ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ciencia

El mundo científico contiene un gran cúmulo de conocimientos que permite a la humanidad a vivir de la manera en que lo hace. Explore la base de documentos y trabajos sobre las ciencias naturales y formales.

Documentos 411.226 - 411.300 de 497.000

  • QUIMICA UNIDAD V

    bbshiuraINSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE TEZIUTLÁN ÍNDICE UNIDAD 6. CINÉTICA QUÍMICA Y NANOTECNOLOGÍA 1 6.1 . Cinética química: velocidades de reacción y el mecanismo de reacción 1 6.1.1. Rapidez de reacción. 1 6.1.2. Factores que afectan a la rapidez de las reacciones. 2 6.1.3. Temperatura. 2 6.1.4. Estado Físico de los

  • Quimica unidades de concentracion

    Quimica unidades de concentracion

    oidualc1insignia CORPORACIÓN EDUCACIONAL MASÓNICA DE CONCEPCIÓN COLEGIO TÉCNICO PROFESIONAL “LOS ACACIOS” Guía 9 “Unidades de concentración” Química. Profesora: Sandra Yáñez. Semana 05 al 09 de Octubre Nivel: E. Media Curso: 2º Medio A/B/C Fecha 09/10 Puntaje 30 Pts. Nota NOMBRE: Ricardo Palma 2mA Objetivo: Explicar, por medio de modelos y

  • Quimica unidadess fisicas de concentracion

    Quimica unidadess fisicas de concentracion

    kelly2023Ejercicios de unidades físicas de concentración %m/m,%m/v,%V/V 1.-) Se desea preparar 250 g de una solución de urea al 2% m/m, determinar la cantidad de urea necesaria para preparar dicha solución. Datos: Msln=250g C=2%m/m Msto=? Solucion: ________________ %

  • QUIMICA UNIVERSIDAD

    QUIMICA UNIVERSIDAD

    Scott RetweetModelo atómico de Niels Bohr- En 1913 propuso un modelo atómico para explicar la estructura atómica y además dar una explicación sobre el espectro de hidrogeno, fundamento su teoría en la teoría del cuantum propuesta por Max Planck y se basó en los siguientes postulados. 1. Los electrones en los

  • Quimica Usos Del Cobre

    edith13_111QUIMICA 1 ETAPA 1 ‘’ LA QUIMICA Y SU CONTRIBUCIÓN AL AVANCE DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA’’ Actividad de adquisición y del conocimiento y organización Nombre: Fernanda Edith Sánchez García Grupo: 119 Introducción En esta actividad se hablara acerca de los principales usos del cobre, del silicio y del

  • Quimica Usos Del Cobre, Silicio Y Petroleo

    LuchiaKinomotoLAS TRIBUS URBANAS La adolescencia, como es sabido, es una etapa de constantes cambios tanto físicos como emocionales que empujan y confrontan a la persona a tomar un nuevo rol dentro de la familia y sociedad. El adolescente ya no pertenece al mundo infantil y tampoco llega aún a formar

  • Quimica Valencias

    crazyDK190Valencia Química La valencia se puede definir como el número de equivalentes gramos que contiene o puede combinar directamente el peso atómico-gramo de un elemento (v.) químico. La valencia es, pues, la capacidad de combinarse un átomo (v.) o grupo expresada en átomos de hidrógeno o sus equivalentes. La valencia

  • Quimica Varios Temas

    Sanchezcarlos5 DICIPLINAS RELACIONADAS CON LA QUIMICA QUIMICA: La química es la ciencia que se dedica al estudio de las estructuras, las propiedades, la composición y la transformación de la materia, esta es utilizada como base en varias disciplinas. LA GEOLOGIA: Por la composición de las rocas y como ha sido

  • Química Verde

    henriqueADesarrollo La Química Orgánica es una ciencia que aporta una incuestionable contribución a la mejora de la calidad de vida y al bienestar del hombre, ideando soluciones en campos tan diferentes como la salud, la higiene, o la preparación de nuevos materiales. La contaminación ambiental dejó de ser un problema

  • Quimica Verde

    anner3Introducción. La química está presente en todo lo que nos rodea y todo lo que nos facilita la vida, es una ciencia que nos ayuda a alimentarnos, a vestirnos, a desplazarnos, a sanar enfermedades. Participa de un modo directo e inevitable en cada una de las etapas o procesos para

  • Quimica Verde

    anappmedinaQUIMICA VERDE La prevención de la contaminación ambiental ha sido La química verde o sostenible busca explicarle al mundo la importancia que tiene la reducción o eliminación de los productos químicos; cómo prevenir la contaminación antes de que aparezca, diseñar procesos más eficientes que minimicen la producción de residuos y

  • Quimica Verde

    kam3128INDICE INTRODUCCIÓN……………………………………………………4 CAPITULOI 1.1-origen y antecedentes…………………………………………………..6 1.2-objetivos y metas………………………………………………. ……….8 1.3. Definición………………………………………………………...……...8 1.4-principios de la química verde………………………………… …..….9 1.5-importancia de la química verde……………………………………...12 CAPITULOII 2.1. Áreas de enfoques de la química verde…………………………....13 2.2. Líneas de investigación y actuación………………………………..13 CAPITULOIII 3.1-Generación del biodiesel…………………………………………….15 3.2.Biocombustibles y la problemática que generan……………….. .16 3.3.

  • QUIMICA VERDE

    caroduartehPrincipios: La química verde es una serie de principios que reducen o eliminan el uso o generación de sustancias peligrosas en el diseño, manufactura y aplicación de productos químicos. Al ofrecer alternativas de mayor compatibilidad ambiental, comparadas con los productos o procesos disponibles actualmente cuya peligrosidad es mayor y que

  • Química verde

    luis.23Qué es la química verde? El esfuerzo por reducir al mínimo, o de ser posible eliminar por completo la contaminación evitando al máximo uso indiscriminado de materias primas no renovable así como el empleo de materiales contaminantes que atenten contra la salud o el ambiente. Los medios que utiliza la

  • Quimica Verde

    delahoyabCaracterísticas de los ecosistemas microbianos Los ecosistemas pueden ser pequeños y efímeros; por ejemplo, agujeros de arboles llenos de agua o troncos en el suelo de un bosque en estado de descomposición, o grandes y duraderos como los bosques y lagos. Las plantas, animales y microorganismos son los componentes bióticos

  • Quimica Verde

    lizlescEfectos sobre la salud humana: los efectos de los agentes químicos sobre el organismo se suelen clasificar en efecto a corto y a largo plazo. Los efectos a corto plazo se denominan "toxicidad aguda": pe. la inhalación de cloro provoca irritación respiratoria inmediata. Otros productos actúan como venenos que se

  • Quimica Verde

    xairaIntroducción. La química está presente en todo lo que nos rodea y todo lo que nos facilita la vida, es una ciencia que nos ayuda a alimentarnos, a vestirnos, a desplazarnos, a sanar enfermedades. Participa de un modo directo e inevitable en cada una de las etapas o procesos para

  • Quimica Verde

    AlfonsoObjetivo: Identificación de los conceptos y fundamentos de la química sostenible. Procedimiento: Realiza una representación gráfica en el que expliques y describas lo que es la química sostenible y su aplicación a la vida diaria. Incluye ejemplos y elementos visuales que complementen detalladamente tu representación. Incluye además una explicación por

  • Química Verde

    JhuanwpLa industria química hoy en día es una de las que genera más ingresos en el mundo, en áreas como la petroquímica y los farmacéuticos, que en estas últimas dos décadas se ha convertido en el principal generador de ingresos. Si bien en un principio se orientaba a productos químicos

  • QUIMICA VERDE

    IMelanieXDQuímica sostenible La Química sostenible (también llamada Química verde) consiste en una filosofía química dirigida hacia el diseño de productos y procesos químicos que implica la reducción o eliminación de productos químicos (para los materiales, las personas y el medio ambiente). Actualmente sus bases se resumen en 12 principios que

  • Química verde en el futuro

    Química verde en el futuro

    Thomas Rodriguez BalcazarLA QUÍMICA VERDE DEL FUTURO https://www.redalyc.org/pdf/4435/443543706009.pdf La química verde como principio es una nueva tendencia mundial que busca ofrecer alternativas ecológicas a productos o procesos, reduciendo o eliminando la producción de sustancias peligrosas, al mismo tiempo que se encarga de velar por la salud del ser humano en armonía con

  • Química Verde En México.

    danayaf1400La química nos ha proporcionado un sinfín de cosas las cuales nos han sido útiles mejorando nuestra vida cotidiana, pero al crear estos productos se generan residuos y distintas sustancias que no solo afectan al medio ambiente sino también al ciudadano, por lo cual se dio origen a lo que

  • QUÍMICA VERDE ensayo

    QUÍMICA VERDE ensayo

    FERMIN JOSUE FLORES MARTINEZ .QUÍMICA VERDE Para iniciar el presente ensayo, haremos referencia al avance tecnológico y científico que hoy en día hemos logrado los seres humanos, el cual nos ha servido para facilitarnos la vida en distintos aspectos, pero lamentablemente también es verdad que muchos de los avances científicos han sido los culpables

  • Química verde la prevención y el tratamiento de los desechos humanos para reducir la contaminación con soluciones sostenibles

    Química verde la prevención y el tratamiento de los desechos humanos para reducir la contaminación con soluciones sostenibles

    Roberto Juarez PerezQUÍMICA VERDE: LA PREVENCIÓN Y EL TRATAMIENTO DE LOS DESECHOS HUMANOS PARA REDUCIR LA CONTAMINACIÓN CON SOLUCIONES SOSTENIBLES Sigla y curso: RP-3204 Técnicas de Investigación Documental. RESUMEN Desde la invención del plástico y diversos polímeros pasando por su proceso de manufactura, la contaminación ha venido en un crecimiento exponencial, viéndose

  • Química Verde Y Educacion

    saavilaMuchos de los estudiantes de hoy están profundamente interesados en la la sostenibilidad de su mundo. Con la creciente preocupación pública sobre el calentamiento global y los gases de efecto invernadero, los estudiantes quieren comprender cómo las acciones humanas afectan a la salud de nuestro planeta. Los estudiantes están muy

  • Química Verde Y La Prevención A La Contaminacion

    feerdiiaazLa industria química -que durante mucho tiempo fue considerada proveedora de confort y de innovaciones- ha recorrido un complejo camino que la llevó a ser vista actualmente como una de las principales responsables de ensuciar el planeta. De hecho es la industria que libera la mayor cantidad y variedad de

  • QUIMICA VERDE Y SUSTENTABILIDAD

    QUIMICA VERDE Y SUSTENTABILIDAD

    Nancy DahmerUNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEÓN Imagen relacionada FACULTAD DE CIENCIAS BIOLOGICAS Dra. María Guadalupe Alanís Guzmán QUIMICA INORGANICA ENSAYO: QUIMICA VERDE Y SUSTENTABILIDAD Alumna: Juárez López Nancy Mónica Grupo: 111 INTRODUCCIÓN El impacto ambiental de los productos químicos en el medio ambiente ha sido algo muy común en el último

  • Química Verde “Biopolímeros, avances y perspectivas”

    Química Verde “Biopolímeros, avances y perspectivas”

    emalvarezvigueraTrabajo: Química verde Lee el artículo “Biopolímeros, avances y perspectivas” que se indica: Valero-Valdivieso, M.F., Ortegón, Y., Uscategui, Y. (2013). Biopolímeros, avances y perspectivas. En DYNA, Revista de la Facultad de Minas, Vol. 80, 181. Universidad nacional de Colombia. Contesta a las siguientes preguntas: * ¿Qué ventajas y desventajas representa

  • Química Verde. La ecologización de la química es una idea nueva que se desarrolló con el fin de prevenir la contaminación

    Química Verde. La ecologización de la química es una idea nueva que se desarrolló con el fin de prevenir la contaminación

    RosegracielaQuímica Verde La ecologización de la química es una idea nueva que se desarrolló con el fin de prevenir la contaminación. Muchos gobiernos comenzaron a regular la generación y eliminación de residuos industriales y las emisiones, debido a que algunos productos químicos comunes, fueran relacionados con el desarrollo del cáncer.

  • Quimica verde. Son procesos que están relacionados con la producción de compuestos y productos cuya elaboración requiere transformaciones físicas

    Quimica verde. Son procesos que están relacionados con la producción de compuestos y productos cuya elaboración requiere transformaciones físicas

    Danny CamposNombre: Daniel de Jesús Campos Castillo Matrícula: 2768380 Nombre del curso: Química industrial y sostenibilidad Nombre del profesor: Liliana Pérez Chávez Módulo: 1 Introducción a la Química Sostenible, Seguridad Industrial, estructura y Propiedades Moleculares Actividad: tarea 1 Fecha: 15/11/15 Bibliografía: Blackboard Contesta las siguientes preguntas: 1. ¿Qué es un proceso

  • Química verde: Sostenibilidad. Balance CO2 0 y biomasa. Biocombustibles y bioproductos. Intensificación de procesos

    Química verde: Sostenibilidad. Balance CO2 0 y biomasa. Biocombustibles y bioproductos. Intensificación de procesos

    Juanjo FernándezQuímica verde. Sostenibilidad. Balance CO2 0 y biomasa. Biocombustibles y bioproductos. Intensificación de procesos. 1 SOSTENIBILIDAD 1.1 Importancia de la química La química es una ciencia presente en todas las actividades de la vida cotidiana, interviene en la obtención de productos y materiales utilizados a diario. Muchos de los compuestos

  • Quimica Y Acdos

    jce69Los ácidos y las bases no son sustancias extrañas que sólo los químicos emplean en sus laboratorios. En la vida cotidiana también usamos muchas sustancias cuya utilidad precisamente radica en su carácter ácido o básico. Por ejemplo, en la Limpieza doméstica y la limpieza corporal. Entre los productos comerciales de

  • Quimica Y Agronomia

    cesarhn95Desarrollo histórico La agricultura es una de las más antiguas de las ciencias y también es una de las más ortodoxas ya que si se prueban distintos métodos con ellas se existe un gran riesgo de perder por completo la cosecha. Aunque esto sigue un poco vigente, en el siglo

  • Química y agronomía

    Química y agronomía

    FRANCISCO JAVIER CHANA COLORADOFrancisco Javier Chana Colorado Química y agronomía El poder acertar sobre la relación que existe entre ciencias agrarias y la química, implica creer que ambas ciencias tienen una intrínseca relación o que la química es un factor importante en el desarrollo de la agricultura. Por tal motivo, preguntar ¿Qué es

  • QUÍMICA Y ALIMENTACIÓN BIOMOLÉCULAS

    QUÍMICA Y ALIMENTACIÓN BIOMOLÉCULAS

    pepu765ESCUELA SAN CAYETANO Clase: 28 de septiembre Materia: Int. a la Química Curso: 5°E Docente: Lic.Paula Martz QUÍMICA Y ALIMENTACIÓN BIOMOLÉCULAS Actividades para la clase que viene (5/10) 1. Leer el material y realizar la siguiente actividad: Las biomoléculas se pueden clasificar en 4 grandes categorías: hidratos de carbono, proteínas,

  • Quimica y alimentos

    Quimica y alimentos

    denissecarreon3Denisse Carreón Professor Alma Lara English 403 11 March 2015 1668795 Side effects in women’s health because of the consumption of chemicals in food. Nowadays, when we buy our food we choose the one that looks better because we assume that it would taste better, but there is a study

  • Quimica Y Ambiente

    luifredo1. El monitor de una estación municipal de control de la contaminación da una concentración diaria promedio de ozono de 20 g/m3 a 20ºC y 1 bar, ¿cuál será la concentración de ozono en ppb? (1 bar = 105 Pa; 1 atm = 1,01325  105 Pa). 2. La concentración

  • Quimica Y Anatomia

    omarescobarasReacciones Químicas ________________________________________ Una reacción química consiste en el cambio de una o mas sustancias en otra(s). Los reactantes son las sustancias involucradas al inicio de la reacción y los productos son las sustancias que resultan de la transformación. En una ecuación química que describe una reacción, los reactantes, representados

  • Quimica Y Aportaciones

    CaringaaIntroducción Química, estudio de la composición, estructura y propiedades de las sustancias materiales, de sus interacciones y de los efectos producidos sobre ellas al añadir o extraer energía en cualquiera de sus formas. Desde los primeros tiempos, los seres humanos han observado la transformación de las sustancias —la carne cocinándose,

  • Quimica Y Aportes

    luciai2APORTES DE CIENTÍFICOS COSTARRICENSES  Clodomiro Picado Twight Conocido como "Clorito Picado" fue un destacado científico costarricense nacido en Nicaragua y reconocido internacionalmente por sus investigaciones y descubrimientos. Clorito fue pionero en la investigación sobre serpientes y sus venenos, y sus logros incluyen haber sido uno de los precursores del

  • Quimica Y Arte

    salialeylaLA QUÍMICA: La química, es una ciencia empírica. Ya que estudia las cosas, por medio del método científico. O sea, por medio de la observación, la cuantificación y por sobre todo, la experimentación. En su sentido más amplio, la química, estudia las diversas sustancias que existen en nuestro planeta. Las

  • Quimica Y Arte

    jarumigaonarojasLa química y el arte La ciencia y el arte pueden interactuar con éxito en un espacio común. En particular la química, que le ofrece a las artes plásticas un abanico de instrumentos para el historiador y el restaurador. Continuando con la convocatoria realizada el año pasado - cuando se

  • Química Y Arte

    Química Y Arte

    PaolaJACKTécnicas Fisicoquímicas Empleadas Para El Fechamiento, Materiales Culturales Analizados, Relacionando El Arte Con La Ciencia. Por: Paola Jacqueline Rangel Rivera. En el siguiente texto hablaré sobre la importancia del fechamiento en el arte y las diferentes técnicas que se utilizan para su clasificación y preservación haciendo una relación del arte

  • Quimica Y Bases

    cristianfsmorenoArtículos principales: Historia de la química y Cronología de la química. Las primeras experiencias del ser humano como químico se dieron con la utilización del fuego en la transformación de la materia, la obtención de hierro a partir del mineral y de vidrio a partir de arena son claros ejemplos.

  • Química Y Calentamiento Global.

    silviamedinagUno de los grandes retos actuales es la reducción de gases de efecto invernadero. Más allá del debates obre el grado de influencia de las actividades humanas en el clima, lo cierto es que todos debemos asumir la responsabilidad de minimizar nuestro impacto en el entorno. La química, la ciencia

  • Quimica y ciencias sus auxiliares

    lanchek89QUIMICA I TEMA: QUIMICA Y CIENCIAS SUS AUXILIARES INTRODUCCION ¿QUE ES LA QUÍMICA? La definición de química ha cambiado a través del tiempo a medida que nuevos descubrimientos se han añadido a la funcionalidad de esta ciencia. El término «química», a vista del reconocido científico Robert Boyle, en 1661, se

  • Quimica Y Cocina

    ediiisalinasGUIA FINAL DE MATEMATICAS FINANCIERAS INTERES y MONTO SIMPLE 1. Se obtiene un crédito de $200,000 a 40 días con el 4% de interés anual simple; ¿qué cantidad debe pagar al vencerse la deuda? 2. De una inversión de $750.00 con una tasa anual del 17.5% durante 90 días, calcular

  • Quimica Y Conceptos De Molalidad

    sc.alejandroSe define como la cantidad de sustancia de soluto, expresada en moles, contenida en un cierto volumen de disolución, expresado en litros, es decir: M = n / V. M= Núm. moles de soluto (mol) / Volumen de disolución (L) Molalidad. Unidad de medida del Sistema Internacional de Unidades para

  • Quimica Y Cuestiones

    sergions88ACIDOS Y BASES Cuando en una solución la concentración de iones hidrógeno (H+)es mayor que la de iones hidróxilo (OH–), se dice que es ácida. En cambio, se llama básica o alcalina a la solución cuya concentración de iones hidrógeno es menor que la de iones hidróxilo. Una solución es neutra cuando su concentración de

  • Quimica Y Depore

    emanuel3INTRODUCCION Grecia fue la primera civilización que considero el deporte como una parte indispensable en el desarrollo del ser humano. Incremente la serotonina, la denominada “hormona del placer” que da lugar a una gran sensación de bienestar y optimismo. Todos los deportes han experimentado una considerable evolución; los deportistas baten

  • Quimica Y El Deporte

    GilbertoZiehlEl lema olímpico “más rápido, más alto, más fuerte” define una de lascualidades del hombre, la superación. Esto no sería posible sin la química, que hapermitido desarrollar materiales capaces de hacer superar los retos deportivos másincreíbles.El hierro, la madera, el cuero y otros materiales tradicionales han dejado paso acompuestos químicos

  • Quimica Y El Jabon

    faniniQuímica biodegradable del jabón Qué y cuáles son los materiales biodegradables para hacer jabones y detergentes Los materiales biodegradables en la fabricación de jabones y detergentes, son empleados con el objetivo de preservar el medio ambiente, evitando la contaminación de las aguas. Las investigaciones de la química biodegradable para la

  • Quimica Y El Ser Humano

    ARAMUSCUESTIONARIO: 1. ¿Qué tipo de enlace químico ocurre entre los atmos de gases y a que tipo de moléculas da lugar? 2. Investiga ampliamente que es un isotopo y 3 ejemplos R= Todos los isótopos poseen igual número atómico pero difieren en el número másico. Si la relación entre el

  • Quimica Y Elementos Del Cuerpo Humano

    vmtzzConsiste en la necesidad, ya sea física o psicológica, de continuar consumiendo una determinada sustancia. El hecho de que una persona consuma dicha sustancia no implican que sea adicta, para que esto suceda deben medirse las cantidades de la misma así como la frecuencia del consumo. En este punto cabe

  • Quimica Y Entorno

    xavier_0012Evaluar cual crees que sería el mejor tipo de energía que deberíamos de utilizar para disminuir el calentamiento global en la actualidad Pues la mejor energía que se puede utilizar es la nuclear porque no tienes que preocupar en el impacto que tiene en el medio ambiente. Además evitamos que

  • Quimica Y Estequiometria

    mari0206INTRODUCCIÓN GENERAL “ Los mayores inventos son aquellas interrogantes que tienden a incrementar el poder del hombre sobre la materia” (Benjamín Franklin). ¿ Alguna vez te has preguntado por qué el hielo se funde y el agua se evapora? ¿Por qué las hojas cambian de color en el otoño? y

  • Química y estructura de los compuestos de coordinación

    Química y estructura de los compuestos de coordinación

    carlosromero97________________ Química y estructura de los compuestos de coordinación Objeto de Estudio 4 I. Presentación. Referencia Las actividades que se van a desarrollar a continuación tienen como finalidad llevarlo a la reflexión sobre el objeto de estudio a abordar, al tomar como punto de partida lo que ya se sabe

  • Quimica Y Farmacia

    jjaimec951.1.- Planteamiento del problema Las personas generalmente pueden sufrir en cualquier momento de excesos físicos, problemas internos y enfermedades debido a que existen diversos motivos, principalmente todos aquellos en los que se realizan actividades físicas, estrés o exceso de trabajo entre otros son los factores más importantes para este tipo

  • Quimica Y Farmacia

    jenifersebaTensión Superficial Las fuerzas cohesivas entre las moléculas de un líquido, son las responsables del fenómeno conocido como tensión superficial. Las moléculas de la superficie no tienen otras iguales sobre todos sus lados, y por lo tanto se cohesionan más fuertemente, con aquellas asociadas directamente en la superficie. Esto forma

  • Química y Farmacia

    Química y Farmacia

    Ricardo LaraSeminario N°3 Nombre: Sebastián Lagos. Asignatura: Farmoquímica. Carrera: Química y Farmacia. 1. ¿Cómo es la estructura de los nuevos conjugados del cloranfenicol? R: los nuevos conjugados tienen una fórmula general de antibiótico-succinato-péptido (o aminoácido). Los péptidos se dividen en 3 categorías principales: una variedad de péptidos neutros, de di- a

  • QUÍMICA Y FARMACIA ANALISIS DE ALIMENTOS l

    QUÍMICA Y FARMACIA ANALISIS DE ALIMENTOS l

    Mayerli OjedaUNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS CARRERA: QUÍMICA Y FARMACIA Tarea grupal N: 2 ANALISIS DE ALIMENTOS l Docente: Q.F. Carlos Silva Huilcapi, M.Sc. Semestre: 5To 1A Integrantes: Chunga Guamán Delia, Gilces Acosta Dayana, Galeas Ruiz Joseph, Insuasti Toala Heidy, Realpe Pata Ashly. Ciclo I : Periodo 2020-2021 BANCO

  • QUÍMICA Y FARMACIA EQUILIBRIO QUÍMICO

    QUÍMICA Y FARMACIA EQUILIBRIO QUÍMICO

    Javiera Müller CaballeroUNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE UDS CAZL FACULTAD DE QUÍMICA Y BIOLOGÍA QUÍMICA Y FARMACIA EQUILIBRIO QUÍMICO Nombre: David Díaz M Javiera Müller C. Profesora: Dra. Lisa Muñoz M. Fecha: viernes 27 de noviembre 2015 RESUMEN El equilibrio químico es aquel momento en el que en una reacción química reversible

  • Química y Farmacia Guía de Prácticas de Laboratorio

    Química y Farmacia Guía de Prácticas de Laboratorio

    mayjamiletUn dibujo de una persona Descripción generada automáticamente con confianza baja Universidad de Guayaquil Facultad de Ciencias Químicas Carrera: Química y Farmacia Guía de Prácticas de Laboratorio Un dibujo de una señal de alto Descripción generada automáticamente con confianza baja Número de la práctica ASIGNATURA: Análisis Químico Clínico I DOCENTE:

  • QUIMICA Y FARMACIA INFORME DE PRÁCTICA PROFESIONAL (UNIVERSIDAD)

    QUIMICA Y FARMACIA INFORME DE PRÁCTICA PROFESIONAL (UNIVERSIDAD)

    qwererweUNIVERSIDAD ARTURO PRAT CHILE FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD QUIMICA Y FARMACIA INFORME DE PRÁCTICA PROFESIONAL (UNIVERSIDAD) 1. IDENTIFICACION DEL ESTUDIANTE APELLIDO PATERNO: APELLIDO MATERNO: Santander Menares NOMBRES: CEDULA DE IDENTIDAD NUMERO DE PRACTICA HORAS TOTALES Melissa Fernanda 16.750.105-2 2 360 1. IDENTIFICACION DEL ESTABLECIMIENTO O EMPRESA: ESTABLECIMIENTO O

  • QUIMICA Y FARMACIA INFORME DE PRÁCTICA PROFESIONAL (UNIVERSIDAD)

    QUIMICA Y FARMACIA INFORME DE PRÁCTICA PROFESIONAL (UNIVERSIDAD)

    qwererweUNIVERSIDAD ARTURO PRAT CHILE FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD QUIMICA Y FARMACIA INFORME DE PRÁCTICA PROFESIONAL (UNIVERSIDAD) 1. IDENTIFICACION DEL ESTUDIANTE APELLIDO PATERNO: APELLIDO MATERNO: Santander Menares NOMBRES: CEDULA DE IDENTIDAD NUMERO DE PRACTICA HORAS TOTALES Melissa Fernanda 16.750.105-2 2 360 1. IDENTIFICACION DEL ESTABLECIMIENTO O EMPRESA: ESTABLECIMIENTO O

  • QUÍMICA Y FARMACIA “Fisiotaxonomía de bacterias gram positivo y flora normal”

    QUÍMICA Y FARMACIA “Fisiotaxonomía de bacterias gram positivo y flora normal”

    Dani MaureiraInforme Trabajo Práctico Nº 2 BIOL251 QUÍMICA Y FARMACIA “Fisiotaxonomía de bacterias gram positivo y flora normal” Nombres: Sección: Fecha: Puntaje Total: 93 pts. Puntaje Obtenido: I.- Objetivo General del Práctico (3 pts.): ________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ 1. FLORA NORMAL 1. Resultados de toma de muestra (12 pts.) Fotografíe el cultivo agar sangre

  • Química y farmacología

    Química y farmacología

    Luana ContrerasParcial 15 de octubre del año 2022 El examen es individual y debe presentarse antes de las 10 horas. Para su resolución usted debe utilizar solo el material tratado en la clase, Arme las respuestas solicitadas con sus palabras y tal como lo entendió. No se aceptan respuestas copiadas de

  • Quimica Y Fertilidad

    jpaaPresentación Señor M.Sc. Luis Antonio Ramírez Torres. De conformidad con lo estipulado por el reglamento de grados y títulos de la Escuela Académico Profesional de Agronomía de la Universidad Nacional de Trujillo, presento a su consideración el presente informe titulado: “Efecto de la falta de N P K en el

  • Química y Fertilidad del suelo

    Química y Fertilidad del suelo

    juanma1728Trabajo final: asesoría técnica de un cultivo de Mango en un suelo de una Finca en Roldanillo, Valle del Cauca ________________ Rodríguez Zuluaga, A. F. (313055); Grupo 1 C Universidad Nacional De Colombia Sede Palmira Química y Fertilidad del suelo Luis Fernando Cadavid López Palmira 30 octubre 2020 INTRODUCCIÓN El

  • Química y física en procesos productivos

    Química y física en procesos productivos

    Mauricio López AhumadaPLANTILLA DE EVALUACIÓN DESARROLLO: 1. Especifica las medidas preventivas de control de exposición, protección personal y consejos de prudencia para la manipulación de ácido clorhídrico, considerando los tipos de riesgos. Respuesta. - Para una buena manipulación debemos tener en cuenta los siguiente Epp (equipos de protección personal), en manipulación y

  • QUÍMICA Y FÍSICA: “La nanotecnología y los nuevos materiales” Aerogeles

    QUÍMICA Y FÍSICA: “La nanotecnología y los nuevos materiales” Aerogeles

    karpujaquelineUNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN http://panelcontenido.fmaa.mx/data/eventos/ID344168455_logo_uanl.jpg http://spe.fotolog.com/photo/14/62/11/eiaolinares/1196639504_f.jpg ESCUELA INDUSTRIAL Y PREPARATORIA TÉCNICA “ÁLVARO OBREGÓN” UNIDAD SAN NICOLÁS CONCURSO INTERDISCIPLINARIO 2015 QUÍMICA Y FÍSICA: “La nanotecnología y los nuevos materiales” Aerogeles Alumna: Aula: Grupo: Matrícula: Semestre: Especialidad: San Nicolás de los Garza, Nuevo León, a 16 de marzo del 2015 ÍNDICE

  • Química y Funcionalidad de Alimentos “Determinación de Humedad por evaporación y por el método de Bidwell Sterling”

    Química y Funcionalidad de Alimentos “Determinación de Humedad por evaporación y por el método de Bidwell Sterling”

    Demian EscalInstituto Politécnico Nacional Unidad Profesional Interdisciplinaria de Biotecnología Química y Funcionalidad de Alimentos “Determinación de Humedad por evaporación y por el método de Bidwell Sterling” • Escalera Andrade Demian Jair • Montiel Duran Fátima • Pablo Velázquez Cinthya Araceli • Salas Cazares Cesar Profesor: Sergio Oliva Maheda Grupo: 3LM3 25/03/2021

  • QUÍMICA Y GENERACIÓN DE ELECTRICIDAD

    QUÍMICA Y GENERACIÓN DE ELECTRICIDAD

    Gabriela GonzalezPRÁCTICA 1 QUÍMICA Y GENERACIÓN DE ELECTRICIDAD Objetivo: Comprobar los principios básicos de la generación de electricidad por métodos químicos en el laboratorio. Fundamento: Se pueden realizar reacciones químicas para generar electricidad, ya que las reacciones oxido-reducción espontáneas dan lugar a una transferencia de electrones del elemento que se reduce,

  • Quimica y joyeria

    Quimica y joyeria

    Jhoni BravoQuímica y joyería Autores: Jhoni Urrego, Jeffrey Vargas, Deyner peña, Brayan Barreto. Materiales: un clip metálico, batería (pila), cinta aislante, cable (2), recipiente, cobre, sulfato de cobre. Es un saber popular que todo lo que brilla no es oro, hemos observado joyas en el mercado como cadenas, aretes y anillos

  • Quimica Y La Cocina

    zamaryEnsayo La Química y la Cocina El libro La química y la cocina aborda los compuestos mencionados (sus fórmulas, clasificación, reacciones, capacidad energética), remitiendo al lector, paralelamente a la fuente y origen de cada compuesto, mediante ejemplos y/o explicaciones prácticas relacionadas con la vida cotidiana: “los alimentos que contienen carbohidratos