Ciencia
El mundo científico contiene un gran cúmulo de conocimientos que permite a la humanidad a vivir de la manera en que lo hace. Explore la base de documentos y trabajos sobre las ciencias naturales y formales.
Documentos 409.801 - 409.875 de 497.094
-
Química Gas Amina
OmarobrLas aminas son compuestos químicos orgánicos que se consideran como derivados del AMONIACO y resultan de la sustitución de los hidrogeno de la molécula por los radicales alquilo. Según se sustituyan uno, dos o tres hidrógenos, las aminas serán primarias, secundarias o terciarias, respectivamente. Aminas primarias (h)2-N-R1 Aminas secundarias R2-N-H
-
Quimica gas natural
jmujicacarpio1. INTRODUCCION En ciertas condiciones de presión y temperatura es posible que la mayoría de las sustancias existan en alguno de los tres estados de la materia: sólido, líquido o gaseoso. Por ejemplo, el agua puede estar en estado sólido como hielo, en estado líquido como agua o en estado
-
Quimica gas propano mezclado con aire, esta incineración produce el calor que interacciona con las diversas sustancias.
vitis643Practica número 4 1. Hacer un esquema en el cual deberá señalar las partes del mechero. Partes De un Mechero 2. Escribir qué reacción química y de qué tipo se lleva a cabo cuando se incinera el gas propano en el mechero. * gas propano mezclado con aire, esta incineración
-
Química General
TitoVelaQuímica A pesar de que "átomo" significa "indivisible", hoy día se sabe que el átomo está formado por partículas más pequeñas, las llamadas partículas subatómicas. El núcleo del átomo es su parte central. Tiene carga positiva, y en él se concentra casi toda la masa del mismo. Sin embargo, ocupa
-
Quimica General
mercedesviPARTE 1: RECONOCIMIENTO DE MATERIALES DE LABORATORIO MATRAZ AFORADO: Tiene forma de pera con fondo plano o curvo (finalidad calentar el contenido), su cuello es largo y estrecho y en él se marca el aforo, que indica su capacidad. Su utilidad principal es recoger líquidos aunque otra de sus finalidades
-
Quimica General
andrescop63INGENERIA MECANICA I SEMESTRE QUIMICA GENERAL I Química es la ciencia que estudia las propiedades de la materia, su estructura, las transformaciones que esta experimenta y los procesos energéticos que pueden ocurrir en esos cambios. Nuestro cuerpo y todas las cosas materiales que nos rodean y que conforman el universo
-
Quimica General
mauritardLimpieza del dispositivo empleado a. Para proceder a la limpieza del aparato, colocar el tubo con tapón incluido en el baño de agua caliente nuevamente hasta lograr la fusión de la solución. b. Quitar con cuidado el conjunto tapón – termómetro - agitador y volcar la solución fundida sobre un
-
Quimica General
KikeeGRADO EN QUÍMICA POR LA UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE COMPOSTELA PRÁCTICAS DE QUÍMICA GENERAL (I-IV) MANUAL DE LABORATORIO DE QUÍMICA GENERAL Grado en Química Universidad de Santiago de Compostela. Manual de laboratorio de Química General 2 ÍNDICE 1. NORMAS DE TRABAJO Y SEGURIDAD EN EL LABORATORIO. 1.1. Normas generales
-
Quimica General
kikecamResumen El análisis gravimétrico se empleó, en este caso, para la determinación estequiométrica de una reacción química de precipitación. En la práctica, se lo utilizó de manera cuantitativa, donde se adicionó una cantidad constante de cloruro de bario a diferentes tubos de ensayo y enseguida se agregó una cantidad variable
-
Quimica General
thaliarueda23UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA INGENIERÍA DE ALIMENTOS TERCER EXAMEN PARCIAL PROF: JESÚS MANUEL LÓPEZ OCHOA NOMBRE: FECHA: FEBRERO 7 DE 2012 1. Una bolsa plástica se lleno con CO2 y después con dos gases desconocidos X y Y a igual temperatura y presión. En la experiencia se obtuvieron los siguientes datos:
-
Quimica General
anonimatusMedidas extraordinarias La película “Extraordinary measures” presenta la vida de un hombre, John Crowley, padre de tres hijos, preocupado por la situación en la que se encuentran dos de ellos al ser diagnosticados con la enfermedad de Pompe. La enfermedad de Pompe también conocida como Glicogenosis Tipo II, es una
-
Quimica General
jupaRESUMEN En este pequeño experimento nos dimos cuenta de cómo afecta la presión atmosférica en una pequeña prueba que hicimos en donde colocamos un tubo de ensaye con un poco de agua lo tapamos con un pedazo de papel y después lo volteamos, nos dimos cuenta de que el papel
-
Quimica General
iltorrespResumen (De lo que Presenta) Contenidos 1. Presentación de la ruta consolidada de forma grupal para la consulta de bases de datos de la biblioteca virtual de la UNAD 2. Desarrollo de las tres fichas No 2. Desarrollo de la Ficha No 2 Metodología de investigación Ficha No.2- Articulo 1
-
Quimica General
tati_123LABORATORIO QUIMICA GENERAL ESTUDIANTES: INDIRA TATIANA ZAPATA VILLEGAS Virtual. Tutor LADY JOHANNA ROSERO CARVAJAL Correo: Lady.rosero.@unad.edu Directora: Stella Díaz Neira JULIETH PAOLA OCHOA TUTORA MARIA ISABEL LONDONO JARAMILLO UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS TECNOLOGIAS E INGENIERIAS INTRODUCCIÓN Esta práctica se realiza con el fin
-
QUIMICA GENERAL
leidtovp2.3. Las tablas de verdad nos permiten conocer el valor de verdad de una proposición compuesta para cada valor posible de las proposiciones simples que la conforman. A continuación, el equipo debe elaborar la tabla de verdad de las siguientes proposiciones lógicas, finalmente, deben clasificar la proposición como tautología, contradicción
-
QUIMICA GENERAL
dyvalaniEn los siguientes pares de elementos, señale aquellos que son covalentes polares. Datos adicionales Electronegatividad de los elementos: H = 2.1; C = 2.6; S = 2.6; O = 3.5; N = 3.0 a. H-O b. H-S c. H-N e. H-C. !CORRECTO! Para determinar el calor necesario utilizado en calentar
-
Quimica General
anny.78QUIMICA GENERAL INFORME DE LABORATORIO PRACTICA 6 CARACTERIZACION DE ACIDOS Y BASES MEDICIONES DE pH JAIDER MACIAS LUIS FERNANDO RUIZ MIGUEL ANGEL SANTA FREDY HERNANDO HERNANDEZ CARVAJAL GRUPO 2 LABORATORIO UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD 2012 QUIMICA GENERAL INFORME DE LABORATORIO PRACTICA 6 CARACTERIZACION DE ACIDOS Y BASES
-
Quimica General
lizethcararINTRODUCCION La manera que se comporta cualquier clase de materia, depende de la forma que se unen entre si los átomos de esa materia. Una propiedad física es una característica que puede ser estudiada usando los sentidos o algún instrumento específico de medida. Estas se manifiestan básicamente en los procesos
-
Quimica General
tiancrisgvTALLER DE QUÍMICA Temas: masa atómica, masa molar, número de Avogadro, masa molecular, composición porcentual, fórmulas químicas. 1. ¿Cuántos moles de magnesio (Mg) hay en 87.3 g de Mg?. 2. Calcular el número de moles de cloroformo (CHCl3) en 198 g de cloroformo. 3. ¿Cuántos átomos de H hay en
-
QUIMICA GENERAL
CQU 110 semestre 2013-1 Líder Académico Sylvia Araya VICERRECTORÍA ACADÉMICA INSTITUTO DE CIENCIAS NATURALES APUNTES CATEDRA ESTRUCTURA DE LA MATERIA Y ATÓMICA QUIMICA GENERAL CQU110 Prevención Riesgo y Minería Diurno y Vespertino Semana 1 Elaborado por Equipo Química Líder Académico MSc Sylvia Araya 2013 CQU 110 semestre 2013-1 Líder Académico
-
Química General
GZuz34QUÍMICA Laboratorio 1 “OPERACIONES COMUNES” INFORME Integrantes: - Braúl Soncco, Carlos. -Caballero Córdova, Romy -Cruces Maldonado, Jean Marco -De la Cruz Fernández, Jesús Eduardo. Grupo: C11- 01-A Profesor: Flores Garcés, José Augusto. SEMANA 02 Fecha de realización: 18 – 08 - 11 Fecha de entrega: 01 – 09 – 11
-
Quimica General
tttatiana5. Elabore un mapa conceptual relacionada con las leyes de los gases RTA: 6. Explique el significado de cada ley, enuncie la formula y de dos ejemplos desarrollados de las siguientes propiedades de los gases: ley de boyle, ley de charles, ley de gay Lussac, ley combinada de los gases
-
Quimica General
jesus98289828La regla de Hund es una regla empírica obtenida por Friedrich Hund en el estudio de los espectros atómicos que enuncia lo siguiente: Al llenar orbitales de igual energía (los tres orbitales p, los cinco d, o los siete f) los electrones se distribuyen, siempre que sea posible, con sus
-
Quimica General
renevargas1.- Una cantidad de gas ocupa un volumen de 80 cm3 a una presión de 750 mm Hg. ¿Qué volumen ocupará a una presión de 1,2 atm.si la temperatura no cambia? Como la temperatura y la masa permanecen constantes en el proceso, podemos aplicar la ley de Boyle: P1.V1 =
-
Quimica General
asilemazulTRABAJO FINAL 1.-Menciona dos métodos de separación de mezclas para separar líquidos miscibles: a)Filtración (separa líquidos insolubles de grano fino) b)Destilacion simple (separa sólidos disueltos en líquidos, en donde el líquidos se evapora y luego se condensa) c)Destilación fraccionada(separa líquidos que se puedan mezclar- miscibles, a base de sus diferentes
-
Quimica General
roajosedanielApuntes de química general I 1. Mezclas, compuestos y elementos 1.1. Sistema internacional de unidades 1.2. Medición de propiedades 1.3. Análisis dimensional 1.4. Propiedades de la materia 1.5. Clasificación de la materia 1.6. Mezclas 1.7. Elementos 1.8. Compuestos 2. Estequiometría CONTENIDO UNIDAD II. Estequiometría UNIDAD II. Estequiometría 2.1. Ley de
-
Quimica General
eliselda93PROCEDIMIENTO DE LA PACTICA “SEPARACION DE UNA MEZCLA MEDIANTE CAMBIOS FISICOS” • En un vaso precipitado de 250ml colocar aproximadamente 5g de cloruro de sodio (NaCl) y disolver aproximadamente con 150ml de agua destilada. A esta solución se le agrega aproximadamente 5g de sulfato de calcio (CaSO4) en polvo y
-
Química General
StevemrUNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA DE CIENCIAS DEPARTAMENTO DE QUÍMICA QUÍMICA GENERAL 1 Por Inga. Ingrid Liliana Akú Ramírez Ing. Edgar Gamaliel de León CIENCIA Y MEDICION LA CIENCIA Ciencia (del latín scientia, ‘conocer’): La ciencia es el conocimiento sistematizado en cualquier campo. LA QUÍMICA
-
Quimica General
TatianaGGQUIMICA GENERAL Docente : Ing. Química Tatiana Grigorieva G. INDICE UNIDAD TEMATICA Nº 1 PERSPECTIVAS DE LA QUIMICA Y EL ESTUDIO DEL ATOMO CAPITULO I QUÍMICA – HISTORIA – REALIDAD Y PERSPECTIVAS. . 4 1. La Química como ciencia exacta. . .. . . . 4 CAPITULO II ESTUDIO DE
-
Quimica General
yelrim1711PSICOTERAPIA NEUROFISIOLÓGICA DE EUROPA CONTINENTAL Y NORTEAMERICANA. JULIUS RITTER WAGNER-JAUREGG (1857-1940) Tratamiento de la paresia general con la malaria. La parálisis progresiva, hasta hace poco tiempo fue considerada como una enfermedad con las que los médicos eran pioneros y no podían hacer nada, sin embargo ha habido en los últimos
-
Quimica General
creserpeinadoUniversidad autónoma de Sinaloa “Rubén Jaramillo” Química general “Practica no. 2 uso del material de laboratorio de química” grado: 1 grupo:14 no. de equipo #3 alumnos: García Loaiza ketzyl Hernández Millán Jesús Antonio Hernández Nájera Georgina Higuera Raygoza Juan Alfonso Ibarra Castañeda Paulina Lizbeth Ibarra coronado alex Profesor: Galván romero
-
QUÍMICA GENERAL
csrodriguezrQUÍMICA GENERAL TRABAJO DE RECONOCIMIENTO CARINA SARAY RODRIGUEZ CODIGO: 34327133 TUTOR: JAVIER EDUARDO VILLAMIZAR UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS TECNOLOGÍA E INGENIERÍA TECNOLOGÍA EN REGENCIA DE FARMACIA INTRODUCCION Con el presente trabajo se busca comenzar a desarrollar habilidades en el reconocimiento de la plataforma general
-
Quimica General
RAFAELMUSKUSUNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA (UNAD) INFORME DE LABORATORIO 1 DE QUIMICA GERERAL ESCUELA: ECAPMA TUTORA: FRANCISCO GIRALDO CEAD- SAHAGUN CORDOBA AGOSTO DEL 2013 INTRODUCCIÓN El conocimiento teórico debe ponerse en práctica para reafirmar los aprendidos, de ahí la importancia de las experiencias realizadas en el laboratorio. En el
-
Quimica General
salazarcathePRE INFORME PRÁCTICA DE LABORATORIO DE QUÍMICA GENERAL NO. 1 RECONOCIMIENTO DE MATERIALES DE LABORATORIO Y NORMAS DE SEGURIDAD DE TRABAJO EN EL LABORATORIO. UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA MANIZALES, ABRIL DE 2013 OBSERVACIONES: La práctica de laboratorio estaba programada para el 20 de abril en la universidad tecnológica
-
Quimica General
anny.781.- Define el término de propiedad coligativa. Aquellas propiedades de una solución que dependen únicamente de la concentracion molal, es decir, de la cantidad de partículas de soluto por partículas totales, y no de la naturaleza o tipo de soluto. 2.- Cuales son las propiedades coligativa Descenso de la presión
-
Quimica General
jankarlos17INFORME DE LABORATORIO DE QUÍMICA PRACTICA NO 9 Título: COMPORTAMIENTO DE METALES CON ÁCIDOS Nombre: Profesora: PARALELO: FECHA: 1. OBJETIVO Conocer algunas propiedades de ácidos y metales importantes; observar su comportamiento al reaccionar, registrar los cambios que produzcan, y reconocer el gas hidrógeno. 2. TEORÍA Los ácidos.- Es un tipo
-
Quimica General
ajleoncUNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGÍA E INGENIERÍA PROGRAMA CIENCIAS BÁSICAS 201102 – QUÍMICA GENERAL DANILO LUSBIN ARIZA RUA Autor STELLA DIAZ NEIRA Directora Nacional MILENA RAQUEL ALCOCER Acreditadora BOGOTA Julio de 2012 2 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD ESCUELA DE CIENCIAS
-
Quimica General
LinaaCuevasIdentifican bacterias marinas que degradan compuestos en vertidos de petróleo Un equipo de científicos de la Estación Experimental del Zaidín (Granada, sur de España) ha identificado un grupo de bacterias marinas capaces de biodegradar (alimentarse y eliminar) naftaleno, un compuesto derivado del refinado del petróleo frecuente en vertidos contaminantes del
-
QUIMICA GENERAL
lperezjINFORME DE LABORATORIO PRÁCTICAS 1,2 Y 3 PRESENTADO POR: JUAN CARLOS BETANCOURT HERNANDEZ CÓDIGO: 79432746 ÁNGELA MARÍA GARCÍA CORREDOR CÓDIGO: 53016982 KELY MAROQUÍN CÓDIGO: EDILSON CORDERO CHAPARRO CÓDIGO: 13520320 GRUPO DE LABORATORIO: 1 TUTOR LABORATORIO: ANDRES RAMIREZ FECHA DE REALIZACIÓN DE LAS PRÁCTICAS: Marzo 12, 2012 FECHA DE ENTREGA DEL
-
Quimica General
anbusFACULTAD DE INGENIERÍA TÍTULO: Producción de Jabón Grupo Angelica Bibiana Mora Romero -062111033 Ángela Yulied Garzón – 062081106 Presentado a: Lizeth Manuela Avellaneda Fecha de presentación: Mayo 21 de 2013 Asignatura: Quimica General OBJETIVOS Determinar a partir del principio básico, la formulación de un Jabón a partir de manteca
-
QUIMICA GENERAL
mosowyDESCRIPCIÓN DEL CURSO: Los contenidos del curso de Química General I, están orientados para cubrir a satisfacción las necesidades educativas de estudiantes y profesionales de la ingeniería. Los conocimientos que se comparten en este curso, se encuentran íntimamente relacionados con los de otras ciencias y disciplinas que estudian dentro de
-
Química General
gianesmileUNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS (Universidad del Perú, DÉCANA DE AMÉRICA) FACULTAD DE INGENIERIA GEOLÓGICA, MINERA, METALÚRGICA Y GEOGRÁFICA ESCUELA ACÁDEMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL TRABAJO ASIGNADO BIOGRAFIA DE LAVOISIER Alumna: Gianella Zoraya Torres Ascurra Curso: Química General Profesora: Ing. Godelia Canchari Silverio Lima- Perú 2013 Biografia de Antonie-
-
Quimica General
kevcruzcasINTRODUCCION Las medidas de coerción como instrumento procesal cobra mucha relevancia en el decurso del proceso penal, ya que éstas permiten restringir el ejercicio de los derechos personales o patrimoniales del imputado o tercero civilmente responsable, a fin de evitar los riesgos de sustracción de si u obstaculización del proceso,
-
Quimica General
leonuzavUNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIHUAHUA FACULTAD DE INGENIERÍA QUÍMICA GENERAL EJERCICIOS UNIDAD I 1. ¿Cuál de los siguientes elementos no está asociado correctamente con su símbolo químico? a. Berilio; Be b. Nitrógeno; Ni c. Oxígeno; O d. Aluminio; Al e. Sodio; Na 2. Cuál de las siguientes notaciones científicas corresponden al
-
Química general
royitoxxUniversidad Autónoma de Chiriquí Facultad de Ciencias Naturales y Exactas Química general Informe #5 Tema de la Experiencia Concepto de mol Integrantes: Paola Tejada 4-769-2333 Roger Cervantes 4-778-759 Prof. Yesselys Silvera I año de farmacia I semestre Fecha de entrega 29/4/2014 Experiencia #5 Concepto de Mol Resumen Esta experiencia
-
Quimica General
f4bihomogénea de dos o más componentes. Las disoluciones pueden ser gaseosas, liquidas o aun solidas. De particular interés son las disoluciones liquidas en las cuales el disolvente (componente principal) es el agua. Tales disoluciones se llaman disoluciones acuosas. El otro componente en menor proporción en la disolución se llama soluto.
-
Química general
hildajustinavale“INFORME DE LABORATORIO N°5 ESTEQUIOMETRÌA I” Asignatura :Química general Profesor : José Gabriel Martínez Vázquez Alumno : Jennifer López Erika Núñez M. Lilian Norambuena Benjamín Leal Joseline Saa Sección 2 INFORME LABORATORIO N°2 MEDICIONES, PRECISION E INCERTIDUMBRE 2 OBJETIVOS General: El objetivo de este laboratorio es relacionar alguna de las
-
QUIMICA GENERAL
carlitos0487QUIMICA GENERAL PRESENTADO A: RAFAEL ANDRES RAMÍREZ PRECENTADO POR: MIRAM BOLAÑOSD DIAZ CODIGO: 1089077222 CURSO: 100410_356 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD SAN JUAN DE PASTO INTRODUCCION Trataremos varios temas relacionados con la química general, los cuales serán de mucha importancia para la formación Y daremos a conocer
-
Quimica General
DanaBranteInforme de Laboratorio Preparación de Soluciones Química general Fecha: 13 Junio 2014 Introducción Una solución es la mezcla de dos o más componentes los cuales principalmente son soluto y solvente, es homogénea, lo que la diferencia de una mezcla heterogénea en la cual se pueden apreciar a simple vista los
-
Química General
113622253Pascual Molina Carrasco Química General Instituto Iacc 2014 Instrucciones: Basándose en lo visto en este curso y entendiendo que es una asignatura conducente a ampliar sus conocimientos en relación a los compuestos químicos y sus reacciones en el ámbito de la Seguridad Laboral, realice lo siguiente: 1.- Redacte un ensayo
-
Quimica General
mafratoMétodo científico: Observación → Hipótesis → Experimentos → Teoría Química: ciencia que estudia la composición y propiedades de la materia Materia: es todo lo que ocupa espacio; tiene masa, volumen y posee inercia Composición: partes o componentes de una muestra de materia y sus proporciones relativas Propiedades: cualidades que permiten
-
Quimica General
ortegajohanALGEBRA, TRIGONOMETRÍA Y GEOMETRÍA ANALÍTICA RECONOCIMIENTO DEL CURSO 301301 Johan David Ortega Astudillo 1083906508 TUTOR: Robeiro Beltran Tovar UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA –UNAD- ESCUELA DE CIENCIAS AGRICOLAS, PECUARIAS Y DEL MEDIO AMBIENTE INGENIERIA AMBIENTAL PITALITO-HUILA SEPTIEMBRE 2014 Tarea Reconocimiento del curso 1. Conformar un grupo colaborativo (no mayor
-
Quimica General
mairamatajuIngeniería Industria 15 Sep De 2014 PRACTICA No 1 Reconocimiento de materiales de laboratorio y normas de seguridad de trabajo en el laboratorio OBJETIVOS • Identificar los principales implementos de laboratorio de química por su nombre, forma y clasificarlos según el tipo de material. • Identificar y Socializar los símbolos
-
Quimica General
19950410mayerliEL APARATO DE KIPP Generador de Gases: Para la obtencion de gases se emplea con frecuencia un aparato de Kipp que consta de tres camaras,habitualmente de forma esferica,formadas por recipientes de vidrio.Dos de llas estan conectadas entre si.En la inferior hay una salida provista de un tapon por medio del
-
Quimica General
96LopezQuímica General La química es el estudio de la materia y los cambios que ocurren en ella Es una de las ciencias básicas Y además es la evolución de la alquimia. Los alquimistas empezaron con la química orgánica y continuaron después con la química inorgánica. Habitualmente se dice que la
-
Quimica General
saritabonitaACTIVIDAD APRENDIZAJE COLABORATIVO “UNIDAD I” FASE I LA QUIMICA EN EL AULA: ENTRE LA CIENCIA Y LA MAGIA. 1. ¿Cómo la Química está relacionada con la vida cotidiana? Después de leer el artículo, pude comprender la importancia de la Química para el desarrollo de la profesión y de nuestra vida
-
Quimica General
gominCIENTÍFICO TEORÍA APORTE AL MODELO ATÓMICO ACTUAL. THOMSON En 1805, John Dalton planteó la primera teoría atómica, basada en datos experimentales. Los principales postulados de su teoría fueron: Toda la materia está formada por átomos. Los átomos son partículas diminutas e indivisibles. Los átomos de un elemento son idénticos y
-
Quimica General
alexanderale01ERIKA LISETH GUTIERREZ CODIGO: 1.079.179.594 TUTOR: JAVIER EDUARDO VILLAMIZAR CODIGO: 201102_100 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA (UNAD) QUIMICA GENERAL 19-SEPTIEMBRE-2014 CEAD NEIVA-HUILA FASE 1 a. Como la química está relacionada con la vida cotidiana. La Química se encuentra en todo lo que nos rodea. En un día normal estamos
-
Quimica General
osabrilQUIMICA GENERAL TRABAJO COLABORATIVO 1 APORTE INDIVIDUAL Grupo 201102-45 JAVIER EDUARDO VILLAMIZAR Tutor PRESENTA: OSWALD SCHNEIDER ABRIL VARGAS COD: 80.280.273 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA FACULTAD DE INGENIERIA Septiembre de 2014 OBJETIVOS . INTRODUCCIÓN En el presente trabajo se han desarrollado puntos importantes de la química, en este
-
Quimica General
juliteoPRE INFORMES PRÁCTICA DE LABORATORIO DE QUÍMICA GENERAL N°. 1 RECONOCIMIENTO DE MATERIALES DE LABORATORIO Y NORMAS DE SEGURIDAD DE TRABAJO EN EL LABORATORIO PRIMEROS AUXILIOS N°. 2 MEDICIÓN DE PROPIEDADES FÍSICAS DE LOS ESTADOS SÓLIDO Y LÍQUIDO N°. 3 LEY DE CHARLES DIDIER FARLEY CASTAÑEDA SUAREZ CORREO: crespos.12@hotmail.com GRUPO
-
Quimica General
danielkkkkkTRATAMIENTO DE DATOS : palabras claves en inglés. 1. Introducción Los procedimientos en el laboratorio arrojan distintas medidas por esto se debe hacer un análisis a fin de obtener las más ciertas y desechar datos incorrectos, es importante destacar que la desviación estándar también es una forma de encontrar las
-
QUIMICA GENERAL
chelitaminitaELEMENTO CARACTERISITICAS PERIODICAS TIPO DE EXTRACCION USOS Y APLICACIONES FUNCION EN EL CUERPO HUMANO CARBONO El carbono es el elemento número 6 de la tabla periódica (Z=6 y A=12) y el primer elemento del Grupo IV. Su estructura electrónica es 1s2 2s2 2p2. El átomo de carbono tiene 4 electrones
-
QUIMICA GENERAL
esarmientocUNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS TECNOLOGIA E INGENIERIA QUIMICA GENERAL ESMERALDA SARMIENTO COD 1073532729 YULY ESTEFANIA CRUZ COD 1073533080 DIEGO DARIO BAUTISTA COD 1073605532 EDWIN ALBEIRO MARTINEZ COD 1075663673 TUTORA ANA CECILIA EUGENIO FECHA REALIZACION: 26 DE SEPTIEMBRE 2014 FECHA ENTREGA: 27 DE SEPTIEMBRE 2014
-
Quimica General
yadyrINTRODUCCIÓN TEÓRICA: El análisis granulométrico es utilizado para calcular el % de fineza del mineral, antes triturado. Se realiza en un equipo llamado “Rot-Tap” el cual se constituye por tamices, de distintos micrones. Mediante el % retenido en cada tamiz, se realiza el cálculo total de fineza del mineral tamizado
-
Quimica General
melancolia13La química es la ciencia que estudia la composición de la materia, sus propiedades y las reacciones que presenta. Contenido 1 Objetivos 1.1 Conceptos Importantes 2 Materiales didácticos 2.1 Conocimientos previos 2.2 Actividades 2.3 Lecturas Objetivos Esta unidad ofrece un acercamiento a la química, para entender los conceptos básicos y
-
Quimica General
judiakaFASE I Cada estudiante describirá 3 procesos donde se evidencie la formación de nuevas sustancias. Ejemplo Proceso Reacción observaciones EFECTO DE LA SODA CAUSTICA SOBRE EL ALUMINIO. AL + NaOH -------------> AL(OH)3 + H2 Se forma una mancha de aspecto desagradable en la lámina aluminio. QUEMAR MADERA O CARBON 2CO
-
Quimica General
ekarlsUNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS TECNOLOGIA E INGENIERIA PRE-INFORME DE LABORATORIO COMPONENTE PRÁCTICO DEL CURSO: 201102_234 QUIMICA GENERAL PRESENTADO A RAFAEL ANDRES RAMÍREZ TUTOR (A) BOGOTA, SEPTIEMBRE DE 2014 INTRODUCCION En esta primera parte nos familiaricemos con todos los elementos del laboratorio entendiéndose como
-
QUIMICA GENERAL
alechanderTRABAJO DE: QUIMICA GENERAL. Actividad Colaborativa Unidad 2 Tutor: Javier Eduardo Villamizar Presentado por: Jesús Alexander Ramírez Jiménez 98696357 CEAD MEDELLIN Ingeniería Ambiental UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA MEDELLIN 2014 FASE I Cada estudiante describirá 3 procesos donde se evidencie la formación de nuevas sustancias. PROCESO REACCION OBSERVACIONES Aluminio
-
Quimica General
wilyanesLABORATORIO DE QUÍMICA I JAIRO YANES, C.I.: 14.492.057 - SECCIÓN EI PRÁCTICA Nº 2 DIFERENCIACIÓN DE LOS CAMBIOS FÍSICOS Y QUÍMICOS EN LA MATERIA Objetivos específicos de la práctica: • Diferenciar sustancias puras de mezclas heterogéneas. • Diferenciar el estado inicial y el estado final de un sistema. • Dada
-
Quimica General
rubio234Ensayo sobre quimica general ¿CON QUÉ CONOCIMIENTOS INGRESAN LOS ALUMNOS AL CURSO DE QUÍMICA GENERAL DE INGENIERÍA?. SIMILITUDES Y DIFERENCIAS ENTRE LA FRM-UTN Y FACULTAD DE INGENIERÍA UNCUYO Silvia Lucero*; Marta Vitale*; María Iturralde*; Graciela Valente**; Claudia Mazzitelli *** * UTN- Facultad Regional Mendoza y Facultad... 2529 Palabras11 Páginas ensayo
-
Quimica General
adrianalove201102 – QUÍMICA GENERAL – TRABAJO INICIAL DE RECONOCIMIENTO DEL CURSO Y RECONOCIMIENTO DEL ENTORNO. CURSO: QUÍMICA GENERAL RECONOCIMIENTO GENERAL DEL CURSO TUTORA: GLORIA MARIA DORIA GRUPO: 201102_449 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA (UNAD) LA HORMIGA V/GUAMUEZ 20 / 02 / 2015 INTRODUCCIÓN Con el presente trabajo aprenderemos y
-
Química General
salomon2015QUÍMICA GENERAL ACTIVIDAD INICIAL PRESABERES PRESENTADO POR: ANDRES RODRIGUEZ CODIGO: 0087 GRUPO: 17 PRESENTADO A DAVID ORLANDO PAEZ TUTOR UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD CEAD ZCSUR PASTO Febrero, 16 del 2015 MAPA CONCEPTUAL DEL CONTENIDO DEL CURSO PRESENTACION DE CADA ENTORNO ENORNO DE INFORMACIÓN INICIAL. Aquí encontramos toda
-
Quimica general
MarcepunkFase I: La Química en el Aula: Entre Ciencia y la Magia a. Como la química está relacionada con la vida cotidiana. R/= La química tiene una relación muy estrecha con la vida cotidiana, debido a que todo lo que nos rodea, todo el universo incluso nosotros mismos, somos el
-
Quimica General
dbenitezoa) Identificación del problema ¿Cómo la química orgánica explica la reactividad, estructura y propiedades de compuestos derivados del carbono, naturales y sintetizados artificialmente? La química orgánica explica la reactividad, estructura y propiedades de compuestos derivados del carbono, por diferentes maneras ya que la composición y estructura del elemento carbono es
-
Quimica General
dfcohechacIntroducción Todos los objetos que nos rodean y los materiales que utilizamos diariamente están formados por mezclas de compuestos químicos cuyas propiedades, aplicaciones y transformaciones dependen de su estructura. La Química es la ciencia central que nos permite conocer todos estos aspectos y es una materia básica que se estudia