realizar el usuario para mantener la funcionabilidad del elemento o sistema. De esta forma, la entrada para el proceso de mantenimiento está representada por la necesidad de

  • Asignación De Tareas Y Rutinas Al Operador

    amador05125.3.1 Asignación de tareas y rutinas al operador. La tarea de mantenimiento Una tarea de mantenimiento es el conjunto de actividades que debe realizar el usuario para mantener la funcionabilidad del elemento o sistema. De esta forma, la entrada para el proceso de mantenimiento está representada por la necesidad de

  • Asignación De Tareas Y Rutinas Al Operador

    amador05125.3.1 Asignación de tareas y rutinas al operador. La tarea de mantenimiento Una tarea de mantenimiento es el conjunto de actividades que debe realizar el usuario para mantener la funcionabilidad del elemento o sistema. De esta forma, la entrada para el proceso de mantenimiento está representada por la necesidad de

  • ASIGNACIÓN DE VOLUMEN DE CONTROL

    ASIGNACIÓN DE VOLUMEN DE CONTROL

    Jesús MarcanoEscudo_nuevo_UNEFA[1] REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE LA FUERZA ARMADA NACIONAL NÚCLEO SUCRE Escudo_nuevo_UNEFA[1] ASIGNACIÓN DE VOLUMEN DE CONTROL. Integrantes: Profesora: Jesús Marcano. Ing. María Figueras. C.I: 24.753.148 Silverio Hernández. C.I:25.352.116 Cumaná, octubre del 2015 Plantear una situación en la industria

  • Asignacion Definiciones de variables

    Asignacion Definiciones de variables

    Gustavo AltieriAsignación #1 Definiciones de variables Para comenzar este análisis, es importante definir las variables macroeconómicas mas importantes de un país. Para comenzar, tenemos el Producto Interno Bruto (PIB) que se define como el valor de la producción total de la economía medido con base en los precios de un año

  • Asignacion Del Docente 2 Algebra Lineal

    Jimmy0NeutronCELDAS SOLARES CONVENCIONALES Características Basadas en silicio Son las más difundidas Muy costosas Incompetentes con relación a otras fuentes de energía Existen celdas solares basadas en elementos compuestos que son muy costosas a escala de laboratorio FUNCIONAMIENTO DE UNA CELDA DSSC 1.- El colorante pasa al estado excitado como captura

  • Asignación ecuaciones diferenciales

    Asignación ecuaciones diferenciales

    bismanREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITECNICA DE LA FUERZA ARMADA NACIONAL BOLIVARIANA VICERRECTORADO ACADÉMICO Programa de Ingeniería Petroquímica Matemática III ASIGNACIÓN ECUACIONES DIFERENCIALES 10% Nombre(S):________________________________ Nota:_______________ Parte I. a) Investiga sobre cómo se pueden clasificar las ecuaciones diferenciales. Haz una pequeña

  • Asignación en Reemplazo de TALLER Ciencias I Ciclo

    Asignación en Reemplazo de TALLER Ciencias I Ciclo

    Jorge Gonzalez VasquezCASTRO CARAZO UNIVERSIDA LOGO OFICIAL SEDE DE PASO CANOAS Sede Paso Canoas Facultad de Educación Docente: Licda. Lilliana Morales Obando Curso: Ciencias I Ciclo Correo: lillianamo1979@gmail.com Celular 84625599 Asignación en Reemplazo de TALLER Ciencias I Ciclo Indicaciones Generales: El documento será enviado por la profesora de forma digital medios: correo

  • Asignación Estadistica Aplicada a la Ingeniería

    Asignación Estadistica Aplicada a la Ingeniería

    Alejandra Carreño1.- Se pretende comparar la duración de funcionamiento de tres motocompresores de una planta de gas. Para ello se mide el tiempo de funcionamiento (en horas) de ellos, datos que se recogen a continuación: Motocompresores 1 2 3 1000 760 1080 960 800 1000 920 750 1050 960 840 1020

  • Asignación Grupal, Capitulo 4,

    jose_arauzUniversidad Nacional Autónoma de Honduras Facultad de Humanidades y Artes Carrera de Letras Asignatura: Literatura Española II Catedrático: Lic. Franklin del Cid Tema: Análisis de El Quijote de la Mancha Alumna: Alejandra Michell Flores Martínez Num de cuenta 20082500611 Fecha de entrega O7 /12/ 2014 Ciudad universitaria M.D.C INTRODUCCIÓN En

  • ASIGNACIÓN Gustavo A. Bécquer: LEYENDAS

    ASIGNACIÓN Gustavo A. Bécquer: LEYENDAS

    MarlonXD11ASIGNACIÓN Gustavo A. Bécquer: LEYENDAS Resultado de imagen para BECQUER LEYENDAS Profesor: José Córdova Alumno: Marlon Vilca Gonzales I) Datos biográficos del autor: Gustavo Adolfo Bécquer, cuyo verdadero nombre era Claudio Domínguez Bastida, (nacido en Sevilla, 17 de febrero de 1836 – fallecido en Madrid, 22 de diciembre de 1870),​

  • ASIGNACION INDIVIDUAL # 4 DE ALMACEN Y CENTRO DE DISTRIBUCIÓN

    ASIGNACION INDIVIDUAL # 4 DE ALMACEN Y CENTRO DE DISTRIBUCIÓN

    ccylgramUNIVERSIDAD TECNÓLOGICA DE PANAMÁ 549458_100497613423442_582845630_n.jpg Logo-UTP.jpg SEDE AZUERO LICENCIATURA EN LOGÍSTICA Y TRANSPORTE MULTIMODAL ASIGNACION INDIVIDUAL # 4 DE ALMACEN Y CENTRO DE DISTRIBUCIÓN ESTUDIANTE: IDALILYS CALLES CEDÚLA: 6-718-1576 Fecha de entrega Martes 04/10/16 1. Porque almacenar mercancías, describa los 3 objetivos de la gestión de bodegas. Porque además de

  • ASIGNACION INDIVIDUAL BOMBA DE ALIMENTACION DE COMBUSTIBLE

    ASIGNACION INDIVIDUAL BOMBA DE ALIMENTACION DE COMBUSTIBLE

    Carlos Americo LC1ra ASIGNACION INDIVIDUAL AMODE600 ESTUDIANTE: _________________________________________________ 1.- MENCIONE LOS COMPONENTES PRINCIPALES DE LOS DIFERENTES TIPOS DE BOMBA DE ALIMENTACION DE COMBUSTIBLE * EMBOLO Bomba rotativa Simple Efecto Doble Efecto * DIAFRAGMA Bomba Lineales y rotativas. * PALETAS Bomba Lineales VE DPA * RODILLOS Común Riel CRI CRIN * PIÑONES Inyector

  • Asignación sobre Aspectos Psicosociales

    Asignación sobre Aspectos Psicosociales

    Francisco PadrónAsignación sobre Aspectos Psicosociales Según lo leído entiendo que los factores psicosociales son de suma importancia en una organización para poder así mantener una buena salud laboral, la eficacia en el trabajo y un clima adecuado con satisfacción de las personas en la actividad que desarrollan. Se recomienda antes de

  • Asignación sobre el tema: Nutrición

    Asignación sobre el tema: Nutrición

    Ronnie Jackson02Asignación sobre el tema: Nutrición Ronnie Jackson Lluberes 100666087 Usando como apoyo estos documentos señalados en los hipervínculos, las diapositivas y los manuales de BIO-017 (teoría) 1.Menciona las 5 características que debe tener una buena alimentación. - Tiene que tener variedad en alimentos. - Debe de tener comida balanceada, que

  • ASIGNACION SOBRE LAS PROTEINAS

    ASIGNACION SOBRE LAS PROTEINAS

    Yosary Del RioUNIVERSIDAD CENTRAL DEL ESTE UCE Profesor: José Augusto Chevalier QUIMICA ORGANICA II (QUI-052) ASIGNACION SOBRE LAS PROTEINAS Responda el siguiente cuestionario a partir de las diapositivas y devuelva por esta misma vía. 1.- ¿Qué son las proteínas? 2.- ¿De qué depende el orden y la disposición de los aminoácidos en

  • Asignación y transporte

    Asignación y transporte

    Jeferson James Cano SmithAsignación y transporte. La tortillería Díaz, localizada en Tepehuanes cuenta con dos establecimientos dedicados a la venta de tortillas de maíz, tortillas de maseca y nixtamal. Semanalmente estos dos establecimientos surten cierta cantidad de sus producto a establecimientos en las localidades adyacentes como La Purísima, San José y a Carreras,

  • ASIGNACIÓN: REINO ANIMAL Y TEJIDOS ANIMALES

    ASIGNACIÓN: REINO ANIMAL Y TEJIDOS ANIMALES

    Caridad CedeñoUNIVERSIDAD CENTROCCIDENTAL LOGOUCLA3 LISANDRO ALVARADO DECANATO DE AGRONOMIA PROGRAMA TECNOLOGÍA AGROINDUSTRIAL NÚCLEO Dr. ARGIMIRO BRACAMONTE ASIGNATURA BIOLOGIA GENERAL ASIGNACIÓN: REINO ANIMAL Y TEJIDOS ANIMALES Objetivos: * Conocer las generalidades del reino animal y los tejidos animales. * Describir los principales grupos animales de importancia agroindustrial. * Describir el uso de

  • ASIGNACIONES DE IND 390 PARA ACUMULADO DE PRIMER EXAMEN PARCIAL

    ASIGNACIONES DE IND 390 PARA ACUMULADO DE PRIMER EXAMEN PARCIAL

    Harold GuzmanASIGNACIONES DE IND 390 PARA ACUMULADO DE PRIMER EXAMEN PARCIAL PROFESOR: RAFAEL LEBRON GRUPO: _____________________________________,______________________________________________________________________, _________________________________ _____________________________________, _________________________________ * PARA LA PROXIMA SEMANA /TRABAJAR EN GRUPOS FECHA DE ENTREGA DIA PEP. * TRABAJAR EN LOS GRUPOS FORMADOS, PODEMOS VER UNO DE LOS GRUPOS ANTES DE PEP. 1. ¿QUE ES LA

  • Asignaciones forzosas

    Asignaciones forzosas

    putolector________________ Introducción El presente trabajo de investigación se desarrollara sobre las asignaciones forzosas que lo establece el Código Civil Ecuatoriano en su art. 1194 inciso primero, donde especifica que las asignaciones forzosas son las que el testador está obligado, y que se suplen cuando no las ha hecho, aún con

  • Asignaciones Modulo

    romanumeral_ivAsignaciones Modulo II. Recuerden que esto es tan solo para que puedan estudiar, no tienen valor numerico. Al iqual que en el modlo I, hay algunos trabajos que he de asignar y que estan en el contenido de los modulos que si tienen valor numerico y que se sumaran en

  • Asignación— Ensayo sobre reflexión de la luz

    Asignación— Ensayo sobre reflexión de la luz

    Juan Pablo OlivasAlumno— Juan Pablo Olivas Palomares ID— 215863 Asignación— Ensayo sobre reflexión de la luz Fecha— 31 de agosto de 2020 Materia— Óptica y física moderna Profesor— Jesús Manuel Gutiérrez Villareal ________________ Ensayo sobre a reflexión de la luz La luz se encuentra sometida, como cualquier otra onda, a los fenómenos

  • ASIGNATURA	Matemáticas	GRADO Y GRUPO	2°	BLOQUE	I

    ASIGNATURA Matemáticas GRADO Y GRUPO 2° BLOQUE I

    Marvin0ASIGNATURA Matemáticas GRADO Y GRUPO 2° BLOQUE I TIEMPO Semana 4. Del 14 al 18 de septiembre. INTENCIÓN DIDÁCTICA EJE CONTENIDOS Que los alumnos: Asocien los signos más (+) y menos (-) con la idea de avanzar y retroceder, respectivamente. Planteen y resuelvan problemas de adición y sustracción comparando y

  • Asignatura : Biología General Examen N° 3

    Asignatura : Biología General Examen N° 3

    Cristian Cueva SotoUNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO FACULTAD: INGENIERIA AMBIENTAL Y DE RECURSOS NATURALES Asignatura : Biología General Examen N° 3 Semestre 2008 II Prof.: Ms.C.Blg° María T. Valderrama R. Apellidos...................................................... Código………….. .......Nota....................... Fecha : 25 Noviembre 2008 MARCAR LA RESPUESTA CORRECTA: Considerado como uno de los autores de la teoría celular: 1.

  • ASIGNATURA : CONTABILIDAD GENERAL

    ASIGNATURA : CONTABILIDAD GENERAL

    anyelovillamilDescripción: http://olgasantamaria.com/imagenes/ESCUDO.JPG INSTITUTO TÉCNICO OLGA SANTAMARÍA Calle 3 # 9-56 Anolaima, Cundinamarca COORDINACIÓN ACADÉMICA DOCENTE: DIANA PAOLA PAEZ LOZANO PLAN DE ASIGNATURA 2015 ASIGNATURA : CONTABILIDAD GENERAL INTENSIDAD HORARIA SEMANAL: 1 HORA CA 04 VERSIÓN 2 GRADO: SEPTIMO PERÍODO : PRIMERO COMPETENCIAS LABORALES Implementación de Paquete Informático Contable Urgente –

  • ASIGNATURA BIOLOGÍA

    ASIGNATURA BIOLOGÍA

    eduardoroldanASIGNATURA BIOLOGÍA La intención del presente trabajo es que el estudiante entienda el origen de la Vida y las diferentes formas como esta se manifiesta en nuestro planeta, ¿Quiénes somos?, ¿Quiénes nos rodean?, ¿Quiénes nos acompañan en la naturaleza? Estos son detalles que hay que tener en cuenta para preservar

  • Asignatura Cultura de calidad

    PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS NOMBRE DEL /LA ESTUDIANTE Teresa Alejandra López Lara MATRICULA 06110026 CARRERA Ing. Logística CORREO ELECTRONICO Yuquita_lopez@live.om.mx ASIGNATURA Cultura de calidad SEMESTRE 8° DOCENTE Elsy Rosales CORREO ELECTRONICO Í N D I C E 1. REGLAS DE COMPORTAMIENTO DEL GRUPO 2. INSTRUMENTACIONES DIDÁCTICAS DE LA UNIDAD 3. RESULTADOS

  • ASIGNATURA DE ANATOMIA Y FISIOLOGIA II

    ASIGNATURA DE ANATOMIA Y FISIOLOGIA II

    Oscar CruzTÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN ENFERMERÍA EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE ANATOMIA Y FISIOLOGIA II 1. Competencias Organizar la atención primaria a la salud, con base en un diagnóstico de estado de salud de la comunidad, mediante herramientas epidemiológicas y administrativas, para reorientar las acciones de salud en el medio familiar

  • ASIGNATURA DE ARQUITECTURA AMBIENTAL MANUAL DE ARQUITECTURA BIOCLIMÁTICA

    ASIGNATURA DE ARQUITECTURA AMBIENTAL MANUAL DE ARQUITECTURA BIOCLIMÁTICA

    Gabriel Coca MeridaUNIVERSIDAD AUTÓNOMA GABRIEL RENE MORENO FACULTAD DE CIENCIAS DEL HABITAD, DISEÑO Y ARTE CARRERA DE ARQUITECTURA ASIGNATURA DE ARQUITECTURA AMBIENTAL MANUAL DE ARQUITECTURA BIOCLIMÁTICA ILUMINACIÓN NATURAL Estudiante (s) NOTA Gabriel Coca Mérida Docente: M.Sc. Key Nagashiro Santa Cruz, 26 de Abril de 2019 ÍNDICE INTRODUCCIÓN EVOLUCIÓN DE LA LUZ NATURAL

  • Asignatura de Bioestadística

    Asignatura de Bioestadística

    PIERINA32 Nuevo logo USMP-FMH ASIGNATURA DE BIOESTADISTICA GUIA DE SEMINARIO Resultado de imagen para bioestadistica Fuente Google 2020-II SEMINARIO SEMANA 1 1. El Dr. Mauro Rivera está interesado en estudiar la presencia de obesidad mórbida en la Facultad de Medicina en el año académico 2020-II. Se estima seleccionar una muestra

  • ASIGNATURA DE CONTABILIDAD DE COSTOS I

    ASIGNATURA DE CONTABILIDAD DE COSTOS I

    kirasesinoTÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN CONTADURÍA EN COMPETENCIAS PROFESIONALES SEPTIEMBRE-DICIEMBRE 2015 ASIGNATURA DE CONTABILIDAD DE COSTOS I UNIDADES DE APRENDIZAJE 1. Unidad de Aprendizaje II. Sistemas de acumulación de costos 1. Horas Teóricas 5 1. Horas Prácticas 40 1. Horas Totales 45 1. Objetivo de la Unidad de Aprendizaje El alumno

  • ASIGNATURA DE EVALUACIÓN AMBIENTAL

    erikacasanovaUNIVERSIDAD DEL TOLIMA- CREAD NEIVA PROGRAMA DE SALUD OCUPACIONAL ASIGNATURA DE EVALUACIÓN AMBIENTAL PREGUNTAS GENRADORAS SEGUNDO ENCUENTRO 05-04-2014 LIC. ARNOLDO ALARCÓN OROZCO DEBES ESTUDIAR LAS SIGUIENTES PREGUNTAS GENERADORAS QUE SE ENCUENTRAN EN EL PIC, ADEMÁS DE ESTUDIAR LAS PROPUESTAS POR EL DOCENTE. SE LE SUGIERE AL REALIZAR SU ESTUDIO REALIZAR

  • ASIGNATURA DE FISICA MAQUINAS SIMPLES

    ASIGNATURA DE FISICA MAQUINAS SIMPLES

    wukong1993UNIVERSIDAD PERUANA LAS AMERICAS FACULTAD DE INGENIERIA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA INDUSTRIAL INFORME DE INVESTIGACIÓN ASIGNATURA DE FISICA I TEMA: MAQUINAS SIMPLES PRESENTADO POR: JHONATAN CHUFANDAMA BARDALES, CHARLY LEÓN TEJEDA, ELVITA HUAMAN LAVAJOS. GRUPO N° 5 - IV CICLO LIMA-2017 ________________ DEDICATORIA: Dedico este trabajo a nuestros padres por su

  • Asignatura de Ingeniería de Materiales

    Asignatura de Ingeniería de Materiales

    FherrerajSantiago de Chile, septiembre 13, 2018. Asignatura de Ingeniería de Materiales Roberto Acevedo En este breve escrito, se formulan algunas preguntas tipo para la primera prueba solemne del próximo 26 del mes en curso. I.-) Refiérase a la veracidad o falsedad de las siguientes aseveraciones. En cada uno de los

  • Asignatura de Modelos de Aprendizaje

    Asignatura de Modelos de Aprendizaje

    name12C:\Users\evaluacion\Desktop\logo.png UNIVERSIDAD ESPECIALIZADA DE LAS AMERICAS DECANATO DE EDUCACIÓN ESPECIAL Y SOCIAL Asignatura de Modelos de Aprendizaje LECTURA N°1 Los Modelos de Innovación 1. Concepto: Los modelos de aprendizaje o pedagógicos como también se le denominan hacen referencia a la teoría y a la práctica., lo que indica que los

  • ASIGNATURA DERECHO LABORAL 1

    ASIGNATURA DERECHO LABORAL 1

    sara2409UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA SEDE SANTO DOMINGO ORIENTAL CARRERA DERECHO ASIGNATURA DERECHO LABORAL 1 SECCION 50 TEMA TAREA 1 PARTICIPANTE SARA FRANCO CORPORAN MATRICULAS 15-3838 FACILITADOR FRANCISCO VASQUEZ SANTO DOMINGO REPUBLICA DOMINICANA 03 DE JULIO DEL AÑO 2017 Estimados participantes, en este espacio ustedes podrán subir la tarea de

  • ASIGNATURA ESTATALYOMEHQ

    yomeqhESCUELA TELESECUNDARIA OF. TV. 0320 “16 DE SEPTIEMBRE” PROYECTO: “PRODUZCO RIQUEZA, LIMPIANDO Y REFORESTANDO MI ESCUELA Y MI COMUNIDAD" ASIGNATURA ESTATAL: “LA EDUCACION AMBIENTAL PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE DEL ESTADO DE MEXICO”. RESPONSABLES: ESMERALDA HERNANDEZ ARIZMENDI. MOISES ESPEJEL HERNANDEZ. TRABAJANDO PARA LA SUSTENTAVILIDAD NOMBRE DEL PROYECTO. “PRODUZCO RIQUEZA, LIMPIANDO Y

  • Asignatura Física, Facultad de Ciencias de la Salud, Universidad Católica de Manizales

    Asignatura Física, Facultad de Ciencias de la Salud, Universidad Católica de Manizales

    kary1416Asignatura Física, Facultad de Ciencias de la Salud, Universidad Católica de Manizales Stefania Morales 0S120152025 Yirath Alvarado 0S120152015 Karol Coral Solarte 0S120152005 Marlín Landázuri 0S120152013 Camila Martínez Ortiz 0S120152009 Sofía Ramírez arias 0S120152026 CAIDA LIBRE OBJETIVOS: * Estudiar un cuerpo que se mueve en Caída libre. * Determinar la velocidad

  • Asignatura Matematicas

    silvia39La factorización del binomio x^2-4 (x+4)(x-4) (x+2)(x-2) (x-4)(x-4) (x-2)(x-2) La factorización del Trinomio Cuadrado Perfecto x^2+4x+4 es (x-4)^2 (x-2)^2 (x-4)^2 (x+2)^2 El desarrollo del binomio (3x-1)^2 〖9x〗^2-6x+1 〖9x〗^2-6x-1 9x^2+6x-1 9x^2+6x+1 El resultado de la multiplicación de los binomios conjugados (2x+12)(2x-12) es 〖2x〗^2+144 4x^2-144 〖2x〗^2-144 4x^2+144 La factorización de la ecuación

  • Asignatura matemáticas unidad números complejos

    veronica1967FECHA MAYO 2014 CURSO/NIVEL TERCEROS N° lista ___________ PRUEBA DE MATEMATICAS ASIGNATURA Matemáticas UNIDAD Números Complejos CONTENIDO : Necesidad de ampliación del conjunto de los números reales a los números complejos - Números imaginarios - Números complejos - Relación entre números imaginarios y números complejos - Adición, sustracción, multiplicación de

  • Asignatura Práctica: Métodos instrumentales de análisis

    Asignatura Práctica: Métodos instrumentales de análisis

    fghfvAsignatura Práctica: Métodos instrumentales de análisis ¿Qué son los Métodos instrumentales de análisis? Son métodos analíticos que se basan en la medida de las propiedades físicas de los analitos (conductividad, potencial de electrodo, absorción o emisión de luz, relación carga/masa, fluorescencia, etc.) para: -La determinación cuantitativa o cualitativa de los

  • Asignatura Química

    Asignatura Química

    leoqnResultado de imagen para ucv Asignatura Química U.E.P.JOSE RAFAEL POCATERRA” Algunos elementos, compuestos químicos e iones de interés: los cuales deben complementar con la nomenclatura Litio Ión litio Carbonato de litio(fármaco) Bromuro de litio Cloruro de litio (aplicación médica) Hidruro de litio y aluminio Berilio Sodio Ión sodio Acetato de

  • Asignatura “Biología celular” Práctica de Extracción de ADN

    Asignatura “Biología celular” Práctica de Extracción de ADN

    Robertocarlos679Resultado de imagen para ujat logo Universidad Juárez Autónoma de Tabasco División académica multidisciplinaria de Jalpa de Méndez Profesor Candelario Rodríguez Pérez Asignatura “Biología celular” Práctica de Extracción de ADN Fecha de entrega 07 de Marzo del 2018 Integrantes del equipo: * José Antonio Ovando Ricárdez * Karla María Montero

  • ASIGNATURA. FARMACIA GENERAL EVALUCIÓN N°4

    ASIGNATURA. FARMACIA GENERAL EVALUCIÓN N°4

    Daniel18tanakaUNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA PROGRAMA. TECNOLOGÍA EN REGENCIA DE FARMACIA ASIGNATURA. FARMACIA GENERAL EVALUCIÓN N°4 1. El regente de la farmacia del Hospital Cesar Uribe Piedrahita de Caucasia, está acostumbrado a manejar el registro de los medicamentos de Control, así: Acción A: Cuando se le termina los Folios del Libro de

  • ASIGNATURA: ADMINISTRACION DE SERVICIOS DE SALUD

    ASIGNATURA: ADMINISTRACION DE SERVICIOS DE SALUD

    Mdavid223Universidad Católica de Honduras “Nuestra Señora Reina de la Paz” campus san pedro y san pablo Guía para la realización de la práctica “Análisis FODA del Sector de Salud Pública de Honduras” ASIGNATURA: ADMINISTRACION DE SERVICIOS DE SALUD 1er parcial / 3er periodo / 2016 Fecha: 2 de Octubre de

  • Asignatura: Administración II

    martin1 PRIMERA EVALUACIÓN A DISTANCIA _______________________ ADMINISTRACIÓN _______________________ Ciclo: II Asignatura: Administración II PRIMERA EVALUACIÓN A DISTANCIA Este examen consta de dos partes: Primera parte: Prueba objetiva. Tiene un valor de 10 puntos Segunda parte: Prueba de ensayo. Tiene un valor de 10 puntos I. LAS SIGUIENTES SON PREGUNTAS DE

  • ASIGNATURA: Anatomofisiología

    ASIGNATURA: Anatomofisiología

    Claudia Vetterlein PrietoASIGNATURA: Anatomofisiología HORAS TOTALES: 90 Horas Presenciales: 90 Horas Online: 0 DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA: Anatomofisiología es una asignatura lectiva del área de formación de Especialidad, que entrega conocimientos sobre la organización y función del cuerpo humano, a través de experiencias en aula y talleres prácticos, permitiendo a los estudiantes

  • Asignatura: Beneficio de Minerales

    Asignatura: Beneficio de Minerales

    joaquinangelesAsignatura: Beneficio de Minerales 24/02/16 Serie I 1.- A partir de la información tabulada de análisis granulométrico que a continuación se presenta, conteste las siguientes preguntas: a) Completar la tabla del análisis granulométrico Tamaño (µm) Peso (g) % Retenido % Ac(+) %Ac(-) log µm log %Ac(-) 841 2.61 2.61 98

  • Asignatura: Bioética y sostenibilidad

    Asignatura: Bioética y sostenibilidad

    Karen MendietaUniversidad Distrital Francisco José de Caldas Facultad de ciencias y educación Proyecto curricular: Licenciatura en biología Asignatura: Bioética y sostenibilidad Karen Lorena Mendieta Aldana. Código: 20132140116 Puede ser que una sociedad ilustrada, requiera de personas “mayores de edad”, y, en conclusión se dé solo en libertad, pero bajo un conjunto

  • ASIGNATURA: Biología

    ASIGNATURA: Biología

    cindydelafuASIGNATURA: Biología PROFESOR Rosenda Paredes V. N° HORAS SEMANALES 2 MES SEMANA FECHA HORA CONTENIDO MARZO 1º 01 al 03 1 PRESENTACIÓN DE LA ASIGNATURA * Contenidos * Metodología * Evaluaciones 2 Unidad 0: Estructura de la membrana y mecanismos de transporte * Transporte pasivo * Transporte activo 3 2º