ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ciencia

El mundo científico contiene un gran cúmulo de conocimientos que permite a la humanidad a vivir de la manera en que lo hace. Explore la base de documentos y trabajos sobre las ciencias naturales y formales.

Documentos 408.601 - 408.675 de 497.094

  • Quimica

    MarkoA.1745Sustancia y nombre. Tipo de enlace. Estado Físico. Conductividad eléctrica. Solubilidad en agua. Vinagre (ácido acético). Covalente polar. Liquido Si conduce pero es débil la conductividad dependiendo de la concentración del vinagre. No se disuelve, se convierte en una mezcla homogénea. Alcohol (líquido destilado). Covalente polar. Liquido No conduce la

  • Quimica

    amoelchocolateCompetencias genéricas 4. Escucha, interpreta y emite mensajes en distintos contextos mediante la utilización de medios, códigos y herramientas apropiados. Competencias disciplinares 1. Identifica, ordena e interpreta las ideas, datos y conceptos explícitos e implícitos en un texto, considerando el contexto en el que se generó y en el que

  • Quimica

    oscuresSALIDA DE CAMPO: MUSEO DEL PETROLEO TRABAJO DE QUIMICA COLEGIO JOSE ANTONIO GALAN POR: JENNY MARCELA OCAMPO CH GICELA CAJAR ROJAS MATERIA: QUIMICA GRADO: 11 – A A: LADYS ESTHER VANEGAS BASTIDAS. BARRANCABERMEJA 2014 INTRODUCCION El petróleo es hoy en día la principal fuente de energía. Actualmente el 40% de

  • Quimica

    ovillarruelFasores ALUMNO: Grupo 1ev6 Turno vespertino. ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERI MECANICA ELECTRICA. UNIDAD CULHUACAN. ASIGNATURA: FUNDAMENTOS DE ALGEBRA. PROFESOR: Dr. ALFARO CALDERON PEDRO. Objetivo. Aprenderemos que los fasores son parte indispensable de la ingeniería ya que nos dan la representación de los números complejos se utiliza para representar una oscilación,

  • Quimica

    camila77pidaIntroducción En este informe se hablara sobre las unidades de medida (es una cantidad estandarizada de una determinada magnitud física). Y se identificara algunos instrumentos de medida para la observación y determinación de volúmenes, peso y temperaturas, se requiere graficar T vs W para la interpretación de resultados Procedimiento A)

  • Quimica

    AdrianRdz18Introducción La química y otras ciencia habla sobre como la química desempeña un gran papel en la ciencia ya que se basa en las propiedades y el comportamiento de la materia. La química también ocupa un papel importante en el avance de tecnología, porque gracias a ella se ha podido

  • Quimica

    lora12345Química 1. Temas básicos 1.1 Sustancias químicas 1.1.1 Sustancias puras: elemento y compuesto *Elemento: Aquella que no se puede descomponer por métodos quimos (Representada en la Tabla Periódica mediante símbolos) Ej.: H, Ni, Fe, C, O. *Compuesto: Al descomponerse por métodos quimios da lugar a 2 ó más elementos unidos

  • Quimica

    Iraan• Introducción Las propiedades características de una sustancia que se relacionan con manera en que esta cambia su composición, o como intercambian con otras sustancias, se conocen como propiedades químicas y se manifiestan cuando dicha sustancia sufre un cambio químico. Los procesos implican un cambio químico, donde una o más

  • Quimica

    pat31Taller de Química General 2 1.- El metanol ( CH3OH ) se quema en el aire de acuerdo con la ecuación 2 CH3OH + 3 O2  2 CO2 + 4 H2O Si se utilizan 209 g de metanol en un proceso de combustión, ¿ Cuál es la masa de

  • Quimica

    nancycoronadoQuímica Química es la ciencia que estudia tanto la composición, estructura y propiedades de la materia como los cambios que ésta experimenta durante las reacciones químicas y su relación con la energía. Estudia las sustancias, su estructura (tipos y formas de acomodo de los átomos), sus propiedades y las reacciones

  • Quimica

    Oxidación del Hierro: 2Fe + O2 → 2FeO Es un compuesto insoluble y precipita en forma de herrumbre sobre la superficie del metal. Es este óxido de hierro (III) el que conocemos habitualmente como óxido (decimos que el hierro está oxidado) y tiene color rojizo o anaranjado. Algunos metales sufren

  • QUIMICA

    jimenavalentinaQUIMICA GENERAL ISRAEL ALBERTO BARRERA MACEA CC. 1.122.626.469 Héctor Fabio Cortes Hernández Químico TUTORA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD INGENIERIA AMBIENTAL BARRANCA DE UPIA – META 2015 Fase I (actividad grupal) Leer el artículo LA QUÍMICA EN EL AULA: ENTRE LA CIENCIA Y LA MAGIA el cual se

  • Quimica

    yugo123CUESTIONARIO 1. ¿Que equipos de seguridad contra incendios se usan en el laboratorio químico? El fuego es un proceso de combustión que se caracteriza por una reacción química de oxidación (desde el punto de vista del combustible) de suficiente intensidad para producir luz, calor y en muchos casos llamas. La

  • Quimica

    rubii1910En el cátodo, que usualmente es oro o platino, ocurre la reducción del oxígeno mientras que en el ánodo ocurre la oxidación del metal (plata o plomo). La diferencia básica entre el sistema galvánico y el polarizado es que en el primero la reacción en el electrodo ocurre espontáneamente, mientras

  • Quimica

    fiorellaevalsIntroducción El presente informe se realizó con el fin de dar cumplimiento a un objetivo de la cátedra de química e igualmente aprender como formar las diferentes nomenclaturas como los alcanos, alquenos y alquinos   Materiales 20 Bolas de anime grandes 10 Bolas de anime pequeñas Alfiler Compas Transportador 30

  • Quimica

    yenkissIntroducción Los evaporadores normalmente están compuestos de tres secciones principales: el intercambiador de calor, un separador y el condensador. a) Intercambiador de calor.- para suministrar calores sensible y latente de evaporación al alimento. Como medio de calefacción se utiliza normalmente en la industria de los alimentos, el vapor saturado. b)

  • Quimica

    asdfghjklsdfghja) La importancia del agua como recurso vital, mencionando sus principales usos. En el caso de los seres humanos, el agua constituye el 70 por ciento de nuestro cuerpo y la utilizamos todos los días, durante toda la vida. A pesar de que podemos vivir con sólo 5 litros o

  • Quimica

    carnagEl agua para uso doméstico incluye: agua para beber, agua usada para servicios públicos, establecimientos de servicios comerciales (como los hoteles), y viviendas. 325 billones de metros cúbicos de agua son usados de esta forma en todo el mundo cada año. El promedio mundial per cápita de uso de agua

  • Quimica

    evelyntostadorCAMBIOS FÍSICOS Y QUÍMICOS SEPARACIONES-POLARIDAD QUÍMICA GENERAL Autores: Bobadilla Stephania Escalona Camila Inzunza Karen Lara Nicolás Docente: Lobos Gustavo Fecha: 08 de abril de 2014 Resumen Objetivos Aprender la utilización de ciertos materiales de laboratorio, ya sea para realizar medidas, observar cambios entre otros. Lograr describir cambios o sucesos que

  • Quimica

    chivis.11INTRODUCCIÓN El presente proyecto se redacta con carácter investigativo y académico con el fin de informar sobre las reacciones químicas de la Coca-Cola para lo cual se debieron formar diferentes pasos y recolectar diferentes informaciones sobre lo cual podría ser una supuesta teoría relativa sobre las reacciones químicas de este

  • Quimica

    ledimarHenry Mosley sugerido q los elementos se ordenan de acuerdo con su número atómico (z) es decir según su número de protones por lo tanto la organización de los elementos a través de los número atómicos y no de su masa atómica, trajo como consecuencia que la regularidad periódica cambiara

  • Quimica

    biani26QUIMICA La realización de este trabajo es con el fin de aprender diferentes situaciones sobre lo que puede hacer un IGE y de que es capaz de hacer. Este trabajo tiene como propósito de elaborar una de las actividades que vimos en el transcurso del semestre pasado ya que en

  • Quimica

    karatoo11. Teniendo en cuenta que el punto de ebullición es una propiedad intensiva, al graficar el punto de ebullición (T b) de diferentes masas de un mismo líquido, la gráfica que se obtiene es 2. La síntesis industrial del ácido nítrico se representa por la siguiente ecuación: En condiciones normales,

  • Quimica

    alesigybagCon frecuencia escucharás en relación a los Hongos Tibetanos, la necesidad de emplear chancaca ; pero qué es la chancaca y qué función cumple en este esquema. La chancaca se conoce también como “azúcar natural”, y es producto de la extracción del jugo de caña, el que es sometido por

  • Quimica

    thunder15Ministerio de Educación Colegio Saint Anthony Asignatura: Taller Presentado por: David soriano XII° Ciencias A consideración de la Profesor: Carlos Batista Fecha de entrega: III° trimestre   1. Defina los siguientes conceptos: 1. Reacción química: Una reacción química, cambio químico o fenómeno químico, es todo proceso termodinámico en el cual

  • Quimica

    jakelynneEn mí pensaste mucho antes de nacer Mi corazón tú lo formaste Para adorarte fui creado y para estar siempre a tu lado Y andar de tu mano Y en esta vida muchas veces te fallé Y me alejé de tu camino Y estando lejos he podido comprobar que no

  • Quimica

    yadiiracortesLA ATMÓSFERA Se denomina atmósfera a la capa de gases que rodea la Tierra. De acuerdo con la distancia de la misma, cambian su composición y su temperatura. Podemos diferenciar en : La troposfera, que es la capa más cercana, llega hasta unos 10 km de la superficie terrestre. En

  • Quimica

    ahmandLos procesos que estudia la química involucran entes fundamentales, llamados partículas simples(electrones, protones o neutrones), o partículas compuestas (núcleos atómicos, moléculas y átomos). Dichas partículas si son analizadas desde un punto de vista microscópico pueden ser tomadas como un sistema cerrado que se caracteriza por intercambiar energía con aquello que

  • Quimica

    lopezsuarezPreguntas orientadoras para resolver el problema de la unidad 1. ¿En qué consiste la química de los carbohidratos y lípidos? Los carbohidratos, también conocidos como glúcidos, hidratos de carbono y sacáridos son aquellas moléculas orgánicas compuestas por carbono, hidrógeno y oxígeno que resultan ser la forma biológica primaria de almacenamiento

  • Quimica

    casiquejLos cambios científico–técnicos y socio-económicos a nivel mundial han traído un desarrollo impetuoso en las Telecomunicaciones y la Electrónica, produciéndose un salto tecnológico con la introducción de técnicas que recomiendan mantener actualizados los contenidos de las asignaturas del plan de estudio de la carrera Ingeniería en Electrónica y Telecomunicaciones. En

  • Quimica

    marlenordazEn este documento se presentan los usos y aplicaciones más importantes que tienen estos derivados de hidrocarburos Aplicaciones:  Derivados halogenados: Los halogenuros de alquilo se emplean como disolventes industriales, anestésicos, refrigerantes, agentes fumigantes, plaguicidas, rodenticidas y como reactivos orgánicos en el laboratorio.  Alcoholes: Los alcoholes tienen una gran

  • Quimica

    berna98Nutrientes vegetales inorgánicos. Nitratos y fosfatos son sustancias solubles en agua que las plantas necesitan para su desarrollo, pero si se encuentran en cantidad excesiva inducen el crecimiento desmesurado de algas y otros organismos provocando la eutrofización de las aguas. Cuando estas algas y otros vegetales mueren, al ser descompuestos

  • Quimica

    ivan200020Cierto es que la química, como parte de la ciencia, es un patrimonio universal. Cualquiera de sus leyes y teorías puede ser verificada encualquier punto del planeta, siempre que se siga la experimentación adecuada. No obstante, el desarrollo de la ciencia sigue modelos cambiantes de un lugar a otro. La

  • Quimica

    JOTIKSComo sabrás, algunos metales sufren una reacción de oxidación expuestos a la intemperie y forman óxidos, es decir, sufren un proceso de corrosión. El caso más conocido por su impacto económico y por ser el más visual, es el del hierro en su última fase: la formación de herrumbre, óxido

  • Quimica

    diego0252En regiones con aire limpio el agua de lluvia alcanza valores de pH de 5,6 unidades, es decir levemente ácida, debido a la formación de ácido carbónico (H2CO2) en el ambiente, un compuesto que resulta de la reacción del dióxido de carbono (CO2), producido por las plantas y otros organismos,

  • Quimica

    mario0001Hablamos de tres diferentes elementos químicos presentes en materiales de uso cotidiano que contribuyen a mejorar la calidad de vida de las personas, en este caso el litio, el calcio y el cobre, veremos sus propiedades físicas, químicas, sus características, aplicaciones y su ubicación en la tabla periódica de los

  • Quimica

    yahir11111) Explique la diferencia entre reacciones endotérmicas y exotérmicas. Las reacciones endotérmicas requieren de energía, mientras que las exotérmicas la liberan. 2) Balancee estas ecuaciones Clasifica las reacciones como: de síntesis, descomposición, desplazamiento simple o doble desplazamiento. (a) H2 + Br2 2HBr ---> (síntesis) (b) 4Al + 3C-----> Al4C3 (Síntesis)

  • QUIMICA

    larilariIntroducción En la presente investigación cuyo objetivo primordial es nuestro aprendizaje, se hablara sobre los modelos atómicos de los científicos Dalton, Thompson, Rutherford, Bohr y las ecuaciones de Schrodinger. Tomando en cuenta sus teorías de los átomos y aportes científicos al tema, relatando una breve historia sobre los modelos atómicos.

  • Quimica

    iwuendewiDesarrollo El Sr. Felipe Vázquez Peña, en compañía de socios de la empresa del ganado se instaló corrales para concentrar 50 mil cabezas de ganado caprino y explico sus características. Ya que cuando los animales tengan el peso requerido serán enviados al área de sacrificio por una rampa con bandas

  • Quimica

    macarena15PERIOR DE SEGURIDAD E HIGIENE INDUSTRIAL (A-706) CARRERA: TECNICO SUPERIOR EN HIGIENE Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO CURSO: PRIMER AÑO CICLO LECTIVO: AÑO ASIGNATURA: QUIMICA 1 CANTIDAD DE HORAS: 50 horas cuatrimestrales y 15 horas de trabajos prácticos. NOMBRE DEL PROFESOR: ING. FRANCISCO DI VINCENZO OBJETIVOS DE LA ASIGNATURA: Lograr

  • Quimica

    elvis1995P R O P I E D A D E S DE C O M P U E S T O S I Ó N I C O S Y M O L E C U L A R E S Disponer de 6 tubos de ensayos limpios y secos.

  • Quimica

    hernanlucasCUESTINARIO 1-. Que características del material volumétrico permiten diferenciar a un graduado de otro aforado. Dibuje y nombre a un material de cada clase. GRADUADO - Es un tipo de material volumétrico que se utiliza en el laboratorio y posee una escala graduada (serie de líneas) para medir el volumen

  • Quimica

    madecarrotoExisten varias teorías de cómo se creó el universo, el ruso-estadounidense George Gamow planteo la hipótesis de que el universo se inició miles de Millones de años atrás con una explosión gigantesca, el Big-Bang. En esos primeros momentos, el universo ocupaba un volumen diminuto Y su temperatura era más alta

  • Quimica

    cinentifica1MARCO TEÓRICO Para la realización de esta práctica es necesario conocer varios conceptos fundamentales los cuales son: Punto de Fusión: Es la temperatura en la cual una sustancia se funde (paso del estado de agregación sólido al líquido) a temperatura y presión constantes. El punto de fusión de un sólido

  • Quimica

    nicolas11525Informe Lab Quimica General Unad Practicas 789 By diegoriano87 | Studymode.com PRACTICA LABORATORIO No. 4 SOLUCIONES Grupo Nº 20 Presentado por: VIVIANA ANDREA MONTOYA DIEGO RIAÑO CELY PATRICIA SUPELANO UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y ADISTANCIA ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS TECNOLOGIA E INGENIERIA QUIMICA GENERAL (LABORATORIO) BOGOTA 2012 DATOS EXPERIMENTALES Solución de

  • Quimica

    danielac_71. Clasifique las siguientes reacciones químicas: 2 H2O 2 H2 + O2 C2H5OH + O2 2 CO2 + 3 H2O ΔH= - Sn + 2 HCl SnCl2 + H2 H2 + Cl2 2 HCl. ΔH= + H2SO4 + NaOH Na2SO4 + H2O 2. Indique las funciones químicas que aparecen en

  • Quimica

    ppaquiao81Objetivos: * Identificar el material de laboratorio, por nombre, señalado el uso que se la puede dar. * Determinar la masa, el volumen, la densidad, la temperatura y la presión de algunos compuestos químicos aplicando los conceptos de incertidumbre, precisión y error. Introducción. Características y usos del material y equipo

  • Química

    gabyondaQuímica: 1)¿Qué es una acido? Un ácido (del latín acidus, que significa agrio) es considerado tradicionalmente como cualquier compuesto químico que, cuando se disuelve en agua, produce una solución con una actividad de catión hidronio mayor que el agua pura, esto es, un pH menor que 7. Esto se aproxima

  • Quimica

    rosv¿Qué relación tiene la electronegatividad en la formación de los enlaces iónico, covalente no polar y polar? La fuerza de atracción que un átomo de un elemento ejerce sobre los electrones compartidos de una molécula o ión poli-atómico recibe el nombre de electronegatividad. Linus Pauling, elaboró una escala de electronegatividades

  • Química

    elydacheQUIMICA 1-Conociendo las Leyes gravimétricas, responde verdadero(V) o falso(F) y establece a que ley corresponde : a)La suma de las masas de las sustancias reaccionantes es distinta a la suma de las masas de los productos.(F) (LEY DE LA CONSERVACIÓN DE LA MASA (O DE LAVOISIER) b)La relación entre las

  • Quimica

    lizbethypa01INSTITUTO TECNOLOGICO NACIONAL DE MEXICO. Instituto tecnologico de La Paz. Leer con cuidado las notas y resolver las siguientes cuestiones. ANEXANDO LAS CITAS BIBLIOGRAFICAS CONSULTADAS. 1.- Indique en forma detallada como se registrará los datos obtenidos en sus prácticas. Se registraran en forma personal y ordenada las observaciones, operaciones matematicas,

  • Quimica

    jennybm99Introducción: En estos temas se hablara de los principales aportes de la química ya que además de de ser una ciencia, QUÍMICA sirve a otras ciencias y a algunas industrias. Los principios químicos contribuyeron al estudio de la física, biología, agricultura, ingeniería , medina, investigación espacial oceanografía y muchas disciplinas

  • Quimica

    laurenio89oncentrado emulsionante Estado de la materia: líquido Solución: concentrada Soluto: Abactemina 1,8g, 1.8% Solvente: aditivos 100ml solubilidad en agua: 7-10 ug/L a 20°C Soluble en solventes organicos: - Tolueno 350g/L a 21°C -Isopropanol 70g/L a 21°C -Ethanol 20g/L a 21°C -Methaol 9,5 g/L a 21°C Color: amarillo marron Olor: a

  • Quimica

    alberto_moradoContenido Objetivo 3 Introducción Teórica 3 Materiales y Reactivos 5 Desarrollo de la práctica 5 Procedimiento 5 Cuestionario 6 Observaciones 7 Observaciones por Aldo Oliver Colliere Basurto 7 Observaciones por Hugo David Villalobos Álvarez 7 Observaciones por Morado 7 Observaciones por Abisai 8 Conclusiones 8 Conclusiones Por Aldo Oliver Colliere

  • Quimica

    manuel_jpnIntroducción ¿Es la química una ciencia dedicada al estudio de cosas o al de procesos, acerca de sustancias o acerca de reacciones químicas? ¿Se define una reacción química por el cambio de ciertas sustancias o las sustancias son definidas por sus reacciones químicas características? Esta es una cuestión ontológica importante

  • QUIMICA

    SharonJimenezG6.- PREGUNTAS. 1. Calcular el número de moles de nitrato de plomo y yoduro de sodio utilizados en cada uno de los tubos. Haga una tabla. 2. Hacer un gráfico colocando en el eje de la Y los gramos de yoduro de plomo y en el eje X mililitros de

  • Quimica

    agraria23Al agregar el permanganato de porasio y encima las gotas de gliserina , no se evidencia reaccion alguna hasta el paso de un lapso de 6 a 10 minutos empieza una reaccion exotermica entre el permanganato de potasio y la gliserina esto producto a que el permanganato de potasio es

  • QUIMICA

    alejandra059INTRODUCCIÓN En este trabajo tenemos como propósito presentar los datos obtenidos en el laboratorio métodos de separación, en esta información presentaremos los procedimientos realizados y los resultados obtenidos. OBJETIVOS Objetivo específico: dar a conocer la información sobre los respectivos datos obtenidos y los procedimientos realizados 1. Profundizar cada un de

  • Quimica

    Sara110913producto. 2CaO(s) + H2O(l) → Ca(OH)2(ac) -Descomposición o análisis: ocurre cuando un átomo sustituye a otro en una molécula. 2HgO (s) → 2Hg(l) + O2(g) -Neutralización: en ella un ácido reacciona con una base para formar una sal y desprender agua. H2SO4 (ac) + 2NaOH(ac) → Na2SO4(ac) + 2H2O(l) -Desplazamiento:

  • Quimica

    perro3000• La Química es parte de nuestra vida ya que está presente en todos los aspectos fundamentales de nuestra cotidianidad (lo que hacemos todos los días, voluntaria o involuntariamente). La calidad de vida que podemos alcanzar se la debemos a los alcances y descubrimientos que el estudio de la química

  • Quimica

    lizbeth0508a) La importancia del agua como recurso vital, mencionando sus principales usos. El agua es el componente más abundante e importante de nuestro planeta; el hecho de que todos los seres vivos dependan de la existencia del agua nos da una pauta para percibir su importancia vital. El agua promueve

  • Quimica

    pachilA continuación comenzaremos una guía de problemas donde pondremos en práctica a todas estas fórmulas. 1) Calcula el % m/m de una solución que tiene 6 gramos de soluto en 80 gramos de solución. Aplicamos la fórmula: % m/m = 6 grs x 100 / 80 grs % m/m =

  • Quimica

    Mario_BrossTarea 6 Química 28.10.10 Investigar e identificar los componentes de una solución electrolítica como un suero. Determinar formulas y nombres de los compuestos señalando y explicando como se descomponen estos en el agua. R = NaCl -----> Na+ + Cl- Cloruro sódico KCl ------> K+ + Cl- Cloruro potásico Na2SO4

  • QUÍMICA

    Esmeryibarra• QUÍMICA La química es la ciencia que estudia la composición de la materia, sus propiedades y las reacciones que presenta. • QUÍMICA ORGANICA Es la disciplina científica que estudia la estructura, propiedades, síntesis y reactividad de compuestos químicos formados principalmente de carbono e hidrógeno, los cuales pueden contener otros

  • Quimica

    luisa_fdaformados por un átomo de oxígeno unido a dos radicales procedente de los hidrocarburos Tiene la misión de formular y aplicar normas con el propósito de establecer un orden en las actividades de producción y consumo del país. Integran la entidad, con carácter de socios voluntarios, las empresas industriales, comerciales

  • Quimica

    gujkSeleccione los productos correctos de las siguientes ecuaciones para la reacción: 1) ácido propanoico con hidróxido de sodio  _______________ + H2O A. CH3CH2CH2O-Na+ C. CH3CH2- Na+ B. CH3CH2CH2- Na+ D. CH3CH2CH2OO- Na+ 2) CH3-CH2-CO2H + cloruro de tionilo  ___________________ + SO2 + HCl A. Cloruro de propanotionilo C.

  • Quimica

    sofia101299uál es el papel de la Química en diferentes expresiones artisticas? En arte... El arte y la quimica... El arte es aquella actividad realizada por el humano con una finalidad estetica o comunicativa a traves del cual se expresan ideas, emociones o en general una visión del mundo ¿Cómo se

  • Quimica

    CefernandoResumen En el presente reporte se detalla la práctica realizada que consistió en la observación de cambios físicos y cambios químicos, y como diferenciar uno del otro. Se realizaron para cada uno de los procedimientos siendo estos, oxidación del magnesio, reacción de desplazamiento utilizando hierro y sulfato de cobre y

  • Quimica

    jossy2015Respuestas 2.25 Es homogénea y se le puede considerar así, ya que no es posible diferenciar las partes que lo conforman (Cobre y estaño) 2.26 El acero es una aleación de hierro y carbono, es decir es una mezcla de 2 componentes y como es imposible distinguir en el acero

  • Quimica

    EstephanyGIntroducción La calorimetría es la parte de la física que se encarga de medir la cantidad de calor que se absorbe o se desprende de diversos procesos físicos o químicos. El aparato que se encarga de medir esas cantidades es el calorímetro. Consta de un termómetro que está en contacto

  • Quimica

    daniela.alruizDesarrollo Para la siguiente reacción química en equilibrio, calcule los valores de las concentraciones de cada sustancia, si se tiene 0,5 moles de HCN en 2,3 Litros de solución. Recuerde que no se considera la concentración del agua (H2O) para los cálculos. Complete la tabla con los valores solicitados y

  • Quimica

    ambar3030lll y cuarta parte del experimento? R// se nota claramente la miscibilidad cuando la hay debido a que esta cuando no esta se pueden apreciar las fases de la mezcla 9. ¿Qué propiedades de los componentes de la mezcla de sólidos, en la quinta parte del experimento, permitieron su separación?

  • Quimica

    eidanlionPREGUNTAS DE REPASO TEMA 2 TECTÓNICA DE PLACAS 1. ¿A quién se atribuye el desarrollo de la hipótesis de la deriva continental? Alfred Wegener. 2. ¿Cuál fue probablemente la primera prueba que condujo a algunos a sospechar que los continentes habían estado conectados? Que los continentes, sobretodo Sudamérica y África

  • Quimica

    yoliszacLa reactividad es la capacidad de un material de reaccionar en presencia de una sustancia química, pudiéndose diferenciar en: reactividad termodinámica (reacción favorecida o no por la entalpia, es decir, si es espontanea o no) y reactividad cinética (reacción dada o no en una escala de tiempo), la reactividad de

  • Quimica

    yonatan2015MODULO 3 1-Elabore un esquema donde destaque las diferentes fuentes que le sirven s los investigadores para seleccionar un tema de investigación. Libros, revistas científicas y de Entretenimientos, diarios, informes, Documentos oficiales, investigaciones, FUENTES PRIMARIAS entre otros. (Contienen información nueva y original Resultado de un trabajo intelectual) DIFERENTES FUENTES DE