Ciencia
El mundo científico contiene un gran cúmulo de conocimientos que permite a la humanidad a vivir de la manera en que lo hace. Explore la base de documentos y trabajos sobre las ciencias naturales y formales.
Documentos 411.826 - 411.900 de 497.091
-
Quimica: Una Alternativa Ecológica Al Problema De La Contaminación Con Desechos Plásticos Y Quimica Y Produccion Limpia De Energia
Agustina4995Química-Ciudad Universitaria a) Una alternativa ecológica al problema de la contaminación con desechos plásticos: Dra. Paula M. Tribelli Los PLÁSTICOS son sustancias hechas por el hombre, compuestas por largas cadenas de carbono que a su vez contienen hidrógeno. Estos son maleables, elásticos y resistentes. Su peso molecular es muy alto.
-
Química: Una Ciencia Para El Siglo XXI
InspiritLa química es el estudio de la materia y de los cambios que experimenta. Es muy frecuente que a la química se le considere la ciencia central, ya que para los estudiantes de biología, física, geología, ecología y otras disciplinas, es esencial tener un conocimiento básico de la química. En
-
QUIMICA:reacciones, Reactivos, Producto, Concentracion, Solucion, Molaridad,fraccion Molar, Soluto, Disolvente Y Metodos De Balanceo
ballack1Joseluis hernandez hernandez INSTITUTO: I.P.S Reacciones Químicas ________________________________________ Una reacción química consiste en el cambio de una o mas sustancias en otra(s). Los reactantes son las sustancias involucradas al inicio de la reacción y los productos son las sustancias que resultan de la transformación. En una ecuación química que describe
-
Quimica; coloración de la llama
Yamile MacoMateriales En la sesión N°2 de laboratorio se utilizaron los siguientes materiales: * Luna de reloj: Es un vidrio con forma de una lente, puede contener pequeñas cantidades de sustancias líquidas o sólidas (1). Luna de Reloj | M & A MEDIC * Alambre de Nicrom: Aleación de cromo y
-
QUIMICAA TALLER.
Johana AgredoInterpreta situaciones. 1. EL COEFICIENTE PARA QUE LA ECUACION QUEDE BALANCEADA ES 2 P2O5 + 2 H2O -------> H4P2O7 2. 6HCL + 2Al --> 2AlCl3 + 3H2 6 hidrógenos de cada lado 6 cloros 2 aluminios - Al estar equilibrada cumple con la ley de la conservaciòn de la materia
-
Quimicaa ¿que Es?
heirylopez¿Qué es la química orgánica? La química orgánica es la química del carbono y de sus compuestos. Importancia de la química orgánica Los seres vivos estamos formados por moléculas orgánicas, proteínas, ácidos nucleicos, azúcares y grasas. Todos ellos son compuestos cuya base principal es el carbono. Los productos orgánicos están
-
QuimicaI Etapa3 Act Adquisición Del Conocimiento
YoSoyIronManINTRODUCCIÓN La configuración electrónica nos permite saber cuántos electrones tiene el átomo y en qué niveles de energía están ubicados por lo tanto es más fácil calcular los electrones sin equivocarnos. En la tabla periódica los elementos están organizados de menor a mayor cantidad de electrones en su estado neutro,
-
QuimicaII Integradora Etapa 1
Monse1243 b) Ciclo del Carbono Es el sistema de las transformaciones químicas de compuestos del carbono en la biosfera, atmósfera, hidrosfera y litosfera. El carbono es un componente esencial para los vegetales y animales. Forma parte de compuestos como: la glucosa, carbohidrato importante en los procesos : de glucolisis, 32
-
QuimicaLaboratorio Volumetría de Precipitación
Jorge081995Universidad Autónoma de Chiriquí Facultad de Ciencias Naturales y Exactas Escuela de Biología QM 228, Laboratorio Volumetría de Precipitación Estudiantes: Brown Yaney 1-737-677 Jorge Castillo 4-809-1613 Profesora: Lilibeth Miranda Fecha de Entrega 04/06/2015 2015 Experimento #8 Volumetría de Precipitación Resumen Comprendimos el método analítico denominado volumetría de precipitación y las
-
Químicamente es un carbamato fluoropirimidínico que tras la administración oral se biotransforma en 5-fluorouracilo (5-FU).
Grettalinha González BatistaQuímicamente es un carbamato fluoropirimidínico que tras la administración oral se biotransforma en 5-fluorouracilo (5-FU). Luego de su ingestión, la capecitabina atraviesa la mucosa intestinal como molécula intacta, se absorbe en forma rápida y extensa y sufre una amplia conversión a los metabolitos 5'-DFCR y 5'-DFUR. Primeramente Se metaboliza en
-
Químicas
milelopez1 OBJETIVOS 1.1 Analizar las sustancias químicas y sus cambios de solubilidad. 1.2 Identificar las estructuras de las las sustancias polares y no polares. 1.3 Reconocer la estructura que se forma entre la unión de dos sustancias de acuerdo a su polaridad. 2 RESULTADOS Tabla 1. Resultados experimentales Prueba N°
-
Quimicas 2
125004231HALÓGENOS: Los fenicios y los griegos de la antigüedad utilizaron la sal común para la conservación de alimentos, especialmente en la salazón del pescado. Proviene del griego hals, 'sal'; genes, 'nacido', en química, cinco elementos químicamente activos, estrechamente relacionados, el principal de ellos es el cloro; los otros tres son:
-
Químicas de la ecuación
buizelsic. ECUACIONES QUÍMICAS: • CuSO4(aq) + 2NH3(aq) + 2H2O(l) -> Cu(OH)2(s) + (NH4)2SO4(aq) • Cu2+ + 4NH3(ac) [Cu(NH3)4]2+ • CuSO4 . 5H2O (aq) + 4NH3 (aq) 15M [Cu(NH3)4]SO4 . H2O (s) + 4H2O (l) Medio C2H5OH d. CÁLCULOS Y RESULTADOS: • Número de moles de cuso4.5h2o: CuSO4.5H2O CuSO4
-
QUIMICAS DE REINOSA
nathaly_ramirezQUIMICAS DE REINOSA 1965 1990 1993 1995 1997 1998 Enero de 1999 Propietarios Fundaron la empresa familiar Desde este año ningún miembro de la familia de los propietarios trabajaba de forma regular en la compañía Ubicación A pocos kilómetros de Santander Empleados 82 Actividad principal Producción y comercialización de productos
-
Químicas experiencias
lady1213reaccionen rápidamente fue sometiéndose a la energía en forma de luz para que se lograran un rompimiento de sus enlaces. También se observo la presencia de unas burbujas en donde estas se encontraban separadas por la presencia y la liberación de carbono. TUBO 3 H2SO4 Hexano + H2SO4→ no hay
-
Quimicas Tecnicas De Laboratorio
HilaryalexandraPRACTICA DE QUIMICA. 1. ¿Cuál de las técnicas descritas aplicaría usted para separar los sólidos de la orina? • En una muestra de orina se pueden analizar dos aspectos básicos: el componente líquido y el componente sólido (ya que la orina no es "sólo líquido", sino que tiene suspendidas tanto
-
Quimicas y otras ciencias
jeaaaaaLICENCIATURA EN CIENCIAS BIOMÉDICAS MATERIA: QUIMICA ANALITICA ALUMNO: JESUS EFRAIN AHUMADA ALVAREZ MATRICULA: 18030118 GRUPO 01 PROFESORA: XIOMARA PATRICIA PEREA DOMINGUEZ GUASAVE, SINALOA. AGOSTO, 2019 QUIMICA ANALITICA EN OTRAS CIENCIAS La química analítica estudia y utiliza instrumentos y métodos para separar, identificar y cuantificar la materia. [1] por otra parte,
-
Química_analitica
Curiemir1. Un litro de disolución contiene 150 de KOH (hidróxido de potasio) disueltos. Resuelva: a) Calcule la concentración molar de la disolución. b) Determine el Nº EQ por molécula de KOH. c) Calcule la concentración normal de la disolución. d) ¿Como son M y N? e) Calcule la concentración molal
-
Quimico
leslylocaLa aplicación de los conceptos de Atención Farmacéutica exige en primer lugar, el compromiso del profesional Químico-Farmacéutico de involucrarse estrechamente con las necesidades de salud del paciente. En segundo lugar, es necesario desarrollar acciones en forma integrada con el equipo de salud. En tercer lugar, se debe utilizar metodología científica,
-
Quimico Adscrito al Laboratorio de Biologia Molecular de la Unidad de Medicina Genomica y Genetica
miguel70angelResultado de imagen para escudo del issste Resultado de imagen para escudo del gobierno HOSPITAL REGIONAL Dr. VALENTIN GOMEZ FARIAS UNIDAD DE MEDICINA GENOMICA Y GENETICA LABORATORIO DE BIOLOGIA MOLECULAR DESARROLLO DE UNA PROPUESTA PARA QUE LA UNIDAD DE MEDICINA GENOMICA Y GENETICA DEL HRVGF, PRESTE SERVICIOS AL OCCIDENTE DE
-
Químico Bacteriólogo Parasitólogo
olalde97UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN Logouni FACULTAD DE CIENCIAS BIOLÓGICAS escudo fcb Unidad de Aprendizaje: BIOQUÍMICA Programa Educativo: (Carrera) Químico Bacteriólogo Parasitólogo Grupo: 242 Producto Parcial de Aprendizaje (PPA) Etapa III PPA: “Alas cuando lo necesitas” Alumnos: (Nombres) Esther Andrea Olalde Garza 1657345 Profesor (a): Q.B.P Mario Alberto Hernández Torres
-
QUÍMICO BACTERIÓLOGO PARASITÓLOGO
Eduardo CorderoQUÍMICO BACTERIÓLOGO PARASITÓLOGO Departamento De Bioquímica Laboratorio Sistemas de Control de Calidad Profesores responsables: M. en C. Hilda Pérez Cervantes Dr. Luis R. Carreño Durán M. en C. Aura P. Hernández Olicón M. en C. Carmen Colín Tovar Alumno: Cordero Venegas Eduardo Practica 5. Determinación del volumen mínimo de lectura.
-
QUIMICO BACTERIOLOGO PARASITOLOGO
Rodu GalvanResultado de imagen para facultad de ciencias biologicas Resultado de imagen para uanl Image result for fcb uanl UNIVERSIDAD AUNTONOMA DE NUEVO LEON FACULTAD DE CIENCIAS BIOLOGICAS Contexto Social de la Profesión Image result for fcb uanl PIA III: REPORTE DE PROFESIONALES Dr. Arcadio Valdés González. * Gabriela Vanessa Coronado
-
QUÍMICO BACTERIÓLOGO PARASITÓLOGO
Montserrat PérezInstituto Politécnico Nacional Escudo I.P.N. – Sociedad, Tecnología y Deontología. Herbario de la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas, México (ENCB, IPN) Escuela Nacional de Ciencias Biológicas QUÍMICO BACTERIÓLOGO PARASITÓLOGO Biotecnología vegetal Fitohormonas FITOHORMONAS (GRUPO) EJEMPLO SÍNTESIS (SITIO, RUTA, ETC.) EFECTOS (EN ORDEN DE IMPORTANCIA) APLICACIONES AUXINAS Ácido indolbutírico Ácido indol
-
Químico Bacteriólogo Parasitólogo Ambiente y sustentabilidad
betojavier225UNIVERSIDAD AUTONOMA http://www.fcb.uanl.mx/www/images/logofcb3.gif http://www.arquitectura.uanl.mx/descargas/logo_uanl_simple_color.png DE NUEVO LEON FACULTAD DE CIENCIAS BIOLOGICAS Químico Bacteriólogo Parasitólogo Ambiente y sustentabilidad Actividad 1 Maestro: ESCOBAR GONZALEZ DR. BALDEMAR Grupo 253 Equipo 1 Matrícula Nombre 1640675 (Representante) BARRIOS ORTA FRANCISCO DAMI-N 1617873 CASTILLO GONZALEZ MAURICIO 1616738 CAVAZOS QUINTANILLA ALBERTO JAVIER 1593785 CORNEJO CASTELLANOS YARELY ANAHI
-
Químico Bacteriólogo Parasitólogo BIOLOGIA MOLECULAR
Ami MartínezUNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN Facultad de Ciencias Biológicas C:\Users\HP\AppData\Local\Microsoft\Windows\INetCache\Content.Word\untitled.png Resultado de imagen para logo uanl Químico Bacteriólogo Parasitólogo BIOLOGIA MOLECULAR Replicación y Transcripción Dr. Edgar Mendoza Gamboa Alumno: Martínez Martínez Amada Alejandra Matricula: 1421982 Grupo:273 San Nicolás de Los Garza, Nuevo León a 2 de mayo 2020 REPLICACIÓN Es
-
QUÍMICO BACTERIÓLOGO PARASITÓLOGO BOTÁNICA
karen lhzUNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE CIENCIAS BIOLÓGICAS http://3.bp.blogspot.com/_WMblrqapXm0/TCu_uksfUYI/AAAAAAAAAAM/3Y4oA_sk86o/s1600/escudoUANL%5B1%5D.jpg logofcb3 QUÍMICO BACTERIÓLOGO PARASITÓLOGO BOTÁNICA DRA. ALEJANDRA ROCHA ESTRADA PRODUCTO INTEGRADOR DEL APRENDIZAJE ACTIVIDAD ANTIPARASOTARIA DE EPAZOTE pendiente EQUIPO #: INTEGRANTES: ALTAMIRANO MUNGUIA CESAR URIEL CAVAZOS ALEMÁN MARTÍN ALLAIN HERNÁNDEZ GONZÁLEZ DEBORAH CRISTINA LÓPEZ HERNÁNDEZ KAREN LIZBETH PINALES MEZA ADOLFO
-
QUIMICO BACTERIOLOGO PARASITOLOGO “Reacciones de Carbohidratos”
Maribel LaraINSTITUTO POLITECNICO NACIONAL escudo0 ipn 8a9c5f4547dcbcd0315d44fbb8d37d00 ESCUELA NACIONAL DE CIENCIAS BIOLOGICAS QUIMICO BACTERIOLOGO PARASITOLOGO “Reacciones de Carbohidratos” Grupo: 4QV1 Sección: 1 RESULTADOS: Tabla 1. Reacción de Mollish-Undrasky Resultado Color Agua - Verdoso Glucosa + Violeta Sacarosa + Violeta Fructuosa + Violeta Almidón + Violeta Tabla 2. Reacción de Tollens Resultado
-
Quimico Biologica
johnnrodriguezSe basa en la actividad creativa dependiendo del gusto individual de cada uno de nosotros. A los psicólogos les interesa los aspectos de la ejecución, la psicología da una mayor calidad de ejecución e interpretación a los individuos. Se intenta comprender las características psicológicas que ponen en funcionamiento los intérpretes
-
Quimico Biologo
XIMYTASon un conjunto de regulaciones federales que se ap lican en todos los procesadores, distribuidores, y almacenes de alimentos u otros. Son la base legal para determinar si las prácticas, condiciones y controles usados para proc esar, manejar o almacenar productos son inocuos y si las condiciones en las instalaciones
-
Quimico cuantica
svillela1. Explique en palabras la diferencia entre un índice Laspayres y un índice Paasche. - El laspayres compara el costo con lo que se compraba en el periodo base, a los precios del periodo base, a lo que nos costaría a los precios del periodo. - El Paasche compara el
-
Químico dicionario
Selsoquer1. Aditivo: elementos químicos que modifican características de metales y los plásticos. 2. Agregado: conjunto de una serie de sustancias o componentes que forman una masa o complejo. 3. Aguas residuales: tipo de agua que está contaminada con sustancias fecales y orina, procedentes de desechos orgánicos humanos o animales. Su
-
Químico en alimentos. Práctica #1.
Leal1708http://documentos.dicym.uson.mx/resp2008/acreditacion%20civil%202008/8.-%20Extencion,%20difusion%20del%20conocimiento%20y%20vinculacion/8.3/clemson%20unison_archivos/logo.gif Materia: Química General L1. Tarea: Reporte de práctica #1 Profesora: Alma Ruth García Haro. Alumnas: Cota Molina María Fernanda. Montes de Oca Connie. Corrales Castañeda Manuel Enrique. Irigoyen Herrera Armando Billy. Grupo: 5F A203 Matutino. División: Químico en alimentos. Práctica #1. Material y equipo básico para el laboratorio. Objetivos.
-
Quimico Farmaceta
monteriano28¿QUE MOTIVO LA REFORMA A LA SALUD EN COLOMBIA DE FINALES DEL SIGLO XX Y LA PRIMERA DECADA DEL SIGLO XXI? HIPOTESIS 1. La causa que motivo la reforma de salud a finales del siglos XX, fue la entrada de las políticas Neoliberales a partir de lo que se llamó
-
Químico Farmacéutico
daniqloCURSO DE LABORATORIO DE QUÍMICA INORGÁNICA PRÁCTICO N°1 EL ENLACE QUÍMICO Y SUS PROPIEDADES Daniel Jiménez Valencia e-mail: d.jimenezvalencia@uandresbello.edu Alan Pizarro Cuevas e-mail: a.pizarrocuevas@uandresbello.edu RESUMEN: Utilizando distintos reactivos, observación de reacciones, separación de compuestos, entre otros métodos usados, y todo el conocimiento que se tiene respecto a cómo funcionan los
-
Químico Farmacéutico
Mojamad50Totonicapán 18 de febrero de 2019 Licenciado Waldemar Miranda Químico Farmacéutico: De la manera más atenta me dirijo a usted deseándole éxitos en sus labores; en respuesta al oficio de fecha 15 de febrero de 2019, sobre los procesos que el personal de farmacia de 24hrs realiza en el área
-
Químico Farmacéutico Biólogo
ferxiiioEl Químico Farmacéutico Biólogo es un profesionista con amplias bases de Química, Química Analítica, Análisis Instrumental y Microbiología aplicadas para resolver problemas en las Areas de Biotecnología, Alimentos, Diagnóstico Clínico, Ambiental y Farmacéutica. Durante su carrera, el Q.F.B. adquiere conocimientos, habilidades y destrezas en el área de laboratorio para control
-
QUÍMICO FARMACÉUTICO BIÓLOGO
xcowcoxUNIVERSIDAD DE COLIMA FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS QUÍMICO FARMACÉUTICO BIÓLOGO I.- DATOS GENERALES Materia Fisicoquímica Farmacéutica Nivel: Licenciatura Semestre: Cuarto Créditos: 8 Horas teóricas: 3 Horas prácticas: 2 Horas/semana: 5 Materias consecutivas: Farmacia Analítica. Materias paralelas: Bioquímica Materias precedentes: Química Analítica , Fisicoquímica II II.- PRESENTACIÓN La preparación de medicamentos
-
Químico Farmacéutico Biólogo
Jaqelin LeyvaUNIVERSIDAD AUTONOMA DE GUERRERO http://coapehum.org/images/uagro.jpg http://uacn.uaguerrero.net/imagenes/logo.jpg Unidad Académica de Ciencias Naturales Químico Farmacéutico Biólogo Virología Práctica 2 Determinación del antígeno de hepatitis B M. C Sandra Quintana Ponce Integrantes 501 QFB Chilpancingo de los Bravos, Gro. a 14 de Octubre del 2015 Determinación de antígeno de hepatitis B Objetivo Determinar
-
QUÍMICO FARMACÉUTICO BIÓLOGO
ElizVordbImagen relacionada INSTITUTO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE Imagen relacionada CHIAPAS UNIVERSIDAD SALAZAR MODELOS ATÓMICOS Resultado de imagen para atomo QUÍMICO FARMACÉUTICO BIÓLOGO QUÍMICA INORGÁNICA M. C. MARTHA LETICIA RAMÍREZ MERCHANT PRIMER SEMESTRE, GRUPO “A” ROMERO MAZA DIANA ELIZABETH TUXTLA GUTIÉRREZ, CHIAPAS. 6 DE FEBRERO DEL 2018. Modelo atómico de Thomson:
-
QUÍMICO FARMACÉUTICO BIOTECNÓLOGO
m1r4a1D:\Pictures\Logotipos de ECS\logouvm4.png Física aplicada a las ciencias farmacéuticas D:\Pictures\Logotipos de ECS\QFBT Logo Zapopan.jpg CAMPUS ZAPOPAN QUÍMICO FARMACÉUTICO BIOTECNÓLOGO ACTIVIDAD 1 MAESTRO RESPONSABLE: DRA. EN C. BERENICE CLIFTON GARCÍA Nombre: ____Maryan Lizetth Quirarte Sainz Fecha: 31/01/2021 1. Escribe un ejemplo de cómo vives uno de los valores de la UVM
-
Químico Farmacéutico Industrial
Yareth Naranjohttp://www.lacronica.com/Edicionenlinea/Fotos/VidayEstilo/559349-N.JPG INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL Escuela Nacional de Ciencias Biológicas Químico Farmacéutico Industrial Practica no.1 Seguridad en el Laboratorio RESUMEN: Durante el desarrollo de la práctica se discutió la importancia que tiene seguir las normas dentro del laboratorio, el reconocimiento de pictogramas y la información que estos presentan, así como la
-
Químico Farmacéutico Industrial “Física Farmacéutica”
Daniel Belli lopezResultado de imagen para ENCB Resultado de imagen para ipn Instituto Politécnico Nacional Escuela Nacional de Ciencias Biológicas Químico Farmacéutico Industrial “Física Farmacéutica” Practica 1 Relacion masa-volumen Integrantes: Grupo: 2FM2 * Belli Lopez Daniel * Cacho Zayas Ana Paula * Díaz Galindo Jibrann Profesora: Violeta Cuauhtecatl Practica 1: Relación masa-volumen
-
QUIMICO FARMACO-BIOLOGO ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE
JonesJOnesUNIVERSIDAD AUTONOMA DE COAHUILA FACULTAD DE CIENCIAS QUIMICAS QUIMICO FARMACO-BIOLOGO ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE M.C: LABRA CASTILLO EDGAR ARTURO CERDA SAUCEDO ABRAHAN JOSUE PUNTO DE VISTA ACERCA DE LAS ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE SE PODRIA DECIR QUE ES UNA CIENCIA LA CUAL SACA A FLOTE TUS CAPACIDADES INTELECTUALES. AFLORA TU IMAGINACION, CREATIVAD
-
Quimico farmacobiologo
dalgdeleonLa importancia de la fruta y hortaliza desde el punto de vista nutritivo Las verduras y las hortalizas aportan muchos beneficios desde el punto de vista nutricional y previniendo enfermedades. Son sobre todo importantes porque regulan el tránsito intestinal y porque las vitaminas que aportan modulan muchos procesos metabólicos. Todos
-
Químico Farmacobiólogo
paoliz150UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE COAHUILA FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS Micología QBP. José Luis Villarreal López Químico Farmacobiólogo CUESTIONARIO I 1. Cinco características que definen a los hongos: * Son eucariotas * Unicelulares * Poseen pared celular semejante al del vegetal * No tienen raíces * Pared celular de celulosa, lignina, quitina
-
QUÍMICO FARMACOBIÓLOGO # 23 Determinación de cloruro
Ana EsquivelUNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SAN LUIS POTOSÍ. FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS. QUÍMICO FARMACOBIÓLOGO C:\Users\Rafael\Desktop\4to semestre\descarga (1).jpg LABORATORIO: ___Química clínica I____. PRACTICA: # 23 Determinación de cloruros. NOMBRE DEL ALUMNO: ___Ana María Esquivel Ramírez__ FECHA: _20-Nov-17__ DÍA: lunes-miércoles 5:00-7:00_ MAESTRA: MC. GRISELDA EDITH SALAS DELGADO 3) Confiabilidad de los resultados Parámetro Abs
-
Quimico Forense
rey_angelINTRODUCCIÓN Un químico forense es un profesional que analiza la evidencia que se obtiene de una escena de crimen y llega a una conclusión basada en las pruebas e investigaciones que hace con los pedazos de evidencia. Su trabajo consiste en identificar y caracterizar la evidencia como parte del proceso
-
Químico francés
LUPiiiTA17Biografía Químico francés, nacido el 26 de agosto de 1743 en París. Fue uno de los protagonistas principales de la revolución científica que condujo a la consolidación de la química, por lo que es considerado el fundador de la química moderna. En 1754 empezó sus estudios en la escuela de
-
Químico francés Antoine Lavoisier
DianaCereceresl químico francés Antoine Lavoisier (1743-1794) elaboró unalista de 33 elementos conocidos hasta ese momento. Estoseran representaciones en una sola dimensión mientras quelos actuales se presentan en dos o tres dimensiones con filasy columnas ordenadas que permiten ubicar a todos loselementos conocidos y los que aún se descubrirán. 1829 Johann
-
Quimico La violencia
SantysanLA VIOLENCIA 2- CONTEXTUALIZACION DE LA VIOLENCIA La violencia familiar, se mantiene, influyendo en la vida de las personas, en sus creencias, sus relaciones, afectos, vinculaciones, en un proceso que conecta las vidas personales con las comunitarias actuales y a través de generaciones. Nos preguntamos si el tema de la
-
Químico Técnico Metalurgista y Ensayador Taller de investigación Los esteroides
leddpulloverUniversidad de Guadalajara Sistema de Educación Media Superior Escuela Politécnica Guadalajara Químico Técnico Metalurgista y Ensayador Taller de investigación Los esteroides Luis Eduardo Delgado Delgado miercoles 01 de noviembre del 2015 ________________ Índice: - Esteroides anabólicos -objeticos -fundamentación -conceptos claves -Anabólicos y esteroides -objetivo -marco teórico -efectos en el organismo
-
Quimico tóxicos
neebord1. De manera individual, lee el siguiente caso que trata de un problema ecológico causado por residuos tóxicos de origen industrial. 2. Responde las siguientes preguntas y compártelas en el foro de tu equipo: a. ¿Cuál es el panorama general de este problema? En México existen leyes y normas que
-
Quimicofisico
iremorenozFISICOQUIMICA Resumen de las actividades humanas derivadas del desarrollo fisicoquímico En la fisicoquímica se encuentran muy diversos empleo dada su versatilidad. A un ingeniero no le saques de su ingeniería pero los físicos tienen una base que les permite entrar en un amplio campo de aplicaciones con tan solo
-
Quimicofisico
khelina1Non-Random Two-Liquid Model El modelo de dos líquidos no aleatoria [1] (ecuación NRTL corto) es un modelo coeficiente de actividad que se correlaciona los coeficientes de actividad \ gamma i de un compuesto I con sus fracciones molaresXi en la fase líquida que se trate. Se aplica con frecuencia en
-
QUIMICOS
BRANFOR1. Mencione las diferencias entre las propiedades específicas (intensivas) y generales (extensivas), y explique ¿Cuáles de las siguientes propiedades son extensivas y cuáles intensivas? En física y química, las propiedades intensivas son aquellas que no dependen de la cantidad de sustancia o del tamaño de un cuerpo, por lo que
-
Químicos
Glenda99_20133. Químicos La contaminación eléctrica es relativamente desconocida por la mayoría de familias, y en realidad los resultados de este tipo de contaminación están siendo detectados recientemente. Estamos expuestos a la electricidad prácticamente en cualquier ambiente en el que vivamos. En nuestras casas tenemos corrientes atravesando las paredes, en nuestros
-
Quimicos
JeniferPerez¿QUE ES UN QUÍMICO? Un químico es un científico especializado en la química. Los químicos estudian la composición de la materia y las propiedades que participan en su interacción, los productos resultantes, y la aplicación de estas propiedades en la vida del hombre. Es de especial interés para los químicos
-
Quimicos
edwin1234Robert boyle fue el pionero de la experimentación en el campo de la química, en particular en lo que respecta a las propiedades de los gases, los razonamientos de Robert Boyle sobre el comportamiento de la materia a nivel corpuscular fueron los precursores de la moderna teoría de los elementos
-
Quimicos De La Edad Antigua
diosayeveaLOS QUÍMICOS DE LA EDAD ANTIGUA Los químicos de la edad antigua abarcan desde los orígenes de la humanidad hasta el año 400 antes de Jesucristo los cuales representan los químicos antiguos: • Empedocles Muere año 435 a.c • Anaximenes Muere año 528 a.c • Anaximandro Muere año 546 a.c
-
Quimicos del siglo XIX
leogenial4La quimica se ha ido desarrollando a travéz del tiempo por medio de los diferentes descubrimientos gracias a las inteligentes personas que analizaron procesos y crearon teorias a travéz del pensamiento, análisis y experimentos. Este siglo fue muy importante en el campo de la química pues junto con el Primer
-
Quimicos en el hogar
Koronel MolConcentración /(mol/L) ) 0.001 80.7 104.7 80.7 104.7 1000 0.0316 0.0124 0.0807 0.005 109.1 605 21.82 121 200 0.0707 0.0458 0.1091 0.01 157.6 1172 15.76 117.2 100 0.1 0.0635 0.1576 0.05 363 5460 7.26 109.2 20 0.2236 0.1377 0.363 0.1 513 10600 5.13 106 10 0.3162 0.1949 0.513 Resultados 1.
-
Quimicos En La Agricultura
prinicipal1INTRODUCCIÓN Gracias al uso de técnicas de mejora genética, y de fertilizantes, herbicidas, plaguicidas y fungicidas en la agricultura, ha aumentado increíblemente la eficacia en la producción de alimentos. Estos modernos métodos de producción han reducido costes y han aumentado la variedad de alimentos disponibles. Como la producción alimenticia es
-
Químicos En Las Bebidas.
lizziezaragozaInvestiguen lo siguiente: • ¿Qué estimulante contienen actualmente los refrescos de cola? Una lata de refresco de cola contiene en torno a 40-55 miligramos de cafeína. Por tanto, los refrescos de cola, además de ser muy calóricos, representan una fuente importante de cafeína. El ácido fosfórico es una sustancia que
-
Químicos en las Drogas
EmilianoSNQuímicos en las Drogas COCAINA El contenido de alcaloides en la planta está entre 0,1 y 0,8 %, el componente principal es la cocaína. La fórmula química de la cocaína es del metilestero del benzoilecgonin de giro izquierdo (2R, 3S)-3-bensoiloxitropan-2-metilestero de carbón ácido con la fórmula empírica de C17H21NO4. Además
-
QUIMICOS INDUSTRIALES EN COLOMBIA
mbatemanManuela Bateman Castaño TQI Emprendimiento jueves QUIMICOS INDUSTRIALES EN COLOMBIA “La química es la ciencia que estudia la composición y las propiedades de la materia y de las trasformaciones que esta pueda experimentar sin que se alteren los elementos que la forman”. Por su lado, la química industrial es una
-
Quimicos Mexicanos
Haro Guillermo En 1967, propuso instalar un observatorio en la Sierra de San Pedro Mártir en Baja California, y en 1970, otro en Cananea en el estado de Sonora. En 1971 fue fundador del Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE),5 Guillermo Haro influyó profundamente en el departamento de
-
QUIMICOS UTILIZADOS EN LA COMIDA
betoman1992QUIMICOS UTILIZADOS EN LA COMIDA Nombre químico: Butilhidroxianisol Producto que lo contiene: Dulces, bebidas y alimentos horneados, los aditivos de color también son utilizados en cosméticos. Masa molecular: Formula: C15H24O Cantidad de moles: 220,35 g/mol Cantidad de atomos: Aplicación, usos y precaucion: Resulta muy eficaz en las grasas de fritura,
-
Químicos y las propiedades organolépticas de vinagre
judithvila92INTRODUCCION El vinagre es un producto cuyo valor y apreciación por parte de los consumidores está aumentando en los últimos tiempos. La calidad del vinagre está influenciada fuertemente por los compuestos del aroma, así como los otros componentes como los poli fenoles o los ácidos orgánicos. Sus propiedades químicas y
-
Quimicq organica.
gasrosaReacciones Redox 1) Acido clorhídrico + Hierro → Cloruro ferroso + Hidrógeno. 2) Nitrato de plata + Hierro → Nitrato ferroso + Plata. 3) Sulfato cúprico + Aluminio → Sulfato de aluminio + Cobre. 4) Acido nítrico + Potasio → Nitrato de potasio + Hidrógeno. 5) Sulfato cúprico + Hierro
-
Quimicuento, sobre características de los elementos químicos
anariquelmeQuimicuento, sobre características de los elementos químicos El carnaval de los elementos. El laboratorio parecía un salón de fiesta. Desde afuera se escuchaba el bullicio de los invitados que venían llegando. Tres niños que pasaban por el pasillo se asomaron a observar qué ocurría adentro. ¡Cuál no sería su asombro
-
Quimicuentos
millaliCosas de la Química - 4° año Hola: espero que este Blog te sea de utilidad ya que está pensado para que sea una herramienta de apoyo en tu paso por la escuela. Allí encontrarás tareas, documentos de utilidad, información interesante, pero no debes olvidar que si bien Internet es
-
Quimik Ambiental
javier1011. OBJETIVOS Tener pleno conocimiento de algunas normas que permitan trabajar con seguridad en el laboratorio de química. Practicar las reglas para manipular reactivos químicos sólidos, líquidos y gaseosos. Tener presente que siempre que se trabaje con productos químicos, se deben conocer los primeros auxilios para quemaduras
-
Quimik En Mexico
Corona7Introducción El día de hoy queremos compartir información que fuimos obteniendo a lo largo de nuestro proyecto de química, un proyecto que elegimos en equipo, por ser parte de nuestra cultura y por querer saber más de la química, sus ventajas y desventajas, así como las aportaciones de algunos científicos
-
Quimika Analitica
yomayritaI. INTRODUCCIÓN: En los ensayos preliminares se basa en la prevención de cómo usar o manipular los instrumentos del laboratorio y como presentarse. Adquirirás la habilidad para distinguir entre las propiedades físico, químicas de varias sustancias, lo que te dará mayor seguridad en el Manejo de sustancias químicas. Conocerás las