ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ciencia

El mundo científico contiene un gran cúmulo de conocimientos que permite a la humanidad a vivir de la manera en que lo hace. Explore la base de documentos y trabajos sobre las ciencias naturales y formales.

Documentos 408.976 - 409.050 de 497.091

  • QUÍMICA AMBIENTAL UNIDAD 1. QUÍMICA DE LA HIDRÓSFERA

    QUÍMICA AMBIENTAL UNIDAD 1. QUÍMICA DE LA HIDRÓSFERA

    leosfe98QUÍMICA AMBIENTAL UNIDAD 1. QUÍMICA DE LA HIDRÓSFERA PRESENTADO POR: MAYTE GISELA ACOSTA AREVALO COD: 1.121.507.573 OSCAR ARBEY MUÑOZ COG: 1.088.970.694 PRESENTADO A: JUAN SEBASTIAN FLOREZ GRUPO: 401549_26 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD ESCUELA DE CIENCIAS AGRÍCOLA, PECUARIAS Y DEL MEDIO AMBIENTE - ECAPMA MARZO DEL 2016

  • Química Ambiental y Toxicología

    Química Ambiental y Toxicología

    49814175C:\Users\Giovani\Downloads\FB_IMG_1511225730461.jpg C:\Users\Giovani\Downloads\FB_IMG_1511225730461.jpg Química Ambiental y Toxicología Trabajo N°1 “Conceptos claves de la unidad” ________________ Índice Medio ambiente Pág. 3 Química y su relación con el medio ambiente Pág. 3 Impacto ambiental Pág. 4 Química ambiental Pág. 5 Química verde Pág. 6 Las 5 esferas ambientales Pág. 6 Los ciclos de

  • QUÍMICA AMBIENTAL – LABORATORIO . INFORME DE LA PRACTICA N°2

    QUÍMICA AMBIENTAL – LABORATORIO . INFORME DE LA PRACTICA N°2

    Fer FloresUNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA FACULTAD DE CIENCIAS DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE QUÍMICA CURSO: QUÍMICA AMBIENTAL – LABORATORIO Resultado de imagen para ESCUDO AGRARIA INFORME DE LA PRACTICA N°2 Integrantes Códigos Carhuallanqui Mejía, Peggi 20141041 Flores Salazar, Fernanda Carolina 20141043 Ipanaque Huamán, Alda Rosa Jackeline 20141049 Palacios Utano, Wendy Minori 20141055

  • Quimica ambiental. Desarrollo sustentable

    Quimica ambiental. Desarrollo sustentable

    Juan Francisco Pizarro MerinoDESARROLLO El presente documento corresponde a la tarea de la Semana N°8 de la asignatura de “Química Ambiental” de la carrera de Ing. en gestión de calidad y medio ambiente. El trabajo consistió en la lectura del contenido semanal (IACC 2017), la revisión del contenido complementario, y de a partir

  • Quimica ambiental. El agua como el recurso natural

    Quimica ambiental. El agua como el recurso natural

    yusmanEl agua es probablemente el recurso natural más importante del mundo, ya que sin ella no podría existir la vida y la industria no funcionaria. A diferencia de muchas otras materias primas, el agua no tiene sustituto en muchas aplicaciones. El agua tiene un papel vital en el desarrollo de

  • QUIMICA AMBIENTAL. INFORME DE PRACTICA DE CAMPO

    QUIMICA AMBIENTAL. INFORME DE PRACTICA DE CAMPO

    yuramakevinResultado de imagen para logo uap 2016 FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA AMBIENTAL QUIMICA AMBIENTAL INFORME DE PRACTICA DE CAMPO PRESENTADO POR: TUME CHUNGA MARIO ARCE MUNAYLLA, KEVIN FERNANDO Docente: HUGO JAVIER, JERY AYACUCHO - PERÚ 2018 INFORME El propósito de un análisis de agua es

  • Quimica Ambientañ

    Yiselvanaessa451. ¿Qué implica la acreditación de un laboratorio? La acreditación de laboratorios implica que estos emplean criterios y procedimientos específicamente desarrollados para determinar competencia técnica, asegurándoles de esta manera a los clientes que los resultados de las pruebas, calibración o medición proporcionados por el laboratorio o servicio de inspección son

  • Quimica Aminoacidos, Proteinas Y Peptidos

    tjcvAminoácidos, Péptidos y Proteínas. INTRODUCCION Los aminoácidos son los precursores de los péptidos y las proteínas, y en ellos el grupo amino y el grupo carboxilo, se encuentran unidos al mismo átomo de carbono, conocido como carbono-α . I ¿QUE SON LOS AMINOACIDOS? Los aminoácidos son compuestos orgánicos que se

  • Quimica Analisis

    crzmoo1Ciencia / Quimica Analisis Quimica Analisis Composiciones de Colegio: Quimica Analisis Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 1.793.000+ documentos. Enviado por: lilus 02 octubre 2011 Tags: Palabras: 1287 | Páginas: 6 Views: 472 Leer Ensayo Completo Suscríbase INTEGRANTES:  Marcela Lora  Johana Mendieta  Diana Barón

  • Quimica Analisis Intrumental

    rberoizaUNIVERSIDAD CATOLICA DE LA SANTISIMA CONCEPCION FACULTAD DE CIENCIAS Análisis instrumental I QUA-6016 “Absorción de KH2PO4 en el espectro visible” ALUMNO : Matías Beroiza Lagos PROFESORA : Valentina Medina CIUDAD : Concepción FECHA DE ENTREGA: 28 de agosto 2014 Resumen. Durante el desarrollo del práctico se pretende adquirir los conocimientos

  • Química Analítica

    aragneanaINTRODUCCIÓN En esta primera sesión de Laboratorio de Química Analítica se llevaron a cabo varias actividades. Inicialmente, se nos dio a conocer el curso, las formas de evaluación y el reglamento del Laboratorio. Después, nos dieron una breve explicación a cerca del material y equipo de laboratorio, y conocimos el

  • Quimica Analitica

    Evidencia de aprendizaje Unidad 1 Equipo 2 03/06/2012 Facilitadora: María del Rosario González Bañalez   Planteamiento del proyecto de investigación: Control de calidad del agua Justificación Los cuerpos de agua (ríos, lagos, lagunas, acuíferos, etc.) que se constituyen como suministros naturales de agua no son puros en el sentido de

  • Quimica Analitica

    gustavopachecoUNIVERSIDAD DE CUENCA INFORME QUÍMICA ANALÍTICA TITULO: Impacto De Productos Químicos En Sembríos Con Énfasis En La Producción. FECHA: 15 de Noviembre de 2012 INTEGRANTES: Luis Bravo Gustavo Pacheco Esteban Plaza Introducción Los químicos son muy utilizados en los cultivos, ya que estos fomentan el crecimiento de las plantas, hacen

  • Quimica Analitica

    gaboelmagoINTRODUCCIÓN El método de precipitación, es una técnica clásica que se basa en la precipitación de un compuesto de composición química conocida tal que su peso permita calcular mediante relaciones, generalmente estequiometricas, la cantidad original de analito en la muestra problema que queremos analizar. En este tipo de análisis suele

  • Quimica Analitica

    javygaytan1. Investiga la definición de función definida por secciones. 2. Muestra tres ejemplos de este tipo de funciones. 3. Elabora una cadena de secuencias para trazar la gráfica de este tipo de función. 4. Envía tu documento con la nomenclatura: CD_U1_FDS_XXYZ. Sustituye las XX por las dos primeras letras de

  • Quimica Analitica

    goldengirlActividad 5: Práctica 2. Preparación y estandarización de disoluciones. Elaboren la práctica simulada de laboratorio desarrollando únicamente los procedimientos de cuantificación de sustancias que se indican a continuación. La práctica está dividida en dos partes; en la primera llevaran a cabo la preparación de la disolución de HCl 0.10 N

  • Química analítica

    belythaQuímica analítica estudiante de Farmacia lleva a cabo análisis químicos mediante fluorímetro. La química analítica (del griego ἀναλύω) es la rama de la química que tiene como finalidad el estudio de la composición química de un material o muestra, mediante diferentes métodos de laboratorio. Se divide en química analítica cuantitativa

  • Quimica Analitica

    MichusPONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL ECUADOR ESCUELA DE BIOANÁLISIS QUÍMICA ANALÍTICA 1 INFORME DE LABORATORIO Nº7 1.- DATOS INFORMATIVOS Nombre: Paola Jimenez Integrantes del grupo: patricia carrasco Paralelo: 1 Fecha: 04-Abril-2013 Tema: Preparación y Propiedades de las Soluciones Amortiguadoras 2.- OBJETIVOS - Determinar la acción reguladora de una solución amortiguadora cuando

  • QUÍMICA ANALITICA

    044789Quimica analítica La Quimica analítica: es una rama de la química, que tiene como finalidad el estudio de la composición química de un material, mediante diferentes métodos de laboratorio. La química analítica se aprovecha de la ciencia y la tecnología así como de disciplinas tan diversas como la química orgánica,

  • Quimica Analitica

    anubis_manLABORATORIO Nº 1 Determinación de Sólidos en Suspensión (Método Gravimétrico) I.- Introducción teórica Los métodos gravimétricos de análisis, es decir aquellos que se basan en la medida de la masa, se pueden clasificar en dos tipos: de precipitación y de volatilización. En los métodos de precipitación el analito se convierte

  • Quimica Analitica

    magarinhoLa peor enemiga de las encías es la placa bacteriana, capa pegajosa e incolora que se adhiere a los dientes y que, en casos severos, puede ocasionar la pérdida de los mismos. Siga leyendo y aprenda cómo evitar que este daño le impida volver a sonreír. De la misma manera

  • Quimica Analitica

    madaradineroLINEAMIENTOS DE CLASE Cálculo integral Docente: M. en C. Liliana Guadalupe Salvador Alumn@: __________________________________________ REQUISITOS • Cálculo Diferencial • Inglés básico • ¡¡¡¡Muchas ganas de aprender y trabajar!!!! MATERIAL • Libro o copias de libro • Cuaderno de cuadros o de dibujo • Hojas de recicle • Hojas blancas (exámenes)

  • Quimica Analitica

    angelbanResuelve los siguientes ejercicios de porcentaje. 1.- Una muestra de NaOH que pesa 5g se disuelve en 45g de agua (un gramo de agua es aproximadamente igual a un mililitro). Calcula el por ciento en peso del NaOH en la solución. 5g + 45g = 50g 5g/50g=0.1 x100%= 10% de

  • Quimica Analitica

    RockloverQuímica Análitica La química analítica (del griego ἀναλύω) es la rama de la química que tiene como finalidad el estudio de la composición química de un material o muestra, mediante diferentes métodos de laboratorio. Se divide en química analítica cuantitativa y química analítica cualitativa. La búsqueda de métodos de análisis

  • QUIMICA ANALITICA

    chino01231.2.2. Tratamiento de datos estadísticos Durante la realización de un análisis cuantitativo es muy importante tomar en cuenta todas las variables que pueden afectar nuestro resultado, dentro de estos están los factores provocados por los instrumentos utilizados y los errores provocados por quien maneja el material. En el reporte de

  • Quimica Analitica

    1152192077MANEJO Y CALIBRACION DE EQUIPO VOLUEMTRICO DE USO ANALITICO. El manejo de los instrumentos volumétricos es de valor especial para calcular la exactitud de los procesos analíticos, los instrumentos analíticos más comúnmente utilizados en los laboratorios son el matraz volumétrico, las pipetas graduadas de 25mL y 10mL, y la bureta

  • Quimica Analitica

    dairo.05271. ¿Qué es una titulación, una valoración y el título de una solución? Titulación: es un método para determinar la cantidad de una sustancia presente en solución. Una solución de concentración conocida, llamada solución valorada, se agrega con una bureta a la solución que se analiza. En el caso ideal,

  • Quimica Analitica

    karolina2111¿En que tipos de análisis se pueden emplear el método de análisis que se realizó en el laboratorio? Rta/ las aplicaciones : Determinacion de salicilatos en fármacos Determinación de fenolftaleína en laxantes Determinación de nicotina Determinación de colesterol ¿Qué tipo de precipitado se obtuvo en este laboratorio y explique su

  • Quimica Analitica

    karolina2111VOLUMETRÍA FORMACIÓN DE COMPLEJOS (COMPLEXOMETRÍA) (Determinación de Dureza en Agua Potable) MATERIALES Y REACTIVOS 1Bureta de 25 mL - 1Pipeta Volumétrica de 50 mL - 2 Erlenmeyers de 250 mL - Soporte Universal - pinza utiliti - 1Vaso de 100 mL, pipetas Pasteur o goteros. Solución 0.010M de EDTA, Negro

  • Quimica Analitica

    david0628831. ¿Cuál es la normalidad del H3PO4 cuya etiqueta dice 35% en peso y densidad 1.38 g/ml? H3PO4 al 35 % p/p d=1.38gr/ml Convertir la concentración p/p a p/v, con la formula p/v= p/p * d p/v= 35*1.38 48.3 p/v Convertir 48.3 p/v a gramos/lto 48.3 gramos de H3PO4 =

  • Quimica Analitica

    latinoteCambio de selectividad de un reactivo[editar · editar código] Una secuencia de reactivos es más o menos selectivo si se produce con más o menos problemas. Un reactivo es específico (más selectivo) cuando reacciona con muy pocos cationes y aniones. Se van a llamar reactivos generales (menos específicos) cuando reaccionan

  • Quimica Analitica

    1143965188RESUMEN Se prepararon dos soluciones reguladoras, una de HPO42- /PO43- y otra de H3PO4/H2PO4-, con un pH de 11.08 y 1.98 respectivamente. Se determinó que la capacidad reguladora de las dos soluciones era eficiente comparándolas con el agua, del mismo modo se analizó la capacidad reguladora del alka-seltzer, primeramente se

  • Quimica Analitica

    sarahisanzDetectores Un detector es un dispositivo para revelar la presencia de las sustancias eluídas a la salida de la columna cromatográfica. Podemos expresar que el detector son los "ojos" de un cromatógrafo. El Detector es un dispositivo capaz de convertir una propiedad física, no medible directamente, en una señal elaborable

  • QUIMICA ANALITICA

    QUIMICA ANALITICA Definición La Química Analítica puede definirse como la ciencia que desarrolla y mejora métodos e instrumentos para obtener información sobre la composición y naturaleza química de la materia. Dentro de la Química Analítica se incluye el Análisis Químico que es la parte práctica que aplica los métodos de

  • Quimica Analitica

    yomayritaINTRODUCCIÓN Este ensayo involucra introducir una muestra del elemento o compuesto en una llama caliente no luminosa, y observar el color que resulta. Las muestras suelen sostenerse en un alambre de platino limpiado repetidamente con ácido clorhídrico para eliminar trazas de analitos anteriores. El ensayo a la llama es rápido

  • Química Analitica

    vikitaaaaINTRODUCCIÓN: Para acelerar una reacción química es necesario que los reactivos estén en contacto directo con la sustancia o muestra en reacción; para lograr esto, las muestras se trituran o pulverizan y las sustancias duras se cortan o taladran. Las pequeñas cantidades de las muestras se trituran en morteros de

  • Quimica Analitica

    Actividad 3. Práctica 1. Cuantificación de la dureza de un agua mineral. Elaboren la práctica simulada de laboratorio desarrollando únicamente los procedimientos de cuantificación de sustancias que se indican a continuación. Antes de iniciar, investiguen como se estandariza la disolución de EDTA y la preparación de la disolución buffer de

  • QUÍMICA ANALÍTICA

    acamachoQUÍMICA ANALÍTICA Control de calidad del agua potable El agua es un líquido incoloro insípido e inoloro El ambiente y nosotros mismos, dependemos mucho de el agua, como se sabe el agua es la vida misma. El agua tal como existe, pocas veces se puede usar en su forma natural.

  • Quimica Analitica

    valentinayarpazGUÍA GENERAL PARA EL EXAMEN DE CONOCIMIENTOS QUE DEBERÁN PRESENTAR LOS ASPIRANTES A LA MAESTRÍA EN CIENCIAS CON ORIENTACIÓN EN QUÍMICA ANALÍTICA AMBIENTAL QUÍMICA Química General Objetivo: Relacionar conceptos sobre estructura, propiedades y transformaciones de la materia. Subtemas: 1 Materia y sus cambios 2 Estructura atómica 3 Tabla periódica y

  • Quimica Analitica

    johana2013analisis En general, un exceso de reactivo precipitante garantiza una separación completa de los cationes de interés, ya que se favorece la formación del precipitado por el exceso del precipitante. En el caso particular, se debe evitar un gran exceso de ion cloruro, ya que la solubilidad de AgCl aumenta

  • Química Analítica

    LechiveConocimientos Previos 1. Definición de estadística descriptiva y parámetros. R= Los registros u observaciones efectuados proporcionan una serie de datos que necesariamente deben de ser ordenados y presentados de una manera inteligible. La estadística descriptiva desarrolla un conjunto de técnicas cuya finalidad es presentar y reproducir los diferentes datos observados.

  • Quimica Analitica

    magui16“UNIDADES DE CONCENTRACIÓN ” Concentración de una solución: La concentración de una solución lo da el número de moléculas que tenga que tenga el soluto de una sustancia y el número de moléculas que tiene el resto de la sustancia. Para que una reacción química se lleve a cabo de

  • Química Analitica

    josefran261. ¿Qué es la Química Analítica?. La Química Analítica se describe a menudo como el área de la Química responsable de caracterizar la composición de la materia, tanto desde el punto de vista cualitativo (qué hay) como cuantitativo (cuánto hay). Sin embargo, esta descripción puede inducir a error ya que

  • QUIMICA ANALITICA

    GILTOGAEl Golfo de México fue el escenario del mayor desastre natural en la historia de los derrames de petróleo en esta zona. El desastre fue ubicado a 145 kilómetros al sur de la bahía Vermilion de Luisiana, afectando a 4.800 kilómetros de costa y marismas, según la Fundación Nacional de

  • Quimica Analitica

    laihojiyuLABORATORIO DE QUIMICA ANALITICA 1 PRACTICA N°2: ESTUDIO DE EQUILIBRIOS ACIDO BASE Procedimiento experimental. Problema 1. Comportamiento de los indicadores Analizar mediante los cambios del pH en algunas disoluciones, el comportamiento de los indicadores, y la construcción de una escala de acidez y basicidad para la predicción de reacciones. alibrar

  • QUIMICA ANALITICA

    lflozanorUNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS TECNOLOGIA E INGENIERIA INGENIERIA DE ALIMENTOS QUIMICA ANALITICA E INSTRUMENTAL PRÁCTICA DE LABORATORIO DE QUÍMICA ANALÍTICA E INSTRUMENTAL NO. 2 DETERMINACIÓN DE CLORUROS TUTOR- DIRECTOR MANUEL LOZANO RIGUEROS INTEGRANTES ALEJANDRA CHACON GONZALEZ 1.022.364.117 GRUPO COLABORATIVO 301102-12 DAIVIS ANDERSON SANCHEZ

  • QUIMICA ANALITICA

    yurimACTIVIDAD 5. DETERMINACIÓN DE CONCENTRACIONES 1.- Una muestra de NaOH que pesa 5g se disuelve en 45g de agua (un gramo de agua es aproximadamente igual a un mililitro). Calcula el por ciento en peso del NaOH en la solución. %=(masa de soluto/masa de disolución)*100 %=(45+5)/5 x 100 = 10%

  • Quimica Analitica

    Marsita1488Sulfato ferroso (FeSO4) Número de registro CAS: 7720-78-7 Fórmula molecular: FeSO4 Peso Molecular: 151,91. Composición de porcentaje: 36,76% Fe, O 42,13%, 21,11% S Fórmula Línea: FeSO4 Derivada Tipo: Monohidrato Número de registro CAS: 17375-41-6 Nombres Adicionales: secas sulfato de hierro, sulfato ferroso exsiccated Marcas registradas: Feromax; Feroritard (Nikken); Ferro-Gradumet (Abbott);

  • Quimica Analitica

    camilapedroza1. DETERMINAR EL METODO ANALITICO El presente estudio se realizó con el objetivo de establecimiento de remediación del método eficaz en el uso de la planta con rizosfera degradativa y el aislamiento de origen natural rizosfera degradador potencial asociado que proporciona la posibilidad de que tanto la desintoxicación del medio

  • QUIMICA ANALITICA

    macholiAplicaciones de la Química en la Industria de Alimentos 1. Presentación 2. Las aplicaciones de la Química en las Industrias de Alimentos 3. Procesos Empleados en la Industria Alimenticia para Conservar los Alimentos PRESENTACIÓN La química es hoy en día uno de los procesos más aplicados en la industria de

  • QUIMICA ANALITICA

    choche30VALORACIÓN: Una valoración ácido-base (también llamada volumetría ácido-base, titulación ácido-base o valoración de neutralización) es una técnica o método de análisis cuantitativo muy usada, que permite conocer la concentración desconocida de una disolución de una sustancia que pueda actuar como ácido neutralizada por medio de una base de concentración conocida,

  • Quimica Analitica

    elegguaeshubiun ligando es un ión o molécula que se une a un átomo de metal central para formar un complejo de coordinación. En química se denomina complejo a una entidad se encuentra formada por una asociación que involucra a dos o más componentes unidos por un tipo deenlace químico, el

  • Quimica Analitica

    herbe92Química Analítica I Equipo #1 Jesús Trinidad Alcántar Moroyoqui Alexis Pérez Ruiz Esteban Padilla Ignacio Herbé Piñuelas Profesora: Lucia Armida Corral Sotomayor Miércoles 25 de junio de 2014 Química Analítica Es la rama de la química que tiene como finalidad el estudio de la composición química de un material o

  • Quimica Analitica

    yirvinRepública Bolivariana De Venezuela Instituto Universitario De Tecnología Industrial “Rodolfo Loero Arismendi” Lab. Química Analítica Cuantitativa Profesora: Bachiller: Miladys Freites Amanda Peñalver C.I: 22.725.604 Sección 4NQ Maturín, Mayo del 2014 INTRODUCCION El presente informe corresponde analizar todo lo referente al análisis volumétrico el cual consiste en medir el volumen de

  • Quimica Analitica

    lopezesLa química analítica es una área muy importante del estudio de la química, su finalidad fundamental es identificar o conocer de qué está formada (análisis cualitativo) así como determinar o saber "cuánto hay" de cada una de las sustancias de la porción de materia que estamos estudiando (análisis cuantitativo) y

  • Quimica Analitica

    carlosxplodPOLAROGRAFIA La polarografía es un método electroquímico que proporciona información cualitativa y cuantitativa de sustancias electro-reducibles y electro-oxidables, basado en la medición del flujo de corriente resultante de la electrólisis de una solución en un microelectrodo polarizable, en función del voltaje aplicado. El intervalo de concentraciones para las sustancias que

  • Quimica Analitica

    gvasco2La química analítica es la ciencia que estudia el conjunto de principios, leyes y técnicas cuya finalidad es la determinación de la composición química de una muestra natural y artificial. La química analítica se divide en Cualitativa y Cuantitativa. La primera tiene por objeto el reconocimiento o identificación de los

  • Quimica Analitica

    keylaricorayaLa importancia de la química analítica Ciertamente, con los años se han conseguido refinamientos significativos de las técnicas, de la sensibilidad de las mediciones y de nuestro conocimiento de los principios en que se basan los análisis ; pero sigue dándose el hecho de que virtualmente toda investigación química implica

  • Quimica Analitica

    eddilaEscala pH Una escala pH va del uno al catorce y muestra el rango de ácidos y bases de arriba a abajo. Los ácidos (pH bajo) van del uno al seis en la escala, mientras que las bases (pH alto) van del 8 al 14 en la escala. Un pH

  • Quimica Analitica

    Camilorojas_lUna característica de las soluciones buffer, que experimentan pequeños cambios del pH con el agregado de un acido o de una base, es la presencia de un acido débil y una sal de un acido débil. O una base debily una sal de una base débil. Un ejemplo que se

  • Quimica Analitica

    sterikUn hidrocarburo insaturado es un hidrocarburo en que algún átomo de carbono no está saturado (es decir, unido a otros cuatro átomos exclusivamente por enlaces simples) sino que tiene algún enlace doble o triple. Los hidrocarburos insaturados pueden ser de dos tipos: alquenos (con dobles enlaces) y alquinos (con triples

  • Quimica Analitica

    stefy0701Resumen En la siguiente práctica se realizará, la separación de los grupos de cationes según la marcha sistemática analítica. Para la separación que cada grupo (I, IIa, IIb, IIIa, IIIb y IV) se utilizan distintos componentes que permiten la precipitación y su posterior separación de los demás grupos. Para esto

  • QUIMICA ANALITICA

    lilibeth1234567DETERMINACION SIMULTANÉA DE LAS FORMAS ÁCIDA Y BÁSICA DEL ANARANJADO DE METILO 1 Marco teórico En química, un indicador es una sustancia que siendo ácidos o bases débiles al añadirse a una muestra sobre la que se desea realizar el análisis, se produce un cambio químico que es apreciable, generalmente,

  • Quimica Analitica

    susana_hrzPlegamiento de Proteínas Las proteínas adoptan después de su síntesis una conformación tridimensional específica, que le permite a esta llevar a cabo una función específica. Existen distintos factores que afectan el plegamiento de las proteínas, en especial termodinámicos, que pueden llegar hasta hasta la desnaturalización de estas. Este proceso entre

  • Quimica Analitica

    katerin01. Soluciones o Disoluciones Expresadas Cualitativamente y Cuantitativa 2.1 Introducción Las soluciones o disoluciones son mezclas homogéneas de dos o más componentes. Se dice que es una mezcla homogénea porque sus propiedades y composición son uniformes. El componente que se encuentra en mayor proporción se denomina disolvente o solvente y

  • Quimica Analitica

    joso1995a) Es importante conocer la alcalinidad del agua para realizar procesos de ablandamiento por precipitación, para saber la cantidad de cal y sosa que se debe dosificar. La alcalinidad significa la capacidad tampón del agua; la capacidad del agua de neutralizar. Evitar que los niveles de pH del agua lleguen

  • Quimica Analitica

    jor_Lo que se va a hacer es un proceso donde se procederá a la combinación de dos o más sustancias para obtener un producto químico, esta debe estar balanceada para representar precisamente las cantidades químicas de las sustancias que participan en la reacción. En la guía se utilizaron las sustancias

  • Química Analitica

    MayensitoPráctica 6. Determinación de carbonatos y bicarbonatos Plan de trabajo Profesora: Q. María de los Dolores Arce Granados Químico Grupo 31 Periodo 2013B Objetivo: determinar la presencia de carbonatos y bicarbonatos así como hidróxidos en una disolución problema mediante valoraciones ácido-base. Estudio teórico La alcalinidad del agua tanto natural como

  • Quimica Analitica

    pocholo_23Teoría del enlace de valencia En química, la teoría del enlace de valencia explica la naturaleza de un enlace químico en una molécula, en términos de las valencias atómicas.1 La teoría del enlace de valencia resume la regla que el átomo central en una molécula tiende a formar pares de

  • Quimica Analitica

    endrckantonioIntroducción La Química Analítica es una disciplina de la Química que trata de la identificación y/o caracterización, cuantitativa y/o cualitativa, de especies químicas presentes en una muestra determinada. Para ello desarrolla métodos e instrumentos que permiten obtener información sobre la composición y la naturaleza química de la materia. Muchas de

  • Quimica Analitica

    mafer0702DETERMINACIÓN DE LA CONCENTRACIÓN MOLAR DE UN ÁCIDO FUERTE (HCL) 0 DEBIL (CH3COOH) UNA SOLUCIÓN PROBLEMA MEDIANTE UNA VALORACIÓN CONDUCTIMETRÍCA María Cáceres Profesor: Liliana Kurz, Preparador: Silva Muñoz Laboratorio de Química Analítica, sección 65, muestra N° 24 Escuela de Química, Facultad de Ingeniería, Universidad de Carabobo Valencia, 6 de noviembre

  • Quimica Analitica

    12344444444555La óptica estudia el comportamiento de la luz y en general de la radiación electromagnética. Ley de reflexión: Cuando un rayo de luz incide sobre la superficie de separación entre dos medios homogéneos, una parte del rayo incidente se refleja y se queda en el medio de dónde provino y

  • Química Analítica

    1067948468ELABORADO POR ROBERTH PATERNINA URIBE - Q.F. Candidato a Magister en Ciencias Ambientales FACULTAD DE CIENCIAS BÁSICAS E INGENIERÍAS UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA Montería Enero de 2009 CONTENIDO Página 1. Presentación 03 2. Laboratorio de Química ANALITICA 04 3. Objetivos del Manual 04 4. Campo de Aplicación 04 5. Definiciones 05

  • Quimica Analitica

    yasbreinRESULTADOS Para la primera parte de volatilización de líquido se tomó 50mL de orina y se depositó en una probeta, se midió 25mL y se colocó en la capsula de porcelana ya pesada, después de haber medido el volumen de la muestra se pesó con la capsula y posteriormente se

  • QUIMICA ANALITICA

    alexageovanaINSTITUTO NACIONAL DE MEXICO INSTITUTO TECNOLOGICO DE MINATITLAN QUIMICA ANALITICA REPORTE DE LABORATORIO: Preparación y valoración de solución de EDTA y muestras problema de complejidad INTEGRANTES: ESPINAL URBINA ALEXA GEOVANA GUTIERREZ MARTINEZ AMERICA TORAL CAZARIN YANALIT EQUIPO 2-A DOCENTE: MARQUEZ HACES ROSA MARIA INGENIERIA AMBIENTAL 2 SEMESTRE OBJETIVO DE LA