ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ciencia

El mundo científico contiene un gran cúmulo de conocimientos que permite a la humanidad a vivir de la manera en que lo hace. Explore la base de documentos y trabajos sobre las ciencias naturales y formales.

Documentos 408.376 - 408.450 de 497.000

  • Quemador De Gas Diesel

    esteveneaLa corrosión galvánica es un proceso electroquímico en el que un metal se corroe preferentemente cuando está en contacto eléctrico con un tipo diferente de metal (más noble) y ambos metales se encuentran inmersos en un electrolito o medio húmedo.1 Por el contrario, una reacción galvánica se aprovecha en baterías

  • Quemador de gas inyector

    a7xlambQuemador de gas inyector Objetivo: Diseñar y construir un quemador de gas eficiente. Antecedentes: Quemador: Los quemadores son los dispositivos que permiten realizar la reacción de combustión entre el combustible y el comburente de manera controlada y regulable, asegurando la aportación adecuada de ambos para conseguir la potencia calorífica especificada.

  • Quemador de gases de propano industrial

    elenaalbaruiz1. A un quemador de gases se hace llegar propano industrial, cuya composición es: 1% de CH4, 75% de C3H8, 22% de C4H10 y 2% de CO2. Sabiendo que la combustión se lleva a cabo con un 25% de exceso de aire y que ésta es completa; Determinar: a) la

  • Quemador de Вunsen

    katheriinenUn mechero o quemador Bunsen es un instrumento utilizado en laboratorios científicos para calentar o esterilizar muestras o reactivos químicos. Fue inventado por Robert Bunsen en 1857 y provee una transmisión muy rápida de calor intenso en el laboratorio. Es un quemador de gas del tipo de premezcla y la

  • Quemados matemáticos

    Marlene RiveraEvidencia del Curso Optativo Prevención de la Violencia en la Escuela Nombre: Quemados matemáticos Objetivo: Fomentar el trabajo en equipo,que los participantes desarrollen la percepción espacial, la motricidad fina y reflejos. Actividades: INICIO: La actividad se realizó en el grupo de segundo “2B” de primaria, como primera parte se realizó

  • Quemados Y Poli Traumatizados

    karen.sabrinaREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION UNIVERSITARIA COLEGIO UNIVERSITARIO DE ENFERMERIA CENTRO MEDICO DE CARACAS PARTICIPANTES: GUEVARA BARBARA #5219 NAVA LEYDIBETH #6081 CARACAS, 9 JUNIO DE 2014 INDICE INTRODUCCIÓN La quemadura siendo el resultado del contacto de los tejidos del organismo con el calor. Suele

  • Quemadruras Por Agentes Quimicos

    lina213TRATAMIENTO INICIAL DE LAS QUEMADURAS POR QUÍMICOS Primordial mente cabe resaltar que una quemadura por químicos puede tener un nivel altamente letal y consecuencias hasta inesperadas; tales como la deformación total de la parte del cuerpo que se vea afectada una de las más afectadas en este caso sería el

  • Quemadura

    brendifaLa piel es el órgano más grande del cuerpo en cuanto a extensión, cubre todos los órganos internos y tiene varias funciones importantes como ser el sentido del tacto y parte del sistema excretor, pero como está expuesta completamente a los elementos ambientales, varios factores pueden afectarla, lastimarla y exponerla

  • Quemadura

    SaigySuscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias Ensayos Gratis Temas Variados / Quemaduras Quemaduras Composiciones de Colegio: Quemaduras Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 851.000+ documentos. Enviado por: berlisbuelvas 09 febrero 2012 Tags: actividad 1 semana 3 Palabras: 350 | Páginas: 2 Views: 1019 Leer Ensayo

  • Quemadura

    Quemadura

    osdalylugoLas quemaduras son lesiones degenerativas producidas por acción de agentes físicos o químicos capaces de afectar la piel e incluso estructuras profundas como músculos y huesos. Las quemaduras son de relevante importancia ya que estas constituyen una de las primeras causas de consulta médica de urgencia de niños y jóvenes.

  • Quemadura 3 grado

    Quemadura 3 grado

    Elzein¿Qué es una quemadura de tercer grado? Las quemaduras de tercer grado involucran la destrucción de toda la epidermis y la dermis, sin dejar ningún resto epitelial y solo puede cicatrizar mediante la contracción de la herida o injertos de piel (las 3 capas están quemadas), puede también incluir daño

  • Quemadura De Vapor

    Itz_203¿Por qué es más severa una quemadura con vapor a 100ºC qué una producida por el agua a la misma temperatura? Podemos definir las quemaduras desde el punto de vista fisicoquímico como la transferencia brusca de energía en forma de calor (Q) que ocurre entre dos cuerpos que presenten distintas

  • Quemadura en niños

    Quemadura en niños

    Andrea ValenzuelaINTRODUCCIÓN Son lesiones producidas en los tejidos vivos, debido a la acción de diversos agentes, físicos, químicos, o eventualmente biológicos, que varían desde un simple enrojecimiento hasta la destrucción total de las estructuras afectadas. El accidente por quemadura es una agresión física y psicológica de gran intensidad, que provoca un

  • Quemaduras

    isabelaltamarQUEMADURAS Las quemaduras son lesiones que afectan a la integridad de la piel consistentes en pérdidas de substancia de la superficie corporal producidas por distintos agentes (calor, frío, productos químicos, electricidad o radiaciones como la solar, luz ultravioleta o infrarroja, etc.), que ocasionan un desequilibrio bioquímico por desnaturalización proteica, edema

  • Quemaduras

    iloveonew4everA aquellas lesiones ocasionadas por agentes térmicos, químicos y físicos y que afectan a la piel y otros tejidos se las conoce bajo el nombre de quemadura. Se las puede clasificar de varias maneras, algunas de ellas son: Según el grado de gravedad y la penetración sobre la piel: Quemadura

  • Quemaduras

    vanjimarr1503Marco teorico La piel La piel es una estructura indispensable para la vida humana, uno de los órganos más extensos del cuerpo, representa aproximadamente el 15% del peso corporal y posee una extraordinaria capacidad para renovarse a sí misma, ademas nos protege del medio externo. La piel se encuentra formada

  • QUEMADURAS

    marlenevillelaQUEMADURAS. 24/febrero/2012 MARLENE VILLELA En medicina, una quemadura es un tipo de lesión en la piel causada por diversos factores. Las quemaduras térmicas se producen por el contacto con llamas, líquidos calientes, superficies calientes y otras fuentes de altas temperaturas; aunque el contacto con elementos a temperaturas extremadamente bajas, también

  • Quemaduras

    jeringuitasQUEMADURAS Las quemaduras son lesiones muy frecuentes que suceden en México principalmente en menores de edad. Estas lesiones son devastadoras debido a varias razones: el dolor que producen inicialmente, los riesgos que conllevan y por último las secuelas funcionales y estéticas que dejan a largo plazo. Sin embargo estas lesiones

  • Quemaduras

    BrendaGRO91UNIDAD V. AFECCIONES DEL SISTEMA MUSCULO ESQUELETICO. 5.7 QUEMADURAS La quemadura ocurre cuando existe una Lesión o herida de los tejidos corporales producida por calor, agentes químicos, corriente eléctrica o radiación. Por consecuencia Una quemadura altera las funciones de la piel (protege de la invasión bacteriana o vírica, fomenta la

  • Quemaduras

    wilver1328A Actitud: La actitud, un término definido principalmente desde la Psicología, puede entenderse de diversas formas. Entre ellas, se le considera como la postura que adopta el cuerpo humano según los diferentes movimientos del ánimo, sin embargo, la forma más común de entender aquello que se conoce por actitud es

  • Quemaduras

    amerikusTORACOCENTESIS PARA DRENAJE CON ASPIRACION. CONCEPTO: Consiste en la evacuación de sustancias extrañas (sangre, pus, aire…) del espacio inerpleural. OBJETIVOS:  En el neumotórax a tensión: el drenaje pleural es la técnica de urgencia por la rápida asfixia del paciente por colapso pulmonar, desplazamiento del mediastino, por torsión y comprensión

  • Quemaduras

    roberedysilviINTRODUCCION Las quemaduras son lesiones que afectan la integridad de la piel consistentes en pérdidas de substancia de la superficie corporal producidas por distintos agentes (calor, frío, productos químicos, electricidad o radiaciones como la solar, luz ultravioleta o infrarroja, etc., que ocasionan un desequilibrio bioquímico por desnaturalización proteica, edema y

  • Quemaduras

    erick.schaffQUEMADURAS II Definición: Es un sentido general: Alteración de los tejidos por agentes físicos (térmicos, eléctricos y radiantes),químicos o biológicos. CAUSAS: - Agentes físicos Térmicas Eléctricas Radiantes - Agentes químicos - Agentes biológicos Quemaduras por distintas fuentes de calor sobre los tegumentos QUEMADURAS DE LA PIEL Factores que determinan la

  • Quemaduras

    cynthiasamara14QUEMADURAS CASERAS EN NIÑOS. ANTECEDENTES CIUDAD DE MÉXICO, 24 de abril.- Los casos de niños quemados aumentaron en 30 por ciento durante el año pasado en dicha ciudad, informó la Secretaría de Salud del DF. El descuido de los padres dentro del hogar con utensilios como ollas o tinas con

  • QUEMADURAS

    rosa.moralesINSTITUTO DE DOCENCIA, INVESTIGACIÒN Y CAPACITACIÒN LABORAL DE LA SANIDAD MONOGRAFÍA: MATERIA: PRÁCTICA PROFESIONALIZANTE II PROFESOR/A: LIC. ROSA BARRIENTOS ALUMNA: MORALES ROSA AÑO: 2012 Página 2 ÍNDICE Introducción………………………………………………………………………….………….. 3 Marco Teórico……………………………….……………………..…………………………......4 Morfo-fisiología dinámica……….....……………………....…………….……….……………13 Bases de físico-química………………………………………………………….…….……....15 Aspecto Psico-socio-cultural del desarrollo…………...………………………………….…17 Comunicación………………………………………....………………………….……...……. 18 Educación para la salud……………..………………..………………….….………….…… 19 Metodología investigación acción…………………………………………….…...…..……..23

  • Quemaduras

    FranciscosgUna quemadura es un tejido dañado por calor, compuestos químicos, electricidad, luz solar o radiación nuclear. Las quemaduras causadas por agua caliente, llamas del fuego, líquidos inflamables, y gases, son las más comunes. Las quemaduras se clasifican en 3 diferentes grados, dependiendo de lo grave que sea el daño que

  • Quemaduras

    anaviqueTexto de Cirugía Pediátrica Quemaduras en niños Atención inicial del niño quemado. ________________________________________ Fernando Álvarez López Cirujano Pediátrico Departamento Clínico Quirúrgico Universidad de Caldas Hospital Infantil Universitario de la Cruz Roja Manizales Objetivos - La reanimación inicial del niño quemado se basa en el proceso del ABCDE del trauma, pero

  • QUEMADURAS

    cool15Tabla 3 Características histológicas y evolución de las quemaduras en función de su profundidad ESTRUCTURA DAÑADA ESPESOR GRADO ASPECTO EVOLUCION Epidermis Superficial 1º Eritema, superficie seca Cura menos de 1 semana Hasta Dermis papilar Intermedio superficial 2º superficial Flictena, dolor, buen llenado capilar Cura en menos de 2 semanas Hasta

  • QUEMADURAS

    deportes0926ACTIVIDAD 1: Grado: Es una quemadura de Segundo grado, casi llegando a tercer grado. Características: estas quemaduras, además de lesionar a la epidermis, afectan una porción de la dermis. Quien padece una quemadura de segundo grado presenta síntomas como hinchazón, ampollas, dolor, enrojecimiento, sensibilidad al aire y pérdida de piel,

  • Quemaduras

    inkena1.- Quemaduras por líquidos calientes: • Amarre la tapa del horno. • Fije la cocina a la pared. • Mantenga los mangos de ollas y sartenes hacia adentro. • Use los hornillos o quemadores de atrás. • Sirva los alimentos tibios. • No mantenga a los niños en brazos mientras

  • Quemaduras

    291020105Quemaduras Las quemaduras son lesiones de piel y/o mucosas provocadas por agentes físicos, químicos o biológicos y dependiendo su extensión y profundidad requieren sólo manejo local o también general. AGENTES FÍSICOS: Fuego (55%), líquidos calientes (25%), electricidad (5%), radiación solar, radioactividad, frío (congelación). AGENTES QUÍMICOS: Acidos , álcalis, derivados del

  • QUEMADURAS

    conchitamdoCLASE Nº3: QUEMADURAS DEFINICIÓN: Es la lesión causada al cuerpo por la accion directa o indirecta de agentes térmicos (frío o calor), agentes químicos, eléctricos y biológicos, cuya extensión de lesión va a estar determinada por el grado de exposición del tejido al agente causal. CAUSAS: Las fuentes productoras son

  • Quemaduras

    makayudaIntroducción: El accidente quemadura en la novena región es muy frecuente en la infancia. En la unidad de Quemados de Cirugía Infantil Temuco se tratan por quemaduras alrededor de 300 niños al año de los cuales se hospitalizan 140 por su gravedad. La mayor frecuencia se da en los niños

  • Quemaduras

    acolorburstQUEMADURAS Una quemadura es una lesión en la piel debido al contacto o exposición de un agente peligroso. TIPOS DE QUEMADURAS: • quemaduras térmicas: contacto con llamas, líquidos calientes, superficies calientes y otras fuentes de altas temperaturas; aún con el contacto con elementos a temperaturas extremadamente bajas. • quemaduras químicas:

  • Quemaduras

    QUEMADURAS GENERALIDADES DE LA PIEL La piel se divide en tres grandes capas: a) epidermis b) dermis c) Hipodermis o tejido celular subcutaneo. Entre la epidermis y la dermis se encuetra la Unión Dermo-epidérmica. La epidermis es la capa mas superficial de la piel. Los queratinocitos son las células mas

  • Quemaduras

    850814¿Para cuáles condiciones o enfermedades se prescribe este medicamento? El fenobarbital se usa para controlar las convulsiones. El fenobarbital también se usa para aliviar la ansiedad. También se usa para prevenir los síntomas de abstinencia en las personas que son dependientes ("adictas"; sienten una necesidad de seguir tomando el medicamento)

  • Quemaduras

    marife174Quemaduras Las quemaduras son lesiones causadas por la prolongada exposición de la piel a los rayos del sol, contacto con llamas, gases, elevadas temperaturas, sustancias químicas o la corriente eléctrica. De acuerdo a la profundidad de la lesión, las quemaduras se pueden clasificar en tres tipos: primer grado, segundo grado

  • Quemaduras

    yaringuisLas quemaduras son lesiones que pueden ser causadas por el fuego, frío, electricidad o químicos. Estas pueden afectar las capas de la piel, epidermis, dermis e hipodermis. Las quemaduras se clasifican por grados, el primer grado se puede distinguir cuando la lesiones son rojiza y dolorosa afectando la epidermis. El

  • Quemaduras

    juanfolivaQuemaduras Una quemadura es una lesión del tejido producida por efecto del calor, los productos químicos o la electricidad. La mayoría de la gente cree que el calor es la única causa de quemaduras, pero algunas sustancias químicas y la corriente eléctrica también pueden producirlas. A pesar de que la

  • Quemaduras

    mitzy0910Quemaduras son aquellas lesiones producidas por la acción del calor. Lesiones producidas por alteraciones de origen térmico, calor o frío, sea cual sea el agente etiopatogénico y la presentación de dichas lesiones. Clasificación de quemaduras en función del agente productor Tipos de quemaduras  Térmicas Calor: • Líquidos calientes: escaldadura

  • Quemaduras

    gibel_1QUEMADURAS Son lesiones térmicas de los tejidos, causadas por agentes químicos, eléctricos, radiaciones o cuerpos calientes, que afectan a la piel, tejido celular subcutáneo, tejido adiposo, tejido muscular, tejido óseo y en muchas ocasiones, órganos vitales. La extensión de la lesión corresponde al tipo de agente que la provoco y

  • Quemaduras

    kbjhdbvfhbajkwCLASIFICACION DE LAS QUEMADURAS Existen varias clasificaciones de las quemaduras, en función de diversos criterios: el agente que las produce, la extensión de la superficie quemada, la profundidad y la localización de dichas lesiones. Clasificación de las quemaduras según el agente que las produce Tipo de quemadura Agente Productor Térmicas

  • Quemaduras

    macoitesQUEMADURAS Las quemaduras son lesiones que afectan a la integridad de la piel consistentes en pérdidas de substancia de la superficie corporal producidas por distintos agentes (calor, frío, productos químicos, electricidad o radiaciones como la solar, luz ultravioleta o infrarroja, etc), que ocasionan un desequilibrio bioquímico por desnaturalización proteica, edema

  • QUEMADURAS

    SASIPRETELHOJA DE DATOS DE SEGURIDAD PARA MATERIALES PELIGROSOS ETIQUETAS DE RIESGOS PRIMARIOS DE LA SOSA FECHA DE ELAB: MAY 98 FECHA DE REV: ENE 2 010 I. DATOS GENERALES DEL RESPONSABLE DE LA SUSTANCIA NOMBRE DEL FABRICANTE O PROVEEDOR :Mexichem Derivados S.A. de C.V., Planta El Salto DOMICILIO COMPLETO: Km

  • Quemaduras

    ivona16Quemaduras Una quemadura es una lesión en la piel debido al contacto o exposición de un agente peligroso, como son el calor, el frío, la electricidad, las radiaciones del sol o ciertos productos químicos. TIPOS DE QUEMADURAS: A 1er. Grado = eritema (sol) 2do. grado sup =Flictena (líquidos calientes) AB

  • Quemaduras

    mabelita07INTRODUCCIÓN Una quemadura es una lesión en los tejidos del cuerpo causada por el calor, sustancias químicas, electricidad, rayos solares o radiaciones. Las escaldaduras por líquidos calientes y vapor, los incendios en edificios y los líquidos y gases inflamables son las causas más comunes de las quemaduras. Otro tipo de

  • Quemaduras

    TreborBlackQUEMADURAS EN PEDIATRIA Las quemaduras están provocadas por los efectos de la energía termina sobre la piel y otros tejidos, la lesión comienza cuando la temperatura alcanza los 44ª C, así, la lesión histica aumenta proporcionalmente al aumento de la temperatura, ocasionando así un grado de destrucción variable. La extensión

  • Quemaduras

    pamavacoQue son las quemaduras Son un tipo específico de lesión de los tejidos blandos producidas por agentes físicos, químicos, eléctricos o por radiaciones. Una quemadura grave puede poner en peligro la vida y requiere atención médica inmediata. La gravedad de la quemadura depende de la temperatura del medio que la

  • Quemaduras

    Quemaduras

    Miguel Alfonzo Correa Correa“Las quemaduras son aquellas lesiones producidas por la acción del calor”. Actualmente, esta definición se hace más amplia y se entiende por quemadura “las lesiones producidas por alteraciones de origen térmico, calor o frío, sea cual sea el agente etiopatogénico y la presentación de dichas lesiones”. Dentro de las causas

  • QUEMADURAS

    QUEMADURAS

    jesusalejandroesUNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE MEDICINA Jesus Alejandro Espinosa Silva Número:15 Grupo: 005 Maestra: Aleida Patricia Torres Garza QUEMADURAS En la cocina de la casa, Laura se quemó con aceite hirviendo la cara, brazo y antebrazo , ella tiene un hermano llamado Yahir que cursa medicina en primer

  • Quemaduras (clasificación y tratamiento)

    jaavviieer11Quemaduras (clasificación y tratamiento) • Tranquilice a la víctima y a sus familiares. • Valore el tipo de quemadura y su gravedad. • Retire cuidadosamente anillos, reloj, pulsera, cinturón o prendas ajustadas que compriman la zona lesionada antes de que ésta se comience a inflamar. • No rompa las ampollas,

  • Quemaduras Clasificación de las quemaduras

    Quemaduras Clasificación de las quemaduras

    Chuy PadillaQuemaduras Clasificación de las quemaduras * Térmicas (>90%) * Por contacto: por un sólido (limitadas y profundas) o líquido caliente (extensas menos profundas). Más frecuente en mujeres * Por llama: más o menos extensas, casi siempre profundas. Más frecuente en varones * Por radiación: por rayos ultravioleta o radiación ionizante

  • QUEMADURAS CRITICAS

    QUEMADURAS CRITICAS

    yurilin00Para la atención medica pre hospitalaria que es indispensable contar con equipo de protección. * Lentes de seguridad * Guantes de látex. * Cubre bocas. QUEMADURAS CRITICAS Cara, Cuello, Genitales, Manos y Pies, Vía aérea, En forma de cinturón. IDENTIFICA SI EXISTE ALGUN RIESGO, EN EL ENTORNO. * Visita panorámicamente

  • Quemaduras De 2º Y 3º Grado

    howiCaso clínico: Paciente con Quemaduras Eléctricas Angélica Stephanie Luna Orozco De AlencarI Renzo Adrián Rosazza Sánchez I IUniversitario de la Carrera de Medicina – UMSA ________________________________________ RESUMEN El siguiente caso se trata de un paciente de 18 años de edad que llegó al servicio de Cirugía Plástica y Quemados del

  • Quemaduras de primer grado o eritema

    Quemaduras de primer grado o eritema

    lmfao1995El médico forense debe fundamentar su estudio en: * Documentos hospitalarios. * Autopsia completa con estudio microscópico. * Análisis bioquímicos y toxicológicos. * Datos conmemorativos que establezcan la relación de causa-efecto entre la práctica de un deporte y el cuadro clínico que culmina con la muerte del atleta. La hipertermia

  • Quemaduras De Tercer Grado

    alemedranoen niños pequeños pueden producirse lesiones graves y destructivas a partir de los 40º, si el calor actúa el tiempo suficiente No son dolorosas, por la destrucción de las terminaciones nerviosas sensitivas. Son de color blanco (o negro si hay carbonización). En las quemaduras de tercer grado están afectadas todas

  • Quemaduras Electricas

    benja95La regla de los 9 Una manera rápida y aproximada de calcular la superficie corporal quemada es la llamada regla de Pulasky y Tennison, mejor conocida como la Regla de los 9. Este método puede ser aplicado en adultos o niños según la edad. En adultos la cabeza corresponde a

  • QUEMADURAS EN PEDIATRÍA

    QUEMADURAS EN PEDIATRÍA

    anibalgil1INTRODUCCIÓN Las quemaduras constituyen una de las lesiones más antiguas que puede padecer el hombre. Sus reportes se remontan, incluso a miles de años Antes de Cristo (A.C.), cuando el hombre de Neanderthal usó hierbas para el tratamiento de las quemaduras producidas por el fuego. En el papiro de Ebers,

  • Quemaduras Por El Sol

    tronkaQuemaduras por el sol Todos estamos familiarizados con las quemaduras de sol; la inflamación de corta duración causada por el exceso de exposición al sol. Además del conocido enrojecimiento, dolor, ardor y descamación, el exponerse excesivamente a la luz del sol puede provocar un daño prolongado a la piel, incluyendo

  • QUEMADURAS SOLARES

    fionemiQUEMADURAS SOLARES Las quemaduras solares son una reacción aguda y visible de la exposición de la piel a la radiación ultravioleta. La intensidad de la quemadura depende del tiempo y horario de exposición, clima, latitud, espesor de la capa de ozono, grado pigmentación previa y tipo piel. SINTOMAS PRINCIPALES Entre

  • QUEMADURAS Valoración inicial

    QUEMADURAS Valoración inicial

    miguel badelQUEMADURAS Valoración inicial La valoración inicial del paciente quemado incluyen cuatro aspectos fundamentales: tratamiento de las vías respiratorias, la Valoración de otras lesiones, estimación del área quemada y el diagnostico de envenenamiento por monóxido de carbono y cianuro. Una situación potencialmente letal es el edema rápido y grave de las

  • Quemaduras Y Heridas

    Jandress• Descripción anatomificologia piel Las quemaduras son un tipo de lesión traumática causada por agentes térmicos, eléctricos, químicos o radioactivos. Una quemadura grave puede ser terriblemente devastadora, pero no sólo en el plano físico, sino también en el emocional, pudiendo llegar a originar depresión, pesadillas, recuerdos del momento traumatizante, etc.

  • Quemaduras “LAS QUEMADURAS”

    Quemaduras “LAS QUEMADURAS”

    kevinteneromero“LAS QUEMADURAS” 1. Definición.- Las quemaduras son aquellas lesiones producidas por la interacción de la piel con otros agentes tanto físicos y químicos ya sea por calor, frio, agentes químicos, electricidad o radiación. (Dres. Moraleda E., 2011) Los mecanismos de producción más frecuentes en nuestro medio son: las llamas y

  • QUEMADURAS. EPIDEMIOLOGÍA

    QUEMADURAS. EPIDEMIOLOGÍA

    ValeirrealeQUEMADURAS. EPIDEMIOLOGÍA * Los incendios en el hogar son la CAUSA PRINCIPAL de FALLECIMIENTO Origen por frecuencia: Accidentes en la cocina Dispositivos inflamables Materiales que se fuman Piromanía. Pirotecnia. ANTECEDENTES * Fuente de la quemadura: Líquidos calientes, químicos, flama, sobrecalentamiento del vapor de aire o explosión * Duración y localización

  • Quemaduras. Que Son?

    poipoipoiHabitualmente se define a las quemaduras como lesiones provocadas en los tegumentos por la acción del calor. Tal vez sería más correcto hablar de "alteraciones térmicas en los tejidos", ya que el frío, cáusticos químicos, las radiaciones, la electricidad e incluso la acción irritante de algunos seres vivos (peces, insectos)

  • Quemando Cromo De William Gibson

    raliasSuscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias Ensayos Gratis Música Y Cine / Quemando Cromo De William Gibson Quemando Cromo De William Gibson Documentos de Investigación: Quemando Cromo De William Gibson Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 400.000+ documentos. Enviado por: Aglaedgq 12 octubre 2012 Tags:

  • Quemando Dinero

    MichelliQuemando dinero Introducción Usualmente, cuando vemos el fuego y un pedazo de papel cerca del fuego pensamos, “esto se va a quemar”. Incluso, en muchas ocasiones pensamos, “esto se va a quemar y hasta puede causar un incendio”. Ahora, ¿Qué pensarías si acerco un billete (dinero) cerca de una llama

  • Queonda Que Hay

    UNIDAD 1 Tema 1 LA PROBLEMÁTICA ACTUAL EN EL ENTORNO DEL DESEPEÑO PROFECIONAL DEL LICENCIADO EN COMERCIALIZACIÓN AREAS DE OPORTUNIDAD PARA LICENCIADOS EN COMECIALIZACION Hoy en día el marketing tiene una importancia fundamental. Todos los negocios necesitan de profesionales que puedan interpretar nuevas tendencias, saber anticiparse a los movimientos estratégicos

  • Queratina

    Queratina

    Josefamedina2323Extracción de queratina. La lana utilizada ha sido la de una oveja de 2 años recién esquilada. La lana ha sido lavada primeramente con agua y jabón para la eliminación de la lanolina y posteriormente enjuagada y aclarada con agua y etanol, tras lo cual se ha secado a vacío.

  • Queratina Colaeno Y Elastina

    1. PROTEÍNAS FIBROSAS 1a. α-Queratinas. Las a-queratinas son proteínas fibrosas con función estructural. Forman parte del pelo, piel, uñas, garras, cuernos, etc. Las a-queratinas están constituidas por cadenas polipeptídicas de más de 300 residuos, en su mayor parte de pequeño tamaño, con estructura en hélice-a, estabilizadas por sus correspondientes enlaces

  • Queratogenesis

    Queratogenesis

    rulassss2.1 QUERATÒGENA. (QUERATOGÈNESIS) 2.1.1. Vida media de las células epidérmicas. El proceso de queratinización celular o renovación epidérmica tienen lugar en 28 días aproximadamente. Las células tardan 14 a 20 días en pasar de la capa basal a la capa granulosa, y 14 días más en convertirse en capa de

  • QUERATOGRAFIA Y TOPOGRAFIA CORNEAL COMPUTARIZADA “APLICACIONES PRACTICAS”

    mayita28QUERATOGRAFIA Y TOPOGRAFIA CORNEAL COMPUTARIZADA “APLICACIONES PRACTICAS” Antes de iniciar cualquier tipo de descripción es importante aclarar algunas defini-ciones y conceptos de uso diario en el mundo de la topografía corneal y de la cirugía refrac-tiva, los mismos son considerados básicos para el entendimiento del tema. La mayoría de los

  • Queratomalacia infantil (Children's keratomalacia)

    Queratomalacia infantil (Children's keratomalacia)

    David SalgadoRevisión Bibliográfica Queratomalacia infantil (Children's keratomalacia) M. Encalada* ________________ RESUMEN Introducción: El objetivo de este trabajo es valorar el nivel de evidencia científica que existe sobre la queratomalacia infantil para determinar existe un método de prevención y tratamiento adecuado. Metodología: Se efectuó una revisión sistemática de artículos científicos a través

  • Queratometria

    Solución de cuestionario • 1.ocular • Orientación del eje • Escala de grados • Sistema prismático • Oclusor • Apoyador de frente • Guías de nivelación • Sistema de iluminación • Barbillera • Angulador frontal • Chasis • Prisionero de rotación • Nivelador del queratometro • Altura de barbillera •

  • Queratometria Y Tipos De Queratometro

    kivillotaTRABAJO QUERATOMETRIA 1. ¿Qué instrumentos existen para la realización de esta prueba y cuáles semejanzas y diferencias encuentran entre ellos? Para la realización de esta prueba se puede utiliza el queratometro de Jabal, el de Helmoth y el autorefractoqueratometro. JAVAL • Miras móviles y sistema óptico duplicador fijo. • Desdoblamiento