ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ciencia

El mundo científico contiene un gran cúmulo de conocimientos que permite a la humanidad a vivir de la manera en que lo hace. Explore la base de documentos y trabajos sobre las ciencias naturales y formales.

Documentos 411.826 - 411.900 de 497.328

  • QUIMICA 2 ACTIVIDAD 1. Investigar los conceptos siguientes para completar los ejercicios que a continuación se presentan

    QUIMICA 2 ACTIVIDAD 1. Investigar los conceptos siguientes para completar los ejercicios que a continuación se presentan

    Lemus27011.4 Elementos formadores de compuestos de carbono ACTIVIDAD 1. Investigar los conceptos siguientes para completar los ejercicios que a continuación se presentan. INVESTIGACION PREVIA. 1. Que representa el número atómico 2. En que consiste la representación de puntos de Lewis 3. Que es el número de oxidación 4. Ejemplifique con

  • Química 2 Actividad de Adquisición de Conocimiento

    Química 2 Actividad de Adquisición de Conocimiento

    JUANATICOS MTYINTRODUCCIÓN El petróleo es una mezcla compleja de hidrocarburos, que contiene en menor proporción otros elementos como oxígeno, azufre, nitrógeno e incluso, metales, como níquel, hierro. Hay varias teorías sobre su formación. Algunas sostienen que el petróleo tiene origen inorgánico o mineral. La más aceptada es la teoría orgánica, que

  • Química 2 Actividad de organización y jerarquización

    Química 2 Actividad de organización y jerarquización

    Lizy8585Universidad Autónoma de Nuevo León Preparatoria 22 http://preparatoria22.uanl.mx/wp-content/uploads/2013/03/preparatoria221.png Química 2 Actividad de organización y jerarquización Profra: Sandra Isela Melo Peña Alumno: Vanessa Fuentes González Matricula: 1799246 Grupo: 310 http://quesignificado.com/wp-content/uploads/2015/09/chain-566778_1280-660x438.jpg http://zeomex.com.mx/esp/images/remote/http--tytenlinea.com-wp-content-uploads-2012-05-cemento.jpg La fotosíntesis: Es un conjunto de reacciones que realizan todas las plantas verdes (que poseen clorofila), las cianofíceas y algunas

  • Quimica 2 Actividad Integradora

    estefaniaminaj5. ACTIVIDAD INTEGRADORA Reacciones químicas y el calentamiento global 1.Con la información recabada en la actividad anterior, elabora un reporte que contenga lo siguiente: a) Un diagrama representativo del ciclo del carbono b) Una explicación breve de cada proceso: El carbono es un componente esencial para los vegetales y animales.

  • QUÍMICA 2 Actividad integradora

    QUÍMICA 2 Actividad integradora

    Jose Loera JimenezUNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN. ESCUELA Y PREPARATORIA ALVARO OBREGON. QUÍMICA 2 Actividad integradora ETAPA 2 El petróleo y los hidrocarburos. Jose Reyes Loera 1812372 El cuidado y calidad de agua. El agua es el más importante de todos los compuestos. Casi las tres cuartas partes de nuestra superficie terrestre

  • Química 2 Actividad Integradora 1: Reacciones Químicas y el Calentamiento Globa

    Química 2 Actividad Integradora 1: Reacciones Químicas y el Calentamiento Globa

    Juanito0810Universidad Autónoma de Nuevo León Resultado de imagen de uanl Preparatoria 7 Unidad San Nicolás 1 Química 2 Actividad Integradora 1: Reacciones Químicas y el Calentamiento Global Resultado de imagen de calentamiento global Resultado de imagen de calentamiento global Resultado de imagen de calentamiento global Resultado de imagen de calentamiento

  • Quimica 2 actividad integradora etapa 1 El ciclo del carbono

    Quimica 2 actividad integradora etapa 1 El ciclo del carbono

    Francisco DelgadoActividad integradora Reacciones químicas y el calentamiento global El ciclo del carbono El ciclo básico comienza cuando las plantas, a través de la fotosíntesis, hacen uso del dióxido de carbono (CO2) presente en la atmósfera o disuelto en el agua. Parte de este carbono pasa a formar parte de los

  • Quimica 2 Actividades

    lunapelucheACTIVIDAD DIAGNOSTICA EXPLORANDO LOS CONOCIMIENTOS SOBRE LOS CAMBIOS FISICOS Y QUIMICOS. CONTESTA LAS SIGUIENTES PREGUNTAS: Si tomamos una hoja de papel y la partimos en dos ¿deja de ser papel? ¿Cambia su composición? NO Si quemamos una hoja de papel ¿qué ocurre con su composición? SI, SE CARBONIZA CONTESTA LAS

  • QUIMICA 2 APLICADA. DESARROLLO ESIME

    bichis_29Desarrollo de la práctica A continuación veremos el desarrollo de la práctica 1 de química aplicada: Lo primero que se hace es llenar el vaso de precipitado con agua, enseguida de eso introducimos la jeringa, pero que no toque el fondo del vaso de precipitado y presionamos, esto se hace

  • Quimica 2 E2 Integradora

    Uso doméstico del agua y su vaciado al drenaje: El agua generalmente llega a nuestros hogares a través de dos medios: ya sea, atreves de tubería del municipio, o bien tengamos un pozo o “noria” es usada para: Lavar Su consumo – y uso de manera higiénica Vaciado al drenaje:

  • Quimica 2 Etapa

    roberto04981. Investiga las reacciones químicas que representan tres procesos importantes en la vida cotidiana: la oxidación del hierro, la obtención del cemento y la fotosíntesis. 2. Elabora un documento digital que incluya: a) Un Mapa CONCEPTUAL de la clasificación de las reacciones químicas, con base en intercambio de masa y

  • Quimica 2 Etapa

    naylanayla1- De forma Individual, realiza una investigación acerca de: a) La importancia del agua como recurso vital, mencionando sus principales usos. El agua es el componente más abundante e importante de nuestro planeta; el hecho de que todos los seres vivos dependan de la existencia del agua nos da una

  • Quimica 2 Etapa

    PEDROALANIS99El principal causante del calentamiento global es el aumento de los gases de efecto invernadero en la atmósfera. El dióxido de carbono se produce por una reacción química denominada combustión destinada a generar energía mediante la quema de combustibles en la presencia de oxígeno. Otro gas es el metano que

  • QUÍMICA 2 ETAPA 1 ACT. ORGANIZACIÓN Y JERARQUIZACION PARTE 1

    QUÍMICA 2 ETAPA 1 ACT. ORGANIZACIÓN Y JERARQUIZACION PARTE 1

    Karen GarcíaUNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEON UANLR.png kwgK3xPL.jpg PREPARATORIA 2 UNIDAD DE APRENDIZAJE: QUIMICA 2 ETAPA 1: REACCIONES QUIMICAS EN LA VIDA Y EN EL ENTORNO Actividad de Organización y Jerarquización, Parte 1, Clasificación de las reacciones químicas. 1PPA, E1 Grupo: 152 Equipo: 3 Integrantes: Matriculas: Calderón muñoz alondra Montserrat 1903045

  • Quimica 2 Etapa 1 Actividad Intefgradora

    nancyyhdza) Un diagrama representativo del ciclo del carbono. imagen:) b) Una explicación breve de cada paso del proceso. El ciclo básico comienza cuando las plantas, a través de la fotosíntesis, hacen uso del dióxido de carbono (CO2) presente en la atmósfera o disuelto en el agua. Parte de este carbono

  • Quimica 2 Etapa 1 Integradora

    PatchCipianoHa) Un diagrama representativo del ciclo del carbono. b) Una explicación breve de cada paso del proceso. El ciclo básico comienza cuando las plantas, a través de la fotosíntesis, hacen uso del dióxido de carbono (CO2) presente en la atmósfera o disuelto en el agua. Parte de este carbono pasa

  • Quimica 2 Etapa 1 Org Y Jer

    Pinoantraxinvestiga las reacciones químicas que representan tres procesos importantes en la vida cotidiana: la oxidación del hierro, la obtención del cemento y la fotosíntesis. La oxidación del hierro algunos metales sufren una reacción de oxidación expuestos a la intemperie y forman óxidos, sufren un proceso de corrosión. El caso más

  • QUIMICA 2 ETAPA 2 ACTIVIDAD DE APLICACIÓN

    Andrez309I- INTRODUCCIÓN En esta actividad vamos a ver un experimento que tiene que ver con el cloruro de sodio (NaCl) y agua, tendremos que pesar tres vasos secos de 400 ml y tenemos que ponerle una solución problema que es el cloruro de sodio y después cada vaso lo pondremos

  • Quimica 2 Etapa 2 Actividad De Metacognición

    YasmineRojasACTIVIDAD DE METACOGNICION "Valorando la importancia del cuidado del agua potable" 1. Investigación: a) La importacia del agua como recurso vital, mencionando sus principios usos: El agua es necesaria para los seres vivos, sin ella nuestro planeta no tendría vida. Para nosotros es muy importante, constituye el 70% de nuestro

  • Química 2 Etapa 2 Actividad De Organizacion y Jerarquizacion

    Química 2 Etapa 2 Actividad De Organizacion y Jerarquizacion

    Trekli elmáhkulResultado de imagen para logo prepa 9 uanl Resultado de imagen para logo uanl Actividad de Organización Y Jerarquizacion Tic 2 Nombre: Díaz Torres Aarón Alejandro Grupo: 231 Matrícula: 1854311 Profa. Narcedalia Ortiz Ramírez 1. Realiza una lectura detallada hasta su total comprensión del tema “Entorno del Robot Karel”, del

  • Quimica 2 Etapa 3

    1742942El átomo de carbono es el fundamento de todos los compuestos orgánicos. Su número atómico es de 6. Su estructura electrónica es 1s2 2S2 Sp2. Un átomo de carbono forma cuatro enlaces covalentes. La distribución geométrica más común de estos enlaces es tetraédrica. Se clasifican en saturados y en no

  • Quimica 2 Etapa 3

    Chanyeol22ACTIVIDAD DIAGNOSTICA Explorando tus conocimientos acerca de los ácidos y bases 1. En equipo de tres estudiantes, contesten por escrito: a) ¿Qué es un ácido y que una base, también llamada álcali? Los ácidos son sustancias que (al disolverse en agua) producen iones H^+. Las bases son compuestos que (al

  • QUIMICA 2 ETAPA 4 ADQUISICION DEL CONOCIMIENTO

    andreasimonsEtapa 4 Actividad de adquisición del conocimiento Química 2 Introducción: En la realización de esta actividad se investigara sobre el origen y la composición del petróleo, que es la química orgánica y cuál es la importancia de esta en nuestra vida; cuales son los compuestos orgánicos clasificados conforme a su

  • Química 2 Etapa 4: El petróleo, fuente de hidrocarburos

    Química 2 Etapa 4: El petróleo, fuente de hidrocarburos

    Carloos123Universidad Autónoma de Nuevo León. Escuela Industrial Álvaro Obregón. Química 2 Etapa 4: El petróleo, fuente de hidrocarburos. Actividad integradora: Actividad de adquisición del conocimiento: Parte 1. Docente: ING. Ana Trinidad Muñoz Castillo. Nombre de los integrantes del equipo: * Miguel Ángel Salazar García. Matricula: 1854992 * Carlos Alberto García

  • Quimica 2 Integradora

    ClaudiaYareliIntroducción . Se llama lluvia ácida a la lluvia que contiene ácidos en una concentración importante como consecuencia de una acción contaminante. La lluvia ácida presenta un pH menor (más ácido) que la lluvia normal o limpia. Constituye un serio problema ambiental ocasionado principalmente por la contaminación producida por los

  • Quimica 2 Integradora 1

    cesar18leOpción 1 Como se ha incrementado la concentración de CO2 en la atmosfera y que lo ha ocasionado. De manera natural, la atmósfera está compuesta en un 78.1% de nitrógeno, un 20.9% de oxígeno, y el restante 1% por otros gases, entre los que se encuentran el argón, el helio,

  • Quimica 2 integradora 1 CICLO DEL CARBONO

    Quimica 2 integradora 1 CICLO DEL CARBONO

    PatosaurioACTIVIDAD INTEGRADORA REACCIONES QUIMICAS Y EL CALENTAMIENTO GLOBAL CICLO DEL CARBONO PREPARATORIA NO. 3 Q U I M I C A Resultado de imagen para CICLO DEL CARBONO INTEGRANTES KARLA PATRICIA FORTOZO MEJIA 1939063 DANNA ROCIO MIRANDA LUNA 1939106 JESUS ANGEL ANIBAL GUADALUPE ARALE MEJIA TREJO 1939155 VALENTIN ANTONIO HERNANDEZ

  • Quimica 2 integradora 2.

    Quimica 2 integradora 2.

    242411https://scontent-dft4-2.xx.fbcdn.net/v/t34.0-12/16684525_1919724461595394_648067847_n.png?oh=997fe1c10c28480181d428842940025a&oe=589EE7ED https://scontent-dft4-2.xx.fbcdn.net/v/t34.0-12/16652080_1919724464928727_654263600_n.png?oh=b39f93c698cd58c9bd02e96b3a6e44cc&oe=589E1153 UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEON Preparatoria 15 Unidad Florida Química ll Actividad Integradora Profesora Blanca Alumna: Anet Giselle Arredondo Terrones Grupo: 033 Matricula: 1872766 Monterrey, Nuevo León. Reporte Reacciones químicas y el calentamiento global a) Diagrama de la fotosíntesis. https://scontent-dft4-2.xx.fbcdn.net/v/t34.0-12/16650288_1919709528263554_1860240195_n.jpg?oh=7d668d940248ccdcee05047021ead057&oe=589EE61D b) Explicación breve. Fotosíntesis Es el proceso con

  • Quimica 2 Integradora 4

    jassmin21 Describe de manera clara y coherente los diferentes tipos de fórmulas de los compuestos orgánicos e incluye ejemplos de cada uno. Los compuestos orgánicos (o compuestos del carbono) se pueden representar en forma más descriptiva por medio de las formulas desarrolladas o estructurales. Ejemplos: Diferentes formas de representar a

  • Quimica 2 Investigacion

    frank060998UANL EIAO Universidad Autónoma de Nuevo León Escuela Industrial y Preparatoria Técnica Álvaro Obregón UNIDAD DE APRENDIZAJE FUNDAMENTOS DE QUÍMICA II TEMA O ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE NORMAS DE SEGURIDAD EN EL LABORATORIO PEDRO MARTÍNEZ MOURE NOMBRE: FRANCISCO DANIEL HERNÁNDEZ TREVIÑO MATRICULA: 1668061 AULA: 101 GRUPO: 224 ESPECIALIDAD: MECATRÓNICA TURNO: MATUTINO

  • Quimica 2 mezclas

    Quimica 2 mezclas

    yanet taquima torres1. Una mezcla que contiene 0,765 mols de He(g), 0,330 mols de Ne(g) y 0,110 mols de Ar(g) se confina en un recipiente de 10,00 L a 25 °C. (2 puntos) a) Calcule la presión parcial de cada uno de los gases de la mezcla. b) Calcule la presión total

  • Quimica 2 Organizacion Y Jerarquizacion Etapa 1

    cecy__Tipos de Reacciones Químicas de masa y de energía Reacciones químicas con base en intercambio de masa - Síntesis A+B AB - Descomposicion AB A+B .- Sustitución (desplazamiento) simple AB+C A+BC .- Sustitución (desplazamiento) doble AB+CD AD+BC Reacciones químicas con base en intercambio de energía . - Exotérmica (Libera energía)

  • Quimica 2 Preparación de soluciones

    Quimica 2 Preparación de soluciones

    Uriel2796Introducción Objetivos * Preparar dos disoluciones empleando diferentes unidades de concentración de cada para cada una de ellas: normalidad y molaridad. * Determinar la concentración de una solución mediante una valoración. Habilidades por desarrollar * Realizar los cálculos de concentración normal y molar para la preparación de soluciones. * Comprobar

  • Quimica 2 Semestre

    dianaleal98El carbono tiene un número atómico de seis, lo que significa que tiene seis protones en el núcleo y seis electrones en la corteza, que se distribuyen en dos electrones en la primera capa y cuatro en la segunda. Por tanto, el átomo de carbono puede formar cuatro enlaces covalentes

  • QUIMICA 2 Semestre Acidos y Bases

    QUIMICA 2 Semestre Acidos y Bases

    frida2UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN PREPARATORIA NO. 3: Unidad didáctica 3: ácidos y bases Objetivo formativo: el alumno identifica teóricamente ácidos y bases, aplica la escala indicadora de pH en algunas soluciones, reconoce u importancia en la vida y en el entorno, y reflexiona sobre las causas y efectos en

  • Química 2 y laboratorio Etapa 1 Actividad de organización y jerarquización

    Química 2 y laboratorio Etapa 1 Actividad de organización y jerarquización

    KinaruGa1Universidad Autónoma de Nuevo León Preparatoria No.17 Química 2 y laboratorio Etapa 1 Actividad de organización y jerarquización PARTE 1. Clasificación de las reacciones químicas Grupo: 411 Maestra: Q.F.B. Nora Alicia Manzanera Balderas Lugar y fecha: 8 de febrero del 2017, Ciénega de Flores, N.L. La oxidación del hierro Como

  • Quimica 2, Integradora, Etapa 4

    bazurto1Quimica organica. La química orgánica es una rama de la química en la que se estudian los compuestos del carbono y sus reacciones. Existe una amplia gama de sustancias (medicamentos, vitaminas, plásticos, fibras sintéticas y naturales, hidratos de carbono, proteínas y grasas) formadas por moléculas orgánicas. Los químicos orgánicos determinan

  • Química 2- Solubilidad

    Química 2- Solubilidad

    Aldo Alejandro Lopez MontenegroUniversidad Rafael Landívar. Aldo López Montenegro. Facultad de Ingeniería Carnet: 1321117 Química 2 Ing. Mario Letona Post- laboratorio Solubilidad química. Fecha de entrega: 6 de abril del 2017 Abstract: En la siguiente practica se comprobara la solubilidad química bajo ciertas condiciones de una solución, la solubilidad se define como la

  • Química 2. Actividad integradora: Mi proyecto

    Química 2. Actividad integradora: Mi proyecto

    paupaupaupaulinaQuímica 2. Actividad integradora: Mi proyecto. Profesora: Cruz Imelda Caravantes Espinoza. Integrantes del equipo: Álvarez Godoy Anahí. Bringas Portillo Mariel. Cano Mancinas Paulina. Jara Valles Álvaro. Lunes 25 de enero del 2016. Una reacción química es todo proceso químico en el cual una o más sustancias (llamadas reactantes), por efecto

  • Quimica 2.De las siguientes preguntas de opción múltiple, subraya la respuesta correcta:

    Quimica 2.De las siguientes preguntas de opción múltiple, subraya la respuesta correcta:

    Adansuki Hdz.De las siguientes preguntas de opción múltiple, subraya la respuesta correcta: 1. Es un proceso que subre una sustancia alterando su apariencia pero no sus propiedades A) Cambio físico B) Cambio biológico C) Cambio químico D) Cambio intensivo E) Cambio extensivo 6. Los siguientes elementos forman aniones frente a un

  • Quimica 2: Intergradora-Etapa 1

    Raulkb) Explicación breve de cada paso del proceso. CO₂ Atmosférico junto con la luz solar dan paso a la Fotosíntesis de las plantas. Productores. a su vez expulsan el oxígeno vital para los demás seres vivos. Los cuales devuelven el dióxido de carbono nuevamente a la atmosfera. Los seres vivos

  • Quimica 2º

    piiruji1-.Escribe la reacción que tiene lugar y la expresión de la constante de equilibrio A↔B Kc= ([B])/([A]) 2-.Fija la temperatura de las nuevas partículas (derecha) en 300 K, por ejemplo, e introduce 100 moléculas de A en el sistema. Describe lo que ocurre. Recuerda que la reacción no tiene que

  • Química 3

    buteBLOQUE 3: COMPRENDES LA UTILIDAD DE LOS SISTEMAS DISPERSOS. Clasificación de la materia. La materia la podemos encontrar en la naturaleza en forma de sustancias puras y de mezclas. * Las sustancias puras son aquéllas cuya naturaleza y composición no varían sea cual sea su estado. Se dividen en dos

  • Quimica 3

    joseiq3. Doblado de vidrio 3.1 Regule la mezcla de aire y gas para lograr una temperatura máxima en el mechero. 3.2 Tome una varilla de vidrio, y hágala girara lentamente con los dedos, de manera que se caliente uniformemente. 3.3 Mantenga girando el tubo hasta que se vuelva completamente blando.

  • Quimica 3

    JoshysmileeUNIDAD III COMPUESTOS INORGÁNICOS Existe una gran cantidad de sustancias químicas, tanto orgánicas como inorgánicas, por lo tanto es indispensable contar con un sistema de reglas que nos faciliten designar a las sustancias químicas un nombre. Los esfuerzos por buscar nombrar a los compuestos se remontan al siglo XIX, en

  • Quimica 3

    osvaldovazquez1. En equipos de 3 a 5 personas investigar en revistas científicas, en libros de químicas, enciclopedias o internet. Las propiedades físicas y químicas Estado natural que tiene cada elemento Aplicaciones De tres elementos químicos presentes en materiales de uso cotidiano que contribuyen a mejorar la calidad de vida de

  • Quimica 3

    karlangazz12345RECOMENDACIONES GENERALES : R esuelve los ejercicios que se te presentan en esta guía los cuales vienen acompañados de una pequeña explicación, si ésta no es suficient e, auxíliate de tus ap untes y de tu libro de texto. Se resolverán los ejercicios en hojas tamaño carta , se tomará

  • Quimica 3

    vanezamarieETAPA 3.- ESTRATEGIAS PARA EL ESTUDIO. En esta etapa podrás organizarte mejor, entender más el tema de lees y aprender más sobre como podrás mejorar tus notas. Las estrategias del estudio son pasos para organizar nuestro material. Es decir cada uno de nosotros tiene distintas formas de aprender, pero al

  • Quimica 3

    yezzica1234El modelo atómico de Dalton surgido en el contexto de la química, fue el primer modelo atómico con bases científicas, formulado en 1808 por John Dalton. El siguiente modelo fue el modelo atómico de Thomson. En resumen, la teoría exponía que la materia está formada por partículas pequeñísimas llamadas “átomos”.

  • Química 3

    Química 3

    Louis FrancoEXAMEN N°3 – QUÍMICA: UNIDAD UNO – LA MAERIA, LA ENERGÍA Y LOS CAMBIOS Instrucciones: Señala de entre las opciones la respuesta correcta o la que mejor satisfaga la cuestión. Por cada acierto se te suma 0.45 puntos. Por cada respuesta incorrecta se te resta 0.3 puntos y por cada

  • Quimica 3

    Quimica 3

    Stephanie Paola Reyes VelezTAREA 4 Stephanie Reyes 15-11204 1) ¿Cómo se preparan las formas elementales de los metales alcalinos? ¿Qué propiedad explica que se obtengan de esta forma? Litio La abundancia natural de litio es escasa, siendo los mineros más abundantes el espodumeno, LiAlSi2O6 Espodumeno pulverizada Li2SO4 + otros K2SO4 Seguidamente se hace

  • Química 3 (Método Científico)

    Química 3 (Método Científico)

    Ayala1234El método científico es un sistema de pasos científicos que se deben tomar cuando se trata de hacer preguntas acerca del funcionamiento de las cosas en el mundo. Hace muchos años, los científicos no utilizaban el método científico. En lugar de ello dependían sólo de sus observaciones para hacer afirmaciones

  • Quimica 3 Secundaria Segundo Bloque

    kittyprunedaNombre:________________________________________ Grupo:_______ • 1. Completa el siguiente mapa conceptual poniendo los nombres en el lugar correspondiente; elige la opción correcta. a) Elementos. b) Materia. c) Heterogénea. d) Mezclas. e) Homogénea. f) Compuestos. 1. I b, II d, III a, IV f, V e, VI c. 2. I b, II a,

  • Quimica 4

    leo1138INTRODUCCION La implementación de aceites sintéticos en equipos rotativos que han sido diseñados para trabajar con aceites minerales es más compleja de lo que aparentemente parece; en la mayoría de los casos los usuarios pasan por alto un buen número de detalles importantes, que pueden conducir a corto ó a

  • Quimica 4

    madegoGrupo C: Teorías de la evolución: Lamarckismo, Darwinismo y la teoría de Darwin-Wallace de la selección natural. Integrantes:  Pablo Misael Alvarado Ramírez.  Jairo Guillermo Benavides Quintanilla.  Isaías Marcelo Cardona Monterrosa.  José Eduardo Díaz Erazo.  José Daniel Martínez Ayala. RESUMEN: Fue Jean Baptiste de Lamarck quien

  • Quimica 4

    anamaria1234A3. MARCO TEÓRICO La mayoría de los cambios físicos y químicos, incluyendo los que tienen lugar en los sistemas vivos, ocurren en las condiciones de presión constante de la atmósfera. En el laboratorio, por ejemplo, las reacciones por lo general se realizan en vasos de precipitados, matraces o tubos de

  • Quimica 4

    anamaria1234A2. OBJETIVOS 2.1. Objetivos Generales: 1. Determinar el valor de la constante de equilibrio del ácido acético por medio de los valores experimentales de potencial de hidrógeno proporcionados. 2.2. Objetivos Específicos 1. Calcular pKa del ácido acético. 2. Comparación de distintos métodos para hallar el punto de equivalencia del ácido

  • Quimica 4to año

    Quimica 4to año

    HdmizedDiferencias entre compuestos orgánicos e inorgánicos: Propiedades y Características Inorgánicos Orgánicos Elemento constituyente Los IO3 elementos C, h, o, n, s, p y halógenos Tipo de enlace Electrovalente, electrocovalente y covalente Generalmente covalentes Estado físico Sólido, líquido y gaseoso Más bien líquidos y gaseosos Punto de fusión y ebullición Elevados

  • QUÍMICA 4to año SUSTANCIAS

    QUÍMICA 4to año SUSTANCIAS

    Mario Alberto OdriozolaEET N°1 “GENERAL FRANCISCO RAMIREZ” QUÍMICA 4to año PROF. DEHARBE AMORINA SUSTANCIAS Las sustancias pura, las que están formadas por moléculas todas iguales, pueden ser de dos tipos: * LAS SUSTANCIAS SIMPLES O ELEMENTOS: son las que de ninguna forma se pueden descomponer en otras más sencillas. Por ejemplo, el

  • Química 4° Formación de óxidos

    Química 4° Formación de óxidos

    Ezequiel PerezQuímica 4° A y B Formación de óxidos Profesora Nora Córdoba Trabajo Práctico N° 3: Los óxidos 1. Las siguientes ecuaciones están incompletas. Completar las ecuaciones balanceando las mismas: 1. 2 Ca + O2 -> 2 Ca O 2. 4 Fe + 3 O2 -> 2 Fe2 O3 3. 4

  • Química 4º

    Química 4º

    laura antonieta perrez vargasÁrea: Ciencias Naturales Enfoque: Química 4º A, B, C Prof.: Mercedes Sierra. Introducción: “Continuando con el tema visto en la guía nº 01 Óxidos veremos cómo estos compuestos a su vez se combinan con otros compuestos y originan las Bases o Hidróxidos, las cuales aprenderemos a formular empleando pasos IUPAC

  • Quimica 5

    Quimica 5

    PB2611________________ 1.12._ En este proceso se encuentran dos líneas de entrada, por la cual ingresa aire y los ingredientes por las líneas, poseen un medidor de fluido hasta llegar a un reactor el cual tiene varios medidores como lo son el de presión, temperatura, y de PH. 1.13._Este proceso tiene

  • Quimica 5 Ramas

    nilmamunoz1. Química inorgánica La química inorgánica se encarga del estudio integrado de la formación, composición, estructura y reacciones químicas de los elementos y compuestos inorgánicos (por ejemplo,ácido sulfúrico o carbonato cálcico); es decir, los que no poseen enlaces carbono-hidrógeno, porque éstos pertenecen al campo de la química orgánica. Dicha separación

  • Quimica 5to

    Michel981. Define: Alicíclico: es un compuesto orgánico que es tanto alifático y cíclico. Contienen uno o más anillos de carbono que pueden ser tanto saturados e insaturados, pero no tienen carácter aromático. Orientadores: es un sustituyente que unido a un aromático favorece la posición en la que un sustituyente se

  • Quimica 6

    Francisco.tomas1.- Usted dispone de dos muestras de sustancias líquidas. Al realizar el procedimiento de medición de pH utilizando un papel pH (también llamado papel tornasol) se obtiene el siguiente resultado: Sustancia Color del papel pH pH Sustancia A 3 Sustancia B 1,4 a) ¿Cuál sustancia corresponde a la más ácida?

  • Quimica 6

    kamaralÁcido Base Química Instituto IACC 29 de Septiembre de 2014 Desarrollo Se tiene una solución de Ácido nitroso (HNO2), cuya concentración es 0,003 M. La constante del ácido, Ka es de 4,5 * 10-4 . Con esta información: a) Plantee la expresión de ionización del HNO2 en función de las

  • QUIMICA 8 oxidante y el agente reductor

    QUIMICA 8 oxidante y el agente reductor

    Yako Francisco RamirezProfesional UTM Práctica de ejercicios 1. oxidante y el agente reductor: 1. 2Sr + O2 → 2SrO 2Sr → 2Sr2+ + 4e y O2 + 4e → 2O2 El agente oxidante es el O2. El agente reductor es el Sr. 1. 2Cs + Br2 → 2CsBr 2Cs → 2Cs1+ +

  • Quimica : Plasticos Y Resinas

    koby_20Compuestos orgánicos e inorgánicos de impacto económico, industrial, ambiental, social. A lo largo de la historia, el desarrollo creciente de la población y su tecnología han exigido un consumo de enrgía más creciente aún. Los pueblos primitivos resolvían el problema mediante el esfuerzo físico y el fuego. En la actualidad

  • Quimica : proyecto integral 2

    Quimica : proyecto integral 2

    Renzo Cutti BriceñoPONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ Proyecto Integral II Química 2 http://25.media.tumblr.com/tumblr_m7lodsmk991qcnn8do1_500.jpg Grupo: Litios Profesora: Lucero Lucas, Gisella Liliana Horario: 0208 Integrantes: Abanto Rojas, Karla Maritza Abad Arias, Juan Diego Cutti Briceño, Renzo Motosono Nakandakari, Andrea Parte I: 1. Mg(OH)2(s) + SO3(g) MgSO4(s) + H2O(g) SUSTANCIA ∆H˚f(KJ/mol) ∆S˚f(J/mol k) Mg(OH)2(s) -924,66

  • Quimica : teoría de enlace de Valencia

    Quimica : teoría de enlace de Valencia

    Alan-BitQuímica Ocurre esta teoría sabemos que en un átomo de hidrógeno la molécula de hidrogeno H2 hidrógeno el enlace que se forma de tipo covalente la estructura de leguis no me escribe de una forma detallada la naturaleza de este tipo de enlace por ejemplo la estructura del lewis y

  • Quimica A continuación veremos un cuadro donde explica las diferencias entre las afirmaciones

    Quimica A continuación veremos un cuadro donde explica las diferencias entre las afirmaciones

    GalileagzzUANL Preparatoria 8 “Introducción a la metodología científica” Lic. Eunice Rubí Pacheco Gómez “Actividad integradora Etapa 2” Grupo 132 Equipo 5 Antonio Emmanuel Hernandez Bautista Matricula: 1904659 Katy Sugey Gonzales Guerrero Matricula: 1896497 Galilea Monserrat Gonzales Marin Matricula: 1899137 Carolina Jerusalen Hernandez Zuchil Matricula: 1901567 21 de septiembre del 2017

  • Quimica a la ciencia

    321907Se denomina química a la ciencia que estudia la composición, estructura y propiedades de la materia, como los cambios que esta experimenta durante las reacciones químicas y su relación con la energía. Entre la química y otras ciencias han hecho muchas contribuciones para el avance humano así como la comodidad

  • Quimica a la cuina

    Quimica a la cuina

    albarodri.Els vertebrats Els vertebratssón els animals que presenten una estructura òssia interna, formada per un crani, que protegeix el cervell i el cerebel, i una columna vertebral, que és una sèrie de petits ossos articulats la funció dels quals és protegir la medul·la espinal. Aquesta característica dóna nom a aquest

  • Quimica A Lo Largo De Los años

    ale6498Robert Boyle (1627-1691) destruyó las teorías alquimistas y sentó algunas de las bases de la Química Moderna con la publicación de su obra El químico escéptico en 1667. Su importancia se debe sobre todo a que introdujo el método analítico. Atacó la teoría de los cuatro elementos de Aristóteles, y

  • Química a partir de colorantes naturales

    gema.zambrano03Química a partir de colorantes naturales Objetivos de la actividad • Introducir a los participantes en algunos conceptos básicos en química como son: o Extracción y separación de productos. o Concepto de ácido y base, su cuantificación (pH) y su aplicación a un indicador natural. o Concepto de color en