ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ciencia

El mundo científico contiene un gran cúmulo de conocimientos que permite a la humanidad a vivir de la manera en que lo hace. Explore la base de documentos y trabajos sobre las ciencias naturales y formales.

Documentos 411.076 - 411.150 de 497.000

  • Quimica Producto integrador de aprendizaje

    JesusSaucedoProducto integrador de aprendizaje 1. El alumno realizará una entrevista a un investigador de la comunidad científica con la finalidad de de conocer sus trabajos de investigación en algunas de las ares del conocimiento. Dr. Med. Héctor Eloy Tamez Pérez Subdirector De Investigación Facultad De Medicina U.A.N.L ¿Qué estudio? R=

  • Quimica Producto Integrador Etapa 4

    lizbethReynoso.- Introducción. La presente investigación titulada: "La contaminación ambiental" brinda una amplia noción sobre la problemática que afecta a nuestra comarca amenazada por los altos índices de contaminación masiva que posee, y las consecuencias que se originan debido a este problema. Esto hará posible entender las diversas consecuencias a que

  • Quimica propiedades

    moniksanchez2909TALLER 1. El sulfuro de hierro es una sustancia sólida a temperatura ambiente y está compuesto de hierro y azufre. Estas sustancias tienen las siguientes propiedades: Con base en estas propiedades, explica con una o dos palabras que sucederá cuando: Se calienta el hierro hasta 1800°C. Se vuelve liquido por

  • Quimica Propiedades Alquenos Y Alcanos

    lalodiazlPropiedades Físicas de los Alcanos: • Punto de Ebullición: aumenta al aumentar el número de átomos de carbono • Solubilidad: insolubles en agua debido a su baja polaridad. • Densidad: suele aumentar conforme aumenta el número de átomos de carbono, pero permanece inferior a la del agua. • Punto de

  • Quimica Propiedades atómicas y sus variaciones periódicas

    lucho12Propiedades atómicas y sus variaciones periódicas Introducción El estudio de la materia y de sus propiedades en el mundo occidental, empezó ya en la antigüedad, siglo V con los griegos. Se describía el mundo material como la combinación de cuatro elementos. Tierra, agua, aire y fuego. A medida que se

  • QUIMICA propiedades de una mezcla

    Itzel02Limitaciones De Los Sentidos Par Identificar Algunas Propiedades De Los Materiales Limitaciones de los sentidos par identificar algunas propiedades de los materiales TITULO: propiedades de una mezcla PROPOSITO: ver las propiedades de la mezcla HIPOTESIS: que queda liquido y el agua de color blanco MATERIALES: Una cuchara pequeña ½ de

  • Quimica protafolio de evidencias

    stephaniaibarraCOLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTDO DE SONORA QUIMICA 2 PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS NOMBRE DEL ALUMNO(A): IBARRA BENITEZ FRIDA STEPHANIA MATRICULA: 16310172 NOMBRE DEL MAESTRO: CASTRO ALVAREZ JESUS RANDOLFO GRUPO: 208 TURNO: MATUTINO FECHA DE ENTREGA: DE MAYO DEL 2017 ________________ Bloque 1 ESTEQUIOMETRIA * El mol. * Las leyes ponderales:

  • QUÍMICA PROYECTO 1

    QUÍMICA PROYECTO 1

    hugftukeColegio Juan Pablo II “Siempre Fiel” Ciclo escolar 2014-2015 Química Bloque 5 Proyecto 1 Marla Lizeth Almaguer Guerra Grupo: 12 N.L.3 Paddle Ball * En este proyecto, mi creatividad y mentalidad decidió hacer un “Paddle Ball” este juego consiste en utilizando una paleta plana con una pequeña pelota de goma

  • Química Proyecto Final 9 Semana

    cesarman2014Proyecto Final Instrucciones: Basándose en lo visto en este curso y entendiendo que es una asignatura conducente a ampliar sus conocimientos en relación a los compuestos químicos y sus reacciones en el ámbito de la Seguridad Laboral, realice lo siguiente: 1.- Redacte un ensayo de al menos 10 páginas, en

  • Quimica Prueba

    mono2012PRIMERA SESIÓN DE QUÍMICA EL ÁTOMO Y LA TABLA PERIÓDICA INSTRUCCIONES: Lee y contesta los siguientes reactivos, recuerda escribir todo el procedimiento que realizaste, deberás enviar tus respuestas al correo ieboquimica@hotmail.com del 10 al 12 de febrero del 2012. ¿Cuál es la masa atómica del 40 Zr, elemento con 53

  • Química Pura

    AlfredoPosRepública Bolivariana de Venezuela. Ministerio del Poder Popular para la Educación. U. E. Colegio Curimagua. Agua Viva, Edo. Lara. APRENDIENDO A SER QUÍMICOS EN 3ER AÑO Integrantes: Alfredo Posada Xavier Belisario Mariana Méndez Año: 1ero de Ciencias Materia: Química APRENDIENDO A SER QUÍMICOS EN 3ER AÑO La química es una

  • QUIMICA PURA

    hbenavidespCuando somos jóvenes , nos enteramos de que los tigres y tiburones son animales peligrosos . Podríamos tener miedo de ellos porque son grandes y poderosos. A medida que envejecemos , sin embargo , nos enteramos de que a veces los más animales peligrosos son también los animales más pequeños

  • Química pura

    Química pura

    Bryanmika* ESTUDIE LO QUE SE LE DIO SOBRE EL BENCENO. * DESARROLLO DEL CUESTIONARIO: I.- RESPUESTA BREVE: COMPLETACIÓN: (10 puntos) En el recuadro de la izquierda escriba una sola palabra para indicar a cada definición. DEFINICION RESPUESTA 1 El formaldehido o metanal es un … 2 Es un liquido incoloro

  • Quimica Quiz 3

    MARTIK777Act 13: Quiz 3 Question1 Puntos: 1 Contexto: Este tipo de preguntas consta de dos proposiciones, así: una Afirmación y una Razón, Unidas por la palabra PORQUE. El estudiante debe examinar la veracidad de cada proposición y la relación teórica que las une. Para responder este tipo de preguntas se

  • Quimica reacción

    DiegoTDHCon la ayuda de estas reacciones te puedes explicar por qué se oxidan los metales o , por qué se destiñe la ropa. * Gracias a ellas es posible fabricar fuegos artificiales de hermosos colores. * Los antisépticos y desinfectantes tienen una acción oxidante que permite conservar la salud. *

  • Quimica reacción

    juanex1991Esta reacción puede considerarse como un intercambio de grupos positivos y negativos, en la que A se combina con D y C se combina con B. Al escribir las fórmulas de los productos debemos tener en cuenta las cargas de los que se combinan. En muchas de estas reacciones se

  • Quimica reacción

    ll3oooOBJETIVO Diferenciar entre los distintos tipos de sales, clasificar las sales según su pH y predecir el carácter ácido-base de una sal Entender las causas por las cuales las disoluciones de sales normales, pueden ser, no sólo neutras, sino ácidas o básicas. Utilizar los datos obtenidos para identificar la diferencia

  • Quimica reacción de metano con bromo en presencia de luz

    luisrb993CUESTIONARIO: 4. Formule el mecanismo para la reacción del metano con el bromo en presencia de luz ¿Qué tipo de reacción es esta? Esta reacción del metano con el bromo es un tipo de reacción con otros halógenos es decir halogenación. El mecanismo para la reacción del metano con el

  • QUIMICA REACCIONES

    GuadalupeAragonINFORME: OBSERVACIONES Y SU INTERPRETACION EXPERIMENTO A Obtención de NO2 (color pardo rojizo) y de N2O4 (incoloro) Se los obtiene por calentamiento suave de Pb(NO3)2 : 2 Pb(NO3)2 (s) → 2PbO (s) + O2 (g) + N2O4 (g) N2O4 ↔ 2 NO2 En un tubo de ensayos seco, se colocan

  • Quimica Reacciones

    marbellavg• Reacciones que consumen o producen energía. Una reacción química, cambio químico o fenómeno químico, es todo proceso termodinámico en el cual una o más sustancias, por efecto de un factor energético, se transforman, cambiando su estructura molecular y sus enlaces, en otras sustancias llamadas productos. Esas sustancias pueden ser

  • Quimica Reacciones

    QUIMICA GENERAL ACTIVIDAD APRENDIZAJE COLABORATIVO UNIDAD 2 DERIAN YAMID MEZA DIAZ CODIGO: PRESENTADO A: Francisco Giraldo UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD BOGOTA D.C 21 OCTUBRE DE 201 FASE I Cada estudiante describirá 3 procesos donde se evidencie la formación de nuevas sustancias. Ejemplo Proceso Reacción observaciones síntesis

  • Quimica Reacciones

    jcjs18Edgar Allan Poe Nació en Boston, E.E.U.U. en 1809 y murió en Baltimore en 1849. Fue poeta, cuentista y crítico estadounidense. Sus padres, actores de teatro itinerantes, murieron cuando él era todavía un niño. Edgar Allan Poe fue educado por John Allan, un acaudalado hombre de negocios de Richmond, y

  • Quimica Reacciones

    pathoogarcia2128Introducción En este tema habla de las teorías y modelos atómicos en su relación con las partículas subatómicas y la introducción a los isotopos, los cuales son fundamentos de la química de Zumdahl-Coste. a) Cuál es la principal colaboración de J.J. Thomson al conocimiento de las partículas subatómicas? =El electrón,

  • Quimica reacciones

    AlondraLJLas reacciones químicas que representan los siguientes procesos: La oxidación del hierro: En su estado elemental normal, el hierro no tiene carga, ya que no ha ganado ni perdido electrones. Durante la formación de óxido, sin embargo, algunos átomos de hierro en el interior del metal dan dos electrones y

  • Química Reacciones

    199990PROPIEDADES QUÍMICAS DELOXIGENO1. Es comburente.2. Reacciona con los no metales para formar óxidos ácidos o anhídridos.3. Reacciona con los metales para formar óxidos básicos.4. Reacciona con muchos de sus compuestos. PROPIEDADES FÍSICAS DEL OXÍGENOEn condiciones normales de presióny temperatura (STP), el oxigeno se encuentra en estado gaseoso formando moléculas diatónicas

  • Quimica reacciones de conbustion

    griselpamelkQuimica reacciones de conbustion, aminas y amidas, aldehidos y cetonas, endotermicas y exotermicas Reacciones endotérmicas: son aquellas reacciones que absorben calor, lo que significa que la energía de las moléculas de los productos (EP) es mayor que la energía de las moléculas de los reaccionantes (ER). La reacción para obtener

  • Química Reacciones químicas y el calentamiento global

    Química Reacciones químicas y el calentamiento global

    RiperKillUniversidad Autónoma de Nuevo León Preparatoria #4 Química Reacciones químicas y el calentamiento global Integrantes: Quetzaly Ixchel Betancourt Molina 1819017 Josué García Barajas 1800093 Víctor Alfonso Méndez Gonzales 1816461 Manuel Ernesto Tovar López 1825190 Luis Carlos Treviño Nuñes 1944391 Carlos Alejandro Uriegas Treviño 1815235 Maestra: Silvia Gabriela Marroquín Guerra Grupo:

  • Quimica Reactivo Limite

    daryinayarithOBJETIVOS. 1. Utilizar materiales comunes para la realización de prácticas químicas. 2. Manipular diferentes porciones de reactivos para determinar el reactivo límite en una reacción. 3. Aprender a trabajar en equipo. MATERIALES Y REACTIVOS • Balanza • Erlenmeyers • Probetas • Tabletas de Alka Seltzer • Vinagre INTRODUCCIÓN El reactivo

  • Quimica Reconocimiento Del Curso

    yesid98ESCUELA DE CIENCIAS AGRÍCOLAS PECUARIAS Y DE MEDIO AMBIENTE QUÍMICA GENERAL ACT. INDIVIDUAL ESTUDIANTE: YESSID SANTIAGO RINCON DAZA GRUPO: 201102_211 DIRECTOR: FRANSISCO GIRALDO UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD ACTIVIDAD DE RECONOCIMIENTO CEAD SAN JOSE DEL GUAVIARE 2014 QUIMICA GENERAL El curso de química general está comprendido por

  • Quimica Recreativa

    karlozariaz“Química recreativa” • Química es la ciencia sobre las substancias y sus transformaciones • La química permite al hombre obtener metales a partir de menas y minerales • La química extrae sustancias maravillosas, de cualidades sorprendentes de la materia prima, mineral y de origen vegetal y animal. • La química

  • Quimica Recursos

    norusitoDAVID BURBANO 3 BGU E QUIMICA 1.- Cuales son las capas de la atmosfera a) Troposfera, litosfera, mesosfera, tropopausa,estratosfera b) O2, CO2, N2 c) Agua, Vapor, Carbono d) Otro 2.- La estratosfera se encuentra ubicada a: a) 76km de la capa de ozono b) 40km de la capa de ozono

  • Quimica REGLAMENTO DE LABORATORIO

    Quimica REGLAMENTO DE LABORATORIO

    Ignacio PérezREGLAMENTO DE LABORATORIO 1. La experiencia de laboratorio se realiza de manera grupal, cada uno recibirá una determinada cantidad de material, el que deberán devolver limpio y en buen estado una vez finalizada la actividad. 2. En caso de rotura de cualquier material, el grupo debe dar cuenta al profesor.

  • Quimica Repaso

    MARTY CRACTIVIDAD 1  Relaciona las siguientes conclusiones experimentales con el modelo atómico a que dieron lugar: 1. El átomo no es indivisible ya que al aplicar un fuerte voltaje a los átomos de un elemento en estado gaseoso, éstos emiten partículas con carga negativa: a- Teoría atómica de Dalton b-

  • Quimica repaso

    Quimica repaso

    200762805PLAN DE ESTUDIO PARA EXAMEN PARCIAL I OBSERVACION PROBLEMA HIPOTESIS DOCUMENTACION EXPERIMENTACION HIPOTESIS CORRECTA RESULTADOS COMUNICACION HIPOTESIS INCORRECTA PASOS DEL METODO CIENTIFICO PARA JUSTIFICAR UNA CIENCIA: Observación: percepción de un fenómeno con todos los sentidos, tacto y oído. Planteamiento del problema: es cuestionar el porque o como del fenómeno observado.

  • Quimica Reporte 2

    manuel612Resumen Ejecutivo Conocer los márgenes de error correspondientes a los tipos de medición que se llevarán a cabo según sus atributos, con el fin de descubrir qué instrumentos son más precisos y cuáles se adecúan más para la función específica en que los emplearemos. Objetivo General Conocer y manejar el

  • Quimica reporte 4 Identificación de sustancias ácidas y básicas

    Quimica reporte 4 Identificación de sustancias ácidas y básicas

    ElweraziNOTA: Integrantes: Fecha:31/05/2022 Puntaje Obtenido: Puntaje total: 47 puntos PRÁCTICO N°4: Ácido/ Base: Identificación de sustancias ácidas/básicas – Química Orgánica: Identificación de grupos funcionales Actividad de ácido/base: Identificación de sustancias ácidas y básicas 1.- Determinación del pH de distintas sustancias 1a.- Complete la siguiente tabla con la información de pH

  • QUIMICA REPORTE DE LABORATORIO

    QUIMICA REPORTE DE LABORATORIO

    Luz de CoralQUIMICA REPORTE DE LABORATORIO FECHA: 29/ENERO/2016 MESA Nº1 FORMULA CH3COOH + NaHCO3 VINAGRE ¿Qué es el vinagre? El vinagre es un líquido miscible en agua, con sabor agrio, que proviene de la fermentación acética del alcohol, como la de vino y manzana. El vinagre contiene una concentración que va del

  • Quimica Reporte del museo interactivo de economía

    Quimica Reporte del museo interactivo de economía

    Alejandro RamirezResultado de imagen para Museo MIDE REPORTE DE MUSEO ________________ Reporte del museo interactivo de economía El primer tema del museo son conceptos básicos de la economía, explica qué es la economía y la relación del individuo con el problema económico fundamental. Se describe cómo las sociedades, mediante la producción

  • Quimica Respecto a las reacciones redox, indique verdadero (V) o falso (F)

    Quimica Respecto a las reacciones redox, indique verdadero (V) o falso (F)

    Gabriel Lanza MamaniPREGUNTAS DE QUÍMICA 1. Respecto a las reacciones redox, indique verdadero (V) o falso (F) 1. Existe variación del número de oxidación. 2. En la oxidación se gana electrones. 3. El agente reductor se reduce. 1. VFV 2. VFF 3. FFV 4. FFF 5. VFV 1. ¿Cuántos moles y milimoles

  • Química Respuestas cuestionario

    Química Respuestas cuestionario

    Yeiko Cabrera ContrerasRespuestas cuestionario 1. ¿Qué tipo de enlace predomina en los compuestos orgánicos? R. Enlace covalente. 2. ¿Qué característica física presentan los componentes orgánicos? R. Los compuestos orgánicos tienen carbonos, casi siempre tienen hidrógeno, insolubles al agua, solubles en solventes orgánicos, miscible entre sí, densidades bajas 0,8 – 1,2 kg/m3, componen

  • Química Resultados

    Química Resultados

    Vivian02BaQUÍMICA RESULTADOS 5. Escriba sus resultados de la parte B en el cuadro 4. Cuadro 4 Naturaleza del medio al iniciar la reacción Base Naturaleza del medio al finalizar la reacción Ácido Masa inicial de NaHCO3 (g) 1,0 g NaHCO3 Moles de NaHCO3 0,012 moles de NaHCO3 Volumen del vinagre

  • Quimica Resumen resumen de laboratorio

    Quimica Resumen resumen de laboratorio

    meir13Resumen En la experiencia presentada a continuación ponemos como marco principal a los ácidos y las bases y mediante la experimentación utilizamos varias sustancias e instrumentos por así decirlo para lograr medir la concentración de iones H es decir lograr medir su pH, cabe destacar que como métodos de experimentación

  • Quimica Resumen Unidad 4 Y 5

    19941601INSTITUTO TECNOLOGICO DE OAXACA DEPARTAMENTO DE INGENERIA INDUSTRIAL Resumen 4 y 5 unidad Q. B. MARIA NIEVES BOLAÑOS ZAMBRADO HORARIO: FECHA: MIERCOLES: 11-12 HRS. 12/12/2012 JUEVES: 11-12 HRS. VIERNES: 10-12 HRS.  UNIDAD 4. REACCIONES QUIMICAS INORGANICAS Y ORGANICAS CONCEPTOS DE MOL, SOLUCIONES Y REACCIONES. El mol (símbolo: mol) es la

  • Quimica Revista Electronica

    brandontrejo1Dialogo: El diálogo es una modalidad del discurso oral y escrito en la que se comunican entre dos o más personas, en un intercambio de ideas por cualquier medio. Empatía: La empatía (del vocablo griego antiguo εμπαθεια, formado, 'en el interior de', y , 'sufrimiento, lo que se , llamada

  • QUIMICA REVOLUCION INDUSTRIAL

    QUIMICA REVOLUCION INDUSTRIAL

    jair28012002________________ Las revoluciones en toda la historia han sido cuatro en total Empezando Por la revolución De las máquinas a vapor Ya que descubrieron sus multiples utilidades Y supieron qué las podían usar para diferentes cosas, De ahí se hizo la revolucion eléctrica fue un periodo y un hecho que

  • Quimica s/r

    marintutuNOMBRE DEL ALUMNO: __________________________________________GRUPO /GRADO:_____ I . – INSTRUCCIONES: ESCRIBE EL SÍMBOLO DE LOS SIGUIENTES ELEMENTOS QUÍMICOS NOMBRE SIMBOLO NOMBRE SIMBOLO NOMBRE SIMBOLO HELIO CARBONO NEON OXIGENO BERILIO NITROGENO SODIO ALUMINIO GALIO ASUFRE ARGON CALCIO TITANIO CROMO HIERRO NIQUEL ZINC GERMANIO SELENIO KRIPTON ESTRONCIO ZIRCONIO MOLIBDENO RUTENIO PALADIO CADMIO ESTAÑO

  • QUIMICA s/r

    QUIMICA s/r

    Keylin Concha Docto2018 TEMA ESCUELA PROFESIONAL ZONA EXTRANUCLEAR: CONFIGURACIÓN ELECTRÓNICA FECHA TURNO AULA CICLO I SEPARATA Nº01 1 Un átomo tiene 55 nucleones y 30 partículas neutras en su núcleo, determine el número de electrones desapareados. A) 1 B) 2 C) 3 D) 4 E) 5 2. El número de masa de

  • Quimica Salud Ocupacional..

    leonardolezamaUNIVERSIDAD DEL TOLIMA INSTITUTO DE EDUCACION A DISTANCIA PROGRAMA SALUD OCUPACIONAL QUIMICA APLICADA Guía de trabajo No. 1 Fecha: 13 de Agosto Propósito de Formación: El curso permite continuar un proceso de formación de Profesionales en Salud Ocupacional, que se apropien de competencias específicas de su campo de acción profesional

  • Química Sanguínea

    Robles28QUÍMICA SANGUINEA DEFINICION: La química sanguínea es la medición y reporte de los componentes químicos disueltos en la sangre. Para obtener sólo el suero de la sangre, después de obtenida, ésta se centrífuga. La parte que queda arriba libre de células, es el suero donde están disueltos los componentes que

  • Quimica Sanguinea

    gustav2102QUÍMICA SANGUÍNEA PACIENTES RANGOS UNIDADES Glucosa 70 -105 mg/dL Urea 6 - 20 mg/dL Creatinina 0,7 - 1,5 mg/dL Clearance de creatinina Hombres 97 - 137 mL/min/1,73m2 Mujeres 88 - 128 mL/min/1,73m2 Ácido úrico Hombres 3,4 - 7,0 mg/dL Orina 250 - 750 mg/24 h Proteínas totales LCR 6,6 -

  • Química sanguínea

    Química sanguínea

    Samir LopezQuímica sanguínea tubo tapa roja o amarilla exámenes. 1.GLUCOSA es el azúcar principal que se encuentra en su sangre. Esta proviene de los alimentos que usted consume y es su principal fuente de energía. Su sangre lleva la glucosa a todas las células de su cuerpo para ser usada como

  • Quimica Sanguinea De 3 Elementos

    AnglesIzq612INTRODUCCIÓN Gran parte de los progresos alcanzados por la biología moderna se deben al perfeccionamiento de los métodos analíticos de medida. La Química Sanguínea es un grupo de exámenes de sangre que suministran información acerca del metabolismo del cuerpo. Las pruebas metabólicas completas son un grupo de pruebas químicas realizadas

  • QUIMICA SANGUINEA PARA EL DIAGNOSTICO CLINICO EN PACIENTE HOSPITAL GENERAL ECATEPEC LAS AMERICAS

    QUIMICA SANGUINEA PARA EL DIAGNOSTICO CLINICO EN PACIENTE HOSPITAL GENERAL ECATEPEC LAS AMERICAS

    55Yael_1Resultado de imagen para escudo de edomex Resultado de imagen para escudo del estado de mexico “2021 año de la consumación de la independencia y la grandeza de México” CAIPTULOS “QUIMICA SANGUINEA PARA EL DIAGNOSTICO CLINICO EN PACIENTE HOSPITAL GENERAL ECATEPEC LAS AMERICAS” PARA OBTENER EL TITULO DE TECNICO LABORATORISTA

  • Química Sanguínea Significado Y Valores

    RoxanaLuis15La Química sanguínea es una serie de pruebas que suministra información al médico o Naturópata de las condiciones del metabolismo en el cuerpo humano y además como funcionan ciertos órganos como el hígado riñón etc. Existen químicas sanguíneas de 5, 6, 12, 24 y la más completa de 27 elementos

  • Quimica Sanitaria

    lidoro2004Ibarra EJ QUÍMICA SANITARIA OCUPACIONAL CONSIDERACIONES GENERALES ACERCA DE LOS MÉTODOS DE ENSAYO En la actualidad, son muchos y muy diversos los métodos analíticos que se proponen y utilizan para determinar las concentraciones de las sustancias nocivas en el aire del ambiente ocupacional. La bibliografía internacional contem- poránea al respecto

  • Quimica Sanitaria

    edwincamargoTAREA N°1 EL CICLO DEL AGUA Se pudiera admitir que la cantidad total de agua que existe en la Tierra, en sus tres fases: sólida, líquida y gaseosa, se ha mantenido constante desde la aparición de la Humanidad. El agua de la Tierra - que constituye la hidrósfera - se

  • Química Sanitaria Análisis de Suelos

    Química Sanitaria Análisis de Suelos

    Yeferson Ramirez ContrerasUniversidad Distrital Francisco José de Caldas Facultad de Medio Ambiente y Recursos Naturales Química Sanitaria Análisis de Suelos Resumen. Se tomó una muestra de un cuerpo de un suelo siguiendo con los parámetros dados por el manual de toma de muestras, para su respectivo análisis tomando como datos a determinar

  • Quimica se basa en el estudio de las propiedades y comportamientos de la materia

    Quimica se basa en el estudio de las propiedades y comportamientos de la materia

    Diego MarquezQUIMICA La química se basa en el estudio de las propiedades y comportamientos de la materia, resaltándose como una de las ciencias más sobresalientes que existen en nuestra formación básica; siendo un poco extremistas existe desde el propio origen de la tierra, de manera que es muy necesaria en nuestro

  • Quimica Seciencia Numero 1

    andy3001.- ¿Por qué razón los derrames de sustancias acidas o básicas (tanto en la ropa, como en el área de trabajo) se neutralizan con soluciones y no concentradas, se neutralizan contrarias de pH? Porque tienen que estar diluidos en agua 2.- menciona la razón por la cual la dilución de

  • QUIMICA SECUNDARIA

    enochcastillejosQUIMICA La palabra química proviene del termino árabe al-kimia, que significa el arte de la transformación, que a su vez los árabes tomaron de la palabra egipcia keme, que significa “tierra negra”. La química es la ciencia que se encarga de estudiar las propiedades y las transformaciones de la materia,

  • Quimica Segundo Semestre

    fridacano98Caracteristicas del atomo de Carbono El grupo 4 de la tabla está conformado por los siguientes elementos: carbono, silicio, germanio, estroncio y plomo. • El carbono y el silicio son los elementos más importantes. El primero por ser componente fundamental de los organismos vivos; el segundo por ser el más

  • Quimica SEGUNDO SEMESTRE ACTIVIDAD INTEGRADORA 3

    Emma32aACTIVIDAD INTEGRADORA 3 REFLEXIONANDO ACERCA DE LAS CAUSAS Y EFECTOS DE LA LLUVIA ACIDA LLUVIA ACIDA EN NUESTRO PAÍS LA LLUVIA ÁCIDA CAUSA GRANDES DAÑOS EN LA CIUDAD DE MÉXICO En la ciudad de México durante 20% de los días de lluvia se presenta el fenómeno conocido como ’lluvia ácida’,

  • Quimica Semana 1

    hardsaFUNDAMENTOS CONCEPTUALES DE QUÍMICA Luis Francisco Salinas Quiñones Química Instituto IACC Domingo 18 de agosto de 2013 Desarrollo ¿Qué es y cuál es la utilidad de la configuración electrónica? Respuesta, De acuerdo a lo explicado en la semana 1, la configuración electrónica es el ordenamiento de todos y cada uno

  • Quimica semana 6 Ácido Base

    Quimica semana 6 Ácido Base

    EricaFlores20Ácido Base Érica Flores Abarca. Química Instituto IACC 11/12/2017 ________________ Desarrollo Solución: 0.003M HNO₂ Ka= 4.5 ∗ 10−4 a)

  • Quimica Semana 8

    javier.moralesfi.- Analice detenidamente las siguientes moléculas orgánicas, luego complete la tabla indicando el grupo funcional asociado a cada una de ellas y su nombre, de acuerdo a la nomenclatura revisada en la semana: Molécula Molécula Grupo Funcional Nombre de la molécula CH3 – CH2 – CH2 – OH Alcohol "

  • QUIMICA separación de diferentes tipos de mezcla

    QUIMICA separación de diferentes tipos de mezcla

    lauramlozano_INTRODUCCION En el presente informe se estudiarán los distintos métodos usados para la separación de diferentes tipos de mezclas vistas en la práctica de laboratorio. De esta manera se analizará algunas propiedades físicas de la materia como el punto de ebullición, la densidad, la solubilidad, entre otros. Para determinar su

  • Química Separación de los componentes de una mezcla

    Química Separación de los componentes de una mezcla

    Miguel MagallanResultado de imagen para escudo unam Resultado de imagen para escudo facultad de quimica unam ________________ Abstract En esta práctica de laboratorio se planteó el tema Separación de los componentes de una mezcla donde se nos proporcionó 2 gramos de una mezcla solida de yodo, cloruro de sodio y dióxido

  • Quimica significado

    Quimica significado

    LailaMJ________________ Objetivo:Dar a conocer las aportaciones que México le hizo a la Química y conocer más acerca de todo lo relacionado con la Ciencia y Química.Asi como conoceremos unas de sus aportaciones,conoceremos a personas importantes en la vida de la Química. La química es la ciencia que se dedica a

  • Quimica Sobre Calentamiento Global

    11061224Química y el Calentamiento global: El calentamiento global es un término utilizado para referirse al fenómeno del aumento de la temperatura media global, de la atmósfera terrestre y de los océanos. Está asociado a un cambio climático que puede tener causa antropogénica o no. El principal efecto que causa el

  • Quimica Solubilidad

    carolinahplata6. ¿Qué condiciones se deben controlar en el enfriamiento de la disolución para tener cristales de máxima pureza? Para poder obtener cristales de máxima pureza después de calentar la disolución se debe de enfriar de manera controlada, es decir, no demasiado caliente ni demasiado fría para que de esta forma

  • Quimica solución

    jonaalemanSOLUCIONES Cuando adicionamos dos o mas sustancias sin que se produzca reacción entre ellas y cada una conserva sus propiedades individuales, decimos que hemos preparado una mezcla.. Las mezclas homogéneas se llaman soluciones, Por lo tanto, una solución puede definirse como una mezcla de dos o más componentes en una

  • Quimica Soluciones

    ymifeINTRODUCCIÓN La química tiene su propio lenguaje, a lo largo de su desarrollo se han descubierto miles y miles de compuestos y con ellos un gran número de nombres que los identifican. En la actualidad el número de compuestos sobrepasa los 13 millones, en respuesta a esto, a lo largo

  • Quimica Soluciones

    Karenn1994RESOLUCIÓN GUÍA DE ESTUDIO DÍA No. 2 REACCIONES Y ECUACIONES QUIMICAS • De cada reaccion que se presenta a continuación, proponga los posibles productos de las siguientes reacciones. • Clasifique las reacciones acorde a las condicionantes en forma completa 1. 13 Kcal. + K + S  KS Síntesis, irreversible,

  • Quimica solventes del petroleo

    Quimica solventes del petroleo

    Ricardo PlazaImagen relacionada Imagen relacionada Imagen relacionada EXAMEN ITEM 1 PROCESO QUIMICO DE LA REFINACION DEL PETROLEO ASIGNATURA QUIMICA INDUSTRIAL - SECCION D ESCUELA DE INGENIERIA CIVIL INDUSTRIAL ALUMNO: RICARDO EMILIO PLAZA OBANDO PROFESOR: ALEJANDRO ROSADELL _______________________________________________________________ CALBUCO - CHILE OCTUBRE 2019 Proceso químico de la refinación del petróleo y uno

  • Quimica Sostenible

    tatin20El mundo necesita una ciencia; como lo es la química que vea que la relación estrecha con el conocimiento que esta posee; puede tener las alternativas de solución que buscan en este momento infinidad de organizaciones para el problema ambiental por el que traviesa nuestro planeta para ello se hace