Ciencia
El mundo científico contiene un gran cúmulo de conocimientos que permite a la humanidad a vivir de la manera en que lo hace. Explore la base de documentos y trabajos sobre las ciencias naturales y formales.
Documentos 409.351 - 409.425 de 497.127
-
Química CUESTIONARIO
Ken Barrios MontalvoCUESTIONARIO 1.- Define los siguientes términos: 1. Ion: partícula cargada eléctricamente constituida por un átomo o molécula que no es eléctricamente neutral. 2. Anión: ("el que va hacia arriba") Es el ion cargado negativamente, producido por haber más electrones que protones 3. Catión: ("el que va hacia abajo") Es el
-
Quimica Cuestionario
alexander reyesCuestionario 1. ¿Qué conclusiones obtiene después de haber realizado todas las mediciones de masa? Después de realizar todas las mediciones de las masas hemos llegado a la conclusión de que al ejecutarse la medición ninguna escapaba de los errores tanto humanos como de equipos por lo tanto todas las masas
-
Quimica Cuestionario
mariano1010Ing. en biotecnología Química inorgánica Hernández Arellano aline Fecha: 18/02/2016 Grupo: 1220101 Tarea: 17 N.L: 17 Cuestionario 1. ¿posee un sistema y es debida al movimiento? R= energía cinética 2. ¿cuál energía posee un sistema en virtud en su posición? R= energía potencial 3. ¿son cargas eléctricas negativas a través
-
Quimica Cuestionario
lrrsrlCuestionario. 1.¿A qué se llama hibridación?, dar ejemplo de hibridación sp, sp2 y sp3. El concepto de hibridación, que fue propuesto por Linus Pauling, se usa exclusivamente para explicar los enlaces entre distintos átomos donde se combinan orbitales distintos para obtener orbitales equivalentes en forma y energía, llamados orbitales híbridos.
-
Quimica Cuestionario Contaminación
abrahamarand1. ¿QUÉ ENTIENDES POR CONTAMINACIÓN? La contaminación es la introducción de algún tipo de sustancia o energía que atentará contra el normal funcionamiento y equilibrio que ostentaba el medio inicialmente, provocando además un daño casi irreversible. 2. MENCIONA ALGUNOS DE LOS EFECTOS NEGATIVOS QUE PRODUCE LA CONTAMINACIÓN: La parte de
-
Quimica cuestionario examen
Daniela MonarEscribir la definición de: Cuerpo Negro ……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………….. Estado Fundamental ……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………… Exclusión de Pauly ……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………… Difracción electrónica ……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………… Números Cuánticos. ……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………… Orbital. ……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………… Isoeletrónico ……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………… Nodo ……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………… Regla de Hund ……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………… Átomo de Bohr ……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………… Principio de incertidumbre ……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………… Escriba la descripción correspondiente. Relaciona la energía cinética del electrón con el
-
QUIMICA CUESTIONARIO ¿Qué se define como reactivo química peligroso?
pablo9310CUESTIONARIO * ¿Qué se define como reactivo química peligroso? ¿Cuáles son los símbolos de peligrosidad de los reactivos químicos? RTA: Un Producto químico peligroso es aquel que puede representar un riesgo para la seguridad y salud de las personas o causar daños al medio ambiente, debido a sus propiedades fisicoquímicas,
-
Quimica Cuestom
eddiiCuestionario tipo enlace: Química 1. Teoría según la cual la materia orgánica proviene de la inorgánica. a) Abiogénesis b) abiertico c) abisal 2. Palabra que proviene del griego, es aquello que no tiene vida. a) abisal b) abotetico c) abomaso 3. Zona marina que comprende los grandes fondos a partir
-
Química Cuidado Del Agua Y Sus Contaminantes
SaraOrttegaLa contaminación de ríos y arroyos por contaminantes químicos se ha convertido en uno de los problemas ambientales más graves del siglo XX. La contaminación química de los ríos y arroyos se divide en dos grandes grupos: contaminación puntual y no puntual. La primera procede de fuentes identificables, como fábricas,
-
Quimica de 27 elementos
rodrigoortmendINTRODUCCIÓN La Química Clínica ha progresado sustancialmente gracias a la introducción de nuevos métodos y técnicas de trabajo. El desarrollo de la automatización se refleja en la multiplicación de los aparatos utilizados. Son grandes los esfuerzos que se hacen porque los métodos logren niveles óptimos de eficiencia y calidad, hecho
-
Quimica de 3er año
Benja EscobarNombre de la institución: JOSE MANUEL ESTRADA Materia: QUIMICA Titulo del trabajo: INFORME DE LABORATORIO Nº 2 Profesor: LUIS ESCOBAR Alumno : Gabriel Márquez Franco Morales Facundo Guanuco Benjamín Escobar Luciano Guerrasio Agustín Cruz Curso: 2º 5ª Año: 2014 RESUMEN: La practica tuvo como objetivo general la integración de los
-
Química De 3er. año
IrmaViolet1.- ¿Qué es la química y como se divide? La química, es una ciencia empírica. Ya que estudia las cosas, por medio del método científico. O sea, por medio de la observación, la cuantificación y por sobretodo, la experimentación. En su sentido más amplio, la química, estudia las diversas sustancias
-
Quimica De Alcoholes
ludesousa1QUÍMICA DE LOS ALCOHOLES Introducción: A semejanza del agua, que podría ser considerada como el primer término de la serie, los alcoholes se comportan de una forma general como ácidos y como bases. Este doble comportamiento se pone de manifiesto por la tendencia de las moléculas del alcohol a asociarse
-
Quimica De Alimento
lhissy1. ¿Cuál es la diferencia entre aditivos 'naturales' y 'artificiales'? Resp: Algunos aditivos se elaboran a partir de fuentes naturales como la soja y el maíz, que proporciona la lecitina para mantener la consistencia del producto, o bien la remolacha, cuyo polvo se utiliza como colorante alimenticio. Hay otros aditivos
-
Quimica De Alimentos
3191NancyRESUMEN DE CAPITULO 1 “INTRODUCTION: CAREER PREPARATION FOR THE FOOD INDUSTRY” En el mundo existen más de 6,6 millones de personas, y cada uno de nosotros nos alimentamos diariamente de tres a cinco veces; menos o mas dependiendo de la situación económica, del lugar, costumbres y estilo de vida. La
-
Quimica De Alimentos
concasseAlimentos con propiedades saludables especiales Algunos trabajos científicos han puesto de relieve que ciertos ingredientes naturales de los alimentos proporcionan beneficios medicinales y resultan extraordinariamente útiles para la prevención de enfermedades e incluso para su tratamiento terapéutico: aceites de pescado . . . . . aterosclerosis betacarotenos . . .
-
QUIMICA DE ALIMENTOS
jahirb2Act 3 : Reconocimiento Unidad I: Se cierra el 10 de marzo. Question1 Puntos: 1 Este tipo de preguntas consta de dos proposiciones así: una Afirmación y una Razón, unidas por la palabra PORQUE. Usted debe examinar la veracidad de cada proposición y la relación teórica que las une: La
-
Quimica De Alimentos
nidiapacghecoQUÍMICA DE ALIMENTOS CUESTIONARIO: LÍPIDOS 1. Determine el fundamento de los siguientes análisis de grasas a) Índice de acidez.- mg de KOH necesarios para saponificar los ácidos grasos libres; se expresa como un % de los ácidos calculados en términos del oleico. b) Índice de hidroxilo.- mg de KOH necesarios
-
Química De Alimentos
JLHerdez641.1.3 EFECTO DE LOS SOLUTOS EN EL AGUA La presencia de solutos de los tipos iónico, no iónico polar y apolar causa cambios muy importantes en la estructura del agua que se reflejan en sus propiedades físicas; estos efectos se aprecian en las llamadas propiedades coligativas como son la depresión
-
Quimica De Alimentos
47109735gfjII. MARCO TEORICO Entre los distintos componentes de los alimentos, después del agua, los carbohidratos son las sustancias más abundantes y más ampliamente distribuidas en la naturaleza; siendo la celulosa la biomolecular que se encuentra en mayor cantidad en la biosfera, y el almidón, la fuente energética alimentaria más empleada
-
Química de Alimentos
Saúl A. CruzQUIMICA DE LOS ALIMENTOS *Alimento
-
Química de alimentos
Ivonne Stefany Bautista AyalaTarea 1 Generalidades del dibujo de ingeniería Ivonne Stefany Bautista Ayala Química de alimentos Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD San Francisco Cundinamarca 2023 Objetivos Identificar las moléculas que hacen parte de la composición de los alimentos a partir del conocimiento de los componentes estructurales para determinar la forma
-
Química de Alimentos . Química y Farmacia
Patricia BarahonaPROGRAMA DE ASIGNATURA Nombre Asignatura Asignatura Química de Alimentos Carrera Química y Farmacia Código Créditos TEL 4-2-0 / SCT 6 Nivel Categoría Obligatorio Requisitos Descripción Contribución al Perfil de Egreso Comunicarse apropiadamente en forma oral y escrita, con diferentes audiencias, tales como: profesionales de salud, técnicos y auxiliares asociados al
-
Química de Alimentos apuntes
Mario CabreraQuímica de Alimentos Marzo 12, 2018 Introducción La química de los alimentos se dedica al estudio, siempre desde un ámbito de análisis químico, de los procesos y también interacciones que suceden en la industrialización, conservación y manipulación de los alimentos. En este trabajo ponemos a prueba los conocimientos adquiridos a
-
QUÍMICA DE ALIMENTOS I (TAREAS MÓDULO DE CARBOHIDRATOS)
DanielaBonilla41QUÍMICA DE ALIMENTOS I (TAREAS MÓDULO DE CARBOHIDRATOS) (Clase 13) NOTA: Para la Clase 13 se entregará 1. La Tarea introducción "B" Composición de principales tipos de alimentos, completada SOLAMENTE en la parte correspondiente a los alimentos ricos en Carbohidratos 2. A partir de esa información se seleccionará un alimento
-
QUÍMICA DE ALIMENTOS TAREA 8: ARTÍCULO DE PROTEINAS
Mildred LimaResultado de imagen para logo de la buap BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA FACULTAD DE INGENIERÍA QUÍMICA QUÍMICA DE ALIMENTOS TAREA 8: ARTÍCULO DE PROTEINAS PERIODO: PRIMAVERA 2017 Las proteínas son uno de los ingredientes más importantes en la dieta de los seres humanos tanto de manera nutricional como una
-
QUÍMICA DE ALIMENTOS. Polarimetría
Myriam Puetate EgasDescripción: http://www.sit-ec.net/moodle/file.php/1/imagenes_sitec-online/sello_uce.jpg UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS QUÍMICA DE ALIMENTOS Asignatura: Química Orgánica 1 Nota: N Número de practica: 4 Fecha de realización: 07/06/2019 Fecha de entrega: 14/06/2019 Integrantes: Joel Cachiguango Anthony Correa Myriam Puetate Grupo N°:04 – Viernes 11:00-13:00 1.- Tema: Polarimetría 2.- Objetivos: * Comprender
-
Quimica de alimentos. ¿porque es importante el agua en los alimentos?
Yilber Hernandez1-¿porque es importante el agua en los alimentos? *El agua de los alimentos esta relacionada con su textura y proliferación de microorganismos patógenos. El agua es uno de los principales componentes de los alimentos, un factor determinante para su conservación y crecimiento de alimento. 2-¿Qué es agua ligada? *El agua
-
Quimica De Aminas
Problema de la unidad: ¿Cómo influyen los compuestos orgánicos en el metabolismo de los seres vivos? Descripción de la Situación Problema: El metabolismo es el conjunto de reacciones bioquímicas y procesos fisicoquímicos que ocurren en una célula y en el organismo, para producir o gastar energía. Estos procesos complejos que
-
Quimica de Bachillerato.
Lic Lalo Vega1. 1,4-dioxano 2. 1,5-difeniltiocarbazona 3. 1.4 aditlotreitol 4. 1-naftilamina 5. 1-naftol 6. 1-pentanol 7. 2,4-diclorofenol 8. 2,4-dinitroanilina 9. 2,4-dinitrofenol 10. 2,4-pentanodiona 11. 2,6-dicloroindofenol sal sodica 12. 2,7-diclorofluoresceina 13. 2-naftol 14. 2-nitroanisol 15. 2-nitrotolueno 16. 2-pentano 17. 3,5-dinitrobenzoílo cloruro 18. 3-cloroanilina 19. 3-nitroacetofenona 20. 3-nitrobenzaldehído 21. 3-nitrofenol 22. 4-cloroanilina 23. 4-clorofenol
-
Química de Biomoléculas 2º
Alex MartínezINSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN PORCENTAJE PUNTOS OBTENIDOS CALIFICACIÓN FINAL EXAMEN Universidad Autónoma de Chiapas Licenciatura en Ingeniero Biotecnólogo Tercer Examen Parcial Química de Biomoléculas 2º Semestre Grupo “B” Palula de León Antonio de Jesús APELLIDO PATERNO APELLIDO MATERNO NOMBRE (S) 1.- Completa el cuadro según corresponda. Anota el grupo funcional, Nombre
-
Química de Carbonilos y Enolatos
Luis BrandoUniversidad Autónoma de Nuevo León Imagen que contiene Calendario Descripción generada automáticamente Logotipo Descripción generada automáticamente Facultad de Ciencias Químicas Licenciado en Química Industrial Química de Carbonilos y Enolatos Responsable de la unidad: Dr. Luis Arturo Obregón Zuñiga Reaccionario Grupo 002 Ácidos carboxílicos REACCIÓN GENERAL MECANISMO DE REACCIÓN NOTAS Oxidación
-
Quimica de chang Cap 1
GislayneCAPITULO I EL ESTUDIO DEL CAMBIO Es de mucha importancia saber diferenciar los tipos de mediciones para obtener otras cantidades, ya que se encuentran las propiedades macroscópicas y microscópicas en las cuales debemos utilizar símbolos abreviados y ecuaciones, pero a la vez diferenciándose en su uso ya que las macro
-
Quimica de Chang.
Angiie TatianaUNIDADES TECNOLOGICAS DE SANTANDER INFORME DE LECTURA ENCABEZAMIENTO PROGRAMA: Tecnología en manejo de petróleo y gas en superficie ASIGNATURA: Procesos de lectura y escritura GRUPO:B201 TITULO DEL INFORME: Adolescencia tiempo de decisiones NOMBRE DEL ESTUDIANTE: Angie Tatiana Carreño jerez NOMBRE DEL DOCENTE EVALUADOR: FECHA DE ENTREGA DEL INFORME:11 de abril
-
Química De Coordinacion
balsinoINFORME DE LABORATORIO DE QUÍMICA INORGÁNICA LABORATORIO N°13 Química de coordinación MESA: 3 Integrantes: León Fernández, Julio (responsable) - Gil Cardenas, Gianella - Valeriano Casas, Franz - Ricapa Ricra, Esfani - Flores Palacios, Thalía Profesor : Laurence Salmón B. Sección : C Mesa : 3 Fecha de realización: 2013 –
-
QUÍMICA DE COORDINACIÓN
Ron AngelCAPITULO VI QUIMICA DE COORDINACION GENERALIDADES Quizá el área de la química más ampliamente desarrollada en las últimas décadas es la química de coordinación, aplicada particularmente a los complejos de metales de transición. No solo tiene un resurgimiento en los estudios experimentales, sino que también ha habido un renovado interés
-
Química de Coordinación
Bryan Barrera GarciaLa química de coordinación se refiere al estudio de los compuestos que contienen complejos metálicos, que son estructuras formadas por un metal central rodeado de moléculas o iones llamados ligandos. Los mecanismos de reacción en la química de coordinación describen cómo ocurren las transformaciones químicas en estos complejos. A continuación,
-
Química de coordinación Práctica 4. Fundamentos de IR y análisis elemental
Fernanda Diaz AguilarUNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE QUÍMICA Química de coordinación Práctica 4. Fundamentos de IR y análisis elemental. Alumno: Díaz Aguilar María Fernanda . Profesor: Silvia Elena Castillo Blum. ________________ RESULTADOS: IR de CUCl2 Con Trifenilfosfina IR de Cu(NO3)2 con Trifenilfosfina IR de CuSCN con Trifenilfosfina IR de Cu-DMSO
-
Quimica De Grupos Funcionales
yaricmESCUELA SUPERIOR DE INGENIERÍA QUIMICA E INDUSTRIAS EXTRACTIVAS PROBLEMARIO 1° DEPARTAMENTAL “QUIMICA DE GRUPOS FUNCIONALES” PROFESOR: CESAR GUSTAVO GOMEZ SIERRA ALUMNA: MARRUFO MARTÍNEZ YARI DEL CARMEN GRUPO: 2IM66 1.- Escriba la estructura que corresponda de acuerdo a la nomenclatura anotada para cada caso. a) cloruro de isobutilo, (1-cloro, 2-metilpropano) b).-
-
QUÍMICA DE HETEROCICLOS II
katherinpulidoPalladium-Catalyzed Formal (5 + 2) Annulation between ortho- Alkenylanilides and Allenes . QUÍMICA DE HETEROCICLOS II IDEA PRINCIPAL * Se describe una reacción que proporciona un método práctico para obtener esqueletos de 2,3-dihidro-1H-benzo[b]azepina. * La transformación consiste en una cicloadición formal catalizada por paladio (5+2) e implica una activación de
-
Química De Hidrocarburoas
SACVE420CONTENIDO INTRODUCCIÓN 3 OBJETIVOS 4 IDENTIFICACIÓN DEL PROBLEMA: ¿POR QUÉ EL USO DE HIDROCARBUROS COMO COMBUSTIBLE Y MATERIA PRIMA PARA OTRAS SUSTANCIAS ES UN PROBLEMA AMBIENTAL? 5 MARCO TEÓRICO 5 Química orgánica 6 ¿Qué es un compuesto orgánico? 6 ¿Qué tipo de enlace forma el carbono en compuestos orgánicos? 6
-
Quimica De La Comida
albert1991También es importante destacar que actualmente podemos conservar los alimentos más tiempo y no dependemos, como en el pasado, de un consumo estacional y rápido. Esta situación permite racionalizar mejor la distribución de alimentos. Aunque en la antigüedad ya se conocían alguna manera de conservar alimentos (salmueras, salazones, ahumados, etc.),
-
Quimica De La Gasolina
Homero1990QUÍMICA DE LA GASOLINA : La gasolina es una mezcla de hidrocarburos líquidos ligeros. ¿Qué son los hidrocarburos? Los hidrocarburos son compuestos que sólo contienen dos elementos: el carbono y el hidrógeno. Hay una variedad de hidrocarburos y por eso se agrupan en familias. Una familia es la de los
-
Química De La Materia
tatii3102INTRODUCCIÓN Todos los organismos vivos están compuestos en su mayoría por agua, siendo ésta fundamental para la homeostasis celular a todo nivel. Por esta razón su transporte a través de las membranas biológicas ha sido siempre un campo de gran interés en la fisiología. La investigación acerca de este tópico
-
Química de la materia inorgánica
Yopi232323Antiguamente se definía como la química de la materia inorgánica, pero quedó obsoleta al desecharse la hipótesis de la fuerza vital, característica que se suponía propia de la materia viva que no podía ser creada y permitía la creación de las moléculas orgánicas.Se suele clasificar los compuestos inorgánicos según su
-
QUÍMICA DE LA MATERIA VIVIENTE
vivian22QUÍMICA DE LA MATERIA VIVIENTE Los seres vivos están formados por células de apariencia muy diversa, sin embargo desde los más primitivos hasta los más evolucionados presentan una evidente constancia en los niveles de organización atómica y molecular, pues los diversos elementos químicos, así como sus moléculas que forman parte
-
Química De La Muerte
luluhEn la historia que se relata, el rol de la química es fundamental en las investigaciones criminales realizadas en Manham, lugar en el que se desarrolla la trama de la obra. Es bien sabido que existen diversos factores que contribuyen a la solución de la incógnita sobre el autor de
-
Quimica De La Quimica
aekdmarin) Cálculos, unidades, nomenclatura, etc. 2) ¿Cómo estudiar QUIMICA? 3) Sitios interesantes 4) Humor 5) Publicaciones 1) Cálculos, unidades, nomenclatura, etc Convert: es un programa muy útil para la conversión de unidades Balanceo de ecuaciones y cálculo de reactivo limitante: verifica tus resultados NOMENCLATURA Inorgánica y Orgánica Cálculos con gases
-
Química De La Resistencia De La Madera
SkyFarQUIMICA DE LA RESISTENCIA DE LA MADERA La fuente de resistencia de la madera es la fibra. La madera es básicamente una serie de fibras tubulares o células unidas por cemento. Cada pared de fibra está compuesta de variadas cantidades de 3 polímeros: celulosa, hemicelulosas y lignina. La celulosa, principalmente,
-
Quimica De La Troposfera
anahi9527QUIMICA DE LA TROPOSFERA: CONTAMINACION ATMOSFERICA 1. OZONO URBANO: el proceso de la niebla fotoquímica. El proceso de la niebla fotoquímica o smog fotoquímico es un problema medioambiental que afecta, sobretodo, a las grandes ciudades; donde la concentración de contaminantes en la atmósfera es mayor. El nombre proviene de la
-
Química De La Vela
karenrenteriaDespertar la curiosidad, fomentar la observación y propiciar la reflexión son las tres condiciones que Michael Faraday (1791-1867) se fijó a la hora de escribir las seis conferencias. A nuestro parecer sólo faltó nombrar una última: ejercitar la imaginación. Y es que al adentrarnos en la construcción de explicaciones a
-
Química de la visión.
nenejdQuímica de la visión. La visión se basa en la absorción de la luz por unas células foto receptoras en el ojo. Estas células son sensibles a la luz en una región relativamente estrecha del espectro electromagnético, la región con longitudes de onda entre 300 y 850 nm. Los vertebrados
-
Química de las aguas naturales
octavio vegaQuímica de las aguas naturales * El agua de lluvia es una solución diluida y ligeramente acida de cloruro de sodio. * La composición química de las aguas superficiales y subterráneas es el resultado de los minerales que han sido disueltos en ellas. * Debe ser posible utilizar la composición
-
QUIMICA DE LAS DROGAS
yesinQUINICA DE LAS DROGAS Y ESTUPEFACIENTES Definicion desde un punto de vista gramatical Según la real academia de las lengua española, la palbra droga significa sustanacia o preparado medicamentoso de efecto estimulantye, deprimente, narcotico o alucinogeno. Según el lenguage medico corriente se entiende por farmaco o droga ,a todo material
-
Química de las hormonas
00miryLas hormonas son mensajeros químicos sintetizados por las glándulas endocrinas y liberados a la circulación sanguínea para producir respuesta especificas . Química de las hormonas: Las hormonas pertenecen a clases diferentes de sustancias entre las que predominan absolutamente: Proteínas, péptidos o derivados peptidicos Esteroides Derivados de aminoácidos (hormonas tiroideas, dopamina,
-
Química de las resinas sintéticas Son compuestos no metálicos, producidos sintéticamente.
zaret.15Química de las resinas sintéticas Son compuestos no metálicos, producidos sintéticamente. Clasificación de resinas: no es practico clasificar las resinas con un sistema riguroso de nomenclatura en razón de su naturaleza de la resina, sino con frecuencia no es posible hacer la determinación cuantitativa de su composición y estructura mediante
-
Quimica de lipidos
12345123452312SiB Colombia BIOQUIMICA LABORATORIO Nº8 “Química De Lípidos” AUTORES: JULIANA URANGO NEGRETE 000490977 MARIA MARIA CHAGUI TOBON 000487861 MAIRON FLOREZ JIMENEZ 000495041 A: SIXTO BERMUDEZ UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA FACULTAD DE INGENIERIA PROGRAMA INGENIERIA SANITARIA Y AMBIENTAL AÑO 2022 RESUMEN En el presente informe de laboratorio, se enfatizara acerca de que
-
QUÍMICA DE LOS ALCOHOLES
QUÍMICA DE LOS ALCOHOLES Introducción: A semejanza del agua, que podría ser considerada como el primer término de la serie, los alcoholes se comportan de una forma general como ácidos y como bases. Este doble comportamiento se pone de manifiesto por la tendencia de las moléculas del alcohol a asociarse
-
Química de los alimentos
yonatanreyessINTRODUCCION Los alimentos poseen ciertas importancia para todos los seres humanos poseen características que dificultan su análisis desde el punto de vista de la química, en primer lugar contienen frecuentemente complejos moleculares, no están en equilibrio termodinámico y por lo tanto están sujetos a cambios en su composición, los alimentos
-
Quimica De Los Alimentos
Introducción En esta práctica el objetivo principal era conocer cómo se puede inhibir la actividad de agua mediante la adición de acido cítrico. Comencemos por definir que la actividad del agua es la relación que existe entre la presión de vapor de un alimento dado en relación con la presión
-
Quimica De Los Alimentos
mayjjDETERMINACIÓN DE POLISACÁRIDOS TOTALES EN GEL LÍQUIDO DE ALOE VERA L, PARA SU EMPLEO COMO MATERIA PRIMA EN FORMULACIONES DE SUPLEMENTOS DIETÉTICOS. E. A. Rodríguez, J. E. Rodríguez, Z. Pardo y V. Pavón Centro de Investigaciones y Desarrollo de Medicamentos (CIDEM). Ministerio de Salud Pública. Cuba. Fuente: Revista Alimentaria No
-
Quimica De Los Alimentos
bichopelangcho=AMINOACIDOS= ¿Qué son los aminoácidos? • Son sustancias blancas cristalinas solubles en cierto grado en agua pero en la mayoría los casos insolubles en disolventes orgánicos. son los componentes esenciales de las proteínas. ¿Cuántos hay y como se dividen? • A partir de las proteínas de los alimentos y del
-
Quimica De Los Alimentos
Mopetina5. Enzimas Introducción Las enzimas son moléculas de proteínas que tienen la capacidad de facilitar y acelerar las reacciones químicas que tienen lugar en los tejidos vivos, disminuyendo el nivel de la "energía de activación" propia de la reacción. Se entiende por "energía de activación" al valor de la energía
-
Química de los alimentos
darkdragonx10Francisco David Ortiz González Grupo: 3°C Química de los alimentos Reporte de práctica de actividad acuosa Aw Definición del agua: es una sustancia cuyas moléculas están compuestas por un átomo de oxígeno y dos átomos de hidrógeno. Se trata de un líquido inodoro (sin olor), insípido (sin sabor) e incoloro
-
QUIMICA DE LOS ALIMENTOS
2121abcQuímica de los alimentos Contexto de la escuela El contexto en que se desarrolla: el IPEM Nº 169 Rafael M Escuti, se encuentra ubicado en el sector norte este de la ciudad de Córdoba, en Mza 116 Lote 2 de barrio Ciudad Juan Pablo II. El espacio barrial fue conformado
-
Quimica De Los Alimentos
lalocadelosgatosQuímica de los alimentos La química de alimentos es la rama de la química que estudia los procesos e interacciones existentes entre los componentes biológicos (y no biológicos) que se dan en la industria cuando se manipulan alimentos. Estudia las propiedades físicas químicas y biológicas de los alimentos en relación
-
Química de los alimentos
PaolicornioIntroducción El agua es uno de los elementos más esenciales para la vida. Pues representa el 71% de la corteza terrestre, de la cual el 96.5% se encuentra en los océanos, otro tanto que se encuentra en los glaciares y depósitos subterráneos. Dejándonos con el 0.4% de agua dulce. Del
-
Química de los alimentos
Angie VasquezQuímica Alimentaria Food Chemistry ALIG1050 Capítulo 1. El agua en los alimentos Nombre: Angie Vasquez Badaraco Trabajo Autónomo 1.3. Hojuelas de salvado de trigo con pasas (Raisin Bran) Post Premium Raisin Bran 3800000820CF Ingredientes del producto Kellog’s: Trigo integral, pasas, salvado de trigo, azúcar, jarabe de maíz alto en fructosa,
-
Química de los alimentos - Saponificación
itxiuiReporte de práctica Gastronomía 4° C Química de los alimentos OBJETIVO Saponificación. INTRODUCCION El siguiente trabajo trae consigo la finalidad de mostrar cómo es que se elabora un jabón y cómo es que la saponificación actúa al elaborarlo; antes que nada se debe saber que un jabón generalmente son sales
-
QUÍMICA DE LOS ALIMENTOS 4° AÑO
Maria José BrunoISFD N° 174 PROFESORA: LIC. ALEJANDRA GONZÁLEZ PROFESORADO EN QUÍMICA QUÍMICA DE LOS ALIMENTOS 4° AÑO 1. ¿qué normativa legal rige la rotulación de alimentos envasados? La normativa que regula el rotulado nutricional de los alimentos envasados es la Resolución Conjunta SPRyRS 149/2005, 150/ 2005 y SAGPyA 683/2005. Con el
-
Química de los alimentos I . El agua
verdesoUNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO FACULTAD DE CIENCIA E INGENIERÍA EN ALIMENTOS INGENIERIA EN ALIMENTOS Asignatura: Química de los alimentos I Nivel: Cuarto “U” Docente: Dr. Milton Ramos Integrantes: Anahí Neira TEMA: “EL AGUA” El agua junto con los carbohidratos las proteínas, vitaminas y lípidos constituyen los macronutrientes que ingiere el
-
Química de los alimentos “Análisis de productos alimenticios”
Lolita0895Resultado de imagen para uvt Universidad del valle de Toluca Química de los alimentos “Análisis de productos alimenticios” Equipo: Mónica Zepeda González Amairani Guadalupe García Martínez Anayenci Maldonado Cortez Luis Felipe Reyes Castillo Grupo: 42 de la licenciatura en Nutrición Fecha: 6 de marzo del 2017 Índice Contenido Introducción 3
-
Química de los alimentos. La química también se encuentra relacionada con otras ramas
Jose ReynaQuímica de los alimentos La química es una ciencia que se encuentra en extrema relación con la nutrición humana y es tal que su campo de estudio abarca el análisis de las macronutrimentos y micronutrimentos esenciales y no esenciales de la alimentación humana como son los hidratos de carbono, lípidos,
-
QUIMICA DE LOS ALIMENTOS. RADIOGRAFIA DEL PAN INTEGRAL BIMBO
ArmandoperezmtzRADIOGRAFIA DEL PAN INTEGRAL BIMBO ¿PARA QUE SIRVEN SUS INGREDIENTES? QUIMICA DE LOS ALIMENTOS Imagen relacionada DOCENTE: BQ. RODRIGO RAMIRO BAUTISTA ALUMNO: ARMANDO PEREZ MARTINEZ 5~ SEMESTRE GRUPO 3 ¿Qué es el pan integral bimbo? Es un pan elaborado con harina de trigo integral que contiene todo lo bueno del
-
Quimica de los Alimentos.Los Estabilizantes
JoseEliMCHRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación U.E.N.: “Luis Cárdenas Saavedra” El Valle-Caracas Química de los Alimentos Profesora: Satiana Nova Integrantes: #08 Sebastian Camero #17 Nayly Chacón #27 María Trujillo # Madeilys Morillo #Jorge Robles Año y Sección: 5to “C” Caracas; Febrero del 2017 http://www.revistaialimentos.com/files/classifieds/1951-2655.jpg Aditivo: