Ciencia
El mundo científico contiene un gran cúmulo de conocimientos que permite a la humanidad a vivir de la manera en que lo hace. Explore la base de documentos y trabajos sobre las ciencias naturales y formales.
Documentos 410.251 - 410.325 de 497.145
-
Quimica La Materia
daiu_maguiLA MATERIA Materia es todo lo que tiene masa y ocupa un lugar en el espacio, e impresiona nuestros sentidos. Si la materia tiene masa y ocupa un lugar en el espacio significa que es cuantificable, es decir, que se puede medir. Un cuerpo es un objeto constituido por una
-
QUIMICA la plata
Yosspop25Introducción La plata es un elemento químico de número atómico 47 situado en el grupo 1b de la tabla periódica de los elementos. Su símbolo es Ag. Es un metal de transición blanco, brillante, blando, dúctil, maleable. Historia de la plata La plata es uno de los siete metales conocidos
-
Química La reacción que tiene lugar entre el cloruro de yodo(I) y el hidrógeno en estado gaseoso
IOF98La reacción que tiene lugar entre el cloruro de yodo(I) y el hidrógeno en estado gaseoso, tiene lugar según la ecuación: 2ICl (g) + H2 (g) I2 (g) + 2 HCl (g) Mediante medidas cuantitativas experimentales, se han cogido unos datos, partiendo de concentraciones iniciales 2’000 mol/L de ICl y
-
Quimica la tabla periodica
dani247EJERCICIOS. 1. Complete la siguiente tabla de elementos según el ejemplo con los datos que se piden de cada uno de ellos. Elementos Quimicos Simbolos Numero Atomico (Z) Grupo Periodo Metales, No metales Metaloides o Gases nobles Helio He 1 18 1 Gas noble Carbono C 6 14 2 No
-
QUIMICA LAB TIPOS DE REACCIONES
calamar21TRANSFORMACIÓN DE LA MATERIA. Andrés Ortega Escorcia, Irene Arévalo López Lab. Química general Universidad del Atlántico Resumen En el presente informe, detallaremos cada uno de los resultados durante el laboratorio que realizamos .donde se quería lograr diferenciar los cambios químicos de los físicosutilizando los siguientes elementos y compuestos (Mg,CuSO4, Zn,
-
Quimica Laboratorio
alejandro2204121. En base a los resultados obtenidos ¿Qué compuestos son covalentes y que compuestos son iónicos? - Covalentes: Azúcar, parafina y aceite. - Iónicos: Cloruro de sodio, cloruro de calcio y nitrato de sodio. 2. Mencionar el nombre y la fórmula de: Dos medicamentos que tengan enlaces covalentes. Dos medicamentos
-
Quimica Laboratorio
naurysBolitas Saltarinas Objetivo Contemplar el movimiento de ascenso y descenso de unas bolitas de naftalina en el seno de un líquido. Materiales Instrumental Materiales Vaso de precipitados o recipiente Naftalina en bolitas Lija Vinagre Agitador Bicarbonato sódico Agua destilada Parte Teórica Parte experimental ¿Cómo lo haremos?
-
Química Laboratorio
chcamiloQUIMICA ORGANICA PRACTICA DE LABORATORIO N°3 DETERMINACION DE LAS CONSTANTES FISICAS LABORATORY PRACTICE NO. 3 DETERMINATIONS OF PHYSICAL CONSTANTS Bogotá D.C. 19 febrero 2013 PALABRAS CLAVE: Tubo de Thiele, punto de fusión, punto de ebullición, tubo capilar, acido benzoico, temperatura, termómetro. KEY WORDS: Thiele tube, melting point, boiling point, capillary
-
Quimica Laboratorio
monseconniDISCUSION: A. Medición de volumen de líquidos. Manejo y uso de probetas, pipetas y tubos de ensayo. RESULTADOS: 1) La pipeta volumétrica es mas exacta en su margen de error a diferencia de la probeta que nos marco mas de 10ml, esta nos informaba un margen de error de 0.2ml
-
Quimica laboratorio
chema3110En electrónica, la fuente de alimentación es el dispositivo que convierte la corriente alterna (CA), en una o varias corrientes continuas (CC), que alimentan los distintos circuitos del aparato electrónico al que se conecta (computadora, televisor,impresora, router, etcétera). Un imán es un cuerpo o dispositivo con un magnetismo significativo, de
-
Quimica Laboratorio
sebastian12343UNIVERSIDAD DE NARIÑO FACULTAD DE CIENCIAS AGRICOLAS PROGRAMA DE INGENIERIA AGROFORESTAL QUIMICA ORGANICA JHON SEBASTIAN ESTRADA MARCILLO 2141081105 ANDERSON YESID HERNANDEZ D. 2141081261 HANDERSSON YAMITH ROJAS 21410811 CRITERIOS DE LA PUREZA DE LAS SUSTANCIAS ORGANICAS CONSTANTES FISICAS. RESUMEN: Esta segunda practica de laboratorio se determino los puntos de fusión y
-
Quimica LABORAtORIO
dana9898LABORATORIO ESCRITO QUÍMICA I ETAPA 2: ELEMENTOS Y COMPUESTOS Nombre________________________________________________Matricula__________ Maestro _______________________________________________Fecha _____________ Objetivo formativo.- El alumno identifica la formula y el nombre químico de elementos y compuestos presentes en la vida diaria, reflexiona sobre el efecto y uso de los mismos en el entorno y diferencia experimentalmente metales de
-
Quimica Laboratorio
Un precipitado es un solido insoluble formado por una reacción en disolución. Estas se efectúan cuando algunos pares de iones con cargas opuestas se atraen entre si tanta es la fuerza que llegan a formar que producen un solido iónico insoluble. Teniendo esto en cuenta, la práctica comienza cuando se
-
Quimica Laboratorio
titiceladaLABORATORIO Nº 2 CAMBIOS FÍSICOS Y QUÍMICOS NOMBRES: Sergio David Perez 1. Introducción En el presente informe se dará a conocer lo elaborado en el pasado laboratorio el cual fue de reconocimiento de cambios físicos y químicos de la materia, utilizando diferentes sustancias y reactivos (zinc en polvo, ácido sulfúrico,
-
Quimica Laboratorio
loanysbibz1. Si 15g de cloruro de potasio se disuelve en suficiente cantidad de agua para preparar 500 ml de una solución cuya densidad es 1,032 g/ml, Determine: a) M de la solución b) M de la solución c) % m/m d) % m/v e) X de los componentes 2. Determine
-
Quimica Laboratorio
GladysMurilloMATERIALES Y METODOLOGIA A) Caracterización de óxidos base: Tomar con una pinza de crisol, un trozo de cinta de magnesio, hacerlo arder por medio de mechero bunsen e inmediatamente colocar el producto en tubo de ensayo con 4 ml de agua destilada, agitar y observar la solubilidad, dividir el producto
-
Quimica laboratorio
diego daniel ramirez rodriguezAnálisis Obtención de la presión Antes que nada se instaló el equipo el cual constaba de un garrafón con aire al vacío y el manómetro el cual contiene h2O, después de instalarlo con la ayuda de una válvula se le proporciono aire del garrafón al manómetro de tal manera que
-
Química laboratorio
Andrea Ximena QuiñonezResultados Tubo1 NaCl+Pb(No3) Na(No3)+PbCl2 Esta sustancia tenía una reacción de precipitación, cambió de color y el compuesto que precipitó fue el del nitrato de sodio, Na(No3) Se le agrega agua, H2o a la sustancia Na(No3)+PbCl+H2o Na(No3)+PbCl2 Al colocar agua caliente, el precipitado queda abajo, el agua queda en el centro
-
QUIMICA LABORATORIO
Benjamin6961. INTRODUCCION En unos tres vasos de precipitación colocamos 2.5 ml de Ácido clorhídrico, luego colocamos en el recipiente uno 3 ml de cloruro de calcio, luego colocamos en el recipiente dos 5 ml de cloruro de calcio, luego colocamos en el recipiente tres 7 ml de cloruro de calcio,
-
Quimica LABORATORIO # 2
LPORTELALABORATORIO # 2 1. A qué se debe la diferencia en el peso de La masa uno a la masa dos. Se realiza la prueba, se pesa el recipiente en las condiciones indicadas en el primer paso, luego se vierte el bicarbonato de sodio en el ácido clorhídrico donde se
-
Química laboratorio - Objetos de medición
tuzoneymarQuimica Objetos de medición 10. CONCLUCIONES Nosotros hemos llegado a las conclusiones que para esta práctica el instrumento de medición que es más exacto es la pipeta , seguido del vaso de precipitación ,la bureta y por último la probeta. 11. Cuestionario a) Defina con sus propias palabras exactitud y
-
Química LABORATORIO N°3
Abi1516NIEVE ARTIFICIAL 3ro de secundaria “E” 11/06/2019 Avendaño Abigaíl Química LABORATORIO N°3 1. OBJETIVOS 1.1 Conocer las funciones que tiene el poliacrilato de sodio. 1.2 Comprender de manera práctica como se realiza una reacción reversible. 1.3 Investigar propiedades y utilidades del poliacrilato de sodio. 1.4 Investigar la reacción química efectuada
-
Quimica laboratorio solucion de sustancias
Alvarado03C:\Users\Julisssa\Documents\descarga.jpg UDELAS Facultad de Biociencias Y Salud Pública Lic. En Salud y Seguridad Ocupacional II Semestre Química Aplicada II Informe de laboratorio: Preparación de soluciones Integrantes: Alvarado, Julissa Batista, Amanda Domínguez, Jesús Turno: IA Matutino Profesor: Edgar Mendives Fecha de entrega: Martes 15 de septiembre 1. ¿Qué es aforar? Llevar
-
Química laboratorio TITULO: QUE IMPORTANCIA TIENE LA VITAMINA C Y EL pH
camilamdQuímica laboratorio TITULO: QUE IMPORTANCIA TIENE LA VITAMINA C Y EL pH DE LA GUYABA Y EL PIMENTON RESUMEN La vitamina C es antioxidante, interviene en la formación de colágeno, glóbulos rojos, huesos y dientes, al tiempo que favorece la absorción del hierro o el calcio de los alimentos y
-
Quimica Laboratorio “ACIDOS Y BASES”
Iris.huancaD:\descarga.jpg “AÑO DE LA DIVERSIFICACIÓN PRODUCTIVA Y EL FORTALECIMIENTO DE LA EDUCACIÓN” Laboratorio N° 5 Química “ACIDOS Y BASES” INTEGRANTES: -GAMBOA HUAROCC, MELODY -HANCCO PACCO, HERNÁN -HINOSTROZA CASQUI, EDUARDO -HUANCA TORRES, IRIS ELISA DOCENTE: * Flores Garcés, José augusto 2015-II 1. OBJETIVOS: * Reconocer ácidos y bases en distintas soluciones.
-
QUIMICA LABORATORIO. IDENTIFICACION DE GRUPOS ORGANICOS
sebstian1994QUIMICA LABORATORIO IDENTIFICACION DE GRUPOS ORGANICOS 1. IDENTIFICACION DE HIDROCARBUROS CADENA ABIERTA 2 INDICADORES HEXANO RECONOSIDO COMO OH O HIDROXIGENO = ETANOL # TUBO #1 COMPUESTO PERGAMANATO DE POTASIO EN LA OBSERVACION SE LE AGREGA UN MILITRO DE HEXANO Y VEMOS QUE SU COLOR CAMBIA A NEGRO MORADO EN SU
-
Quimica Labs Inorganica
israeuriUniversidad mariano Gálvez Ingeniería química Facultad de ingeniería matemática y ciencias físicas Laboratorio de Química Inorgánica Odete Villanueva de Bocaletti Informe de laboratorio quinto informe. Israel Galeano lucero 1017-14-758 Guatemala 28/03/2014 1. Filtración: proceso unitario de separación de sólidos en suspensión en un líquido mediante un medio poroso 2. Decantación:
-
Quimica Las mezclas
Juan Manuel Guarin MartinezGRUPO FORMARTE plantilla_tema_química_flat.jpg TALLER DE PROPIEDADES DE LA MATERIA QUIMICA NOMBRE: JUAN MANUEL GUARIN GRUPO: P15A Las mezclas están formadas por dos o más sustancias puras las cuales conservan sus propiedades físicas y químicas características; pero a su vez, las propiedades de la mezcla dependen de su composición, que pueden
-
Química Las Mezclas
MariangelgordillQuímica Las Mezclas 1. ¿Que son mezclas? Una mezcla son materiales químicos que se forma de la unión física de dos o más sustancias diferentes en diversas proporciones. 2. Tipos de mezclas: 2.1 Heterogéneas: Son aquellas que presentan particulas que se pueden distinguir a simple vista, con una lupa o
-
Quimica Lavoisier Corto
In4stonMezcla.- se encuentran formadas por 2 o mas sustancias puras. Tipos de mezcla Heterogénea.- sus componentes se pueden ver a simple vista. Homogénea.- sus componentes no se distinguen a simple vista y se llaman también disoluciones. Métodos para separar mezclas Heterogéneas. 1. Decantación, se basa en la diferencia de densidad
-
Quimica Lea las siguientes instrucciones con detenimiento.
Guillermo Duran SolaresFarmacología en enfermería Examen Primer Parcial Lea las siguientes instrucciones con detenimiento. Seleccione la respuesta correcta de los siguientes enunciados. Existen algunas preguntas abiertas, desarrolle la idea que se le pide. Las respuestas que coloque deberán estar escritas en tinta, si usa lápiz entinte antes de entregar el examen. La
-
Quimica libro
luisagoez1. INTRODUCCION Las soluciones estándar son importantes en las valoraciones, dicha importancia radica en el hecho de que es una disolución que contiene una concentración conocida de un elemento o sustancia específica, llamada patrón primario que, por su especial estabilidad, se emplea para valorar la concentración de otras soluciones, como
-
Quimica Linea Del Tiempo
karys251, 900, 000 a. C.: Descubrimiento del fuego 10, 000 a. C. Trabajos de cerámica, alfarería y vidriería (China, India y Egipto) 6000 a. C. Primeros trabajos de metalurgia en frío en la India y posible surgimiento de la Alquimia en Egipto y China 3400 a.C. Aleación oro-cobre: bronce (Sumerios)
-
Quimica Lipidos
celnorDefinicion Los lípidos son un conjunto de moléculas orgánicas compuestas principalmente por carbono e hidrogeno yen menor medida oxigeno, aunque también pueden contener fosforo azufre y nitrógeno, su característica principal es que son hidrofobias Caracteristicas general Insolubles en agua Solubles en solventes orgánicos del tipo del éter cloroformo
-
Química Ll Cartel
*Principales usos domésticos del agua •Su uso para en la limpieza personal, en la ducha y el lavabo. En el retrete, para la eliminación de desechos corporales. • Para la preparación de alimentos y la limpieza de la vajilla. • En la lavadora. •En la limpieza de la casa en
-
Quimica ll Entrega segunda sección de laboratorio presencial
Maria Camila Ricaurte BuitragoUNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE PEREIRA. PROFESOR HECTOR FABIO CORTES MARIA CAMILA RICAURTE - 1193084725 mariacamila.ricaurte@utp.edu.co Entrega segunda sección de laboratorio presencial 22/04/2021 ESCUELA DE QUIMICA PEREIRA/RISARALDA ABRIL 2020 OBJETIVOS * Verificar experimentalmente el desplazamiento de un equilibrio químico. MARCO CONSEPTUAL PARTE A: equilibrio entre el ión cromato y el ión bicromato
-
Quimica ll La solubilidad de las sustancias
Esmeralda Carrillo SaenzUNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN ESCUELA PREPARATORIA N° 7 SAN NICOLÁS 1 BACHILLERATO EN LA MODALIDAD A DISTANCIA Unidad de aprendizaje: Disoluciones acuosas Etapa N° 2 Nombre del maestro: RAMOS FERNANDO Nombre del alumno: OMAR ALEJANDRO VARGAS MARTINEZ SAN NICOLAS DE LOS GARZA NUEVO LEON A 14-marzo-2018 ________________ La solubilidad
-
Química lll: Electrolisis
alech_ynUniversidad Nacional Autónoma de México Colegio de Ciencias y Humanidades Plantel Azcapotzalco Química lll “Electrolisis” Alumna: Nadia Ibáñez Ortiz Prof.: Lira Vázquez Gilberto Grupo: 508 2016-1 Obtención de un metal puro Introducción: La electrólisis es un proceso donde la energía eléctrica cambiará a energía química. El proceso sucede en un
-
Química Lluvia Acida
anakareen.05Lluvia ácida La lluvia ácida se forma cuando la humedad en el aire se combina con los óxidos de nitrógeno, el dióxido de azufre y el trióxido de azufre emitidos por fábricas, centrales eléctricas, calderas de calefacción y vehículos que queman carbón o productos derivados del petróleo que contengan azufre.
-
Quimica lluvia acida
franco0902Cuando se considera que la lluvia es acida? R : lluvia ácida Lluvia con ácidos disueltos, principalmente ácido sulfúrico y nítrico, procedentes de combustibles fósiles y de motores de explosión Cuales son los compuestos que en contacto con el agua se origina la lluvia acida? R: se forma cuando la
-
Quimica Loca
noble_6Un dipolo eléctrico es un sistema de dos cargas de signo opuesto e igual magnitud cercanas entre sí. Los dipolos aparecen en cuerpos aislantes dieléctricos. A diferencia de lo que ocurre en los materiales conductores, en los aislantes los electrones no son libres. Al aplicar un campo eléctrico a un
-
Química los efectos de algunas especies de combustible
edgatnmteSOLUCIÓN? Efectos contaminantes de algunos combustibles Sin duda que los combustibles proporcionan bienestar al hombre. Pero también es cierto que algunos de ellos contribuyen enormemente a la contaminación del aire o atmosférica. La atmósfera, la capa de aire que rodea a la Tierra, permite la vida en ella y protege
-
Quimica Los ésteres son un grupo de compuestos derivados de los ácidos carboxílicos y los alcoholes,
Alexis Herrera Suárez________________ INTRODUCCIÓN. Los ésteres son un grupo de compuestos derivados de los ácidos carboxílicos y los alcoholes, que poseen en su estructura al grupo éster (-COOR), en donde el carbono carbonílico (C=O) proviene de un ácido carboxílico y el grupo alcoxi (-OR) proviene de un alcohol. No existen ésteres en
-
Quimica Los Fertilizantes
batychica1. indaga sobre el proceso de haber y su relación con la producción de fertilizantes. A finales del siglo diecinueve, la escasez de alimentos y el aumento en la población levantó preocupaciones serias en el mundo. El contenido de nitrógeno en el suelo agrícola había sido utilizado a su capacidad
-
Quimica Los Fertilizantes
yeisson6001. indaga sobre el proceso de haber y su relación con la producción de fertilizantes. A finales del siglo diecinueve, la escasez de alimentos y el aumento en la población levantó preocupaciones serias en el mundo. El contenido de nitrógeno en el suelo agrícola había sido utilizado a su capacidad
-
Quimica Los Hidrocarburos
ArielJaramilloIntroducción El estudio de la Química de las diversas cadenas de carbono ha resultado tan importante para la sociedad moderna, que se la ha llegado a considerar una rama de especialización de la química: Química orgánica. Antiguamente, muchas de las sustancias que contenían carbono fueron consideradas como sustancias orgánicas, porque
-
Química Macromolecular
HugoDelfinDirección General de Educación Superior Tecnológica azul 2011 1. Datos Generales de la asignatura Nombre de la asignatura: Clave de la asignatura: Créditos (Ht-Hp_ créditos): Carrera: Química Macromolecular PTF-1201 3-2-5 Ingeniería Química 2. Presentación Caracterización de la asignatura Esta asignatura aporta al perfil del ingeniero químico los conocimientos básicos para
-
Quimica Magica
miryelitUna de las mayores virtudes de la química a la hora de divulgarla es su espectacularidad y su imprevisibilidad. Algunas reacciones nos pueden parecer extrañas y mágicas, debido al cambio de propiedades de los productos obtenidos, el comportamiento de los reactivos durante la reacción o por el simple hecho de
-
QUÍMICA MÁGICA
manuelgh98AZÚCAR EN CARBÓN QUÍMICA MÁGICA Los colores cambian ¿Qué es lo que queremos hacer? Convertir la agradable y blanca azúcar en una masa esponjosa de color negro que surge y se eleva como si fuera un churro a partir del recipiente en que se produce la reacción. ¿Qué nos hará
-
Química Magnitudes y soluciones.
Lari Moure NetMachete química – MAGNITUDES Y SOLUCIONES http://www.eis.uva.es/~qgintro/esteq/esteq.html Magnitudes 1 u.m.a. = 1,66 . 10-24g * Ar = masa atómica relativa Está en la tabla, y su unidad es la u.m.a. Ejemplo: ArO (masa atómica relativa del oxígeno) = 16 u.m.a. * Mr = masa molecular relativa Está en la tabla,
-
Quimica Manganeso
tommy13Manganeso Manganeso, de símbolo Mn, es un elemento metálico, frágil, de aspecto blanco plateado. Se emplea fundamentalmente en aleaciones. El manganeso es uno de los elementos de transición del sistema periódico. Su número atómico es 25. 2. PROPIEDADES Y ESTADO NATURAL El manganeso fue descubierto como elemento en 1774 por
-
Quimica MARCO TEORICO
akanotMARCO TEORICO La solubilidad es capacidad que posee una sustancia para poder disolverse en otra. Dicha capacidad puede ser expresada en moles por litro, gramos por litro o también en porcentaje del soluto. Generalmente, para hacer que el soluto se disuelva se suele calentar la muestra, de este modo, la
-
Quimica materia
jlpinzo4. investigue sobre otras propiedades físicas específicas de la materia, nómbrelas Propiedades específicas de las materias Física. Estado sólido. Estado líquido. Estado gaseoso. Densidad absoluta. Masa específica. Peso específico. Maleabilidad. Ductibilidad. Dureza. Elasticidad PROPIEDADES ESPECÍFICAS DE LA MATERIA: DENSIDAD. DUREZA. PUNTO DE FUSIÓN. PUNTO DE EBULLICIÓN. ELASTICIDAD. RESISTENCIA. BRILLO. FRAGILIDAD.
-
Química Materia
DeikooI Parte. CLASIFICACIÓN DE LA MATERIA Tabla Nº1 Clasificación Muestra Nº Muestra Homogénea 1 2 3 4 5 Muestra Heterogénea 6 7 Tabla Nº2 Clasificación Muestra Nº Sustancia Pura 1 Solución 2 4 II Parte. DETERMINACIÓN DE LA DENSIDAD DE LÍQUIDOS Y SÓLIDOS Densidad de un líquido Peso del cilindro
-
Quimica Material De Laboratorio
santana1111NOMBRE DEL MATERIAL CLASIFICACION USO COTIDIANO Soporte Universal Material de sostén Base o soporte de otros utensilios. Anillo (hierro colado, aluminio) Material de sostén Sostener recipientes que van a calentarse a fuego directo. Rejilla (tela de alambre con asbesto) Material de sostén Sostener utensilios que se van a someter a
-
Quimica Materiales
swaggy1415Materiales y Métodos Grupo 1. Utensilios de sostén. (UDS) Adaptador para pinza para refrigerante o pinza Holder Este utensilio presenta dos nueces. Una nuez se adapta perfectamente al soporte universal y la otra se adapta a una pinza para refrigerante de ahí se deriva su nombre. Están hechos de una
-
QUIMICA MATERIALES DE LABORATORIO
Anabel.vasquezC:\Users\LENOVO\AppData\Local\Microsoft\Windows\INetCache\Content.MSO\52F24AFA.tmp UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD CARRERA DE LABORATORIO CLINICO QUIMICA MATERIALES DE LABORATORIO DOC. WILSON EDWIN MONCAYO ANABEL VASQUEZ PRIMER SEMESTRE “A” 23 de junio del 2020 ________________ 1. Que materiales usted considera que son comunes y necesarios para las prácticas de laboratorio de
-
QUIMICA Mediante la fotosíntesis, las plantas transforman el CO2 atmosférico
teresalolQUIMICA a) b) Mediante la fotosíntesis, las plantas transforman el CO2 atmosférico, o del agua, en materia orgánica (carbohidratos, lípidos, proteínas y ácidos nucleicos), de la que se alimentan los seres vivos a través de las cadenas alimentarias, donde pasa a formar parte del cuerpo de estos seres vivos. Mediante
-
Quimica Medica
suju111UNIVERSIDAD RICARDO PALMA FACULTAD DE MEDICINA HUMANA INSTRUCCIONES PARA EL TRABAJO EN EL LABORATORIO 1.- Recuerde que el laboratorio es un lugar serio de trabajo. Debe conocer su ubicación permanente en la mesa y mantenerla el orden. 2.- Lea cuidadosamente la GUIA DE PRACTICA, preparando un bosquejo de informe. Al
-
Química Médica
ItaloAgustinIDENTIFICACIÓN DE ALGUNOS COMPUESTOS ORGÁNICOS Curso: Química Medica Docentes: Manuel Béjar Ramos Carmen Roque Paredes Integrantes: Zea Monzón Claudia Pairazamán Abanto Fiorella Zarzar Angulo Farah Chorrillos – Lima Introducción Los compuestos orgánicos también son llamados química orgánica... Ciertamente este es un término bastante generalizado que pretende explicar la química de
-
Quimica Medica 2
madvvdamEL AMOR A LA VERDAD EN TOMÁS DE AQUINO Love for truth in Thomas Aquinas Cruz González-Ayesta Universidad de Navarra RESUMEN El objetivo de este artículo es dar cuenta de la doctrina de santo Tomás sobre los aspectos morales del conocimiento de la verdad. El artículo se estructura en tres
-
Quimica médica guía de seminarios
JuancaHBUNIVERSIDAD DE SAN MARTIN DE PORRES FACULTAD DE MEDICINA HUMANA FILIAL NORTE QUIMICA MÉDICA GUÍA DE SEMINARIOS PROFESORES: Hélmer Lezama Vigo María Ruiz Velazco Pedro Mercado Martínez Angel Aguinaga Fernández ..Helda Del Castillo Cotillo Oscar Nolasco Cárdenas Rodolfo Pumachagua Huertas Doyle Benel Fernández Liliana Quiñones Chapoñán Victoria Murrugarra Bringas Vicky
-
Química Medicinal - Lectura de la fuente bibliográfica
Johan CeballosUNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIRIQUÌ PLAN SEMANAL CURSO: Química Medicinal II (FAR 410) 13 de marzo de 2017 al de de 2017 No. Día/Semana Tema Actividad 1 13 marzo Organización del curso Asignación de grupos y trabajos del semestre Plan Semanal Tema: Estrategia en la Búsqueda de Nuevos Fármacos I Lectura
-
Química Medicinal Tecnología Del ADN Recombinante
Raúl VillarrealQuímica Medicinal Tecnología Del ADN Recombinante 1. ¿Qué es la tecnología del ADN recombinante? R Es una molécula que conlleva un conjunto de técnicas que permiten el desarrollo o más bien aislar un gen de un organismo, para su posterior manipulación e inversión en otro diferente, de esta manera podemos
-
Quimica medio ambiente
XxAnguelaxXLOGO-DGO-SEED-2016 C:\Users\DIRECCION32\Documents\LOGO EST32.JPG CICLO ESCOLAR 2017 – 2018 Imagen que contiene árbol, exterior, cielo, suelo Descripción generada con confianza muy alta AUTOBIOGRAFÌA EMILY QUIÑONES GAMIZ Grupo: 3-. A Fecha: 24 de mayo del 2018 Autobiografía Me llamo Emily Quiñones Gamiz, nací el día 06 de Mayo del 2003 en el
-
Química Mesclas homogéneas y heterogéneas
ximenazapColegio “La Rosa” Ciencias 3 – Química Mesclas homogéneas y heterogéneas Ximena del Rocío Zapata Muñoz Blga. Zayin Itai Antonio Galicia Tonalá, Chiapas a 11 de septiembre del 2018 INTRODUCCIÓN En química, una mezcla es una combinación de dos o más sustancias en tal forma que no ocurre una reacción
-
Química metabolismo. Actividad 7: Hidrocarburos
Naruto Shippuden VActividad 7: Hidrocarburos ¿Qué sucedería en el planeta tierra si el día de mañana este compuesto se agota? Este sería un caso difícil de predecir pero yo opino que pasaría algo más o menos así : Después de enterarnos de la malas nuevas los humanos toman por decisión organizarse, deben
-
Quimica Metacognicion
gama56Lectura 3. El deshielo en los polos amenaza el clima de México Lo que no se sobre el tema • Sobre el efecto ártico • Que tendrán efecto en países del Caribe y en Centroamérica • Que México podría ser de los mas afectados • Que puede ver inviernos extremos
-
Quimica Metales
jmdiaza1.2 EL DISEÑO Y LA INGENIERIA: UNA PERSPECTIVA DESDE LOS MATERIALES En el mundo globalizado de hoy en día, la forma como se diseñan los productos cambia a medida que se desarrollan y evolucionan los mismos, ya que los mercados exigen nuevas condiciones de innovación, investigación y desarrollo de los
-
Quimica Metales No Metales Etc
JayZKasAntología de cuentos de terror Presentacion Como trabajo encargado en el segundo bimestre de terceraño de secundaria le presento esta antología de cuentos de terror en la cual como se menciono antes puede encontrar diferentes textos con variadas situación dentro de este genero, las cuales una parte están basadas
-
Quimica Metales Y No Metales
omxrpunxActividad I.2 Relación de la química con otras ciencias El campo de conocimiento de la química no solamente es muy amplio, sino que también tiene conexión con otras disciplinas; en algunos casos, este nexo es estrecho y directo, como ocurre con la física y la biología; en otros toma una
-
Quimica Metales Y No Metales
diana2195INTRODUCCION Una de las principales fuentes de información con la que cuenta el químico de hoy es la tabla periódica. En ella se encuentran clasificados los elementos a partir de la similitud de sus propiedades, a las que por repetirse a intervalos irregulares se les denomina propiedades periódicas; es decir,
-
Quimica Metales y no Metales.
Look BrainCUESTIONARIO. 1.- Coloca dentro del paréntesis, el número que corresponda a cada uno de los siguientes elementos. 1.- Metal de transición. 2.- Metal de transición interna. 3.- Metaloide. 4.- No metal. 5.- Metal alcalino. 6.- Metal alcalinotérreo. 7.- Gas noble. Bario (6) Vanadio (1) Azufre (4) Neón (7) Plutonio (2)
-
Quimica Metodos De Blancear Una Ecuacion
elmer930402REACCIONES QUIMICAS Las reacciones químicas son procesos en los que una o más sustancias se transforman en otra u otras con propiedades diferentes. Para que pueda existir una reacción química debe haber sustancias que reaccionan y sustancias que se forman. Se denominará reaccionante o reactivo a la sustancia química que
-
Quimica metodos de separación de mezclas
fatherTema 1.metodos de separación de mezclas. La cromatografía. Es un método físico o de separación para la caracterización de mezclas complejas, la cual tiene aplicación en todas las ramas de la ciencia y la física. Es un conjunto de técnicas basadas en el principio de retención selectiva, cuyo objetivo es