ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ciencia

El mundo científico contiene un gran cúmulo de conocimientos que permite a la humanidad a vivir de la manera en que lo hace. Explore la base de documentos y trabajos sobre las ciencias naturales y formales.

Documentos 411.076 - 411.150 de 497.128

  • Quimica Tabla De Elementos

    cantucsTabla periódica de los elementos La tabla periódica de los elementos clasifica, organiza y distribuye los distintos elementos químicos conforme a sus propiedades y características; su función principal es establecer un orden específico agrupando elementos. Suele atribuirse la tabla a Dmitri Mendeléyev, quien ordenó los elementos basándose en sus propiedades

  • Quimica tabla pereodica numeros cuanticos ,etc

    Quimica tabla pereodica numeros cuanticos ,etc

    kikezaro1.- Explique el modelo atómico de Bohr El modelo atómico de Bohr es un modelo clásico del átomo, pero fue el primer modelo atómico en introducir los niveles de energía de un atomo para explicar cómo los electrones pueden tener órbitas estables alrededor del núcleo y por qué los átomos

  • Quimica Tabla Periodica

    jossemcPRÁCTICA 2 TABLA PERIÓDICA VARIACIÓN DE LAS PROPIEDADES PERIÓDICAS Objetivo Que el alumno aprenda mediante el manejo de esquemas la relación que existe entre las propiedades periódicas de los elementos que la conforman. Generalidades Las propiedades de los elementos son funciones periódicas de sus números atómicos. La ley periódica es

  • Química Tabloide

    Charli24092015Universidad autónoma de Nuevo león El cuidado y calidad de agua Uso doméstico del agua y su vaciado al drenaje. -Principales usos domésticos del agua: Por supuesto que uno de los usos más importantes que le damos al agua es en nuestros propios hogares. Este tipo de uso corresponde a

  • Quimica Taller

    mercy_26190TALLER DE CONVERSIÓN DE UNIDADES 11° 1. Una pecera de las siguientes dimensiones: 80 cm de ancha, 60 cm de alta y 40 cm. de profunda, contiene cierta cantidad de peces. El agua debe estar a una temperatura de 27 ºC Cada pez tiene una masa de 10 gramos, a

  • Química taller

    Química taller

    SEBASTIAN ANDRES DELGADO NAVARROINSTITUCION EDUCATIVA DISTRITAL TECNICA NACIONAL DE COMERCIO BARRANQUILLA GUIA DE TRABAJO ACADÉMICO AREA DE CIENCIAS NATURALES QUIMICA INORGANICA 10 GRADO GRUPOS: A, B, C, D y E SEGUNDO PERIODO 2020 DOCENTE: Lic. GUSTAVO A. OVIEDO MONTALVO JORNADA MATINAL 18 DE MAYO 2020 DBA DEL ÁREA * Utiliza el termómetro para

  • Quimica Tarea

    lizzyoLee con atención lo siguiente: Todos los días en nuestra vida presenciamos y realizamos actividades que tienen relación con los cambios físicos y químicos característicos de la materia. Un ejemplo es el proceso de asar carne en una parrilla, que es tan común en nuestras reuniones familiares o con amigos.

  • QUIMICA TAREA

    Angela.9La aplicación de la aplicación de la química ah tenido grandes beneficios para la humanidad mejorando la calidad de vida de las personas. En este trabajo hablare sobre la importancia que ejercen 3 elementos en nuestra vida diaria, mejorando asi la calidad de vida de las personas en las áreas

  • QUIMICA TAREA

    QUIMICA TAREA

    Kevin MorilloBIOLOGIA NOMBRE: KEVIN MORILLO CURSO: 2do BGU “B” 1. Averigüen en que difiere el proceso de necrosis celular con el de apoptosis. Cite ejemplos en situaciones donde hay células que se necrosan. Definición: Proceso de muerte celular caracterizado por la escisión del DNA, la condensación y fragmentación del núcleo y

  • Quimica Tarea 1

    gabyQué es la mecánica cuántica? Es la ciencia que tiene por objeto el estudio y comportamiento de la materia a escala reducida. Su aplicación ha hecho posible el descubrimiento y desarrollo de muchas tecnologías, por ejemplo los transistores, componentes que son muy utilizados en casi todos los aparatos que tengan

  • Quimica tarea 14

    Quimica tarea 14

    bonitabbProfesional Resumen Nombre: Matrícula: Nombre del curso: Química I Nombre del profesor Módulo: 4. Electroquímica Actividad: Tarea 14. Electroquímica. Fecha: Bibliografía: Blackboard Suite 9 (2012),”Química I”, Módulo 4 “Electroquímica " Tema 14 “Cálculos cinéticos.". Explicación del tema. http://bbsistema.tecmilenio.edu.mx/bbcswebdav/institution/UTM/semestre/profesional/qu/qu09001/anexos/explica14.htm [Recuperado el 24 de noviembre del 2012] Título: "Electroquímica" Introducción: En una

  • Química TAREA BALANCE DE ECUACIONES QUÍMICAS

    Química TAREA BALANCE DE ECUACIONES QUÍMICAS

    Dani Acosta RodriguezTAREA BALANCE DE ECUACIONES QUÍMICAS 1. Balancea las siguientes ecuaciones utilizando el método algebraico. No olvides escribir de manera ordenada tu procedimiento para que sea considerado. 1. K2Cr2O7 + H2SO4 + SO2 ↔ K2SO4 + Cr2(SO4)3 + H2O 2. Hg + HNO3 ↔ Hg(NO3)2 + NO + H2O 1. Para

  • Quimica Tareas

    ssaasassaasQuímica Electro 1 Teoría cuántica y estructura atómica 1er parcial 1.1 El átomo y sus partículas subatómicas 1.2 Base experimental de la teoría cuántica 1.3 Teoría atómica de Bohr. 1.4 Teoría cuántica. 1.5 Distribución electrónica en sistemas polielectrónicos. 1.6 Aplicaciones tecnológicas de la emisión electrónica de los átomos Competencia específica

  • Quimica Tecnicas De Laboratorio

    santi2506PRACTICA DE QUIMICA. 1. ¿Cuál de las técnicas descritas aplicaría usted para separar los sólidos de la orina? En una muestra de orina se pueden analizar dos aspectos básicos: el componente líquido y el componente sólido (ya que la orina no es "sólo líquido", sino que tiene suspendidas tanto células

  • Quimica Tecnicas De Laboratorio

    vichum1. ¿Cuál de las técnicas descritas aplicaría usted para separar los sólidos de la orina? En una muestra de orina se pueden analizar dos aspectos básicos: el componente líquido y el componente sólido (ya que la orina no es "sólo líquido", sino que tiene suspendidas tanto células en las partículas

  • Quimica tecnologica

    Quimica tecnologica

    XOANA DANIELA BARAVALLEESCUELA SUPERIOR DE SEGURIDAD E HIGINE INDUSTRIAL Instituto Privado Incorporado a la Enseñanza Oficial (A-706) Carrera: TECNICO SUPERIOR EN SEGURIDAD E HIGIENE EN EL TRABAJO 1er. Año - 2do. Cuatrimestre - Ciclo Lectivo 2020 QUÍMICA TECNOLÓGICA Examen Parcial (Parte A) 1 - En los Estados de Agregación de la Materia,

  • Química tecnológica

    Química tecnológica

    Dario SabalicheESCUELA SUPERIOR DE SEGURIDAD E HIGINE INDUSTRIAL Instituto Privado Incorporado a la Enseñanza Oficial (A-706) Carrera: TECNICO SUPERIOR EN SEGURIDAD E HIGIENE EN EL TRABAJO 1er. Año - 2do. Cuatrimestre - Ciclo Lectivo 2023 QUÍMICA TECNOLÓGICA Examen Parcial (Parte A) 1 - En los Estados de Agregación de la Materia,

  • Quimica temario

    Quimica temario

    Gustavo OlmosQUIMICA Gustavo Esteban Olmos Rodriguez Temario Bloque I ¿Que es química: Es la ciencia que estudia la composición y estructura y propiedades de la materia sus transformaciones y energía asociada a ella ¿Qué es Materia: Todo lo que ocupa lugar en el espacio Hombre primitivo: Descubrimiento del fuego Etapas de

  • QUIMICA TEMERATURA-SOLUCIONES

    QUIMICA TEMERATURA-SOLUCIONES

    Tomas ClavijoFUNDACIÓN “SANTA MARÍA” uch stamaria Belgrano 721 (5501). Tel. 4248443 Godoy Cruz – Mendoza – Argentina QUIMICA TEMERATURA-SOLUCIONES Tomás Clavijo Indicadores de logro: -Reconocer diferentes escalas de temperatura -Convertir una temperatura a diferentes escalas -Reconocer una solución, factores que la afectan y concentración 1. Completar el cuadro con las temperaturas

  • Quimica Teoria Atomica

    natashazsRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria Colegio Universitario De Los Teques “Cecilio Acosta” Trayecto Inicial Terapia Ocupacional Sección # 2 Método Científico y la Teoría Atómica Nombre: Natasha Zamora Cibelys Ruiz Karem Torres Caracas, Noviembre 2013 Introducción Los seres humanos en su día a

  • QUIMICA Teoría Clásica

    Teoría Clásica Los orígenes de la física clásica se remontan a la antigüedad. Ya en la antigua Babilonia, en el antiguo Egipto y en la Grecia antigua se desarrollaron ciertos aspectos en el campo de la astronomía, la óptica y la mecánica Sin embargo, es en la época del renacimiento,

  • Química TEORÍA DE LEWIS

    Química TEORÍA DE LEWIS

    Virginia HernandoVirginia Hernando Molinero Grado en Química – 916 TEORÍA DE LEWIS En 1916 Gilbert Newton Lewis propuso que el enlace covalente entre átomos se produce por compartición de pares de electrones, mecanismo por el que cada uno individualmente podría alcanzar ocho electrones en su capa más externa. El fundamento de

  • QUÍMICA TEÓRICA Y MODELOS ATOMICOS

    QUÍMICA TEÓRICA Y MODELOS ATOMICOS

    Moisés Sarabia DuqueQUÍMICA TEÓRICA Y MODELOS ATOMICOS Para lograr o tratar de descifrar la constitución de la materia empleaban los primeros físicos los llamados elemento: fuego, agua, tierra y aire. Hoy comprendemos a ciencia cierta que ninguno de los cuatro es un elemento. Avanzaron las teorías molecular y atómica y, en el

  • Quimica Tercer grado: Propiedad química

    Quimica Tercer grado: Propiedad química

    jandroalexPropiedad Química Descripción Ejemplo Reactividad química Cómo un material reacciona con otras sustancias. El hierro reacciona con el oxígeno del aire y forma óxido de hierro, conocido como óxido o herrumbre. Capacidad para formar enlaces químicos Cómo los átomos de un material se unen para formar moléculas. El agua (H₂O)

  • Quimica Tercero Medio

    clorenziniINTRODUCCIÓN En este trabajo aprenderemos que es Cinética y Equilibrio químico, y el uso que se le da a ambos en la química. Para tener una idea de lo que veremos más adelante aquí se encuentran las definiciones de ambos términos. La cinética química estudia la rapidez o velocidad de

  • Quimica Terrestre

    theraaQuímica terrestre José Antonio Chamizo Guerrero Andoni Garritz Resumen LA TIERRA, no es más que un gran conjunto de mezclas de sustancias químicas. La materia ya existía, como lo han demostrado los geólogos, desde hace 4 500 millones de años. Actualmente, la ciencia ha permitido encontrar respuesta a algunas de

  • Quimica Terrestre

    Lizbethperez96GÉNESIS QUÍMICA EN UNA ESTRELLA Unos 100 mil millones de años después de la gran explosión comenzaron a formarse las galaxias y, en su interior, gracias a los efectos de la gravedad, también la primera generación de estrellas. Debido a que poseen masa, los cuerpos tienen la propiedad de atraerse

  • Quimica Terrestre

    mariana14693LA TIERRA, no es más que un gran conjunto de mezclas de sustancias químicas. La materia ya existía, como lo han demostrado los geólogos, desde hace 4 500 millones de años. Actualmente, la ciencia ha permitido encontrar respuesta a algunas de esas enigmas. Tal vez no todas sean totalmente correctas,

  • Química Terrestre

    CaroalejandraQuímica terrestre José Antonio Chamizo Guerrero Andoni Garritz Resumen LA TIERRA, no es más que un gran conjunto de mezclas de sustancias químicas. La materia ya existía, como lo han demostrado los geólogos, desde hace 4 500 millones de años. Actualmente, la ciencia ha permitido encontrar respuesta a algunas de

  • Quimica Terrestre

    rizos17¿Que es la química para mi? Tengo entendido la química es una ciencia que estudia la composición la estructura y propiedades de la materia como los cambios que ésta experimenta durante las reacciones químicas y su relación con la energía. También tengo entendido que es de gran importancia en muchos

  • Química Terrestre

    barandal33QUÍMICA TERRESTRE.  La naturaleza y su evolución química. Introducción: Nos habla sobre la tierra y nos formula algunas de las preguntas que nos inquietan y nos inducen a reflexionar acerca de su origen, unas de estas preguntas son ¿cómo y cuándo se formó la Tierra?, ¿y nuestro Sol?, ¿y

  • Quimica Terrestre Resumen 1

    marianasorianaQuímica terrestre José Antonio Chamizo Guerrero Cursó la licenciatura y la maestría en la Facultad de Química de la Universidad Nacional Autónoma de México y su doctorado en la School of Molecular Sciences de la University of Sussex, Inglaterra. Es profesor de la Facultad de Química desde 1977, y ha

  • Quimica TESCI

    liz040783INTRODUCCION La QUIMICA tiene como objetivo el estudio de la Materia, su naturaleza, estructura, propiedades y transformaciones que en ella pueden ocurrir. Entendemos por Materia como todo aquello que existe, encontrándonos que regularmente siempre está formando Mezclas de distintos tipos de materiales que podemos separar y diferenciar de acuerdo a

  • QUÍMICA TIPO DE REACCIONES

    QUÍMICA TIPO DE REACCIONES

    MiguelCuevascruzInterfaz de usuario gráfica, Aplicación Descripción generada automáticamente QUÍMICA TIPO DE REACCIONES OBJETIVO: Reconocer por evidencias experimentales diferentes tipos de reacción. Integrantes del equipo: Edgar Alfredo Palacios Mora (22181139) Ver las imágenes de origen EXPERIMENTO I Nitrato de plata y cobre Objetivos. El objetivo de la practica es poder determinar

  • Química Tipos De Compuestos Químicos

    Luis VásquezÓxidos. Todos los elementos, con excepción de los gases nobles, se pueden combinar con el Oxigeno para dar origen a los óxidos. Si el elemento se combina, el compañero del Oxígeno, expresa carácter metálico se formará un óxido básico. Oxido básico son el producto de la combinación de los elementos

  • Química Tipos De Compuestos Químicos 2da Parte

    Luis VásquezHidróxidos. Son los compuestos básicos por excelencia, actualmente se define este comportamiento en una sustancia, cargada eléctricamente o no, cuando comparte o cede sus electrones con otro material. Una expresión de esto es la capacidad de donar Oxidrilos, pues lo está haciendo con sus electrones. Ejemplos: • Óxido de Calcio

  • QUIMICA TP

    QUIMICA TP

    Rama PotenzaUNIDAD 1: INTRODUCCION A LA QUIMICA Y A LA EXPERIMENTACION INFORME I : CALIBRACION DEL MATERIAL VOLUMETRICO OBJETIVOS: - COMPARAR LA PRECISION Y EXACTITUD DEL MATERIAL VOLUMETRICO. - APLICAR CONCEPTOS BASICOS REFERENTES A ERROR DE UNA MEDIDA. PROCEDIMIENTO: TOMAMOS LOS MATERIALES A USAR DEL CAJON, PROBETA, PIPETA GRADUADA, TERMOMETRO, DETERGENTE,

  • Química TP 1 Actividad de Reconocimiento

    Química TP 1 Actividad de Reconocimiento

    RusopodridoQuímica TP 1 Actividad de Reconocimiento 1) Lápiz, Goma de borrar, Regla 2) Desde donde estoy ahora percibo la luz 3) ocupa un lugar en el espacio y tiene un peso determinado 4) Son energía, porque no cumple las propiedades de la materia 5) El aire está formada por una

  • QUIMICA TPR N°2: ESTRUCTURA ATOMICA

    QUIMICA TPR N°2: ESTRUCTURA ATOMICA

    leitacruzQUIMICA TPR N°2: ESTRUCTURA ATOMICA Tomás Mentesana DNI: 43760416 INGENIERIA CIVIL 1. El modelo atómico de Bohr es un modelo clásico de átomo, propuesto por el físico Danés Niels Bohr en 1913, para explicar cómo los electrones pueden tener órbitas estables alrededor del núcleo y por qué los átomos presentaban

  • Quimica trabajo de laboratorio

    Quimica trabajo de laboratorio

    fati_fernadezINFORME QUIMICA “LABORATORIO” 05/04/2014 INDICE INTRODUCCION ---------- página 2. DESARROLLO * Datos importantes para llevar a cabo las actividades ---------- página 3. * Trabajo practico Nº1 ---------- página 4. * Trabajo practico Nº2 ---------- página 7. CONCLUSION ---------- página 9. INTRODUCCION El trabajo de laboratorio es un procedimiento práctico, el

  • Quimica Trabajo Práctico

    HatwigTrabajo Práctico Química Investigo que son: a. Alcoholes • Grupo funcional. Los alcoholes pueden comportarse como ácidos o bases gracias a que el grupo funcional es similar al agua, por lo que se establece un dipolo muy parecido al que presenta la molécula de agua. • Propiedades. Físicas: Los alcoholes

  • Química Trabajo: “El Agua”

    Química Trabajo: “El Agua”

    LeibelynRepública de Panamá Ministerio de Educación Centro Educativo Stella Sierra “Departamento de Química” Estudiante: Joel H. Mora Nivel: 12°B Profesora: Ivonne Reyes Materia: Química Trabajo: “El Agua” Fecha de Entrega: Martes 16 de Mayo Año Lectivo 2017 ________________ Introducción Mediante esta investigación se quiere dar a conocer en sí, como

  • Química trabajos practicos

    Química trabajos practicos

    jessydaybTrabajo practico N° 4 – Química 4° AÑO – IPEA N° 234 Alumna: Jessica Núñez 3° Materia 1: Indique la cantidad de protones y neutrones de los siguientes elementos MG – CL – U – AT – TE – PT – LA – OS MAGNECIO CLORO URANIO ASTATO MG =

  • Quimica Traducir material matemático o simbólico a un nuevo contexto

    Quimica Traducir material matemático o simbólico a un nuevo contexto

    Rafael Garcia Lopez1. Tipos de Reactivos<br />2da Unidad<br /> 2. Reactivos de acuerdo a Bloom<br /> 3. Recomendaciones<br />Claridad y precisión<br />Omitir términos que confundan o den claves de la respuesta correcta<br />Hacer uso de la palabra EXCEPTO (letra mayúscula y al final de la redacción) al redactar una pregunta de negación.<br

  • Quimica TRATAMIENTO DE ERRORES

    Quimica TRATAMIENTO DE ERRORES

    oranly26INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA Dr. FEDERICO RIVERO PALACIO 1. LABORATORIO DE FÍSICA INTRODUCCIÓN A LAS 1. TÉCNICAS DE LABORATORIO 1. 2. TRATAMIENTO DE 3. ERRORES OBJETIVO GENERAL: Aprender técnicas de medición y calcular los diferentes tipos de errores. OBJETIVOS ESPECÍFICOS: * Reconocer los mecanismos del proceso de medición. * Determinar

  • Química U2

    yula5406Leticia Espinosa Química U2, actividad 5. Principales contaminantes del aire • CO • CO2 • SOx • NOx • Ozono • Plomo • Cambio climático • Lluvia ácida • Efecto Invernadero • Inversión térmica • Parts. en suspensión Reacciones químicas que les dan origen Ácido sulfúrico, nítrico, ozono, dan origen

  • QUIMICA UANL

    dannyrdz001UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN PREPARATORIA 9 ETAPA 4 CARLOS DANIEL RODRÍGUEZ RAMOS QUÍMICA Y LABORATORIO 1 ACTIVIDAD DE ADQUISICIÓN DE CONOCIMIENTO GRUPO: 125 PRIMER SEMESTE Responde las siguientes preguntas: PREGUNTAS DE APRENDIZAJE ACTIVO 3.- ¿A qué se refiere el término enlace químico? R= Se define como una fuerza que

  • Quimica Un gas ideal ocupa un volumen de 50L a 350mmHg y 25°C.

    Quimica Un gas ideal ocupa un volumen de 50L a 350mmHg y 25°C.

    alejandro0120QUÍMICA - TALLER 4 - GASES INGENIERÍA INDUSTRIAL 1. Un gas ideal ocupa un volumen de 50L a 350mmHg y 25°C. ¿Qué volumen ocupara a 700mmHg, si la temperatura no varía? A) 10L B) 25L C) 50L D) 74L E) 90L 2. 60 litros de Gas se encuentra a 4

  • Quimica Un pH

    danalefc Como resultado de ciertas reacciones metabólicas, se producen iones H+ que se desplazan hacia el interior del estómago desde el plasma sanguíneo exterior a él. Este proceso se denomina transporte activo y en él intervienen algunos enzimas. Al mismo tiempo, para mantener la neutralidad de las cargas, se mueve

  • Química una ciencia experimental

    kimjooloveMateriales de Uso de LaboratorioPráctica No. 2 Objetivo El alumno se familiarizará con los instrumentos, aparatos y materiales más comunes en el laboratorio de Química. Introducción Por ser la Química una ciencia experimental, se deben de conocer de manera práctica los cambios físicos y químicos de la materia y la

  • Quimica Una Ciencia Para El Siglo XXl

    daniel12024QUÍMICA: UNA CIENCIA PARA EL SIGLO XXI La química es el estudio de la materia y de los cambios que experimenta. También conocida coma la ciencia central, la química ha logrado muchos de los adelantos que hoy en día conocemos por ejemplo los CD, los automóviles, la computadora, la electricidad

  • QUIMICA UND 1

    Luza4611Abstract This document contains the development of the practices in the first laboratory for the themes of Direct Proportionality, Measurement Instruments, Motion in One Dimension, Motion in Two Dimensions, and Newton's Laws. The step by step procedure performed, and the conclusions drawn. Resumen Este documento contiene el desarrollo de las

  • Quimica Unidad 1

    omarlopezbINSTITUTO TECNOLOGICO DE OCOTLAN Septiembre del 2012. ALUMNO: LOPEZ BAÑUELOS OMAR. CARRERA: ING. ELECTROMECANICA. 1° SEMESTRE “A” T.V. QUIMICA 1. PROFESOR: ANTONIO CRUZ TORRES. E-MAIL: omarlba@hotmail.com INDICE Paginas Introducción……………………………………………………………………… 1.1 El átomo y sus partículas subatómicas…………………………………... 1.1.1 Rayos Catódicos y Rayos anódicos. ………………………………. 1.1.2 Radiactividad…………………………………………………………. 1.2 Base experimental de la

  • Quimica Unidad 1

    lilitoseleno16Química Que es átomo Un átomo es la cantidad menor de un elemento químico que tiene existencia propia y que está considerada como indivisible. El átomo está formado por un núcleo con protones y neutrones y por varios electrones orbitales, cuyo número varía según el elemento químico. Partículas Subatómicas Los

  • Química Unidad 1 Actividad 3 Unadm

    annamuro1. DEFINICIÓN DEL PROBLEMA. Determinación de cotinina en orina humana. 2. SELECCIÓN DE UN MÉTODO. Los métodos que podrían tomarse en cuenta serían; cromatografía gas-líquido (CGL) con detector de ionización de llama (FID), cromatografía gas-líquido con detector de ionización de llama nitrógeno selectivo (CG-NPD). 3. OBTENCIÓN DE LA MUESTRA (MUESTREO).

  • Quimica Unidad 3

    juszamora21.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura : Química Carrera : Ingeniería Industrial Clave de la asignatura : INC-1025 SATCA1 2 - 2 - 4 2.- PRESENTACIÓN Caracterización de la asignatura. La asignatura de Química, aporta al perfil del Ingeniero Industrial el reforzamiento y desarrollo de las competencias

  • Quimica Unidad 4

    tao250496REACCIONES QUIMICAS Desde un punto de vista de la química inorgánica se pueden postular dos grandes modelos para las reacciones químicas de los compuestos inorgánicos: reacciones ácido-base o de neutralización (sin cambios en los estados de oxidación) y reacciones redox (con cambios en los estados de oxidación). Sin embargo, podemos

  • QUIMICA UNIDAD 5

    shakibelLos principales contaminantes del aire son los microorganismos, polvos, gases y humos que ensucian el aire, así mismo Los aerosoles ., chimeneas , humo ( y también obviamente el humo negro ) ,fabricas ( papeleras , de plásticos ,etc.) Y además de ser nocivos para la salud y de modificar

  • Quimica Unidad 5

    radamantis95INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE ALVARADO. QUÍMICA UNIDAD: 5 Conceptos Generales de Gases, Termoquímica y Electroquímica Clave: INC-1025 Créditos: 2-2-4 Horario: 8:00 – 11:00 IMPARTE: IQ. JAZMIN MORALES RAMON ELABORO: JUAN MANUEL GARCIA LARA INDICE: INTRODUCCION……………………………………………………… 3 UNIDAD 5. Conceptos Generales de Gases, Termoquímica y Electroquímica………………………….4 5.1. Conceptos básicos: gas como

  • Química Unidad 5 Ingenieria Industrial

    JaimeBrederoIntroducción La materia en estado gaseoso tiene características muy particulares, se adapta a la forma y al espacio del recipiente que la contiene, además se dejan comprimir muy fácilmente, se difunden muy fácilmente y se dilatan. Los gases de dividen en gases ideales y gases reales. De los estudios realizados

  • Química Unidad I. La Química y su Entorno

    Química Unidad I. La Química y su Entorno

    Marlet Nuño RodriguezUniversidad Abierta y a Distancia de México Licenciatura en Nutrición Aplicada Química Unidad I. La Química y su Entorno Docente Irma Cecilia Hernández Vázquez Actividad 2. La Química y la nutrición 14 de octubre de 2018 Introducción La materia es todo aquello que ocupa un lugar en el espacio, todo

  • QUIMICA UNIDAD V

    bbshiuraINSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE TEZIUTLÁN ÍNDICE UNIDAD 6. CINÉTICA QUÍMICA Y NANOTECNOLOGÍA 1 6.1 . Cinética química: velocidades de reacción y el mecanismo de reacción 1 6.1.1. Rapidez de reacción. 1 6.1.2. Factores que afectan a la rapidez de las reacciones. 2 6.1.3. Temperatura. 2 6.1.4. Estado Físico de los

  • Quimica unidades de concentracion

    Quimica unidades de concentracion

    oidualc1insignia CORPORACIÓN EDUCACIONAL MASÓNICA DE CONCEPCIÓN COLEGIO TÉCNICO PROFESIONAL “LOS ACACIOS” Guía 9 “Unidades de concentración” Química. Profesora: Sandra Yáñez. Semana 05 al 09 de Octubre Nivel: E. Media Curso: 2º Medio A/B/C Fecha 09/10 Puntaje 30 Pts. Nota NOMBRE: Ricardo Palma 2mA Objetivo: Explicar, por medio de modelos y

  • Quimica unidadess fisicas de concentracion

    Quimica unidadess fisicas de concentracion

    kelly2023Ejercicios de unidades físicas de concentración %m/m,%m/v,%V/V 1.-) Se desea preparar 250 g de una solución de urea al 2% m/m, determinar la cantidad de urea necesaria para preparar dicha solución. Datos: Msln=250g C=2%m/m Msto=? Solucion: ________________ %

  • QUIMICA UNIVERSIDAD

    QUIMICA UNIVERSIDAD

    Scott RetweetModelo atómico de Niels Bohr- En 1913 propuso un modelo atómico para explicar la estructura atómica y además dar una explicación sobre el espectro de hidrogeno, fundamento su teoría en la teoría del cuantum propuesta por Max Planck y se basó en los siguientes postulados. 1. Los electrones en los

  • Quimica Usos Del Cobre

    edith13_111QUIMICA 1 ETAPA 1 ‘’ LA QUIMICA Y SU CONTRIBUCIÓN AL AVANCE DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA’’ Actividad de adquisición y del conocimiento y organización Nombre: Fernanda Edith Sánchez García Grupo: 119 Introducción En esta actividad se hablara acerca de los principales usos del cobre, del silicio y del

  • Quimica Usos Del Cobre, Silicio Y Petroleo

    LuchiaKinomotoLAS TRIBUS URBANAS La adolescencia, como es sabido, es una etapa de constantes cambios tanto físicos como emocionales que empujan y confrontan a la persona a tomar un nuevo rol dentro de la familia y sociedad. El adolescente ya no pertenece al mundo infantil y tampoco llega aún a formar

  • Quimica Valencias

    crazyDK190Valencia Química La valencia se puede definir como el número de equivalentes gramos que contiene o puede combinar directamente el peso atómico-gramo de un elemento (v.) químico. La valencia es, pues, la capacidad de combinarse un átomo (v.) o grupo expresada en átomos de hidrógeno o sus equivalentes. La valencia

  • Quimica Varios Temas

    Sanchezcarlos5 DICIPLINAS RELACIONADAS CON LA QUIMICA QUIMICA: La química es la ciencia que se dedica al estudio de las estructuras, las propiedades, la composición y la transformación de la materia, esta es utilizada como base en varias disciplinas. LA GEOLOGIA: Por la composición de las rocas y como ha sido

  • Química Verde

    henriqueADesarrollo La Química Orgánica es una ciencia que aporta una incuestionable contribución a la mejora de la calidad de vida y al bienestar del hombre, ideando soluciones en campos tan diferentes como la salud, la higiene, o la preparación de nuevos materiales. La contaminación ambiental dejó de ser un problema

  • Quimica Verde

    anner3Introducción. La química está presente en todo lo que nos rodea y todo lo que nos facilita la vida, es una ciencia que nos ayuda a alimentarnos, a vestirnos, a desplazarnos, a sanar enfermedades. Participa de un modo directo e inevitable en cada una de las etapas o procesos para

  • Quimica Verde

    anappmedinaQUIMICA VERDE La prevención de la contaminación ambiental ha sido La química verde o sostenible busca explicarle al mundo la importancia que tiene la reducción o eliminación de los productos químicos; cómo prevenir la contaminación antes de que aparezca, diseñar procesos más eficientes que minimicen la producción de residuos y

  • Quimica Verde

    kam3128INDICE INTRODUCCIÓN……………………………………………………4 CAPITULOI 1.1-origen y antecedentes…………………………………………………..6 1.2-objetivos y metas………………………………………………. ……….8 1.3. Definición………………………………………………………...……...8 1.4-principios de la química verde………………………………… …..….9 1.5-importancia de la química verde……………………………………...12 CAPITULOII 2.1. Áreas de enfoques de la química verde…………………………....13 2.2. Líneas de investigación y actuación………………………………..13 CAPITULOIII 3.1-Generación del biodiesel…………………………………………….15 3.2.Biocombustibles y la problemática que generan……………….. .16 3.3.

  • QUIMICA VERDE

    caroduartehPrincipios: La química verde es una serie de principios que reducen o eliminan el uso o generación de sustancias peligrosas en el diseño, manufactura y aplicación de productos químicos. Al ofrecer alternativas de mayor compatibilidad ambiental, comparadas con los productos o procesos disponibles actualmente cuya peligrosidad es mayor y que

  • Química verde

    luis.23Qué es la química verde? El esfuerzo por reducir al mínimo, o de ser posible eliminar por completo la contaminación evitando al máximo uso indiscriminado de materias primas no renovable así como el empleo de materiales contaminantes que atenten contra la salud o el ambiente. Los medios que utiliza la