ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ciencia

El mundo científico contiene un gran cúmulo de conocimientos que permite a la humanidad a vivir de la manera en que lo hace. Explore la base de documentos y trabajos sobre las ciencias naturales y formales.

Documentos 410.926 - 411.000 de 497.128

  • Química Portafolio

    Química Portafolio

    Jenni0107002- Elabora un diagrama que muestre 2 ejemplos de la relación de la química con biología, física, agricultura, medicina y petroquímica. 1. Usando la información de las lecturas 1y 2 p. 39-40 guía. Completa el sig. cuadro. Sustancia: Uso o aplicación: Cobre Por sus características de conductividad eléctrica y térmica,

  • Quimica Potabilizacion Del Agua

    evee2606Se denomina agua potable, al agua que puede ser consumida sin restricción debido a que, gracias a un proceso de purificación, no representa un riesgo para la salud. El término se aplica al agua que cumple con las normas de calidad promulgadas por las autoridades locales e internacionales. En la

  • Quimica pracitica: propiedades físicas de los compuestos

    Quimica pracitica: propiedades físicas de los compuestos

    Euglin Humbria AcostaResumen: La practica 3 de química general titulada “propiedades físicas de los compuestos” se inicio determinando cuales eran los compuestos que iban a ser utilizados en dicho experimento, los compuestos utilizados fueron, el 2-propanol, el agua, el bicarbonato de sodio, el cloruro de sodio y el yodo, con el fin

  • Quimica Practica

    bryanoconnerUNIDAD ACADEMICA PREPARATORIA #2 PRACTICA ¨¨LA MANZANA QUE NO SE OSCURECE¨¨ NOMBRE DEL ALUMNO: BRYAN DE JESUS CHAVARIN ESCOBEDO RESPONSABLE DEL LABORATORIO: ISABEL RAMOS OLEA. MATERIA: BIOQUIMICA II LUGAR Y FECHA: SANTIAGO IXCUINTLA NAYARIT A 28 DE MAYO DE 2012 BIOLOGICAS P1 *LA MANZANA QUE NO SE OSCURECE* GENERALIDADES Y

  • QUIMICA PRACTICA

    orioncjPRE-INFORME Practica de laboratorio química general # 1 Reconocimiento de materiales de laboratorio y norma de seguridad de trabajo en el laboratorio Juan Daniel Torres 1017192248, e-mail: orioncj@hotmail.com Grupo cv: 201102_158 CEAD donde esta inscrito: Medellín CEAD donde realizo la práctica: Caldas Tutor de laboratorio: Universidad nacional abierta y a

  • Quimica Practica

    porkarsantyQUIMICALa química es la ciencia que estudia las propiedades de lamateria, su estructura, su composición, lastransformaciones que experimenta y los fenómenosenergéticos que pueden producirse en esos cambios.El extenso y apasionante tema de la química se estudiadesde la perspectiva de enfoques especiales que van desdela química nuclear hasta la bioquímica. Para

  • Quimica Practica

    dlizeethEl modo en que pensamos, el modo en que vivimos, nuestras tradiciones , nuestra educación , la familia , la pareja , nuestra alimentación , nuestro trabajo , nuestro lenguaje, los modos de expresión, la personalidad , las costumbres, la organización de nuestro entorno, etc. Son factores que como individuos

  • Quimica Práctica

    paolaviankaPráctica Nº 1 Medidas 1. Objetivos.- Los objetivos de la práctica son: Realizar medidas de magnitudes comunes en forma correcta y confiable. Aprender el manejo de los instrumentos de laboratorio involucrados en la práctica. Realizar el tratamiento de datos con énfasis en promedios aritméticos. Realizar cálculos de magnitudes derivadas en

  • Quimica Practica

    lililala1. ¿Qué reacciones de las realizadas en el laboratorio nos permiten diferenciar aldehídos de cetonas? Reactivo de Fehling que consta de dos soluciones A y B que se mezclan en partes iguales en el momento de usarse. La solución A es sulfato cúprico pentahidratado, mientras que la solución B es

  • Química Práctica

    abigail56UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO Colegio de ciencias y humanidades VALLEJO Laboratorio Quimica I “OBTENCION DEL GAS HIDROGENO” QUIMICA Act.Experimental 3 “Obtencion del Gas Hidrogeno” Objetivo: El alumno obtendrá en el laboratorio escolar,el gas hidrogeno mediante la reacción química de granalla de Zinc en presencia de acido clorhídrico concentrado. Antecedentes

  • Quimica Practica

    smityweberSEMICONDUCTORES Los semiconductores son elementos que tienen una conductividad eléctrica inferior a la de un conductor metálico pero superior a la de un buen aislante. El semiconductor más utilizado es el silicio, que es el elemento más abundante en la naturaleza, después del oxígeno. Otros semiconductores son el germanio y

  • Quimica practica

    samanta013DESCRIPCION DE LA PRÁCTICA En este trabajo se observarán las cantidades de carbonato de plomo (II), PbCO3, que se formarán como precipitado en la reacción del nitrato de plomo (II) Pb (NO3)2, con carbonato de sodio Na2CO3. La dependencia de las cantidades de PbCO3 formado a partir de las cantidades

  • Quimica Practica

    jsboterom• Resumen del curso. El curso de química general está relacionado y constituido para que el estudiante pueda relacionar y aplicar los conceptos de química general, con toda la estructura y modelo pedagógico ya que es un curso metodológico, permite cumplir ciertos objetivos en el marco de una investigación seguimiento

  • Química Practica #2: Espectros a la flama

    Química Practica #2: Espectros a la flama

    Diego Armando Aron GuevaraINSTITUTO TECNOLOGICO DE TEPIC http://www.ittepic.edu.mx/images/escudo_itt_200x200.png Ingeniería Civil Química Practica #2: Espectros a la flama Maestra: Martha Cabral Pulido Alumno: Diego Armando Aron Guevara Objetivo Que el alumno se familiarice con la llama característica (espectros) de algunos compuestos. Introducción: Las operaciones del laboratorio como trabajo de vidrio, ebullición y destilación de

  • Quimica Practica 1

    capiLABORATORIO DE QUIMICA INORGANICA. INGENIERIA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES. **CONOCIMIENTO INTEGRAL DEL LABORATORIO** OBJETIVO. Que el alumno identifique diferentes tipos de laboratorios, así como el material y los equipos con los que cuentan. Que conozcan y explique las medidas de seguridad e higiene para los diferentes laboratorios. GENERALIDADES. En los trabajos

  • Quimica Practica 1

    sajinINTRODUCCION El tema consiste en poder identificar los diferentes tipos de funciones químicas las cuales ya no son llamados hidrocarburos solo para recordar por que esto se debe a que cuando se le añade un elemento que no es carbono ni hidrogeno .Para poder realizar la practica cabe mencionar lo

  • Quimica Practica 1

    rodroxabott1.- OBJETIVO Determinar el peso molecular de un gas con los datos experimentales a partir de la ecuación general del estado gaseoso y la ecuación de Berthelot. 2.- Consideraciones teoricas Determinación del peso molecular A veces se desea determinar experimental mente la masa molar de una sustancia gaseosa. Esto se

  • Quimica Practica 1 Maria Del Rocio

    pegasoseiya17INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL UNIDAD PROFESIONAL INTERDISCIPLINARIA DE INGENIERIA Y CIENCIAS SOCIALES Y ADMINISTRATIVAS Reporte De Práctica N°.1: CONOCIMIENTO Y MANEJO DEL MATERIAL DE LABORATORIO LABORATORIO DE QUIMICA APLICADA INTEGRANTES BOLETA Medrano Romero Fabiola 2012600969 Gutiérrez Terrazas Edmundo 2013601973 PROFESOR: ROMERO SANCHEZ MA. DEL ROCIO SECUENCIA: 1IM21 FECHA DE REALIZACION: 20/08/2013

  • Química Practica 1 MÁS LENTO Y MÁS RAPIDO

    Química Practica 1 MÁS LENTO Y MÁS RAPIDO

    Josue MayaResultado de imagen para instituto tecnologico de tijuana Resultado de imagen para instituto tecnologico de tijuana Química Josue Enrique Maya Torres Instituto Tecnológico de Tijuana Diana Guadalupe Aguilar García Ingeniería Civil Ciencias de la Tierra Segundo semestre Reporte de practica Practica 1 MÁS LENTO Y MÁS RAPIDO Materiales: 1 manzana

  • Quimica Practica 1 Nomenclatura

    enriquesePRACTICA # 2 “DETERMINACIÓN CUALITATIVA DEL CARBONO, HIDROGENO Y NITRÓGENO” I. CAPACIDADES: a) Identificar cualitativamente la presencia de carbono en una muestra orgánica por el método del Oxido Cúprico. b) Reconocer la presencia de Hidrógeno en una muestra orgánica por la formación de agua. c) Determinar la presencia de nitrógeno

  • Quimica practica 1.

    Quimica practica 1.

    xwraul500Objetivo El Objetivo de esta práctica que tiene por nombre ‘’IDENTIFICACION DE CATIONES POR EL METODO DE ENSAYO A LA FLAMA” consiste en ver el color de la flama de los diferentes elementos y ver el porqué este color es diferente en los distintos elementos que aquí se muestran (litio,

  • Quimica Practica 10

    locomalditoPráctica 10. La constante de Avogadro Procedimiento experimental 1. Utiliza un aparato de electrólisis de Hoffman y colócalo de modo que la parte frontal del equipo esté dirigida hacia ti (ver figura 1). 2. Abre la llave de los tubos a y b de la siguiente manera: sujeta con una

  • Química Práctica 2

    JMEREscorcia Rodríguez, Juan Miguel I.Biotecnología 101 Equipo #3 Laboratorio de química 22-septiembre-2013 Práctica No. 2 “Espectro de emisión” Objetivos: El objetivo de la práctica es que el estudiante: • Identifique las diferentes partes del mechero de bunsen y sus usos. • El alumno identificará la coloración de llama de acuerdo

  • Quimica Practica 3

    looklook93INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESIME ZACATENCO INGENIERÍA ELÉCTRICA LABORATORIO DE QUÍMICA APLICADA “INFLUENCIA DE LA PRESION SOBRE EL PUNTO DE EBULLCION” GRUPO: 2EM1 EQUIPO#3 PROFESOR: JUAN CORTES ESPINOSA INTEGRANTES: JOSE ANTONIO MARTINEZ REYNA VILLALBA TECORRAL LUIS ANTONIO PEDRAZA BENITEZ RICARDO JOSE MARTINEZ REYNA JOSE ANTONIO SALINAS BECERRIL JAVIER OBJETIVO: Determinar experimentalmente

  • Quimica Practica 3

    Ashirogimuto42Instituto Politécnico Nacional Escuela Superior De Ingeniería Mecánica Eléctrica Depto. Ingeniería en Control y Automatización Laboratorio de Química Básica Práctica 3: Oxidación-Reducción Grupo: 1AM1 Integrantes: Martínez Martín Verónica León Domínguez Gabriela Esquivel García José Cristian Figueroa Barrera Eduardo. Profesor: Juan Cortes Espinoza Fecha de práctica: 21 de Enero del 2015.

  • Quimica practica 3

    Quimica practica 3

    beruk96OBJETIVOS 1.- Conocer y aplicar la técnica de cromatografía y los factores experimentales que la afectan. 2.-Concer, aplicar y comparar los métodos cromatográficos de capa fina y columna, para la separación, identificación y purificación de compuestos orgánicos. 3.-Observar e identificar el efecto de diferentes fases móviles y estacionarias en la

  • Quimica Practica 3 Esime

    aurora23Material * 2 vasos de precipitados de 100 cc. * 1 Embudo * 1 Triangulo de porcelana * Papel filtro Reactivos * Bicarbonato de Sodio al 25% peso NaHCO3 * Ácido Sulfúrico KMnO4 * Cobre en polvo Cu * Zinc en polvo Zn * Ácido Nítrico concentrado HNO3 Marco Teórico

  • Quimica Practica 3 Metales A La Flama

    comegalletas6INSTITUTO TECNOLÓGICO DE CHILPANCINGO LABORATORIO DE QUÍMICA PRÁCTICA NO. 3 METALES A LA FLAMA OBJETIVO El objetivo de la practica del laboratorio es identificar y diferenciar elementos ó compuestos químicos, mediante la observación del espectro de luz emitido por sus átomos a la llama. INTRUDUCCION Un átomo es capaz de

  • QUIMICA PRACTICA 3 Y 4

    Laura MartinezPRACTICA N°2 MEDICIÓN DE PROPIEDADES FÍSICAS DE LOS ESTADOS SÓLIDO Y LÍQUIDO Objetivo general. A través de la experimentación se busca que el estudiante aprenda a Medir el volumen, la masa y la densidad de líquidos y sólidos por medio de diferentes pruebas y practicas realizadas con el apoyo y

  • QUIMICA Practica 3. “Solución Gel”

    QUIMICA Practica 3. “Solución Gel”

    Fucker123Reporte de practica #3- SOLUCION GEL 26/09/18 http://educa.tonala.ceti.mx/file.php/1/pictures/logo_grande.jpg QUIMICA Practica 3. “Solución Gel” 26/Septiembre/2018 1°B Valeria Stephania Camacho Flores 18310050 Mariela Monserrat Nares Montaño 18310211 Víctor Manuel Mata Miramontes 18310190 Manuel Ignacio Navarro Reyes 18310215 Luis Fernando Olazaba Ramírez 18310220 Mariana Reyes Ureña 18310269 Marcos de la Cruz Orozco 18310071

  • Quimica PRACTICA 3: VALORACION DE ACIDO-BASE INDICADORES

    Quimica PRACTICA 3: VALORACION DE ACIDO-BASE INDICADORES

    Brayan PatiñoPRACTICA 3: VALORACION DE ACIDO-BASE INDICADORES BRAYAN DUVAN PATIÑO CRISTANCHO COD 20162150595 ESTEBAN TIGREROS COD 20162151660 BRAYAN ANDRES PENAGOS COD 20162151186 JAIME ANDRES SALAZAR COD 20162151560 TRABAJO PRESENTADO EN LA ASIGNATURA QUIMICA GENERAL 2 CODIGO BFINPE01.138960 PROFESOR: PINZON TORRES CARMEN UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA FACULTAD DE INGENIERIA NEIVA, ABRIL 11 2018 OBJETIVOS

  • Quimica Practica 4

    PepeRockerObjetivos Determinar experimentalmente la temperatura de ebullición del agua a diferentes presiones. Comprobar la ecuación de Clausius-Clapeyron mediante el cálculo de la temperatura correspondiente a las diferentes presiones de vapor y compararla con la temperatura experimental respectiva. Material y equipo. 1 Matraz balón de fondo plano de 500ml. 1 Pinza

  • Química Practica 5 Propiedades de los compuestos covalentes y electrovalentes.

    Química Practica 5 Propiedades de los compuestos covalentes y electrovalentes.

    juancoronavQuímica Practica 5 Propiedades de los compuestos covalentes y electrovalentes. Juan Miguel Corona Valdez Ing. Mecánica t04 Rosa Isabel Bonilla Guadamuz Introducción La manera en que los átomos están unidos en las moléculas permiten que exista una amplia gama de características de todos los compuestos químicos, en la practica numero

  • Quimica Practica 7 Upiicsa

    pegasus17INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL UNIDAD PROFESIONAL INTERDISCIPLINARIA DE INGENIERIA Y CIENCIAS SOCIALES Y ADMINISTRATIVAS Reporte De Práctica N°.7: SOLUCIONES LABORATORIO DE QUÍMICA APLICADA Equipo 3 INTEGRANTES BOLETA CRUZ GONZALEZ ADOLFO 2013601663 GUTIERREZ TERRAZAS EDMUNDO 2013601973 GARDUÑO SANTIAGO MARIO ABNER 2013601624 GARIBALDI ORIBIO DANIEL 2013601814 MEDRANO ROMERO FABIOLA 2012600969 PROFESOR: ROMERO SANCHEZ

  • Quimica Practica 8

    Quimica Practica 8

    norma147852963OBJETIVOS * Verificara experimentalmente la conversión de la energía química en la energía eléctrica mediante una pila voltaica o galvánica. * Identificara en el laboratorio los parámetros que se emplean para la elaboración de una pila voltaica. * Comprenderá los fundamentos químicos utilizados para el desarrollo de una pila voltaica

  • Quimica Practica Densidad

    LuluvasquezCONTENIDO: 1. OBJETIVOS a. General b. Específicos 2. MARCO TEÓRICO 3. METODOLOGÍA a. Experimento 1 b. Experimento 2 c. Experimento 3 4. RESULTADOS a. Experimento 1 i. Preguntas b. Experimento 2 i. Preguntas c. Experimento 3 i. Preguntas 5. ANÁLISIS DE RESULTADOS a. Análisis del primer experimento b. Análisis del

  • Quimica Practica Eficiencia de los antiácidos

    ValeGiachettoPráctica 20 Eficiencia de los antiácidos 20.1 Objetivos • Determinar la eficiencia de un antiácido comercial mediante su valoración con HCl. • Analizar las reacciones que tienen lugar cuando el antiácido actúa a nivel estomacal. 20.2 Teoría Cuando los alimentos son ingeridos y llegan al estómago se combinan con el

  • Quimica PRACTICA NO. 1

    Quimica PRACTICA NO. 1

    Uri2PRACTICA NO. 1 La práctica del día martes 13 de febrero del 2018 contó con cuatro experimentos distintos: Experimento No. 1 El primer experimento es nombrado medida de la masa de una sustancia. Objetivo Observe y analice la balanza. De acuerdo a la explicación previa el asistente sobre su uso,

  • QUÍMICA Práctica N° 17 ALCOHOLES Y FENOLES

    QUÍMICA Práctica N° 17 ALCOHOLES Y FENOLES

    karrigan789FACULTAD DE TECNOLOGÍA MÉDICA ESCUELA DE LABORATORIO Y ANATOMÍA PATOLÓGICA QUÍMICA Práctica N° 17 ALCOHOLES Y FENOLES http://3.bp.blogspot.com/_MJDv_fV38Rc/SSsnU9rq4vI/AAAAAAAAACg/fuJgRzTOC6I/s400/segun+OH.png DOCENTE Q.F. Carmen Fernández Arroyo ________________ INTRODUCCIÓN Los alcoholes son compuestos de fórmula general R-OH, donde R es cualquier grupo alquilo y OH es el grupo hidroxilo. Los fenoles también son compuestos

  • Quimica práctica. Soluciones

    Quimica práctica. Soluciones

    calebadoramCOLEGIO LIBRE DE ESTUDIOS UNIVERSITARIOS COORDINACIÓN DE LABORATORIOS escudo black PLAN DE PRÁCTICA CAMPUS GUADALAJARA Ciclo escolar 2018 - 2018 LICENCIATURA EN CRIMINOLOGÍA, CRIMINALÍSTICA Y TÉCNICAS PERICIALES Semestre y Grupo 3° Nombre del Docente Martin Daniel Domínguez Cruz Nombre del Estudiante(s) Caleb Adoram Lupian Perez ______________________________________ PRACTICA NO.04 FECHA (S):26/06/18

  • Quimica practica.Diferentes reacciones

    Quimica practica.Diferentes reacciones

    xavialvarezObjetivos * Diferenciar las dos diferentes reacciones * Observar y reconocer que es lo que pasa en las dos reacciones diferentes * Describir los usos e importancia de la baquelita como materia prima en la industria Información General La baquelita fue la primera sustancia plástica totalmente sintética, creada en 1907

  • Quimica Practicas

    alepeters12Tarea 3. (Capítulo 13) Nombre: Fecha de entrega: miércoles 5 de junio 13.36 a. ¿Cuál es el porcentaje en masa del yodo (I2) en una disolución que contiene 0.035mol de I2 en 115g de CCl4? b. El agua de mar contiene 0.0079g de Sr2+ por kilogramo de agua. ¿Cuál es

  • Quimica practicas

    Quimica practicas

    Uriel Valdez________________ Filtración El procedimiento que llevamos a cabo fue de acuerdo con las instrucciones del manual, pesando los instrumentos que utilizamos y los reactivos. La mezcla de arena, cloruro de sodio y agua destilada se separó por la filtración; posteriormente se continuó con el siguiente método de separación. Los restos

  • Química Preguntas

    johannamaya1. El número atómico (z) es 45 cuál es la unidad de masa atómica (U.M.A) su masa atómica es de 102,90550 a. Z = 45+ (X) = 102,90 = 45 + 102,90 = 147,90 = 90 – 147,90 = 102,90 = Z= 45 + (102,90) = 147,90550 b. Z =

  • Quimica Preguntas Equipo 4

    Quimica Preguntas Equipo 4

    Antonio JaramilloPreguntas Equipo 4 16. ¿Cómo los análogos nucleótidos / nucleósidos eliminan los virus? R= Al entrar en las células infectadas, estas se fosfurilan y, por ende, se convierten en nucleótidos análogos. 17. Explique la función del AZT en la batalla contra el SIDA. Tiene una función importante, ya que este

  • Quimica Prepa

    geryheiTambién llamadas disoluciones cualitativas, esta clasificación no toma en cuenta la cantidad numérica de soluto y disolvente presentes, y dependiendo de la proporción entre ellos se clasifican de la siguiente manera: • Disolución diluida: es aquella en donde la cantidad de soluto que interviene está en mínima proporción en un

  • Quimica Prepa 4 Sem

    martiness1- Elabora de manera individual un documento de Word con una extensión de una cuartilla mínima de una cuartilla, con el reporte de una investigación acerca de los siguientes procesos que se relacionan con la oxidación. Indica en que consiste cada uno, su importancia y campo de aplicación. • Respiración:

  • Quimica Prepa 9

    Francisco8898PROGRAMA DE CURSO QUÍMICA II – (19) – CRÉDITOS: 3 SEMESTRE II CANTIDAD DE SESIONES POR SEMANA _4__ ASUETOS PROGRAMADOS 2 TOTAL APROXIMADO DE SESIONES EN EL SEMESTRE 66 ASISTENCIA • CANTIDAD LÍMITE DE FALTAS POR SEMESTRE 12 ESTRUCTURA DE CONTENIDOS: • OBJETIVO/COMPETENCIAS GENERALES Complementar y aplicar los conocimientos adquiridos

  • Quimica Prepa Primer Semestre

    uzieluzielINTRODUCCIÓN Primeramente ¿que es un hidrocarburo? Los hidrocarburos son compuestos orgánicos formados únicamente por "átomos de carbono e hidrógeno". La estructura molecular consiste en un armazón de átomos de carbono a los que se unen los átomos de hidrógeno. Los hidrocarburos son los compuestos básicos de la Química Orgánica por

  • Quimica Preparacion De Mermelada

    DiegogokFACULTAD: INGENIERIA, ARQUITECTURA Y URBANISMO ESCUELA: INGENIERIA AGROINDUSTRIAL Y COMERCIO EXTERIOR INFORME DE INVESTIGACION “REFORZANDO LA CULTURA, APRENDIZAJE Y MEDIO AMBIENTE DE LA GARITA” AUTORES: CASTRO ROJAS JOSE DAVID GAVILANO BARON FORLUCY TENORIO OBANDO LESLIE OLANO FONSECA DIEGO ASESOR: ING. ALDANA JAUREZ WILLIAM Pimentel, 02 DE DICIEMBRE 2013    

  • Quimica Preparar soluciones

    jerpunkObjetivos 1. Preparar soluciones de diversas concentraciones 2. Preparar soluciones por dilución. 3. Calcular la concentración de una solución utilizando diferentes unidades de concentración. Marco Teórico Las soluciones son mezclas homogéneas de dos o más componentes. El ser Homogéneas significa que las propiedades físicas y químicas son iguales en cualquier

  • Quimica Presentación digital

    bao098Reporte 2: Presentación digital Presentación: Polímeros y plásticos, Perfumes y desodorantes Impacto ambiental del uso y abuso de: Detergentes sintéticos Polímeros y plásticos. Polímero El poliestireno es un polímero formado a partir de la unidad repetitiva conocida como estireno. Los polímeros (del griego poly: «muchos» y mero: «parte», «segmento») son

  • Quimica Primer Bimestre Examen

    nepomuseno553º “B” EXAMEN DE CIENCIAS 3. MES DE OCTUBRE . NOMBRE DEL ALUMNO: _____________________________________________. N de L: _____. FECHA: ___/___/_____. CONTESTA LO QUE SE TE PIDE 1.- ¿Cual concepto describe mejor a la química? A. ciencia que estudia los estados de agregación de la materia, desde la escala atómica hasta

  • Quimica Primera Etapa

    Aldaiir9ACTIVIDAD DIAGNOSTICA Explorando los conocimientos sobre cambios físicos y químicos. 1.- De acuerdo con las instrucciones del profesor, contesta las siguientes preguntas: a) Si tomamos una hoja de papel y la partimos en dos, ¿deja de ser papel? ¿Cambia su composición? R= No deja de ser papel y tampoco cambia

  • Quimica Primera Unidad

    jannedelgadoUnidad Temas Subtemas 1 Teoría Cuántica y Estructura Atómica 1.1 El átomo y sus partículas subatómicas. 1.1.1 Rayos Catódicos y Rayos anódicos 1.1.2 Radioactividad 1.2 Base experimental de la teoría cuántica. 1.2.1 Teoría ondulatoria de la luz 1.2.2 Radiación del cuerpo negro y teoría de Planck. 1.2.3 Efecto fotoeléctrico. 1.2.4

  • Química Principios y Reacciones

    Química Principios y Reacciones

    Jonatan ArriazaAnexos ¿Qué son las perlas de ebullición? Son un producto que se elabora con vidrio óptico de alto grado, están diseñadas para ser utilizadas bajo presión. Su composición esta creada para resistir temperaturas y fracturas de impacto. Las perlas de vidrio pueden encontrarse en 9 tamaños diferentes de partícula. Dependiendo

  • Quimica Pro Y Contra :3

    tamiithagomez¿Cuáles son las principales ventajas que le da la química como ciencia que desarrolla productos a la sociedad? Ventajas -Investigación y desarrollo de nuevos medicamentos para nuevas enfermedades o descubrimientos de nuevos principios activos o formulaciones para enfermedades ya existentes; además de la producción de todos los medicamentos que se

  • Quimica problemas

    Quimica problemas

    SpicyAtomImagen que contiene Esquemático Descripción generada automáticamente Instituto Tecnológico de Tijuana Departamento de Ciencias de la Tierra Ingeniería Civil Segundo semestre Química Tarea 1 Emiliano Mata 2221107 DOCENTE Diana Aguilar García Tijuana, B.C. 21 de febrero 2023 7.1 ¿Qué es una onda? Explique los siguientes términos relacionados con las ondas:

  • Quimica proceso de oxidación-reducción

    diannardzActividad de aplicacion. Identificar como se lleva a cabo un proceso de oxidación-reducción. C (s) + O2 (g) CO2 (g). Este tipo de reacción en la que está implicado el oxigeno se conoce como una reacción de oxidación. El oxigeno como lleva a cabo la oxidación es el agente oxidante.

  • QUÍMICA Producir Hidrógeno A Partir De Luz Solar Y Aguas Residuales

    mer100Martes, 12 noviembre 2013 QUÍMICA Producir hidrógeno a partir de luz solar y aguas residuales Un nuevo dispositivo que utiliza solo luz solar y aguas cloacales para producir hidrógeno utilizable como combustible podría proporcionar una fuente de energía sostenible y al mismo tiempo mejorar la eficiencia del tratamiento de las

  • Quimica Producto GLOBAL

    luisvochoIntroducción En este trabajo hablamos sobre los materiales el cobre petróleo y silicio en este trabajo lo distriubimos en que Javier haría la portada lo que es explicando que es el petróleo el cobre y el silicio ¿que es la basura electrónica? Y Relación entre el uso de combustibles y

  • Quimica Producto integrador de aprendizaje

    JesusSaucedoProducto integrador de aprendizaje 1. El alumno realizará una entrevista a un investigador de la comunidad científica con la finalidad de de conocer sus trabajos de investigación en algunas de las ares del conocimiento. Dr. Med. Héctor Eloy Tamez Pérez Subdirector De Investigación Facultad De Medicina U.A.N.L ¿Qué estudio? R=

  • Quimica Producto Integrador Etapa 4

    lizbethReynoso.- Introducción. La presente investigación titulada: "La contaminación ambiental" brinda una amplia noción sobre la problemática que afecta a nuestra comarca amenazada por los altos índices de contaminación masiva que posee, y las consecuencias que se originan debido a este problema. Esto hará posible entender las diversas consecuencias a que

  • Quimica propiedades

    moniksanchez2909TALLER 1. El sulfuro de hierro es una sustancia sólida a temperatura ambiente y está compuesto de hierro y azufre. Estas sustancias tienen las siguientes propiedades: Con base en estas propiedades, explica con una o dos palabras que sucederá cuando: Se calienta el hierro hasta 1800°C. Se vuelve liquido por

  • Quimica Propiedades Alquenos Y Alcanos

    lalodiazlPropiedades Físicas de los Alcanos: • Punto de Ebullición: aumenta al aumentar el número de átomos de carbono • Solubilidad: insolubles en agua debido a su baja polaridad. • Densidad: suele aumentar conforme aumenta el número de átomos de carbono, pero permanece inferior a la del agua. • Punto de

  • Quimica Propiedades atómicas y sus variaciones periódicas

    lucho12Propiedades atómicas y sus variaciones periódicas Introducción El estudio de la materia y de sus propiedades en el mundo occidental, empezó ya en la antigüedad, siglo V con los griegos. Se describía el mundo material como la combinación de cuatro elementos. Tierra, agua, aire y fuego. A medida que se

  • QUIMICA propiedades de una mezcla

    Itzel02Limitaciones De Los Sentidos Par Identificar Algunas Propiedades De Los Materiales Limitaciones de los sentidos par identificar algunas propiedades de los materiales TITULO: propiedades de una mezcla PROPOSITO: ver las propiedades de la mezcla HIPOTESIS: que queda liquido y el agua de color blanco MATERIALES: Una cuchara pequeña ½ de

  • Quimica protafolio de evidencias

    stephaniaibarraCOLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTDO DE SONORA QUIMICA 2 PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS NOMBRE DEL ALUMNO(A): IBARRA BENITEZ FRIDA STEPHANIA MATRICULA: 16310172 NOMBRE DEL MAESTRO: CASTRO ALVAREZ JESUS RANDOLFO GRUPO: 208 TURNO: MATUTINO FECHA DE ENTREGA: DE MAYO DEL 2017 ________________ Bloque 1 ESTEQUIOMETRIA * El mol. * Las leyes ponderales:

  • QUÍMICA PROYECTO 1

    QUÍMICA PROYECTO 1

    hugftukeColegio Juan Pablo II “Siempre Fiel” Ciclo escolar 2014-2015 Química Bloque 5 Proyecto 1 Marla Lizeth Almaguer Guerra Grupo: 12 N.L.3 Paddle Ball * En este proyecto, mi creatividad y mentalidad decidió hacer un “Paddle Ball” este juego consiste en utilizando una paleta plana con una pequeña pelota de goma

  • Química Proyecto Final 9 Semana

    cesarman2014Proyecto Final Instrucciones: Basándose en lo visto en este curso y entendiendo que es una asignatura conducente a ampliar sus conocimientos en relación a los compuestos químicos y sus reacciones en el ámbito de la Seguridad Laboral, realice lo siguiente: 1.- Redacte un ensayo de al menos 10 páginas, en

  • Quimica Prueba

    mono2012PRIMERA SESIÓN DE QUÍMICA EL ÁTOMO Y LA TABLA PERIÓDICA INSTRUCCIONES: Lee y contesta los siguientes reactivos, recuerda escribir todo el procedimiento que realizaste, deberás enviar tus respuestas al correo ieboquimica@hotmail.com del 10 al 12 de febrero del 2012. ¿Cuál es la masa atómica del 40 Zr, elemento con 53

  • Química Pura

    AlfredoPosRepública Bolivariana de Venezuela. Ministerio del Poder Popular para la Educación. U. E. Colegio Curimagua. Agua Viva, Edo. Lara. APRENDIENDO A SER QUÍMICOS EN 3ER AÑO Integrantes: Alfredo Posada Xavier Belisario Mariana Méndez Año: 1ero de Ciencias Materia: Química APRENDIENDO A SER QUÍMICOS EN 3ER AÑO La química es una

  • QUIMICA PURA

    hbenavidespCuando somos jóvenes , nos enteramos de que los tigres y tiburones son animales peligrosos . Podríamos tener miedo de ellos porque son grandes y poderosos. A medida que envejecemos , sin embargo , nos enteramos de que a veces los más animales peligrosos son también los animales más pequeños

  • Química pura

    Química pura

    Bryanmika* ESTUDIE LO QUE SE LE DIO SOBRE EL BENCENO. * DESARROLLO DEL CUESTIONARIO: I.- RESPUESTA BREVE: COMPLETACIÓN: (10 puntos) En el recuadro de la izquierda escriba una sola palabra para indicar a cada definición. DEFINICION RESPUESTA 1 El formaldehido o metanal es un … 2 Es un liquido incoloro

  • Quimica Quiz 3

    MARTIK777Act 13: Quiz 3 Question1 Puntos: 1 Contexto: Este tipo de preguntas consta de dos proposiciones, así: una Afirmación y una Razón, Unidas por la palabra PORQUE. El estudiante debe examinar la veracidad de cada proposición y la relación teórica que las une. Para responder este tipo de preguntas se