Ciencia
El mundo científico contiene un gran cúmulo de conocimientos que permite a la humanidad a vivir de la manera en que lo hace. Explore la base de documentos y trabajos sobre las ciencias naturales y formales.
Documentos 409.126 - 409.200 de 497.091
-
Quimica Analitica. Normas de Bioseguridad
sebastian1221UNIVERSIDAD DE MENDOZA INGENIERIA INDUSTRIAL CURSO: SEGUNDO AÑO: 2013 QUIMICA ORGANICA: PRÁCTICO DE LABORATORIO QUÍMICA ORGÁNICA GUÍAS DE TRABAJOS PRÁCTICOS DE LABORATORIO Profesora Ingeniera Liliana Jara Lic. Daniel Flores Profesora Lic. Silvia L.Vicente AÑO: 2013 TRABAJO PRACTICO NRO 1 QUÍMICA GENERAL Nombre: LABORATORIO TRABAJO PRÁCTICO Nº 1 Fecha: TEMA: Normas
-
Química Analítica.Foro de Aprendizaje: Aminoácidos esenciales
KassGL12Universidad Central del Ecuador Facultad de Ciencias Químicas Bioquímica y Farmacia Biología Celular Foro de Aprendizaje: Aminoácidos esenciales. Paralelo: BF-004 Fecha: 22-06-2020 Integrantes: * Gavidia Haro Luis Alexander * Guachamboza Colcha Aracely Fernanda * Guanchamin Saavedra Britanny Nicole * Guarnizo Suarez Génesis Camila * Guerrero Jara María Emilia * Guizado
-
Química analítica: análisis de artículo
DAVID SAN JOSEBarranquilla10/02/2022 Química analítica: análisis de artículo Gutiérrez Palma Karen Yiseth Taborda Montaño Mauricio Andrés San Jose Sierra David Alfonso 1. PROBLEMÁTICA DEFINIDA EN EL ARTÍCULO El problema que se está tratando en el artículo son las insuficientes prácticas de laboratorios en los planteles educativo de educación media por falta de
-
QUIMICA ANEEXOS
mikelin42Andrés Manuel del Rio Fernández Fecha de Nacimiento: 10 de noviembre de 1764 Lugar de Nacimiento: Madrid (España) Preparación profesional: Estudió química analítica y metalurgia en su país natal. Realizó estudios de filosofía, teología y literatura y se graduó como bachiller en 1780 en la Universidad de Alcalá y posteriormente
-
Quimica anhidridos
daniel sellanAnhídridos (no metal + oxígeno) Los anhídridos son compuestos formados por un elemento no metálico más oxígeno. Este grupo de compuestos son también llamados óxidos ácidos u óxidos no metálicos. Formulación de los anhídridos (óxidos ácidos o no metálicos) Los anhídridos son formulados utilizando el símbolo del elemento no metálico
-
Química Ante El Calentamiento Global
zam712Uno de los grandes retos actuales es la reducción de gases de efecto invernadero. Más allá del debate sobre el grado de influencia de las actividades humanas en el clima, lo cierto es que todos debemos asumir la responsabilidad de minimizar nuestro impacto en el entorno. La química, la ciencia
-
Quimica Antologia
atocharetÍNDICE 1.- LA QUÍMICA…………………………………………………… • CONCEPTO DE QUÍMICA. • DESARROLLO HISTÓRICO. • RELACIÓN CON OTRAS CIENCIAS. • LA UTILIDAD DE LA QUÍMICA Y DE LA TECNOLOGÍA EN DISTINTOS HÁBITOS DE LA VIDA HUMANA. 2.- EL MÉTODO CIENTÍFICO Y SUS APLICACIONES……… 3.- PROPIEDADES DE LA MATERIA Y CAMBIOS DE LA MATERIA……………………………………………………………
-
Quimica aplicación
eebnpdINTRODUCCIÓN Pues en esta actividad tuve un poco de curiosidad en hacerla practiva de laboratorio para ver lo q pasaba y cuando fui nunca me espere que cambiaran algunos indicadores junto con la col morada , cambiaran mucho de color yo esperaba que solo cambiaran poquito ,hay y creo que
-
Quimica Aplicad Practica 3
jobenalsuINDICE Objetivo y antecedentes Desarrollo experimental Cálculos y cuestionario Conclusiones PRACTICA 3 DETERMINACIÓN DE LA DENSIDAD DE UN GAS Objetivos Producir dióxido de Carbono (CO2) por reacción entre bicarbonato de sodio (NaCHO3) y ácido clorhídrico (HCl). Determinar la densidad del dióxido de Carbono (CO2) en las condiciones en las que
-
Quimica Aplicada
AniuxssINTRODUCCIÓN GENERAL DEL CURSO. La química es una ciencia natural que está íntimamente relacionada con otras ciencias, tales como la física, la biología, la geología, la astronomía, etc. Un análisis de cada una de las ciencias revela que representan diferentes aspectos del estudio de la materia. La química estudia las
-
Quimica Aplicada
yerlysantosPROBLEMAS 1. Mezclas de cemento El cemento es un conglomerante hidráulico, es decir, un material inorgánico finamente molido que amasado con agua, forma una pasta que fragua y endurece por medio de reacciones y procesos de hidratación y que, una vez endurecido conserva su resistencia y estabilidad incluso bajo el
-
Química Aplicada
DerickABQuimica 1. El origen del Area de Química Aplicada se remonta a 1987, en el que se agruparon varios investigadores para trabajar en temáticas comunes tales como: la identificación, caracterización fisicoquímica, modificación y evaluación de propiedades catalíticas y adsortivas de materiales zeoíticos de origen natural. Esta organización como grupo de
-
QUÍMICA APLICADA
alejandro210490QUÍMICA APLICADA CLAVE: LII 211 PROFESOR: MTRO. ALEJANDRO SALAZAR GUERRERO 2 1. MATERIA. ESTRUCTURA Y PERIODICIDAD 1.1. Materia: estructura, composición, estados de agregación y clasificación por propiedades 1.1.1. Sustancias puras: elementos y compuestos 1.1.2. Dispersiones o mezclas 1.1.3. Caracterización de los estados de agregación: sólido cristalino, líquido, ólido,vítreo 1.1.4. Cambios
-
Quimica Aplicada
mairahoyosg1. Método científico El método científico es un proceso destinado a explicar fenómenos, establecer relaciones entre los hechos y enunciar leyes que expliquen los fenómenos físicos del mundo. Observación: Es aplicar atentamente los sentidos a un objeto o a un fenómeno, para estudiarlos tal como se presentan en realidad;
-
Quimica Aplicada
CesarV09Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica. Unidad Zacatenco. Ingeniería en comunicaciones y electrónica. Laboratorio Química Aplicada. Practica #. – 2 Determinación de peso molecular. Integrantes: *Villa Miguel Cesar Rodrigo Martínez Cruz Brenda González Neri Eric Hernández Aguilar Héctor Iván Profesor: Abel Betanzos Cruz. Fecha de realización: 4 Marzo del
-
Quimica Aplicada
huerInstituto Politécnico Nacional ESIME ICE Laboratorio de Química Aplicada Grupo: 2CM15 Equipo: 2 Integrantes: • Estévez Hernández Ricardo • Hernández Duran Oscar Damián • Huertero Hernández Erick Jonathan • Pérez González Brandon Arcel Profesora: Arcelia Sahagún Victoria Fecha de entrega: 25/02/2014 OBJETIVO: El alumno demostrara con los datos obtenidos en
-
Quimica Aplicada
tania_snEl oxígeno es el elemento más abundante en la corteza terrestre contiene alrededor de 49.5% a causa de su elevada reactividad química; el segundo elemento más abundante en la atmósfera terrestre (21%). Además, el agua que se encuentra en al corteza terrestre contiene un 88% de oxígeno por peso. El
-
Quimica Aplicada
shirley1vrSi las propiedades dependen de la cantidad de muestra investigada se denominan propiedades extensivas. Si las propiedades dependen de la cantidad de muestra investigada se denominan propiedades extensivas, tal como el peso, el volumen, el tamaño, etc.Si las propiedades dependen de la cantidad de muestra investigada se denominan propiedades extensivas,
-
Quimica Aplicada
AlejandraTocaremHAGA UNA LISTA DE LOS PRINCIPALES ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONAL Y COLECTIVA O GENERAL MAS USADOS EN LOS PROCESOS INDUSTRIALES. R/: ♥LOS ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL: no evitan el accidente o el contacto con elementos agresivos pero ayudan a que la lesión sea menos grave. Algunos de los principales Elementos
-
Quimica Aplicada
jacquetim1.- Mencione la importancia de conocer el uso del material y del equipo de laboratorio, describiendo los diferentes tipos de material y su uso 2.- determine las masas de carbonato de calcio y cloruro de sodio , especificando la incertidumbre, la precisión, asi como el porcentaje de desviación con respeto
-
Quimica Aplicada
gramadi1. Realiza un listado de las sustancias químicas que se usan en las actividades, procesos, y los puestos de trabajo de la empresa donde laboras o vivienda. (Diez sustancias) En las áreas de tu empresa donde se utilicen sustancias químicas, identifica las sustancias sólidas, líquidas, gases y vapores. De la
-
Quimica Aplicada
kanako_ioriEn el desarrollo de esta práctica pudimos observar: Que la forma de encontrar el trabajo realizado en cada parte de esta práctica fue distinta ya que en la primera parte la temperatura fue constante, mientras que en la segunda parte la temperatura se cambiaba en cada ocasión que se repetía
-
Quimica Aplicada
manuelcrusherCUESTIONARIO De acuerdo a las observaciones realizadas en el experimento, indica la forma de los cristales y el sistema de cristalización al que usted considere que pertenecen. sustancia Simple vista lupa Microscopio CuSO_4∙5H_2 O azul Cubico rombico NaCl blanco cubico Cubico KMnO_4 morado Como barras o lineas Rombico K_2 〖Cr〗_2
-
QUIMICA APLICADA
Neko_Mary OBJETIVO El alumno demostrará con los datos obtenidos en el laboratorio, las leyes de Boyle, Charles-Gay Lussac y la ley Combinada del estado gaseoso. MARCO TEÓRICO GASES Los gases representan la forma de la materia que es más fácil entender. Aunque muchas sustancias gaseosas distintas pueden tener propiedades
-
QUÍMICA APLICADA
BJBJ77PROCEDIMIENTO Se montó el instrumental justo como se indica en la figura 1, se debía introducir un pedazo de algodón en el fondo del tubo A, pero este ya estaba preparado y se coloca para evitar que se rompa al dejar caer la microbotella que contiene la muestra. Calentar a
-
QUIMICA APLICADA
rubihc98UNIVERSIDAD NACIONAL “SAN LUIS GONZAGA” FACULTAD: INGENIERIA Y ARQUITECTURA ESCUELA: INGENIERIA CIVIL TEMA: - ESTADO GASEOSO - EL AGUA CURSO: QUIMICA APLICADA DOCENTE: ING. EDITH ISABEL GUERRA LANDA INTEGRANTES: • HERNÁNDEZ CORTÉZ NATALIA RUBÍ. • MEDINA QUICHCA, BRYAM. • RAMOS PAUCAR BETZABETH YADHIRA. • RIVERA MENESES JULIO RENÉ. • CICLO:
-
Quimica Aplicada 1
dannysolanoTRANSFORMACIONES BÁSICAS QUE CONTIENE LA QUÍMICA APLICADA INTRODUCCION A través del conocimiento y la investigación podremos obtener información que nos ayudara en el transcurso de la carreara y a si mismo aplicarlo en el espacio laboral en el que nos ubiquemos. El resultado del ambiente de trabajo se debe a
-
QUIMICA APLICADA ALA INDUSTRIA 811505
mil201510TRABAJO DE QUIMICA ORGANICA MILTON NORBEY ESPINOSA BARAJAS SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA TECNOLOGO QUIMICA APLICADA ALA INDUSTRIA AGOSTO 30 SOGAMOSO 2015 TRABAJO DE QUIMICA ORGANICA PRESENTADO POR: MILTON NORBEY ESPINOSA PRESENTADO A ING: VLADIMIR SANCHEZ SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA QUIMICA APLICADA ALA INDUSTRIA 811505 SOGAMOSO 30 DE AGOSTO
-
Quimica aplicada alimentaria. Humedad y Cenizas en alimentos
Antonella MoyaESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL Facultad de Ingeniería en Mecánica y Ciencias de la Producción Ingeniería en Alimentos Laboratorio de Alimentos 101 Reporte #1 Humedad y Cenizas en alimentos Integrantes: * Antonella Moya Moreira Profesor: Andrea Cruz. INTRODUCCIÓN Humedad Dependiendo de ciertos alimentos naturales existe un contenido de agua entre
-
Quimica aplicada Carrera de Ingeniería en Biotecnología
Bryan Torres VincentUNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS “ESPE” Carrera de Ingeniería en Biotecnología Quimica Aplicada Resultado de imagen para espe Informe de laborario Tema Principio de Le Chatelier NOMBRE Torres Viviana CURSO Segundo B Pedro Fuentes TEMA DE LA PRÁCTICA Principio de Le Chatelier INTRODUCCIÓN El principio de Le Chatelier indica que
-
Quimica Aplicada De Compuestos
itzi_floresInstituto Tecnológico de Zacatecas Química Aplicación de compuestos M.C. David Varela Parga Alumna: Itzel Viviana Flores Mier 1° “A” 12/nov/12 Alcanos • Fuentes de energía: gas licuado (gas LP), gasolina, turbosina, queroseno, etc. • Solventes: hexano, éter de petróleo, etc. • Asfalto: usado en la pavimentación de las carreteras. •
-
QUIMICA APLICADA EN LA BIOLOGIA
SharonLa Biología es la ciencia que estudia los seres vivos (la vida). Los seres vivos, y particularmente los seres humanos, son susceptibles de estudio desde muchos puntos de vista (filosofía, historia, religión, etc.), igualmente acertados y necesarios. Lo que caracteriza al estudio que hace de ellos la Biología es la
-
Química aplicada en la medicina , azufre
sojel_022Tecnológico Nacional de México en Celaya Química aplicada en la medicina Garcia Rodríguez Juan Andrés 22031148 Química Introducción Desde tiempos remotos la química ha estado presente en nuestro entorno aun sin darnos cuenta y que esta adoptara un carácter de investigación más formal, se ha utilizado a nuestra conveniencia en
-
Química aplicada en polímeros
pues yo meroPOLIMEROS QUIMICA DE LOS POLIMEROS Y SUS TEMPERATURAS Introducción La palabra polímero cuyo origen se encuentra en la lengua griega y se refiere a algo formado por diversos componentes. Y es que así lo certifica su origen etimológico. En concreto, deriva del griego, exactamente de la suma de dos elementos
-
Química Aplicada Ice P3
PhelpsFLPRACTICA 3 “TERMODINAMICA” INTRODUCCION TEORICA Termodinámica En todo proceso, tanto físico como químico, están implicadas ciertas energías de distintos tipos (energía potencial, energía cinética, energía eléctrica…). La ciencia que estudia los cambios energéticos en sus distintas manifestaciones, en cualquier tipo de proceso, recibe el nombre de termodinámica. Si dicha ciencia
-
Quimica Aplicada Investigacion Tabla Periodica
lordmarcus1.- Clasificación de los elementos en la tabla periódica. Grupos, periodos y familias. Los elementos son sustancias que no pueden descomponerse en sustancias más simples mediante reacciones químicas. Por lo tanto, constituyen las clases de materia más simple que puede existir en aquellas condiciones que por lo regular se encuentran
-
QUIMICA APLICADA LÍQUIDOS
viterbomx22QUIMICA APLICADA LÍQUIDOS 3.1.- Determinar el calor molar de vaporizacin del C!"#O" a partir de lo $i%&iente' Temperatura: 40 70 mmHg 135.5 542.5 Clausisus Clapeyron P 2 ln = P1 ________________ ∆ Hv R ________________ 1 ( - T 1 ________________ 1 T 2 ________________ ) ln ________________ 542.5 =
-
Quimica Aplicada Practica 1
SeveroRINSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELECTRICA INGENIERIA EN COMUNICACIONES Y ELECRÓNICA LAB. DE QUÍMICA BÁSICA PRACTICA NO. 1 LEYES DE LOS GASES PROFESOR Valdes Aleman Rosa Maria Equipo 1 INTEGRANTES: FECHA DE REALIZACIÓN 10 de febrero de 2014 OBJETIVO : El alumno demostrara con los datos
-
Quimica Aplicada Practica 1
popo23INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL ESIME ZACATENCO Electricidad y magnetismo Profa: Estrella Ruiz Practica 1 Electrostática “La técnica al servicio de la patria” Material y equipo En este apartado explicare solo algunos conceptos debido que algunos materiales son conocidos de la vida cotidiana. 1 cuba electrostatica: En una cuba electrostatica se da
-
Quimica Aplicada Practica 1
alexxxecObjetivos o Identificar el material de laboratorio, por nombre y señalando el uso que se le puede dar. o Determinar la masa, el volumen, la densidad, la temperatura y la presión de algunos compuestos químicos; aplicando los conceptos de incertidumbre, precisión y error. Antecedentes (introducción) Ésta práctica como dice en
-
Quimica Aplicada Practica 1
galleta5INDICE OBJETIVO……………………………………………………….….. 3 MARCO TEÓRICO………………………………………………..…3 o GASES……………………………………………………........3 o PRESIÓN…………………………………………………....….4 o LAS LEYES DE LOS GASES…………………………….......4 o LEY DE BOYLE………………………………………………...5 o LEY DE CHARLES………………………………………….....5 o LEY DE GAY-LUSSAC………………………………………...6 o LEYES COMBINADAS DE LOS GASES…………………....7 MATERIAL Y EQUIPO…………………………………………….…8 DATOS………………………………………………………………….8 DESARROLLO EXPERIMENTAL………………………………......8 CUESTIONARIO……………………………………………………..10 CÁLCULOS………………………………………………………......11 Grafica 1……………………………………………………………...12 Grafica 2……………………………………………………………...13 OBSERVACIONES………………………………………………….14 CONCLUSIÓN……………………………………………………….15 BIBLIOGRAFÍA……………………………………………………...17 OBJETIVO El
-
Quimica Aplicada Practica 1 Upiicsa
LuigiBase25INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL UNIDAD PROFESIONAL INTERDISCIPLINARIA DE INGENIERÍA Y CIENCIAS SOCIALES Y ADMINISTRATIVAS Ballesteros Serrano Luis Alberto Secuencia 1IV25 Equipo No. 4 Laboratorio de Química Aplicada Carrera: Ing. Industrial Boleta: 2013602020 Profesora: María Dolores Nava Tirado Fecha de entrega: 17 de febrero del 2014 Práctica No. 1 “Conocimiento y manejo
-
Quimica Aplicada Practica 2
Ulquiorra506Objetivo: El alumno demostrara con los datos obtenidos en el laboratorio, las leyes de Boyle, Charles-Gay Lussac y la ley combinada del estado gaseoso. En ciertas condiciones de presión y temperatura, es posible que la mayoría de las sustancias existan en alguno de los 3 estados de la materia: solido,
-
Quimica Aplicada Practica 2
WorldangryINSTITUTO POLITECNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERIA MECANICA Y ELECTRICA INGENIERIA EN COMUNICACIONES Y ELECTRONICA DETERMINACION DEL PESO MOLECULAR Grupo: 2CV11 Integrantes: Equipo 3 Domínguez Montes José Ángel Ruiz Huerta Miguel Armando Soto Espinosa Pedro Rodolfo Profesor: Gabriel Rosas Fuentes Fecha de la experimentación: 28 de febrero 2013 INDICE: 1.-Introduccion……………………………………………………………………………
-
Quimica Aplicada Practica 2
jsantiagoc1303INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL. ESIME ICE. LABORATORIO DE QUIMICA APLICADA. 2CV15 FECHA DE ENTREGA 10 DE MARZO DEL 2014 PRACTICA NO: 2 EQUIPO 1: OLVERA SALAZAR EDGAR BERNARDO ESPINOZA ESPINOZA ERICK SANTIAGO CASTRO JAIRO ROMERO PEREZ SOTO ARIEL UXMAL OBJETIVO. Determinar el peso molecular de un gas con datos experimentales a
-
Quimica Aplicada Practica 3 ESIME
kteckINSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA INGENIERÍA EN COMUNICACIONES Y ELECTRÓNICA LABORATORIO DE QUÍMICA APLICADA PRACTICA 3 TERMODINÁMICA OBJETIVO: El alumno determinará con los datos obtenidos en el laboratorio el trabajo desarrollado en un Proceso Termodinámico. Consideraciones teóricas. Termodinámica La termodinámica puede definirse como el tema
-
Quimica aplicada practica 5
Moons Medina Laboratorio de Química Aplicada Secuencia: 1IM25 Horario: Viernes 13-15 hrs Salón: LL04 Practica No 5 Determinación experimental de la presión de vapor de un liquido puro. Elías Ruiz Daniel Ricardo ___________________________ Escobar Rodríguez Leslie Andrea ___________________________ Funes Gonzales Diego Alfonso ___________________________ Gómez Vera Keren Abigayl ___________________________ Jara Medina Dinora
-
Quimica Aplicada Practica Uno
andres_113092PRÁCTICA NO.1 CONOCIMIENTO Y MANEJO DEL MATERIAL DE LABORATORIOS OBJETIVO GENERAL o Identificar el material de laboratorio, por nombre, señalando es uso que se le puede dar. o Determinar la masa, el volumen, la densidad, la temperatura y la presión de algunos compuestos químicos aplicando los conceptos de incertidumbre, precisión
-
QUIMICA APLICADA PROBLEMAS DE GASES
Erick Mariano NuñezUNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA Y DE ENERGÍA QUIMICA APLICADA PROBLEMAS DE GASES .CICLO 2020-A 1.- Cuando a un frasco que contiene aire se le agrega 10 gramos de este gas a temperatura constante; se observa que la presión se duplica. Calcula el peso inicial del aire.
-
Quimica Aplicada Segundo Semestre
ardaca1 -Mencione 5 propiedades de los compuestos orgánicos. 2- El carbono se encuentra libre en la naturaleza, en estado puro, presentándose de varias formas, las cuales se denominan formas “alotróficas”, o bien con diversos grados de impurificación en los denominados carbones naturales. Cuáles son los tipos de carbón natural y
-
Quimica Aplicada, Factores De Conversion
naahooSistema Internacional de Unidades El año de 1960 marco el nacimiento del Sistema Internacional de Unidades como se conoce en la actualidad; este suceso ocurrió en la XI Conferencia General de Pesas y Medidas (CGPM) bajo cuya autoridad funciona la Oficina Internacional de Pesas y Medidas (BIPM: Bureaud Intenational des
-
QUIMICA APLICADA.
AnaBorraezRESOLUCIÓN Nº 008 Por el cual se establece la actualización y funcionamiento del Comité de Convivencia Laboral, para el periodo 2016 - 2018 CONSIDERANDO QUE: Que el Comité de Convivencia Laboral, que tiene por objeto conocer, evaluar y dar solución a las quejas o inquietudes sobre situaciones de presunto acoso
-
QUIMICA APLICADA. INVESTIGACION
2018101752Icono Descripción generada automáticamente con confianza baja Un dibujo de una caricatura Descripción generada automáticamente con confianza baja ÍNDICE PRIMERA PARTE: CIRCUITOS IMPRESOS E INTEGRADOS. CIRCUITOS IMPRESOS: El circuito impreso se utiliza para conectar eléctricamente a través de las pistas conductoras y sostener mediáticamente, por medio de una base, un
-
Quimica Aplicada: problemas de liquidos.
daam.666QUIMICA APLICADA LÍQUIDOS 3.1.- Determinar el calor molar de vaporización del C2H5OH a partir de lo siguiente: Temperatura: 40 70 mmHg 135.5 542.5 Clausisus Clapeyron ln= (- ); ln= (- ) 9839.82 cal/mol 3.2.- Un líquido hierve a 132º C bajo una presión de 705 mmHg, su calor molar de
-
Quimica Aporte Intelectual
josejo17QUIMICA GENERAL JOSE IGNACIO SALAMANCA CARRASCAL UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD FACULTAL INGENIERIA INGENIERÍA AMBIENTAL BOGOTA D.C. 2013 QUIMICA GENERAL JOSE IGNACIO SALAMANCA CARRASCAL RECONOCIMIENTO GENERAL DE ACTORES TUTORA MILENA ALCOCER UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD FACULTAL INGENIERIA INGENIERÍA AMBIENTAL BOGOTA D.C. 2013 INTRODUCCION
-
Quimica Aporte Intelectual
josejo17QUIMICA GENERAL JOSE IGNACIO SALAMANCA CARRASCAL UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD FACULTAL INGENIERIA INGENIERÍA AMBIENTAL BOGOTA D.C. 2013 QUIMICA GENERAL JOSE IGNACIO SALAMANCA CARRASCAL RECONOCIMIENTO GENERAL DE ACTORES TUTORA MILENA ALCOCER UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD FACULTAL INGENIERIA INGENIERÍA AMBIENTAL BOGOTA D.C. 2013 INTRODUCCION
-
Quimica Aprender a usar correctamente el microscopio óptico en las prácticas de laboratorio.
lonenaI. USO DEL MICROSCOPIO ÓPTICO II. OBJETIVOS 1. OBJETIVO GENERAL: * Aprender a usar correctamente el microscopio óptico en las prácticas de laboratorio. 1. OBJETIVOS ESPECIFICOS: * Determinar y tratar de explicar las propiedades del microscopio óptico. * Observar las características que tiene cada una de los materiales utilizados en
-
Quimica Arquímedes
irelenaromero09Universidad de Oriente Núcleo de Anzoátegui Unidad de Cursos Básicos Departamento de Ciencias Laboratorio de Física I Profesor: Integrantes: Aleidys Tineo De La Rosa, Antonio 25.416.024 Sección: Machuca, Asdrelianny 21.066.063 10 Martínez, Andrea 24.520.830 Romero, Irelena 24.947.596 Barcelona, 26 de noviembre de 2013 Índice Objetivos 5 Materiales y Equipos 6
-
QUIMICA ATMOSFERA
Vic709CUESTIONARIO 1. ¿PORQUÉ ES IMPORTANTE EL AIRE PARA LOS SERES VIVOS? El oxígeno molecular presente en la atmósfera y el disuelto en el agua interviene en muchas reacciones de los seres vivos. En la respiración celular se reduce oxígeno para la producción de energía y generándose dióxido de carbono, y
-
Química Atmosférica
majo33En este tema, consideramos algunos aspectos de la química de nuestro ambiente, en especial sobre la atmósfera de la Tierra. Tanto la atmósfera como la hidrosfera de nuestro planeta hacen posible la vida. El manejo de este entorno con el objetivo de mantener y reforzar la calidad de vida, es
-
Quimica Atmosferica
jsrubio1. Introducción 2. La atmósfera de la Tierra 3. Composición de la atmósfera terrestre 4. Las regiones exteriores de la atmósfera 5. Capa de ozono en la atmósfera superior 6. Disminución de la capa de ozono 7. Química de la tropósfera 8. Compuestos de Azufre y Lluvia Ácida 9. Monóxido
-
Quimica Atmosferica
roberto1929181911) Química Atmosférica: A) Características de cada una de sus capas. 1. Troposfera: Es la capa que está en contacto con la superficie terrestre. Tiene un espesor medio de unos 10 a 12 kilómetros. A medida que se sube, disminuye la temperatura. En ella tienen lugar los fenómenos meteorológicos. 2.
-
QUÍMICA ATMOSFÉRICA
Youman RivadeneiraQUÍMICA ATMOSFÉRICA Estructura y propiedades de la atmósfera terrestre: La atmósfera que rodea a la tierra es una envoltura gaseosa de aproximadamente 2000 Km. de espesor. Está dividida en regiones: * Troposfera * Estratosfera * Mesosfera * Termosfera o ionósfera Cada una de ellas posee diferentes propiedades relativas a la
-
QUÍMICA ATMOSFÉRICA. EFECTO INVERNADERO
meni0510SEMINARIO DE QUIMICA AMBIENTAL QUÍMICA ATMOSFÉRICA La contaminación del aire constituye un problema importante para la mayoría de las ciudades del mundo, y a menudo adquiere dimensiones regionales. La atmósfera recibe las emisiones procedentes de la combustión y de otras actividades antropogénicas. Aunque el aire dispone de mecanismos naturales de
-
Quimica Atómica
carlosmsjUNIDAD I CONCEPTOS BASICOS INDICE 1 CONCEPTOS BÁSICOS. 3 1.1 Elementos, compuestos y mezclas. 3 1.2 Estados de agregación de la materia. 6 El Estado sólido 6 El Estado Líquido 7 El Estado Gaseoso 7 1.3 Cambios de estado de agregaciòn. 9 1.3.1 El punto de fusión. 10 1.3.2 Punto
-
Quimica átomo
piteralonsoLa química actúa sobre la materia, que es todo aquello que nos rodea, ocupa un lugar y un espacio en el universo. Composición de la materia : El átomo es la unidad estructural y reactiva de la materia, y que pueden combinarse para formar partículas conocidas como moléculas a través
-
Quimica Átomos
rauljaimervrÁtomos Raúl Vasquez Rojas Química Instituto IACC 19 de julio de 2015 ________________ Desarrollo 1.- Escriba la configuración electrónica de los siguientes elementos químicos, respetando el orden específico y simbología señalada en el material de la semana. a) Cloro (Cl) b) Magnesio (Mg) Para realizar estos ejercicios fue necesario el
-
Quimica ATS
Antony9646ANÁLISIS DE TRABAJO SEGURO (ATS) CÓDIGO: R-ATS-14 FECHA: 09/02/2018 VERSIÓN: 01 TAREA DOCENTE FIRMA UBICACIÓN FECHA Valoración de ácido bases Pumacota Paricahua, Noelia Lisbeth A-203 24/06/2022 NOMBRE DE LOS PARTICIPANTES (Apellidos y Nombres) FIRMA NOMBRE DE LOS PARTICIPANTES (Apellidos y Nombres) FIRMA Hinojosa Puma, Luis Miguel Huayta Chávez, Romy Branco
-
QUIMICA AUDITORIA PARA LA SEGURIDAD INDUSTRIAL DE UNA EMPRESA (MAYURSE S.A. DE C.V.-PEMEX).
fletcher61Descripción: logounisangil FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DE SAN GIL UNISANGIL GUIA DE LABORATORIO UNIDAD DE CIENCIAS BÁSICAS PROGRAMA ASIGNATURA QUIMICA GENERAL PRÁCTICA No. 1 NOMBRE DE LA PRÁCTICA RECONOCIMIENTO DE LAS NORMAS DE SEGURIDAD, ETIQUETAS DE LOS REACTIVOS Y LOS MATERIALES DE LABORATORIO DE USO COMÚN. FECHA DE REALIZACIÓN DE LA PRÁCTICA:
-
Quimica Avances
ana_ramos15PREMIO INTERNACIONAL A QUÍMICO COLOMBIANO Un experto colombiano en suelos y técnicas nucleares fue escogido como el científico más destacado a nivel internacional entre 16 centros de investigación que conforman el Grupo Consultivo para la Investigación Agrícola Internacional (GCIAI). Se trata del ingeniero químico Marco Antonio Rondón, vinculado al Centro
-
Quimica Base
kathleenyMicq bQUÍMICA DE 2º BACHILLERATO TEMA 6 TEMA 6: ÁCIDOS Y BASES. INDICE: TEMA 6: ÁCIDOS Y BASES.............................................................................................................1 1.- INTRODUCCIÓN HISTÓRICA:...................................................................................................1 2.- TEORÍA DE ARRHENIUS............................................................................................................2 2.1. Reacción de neutralización........................................................................................................3 2.2. Dificultades de la teoría de Arrhenius.......................................................................................3 3.- TEORÍA DE BRÖNSTED-LOWRY..............................................................................................3 3.1. Ácidos y bases conjugados........................................................................................................4 3.2. Reacción de neutralización........................................................................................................4 3.3.
-
Quimica Basica
NolberPRÁCTICO Nº1: 1- El pasaje de líquido a sólido recibe el nombre de: a) fusión b) licuación c) solidificación X d) volatilización 2- Una mezcla formada por agua líquida, hielo y 10 g de azúcar disueltos está constituida por: a) 3 componentes y 2 fases b) 2 fases y 2
-
Quimica Basica
Ezterzx2) Según la estructura de los enlaces entre los átomos de carbono, se clasifican en: 1)Hidrocarburos acíclicos, alifáticos o de cadena abierta: estos a su vez se dividen en: o Hidrocarburos saturados (alcanos o parafinas), que no tienen enlaces dobles, triples, ni aromáticos. o Hidrocarburos insaturados, que tienen uno o
-
Quimica Basica
crisis1221INDICE: Introducción… 3 2.1 Periodicidad Química... 4,7 2.1.1 Desarrollo de la tabla periódica de los elementos….7, 8 2.1.2 Clasificación periódica de los elementos...9,11 2.1.3 Propiedades químicas y su variación periódica: tendencias generales y por grupo... 12,14 2.1.4 Elementos de importancia económica industrial y ambiental en la región o en el
-
Quimica Basica
hablanidoAgua – hidroxido de potasio Surge exactamente lo mismo, veras KOH + H2O ==== KOH + H2O K(+) OH(-) + H(+) OH(-) ==== Lo mismo, une negativos con los positivos, y te da exactamente lo mismo. El hidrogeno con el hidróxido desprendido del potasio, nos da Agua!!! Agua – gas