ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ciencia

El mundo científico contiene un gran cúmulo de conocimientos que permite a la humanidad a vivir de la manera en que lo hace. Explore la base de documentos y trabajos sobre las ciencias naturales y formales.

Documentos 409.051 - 409.125 de 497.091

  • Quimica Analitica

    meliso19Introducción Respectivamente se hablará acerca de los catalizadores en química orgánica. Iniciaremos con la definición de lo que es un catalizador, un catalizador es una sustancia quese puede decir que “acelera” una reacción química y colabora a que se alcance un equilibrioquímico a mayor o menor rapidez, en las cuales

  • Química Analítica

    eunice28INVESTIGACION: Se puede definir la “Química Analítica” como una ciencia de medición basada en un conjunto de ideas y métodos útiles en todos los campos de la ciencia. La Química Analítica se ocupa de separar, identificar y determinar la composición relativa de cualquier muestra de materia. Por otro lado, se

  • Quimica Analitica

    LaucabezaMétodos de indicadores para detectar el punto final en las valoraciones de precipitación[editar] Valoración de Mohr: precipitado coloreado en el punto final El método de Mohr para la determinación de Cl- y Br- se basa en la utilización de un cromato alcalino como indicador. Reacción de valoración: Ag+ + Cl-

  • Química analitica

    Química analitica

    heydizRUBRICA DEL TEMA Nº VII IMPORTANCIA DE LA ABSORCION DE DROGAS ACIDAS Pka CRITERIO EXCELENTE(4) BUENO(3) REGULAR(2) DEFICIENTE(0) IDENTIFICA EL CONTEXTO GENERAL El estudiante valora la importancia de la radiactividad, identificando las aplicaciones precisadas en el texto El estudiante valora la importancia de la radiactividad identificando parcialmente las aplicaciones precisadas

  • Quimica analitica

    Quimica analitica

    negron_999Resultados y Discusión: Finalizada la preparación de las muestras, se procede a la medición de la absorbancia en el espectrofotómetro. Las concentraciones usadas para la curva estándar a realizar se deben realizar por duplicado, utilizando diferentes concentraciones con la misma cantidad de reactivos. El instrumento a utilizar se ajusta a

  • Química Analítica

    Química Analítica

    Ricardo GaliciaQUÍMICA ANALÍTICA Determinación de concentraciones 1.- Una muestra de NaOH que pesa 5g se disuelve en 45g de agua (un gramo de agua es aproximadamente igual a un mililitro). Porcentaje peso= peso de soluto X 100 Peso de la solución Porcentaje= 5g de NaOH X 100 50g de disolución =

  • Quimica Analitica

    Valentina RivillasLas titulaciones corresponden a un grupo de técnicas que son empleadas para la determinación cuantitativa de múltiples mediciones. La titulación ha evolucionado y, en la actualidad, se emplea para la determinación de constantes de equilibrio, evaluación de procesos de adsorción, cuantificación de medicamentos, especiación, determinaciones de proteína, evaluación de acidez,

  • Quimica analitica

    Quimica analitica

    karentiiMATERIALES Y REACTIVOS ISSE LABS S.A de C.V - Sustancias, reactivos y equipo para laboratorio 1. PROCEDIMIENTO ESTANDARIZACIÓN DE UNA SOLUCIÓN DE 0.1N * VALORACIÓN DE LA SOLUCIÓN DE NaOH Tabla N°1: Reporte de la valoración de la solución de NaOH Cuando se realizó el experimento de la estandarización de

  • QUÍMICA ANALITICA

    QUÍMICA ANALITICA

    Daniela CarolinaNombre del curso: QUÍMICA ANALITICA Número de Créditos: 3 Número de horas a la semana 4 Programa INGENIERÍA AGRONÓMICA Departamento Facultad INGENIERÍA AGRONÓMICA Y DESARROLLO RURAL – CIENCIAS AGRÍCOLAS Área de conocimiento: Artes y Humanidades Ciencias Sociales Ciencia y Tecnología Responsable DESCRIPCIÓN DEL CURSO Temática del curso. La Química Analítica

  • QUÍMICA ANALÍTICA

    QUÍMICA ANALÍTICA

    helloimSAMQuímica analítica Es la ciencia que desarrolla y mejora métodos e instrumentos para obtener información sobre la composición y naturaleza química de la materia. Ámbitos de aplicación: * Industria: control de calidad de materias primas y productos terminados * Comercio: labs certificados de análisis aseguran las especificaciones de calidad de

  • Química Analítica

    Química Analítica

    spikyjokeUNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE ZACATECAS “Francisco García Salinas” UNIDAD ACADÉMICA DE CIENCIAS QUÍMICAS Químico Farmacéutico Biólogo http://www.uaz.edu.mx/Logo/LogoUAZ.jpg Logo quim 2 x 3 PROGRAMA Química Analítica I Actualizado en junio 2021 por: Q.F.B. María Magdalena Parga Castro M. en C. Elvia Valdez Valdez Q.F.B. Joshua Sánchez Galván M. en C. Luis Fernando

  • Quimica Analitica - Gravimetria

    Quimica Analitica - Gravimetria

    Yunkie________________ 1. Objetivos 1. Conocer y aplicar el método analítico gravimétrico de iones en solución acuosa. 2. Separar e identificar el Calcio presentes en una solución. 3. Determinar el porcentaje de Calcio de una muestra desconocida. 1. Datos experimentales Volumen Alícuota tomada mL Masa alícuota g 15 mL 15 g

  • QUÍMICA ANALÍTICA 1 Practica N. 1

    QUÍMICA ANALÍTICA 1 Practica N. 1

    tiradoroneResultado de imagen para logotipo del tecnologico nacional de mexico 56 Instituto tecnológico de lázaro cárdenas QUÍMICA ANALÍTICA 1 Practica N. 1 ENSAYOS CUANTITATIVOS VIA HÚMEDA ING. QUÍMICA 22x INTEGRANTES: YOSELINE ABARCA PRIETO YENIFER ZAVALA DE LA TORRE OSCAR ANTONIO SOTO RÍOS OBJETIVO: el objetivo de esta práctica es identificar

  • Química Analítica 228 Espectrofotometría de absorción

    Química Analítica 228 Espectrofotometría de absorción

    Scarleth1626Universidad Autónoma de Chiriquí Facultad de Ciencias Naturales y Exactas Escuela de biología Química Analítica 228 Milagros Fuentes 4-790-2105 Espectrofotometría de absorción Profesora: Joyce Lezcano Fecha de entrega: 22 de junio de 2018 Resumen La espectrofotometría de absorción es una de las técnicas experimentales más utilizadas para la detección específica

  • Quimica Analitica Aguas Duras

    valkidiAnalisis de aguas Duras y blandas. 1.- ¿Qué características tienen las aguas duras y las blandas? El agua dura contiene más minerales que el agua blanda. El agua dura no reacciona bien ya que sus minerales no le permiten mezclarse bien. 2.- Introducción: En este trabajo investigamos las características que

  • Quimica Analitica Analisis Volumetricos

    sauloyacLas valoraciones incluyen un numeroso grupo de procedimientos cuantitativos basados en la medida de la cantidad de un reactivo de concentración conocida, que es consumida por el analito. un análisis volumétrico es todo aquel procedimiento basado en la medida de volumen de reactivo necesario para reaccionar con el analito. De

  • QUÍMICA ANALÍTICA APLICADA

    QUÍMICA ANALÍTICA APLICADA

    Rocord244MATERIA: QUÍMICA ANALÍTICA APLICADA PROFESORA:CRISTINA IRIGOYEN ALUMNA:CORDOBA ROCIO OBJETIVOS determinar la concentración de aspirina en una muestra de tableta comercial por medio de acido-base. CALCULOS PREVIOS * NaOH a pesar para preparar un litro de solución NaOH 0,1 M 1 mol de NaOH ——- 40 g 0,1mol de NaOH ——-

  • Química Analítica Aplicada: Informes

    Química Analítica Aplicada: Informes

    Azul ScaloniQUÍMICA ANALÍTICA APLICADA INFORME DE LABORATORIO N°1: “ACIDEZ” GRUPO N°1: Martins, Florencia; Muñoz, Iván; Scaloni, Azul; Tello, Laura. Química Analítica Aplicada: Informes Laboratorio de Acidez Martins Florencia, Muñoz Iván, Scaloni Azul, Tello Laura Grupo 1 Año 2019 Índice: * Introducción, Objetivo, Instrumental, Reactivos Pág. 3 * Procedimiento, Datos, Resultados Pág.

  • Quimica analitica apuntes

    Quimica analitica apuntes

    xlcamilalmEquilibrio de solubilidad, la constante del del producto de solubilidad se utiliza para es decir si se formará o no un precipitado a partir del de la concentración de los iones. Producto ionico (P.I) - Constante de producto de solubilidad (Kps) P.I > Kps, la sustancia precipita. P.I <Kps, el

  • Química Analítica Caso 1

    Química Analítica Caso 1

    kendall fernandeshttp://vignette2.wikia.nocookie.net/lideres-historicos/images/6/63/Ulacit_logo.png/revision/latest?cb=20130802174352&path-prefix=es Química Analítica Caso 1. Estudiante: Kendall Fernández Arias. Profesora: Lourdes Quesada Bermúdez. Valor: 5% . Fecha: 18/07/2017 1. Leer el caso totalmente y contestar lo preguntado 2. Utilizar calculadora 3. Debe resolver el caso cada estudiante por separado y entregarlo el martes 19 de julio a la medianoche. Las

  • Quimica Analitica Conceptos

    charli95-QUIMICA ANALITICA: Es la parte de la química que trata de los métodos y técnicas usadas para conocer la composición cualitativa y cuantitativa de la materia (Se divide en esas dos) -Análisis cualitativo: está interesado en saber que elementos o compuestos están presentes en una muestra. -Análisis Cuantitativo: se interesa

  • Quimíca análitica conceptos basicos.

    Quimíca análitica conceptos basicos.

    Karen Glez Mew MewCUESTIONARIO QUIMICA ANALITICA 1. Describe con tus palabras cual es el objeto de estudio de la química analítica 2. ¿En cuántas ramas disciplinarias se divide a la química analítica? 3. ¿A qué se refieren los estudios denominados cualitativos? 4. ¿Cuál es el objetivo general de los análisis cuantitativos? 5. ¿A

  • Quimica analitica Conclusiones

    Quimica analitica Conclusiones

    Alejandro CastillejosConclusiones EXPERIMENTO 1. En este experimento colocamos perlas de ebullición en el matraz balón, colocamos aprox. 100 ml refresco de coca. Con ayuda del embudo. Después se calentó el matraz balón hasta que empezó a ebullir y medimos el volumen recuperado en el matraz Erlenmeyer transcurrido los diez minutos y

  • QUIMICA ANALITICA CUALITATIA

    lleroxEs el producto de la reacción de agua y óxido de carbono (IV) y existe en equilibrio con este último, por ejemplo, en el agua gasificada o la sangre. No es posible obtener ácido carbónico puro ya que la presencia de una sola molécula de agua catalizaría su descomposición inmediata

  • Química Analítica Cualitativa

    Química Analítica Cualitativa

    ludwin0201. INTRODUCCION El siguiente trabajo es para la utilización de la química analítica y para poder reconocer las muestras al combinar los reactivos. 2. OBJETIVO: Reconocer analitos en muestras orgánicas e inorgánicas, mediante las reacciones de la química analítica cualitativa. 3. MATERIALES: * Tubo de ensayo 05 * Gradillas portatubos

  • Química analítica cualitativa

    Química analítica cualitativa

    Estefy MaflaUniversidad Central del Ecuador Facultad de Ciencias Químicas Carrera de Química Química analítica cualitativa I Nombre: Mireya Mafla Semestre: Tercero Fecha: 2020/01/10 EJERCICIOS Y PROBLEMAS PROPUESTOS 12.- Una disolución de AgCl está saturada cuando la concentración de Ag+ es 1,3·10−5 M, hallar el Kps del AgCl. R// 1,69·10−10 13.- ¿Cuántos

  • Química Analítica Cualitativa

    Química Analítica Cualitativa

    Mafer BolañosDiscusión En la solución inicial se contenían los cationes (Ba2+ Ca2+ Sr2+ ). A esta solución se le agrego ácido acético y K2CrO4 . lo cual dio como resultado la formación de un precipitado de color blanco siendo este el BaCrO4. Esto debido a que el ácido acético fue utilizado

  • Química Analítica Cualitativa

    Química Analítica Cualitativa

    juc54Química Analítica Cualitativa-Clase 1-JCG-2023 LA QUIMICA. En la Química General hay una rama llamada Química Analítica, que se encarga de descubrir las propiedades de las sustancias químicas y convertirlas en datos útiles a la hora de hacer los experimentos en laboratorio. Estos experimentos se relacionan a una metodología, es decir

  • Química analítica cuantitativa

    Química analítica cuantitativa

    Karina QuimizQuímica analítica cuantitativa Se emplea para determinar la cantidad, concentración o proporción de uno o varios componentes en una muestra, es decir, se ocupa de cuantificar la materia. Métodos cuantitativos Métodos volumétricos. Conocidos como titulación o valoración, son métodos cuantitativos en los que se emplea un reactivo cuya concentración se

  • Química Analítica Cuantitativa

    Química Analítica Cuantitativa

    Fernanda GuzmánQuímica Analítica Cuantitativa 06 (2022) 1-6 Archivo:UADY logo.svg Química Analítica Cuantitativa Licenciatura Institucional en Química Aplicada Preparación de disoluciones Aguilar Kimberly, Guzmán Fernanda, Montalvo Reyna *Laboratorio de Docencia 1, Facultad de Química, Universidad Autónoma de Yucatán Información relevante * Es importante considerar las buenas prácticas de laboratorio. * Se realizaron

  • Quimica Analitica E Instrumental

    angyebermudezUNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGÍA E INGENIERÍA INGENIERÍA DE ALIMENTOS QUÍMICA ANALÍTICA E INSTRUMENTAL 301102_9 Actividad 2 Trabajo de Reconocimiento Presentado por: ANGELA LILIANA BERMÚDEZ GÓMEZ COD: 1.055.272.516 TUTOR MANUEL LOZANO RIGUEROS Duitama– Colombia UNAD 2013 INTRODUCCION En este trabajo encontraremos las unidades didácticas

  • QUIMICA ANALITICA E INSTRUMENTAL

    QUIMICA ANALITICA E INSTRUMENTAL

    edwin11205211QUIMICA ANALITICA E INSTRUMENTAL PREINFORME EDWIN ALEJANDRO CALDERON VALDES CÓD: 11205211 TUTOR: LADY JOHANA ROSERO TUTOR DE PRÁCTICA: EDGAR POLO OSORIO GRUPO: 301102_8 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS TECNOLOGIA E INGENIERIA PALMIRA VALLE SEPTIEMBRE 2015 PRACTICA # 1 DETERMINACION DE PH Y ACIDEZ OBJETIVOS

  • Química Analítica e Instrumental

    Química Analítica e Instrumental

    Maria PardoQuímica Analítica e Instrumental. RUBRICA PARA EVALUAR PRESENTACION ORAL de TRABAJOS Asignatura Calificación Puntos 10 36-40 Profesor 9 41 - 35 8 31 - 40 grupo Fecha 7 21 - 30 6 16- 20 4 11-15 2 10 Nombre Estudiante Escala Criterio 4 3 2 1 total Contenidos : demuestra

  • QUÍMICA ANALÍTICA E INSTRUMENTAL

    QUÍMICA ANALÍTICA E INSTRUMENTAL

    Selenagomez111Asignatura: QUÍMICA ANALÍTICA E INSTRUMENTAL Docente adjunta a cargo: Trabajo Practico N° 3 Tema: Volumetría. Objetivos Generales * Comprender los fundamentos de las volumetrías ácido base mediante la confección de esquemas de los procedimientos y materiales involucrados. * Conocer agentes valorantes e indicadores ácido- base * Efectuar los cálculos correspondientes

  • QUÍMICA ANALÍTICA EJERCICIOS Y PROBLEMAS PROPUESTOS

    QUÍMICA ANALÍTICA EJERCICIOS Y PROBLEMAS PROPUESTOS

    Yeferson Martel ArandaUNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA GRUPO D DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE QUIMICA QUÍMICA ANALÍTICA EJERCICIOS Y PROBLEMAS PROPUESTOS CAPÍTULO 1: INTRODUCCIÓN 1. Describa la preparación de: (a) 525 mL de BaCl2 0,4M a partir de BaCl2. 2H2O (b) 2,3 L de K+ 0,2 M a partir de K2SO4 sólido (c) 100

  • QUÍMICA ANALÍTICA EJERCICIOS Y PROBLEMAS PROPUESTOS

    QUÍMICA ANALÍTICA EJERCICIOS Y PROBLEMAS PROPUESTOS

    Daner Eduardo Quispe BalbinUNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA GRUPO D DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE QUIMICA QUÍMICA ANALÍTICA EJERCICIOS Y PROBLEMAS PROPUESTOS CAPÍTULO 1: INTRODUCCIÓN 1. Describa la preparación de: (a) 525 mL de BaCl2 0,4M a partir de BaCl2. 2H2O (b) 2,3 L de K+ 0,2 M a partir de K2SO4 sólido (c) 100

  • Química Analítica Ensayo Palabras Mágicas

    Química Analítica Ensayo Palabras Mágicas

    David MirandaUNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL Imagen relacionada Imagen relacionada ING. DOLORES AUGUSTA JIMENEZ SANCHEZ NOMBRE: DAVID CRISTOPHER MIRANDA LUCAS CURSO: IQI–S-CO–4–3 “4C" Química Analítica Ensayo Palabras Mágicas Las palabras mágicas son consideradas como una pieza fundamental dentro del desarrollo y aprendizaje de cada persona durante su infancia para que se apliquen durante

  • Quimica Analitica Evidencia De Aprendizaje

    antoniotj41Objetivo. Conocer los métodos de prueba y criterios de aceptación para aguas residuales que han sido tratadas mediante procesos químicos y físicos para poder ser reutilizadas en agricultura como agua de riego. Justificación. Con este proyecto se pretende dar a conocer que es el control de calidad del agua residual

  • Quimica Analitica Fotometría de Llama

    Quimica Analitica Fotometría de Llama

    Yoni OrtizTrabajo practico: Espectroscopia de llama. 1. Dar el concepto de espectroscopia de llama 2. Explicar el funcionamiento del equipo 3. Explicar el procedimiento utilizado en la técnica 4. Realizar el esquema Desarrollo: 1. La espectroscopia estudia la absorción o emisión de radiación electromagnética por las partículas atomicas. Si se suministra

  • Química Analítica I - Ingeniería Química

    Química Analítica I - Ingeniería Química

    Jair CortesQuímica Analítica I - Ingeniería Química Nombre de los integrantes de equipo: Cortés Cabañas Raúl Jair Trejo Galván José Raúl No de Equipo_3_ Fecha: 02/Junio/2021 Grupo: 2401 B/D UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán Formación de Complejos 1. A partir de las coloraciones iniciales y finales,

  • QUIMICA ANALITICA I CUANTITATIVO

    luigi123589Química Analítica I Tema 5 1 EL ANALISIS CUANTITATIVO Introducción En tanto que en análisis cualitativo se identifican los componentes de una muestra compleja, el análisis cuantitativo implica la generación de información numérica sobre la cantidad absoluta (ej. en unidades de masa) o relativa (ej. concentración, porcentaje) de un analito

  • Química analitica II Proyecto.- Cuantificación de Ácido Cítrico en jugo de limón

    Química analitica II Proyecto.- Cuantificación de Ácido Cítrico en jugo de limón

    evelynlrUniversidad Nacional Autónoma de México Facultad de estudios superiores cuautitlán Campo 1 Licenciatura en química. Química analitica II Proyecto.- Cuantificación de Ácido Cítrico en jugo de limón Equipo: 3. Integrantes: Cervantes Farías Jafet Efraím Filemón García Alberto Montoya Montoya Luis Enrique. Fecha de entrega: 31 /Marzo/2016 Introducción. El ácido cítrico

  • QUIMICA ANALÍTICA III Práctica: Cromatografía de Intercambio Iónico

    QUIMICA ANALÍTICA III Práctica: Cromatografía de Intercambio Iónico

    Alia08771DEPARTAMENTO DE CIENCIAS QUÍMICO BIOLÓGICAS QUIMICA ANALÍTICA III Práctica: Cromatografía de Intercambio Iónico Instructor: Dr. Javier Cinco Separación de albúmina de suero bovino en Cellex-D (DEAE-celulosa) La cromatografía de intercambio iónico separa moléculas basándose en la carga neta de éstas. Ciertos grupos funcionales, cargados negativa o positivamente, son unidos covalentemente

  • Química Analítica Inorgánica

    Química Analítica Inorgánica

    Wendy Bugarin Oblitasmaxresdefault Año del buen servicio al ciudadano Instituto de Educación Superior Tecnológico Público Simón Bolívar Unidad Didáctica: * Química Analítica Inorgánica Docente: * Ing. Luis Enrique Robles Carrera: * Tecnología de análisis químico Integrantes: * Bugarin Oblitas Wendy Malú Resultado de imagen para dibujos de quimica * Casas Herrera Jeanyre

  • Quimica Analitica Instrumental

    rodryrg4lQUIMICA ANALITICA INSTRUMENTAL INTRODUCCIÓN AL ANÁLISIS INSTRUMENTAL.  Introducción.  Componentes de un instrumento de medida para el análisis.  Clasificación de las técnicas analíticas.  Elección de un método analítico.  Medida de la propiedad observable: curvas de calibrado, adición estándar, patrón interno. Validación • Fundamentos del análisis Instrumental

  • Química Analítica Instrumental

    Ruth_CostaTrabajo Práctico Materia: Química Analítica instrumental Tema: Espectrofotometría Año: 2014   Introducción La espectrofotometría es la medición de la cantidad de energía radiante que absorbe o transmite un sistema químico en función de la longitud de onda; es el método de análisis óptico más usado en las investigaciones químicas y

  • QUIMICA ANALITICA INSTRUMENTAL

    QUIMICA ANALITICA INSTRUMENTAL

    Paola PerezNorbert_Winer Fecha: 16/04/2020 PRUEBA DE ENTRADA DE QUIMICA ANALITICA INSTRUMENTAL CARRERA: FARMACIA Y BIOQUIMICA CURSO: QUIMICA ANALITICA INSTRUMENTAL CODIGO: FB5M3 DOCENTE: Mg. Elisa Rosa Sihuay Fernández ALUMNO (Apellidos y Nombres) Paola Perez Palomino 1 ¿Qué es la química ?, y brevemente defina la química analítica relacionándola con su concepto en

  • Química analítica instrumental

    Química analítica instrumental

    Rosa SalazarUniversidad Nacional Mayor de San Marcos Universidad del Perú. Decana de América Facultad de Farmacia y Bioquímica ESCUELA PROFESIONAL DE TOXICOLOGÍA DEPARTAMENTO DE QUÍMICA BÁSICA Y APLICADA SÍLABO 1. DATOS GENERALES 1. Asignatura : QUÍMICA ANALÍTICA INSTRUMENTAL 2. Código : T180323 3. Número de Créditos :5.0 4. Pre - Requisito

  • Química analítica la marcha analítica es un proceso técnico y sistemático

    Química analítica la marcha analítica es un proceso técnico y sistemático

    9412761Introducción En Química analítica la marcha analítica es un proceso técnico y sistemático (una serie de operaciones unitarias), de identificación de iones inorgánicos en una disolución mediante reacciones químicas en las cuales se produce la formación de complejos o sales de color único y característico OBJETIVOS * Que el estudiante

  • Química Analítica LAB 1: Introducción y calibración de material volumétrico y medición de masa

    Química Analítica LAB 1: Introducción y calibración de material volumétrico y medición de masa

    lucas.iturraQuímica Analítica LAB 1: Introducción y calibración de material volumétrico y medición de masa Alumno: Lucas Iturra Ovando Sección: 0-L-1 Fecha Entrega: 29/10/2018 Resumen En este laboratorio daremos un primer vistazo a instrumentos comunes de medición volumétrica y medición de masa. Conoceremos el uso principal de estos y cómo manipularlos

  • Quimica analitica PESO EQUIVALENTE

    Quimica analitica PESO EQUIVALENTE

    Mateo Salomon Barrios ChaparroPESO EQUIVALENTE. Aunque la molaridad se usa extensamente en química, algunos químicos usan una unidad de concentración en análisis cuantitativo que se llama normalidad (N). Una solución uno normal contiene un equivalente por litro. Un equivalente representa la masa de material que da un número de Avogadro de unidades reaccionantes.

  • Quimica analitica pH

    Quimica analitica pH

    Lervac1. OBJETIVO Este procedimiento establece el método para determinar el pH en aguas 2. CAMPO DE APLICACIÓN Aplica en aguas naturales, residuales y residuales tratadas 3. FUNDAMENTO El método se fundamenta en la existencia de una diferencia de potencial entre las dos caras de una membrana de vidrio, expuestas a

  • QUIMICA ANALITICA Practica 06

    llancytPRÁCTICA N° 06 COMPOSICIÓN DE MEZCLAS COMPATIBLES DE CARBONATOS, BICARBONATOS E HIDRÓXIDOS INTRODUCCIÓN. Volumetría, también llamada valoración química, método químico para medir cuánta cantidad de una disolución se necesita para reaccionar exactamente con otra disolución de concentración y volumen conocidos. Para ello se va añadiendo gota a gota la disolución

  • QUÍMICA ANALÍTICA PRÁCTICA 4 DISOLUCIONES AMORTIGUADORAS

    QUÍMICA ANALÍTICA PRÁCTICA 4 DISOLUCIONES AMORTIGUADORAS

    Marii MoralesResultado de imagen para uam iztapalapa logo QUÍMICA ANALÍTICA PRÁCTICA 4 DISOLUCIONES AMORTIGUADORAS PRESENTA: * GARCÍA ARELLANO MARIELA YINETH * HERNÁNDEZ RAMÍREZ DULCE EYENIT * ISLAS RAMÍREZ ANGEL BRIAN * LÓPEZ MEJÍA SANDRA YARELI * MENDOZA ROJAS RAFAEL * VILLANUEVA HERNANDEZ ANA LIDIA * ARTEAGA HUERTA VIRGINIA BERENICE * CASTILLO

  • Química Analítica Problemario de unidad 4 y 5

    Química Analítica Problemario de unidad 4 y 5

    Eduardoo JiménezQuímica Analítica Problemario de unidad 4 y 5 1. Explique la teoría de formación de complejos de acuerdo a Lewis. * Las reacciones entre ácidos y bases de Lewis, en las que un catión metálico se combina con una base de Lewis, producen la formación de complejos. Un complejo o

  • Química Analítica Química y Farmacia

    Química Analítica Química y Farmacia

    Alvaro Gonzalez VillalobosUniversidad de Santiago de Chile Facultad de Química y Biología Química Analítica Química y Farmacia LABORATORIO 2 Volumetría Ácido Base NOMBRE: ________________________________________________ /___________________________________________________ Objetivos (no deben ser copiados del manual) 0,50 puntos * ________________________________________________________________________________________________________ * ________________________________________________________________________________________________________ * ________________________________________________________________________________________________________ Desarrollo 1.- Indique los cálculos necesarios para preparar 250 mL de NaOH

  • Quimica analitica Resumen

    Quimica analitica Resumen

    David Puello Del ValleResumen Las determinaciones precipitométricas, son utilizadas para la determinación de iones en solución. El objetivo de la presente práctica fue determinar la concentración de cloruros por métodos precipitométricos directos e indirectos de una muestra de Cloruro de Sodio (NaCl). Se estableció la concentración de cloruros por los métodos directos de

  • Quimica Analitica UDO

    RonierlapazLa química analítica se encarga del estudio de los métodos y técnicas que se emplean para determinar la composición de la materia. Finalidad. Basicamente la química analítica, se trata de la disciplina orientada a analizar la composición química de una sustancia a través de un estudio de laboratorio. El objetivo

  • QUÍMICA ANALÍTICA Y LABORATORIO Soluciones Amortiguadoras

    KellyCastilloResultado de imagen para logo eafit Kelly Castillo. Mauricio Serna. Nicolás Montoya. QUÍMICA ANALÍTICA Y LABORATORIO Soluciones Amortiguadoras INTRODUCCIÓN. Una solución amortiguadora es aquella que se opone al cambio de pH al agregar una base o un ácido fuerte. Específicamente, en la solución es de gran importancia la presencia de

  • Quimica analitica y sus aplicaciones

    Quimica analitica y sus aplicaciones

    ANGELES CONSUELO GARCIA ZAMUDIOLa química analítica es una ciencia que se dedica a la medición, la cual está basada sobre un conjunto de ideas y métodos que son útiles en todos los campos de la ciencia para determinar la composición de la materia , en los análisis que suelen utilizarse se identifican los

  • Quimica analitica y sus metodos

    Quimica analitica y sus metodos

    MariagxUNIVERSIDAD DE ORIENTE NÚCLEO BOLIVAR UNIDAD DE ESTUDIOS BASICOS QUÍMICA ANALITICA BIOANALISIS SECCIÓN 01 PROFESOR: BACHILLERES: GOMEZ, JESUS AMARIS, MARIANGELA. C.I: 29.895.479 LUPI, DANIEL. C.I. 30.366.040 MACHUCA, RENÉ. C.I: 27.407.114 MILLÁN, ANTONY. 27.182.819 PADRINO, WUILMERY. C.I: 27.837.730 PERNIA, ISABELLA. C.I: 28.550.656 CIUDAD BOLÍVAR, JULIO 2021 1. ¿Qué es la química

  • QUÍMICA ANALÍTICA – LABORATORIO

    QUÍMICA ANALÍTICA – LABORATORIO

    estrella alisson meneses celisUNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE QUÍMICA CURSO: QUÍMICA ANALÍTICA – LABORATORIO INFORME DE LA PRÁCTICA N° 01 Título: OPERACIONES Y PROCESOS UNITARIOS EN EL LABORATORIO GRUPO N° ……5……… Apellidos y nombres de integrantes Código Facultad y Especialidad Lozano Vásquez Cristian Amador 20190052 Agronomía Meneses Celis Estrella Alisson

  • Quimica Analitica- Buffer

    fioreGSINTRODUCCIÓN Estas soluciones también reciben el nombre de soluciones amortiguadoras, tampones o soluciones “buffer”. Su particularidad es que pueden resistir cambios de pH ante el agregado de ácidos o bases. Están formadas por un ácido débil y su base conjugada o por una base débil y su ácido conjugado. La

  • Química Analítica- Ejercicios.

    Química Analítica- Ejercicios.

    Jessica ZuñigaProblema 10 Con 41.15ml de HCl de d=1,029 gr/cc se prepara una solución 0,4N de HCl. Para preparar un litro de solución normal de HCl se utilizó 205,73ml de HCl d=1,029 gr/cc. 1. Determinar la riqueza del HCl de d=1,029 gr/cc. (No se dispone de tablas) 2. Calcular el volumen

  • QUÍMICA ANALÍTICA- VOLUMETRIA METODO NO ACUOSO

    QUÍMICA ANALÍTICA- VOLUMETRIA METODO NO ACUOSO

    adalberto80UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE HONDURAS FACULTAD DE CIENCIAS QUIMICAS Y FARMAC IA DEPARTAMENTO DE QUÍMICA QUÍMICA ANALITICA II (QQ-222) Guía # 4 - II PARCIAL: VOLUMETRIA METODO NO ACUOSO 1. Una muestra de tres gramos que reporta contener Miconazol es analizada en un laboratorio, esta muestra es depositada y aforada

  • QUIMICA ANALITICA- “Volumetría de óxido-reducción”

    QUIMICA ANALITICA- “Volumetría de óxido-reducción”

    Victoria Badilla BarraC:\Users\dupre_000\Downloads\Sin título-1-01.jpg INFORME “Volumetría de óxido-reducción” NOMBRE: Victoria Badilla René Rivas CARRERA: Ing. En química industrial ASIGNATURA: Química analítica II PROFESOR: Karen Manquian FECHA: 6 de Junio Resumen ________________ Introducción Las valoraciones redox, también conocidas como valoraciones de oxidación-reducción, son técnicas de análisis frecuentemente usadas con el fin de conocer

  • Química Analítica-Métodos Electroquímicos

    magabodiEntalpía Para medir el calor absorbido por un sistema durante un proceso a presioón constante se utiliza la entalpía (H). Lo que en reakidad medimos es el cambio de entalpía (/\H), que se define como la diferencia entre la entapía de los reactivos y la entalpía de los reactivos /\H

  • QUIMICA ANALÍTICA-MICROBIOLOGÍA

    QUIMICA ANALÍTICA-MICROBIOLOGÍA

    MaurijudyInstrumentos de laboratorio Autoras: María Judith Serrano Mera: Andrea Mishell Pilco Cedeño Estudiantes de la asignatura QUIMICA ANALÍTICA-MICROBIOLOGÍA Curso: Tercero “B” OBJETIVOS 2.1 Objetivo general * Identificar los diferentes materiales que se encuentran en el laboratorio; ya que estos estarán a nuestra disposición, para la realización de prácticas y experimentos

  • QUIMICA ANALITICA-USO DE LA BALANZA, VOLUMETRICO, PIPETA Y BURETA

    josechabz1006LA VALANZA ANALITICA, USO DE LA BURETA Y VOLUMETRICO José Ismael Chávez 4-764-1437 Universidad Autónoma de Chiriquí Facultad de Ciencias Naturales y Exactas Escuela de Química. QM- L 226. Laboratorio 1. Josechabz1006@gmail.com RESUMEN En un laboratorio de análisis químicos entre los instrumentos más importantes para los análisis cuantitativos es la

  • QUIMICA ANALITICA. COMPENDIO DE VOLUMETRÍA Y GRAVIMETRÍA

    QUIMICA ANALITICA. COMPENDIO DE VOLUMETRÍA Y GRAVIMETRÍA

    gonzvmanuUNIVERSIDAD AUTONOMA DEL ESTADO DE MORELOS UAEM – Convocatoria para Plazas de Profesor-Investigador ... Facultad de Ciencias Químicas e Ingeniería P.E. Químico Industrial Laboratorio de Química Analítica II COMPENDIO DE VOLUMETRÍA Y GRAVIMETRÍA Equipo 2 Bahena García Mauricio Estrada Herrera Diana Alondra González Vázquez José Manuel Jiménez Carrasco Adbeely Betsua

  • Quimica analitica. DETERMINACIÓN DE LA DUREZA DEL H2O CON UNA SOLUCIÓN ESTANDARIZADA DE AEDT 0,0100M

    Quimica analitica. DETERMINACIÓN DE LA DUREZA DEL H2O CON UNA SOLUCIÓN ESTANDARIZADA DE AEDT 0,0100M

    Victor CarranzaDETERMINACIÓN DE LA DUREZA DEL H2O CON UNA SOLUCIÓN ESTANDARIZADA DE AEDT 0,0100M DATOS CONCENTRACIÓN DE AEDT: 0,00998M * DUREZA TOTAL Indicador utilizado: NET Tabla 1. Datos experimentales correspondientes a la dureza total. ALICUOTA VOLUMEN MUESTRA GOTAS DE INDICADOR VOLUMEN GASTADO AEDT 1 100, 00 mL 5 5,80 mL 2

  • Química Analítica. Determinación del contenido de humedad de los alimentos

    Química Analítica. Determinación del contenido de humedad de los alimentos

    JESUS FERNANDO TORRES CAMARENAUNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE PÉNJAMO C:\Users\Planeacion\Desktop\Subdirección de Planeación\2011\Logo\LOGO UPPE CORRECAMINOS.jpg AutoShape 3 AutoShape 4 AutoShape 6 INGENIERÍA AGROINDUSTRIAL Química Analítica Determinación del contenido de humedad de los alimentos PRESENTA: Jesús Fernando Torres Camarena GRUPO: IAG-2 ‘‘A’’ ASESOR: J. Jesús Gómez Magaña Pénjamo, Guanajuato, México 23 de abril de 2020 Grupo 27

  • Quimica analitica. Equilibrio oxidación- reducción

    Quimica analitica. Equilibrio oxidación- reducción

    carme_brendaEquilibrio oxidación- reducción Daniela Encina Hernández Mónica Andrea Valdez Solís Química analítica I 08/06/16 https://www.tplaboratorioquimico.com/wp-content/uploads/2015/01/analisis_cuantitativo-750x410.jpg Gómez palacio, Durango. 08/06716 Introducción En una reacción de óxido- reducción, siempre habrá un elemento que gane electrones, es decir, se reduce. Por supuesto habrá otros que done o pierda esos electrones; lo cual significa

  • Química analitica. La química y su entorno

    Química analitica. La química y su entorno

    georgina barraganUniversidad Abierta y a Distancia de México. Ingeniería en biotecnología Química BI-BQUI-1902-B1-001 Unidad 1. La química y su entorno Evidencia de aprendizaje. Yahaera Yurell García Barragán ES1821007479 12/07/2019 Evidencia de aprendizaje. Elemento Símbolo Numero atómico Configuración electrónica y diagrama energético Números cuánticos del electrón diferencial. Magnesio Mg 12 ↑↓ ↑↓

  • Química Analítica. Métodos para concentrar soluciones

    Química Analítica. Métodos para concentrar soluciones

    andre_4569Nombre: Andreina Bernal Química Analítica Métodos para concentrar soluciones El concepto de concentración de una solución es la proporción o relación entre las cantidades tanto del soluto como de la disolución y en ocasiones del disolvente, recordando los conceptos, donde el soluto es la sustancia que se disuelve, el solvente