Ciencia
El mundo científico contiene un gran cúmulo de conocimientos que permite a la humanidad a vivir de la manera en que lo hace. Explore la base de documentos y trabajos sobre las ciencias naturales y formales.
Documentos 359.551 - 359.625 de 497.136
-
Pancreatitis
imelda91PANCREATITIS Es la inflamación aguda del páncreas y puede ser edematosa (leve) o necrotizante (severa). El principal síntoma es el dolor, que se presenta después de una ingesta importante de comida o alcohol, debido a los exudados pancreáticos. Es acompañado de nauseas y vómitos, alimentarios o biliosos y rara ves
-
Pancreatitis
diego1403Pancreatitis: la pancreatitis es una inflamación del páncreas. El páncreas es una glándula grande detrás del estómago, cerca de la primera parte del intestino delgado, llamada duodeno. El páncreas tiene dos funciones principales: producir insulina y producir jugos digestivos, o enzimas, que ayudan a digerir los alimentos. Estas enzimas digieren
-
Pancreatitis ( MEDICINA )
Willians Rincones YtriagoPancreatitis crónica: La pancreatitis crónica es un padecimiento inflamatorio crónico incurable, de origen multifactorial, cuya presentación es muy variable y representa Un desafío para tratarla de manera satisfactoria. * Etiología: * Clasificación: * Pancreatitis calcificante (litògena) crónica: Este tipo de pancreatitis, es el subgrupo más grande en el esquema actual
-
Pancreatitis - Monografia
sincretonPancreatitis. La mortalidad en la pancreatitis aguda suele ser debido al síndrome de respuesta inflamatoria sistémica y la insuficiencia de órganos en el primer período de dos semanas, mientras que después de dos semanas por lo general es debido a la sepsis y sus complicaciones. Obstrucción mecánica ampular - obstrucción
-
Pancreatitis Aguda
harupotterPANCREATITIS AGUDA CONCEPTO Proceso Inflamatorio agudo y difuso del páncreas producido por la activación intraparenquimatosa de enzimas digestivas, caracterizado por edema y pérdida de líquidos en la forma leve hasta hemorragia y necrosis en la grave El páncreas se encuentra en el cuadrante superior derecho y el epigastrio. PANCREATITIS AGUDA
-
Pancreatitis Aguda
marcelonasPANCREATITIS AGUDA. Herophilus 300 AC descubrimiento del Pancreas. Andreas Vesalius en 1541 realiza la primera ilustracion del pancreas. En 1642 Johan Wirsung describe el conducto que lleva su nombre. Abraham Vater describe la papila duodenal en 1720. Alexander Danilevsky en 1862 descubre la tripsina. Wilhem Kuhne en 1867 la aisla
-
Pancreatitis Aguda
MarianitaGPANCREATITIS AGUDA A. López Martína, J. Mateos Hernándezb, A.M. García Albertc, A. Albaladejo Meroñod y F. Carballo Álvarezd La pancreatitis aguda (PA) es un proceso inflamatorio del páncreas que cursa con dolor abdominal y aumento de las enzimas pancreáticas en sangre y orina, siendo estas dos condiciones la base de
-
Pancreatitis Aguda
terealEtiología • Litiasis biliar: 40-50% de los casos. Sólo en el 20-30% de los casos se encuentra el cálculo enclavado en la papila. El barro biliar y la microlitiasis son factores de riesgo para el desarrollo de PA y probablemente son la causa de la mayoría de las PA idiopáticas.
-
Pancreatitis Aguda
trixelLa Pancreatitis aguda es un trastorno complejo y potencialmente letal del páncreas exocrino, caracterizado por lesión aguda de sus acinis seguida de una respuesta inflamatoria tanto locorregional como sistemática. Hay muchos factores distintos que pueden iniciar la inflamación del páncreas. Como el páncreas es un órgano lleno de enzimas digestivas
-
PANCREATITIS AGUDA
ptqvPANCREATITIS AGUDA La pancreatitis aguda es un proceso inflamatorio agudo del páncreas, desencadenado por la activación inapropiada de las enzimas pancreáticas, con lesión tisular y respuesta inflamatoria local, y respuesta inflamatoria y compromiso variable de otros tejidos o sistemas orgánicos distantes. Fisiopatología En condiciones normales las enzimas pancreáticas son activadas
-
Pancreatitis Aguda
yerryyINSTITUO DE CIENCIAS Y ESTUDIOS SUPERIORES DE TAMAULIPAS A.C. “FACULTAD DE MEDICINA” DIGESTIVO TEORICO PROYECTO DE INVESTIGACION “PANCREATITIS AGUDA” Dr. Mario Aranda Jessica Arriaga Ramos 5to semestre grupo “B” (1) 1 DE SEPTIEMBRE DEL 2014 La Pancreatitis Aguda (P.A.) Es una enfermedad del páncreas que compromete diversos grados de inflamación
-
PANCREATITIS AGUDA
rossyrmPANCREATITIS AGUDA La pancreatitis aguda es un padecimiento relativamente común, con un gran potencial de consecuencias importantes. De gravedad clínica variable, la mayoría de las PA son leves(80-90%) caracterizándose éstas por edema pancreático con escasa repercusión sistémica, aunque existe un porcentaje (10-20%) que cursan con mayor severidad, desarrollando complicaciones órganos-sistémicas
-
Pancreatitis Aguda
ceseraquiResumen del articulo: “Analysis of the Power of Common Diagnostic Tools in the Management of Acute Pancreatitis” La pancreatitis aguda es una condición común pero compleja que tiene muchas dificultades en la práctica clínica. Además, a pesar que se cuenta actualmente con criterios de clasificación y guías nacionales e internacionales
-
Pancreatitis Aguda
Alma SanchezRevisión Bibliográfica de Pancreatitis Aguda INTRODUCCIÓN La pancreatitis aguda es un proceso inflamatorio que resulta de la liberación y activación de las enzimas pancreáticas en el interior de la propia glándula que se manifiesta con un dolor abdominal de inicio súbito. (1) Esta patología es de relativa frecuencia a nivel
-
Pancreatitis aguda (PA)
acpazfPancreatitis Aguda Articulo American College of Gastroenterology Guideline: Management of Acute Pancreatitis Esta guía presenta recomendaciones para el manejo de pacientes con pancreatitis aguda (PA). Durante la última década, ha habido nuevos entendimientos y desarrollos en el diagnóstico, la etiología y el manejo temprano y tardío de la enfermedad. Dado
-
PANCREATITIS AGUDA BILIAR (PAB) A PROPÓSITO DE UN CASO.
Ruben BravoOCTAVO CICLO “A” Universidad Católica de Cuenca. 2018, 17/05 Artículo de revisión. PANCREATITIS AGUDA BILIAR (PAB) A PROPÓSITO DE UN CASO. Hernan Abril, Andrés Alban, Juan Alban, Juan Astudillo, Rubén Bravo, Evelyn Brito. _______________________________________________________________________ Resumen El páncreas es una glándula de secreción mixta, cuya función exocrina es la producción del
-
PANCREATITIS AGUDA RESUMEN
adrianamorenoca1PANCREATITIS AGUDA RESUMEN Resultado de imagen para pancreatitis aguda La pancreatitis aguda (PA) es un proceso inflamatorio reversible del páncreas, que se caracteriza por edema, infiltrado de células inflamatorias y, en algunos casos, necrosis grasa, además de afección variable a tejidos vecinos y órganos a distancia. La mayoría de los
-
PANCREATITIS AGUDA: REVISIÓN Y ACTUALIZACIÓN CLÍNICA
Nadya NoguerytaPANCREATITIS AGUDA: REVISIÓN Y ACTUALIZACIÓN CLÍNICA La pancreatitis aguda describe un inflamatoria aguda proceso del páncreas que puede variar pancreatitis intersticial leve a severa pancreatitis con necrosis pancreática y concomitante fallo multiorgánico. La pancreatitis aguda es típicamente de aparición rápida y más comúnmente encontrado en su forma leve . En
-
Pancreatitis Complicada: Caso Clínico.
Dayana0802HISTORIA CLÍNICA DATOS DE FILIACIÓN: Paciente masculino de 70 años, mestizo, casado, nació y reside actualmente en Shushufindi, mecánico, instrucción secundaria, lateralidad diestra, y desconoce su grupo sanguíneo. ANTECEDENTES PATOLÓGICOS PERSONALES Y FAMILIARES: Sin antecedentes patológicos de importancia. ALERGIAS: – MEDICAMENTOSAS: Ninguna – AMBIENTALES: Ninguna – NUTRICIONALES: Ninguna HABITOS –
-
Pancreatitis crónica
0000aPANCREATITIS CRÓNICA La PC es una enfermedad inflamatoria degenerativa del páncreas que se caracteriza por la presencia de un daño permanente y general progresivo tanto morfológico como funcional Afecta al parénquima acinar y sistema ductal, se puede acompañar de fibrosis irregular, infiltrado celular inflamatorio y litiasis intraductal Muchos px se
-
PAncreatitis En Perros
Daniel_rosas01Expediente Clinico Orientado a Problemas Reseña: • Paciente: Audrie • Especie: Canido • Raza: Fox Terrier • Sexo: Hembra • Edad: 11 años • Color: Negro/Bco Anamnesis: El propietario lo tiene desde que el paciente tenia aproximadamente 6 meses de edad, vive acompañado de un perro (hembra) de 1 año
-
-
Panda
mari141516Los pandas Estado de conservación de la especie El objetivo principal de este es dar a conocer mas información sobre el Ailuropoda melanoleuca (gran oso panda) con respecto a su ubicación, el clima, la clasificación, la alimentación, su apariencia, su reproducción, su conservación y su peso. El oso panda gigante
-
Panda Gigante
NogaloideOso panda gigante (Ailuropoda melanoleuca) Ritmo cardiaco, tamaño y peso De 80 a 120 latidos por minuto 1.5m a 2m de alto 280 kg macho y hembras 190 kg Habitat En los fríos y húmedos bosques de bambúes del este de Tíbet y sudoeste de China. El panda
-
Panda rojo
Laura SuarezEl Panda Rojo El panda rojo comparte hábitat (selvas de gran altitud) con el panda gigante, aunque esta mas extendido. Se encuentra en Nepal y el norte de Birmania, así como en las regiones centrales de China. el panda rojo pasa la mayor parte del día en los arboles, legando
-
Pandalf Está Creciendo rápido
BRUGODe ser validado suficientemente, dicho estudio podría llegar a resolver un debate científico muy complejo sobre las relaciones entre el concepto de inteligencia y el tamaño cerebral, que permanece abierto desde hace mucho tiempo. Desde que en 1836, el anatomista y fisiólogo alemán Frederick Tiedmann escribiera que existe "una conexión
-
Pandas
evanf________________ 1. Alimentación. El orden alimenticio que pertenece al panda es carnívoro, pero entre su dieta, el bambú es el principal el cual conforma casi toda su dieta ellos pueden comer 38 kilos diarios y los complementan con roedores, insectos y pájaros, porque el bambú no puede darle todos los
-
Pandas Gigantes
VanessvzPANDAS GIGANTES Tamaño y Descripción También llamados grandes pandas, osos de color party , osos de bambú y los osos blancos , pandas gigantes se distinguen de los otros pandas por su gran tamaño y coloración blanco y negro . La coloración en negrita puede proporcionar camuflaje, de acuerdo con
-
Pandemia
axel1500Enfermera inglesa, pionera de la enfermería profesional moderna (Florencia, 1820 - Londres, 1910). Procedente de una familia rica, rechazó la cómoda vida social a la que estaba destinada, para trabajar como enfermera desde 1844. Motivada por sus deseos de independencia y por sus convicciones religiosas, se enfrentó a su familia
-
Pandemia
JOHN JAIRO RODRIGUEZ SANTAMARIAPANDEMIA Científicos norteamericanos descubren una extraña epidemia que está matando rápidamente a los soldados ubicados en un campamento militar en la selva africana. Saben que es una enfermedad altamente mortal por lo que deciden erradicar el caso índice, bombardeando a sus propios compatriotas, creyendo que así eliminan el vector y
-
Pandemia 2020
gua234Trabajo Practico n° 1 Alumnos: Garzón Carmen Elizabeth Torrejón Guadalupe 1- Leer el artículo Francesco Tonucci: "Si el virus cambió todo, la escuela no puede seguir igual", de María Ayuso publicado por La Nación el 21 de abril. A modo de presentación les cuento que Tonucci es un pensador, maestro,
-
Pandemia Coronavirus
karennmmINTRODUCCIÓN A LA COMUNICACIÓN Elegí UN Hecho Histórico de los mencionados a Continuación, y descríbelo a partir de los Conceptos de Cultura, Comunicación y Sociedad trabajados en el Capítulo 1. -Pandemia Coronavirus -ni en Una Menos -24 de Marzo de 1976 -Mundial 2014 -Nombramiento Papa Francisco Para su descripción no
-
PANDEMIA DE GRIPE A (H1N1)
mariannelaPANDEMIA DE GRIPE A (H1N1) DE 2009-2010 EN PERÚ. El 28 de abril, se informó un caso de gripe A con el componente H1. Se trataba de una mujer argentina que venía desde Panamá y que debido a un posible paro cardíaco en pleno vuelo, la tripulación del avión pidió
-
Pandemia en el mundo
Mitzi VazquezINTRODUCCIÓN Las pandemias en el mundo llegan para modificar la cotidianidad de todos los ciudadanos. El nuevo brote de coronavirus se expandió por distintos países, quienes al igual que México tuvieron que optar por cambiar la metodología de la educación con el fin de no afectar el proceso de aprendizaje
-
Pandemia Mundial Obesidad
Pacotorro1975Jóvenes enfermos de diabetes indios ejercicio en un gimnasio en Mumbai el 8 de enero de 2011. La obesidad se ha convertido en una pandemia mundial que podría dejar a más de la mitad de todos los adultos con sobrepeso en todo el mundo dentro de dos décadas, según los
-
Pandemia provocada por el Virus Covid-19
Ana Victoria CruzActividad 8. Proyecto integrador Etapa 3 Almazan Galvan Claudia Alejandra Matricula: 660168276 Competencias de Comunicación Unidad 2 M. en C. Emmanuel Vázquez Garcés 10 de octubre de 2021 Proyecto integrador Etapa 3 Tema: Pandemia provocada por el Virus Covid-19 LINK: https://youtu.be/Zsfhqk054PY Profesor, el video dura 60 segundos, sin embargo cuando
-
PANDEMIA Y ENDEMIA
Jaqueline1989INVESTIGACIÓN ENDEMIA: En epidemiología, una endemia (del griego Eνδημία, "en una población") es un proceso patológico que se mantiene a lo largo de mucho tiempo en una población o zona geográfica determinada. Generalmente se trata de patologías infecciosas. La enfermedad se mantiene a lo largo del tiempo en un nivel
-
Pandemia y epidemia
VIVIANA1730PANDEMIA Y EPIDEMIA PRESENTADO POR VIVIANA CAROLINA URIBE URIBE PRESENTADO A ANA MILENA SANCHEZ INSTITUTO UNIVERSITARIO DE LA PAZ AREA: MEDICINA PREVENTIVA BARRANCABERMEJA 2021 PANDEMIA ¿Qué es? Enfermedad epidémica que se extiende que se extiende a muchos países o que ataca a casi todas las personas, una localidad o región.
-
Pandemia y su implicaciones
CRISTINA ALICIA GONZALEZ HERNANDEZPANDEMIA POR COVID-19 Y SUS IMPLICACIONES UNIDAD DE APRENDIZAJE: GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN EN LAS ORGANIZACIONES. LICENCIATURA: ADMINISTRACIÓN ALUMNA: CRISTINA ALICIA GONÁLEZ HERNÁNDEZ TURNO: SEMIESCOLARIZADO DOCENTE: DR. JULIO CÉSAR CUAUHTÉMOC CARRILLO BELTRÁN PORTADA ________________ 2. ÍNDICE Tabla de contenido PORTADA 1 2. ÍNDICE 2 3. INTRODUCCIÓN 3 4. JUSTIFICACIÓN 4
-
Pandemias
DaphnedbLa pandemia más destructiva en la historia de Europa fue ¡a peste bubónica que asoló al Viejo Continente entre los años 1348 y 1361, ya la que se dio el nombre de “muerte negra". Continuaremos llamando así a esta epidemia, reservando el nombre de plaga para otras pestes, tales como
-
-
Pandemias
ItzJustMePandemias Virus o bacteria Síntomas Transmisión Tratamientos Mortalidad Gripe española virus Influenza A del subtipo H1N1 Fiebre, Dolor de oídos, cansancio corporal, Diarrea, Vomito, Dificultad para respirar, Hemorragias nasales. A través de sudoración nasal y por medio de la tos del infectado. Al no existir vacunas, solo se usó el
-
Pandemias
Osmaravila23República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Mérida, edo. Mérida Liceo Dr. Armando González Puccini Pandemias Asignatura: G.H.C Osmar Rafael Ávila Farfán C.I.V-30.373.362 Año: 4to Sección: “B” Introducción: La Influenza o gripe es una enfermedad viral que afecta a millones de personas en el mundo. Los
-
Pandemias a nivel global
anv763786Identificar el nombre: Peste Negra Años de aparición: 1320 Lugares de origen: Asia, para después llegar a Europa Causas del brote de la pandemia: La peste es causada por la bacteria Yersinia pestis. Los roedores, como las ratas, portan esta enfermedad. Se propaga por medio de sus pulgas. Las personas
-
Pandemias a través de la historia: Peste negra, Gripe española y AH1N1
041412049798INTRODUCCIÓN Nuestro equipo eligió este tema puesto que tiene gran cantidad de información además de que es algo interesante para exponer. Nos pareció interesante hablar sobre algunas de las pandemias más críticas e importantes que han pasado en la historia mundial, según estudios se cree que suceden de tres a
-
PANDEMIAS ANTE CONDICIONES CLIMÁTICAS
Sofia Alamo“Cuando la crisis climática llegue será más severa… y no la vas a solucionar de la noche a la mañana con una maravillosa vacuna” En la actualidad la pandemia del COVID-19 y el cambio climático, son temas muy controversiales y diferentes a su vez, pero se busca establecer relaciones entre
-
Pandemias anteriores y Covid-19
1231SAUANPandemias anteriores Históricamente, los virus han surgido una y otra vez solo para desaparecer cuando se desarrolla la inmunidad en la población afectada. De hecho, es posible que las epidemias, y mucho mas las pandemias, no hayan sido un problema hasta que los humanos se reunieron por primera vez en
-
Pandemias en la historia de la humanidad
Simón Matias BrendaVIROLOGÍA 7 Pandemias en la historia de la Humanidad * TIFUS: El género Rickettsia está compuesto por dos grupos definidos antigénicamente: el grupo tifus, que incluye a Rickettsia prowazekii, causante del tifus epidémico o exantemático, y a R. typhi, causante del tifus murino o endémico; el otro grupo es el
-
Pandemias más letales de la historia
anto_1203Inicio A lo largo de la historia de la humanidad, esta se ha enfrentado contra una diversidad de enfermedades que han sido producidas por patógenos, alteración en el medio ambiente y el contacto de los humanos con los animales. Desde los inicios del año 2020, la humanidad se ha visto
-
Pandemias ocurridas entre el año mil trecientos a el actua
penepicoEn esta disertación se hablaran de las pandemias ocurridas entre el año mil trecientos a el actual año dosmilveinte pero primero hay que saber el significado de la palabra pandemia y el significado de esta es Enfermedad epidémica que se extiende a muchos países o que ataca a casi todos
-
Pandemias que Han Azotado a la Humanidad: La Gripe Española
Yoshuá AcostaCENTRO EUROPEO DE MÁSTERES Y POSGRADOS (CEMP) MÁSTER EN BIOESTADÍSTICA Y BIOINFORMÁTICA MOD 1. BIOQUÍMICA Y BIOLOGÍA MOLECULAR ACTIVIDAD 12 Nombre: Yoshuá Daniel Acosta Paguay Email: yoshuad91acosta@gmail.com Pandemias que Han Azotado a la Humanidad: La Gripe Española La gripe española, fue una pandemia que inició en los años de 1918
-
Pandemias y desarrollo de estas
Manuel WirztEl confinamiento nos hace buscar culpables. Algunos, cargados de racismo, señalan a “los malditos virus chinos“.También hay quien, lejos de cerrar filas en momentos de unidad, cargan contra el Gobierno, que parece no haber sabido gestionar la crisis sanitaria del coronavirus. Se puede encontrar, incluso, personas que defienden de manera
-
Pandemias y epidemias
fdsdfsdfsPandemias y epidemias Año Fallecidos Causa Localización Peste Antonino o Plaga de Galeno 165-180 5 millones Viruela Asia Menor, Egipto, Grecia e Italia Peste de Justiniano 541-542 25 millones 45 Peste bubónica Imperio Bizantino (Constantinopla). Europa Y Mediterráneo Muerte Negra 1346-1353 75-200 Millones Peste bubónica Europa, Asia, África Pandemia de
-
PANDEMIAS ZIKA DENGUE
ademircositaPandemias peligrosas Zika ¿Qué es? El Zika es realmente un virus causado por una picadura de un mosquito y este se cataloga dentro de la familia de flavivirus, los flavivirus son aquellos animales invertebrados por ejemplo garrapatas y zancudos que pueden transmitir diferentes enfermedades a los seres humanos. Origen El
-
Pandemias ¿Qué es una pandemia?
andrea0281Pandemias ¿Qué es una pandemia? Es una enfermedad epidémica que se extiende a muchos países o que ataca a casi todos los individuos de una localidad o región. ¿Quién, cómo y porqué las declaran? La Organización Mundial de la Salud (OMS) tiene la responsabilidad de coordinar la respuesta internacional a
-
Pandemias, endemias y epidemias
pou24564564________________ Pandemias, endemias y epidemias * Pandemia: Afecta a varias regiones del mundo simultáneamente. Ejemplo: COVID-19, que causó más de 6 millones de muertes confirmadas y cambió dinámicas sociales como el trabajo remoto y la educación en línea. También afectó gravemente el comercio internacional. * Epidemia: Ocurre cuando hay un
-
PANDEO
liscita1PANDEO El pandeo es un fenómeno de inestabilidad elástica que puede darse en elementos comprimidos esbeltos, y que se manifiesta por la aparición de desplazamientos importantes transversales a la dirección principal de compresión. En ingeniería estructural el fenómeno aparece principalmente en pilares y columnas, y se traduce en la aparición
-
Pandeo De Columna
darcknss1.- PANDEO El pandeo es un fenómeno de inestabilidad elástica que puede darse en elementos comprimidos esbeltos, y que se manifiesta por la aparición de desplazamientos importantes transversales a la dirección principal de compresión. En ingeniería estructural el fenómeno aparece principalmente en pilares y columnas, y se traduce en la
-
Pandeo de viga de madera
Carlos MedinaResumen Para la realización de la práctica se tomaron las medidas de las probetas de madera antes de cualquier procedimiento, para después sean colocadas lo más perpendicular posible a los apoyos superior e inferior de la máquina de pruebas universales. Para medir la deformación se utilizó, aparte de la máquina,
-
Pandeo En Columnas
milyheredia1.- PANDEO El pandeo es un fenómeno de inestabilidad elástica que puede darse en elementos comprimidos esbeltos, y que se manifiesta por la aparición de desplazamientos importantes transversales a la dirección principal de compresión. En ingeniería estructural el fenómeno aparece principalmente en pilares y columnas, y se traduce en la
-
Pandeo resistencia materiales.
Lapio_10C:\Users\Alumnos\Desktop\Logo UTEM.jpg Universidad Tecnológica Metropolitana Facultad de Ingeniería Departamento de Mecánica Informe de Laboratorio Resistencia de Materiales Determinación de la resistencia al Pandeo NOMBRE: felipe saavedra PROFESOR: Bernardo Gárate FECHA: 09/12/2015 Introducción En este ensayo de pandeo analizaremos el comportamiento de elementos esbeltos (tubos pvc) sometidos a cargas de compresión
-
Pandiente
brayan010798a)¿ que es la pandiente de una función linela y como se denota? Es la razón de elevación contra desplazamiento donde el despalzamiento es el punto horizontal ente dos graficas b)cual es la formula para determinar la pendiente de una recta si sse conoce los dos puntos de su grafica
-
Pandillaje
ayelemINTRODUCCIÓN El pandillaje es uno de los principales problemas que afectan a nuestra juventud. Prácticamente las pandillas se presentan en grupos y por lo general son muchachos que pasan de la niñez a la adolescencia y todos con un mismo objetivo en común: alentar a su equipo o en defensa
-
PANDILLAJE
MiguelAngel13PANDILLAJE 1. RESUMEN: El pandillaje es un problema social que siempre ha afectado a nuestra sociedad. Las principales del pandillaje son: La desintegración familiar, el desempleo, la violencia familiar y el abandono moral. Las soluciones posibles que podrían darse es establecer centros de orientación, realizar talleres y campeonatos para explotar
-
Pandillaje
patripppINTRODUCCIÓN El pandillaje es un grave problema social que cada vez está creciendo con másfuerza y que se está convirtiendo en una situación incontrolable.El fenómeno de las pandillas ha generado incertidumbre en la ciudadanía engeneral, debido a que frecuentemente se es testigo de cómo los pandilleros usanla violencia en todas
-
Pandillaje Juvenil
jonathan1788LA “DELINCUENCIA JUVENIL” EN EL ACTUAL ESTADO DE LA CRIMINALIDAD ¿Educación o reducción de la edad penal? INTRODUCCIÓN El estado actual de la delincuencia, a la luz de su proliferación y endurecimiento (de la mano del crimen organizado), viene causando zozobra y una permanente sensación de inseguridad en la sociedad
-
Pandillerismo
tuntunitaPandillerismo El pandillerismo es un problema que ha crecido día con día, en todo lugar. El cual desata muchos más problemas que afectan a la comunidad, como lo son: la inseguridad, drogadicción, miedo y una mala percepción sobre la comunidad en la cual existe este gran problema. Es un problema
-
Panel de descubrimientos cientificos
Martin Valle SánchezINSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE CALKINI EN EL ESTADO DE CAMPECHE NOMBRE DE LA CARRERA Mecatrónica PRIMER SEMESTRE NOMBRE DE LA ASIGNATURA TALLER DE ÉTICA NOMBRE DEL PROFESOR DE LA ASIGNATURA ANDREA GUADALUPE BRITO QUINTAL TÍTULO DEL TRABAJO Panel "Descubrimiento científicos" NOMBRE DEL ALUMNO Martin Ibrahim Valle Sánchez 6499 GRUPO: A
-
Panel de la contaminación ambiental
Ricardo012345Escuela Secundaria Técnica Núm. 106 San Martin Mexicapan, Oax Clave.20DST0113Z Nombre de los participantes. Hernandez Lopez Ricardo y Miguel Isaí Lopez Matus. Profesor. Joel García Avella Grado. 3° Grupo. “B” Asignatura. Español Panel de discusión Tema. La contaminación ambiental Proyecto. 11 Trimestre. 3 04/04/2022 ________________ INTRODUCCION En este proyecto fue
-
Panel De Leds
danblanMARCO TEÓRICO 4. INTRODUCCIÓN En este capítulo nos concentramos a explicar teóricamente todos los componentes que conforman nuestro circuito del panel electrónico como son el funcionamiento, uso y diagramas de los circuitos integrados además de una explicación general del sistema y de la fuente de alimentación mediante un diagrama de
-
PANEL DE MEDIO AMBIENTE
Jimena02713PANEL DE MEDIO AMBIENTE En la conferencia del día 10 de septiembre tuvimos el placer de escuchar a 4 de los 6 conferencistas que estuvieron en este panel, el primer conferencista era un economista llamado Andrés Chavarro en su presentación nos explicó un poco de la economía ecológica y de
-
Panel ecológico-muro térmico
A G* Panel ecológico-muro térmico Panel para construir y subdividir espacios en viviendas y edificios. Construcción fabricada a base de una estructura tridimensional de acero que aloja en su parte media al elemento térmico y acústico a base de fibras de material reciclado del papel, plástico, cartón, etc. Y otros materiales
-
Panel Electrico Casero
mariaferchaEspecial: Cómo hacer un panel solar 2ª Parte (Traducción) 14 Como lo prometido es deuda y me han llegado muchas peticiones de traducción del manual, lo he traducido yo personalmente (nada de Google traductor y con mucho sudor…) para que lo entendáis a la perfección, ahí os va: Las características
-
Panel Informativo Emisiones Agropecuarios
CiclisEstudio de las emisiones de combustibles agropecuarios Contaminación Atmosférica 3º CCAA Integrantes del grupo: Arrebola Yébenes, Rafael Gracia Pérez de Algaba, Ignacio Laguna Muñoz, Francisco Marcos Martínez, Juan Alberto Bergillos Serrano, Francisco Roldan Ortiz, Antonia Mª Índice Ejercicio 1 Ejercicio 2 Ejercicio 4 Ejercicio 5 1- La composición de los
-
Panel Sensorial ¿QUÉ ES EL ANÁLISIS SENSORIAL DE ALIMENTOS?
Henry NuñezPanel Sensorial ¿QUÉ ES EL ANÁLISIS SENSORIAL DE ALIMENTOS? * La evaluación sensorial es la disciplina científica utilizada para evocar, medir analizar e interpretar las reacciones a aquellas características de alimentos y otras sustancias, que son percibidas por los sentidos de la vista, olfato, gusto, tacto y oído (IFT, 1975).