Ciencia
El mundo científico contiene un gran cúmulo de conocimientos que permite a la humanidad a vivir de la manera en que lo hace. Explore la base de documentos y trabajos sobre las ciencias naturales y formales.
Documentos 409.951 - 410.025 de 497.091
-
QUÍMICA GENERAL TALLER EVALUATIVO ESTEQUIOMETRÍA
yordis123654987ESTEQUIOMETRIA PROGRAMA DE FARMACIA DE LA UNIVERSIDAD DEL ATLÁNTICO – PERIODO 2020-1. ROGER JAVIER DE AVILA ARIAS EDERSSON DANIEL REYES GUTIÉRREZ MOISÉS DANIEL MARTÍNEZ PACHECO Universidad del atlántico Facultad de química y farmacia Plan de estudios de química y farmacia Barranquilla- Atlántico 2020 Docente: Juan Carlos Medina Sierra Magister Ciencias
-
QUIMICA GENERAL TALLER PARCIAL 2
Laura GiraldoUNIVERSIDAD AUTONOMA DE MANIZALES DOCENTE: LUISA FERNANDA OCAMPO QUIMICA GENERAL TALLER PARCIAL 2 1. Que es la radiactividad y de algunos ejemplos de compuestos radiactivos 1. Mencione algunas aplicaciones de los compuestos radiactivos en la vida cotidiana 1. En base al documental de Chernobyl. Cuente que ocurrió en ese lugar
-
QUIMICA GENERAL Tarea 1- Estructura de la materia
ingrid mayerly carrillo ardilaQUIMICA GENERAL Tarea 1- Estructura de la materia. Presentado a: HECTOR FABIO CORTES Tutor de curso Entregado por: INGRID MAYERLY CARRILLO ARDILA– 1006148349 GRUPO: 201102A_474 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD ZOOTECNIA MARIQUITA, 01 – OCTUBRE – 2018 ________________ INTRODUCCION Vamos a ver a continuación una realización de
-
QUIMICA GENERAL TAREA N°1 - CICLO 2016-01- M1
edyds777QUIMICA GENERAL TAREA N°1 - CICLO 2016-01- M1 ALUMNO(A) : ……………………………………………….……………………… PROFESOR : FREDDY TINEO CORDOVA FECHA : DOMINGO 10 ENERO 2016 PREGUNTA N° 1 LEA ATENTAMENTE EL SIGUIENTE TEXTO RESPECTO DEL ELEMENTO HIERRO: El Perú posee un importante yacimiento minero de hierro en el departamento de Ica. El hierro
-
Quimica General Trabajo 1 Ayuda
RKmiEstimado estudiante Debes buscar tres compuestos que encuentres en cada una de las áreas que les especifique (en total serían 12 compuestos). Por ejemplo el limpido, que se usa para el aseo en la cocina, entonces debes buscar del limpido: Composición del producto.(con nombre y formula química) • Concentración. •
-
Quimica general trabajo Nº3 unlam
Lucas LedoTrabajo Practico de Química Nº3 Objetivos: En el día de la fecha, 11 de Mayo del 2009 concurrimos al laboratorio a realizar una experimentación para hacer visible el color que tomen ciertos compuestos debido al desplazamiento de iones, como consecuencia del agregado de amoniaco a dichas sustancias. Materiales: Sustancias Iniciales:
-
Quimica General UES
Fernando Guidos¿Qué es la Química? Ciencia experimental que estudia la materia. ¿Qué es la Química? Ciencia experimental que estudia la materia: su composición, sus características, transformaciones que puede experimentar y las leyes que rigen estos cambios. Importancia de la Química Aplicación Farmacológica = Medicamentos Potabilización del Agua Potabilización del Agua División
-
Quimica General UNAD
Leer el artículo LA QUÍMICA EN EL AULA: ENTRE LA CIENCIA Y LA MAGIA y dar respuesta a las siguientes preguntas de manera grupal. A. Como la química está relacionada con la vida cotidiana. La quima es una ciencia básica ya que proviene de efectos propios de la naturaleza y
-
Química general y laboratorio
rosaurydiazqueroUNIVERSIDAD LIBRE SECCIONAL PEREIRA FACULTAD DE INGENIERIAS DESTILACION ESTEFANIA ARISTIZABAL VALENCIA FABIAN MARULANDA ROBINSON DAVID POLANCO ALEJANDRO ROMAN Grupo 04 Presentado a: HERNAN MAYA SALAZAR Asignatura: Química general y laboratorio Introducción La práctica que a continuación se presentará contiene información relacionada con la "separación de mezclas" por destilación lo
-
Química general – ejercicios de clase soluciones-1
csrgsdfgQUÍMICA GENERAL – EJERCICIOS DE CLASE SOLUCIONES-1 1. Al disolver cloro gaseoso (Cl2) en agua se liberan 25 kJ/mol, al disolver oxígeno (O2) gaseoso en agua se producen 12.5 kJ/mol. Si la presión y la temperatura son iguales, ¿cuál gas se espera sea más soluble en el agua? 2. Al
-
QUÍMICA GENERAL “MEDICIONES Y TRATAMIENTO DE DATOS EXPERIMENTALES"
luisgamerangelUNIVERSIDAD DEL MAGDALENA FACULTAD DE INGENIERÍA ÁREA DE QUÍMICA ASIGNATURA: QUÍMICA GENERAL “MEDICIONES Y TRATAMIENTO DE DATOS EXPERIMENTALES" GRUPO DE TRABAJO: PROFESOR: AGUSTÍN BUSTAMANTE ________________ INTRODUCCIÓN Frecuentemente se realizan mediciones en los laboratorios, en los trabajos de campo, en un invernadero, en una estación meteorológica, etc.; estas mediciones se usan
-
Quimica general.
alejandro101QMC 011 QUIMICA GENERAL PRACTICO Nº 4 DOCENTE: ING. HERBERT LOZANO 1.- El mineral de alúmina contiene 24,3% de Al2O3. a) Calcular la masa de Al2O3 que existe en 775 libras del mineral de alúmina. b) Calcular la masa de las impurezas que contiene 775 libras del mineral. 2.- El
-
Quimica general. Balanceo de ecuaciones químicas y estequiometría.
josezblta19Taller de Química General I. Universidad del Atlántico. Temas: Balanceo de ecuaciones químicas y estequiometría. 1. Un método común para la preparación de oxigeno gaseoso en el laboratorio utiliza la descomposición térmica de clorato de potasio (KClO3). Suponiendo que la descomposición es completa, calcule el número de gramos de O2
-
Química General. Calor de Reacción Y Calor de Solidificación
alejandron aguileraInforme de laboratorio Química General Calor de Reacción Y Calor de Solidificación Nombre: Aguilera Alejandro, Diez Fabián Profesor: Tomás Soto Fecha: 03/08/2016 Introducción Calor se define como la forma de energía que se transfiere entre dos cuerpos que se encuentran a distinta temperatura, determina propiedades físicas y químicas de una
-
Química General. Cambios fisicos y quimicos
nadiamaldonadomIntroducción En la actualidad, la tecnología en las ciencias como Fisica, Quimica y Biologia, suceden con una gran rapidez, por lo que constantemente se debe estar al tanto de los nuevos conocimientos que brindan estas ciencias. Conocer algunas definiciones básicas de la química y su aplicación en el estudio de
-
Quimica general. Conversión de unidades
imelizgChem 2031 2.2 Tarea Conversión de unidades Imeliz Güisao Arévalo 1408086913 9-4-2016 Realiza los siguientes ejercicios. Es importante que expreses el resultado a tres cifras y con la unidad correcta. Cada ejercicio tiene un valor de 2 puntos. (20 puntos) a) El consumo de sodio diario es 2400 mg. ¿A
-
Quimica general. Desde la época de Dalton (principios del siglo XIX) los químicos utilizaron escalas de masas atómicas y moleculares.
lanita1562TRABAJO PRÁCTICO: BIBLIOTECA NACIONAL MATERIA: FISICA QUIMICA ALUMNOS: VICTORIA GOMEZ, MELINA COUTINHO, ALAN AGÜERO, WALTER SURCO VIAMONTE, JOSE PACO, XIOMARA LEON Y GIULIANA TARQUIOLA AÑO: 3º 1ª 2016 16) Desde la época de Dalton (principios del siglo XIX) los químicos utilizaron escalas de masas atómicas y moleculares. En esa época
-
Química General. Dr. Hugo Favela Ávila. “Agua Para Todos”
Angel RochaUniversidad Autónoma de Baja California. Facultad de Ingeniería. Química General. Dr. Hugo Favela Ávila. “Agua Para Todos” -Ensayo- Unidad III Grupo 609 Por: Angel A. Rocha Zepeda. Mexicali, Baja California, a 10 de Noviembre del 2015 ntes que nada podemos introducirnos al tema diciendo que el agua es uno de
-
QUÍMICA GENERAL. Enlaces Químicos
Carmen130705Resultado de imagen para cientifica del sur UNIVERSIDAD CIENTÍFICA DEL SUR FACULTAD DE: MEDICINA HUMANA LABORATORIO DE QUÍMICA CURSO: QUÍMICA GENERAL PROFESOR: MILAGROS YOVANA MUÑOZ CABANA INFORME DE PRÁCTICAS PRÁCTICA N°: 4 TÍTULO: ENLACE QUÍMICO HORARIO DE PRÁCTICA PRÁCTICA: 24 DE ABRIL DEL 2019 ENTREGA: 1 DE MAYO DEL 2019
-
Química general. GENÉTICA
WENDY VANESSA ROJAS CORTESPh 552-554 Química general. GENÉTICA. Mitosis Y meiosis El ciclo celular puede definirse como una serie de etapas que se llevan a cabo para dar origen a dos células hijas. En organismos unicelulares es su manera de reproducción. En organismos pluricelulares sirve en la regeneración de tejidos, desarrollo y crecimiento.
-
Química general. Informe de laboratorio. TABLA PERIODICA
juan3638215Universidad del Magdalena Distrito de Santa Marta. Química general. Informe de laboratorio. TABLA PERIODICA. Grupo # 24 Docente: Lic. Maribel Carrillo Ramirez. Septiembre,2018 RESUMEN. Todos los elementos químicos están constituidos por un solo tipo de átomo, y no pueden descomponerse en sustancias simples. Cada uno de ellos tiene una simbología
-
Química General. Practica de laboratorio
mafer_arm16GRUPO 5-4 QFB FARMACIA INDUSTRIAL: NUEVO BLOGGER PARA EL GRUPO 5-4 DE QFB Archivo:UAS logo.png - Wikipedia, la enciclopedia libre Universidad Autónoma de Sinaloa Facultad de Ciencias Químico-Biológicas Química General Actividad en equipo: Reporte de práctica en línea Bloque 5 - quimicaSemetre1VBL113 Discusión y conclusiones • ¿Se logró cumplir con
-
Quimica general. Práctica N°2 “Una pila eléctrica hecha con limones”
valemaciasg“CAMBIO I REACCIONES ÁCIDO- BASE” ensch colores_ok CUARTO SEMESTRE ESPECIALIDAD: QUÍMICA Reporte de Practica: “La pila con limones” INTEGRANTES: Alejandro Daniel Arriola Ruiz N° de Lista: 3 Reyna Díaz Sánchez N° de Lista: 9 Daniel Gómez Ruiz N° de Lista: 10 Jesús Alberto González Concilco N° de Lista: 13 Valeria
-
Quimica General. Procesamiento de poli
mariananita123Resultado de imagen para itla Instituto Tecnológico Latinoamericano Ingeniería Industrial Química General Claudia Ángeles Martínez Miguel Ángel Pinto González 4ª U ________________ Introducción Procesamiento de poli (sulfurosulfato de mineral de potasio y magnesio) Tipo acompañado de reacciones de conversión de cloruros minerales. de kainita (KCl ∙ MgSO4 ∙ 3H2 O),
-
QUIMICA GENERAL. PROYECTO MODULAR
gilfernando82UNIVERSIDAD CNCI VIRTUAL CENTRO DE ENLACE CAMPUS CUMBRES QUIMICA GENERAL ACTIVIDAD 3 PROYECTO MODULAR ÓSCAR COUOH RAMÍREZ GIL FERNANDO BUSTOS ZAPATA AL055232 GARCIA, NUEVO LEÓN. 06/06/2020 INTRODUCCIÓN El calentamiento global es un tema que es conocido por la mayoría de la gente a lo largo y ancho del globo terráqueo,
-
QUIMICA GENERAL. REACCIONES QUÌMICAS.
yandel1906UNIVERSIDAD DEL MAGDALENA REACCIONES QUÌMICAS INTEGRANTES: DANIEL JOSE IRIARTE CASTILLO LADY CAROLINA ZARATE OSORIO ZAID JOSE NUÑEZ NAVARRO Milagro De Jesús Chimas Jiménez Luis Antonio Duran Fernández FACULTAD DE INGENIERIA QUIMICA GENERAL GRUPO: 14 PROFESORES: EDGARDO MATTOS FECHA DE EXPERIENCIA: 26/04/2016 FECHA DE ENTREGA: 03/05/2016 INTRODUCCION La reacción química, es
-
Quimica general. Sistemas Materiales
Soledad Martinezíndice INSTITUTO DE EDUCACION SUPERIOR Nº 5 “JOSE EUGENIO TELLO” INSTITUTO DE EDUCACION SUPERIOR N°5 – “JOSE EUGENIO TELLO” PLANIFICACION ANUAL – 2017 PROFESORADO DE EDUCACION SECUNDARIA EN QUIMICA Espacio Curricular: Profesora: Pro Asignatura: Química Tema: Sistemas Materiales Curso: 3er Año Ciclo Lectivo: 2017 Integrantes: Caucota, Sergio Javier Martínez, Soledad
-
Quimica general. Temario “Códice Dresde”
Luis AriasUNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA DE CIENCIAS DEPARTAMENTO DE QUÍMICA GENERAL QUÍMICA GENERAL 1 TERCER EXAMEN PARCIAL Temario “Códice Dresde” Carné:______________________ Sección:_________ Nombre:____________________________________ PRIMERA SERIE. (40 puntos). Subraye los incisos que describan correctamente el enunciado. 1. De los siguientes compuestos, ¿Cuál es la fórmula del
-
QUÍMICA GENERAL. ” CASOS DE ESTUDIO”
Britney Chávez RodríguezFacultad de Ciencias e Ingenierías Físicas y Formales Ingeniería Industrial TEMA: ” CASOS DE ESTUDIO” INTEGRANTES: Chávez Rodríguez Britney Alexandra Ccallo Noa Gabriela Lizet PROFESOR: Ing. Cifrido Zaravia Sánchez CURSO: QUÍMICA GENERAL SECCIÓN: C II FASE Arequipa – Perú 2020 CASO DE ESTUDIO catión anión 1.- Nombra los siguientes compuestos
-
Química General.Preparación de soluciones
Bath SaltsUniversidad Autónoma de Ciudad Juárez Instituto de Ciencias Biomédicas Departamento de Ciencias Químico-Biológica Programa de Química Química General http://bivir.uacj.mx/bibliotecas/BIO/Programas/ICBLOG.GIF http://www.uacj.mx/ICSA/DCS/PublishingImages/Paginas/XV-Congreso-Integracion-Regional-Fronteras-y-Globalizacion/UACJ.png Maestra María Teresa Galván ¨Preparación de soluciones ¨ Luis Félix Palabras clave: Palabras clave: Sustancias puras, compuestos, mezcla y tipos de mezclas, disoluciones, tipos de disoluciones y definiciones de cada
-
QUÍMICA GENERAL.Soluciones amortiguadoras
XiomaraGabriela1UNIVERSIDAD CIENTÍFICA DEL SUR FACULTAD DE: MEDICINA HUMANA LABORATORIO DE QUÍMICA CURSO : QUÍMICA GENERAL PROFESOR : Farfán José - Huaranca Ruddy INFORME DE PRÁCTICAS PRÁCTICA N°: 12 TÍTULO : SOLUCIONES AMORTIGUADORAS INTEGRANTES: * Narciso Cárdenas, Katherine. * Ñiquen Otárola, Xiomara Gabriela. * Orbegozo Rosas, Claudia Alejandra. * Ortega Inga,
-
QUIMICA GENERAL: Primer Parcial SERIE 1: Sistemas materiales
Brayan CastañedaQUIMICA GENERAL: Primer Parcial SERIE 1: Sistemas materiales Es toda aquella porción del universo que contiene masa y ocupa un volumen en el espacio * Estados físicos de la materia: * SOLIDO: forma volumen propio definido. Estado de la materia que “no fluye”. * LIQUIDO: Volumen propio. Estado de la
-
Quimica general: utilizacion de materiales
Mati VergaraPraxis de laboratorio Instituto de Química de Recursos Naturales. Medicina, Universidad de Talca, lunes 01 de abril de 2019. Rodrigo Albornoz Lara, María José Cartes Saavedra, Sofía Francisca Díaz Ferrada, Maximiliano Ernesto Fuenzalida Boye. Profesor de Laboratorio, Lic. Jean Paulo Andrade. 1. Resumen Fundamento: El uso de los materiales y
-
Quimica Generalniería, (s.a.).
Sebascito20110213091914-quimica.jpg En las entrevistas personales mantenidas por los alumnos con el profesor coordinador del Bachillerato de Investigación, tres de ellos manifestaron su intención de realizar el trabajo de investigación prescriptivo en segundo curso en la materia de Química. En este post pretendemos informarles de las características más importantes de esta
-
Química Grado Undécimo
criscalderon02QUÍMICA GRADO UNDECIMO JOSE CRISTIAN CALDERON RUEDA Especialista en Química Ambiental COLEGIO INTEGRADO MESA DE JERIDAS Los Santos 2009 TABLA DE CONTENIDO 1. SOLUCIONES ACUOSAS 1.1 CONCEPTO 1.2 CARACTERISTICAS Y PROPIEDADES DE LAS SOLUCIONES 1.2.1 Composición 1.2.2 Solubilidad 1.3 MEDIDAS DE CONCENTRACION DE LAS SOLUCIONES 1.3.1 CONCENTRACION DE LAS SOLUCIONES
-
Quimica Grandes carnívoros en peligro
Emilio ChavezUNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO Escuela Nacional Preparatoria Plantel 2 “Erasmo Castellanos Quinto” Química Ma. del Rosario Casales Quezada Chávez Suárez Emilio Alexander Articulo 1 Grandes carnívoros en peligro Los grandes carnívoros, como lobos, tiburones, jaguares y águilas, son depredadores que están en la cima de las cadenas tróficas de
-
Quimica Grupo I
MarieJho2. OBJETIVOS: 2.1. Separar mediante marcha analítica los cationes del grupo I e identificar. 2.2. Separar e identificar los iones Plata, Plomo, Mercurioso 3. RESUMEN: El principal objetivo de esta práctica fue realizar el análisis del grupo I de la plata mediante la marcha analítica: separando lo s cationes de
-
Quimica Grupos Funcionales
DaGagavidEpinefrina/Adrenalina: Funciones orgánicas: Fenol, alcohol y amina. Sabutamol: Funciones orgánicas: Hidroxilo, amina, t-butilo Acetaminofén: Funciones orgánicas: Amina, alcohol Clorazepan: Funciones orgánicas: Fenil , Nitrilo, cetonaEpinefrina/Adrenalina: Funciones orgánicas: Fenol, alcohol y amina. Sabutamol: Funciones orgánicas: Hidroxilo, amina, t-butilo Acetaminofén: Funciones orgánicas: Amina, alcohol Clorazepan: Funciones orgánicas: Fenil , Nitrilo, cetona Epinefrina/Adrenalina:
-
Quimica Guia
ALIZLAGUERRI3456GUIA PARA EL EXAMEN EXTRAORDINARIO DE REGULARIZACION NOMBRE DE LA ALUMNA MARIELA FABELA LEGORRETAGRADO:3_ GRUPO: B_ INSTRUCCIONES: I.-Relacione las preguntas con lo incisos, algunos de los incisos se pueden repetir. 1.- ( A ) El petróleo es de origen A) VEGETAL 2.-( ) Si hay ascensos de liquido la densidad
-
Quimica Guia
fgrishQuímica 1. Estructura atómica 1.1 El Átomo: Es la unidad más pequeña de un elemento químico que mantiene su identidad o sus propiedades, y que no es posible dividir mediante procesos químicos. En 1773 el químico francés Antoine-Laurent de Lavoisier postuló su enunciado: "La materia no se crea ni se
-
Quimica guia
tolenntinoo1.- Mencione 3 elementos y compuestos que se encuentran dentro del cuerpo humano 1-calcio, oxigeno, carbono. 2-Carbono(C), Hidrogeno (H), Oxigeno(O). 2.- Defina los siguientes conceptos 1. Átomo: Es la unidad más pequeña de la materia y tiene propiedades de un elemento químico. 2. Compuesto químico: Es una sustancia formada por
-
QUÍMICA GUÍA DE EJERCICIOS 1
Fabian CarrascoQUÍMICA GUÍA DE EJERCICIOS 1 AGUA-AIRE I. EJERCICIOS DE DESARROLLO 1. Explique por qué el agua es considerado el mejor solvente universal _______________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________ 1. Completa la ecuación de descomposición electrolítica del agua utilizando los elementos contenidos en el recuadro electrólisis 2H2O (l) → ……….. + …………. H2 O2
-
Quimica Guia Práctica
carlospl1986Unidad Educativa Colegio Batalla de la Victoria Altagracia de Orituco – Edo. Guárico 3er. Año A-B I I I Objetivo Química. Tema a Tratar totalmente práctico: Ecuaciones químicas, cálculos de moles, pesos moleculares y reacciones químicas aplicando la ley de la conservación de la masa. Apellidos – Nombres: __________________________________ Año-Sección:
-
Quimica Hemoglobina
IxxoeMorales¿Qué es el hierro? El hierro es un elemento necesario en el cuerpo para que se forme la sangre. El cuerpo humano contiene normalmente de 3 a 4 gr. de hierro, del que más de la mitad se encuentra en forma de hemoglobina, el pigmento rojo de la sangre. La
-
Química Heterocíclica
122998Resultado de imagen para universidad de colima c Universidad de Colima Facultad de Ciencias Químicas Químico Farmacéutico Biólogo Química Heterocíclica. Doctor: Ángel Andrés Ramos Organillo Ensayos: * Grupos funcionales * Química orgánica * Seguridad en el laboratorio. Equipo No. 5 López Hernández Joshuar Omar. Sánchez Reyes Pablo Sebastián. Ríos López
-
Quimica Hexano
rahim1212Hexano Hexano Hexane-2D-Skeletal.svg Hexane-2D-flat-B.png Hexane-3D-balls.png Hexane-3D-vdW.png Nombre IUPAC Hexano General Otros nombres n-hexano Fórmula semidesarrollada CH3CH2CH2CH2CH2CH3 Fórmula molecular C6H14 Identificadores Número CAS 110-54-31 Número RTECS MN9275000 ChEBI 29021 ChemSpider 7767 DrugBank {{{DrugBank}}} PubChem 8058 Propiedades físicas Apariencia incoloro Densidad 654.8 kg/m3; 0.6548 g/cm3 Masa molar 86,18 g/mol Punto de fusión
-
Quimica hidrocarburos
eddparoPráctica 2 HIDROCARBUROS OBJETIVO Realizar algunas pruebas que permitan reconocer las principales propiedades físicas y químicas de los hidrocarburos. ASPECTOS TEORÍCOS Los hidrocarburos hacen parte de los compuestos orgánicos, están constituidos principalmente por átomos de carbono e hidrogeno, son compuestos derivados de la hulla y el petróleo. Los hidrocarburos se
-
Quimica Hidrocarburos
nicolasgomezANALISIS DE RESULTADOS 1. Explique químicamente las observaciones de las experimentaciones y en cada caso, investigue y escriba las respectivas reacciones RTA/ 1 .prueba con un alcano (hexano) • TUBO 1: hexano + Br/CCl al 4% + oscuridad = el que estuvo en la oscuridad no mostro nada. • TUBO
-
Quimica Hidrocarburos
1734043INTRODUCCIÓN En este tema vamos a hablar sobre El petróleo, los hidrocarburos, el origen de estos, como se usan en la vida cotidiana, sus propiedades físicas tanto del petróleo como de los hidrocarburos, que tanto afectan en el medio ambiente, vamos a clasificar los compuestos orgánicos en distintas familias como
-
Quimica hidrocarburos saturados
CasandraabieberA) HIDROCARBUROS SATURADOS, Los hidrocarburos saturados son compuestos químicos que se encuentran formados enexclusiva por átomos de carbono y de hidrógeno. Dichos compuestos se obtienen por destilación fraccionada, a partir del petróleo o el gas natural. Los hidrocarburos saturados, son los hidrocarburos alifáticos que tienen todos sus átomos de carbono
-
Quimica Hidrogeno
jcpq2384Hidrógeno 1. Generalidades. 2. Estado natural y abundancia. 3. Compuestos de Hidrógeno. 4. Puentes de Hidrógeno. 5. Métodos de Obtención. 6. Teoría Orbital Molecular. (TOM) 7. Bibliografía. GENERALIDADES. En un principio no se le distinguía de otros gases hasta que el químico británico Henry Cavendish demostró en 1766 que se
-
Quimica Historia
brayanvCapítulo Contornos Preface……………………………………………………………………………………4 Orígenes: La base de gran parte del pensamiento moderno fue puesto en la ciencia y la filosofía del antiguo Egipto y la Grecia clásica. El capítulo comparará antigua y moderno y abordar los cambios que llevaron a uno ya otro. En Egipto: la tierra de Chem, el
-
Quimica Hoy En Dia
antonio2323LOS HIDROCARBUROS SATURADOS Son compuestos químicos que se encuentran formados en exclusiva por átomos de carbono y de hidrógeno. Dichos compuestos se obtienen por destilación fraccionada, a partir del petróleo o el gas natural. Los hidrocarburos saturados, son los hidrocarburos alifáticos que tienen todos sus átomos de carbono unidos mediante
-
Química Humana
panblo34   Los 12 elementos químicos del cuerpo humano PUBLICADO EL NOV 14, 2012(75) Comentarios Avisos Google Paneles Solares en Venta Ingrese ya y conozcanos! Su mejor solución en ahorros de CFE www.solsken.com.mx Compra ya tu Nutribullet Más barato que en TV!. Extractor que da super nutrición Nutribulletmexico.com Los-12-elementos-qu%C3%ADmicos-del-cuerpo-humano.jpgERIK
-
Quimica I
AngelicaFVLA MATERIA • Materia es todo aquello que tiene masa y ocupa lugar un espacio, todo lo que existe en el universo. MASA • La masa es la cantidad de materia que posee un cuerpo. PESO • El peso es una fuerza que ejerce la tierra sobre un cuerpo (depende
-
Quimica I
saulscadUNIDAD I Características de la química La química y la prehistoria. La historia nos dice que los primero hombres utilizaron los objetos naturales y con el tiempo empezó la transformación de los mismo, talar las piedras, la madera, los cambios de temperatura, lluvias que al caer un rayo producía fuego,
-
QUÍMICA I
geerQUÍMICA I FASCÍCULO 1 INTRODUCCIÓN La Química es una ciencia muy antigua, ya que desde sus orígenes el ser humano ha tenido contacto con fenómenos químicos tales como la descomposición de alimentos (carne o frutas).A partir de esta época, el ser humano se ha visto, constantemente, en la necesidad de
-
Quimica I
ffaarriiPractica l Estequiometria TEMA: REACTANTE LÍMITE Objetivos • Determinar y comprobar la importancia del reactivo limitante en la reacción, por medio de ecuaciones químicas correctamente balanceadas. • El correcto uso del reactivo limitante en los cálculos necesarios para las reacciones en el laboratorio. • Comprobando la ley de la conservación
-
Quimica I
aleeedguezzDISPERSIONES O MEZCLAS Mezcla: Es una sustancia formada por dos o mas sustancias las cuales conservan cada una su identidad y sus propiedades y tienen una composición química variable. Mezcla homogénea: Es aquella mezcla donde no se distinguen sus componentes a simple viste u “ojo de buen cubero” por ejemplo
-
QUIMICA I
biuchitosPortal académico: “La química en nuestro entorno” Temas de apoyo 1. Definición y aplicación de química 2. Materia 3. Energía ÍNDICE Página Índice I Símbolos usados en esta guía VIII Introducción IX Objetivos XII Fundamentos XIV Tema integrador XVI 1 Definición y aplicación de la Química 1 1.1 La química
-
Quimica I
MarthiiUNIVERSIDAD CATOLICA BOLIVIANA “SAN PABLO” UNIDAD ACADÉMICA REGIONAL COCHABAMBA. Departamento de Ciencias Exactas Materiales de Laboratorio. Integrantes de Grupo: Alpire Leonardo. Rosas Martha. Vladimir. Cochabamba – Bolivia Marzo del 2013 REACTIVO LIMITANTE 1. INTRODUCCIÓN.- En una ecuación química balanceada, cada coeficiente estequiométrico indica el número de átomos iones o moléculas
-
Quimica I
lissethmiDesarrollo: En la Quimica es una ciencia que se puede representar de diferentes maneras y también representarlas, también se relaciona con otras materias que llevamos siempre en nuestras vidas como: la física, las matemáticas, las ciencias sociales, y la biología entre muchas otras. La química consta de un método cientifico
-
Química I 2017-2 INTRODUCCIÓN AL TRABAJO EN EL LABORATORIO
Roxana Garcia Cienfuegos[] Química I 2017-2 INTRODUCCIÓN AL TRABAJO EN EL LABORATORIO Roxana García Cienfuegos Kenny Agudelo Camacho Colegio Mayor de Antioquia Facultad de Arquitectura e Ingeniería Correos: Roxana-1999-46@hotmail.com Nikelodeon94@hotmail.com Resumen: Durante la práctica pudimos observar e identificar correctamente cada uno de los principales materiales y algunos instrumentos del laboratorio. Mediante una
-
Química I Acrílico sobre lienzo
catal123Nasly Carolina Pantoja Díaz Química I Humanidades (Expresión Artística) Sandra Patricia Navia Burbano CUERPO ES CONTEXTO Acrílico sobre lienzo Eduardo Muñoz Este cuadro me resulto muy significativo, puedo interpretar diversas situaciones que suceden en el en mundo, puedo ver la violencia que se vive, en el mayor de los casos
-
Química I Actividad integradora Etapa 2
Andy Robleshttp://tecnicamedica.uanl.mx/wp-content/uploads/2014/08/Presentaci%C3%B3n1-460x300.jpg http://www.arquitectura.uanl.mx/descargas/logo_uanl_preferente_color.jpg UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN ESCUELA Y PREPARATORIA TÉCNICA MÉDICA Química I Actividad integradora Etapa 2 “Elementos y compuestos químicos cotidianos” Integrantes del equipo: Andrea Victoria Robles Martínez 1794838 Luis Daniel Galván Villanueva 1800530 Rosemberg Vallejo Lopez 1827743 Diego Rivaldo Betancourt Rivier 1819338 Yair Ali Martinez Ortiz 1826325
-
Química I Actividad: “Parte 2: Configuración Electrónica y Tabla Periódica”
Luna Falcónhttp://www.arquitectura.uanl.mx/descargas/logo_uanl_simple_color.png Universidad Autónoma de Nuevo León http://pablolivas.uanl.mx/wp-content/uploads/2013/03/preparatoria-pl1.png Escuela Industrial y Preparatoria Técnica Pablo Livas Diseño y Comunicación Visual http://thumbs.dreamstime.com/z/modelo-at%C3%B3mico-11965970.jpg Nombre: Stephany Diane Falcón Arriaga N.L: 11 Matrícula: 1663120 Grupo: 331 Maestra: Claudia Quintanilla Materia: Química I Actividad: “Parte 2: Configuración Electrónica y Tabla Periódica” ________________ Introducción: Los modelos atómicos son
-
Química I Bioplasticos: productos biodegradables
JESSICA YUNNUEN DORANTES JIMENEZUnidad de Educación Media Superior Tecnológica Industrial y de Servicios Centro de Bachillerato Tecnológico industrial y de servicio No. 75 “Miguel Hidalgo y Costilla” Química I Bioplasticos: productos biodegradables. NOMBRE: Dorantes Jiménez Jessica Yunnuen Primer Semestre; Grupo A Primer parcial Fecha programada de entrega: Dolores Hidalgo, Cuna de la Independencia
-
QUÍMICA I Completa el siguiente párrafo
dannyriverapQUÍMICA I Completa el siguiente párrafo: 1.- La química se considera una ciencia _______ porque tiene relación con otras ciencias como física, biología, geografía, botánica, medicina entre otras. A) Multifuncional B) interesante C) multifacética D) interdisciplinaria 2.- Método de estudio sistemático de la naturaleza que incluye las técnicas de observación,
-
Quimica I Cuestionario 7
mcklopediaCuestionario 7 1) ¿Qué otras sustancias gaseosas podría obtener a nivel de laboratorio? Indique las reacciones 2) Investigue como se prepara industrialmente el hidrogeno OBTENCIÓN INDUSTRIAL: En la actualidad, se emplean tres métodos: • La conversión de metano (gas natural) que, hoy en día, suministra el tonelaje más importante, o
-
Química I Ejercicios propuestos
Danii GarciaQuímica I Ejercicios propuestos. 1. Completa la siguiente tabla: Fórmula Nombre Tipo de sustancia Carácter ácido base Sustancia simple o elemental Óxido Ácido Hidróxido Sal Hidruro Ácido Base Anfótero Al(OH)3 CaCl2 NH3 HF (g) H3PO4 Mg3(PO4)2 Al2O3 SO2 PbO2 Fe S8 P2O5 HNO2 H2S (ac) O3 Na2Cr2O7 H2SO3 Li2SO4 NH4F
-
Química I El champú de coco, como influye en la vida cotidiana
dalia.INSTITUTO IGNACIO MONTES DE OCA Nivel Medio Superior Asignatura: Química I Integrantes: Tania Lizbeth Torres Guevara Kattia Aime Puente Rocha Ximena Vidaurri Jiménez Dalia Esperanza Gómez Tapia Profesora: María Magdalena Segundo Semestre Enero/Julio 2018 Objetivo: Conocer las propiedades del champú de coco, como influye en la vida cotidiana, que es,
-
QUIMICA I ETAPA 4
lucerooaLos electrones de valencia son los que permiten la formación de compuestos porque para lograrlo se requiere de cumplir la regla del octeto, es decir tener 8 electrones de valencia en su última capa…una valencia +2 se junta con la +6 (conocida como -2) “Las propiedades químicas de los elementos
-
Quimica I Etapa 4
jaca12ACTIVIDAD DE ORGANIZACIÓN Y PROCESAMIENTO DE LA INFORMACIÓN Los enlaces químicos en productos de uso en tu vida cotidiana Construir en equipo de 5 a 7 personas un diagrama comparativo entre los tipos de enlaces, utilizando la información de las actividades anteriores de la etapa 4, el libro de texto
-
QUÍMICA I ETAPA III INTERADORA
02052000http://preparatoria16.uanl.mx/wp-content/uploads/2013/03/preparatoria161.png http://4poder.info/index/wp-content/uploads/2014/06/logo_uanl_preferente_color.jpg QUÍMICA I ETAPA III INTERADORA PROFESOR/A: VICTOR HUGO ALVAREZ EQUIPO: ALEJANDRA ALVAREZ HURTADO CRISTINA ALEJANDRA ROJAS CEPEDA SAMANTHA ALEJANDRA CRUZ ZENIL DANTE JAIR ESCOBEDO COLORADO TURNO: 02 GRUPO: 225 ________________ Introducción Hablamos de tres diferentes elementos químicos presentes en materiales de uso cotidiano que contribuyen a mejorar la
-
QUIMICA I IDENTIFICACION DE COMPUESTOS QUIMICOS
Urieel SVESCUELA PREPARATORIA FEDERAL POR COOPERACION "LIC ISIDRO FABELA" QUIMICA I IDENTIFICACION DE COMPUESTOS QUIMICOS SALGADO VEGA URIEL NAFATE ARAUJO ALEXIS MONTES TORRES ADRIANA PALACIOS NEGRETE ALLAN RUEDA SANTILLAN MAURICIO SALDAÑA DIAZ CHRISTOFER LEON SUAREZ GERALDINE GONZALEZ GODINEZ ALEXIA GRUPO: 101 PROFESORA: INGENIERO MARIA LUISA MARGARITA CABRERA RENTERIA FECHA DE REALIACION: