ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ciencia

El mundo científico contiene un gran cúmulo de conocimientos que permite a la humanidad a vivir de la manera en que lo hace. Explore la base de documentos y trabajos sobre las ciencias naturales y formales.

Documentos 409.276 - 409.350 de 497.127

  • QUIMICA CLINICA

    anie02La química clínica es una rama de la medicina que estudia el desarrollo y ejecución de los análisis químicos de los líquidos corporales (sangre, orina, copro, LCR, pus, sudor, semen , flujo, líquido sinovial , exudados, etc.) con la finalidad de establecer un diagnóstico, aplicar una terapéutica y en algunos

  • QUIMICA CLINICA

    citla1QUÍMICA CLÍNICA La sección de química clínica utiliza diversos procesos para medir los niveles de los componentes químicos en la sangre. Las muestras más comúnmente utilizadas en la química clínica son la sangre y la orina. Por lo general los equipos se basan en hacer reaccionar el suero con un

  • Quimica Clinica

    kkristhelas primeras CMHs que se producen durante el desarrollo son derivadas del mesodermo, por lo tanto, sería de esperarse que genes que son importantes en el diseño y formación del mesodermo como los componentes de las vías de señalización Hedgehog, Notch y Wnt, también sean esenciales en el compromiso, diferenciación

  • Química clínica

    Química clínica

    Andrea Rosales QUÍMICA CLÍNICA Coordinador: Dr. Eduardo Perasso eduardo.perasso@fba.org.ar Encuesta: #421 - Noviembre 2022 Participantes: 3121 Participación Respuestas Recibidas:​Cantidad: 2349​75.3 %​Respuestas Recibidas:​Cantidad: 2349​75.3 % Sin Respuesta :​Cantidad: 772​24.7 %​Sin Respuesta :​Cantidad: 772​24.7 % Respuestas Recibidas Sin Respuesta Fecha de publicación: 21/12/2022 Autorizado por: Sub Directora: Cecilia Etchegoyen Laboratorio: 50030 - ROCHE,

  • QUÍMICA CLÍNICA BIOLOGÍA CELULAR

    QUÍMICA CLÍNICA BIOLOGÍA CELULAR

    Erik De Los SantosQUÍMICA CLÍNICA BIOLOGÍA CELULAR CICLO CELULAR, MITÓSIS Y MEIÓSIS ________________ Biología Celular: Evidencia 11 Con sus previa investigación sobre ciclo celular, mitósis y meiósis, resuelva el siguiente crucigrama 1 C 16 A L E L O 5 C 7 P E 15 M I R 2 I N T E

  • Química Clinica: Polidipsia

    Química Clinica: Polidipsia

    c.loera23Polidipsia: La hiperglucemia resultante en el paciente excede el umbral renal de reabsorción y se produce glucosuria. Ésta induce una diuresis osmótica y, por tanto, poliuria provocando una pérdida importante de agua y electrólitos. La pérdida renal obligatoria de agua combinada con la hiperosmolaridad resultante del incremento de la glucemia

  • Quimica Coeficiente

    holaaa23Coeficiente. Los coeficientes (también llamados coeficientes estequiométricos) indican la cantidad de moles de partículas (moléculas, átomos, pares iónicos) que reaccionan o se obtienen de cada sustancia. Por convención se colocan a la izquierda de la fórmula de cada sustancia. Subíndice. Los subíndices representas el número de átomos de cada elemento.

  • Quimica Colorantes

    georgemoisesINTRODUCCION Se Denomina Química a la ciencia que estudia tanto la composición, estructura y propiedades de la materia como los cambios que ésta experimenta durante las reacciones químicas y su relación con la energía. Históricamente la química moderna es la evolución de la alquimia tras la Revolución química (1773). El

  • Quimica Como Ceincia Central

    paopaoluismaxLa química como ciencia central La madurez de la química como ciencia moderna se alcanzó a finales del siglo XVIII gracias a los experimentos de Lavoisier (1743-1794), que demostró la naturaleza de las reacciones químicas y la conservación de la masa en las mismas. Estas investigaciones y las de otros

  • Quimica como cienca experimental

    danyeliz30QUÍMICA COMO CIENCIA EXPERIMENTAL ¿Qué es un método de investigación? Es un procedimiento riguroso, formulado de una manera lógica que el investigador debe seguir para tener el resultado de un conocimiento de cualquier tipo en especial científico. ¿Cómo explicarías la relación del método científico con la Química? Como sabemos la

  • Quimica Como Ciencia

    legnitaQuímica como ciencia Se denomina química (del árabe kēme (kem, كيمياء), que significa "tierra") a la ciencia que estudia la composición, estructura y propiedades de la materia, como los cambios que ésta experimenta durante las reacciones químicas y su relación con la energía. Históricamente la química moderna es la evolución

  • Quimica Como Ciencia

    razavarce1) Explicar la evolución Histórica de la Química como Ciencia Este periodo del desarrollo de la química parece iniciarse en Egipto, o Khem, la tierra del suelo oscuro, y de allí podría derivar Al Khem (el arte del suelo oscuro) que combina aspectos que van desde filosofía griega y artesanía

  • Química como ciencia

    ana260199Las primeras civilizaciones, como los egipcios14 y los babilónicos, concentraron un conocimiento práctico en lo que concierne a las artes relacionadas con la metalurgia, cerámica y tintes, sin embargo, no desarrollaron teorías complejas sobre sus observaciones. Hipótesis básicas emergieron de la antigua Grecia con la teoría de los cuatro elementos

  • Química como ciencia

    agfhgwbkjQuímica como ciencia Robert Boyle Bajo la influencia de los nuevos métodos empíricos propuestas por Sir Francis Bacon, Robert Boyle, Robert Hooke, John Mayow, entre otros, comenzaron a remodelarse las viejas tradiciones acientiíficas en una disciplina científica. Boyle, en particular, es considerado como el padre fundador de la química debido

  • Química como ciencia

    Damaris1999QUÍMICA Química (palabra que podría provenir de los términos griegos χημία o χημεία, quemia y quemeia respectivamente) es la ciencia que estudia tanto la composición, estructura y propiedades de la materia como los cambios que ésta experimenta durante las reacciones químicas y su relación con la energía. Es definida, en

  • Química Como Ciencia Experimental

    aaronlb86) ¿Qué es un método de investigación? Es el procedimiento riguroso, formulado de una manera lógica, que el investigador debe seguir en la adquisición del conocimiento. Existen diversos métodos como son: Método de observación: Proceso de conocimiento por el cual se perciben deliberadamente ciertos rasgos existentes en el objeto del

  • Quimica Como Ciencia Experimental

    DaseenLa Química es una ciencia que se ocupa, básicamente, del estudio de los materiales y sus transformaciones. Gracias al desarrollo que ha alcanzado la Química, ha sido posible obtener un gran número de sustancias con múltiples aplicaciones, pero también ha permitido “controlar” algunas transformaciones conocidas para hacerlas más rápidas o

  • Quimica Como Ciencia Forense

    crisnorthUNIVERIDAD VIZCAYA DE LAS AMERICAS LICENCIATURA: CRIMINOLOGIA MATERIA:PRINCIPIOS BASICOS DE LA QUIMICA COMO ME VA A AYUDAR LA QUIMICA COMO UNA CIENCIA FORENSE TEMA: CROMATOGRAFIA FORENSE 1.- PRIMER GRADO GRUPO: B MAESTRO: GUZTAVO LEAL GUERRERO ALUMNO: DURAN IÑIGUEZ CRISTIAN ERNESTO COMO ME VA A AYUDAR LA QUIMICA CON UNA CIENCIA

  • QUIMICA COMO HERRAMIENTA DE LA VIDA

    QUIMICA COMO HERRAMIENTA DE LA VIDA

    tdfyhfhfhPreparatoria Nombre y matricula: Grupo: Nombre del curso: QUIMICA 1 Nombre del profesor: Águeda Llanderal Díaz BLOQUE 1 QUIMICA COMO HERRAMIENTA DE LA VIDA. EJERCICIO 1 Fecha: Parejas Bibliografía: Objetivo del ejercicio: Comprensión de conceptos. Descripción del ejercicio: Contestar correctamente los ejercicios señalados. Requerimientos para el ejercicio: No se requiere

  • Quimica Competencia 1

    a.meza.bLa química es una ciencia que estudia la materia, su composición, sus propiedades, sus estructuras y sus procesos de transformación, durante los cuales puede sufrir cambios que alteran su composición interna, por lo que se puede hablar de cambios físicos y químicos. Todo lo que te rodea está formado por

  • Quimica Compuesos Organicos

    ytportelaCumpliendo las condiciones de la metodología La temperatura la cual se observó la presencia de burbujas en el tubo capilar que ascendían a través del líquido fue: 110 ºC y la temperatura a la cual dejaron de salir burbujas y el líquido ascendió por el capilar (punto de ebullición) fue:

  • QUIMICA COMPUESTOS

    FridaMackEs impresionante el curso que ha tomado la delincuencia en nuestro país, en cada estado, en cada cuidad, en cada pueblo, en cada rincón recóndito la república, se manifiesta este animal salvaje, animal desarrollado y adaptado de acuerdo con las exigencias de la sociedad actual, un principio básico de evolución,

  • Quimica Compuestos

    feralmaguer69. ¿Cuáles son algunas propiedades físicas que distinguen a los elementos metálicos de los no metales? R=Las propiedades físicas de los metales como, cobre, aluminio y hierro, tienen brillo metálico (lustre), se pueden forjar, es decir, se pueden aplastar con un martillo y formar láminas sin que se rompan (maleabilidad),

  • Quimica Compuestos

    ivan121918Clasificación de los compuestos inorgánicos y sus mecanismos de reacción. De acuerdo con los elementos que los forman, los compuestos químicos inorgánico se clasifican por grupos que poseen la misma característica y comportamiento. Estos grupos, llamados también funciones, están estructurados de la siguiente manera: Óxidos básicos Óxidos ácidos o anhídridos

  • Quimica Compuestos Comunes

    bhenyhyCompuestos químicos comunes COMPUESTOS INORGÁNICOS COMUNES Tipo de compuesto Fórmula Nombre Estado físico a temperatura ambiente Características Hidruros H2O Agua Líquido Es el disolvente universal y el líquido más importante de los seres vivos NH3 Amoníaco Gas Olor característico. Forma parte de muchos productos de limpieza y también se utiliza

  • Química Computacional

    valeriapulidogQuímica computacional La química computacional es una rama de la química que utiliza computadores para ayudar a resolver problemas químicos. Utiliza los resultados de la química teórica, incorporados en algún software para calcular las estructuras y las propiedades de moléculas y cuerpos sólidos. Mientras sus resultados normalmente complementan la información

  • Quimica Computacional

    david74084Actividad de reconocimiento general y de actores Temáticas revisadas:  Revisión de todos los enlaces y actividades del curso  Presentación y participación en el foro general  Realizar un diagrama de los contenidos del curso  Realizar un escrito sobre la importancia de la química computacional Estrategia de aprendizaje:

  • Quimica Computacional

    edy_grrrrLa química computacional es muy útil en nuestra vida diaria. Como su nombre lo dice es necesario usar computadoras para realizar experimentos. Lo que hacen estas computadoras es calcular la energía de cualquier sustancia. Existe una ley llamada “ley de mínimo esfuerzo” que se refiere al estado de “mínima energía”

  • Química computacional

    Química computacional

    lufaizuQUIMICA COMPUTACIONAL * Finales de los 70 * Impulsado por químicos dedicados a obtención de medicamentos * Cambia el concepto de química puramente experimental * ↓la idea de que para obtener conocimiento hay que hacer experimentos * Es la disciplina que comprende todos aquellos aspectos de la investigación en química

  • Quimica Comun

    RIgireikoCIENCIAS ENSAYO CIENCIAS COMÚN QUÍMICA MENCIÓN 2 MÓDULO COMÚN BIOLOGÍA 1. En un acuario equilibrado, los peces compensan a las algas verdes con A) agua. B) glucosa. C) oxígeno. D) almidón. E) dióxido de carbono. 2. El alimento elaborado durante la fotosíntesis puede ser utilizado por todos los procesos listados,

  • QUÍMICA CON FECHAS DEL TIEMPO

    mark_moreQUIMICA 1943- George de Hevesy (Hung) Empleo de isótopos como trazadores. 1944- Otto Hahn (Alem) Descubrimiento de la fisión de núcleos pesados. 1945- Artturi Virtanen (Finl) Invención de un método de conservación del forraje. 1946- James Sumner (EUA) Descubrimiento de la cristalización de enzimas. -John Northrop - Wendell Stanley (EUA)

  • Quimica Con La Muerte

    jesaa11Qumica con la muerte El autor nos cuenta de una manera muy amena y graciosa el proceso que tuvieron que atravesar Felipe eSKUDero y Andrés MARTinez para crear su propia empresa SKUDMART Laboratorios S.A. El libro empieza por contarnos la forma como se conocieron el par de estudiantes de Ingeniería

  • Quimica Con La Muerte

    MelizaCardona22FUNERAL Inicial en el funeral donde uno de nuestros protagonistas llamado Felipe daña un vaso. El vaso era para ponerle agua al difunto. La mujer desolada dice no se lo lleven... Felipe era un estudiante la de universidad EAFIT y también trabaja en una funeraria como chofer. COMO UN SAPO

  • Quimica Con La Muerte

    amaurygarzonEL PODER DE LO SIMPLE (Ensayo) Existen cientos de teorías y manuales, incluso algunos muy elaborados y complejos o poco terrenales, que dicen tener la última palabra respecto al éxito en los negocios. El texto El Poder de lo Simple nos trae una idea novedosa que defiende los fundamentos de

  • Quimica Con La Muerte

    ricardo8420SKUDMART QUIMICA CON LA MUERTE FUNERAL Inicial en el funeral donde uno de nuestros protagonistas llamado Felipe daña un vaso. El vaso era para ponerle agua al difunto. La mujer desolada dice no se lo lleven... Felipe era un estudiante la de universidad EAFIT y también trabaja en una funeraria

  • Quimica Con La Muerte

    solanyiriDesarrollo. de la teoría contextual, particularmente su aplicación al desarrollo cognoscitivo del niño. • Trabajó con niños ciegos, sordos y con Necesidades Educativas Especiales. • Destaca la interacción social del niño con los adultos para su aprendizaje. • Enfatiza que los adultos deben dirigir y organizar el aprendizaje del niño.

  • Química Con La Muerte (ciencia)

    pachecobelloENERGIA RENOVABLE Las más grandes empresas del mundo (Incluido el coloso de Internet: Google Inc.) están realizando inversiones millonarias en desarrollo de generadores eólicos y solares, esto es porque saben que será el negocio del futuro. El continúo aumento del costo de la energía eléctrica y la cada vez mayor

  • Quimica con potasio

    Quimica con potasio

    Rosy CgEquilibrio quimico cromato e dicromato de potasio Profesor:heidy Baeza N alumnos:allen Gornall fecha 22-11-19 Introducción: es es donde se hecha k2cro4 al tubo numero 1que es el sistema inicial luego se hecha hcl al tubo 1 luego se agita hay habrá un breve cambio que seria el sistema final y

  • Quimica Conalep Unidad 3.1.1 Y 3.2.1

    sam00700331804UNIDAD. 3.1.1 A) Clasificación se los contaminantes químicos Como contaminantes químicos se puede entender toda sustancia orgánica e inorgánica, natural o sintética que tiene probabilidades de lesionar la salud de las personas en alguna forma o causar otro efecto negativo en el medio ambiente. Los agentes químicos pueden aparecer en

  • Quimica CONCEPTO Conclusión

    Quimica CONCEPTO Conclusión

    triiciiabvvvUniversidad http://preparatoria9.uanl.mx/wp-content/uploads/2013/01/preparatoria94.png Autónoma de Nuevo León Preparatoria No. 9 Química Actividad de adquisición del conocimiento Nombre: Raquel Edith Caballero Ibarra Grupo: 155 N.L: 8 Matricula: 1795145 Fuentes: http://www.fullquimica.com/2010/08/importancia-de-la-quimica.html http://www.campus-oei.org/oeivirt/curricie/curri01.htm http://www.mikelmugarza.com/?p=57 Conclusión La química ha demostrado que es una parte muy importante en nuestras vidas en todos los sentidos que está

  • Química conceptos

    Química conceptos

    vivianaeditboryeQuímica: es una ciencia de carácter abierto entre lo empírico y lo teórico. Estudia la composición (distintos elementos que forman las sustancias), la estructura (forma en que se disponen los diversos átomos en las sustancias), las propiedades (características o cualidades de las sustancias) de la materia, los cambios (físicos o

  • Quimica Conceptual

    nicolascuyoFundamentos conceptuales de química Nicolás Pérez Moya Química Instituto IACC 29/09/2013 Desarrollo 1 ¿Qué es y cuál es la utilidad de la configuración electrónica? La configuración electrónica es el ordenamiento que adoptan los electrones alrededor del núcleo atómico, este sigue un orden específico a medida que aumenta el número de

  • QUIMICA CONCLUSIONES

    QUIMICA CONCLUSIONES

    Tracyvaleska/storage/emulated/0/.polaris_temp/image1.png QUIMICA CONCLUSIONES VALERIA : Lo que comprendí del tema que hablé (Las aportaciones de la química en la medicina) fue que la Química por su parte se encarga del estudio de todas las sustancias químicas existentes, y las que se han de formar, además de las reacciones entre ellas.También

  • Quimica Contemporaniad Y Quimica En La Actualidad

    ezequiel1998MEDIDAS DE SEGURIDAD EN EL LABORATORIO DE QUÍMICA 1. Usa siempre lentes de seguridad y guardapolvo, de peferencia que sea de algodón, largo y con mangas largas. 2. No uses faldas, shorts o zapatos abiertos. Las personas de cabello largo deberan sujetarlos mientras estén en el laboratorio. 3. No trabajes

  • Química Control 1

    natalia2120Desarrollo 1.- ¿Qué es y cuál es la utilidad de la configuración eléctrica? La configuración electrónica es la descripción de la ubicación de los electrones en distintos tipos de niveles (subniveles y orbitales) de un determinado átomo. Esto quiere decir que configuración es (ordenar, acomodar), electrónica (derivado de electrón). Entonces

  • Quimica Control 1

    cris2608FUNDAMENTOS CONCEPTUALES DE QUÍMICA Cristóbal Borbarán Química Instituto IACC 27-04-2014 Desarrollo 1. ¿Qué es y cuál es la utilidad de la configuración electrónica? La configuración electrónica es la forma como están distribuidos los electrones en los diferentes subniveles existentes dentro de un mismo nivel de energía del átomo. La utilidad

  • Quimica Control 1 Iacc

    ana.caceresfuINSTRUCCIONES: 1.- Escriba la configuración electrónica de los siguientes elementos químicos, respetando el Orden específico y simbología señalada en el material de la semana. a) Cloro (Cl) = 1S^2 2S^2 〖2P〗^6 3S^2 3P^5 b) Magnesio (Mg) = 1S^2 2S^2 P^6 3S^2 2.- Complete la siguiente tabla, indicando la cantidad de

  • Quimica Control 1 Semana 1 IACC

    jano_1974FUNDAMENTOS CONCEPTUALES DE QUÍMICA QUIMICA Instituto IACC 1. ¿Qué es y cuál es la utilidad de la configuración electrónica? La configuración electrónica es la forma como están distribuidos los electrones en los diferentes subniveles existentes dentro de un mismo nivel de energía del átomo. La utilidad de la configuración electrónica

  • Quimica control 4. Atoms, moles y moléculas

    pamelaacpTítulo del Control Atoms, moles y moléculas Nombre Alumno Oriel Santillana Carvajal Nombre Asignatura Química Instituto IACC Ponga la fecha aquí 06/03/2016 ________________ Desarrollo 1.- Considere la molécula de H2SO4, cuyo peso molecular es: PM H2SO4 = 98 gr/mol Calcule la cantidad de moles, átomos y molécula, como se indica

  • Quimica Control 6 Iacc

    luis.munozarpH y oxido reducción Luis Muñoz Araneda Química Instituto IACC 14 de marzo de 2015 Desarrollo Usted dispone de dos muestras de sustancias liquidas. Al realizar el procedimiento de medición de pH utilizando un papel pH ( también llamado papel tornasol) se obtiene el siguiente resultado: sustancia Color papel pH

  • QUIMICA COSMETICA

    ovidia92I. Introducción. La Leptospirosis es una zoonosis, enfermedad bacteriana que afecta a los humanos y los ani¬males. Es causada por la bacteria el género Leptospira de distribución mundial tanto en áreas urbanas como rurales. Este padecimiento es subregistrado en muchos países debido a la dificultad del diagnóstico clínico y la

  • Química Cosmética

    karlyperezQUÍMICA COSMÉTICA Cuando piensas en cosmetología, probablemente pienses en cabello, maquillaje y escuela de belleza. De hecho, cuando piensas en química rara vez pensarás en cosmetología. Las dos son más cercanas de lo que puedas imaginar. Todos los productos de belleza están hechos por combinaciones de químicos y caen dentro

  • QUIMICA COSMETICA

    miguelangel0505QUIMICA COSMETICA Ciencia que se encarga de estudiar los constituyentes químicos aptos para ser empleados en la composición o formulación de los cosméticos. Conceptos básicos en la estructura,función y clasificación de la piel para evaluar las formulaciones que existen para buscar la salud y belleza de la piel, el contorno

  • Química cosmetica

    Química cosmetica

    Edd CordovaQUIMICA COSMETICA Algunas de las propiedades/beneficios de los activos son: • Antioxidante. • Antiarrugas. • Anti-edad. • Anti-acné. • Bactericida. • Citoprotector. • Protector UV. • Antiinflamatorio. • Regenerador. • Despigmentante. • Entre otros. PRINCIPIOS ACTIVOS DE ORIGEN ANIMAL: Peptonas de origen animal: • Se componen a base de complejos

  • Química cosmética I – Cosmiatría

    Química cosmética I – Cosmiatría

    Vixtoria FloresQuímica cosmética I – Cosmiatría SÍLABO 1. DATOS GENERALES Currícula: 2019 Programa de Estudio: Cosmiatría Módulo Formativo: Estética facial Unidad Didáctica: Química cosmética I Período Académico: Primero N° de Créditos: 2 N° de Horas de la Unidad Didáctica: 48 Semestre Académico: Completar según ciclo y sede Docente Responsable: Completar según

  • Quimica Cosmeticos

    Rubi1416¿Qué son los cosméticos? Los cosméticos (también llamados maquillaje) son productos que se utilizan para la higiene corporal o para mejorar la apariencia, especialmente del rostro. Por lo general son mezclas de compuestos químicos, algunos se derivan de fuentes naturales, muchos otros son sintéticos. Grupos funcionales: Alcoholes (Hidroxilo –OH) :

  • Quimica Cosntruccion

    UNIDAD1. FUNDAMENTOS DE QUIMICA GENERAL. (Introducción al curso ) Definición de Química. La Química es una ciencia que estudia las propiedades, la composición, la estructura y los cambios que experimenta la materia. Se analizarán algunos aspectos comprendidos en la definición de Química. - Materia: el término sustancia material corresponde a

  • Quimica Cristalización

    ceas21INTRODUCCION La purificación de compuestos orgánicos solidos es un proceso necesario para su utilización en la industria como en la investigación ya que muchos de estos compuestos no se encuentran solos ya sea si lo extraemos de la naturaleza o si lo sintetizamos siempre hay un grado de impurezas que

  • QUIMICA CUALITATIVA

    Jons21QUIMICA CUALITATIVA 6.- SOLUCIONES ACUOSAS DE SUSTANCIAS INORGÁNICAS: ELECTROLÍTICAS Y NO ELECTROLÍTICAS Figura 2. Cristal de cloruro de sodio sólido y en solución. El análisis cualitativo inorgánico se basa fundamentalmente en la observación de reacciones químicas llevadas a cabo en soluciones acuosas y al como su nombre indica, en esta

  • Quimica Cualitativa

    arielramallo2LABORATORIO Nº 2 FORMACION DE PRECIPITADOS OBJETIBOS • INTRODUCCIÓN La precipitación es una operación eficaz y sencilla utilizada en el laboratorio para obtener sustancias insolubles, o muy poco solubles. Tiene lugar al mezclar dos disoluciones que contiene cada una, una especie reaccionantes de la reacción de precipitación. Si en el

  • Quimica Cuantica

    vicky_apcLa química cuántica es una parte de la química, donde se utiliza la mecánica cuántica y la teoría de los campos, para aplicarlos en problemas químicos. Está rama de la química es básicamente teórica y utiliza las matemáticas para describir el comportamiento de la materia, molecularmente hablando. Uno de los

  • Quimica Cuantica

    PedroEnriquez1La química cuántica es una rama de la química teórica en donde se aplica la mecánica cuántica y la teoría cuántica de campos. La química cuántica describe matemáticamente el comportamiento fundamental de la materia a escala molecular. Una aplicación de la química cuántica es el estudio del comportamiento de átomos

  • Quimica Cuantica

    marcoslauraUniversidad Nacional Autónoma de México Facultad de Ingeniería Profesor(a): Luis Javier Acosta Bernal Semestre 2013-I Práctica No. 1-° Equipo de laboratorio y Medidas de seguridad GRUPO: 4 BRIGADA: 4 INTEGRANTES: • CAMACHO BRISEÑO JESUS ALEJANDRO • A • A • A FECHA DE ENTREGA: 22/08/2012 INTRODUCCION Para entender mejor los

  • Quimica Cuantica

    HeeyKaary11QUIMICA CUANTICA La química cuántica es una rama de la química teórica( La química teórica tiene como objetivo explicar el comportamiento de las sustancias que observamos a nivel macroscópico, a partir de las interacciones fundamentales que ocurren entre los electrones y los núcleos. ) en donde se aplica la mecánica

  • Química Cuántica

    juan_guerreLa química cuántica es una rama de la química teórica en donde se aplica la mecánica cuántica y la teoría cuántica de campos. La química cuántica describe matemáticamente el comportamiento fundamental de la materia a escala molecular. Una aplicación de la química cuántica es el estudio del comportamiento de átomos

  • Quimica Cuantica

    CristianCarvajalQuímica cuántica La química cuántica es una rama de la química teórica en donde se aplica la mecánica cuántica y la teoría cuántica de campos. La química cuántica describe matemáticamente el comportamiento fundamental de la materia a escala molecular. Una aplicación de la química cuántica es el estudio del comportamiento

  • Quimica Cuantica

    roykachaniTrabajo Práctico N° 1 grupo Fines. Materia: Química 1) Ejercicios en hoja aparte. 2) El origen de los elementos se basa en una teoría de las más aceptadas. Esta misma fue formulada por el físico George Gamow en 1948. Supone su teoría q el universo comenzó con una explosión formidable,

  • Quimica Cuantica

    blakcer9798SUSTANCIAS PURAS: ELEMENTOS Y COMPUESTOS Una sustancia pura es aquella que tiene unas propiedades específicas que la caracterizan y que sirven para diferenciarla de otras sustancias. Las sustancias puras pueden ser elementos o compuestos. Compuestos químicos. Son sustancias puras que se pueden descomponer en otras más simples por métodos químicos.

  • Quimica Cuantica

    maanchondo7.1¿Que es un simbolo de lewis? Un símbolo de Lewis consiste de un símbolo químico que representa el núcleo y los electrones internos de un átomo, junto con puntos situados alrededor del símbolo representando a los electrones más externos (electrones de la capa de valencia). Se aplica a Grupo 1

  • Quimica Cuantica

    MelissaagnQuímica cuántica La química cuántica es una rama de la química teórica en donde se aplica la mecánica cuántica y la teoría cuántica de campos. La química cuántica describe matemáticamente el comportamiento fundamental de la materia a escala molecular. Una aplicación de la química cuántica es el estudio del comportamiento

  • Quimica Cuantica Oxidacion

    mapariberooooFundamento teorico: El nombre de "oxidación" proviene de que en la mayoría de estas reacciones, la transferencia de electrones se da mediante la adquisición de átomos de oxígeno (cesión de electrones) o viceversa. Sin embargo, la oxidación y la reducción puede darse sin que haya intercambio de oxígeno de por

  • Quimica cuantica practica conjuntos base gaussian

    Quimica cuantica practica conjuntos base gaussian

    Alejandro Almazán GonzálezUniversidad Nacional Autónoma de México logo_fesc.jpg Escudo-UNAM-1024x1151 Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán Práctica 3: Conjuntos base. Alumno: Almazán González Alejandro. Laboratorio de Aplicaciones de la química cuántica. Licenciatura en Química Grupo: 2851. Periodo: 2017-II Profesora. Dr. Sandy María Pacheco Ortín. Objetivos 1. Determinar con diferentes conjuntos bases, parámetros geométricos tales

  • Quimica Cuantitativa

    jpaiz92En el análisis volumétrico se mide el volumen de reactivo que se requiere para que éste reaccione con el analito. En una titulación se añaden incrementos de la solución del reactivo – el titulante o valorante- al analito hasta que su reacción sea completa. El punto de equivalencia es aquel

  • Quimica CUESTIONARIO

    deines123CUESTIONARIO: 1. La presión de un gas en el interior de una vasija es de 200torr, calcular la presión en: • Libras/pulg2: 3.87 • Atmosferas: 2.26 atm 2. ¿La expresión PV=K (T=cte.) es verdadera mientras la temperatura y la masa permanezca constantes? 3. ¿El producto PV depende únicamente de la

  • QUIMICA CUESTIONARIO

    katytareas12CUESTIONARIO: 1- Explique cómo se obtienen las mezclas. R//Se obtienen cuando ponemos en contacto dos o más sustancias formamos un sistema material, y a cada uno de sus componentes los llamamos fases. . Como por ejemplo: Si usted toma sal común y azúcar, los pone juntos en un recipiente y