ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ciencia

El mundo científico contiene un gran cúmulo de conocimientos que permite a la humanidad a vivir de la manera en que lo hace. Explore la base de documentos y trabajos sobre las ciencias naturales y formales.

Documentos 411.601 - 411.675 de 497.255

  • QUIMICA ORGANICA

    albiisQUIMICA ORGÁNICA La Química Orgánica definida como la disciplina dedicada al estudio de la estructura, comportamiento, propiedades, usos y sus reacciones de los compuestos que contienen carbono e hidrógeno, los cuales pueden contener otros elementos, generalmente en pequeña cantidad como oxígeno, azufre, nitrógeno, halógenos, fósforo, silicio. Este término “orgánico” procedente

  • Quimica Organica

    maazarayLOS MINERALES EN MÉXICO  Introducción Los recursos minerales han tenido gran importancia económica en México desde tiempos de la época colonial. La siguiente clasificación se basa en la cantidad de reservas que posee este país. Los minerales más abundantes son: 1.- Metálicos. a) Metales preciosos: plata (Ag) y oro

  • Quimica Organica

    greciaggrCETONA Propiedades físicas Las primeras diez son líquidas y a partir del carbono 11 son sólidas. Son solubles en éter, alcohol y cloroformo; la acetona es soluble en agua en cualquier proporción pero las siguientes son menos solubles. Las primeras tienen olor agradable que a medida que aumenta el número

  • Quimica Organica

    MaheykathyCLAVE 3 PRÁCTICA No. 2 CRISTALIZACIÓN SIMPLE ANTECEDENTES a) Solubilidad como fenómeno físico. La solubilidad es una medida de la capacidad de una determinada sustancia para disolverse en otra. Puede expresarse en moles por litro, en gramos por litro. El término solubilidad se utiliza tanto para designar al fenómeno cualitativo

  • Quimica Organica

    PREGUNTA 3 TRATAMIENTO QUÍMICO PARA ELIMINAR LA DUREZA: Las principales impurezas que dan lugar a la formación de incrustaciones en la caldera son calcio, magnesio y sílice. La cal-sosa y la soda ash mediante una reacción química forman un precipitado que puede separarse junto con los lodos. En ambos procesos

  • Quimica Organica

    mirshaortegaLa química en la antigüedad La historia de la química, concebida desde sus orígenes más remotos, cuando era una práctica oculta que suponía mágicos poderes de quien la ejercía, hasta alcanzar la época, que puede situarse en la segunda mitad del siglo XVIII, en que se establecen sus bases científicas.

  • Quimica Organica

    serenadelaxContenido 1. Definición de química orgánica 2. Diferencia entre compuestos orgánicos e inorgánicos 3. Tipos de fórmulas: • Condensada o molecular • Semidesarrollada o de estructura • Desarrollada o grafica • Electrónica o de Lewis 4. Nomenclatura de alcanos, alquenos y alquinos 5. Que son los hidrocarburos saturados 6. Que

  • Quimica Organica

    andrea1219=PREVIO 3: ACIDO FENOXIACETICO= INTRODUCCION Los éteres pueden obtenerse por deshidratación de los alcoholes, por la acción de un halogenuro de alquilo sobre un alcoxido metálico. Los éteres metálicos y etílicos se pueden sintetizar por reacción de acogidos alcalinos o fenoles con sulfato de metilo o sulfato de etilo. El

  • Quimica Organica

    HeelsTienen la fórmula global Cn H2n . Se caracterizan por presentar un doble enlace entre carbonos. Reciben también el nombre de olefinas. Nomenclatura: Al prefijo que indica número de átomo de carbono se le agrega la terminación eno. Muchos de ellos son más conocidos por sus nombres comunes, como el

  • Quimica Organica

    gabyloprodObjetivos: Aprender a elegir el disolvente adecuado para una recristalización mediante pruebas de solubilidad. Aplicar la recristalización como la técnica de purificación de elección para compuestos sólidos. Investigación Previa de Cristalización: a) Generalidades: La cristalización es uno de los mejores métodos físicos para purificar compuestos sólidos a temperatura ambiente. Un

  • Quimica Organica

    ivvvanQuímica Orgánica Nomenclatura Común (no sistemática): anteponiendo la palabra alcohol y sustituyendo el sufijo -ano del correspondiente alcano por -ílico. Así por ejemplo tendríamos alcohol metílico, alcohol etílico, alcohol propílico, etc. • IUPAC: añadiendo una l (ele) al sufijo -ano en el nombre del hidrocarburo precursor (met-ano-l, de donde met-

  • Quimica Organica

    camiilamunoz27Nombre del artículo: Feromonas para controlar las plagas de langosta Fuente: http://www.agenciasinc.es/Noticias/Feromonas-para-controlar-las-plagas-de-langosta Es un artículo sobre la plaga de langosta mediterránea que ataca en España, lo cual trae enfermedades a la población y problemas en los cultivos dañando la producción y de esta forma bajando los ingresos, donde las feromonas

  • QUIMICA ORGANICA

    sarasofia2013ACTIVIDAD No 2 DE RECONOCIMIENTO QUIMICA ORGANICA Angélica María Cárdenas Cristiano CC. 1010169139 Curso: 100416_80 Tutora: Catalina Restrepo ESCUELA DE CIENCIAS AGRÍCOLAS PECUARIAS Y DEL MEDIO AMBIENTE UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA - UNAD CEAD JAG BOGOTA 2013 ACTIVIDAD 3. EJERCICIOS DE INTRODUCCION 1. Ejercicios sobre Hibridación: Hibridacion Numero

  • Quimica Organica

    mirlaescalona20QUÍMICA ORGÁNICA Se le considera como la rama de la Química cuyo objetivo es el estudio de los compuestos de Carbono Asociado con el Hidrógeno y, en algunos casos, con Oxigeno, Nitrógeno, Azufre y Halógenos. El término orgánico, se aplicó a aquellos materiales que provenían de los seres vivos; por

  • Quimica Organica

    alejobetoQUIMICA ORGANICA La química orgánica o química del carbono es la rama de la química que estudia una clase de numerosas moléculas que contienen carbono formando enlaces covalentes, carbono-carbono o carbono-hidrógeno y otros heteroátomos, también conocidos como compuestos orgánicos. La química orgánica se constituyó como disciplina en los años treinta.

  • Química Orgánica

    ivvvanQuímica Orgánica Nomenclatura Común (no sistemática): anteponiendo la palabra alcohol y sustituyendo el sufijo -ano del correspondiente alcano por -ílico. Así por ejemplo tendríamos alcohol metílico, alcohol etílico, alcohol propílico, etc. • IUPAC: añadiendo una l (ele) al sufijo -ano en el nombre del hidrocarburo precursor (met-ano-l, de donde met-

  • Quimica Organica

    201200879“LA TEORÍA CINÉTICA MOLECULAR DE LOS GASES” Cuyos postulados principales son: 1.- Los gases estan constituídos por pequeñas partículas que estan separadas por distancias mucho mayores que sus propias dimensiones. Las partículas pueden considerarse como "puntos" es decir, poseen masa pero tienen un volumen despreciable comparado con el volumen que

  • Quimica Orgánica

    dooraaActividad 1. Reconocimiento del campus del curso de Química Orgánica Revisión de espacios: a. Noticias del Aula. Haga clic en el enlace correspondiente, en la ventana que se abre lea los mensajes que haya hasta el momento (Noticias). ¿Qué dicen? Anexe esta información al documento (tome la información más actualizada

  • QUIMICA ORGANICA

    Eliza1986INTRODUCCION Con la elaboración de este trabajo hicimos el reconocimiento del campus y del módulo con el que vamos a trabajar durante el semestre, también conocimos nuestros compañeros de grupo, la tutora y el director del curso. Dimensionamos que la Química Orgánica o Química del carbono es la rama de

  • QUIMICA ORGANICA

    ashleynar1. Hidrocarburos: Los hidrocarburos son compuestos orgánicos formados únicamente por átomos de carbono e hidrógeno. La estructura molecular consiste en un armazón de átomos de carbono a los que se unen los átomos de hidrógeno. Los hidrocarburos son los compuestos básicos de la Química Orgánica. 4. Compuestos Orgánicos en productos

  • Quimica Organica

    butarESTRUCTURA DE LA MATERIA DIRECTORA: DOLFFI RODRÍGUEZ RESPUESTAS LECCIÓN DE PRESABERES RESPUESTAS PREGUNTA 1: Materia: 2 Heterogénea: 3 Partículas subatómicas: 1 Cinética: 12 Reacciones químicas: 18 Homogénea: 4 Electrones: 14 Endergónicas: 8 Protones: 15 Covalentes: 11 Calorífica: 13 Color: 6 Exergónicas: 7 Inorgánicos: 17 Combustión: 5 Moléculas: 10 Átomos: 9

  • Química Orgánica

    joseick¿Sabías que los compuestos orgánicos son de gran aplicación en campos como la salud y medicina, agricultura y alimentos, energía y ambiente, materiales y tecnología? Sí, el vasto campo de la química orgánica comprende la composición de todos los organismos vivos y una cantidad de otros materiales sintéticos que se

  • Química Orgánica

    Dolores1456INTRODUCCION En química orgánica, un éter es un grupo funcional del tipo R-O-R’, en donde R y R’ son grupos que contienen átomos de carbono, estando el átomo de oxígeno unido y se emplean pasos intermedios: ROH + HOR’ →ROR’ + H2O Normalmente se emplea el alcóxido, RO-, del alcohol

  • Quimica Organica

    SaraiEliasGodoyUniversidad de Santiago de Chile Departamento de Ciencias del Ambiente Primer Semestre de 2014 Laboratorio de Química Orgánica I para Ingeniería Civil Química (19410) Práctico 1 SOLUBILIDAD, RECRISTALIZACIÓN y PUNTO DE FUSION Contexto teórico Caracterización de sólidos La identidad de un compuesto orgánico conocido puede determinarse demostrando que sus propiedades

  • Quimica Organica

    ferb67HIPOTESIS Si los isómeros tienen la misma fórmula molecular o condensada y el mismo peso molecular, pero diferentes estructuras, es posible determinar sus propiedades físicas y químicas, para el acido maléico y su respectivo isómero acido fumárico mediante reacciones con Br2 CCl4 al 1% y KMnO4 1% y determinando el

  • Quimica Organica

    armandoRMQuímica orgánica • es la rama de la química que estudia una clase numerosa de moléculas que contienen carbono formando enlaces covalentes carbono-carbono o carbono-hidrógeno y otros heteroátomos, también conocidos como compuestos orgánicos. • Heinz Dez Virgenzen es conocido como el padre de la química orgánica. • La gran cantidad

  • Quimica Organica

    alanaskaHibridación del átomo de carbono Explicación Existen innumerables moléculas en que determinados elementos químicos establecen un cierto número de enlaces covalentes comunes, más allá que estos enlaces no estuviesen previstos por la configuración electrónica de los átomos de esos elementos. Para intentar explicar lo que sucede en este fenómeno, se

  • Quimica Organica

    mirisdejorgisLos alcoholes son una serie de compuestos que poseen un grupo hidroxilo, -OH, unido a una cadena carbonada; este grupo OH está unido en forma covalente a un carbono con hibridación. Cuando un grupo se encuentra unido directamente a un anillo aromático, los compuestos formados se llaman fenoles y sus

  • Quimica Organica

    dashannaPRACTICA N 2 ALCOHOLES OBJETIVOS • Identificar el grupo funcional oxhidrilo, y los tipos de alcoholes. • Verificar las principales propiedades de los compuestos hidroxilicos como alcoholes FUNDAMENTO Los alcoholes son compuestos de formula general R - OH , donde R es cualquier grupo alquilo y OH es el grupo

  • Quimica Organica

    jccr005Práctica No. 1 SEGURIDAD EN EL LABORATORIO GRUPO: 5FM2 EQUIPO: 11 INTEGRANTES: • Castañón Román Juan Carlos • Nieto Hernández Brenda Edith • Plata Ortiz Ángel PROFESORES: • Ávila Sorrsa Alcives • Gil Fernandez Francisco Javier 26/ Agosto/ 2013. Introducción: La mayoría de los accidentes en un laboratorio químico ocurren

  • Quimica Organica

    Drissy8Índice. Introducción. ¿Qué es la Química Orgánica ?, ¿Qué es una molécula? 4 Proceso de Polimerización, tipos de polimerización 5 Compuestos Orgánicos. Clasificación según su grado de polimerización 6 Proceso Metabólico. Anabolismo y Catabolismo. 7 Importancia de la investigación en el campo orgánico. ( sustancias biológicas, industriales y energéticas )

  • Quimica Organica

    doritaremolina1. QUIMICA ORGANICA Friedrich Wöhler. Su trabajo sobre la síntesis de la urea es considerado por muchos como el inicio de la química orgánica, y en particular de la síntesis orgánica La química orgánica se constituyó como disciplina en los años treinta. El desarrollo de nuevos métodos de análisis de

  • Quimica Organica

    loblondoLa química orgánica es la disciplina científica que estudia la estructura, Serotonina Serotonina propiedades, síntesis y reactividad de compuestos químicos formados principalmente por carbono e hidrógeno, los cuales pueden contener otros elementos, generalmente en pequeña cantidad como oxígeno, azufre, nitrógeno, halógenos, fósforo, silicio. El término “orgánico” procede de la relación

  • QUIMICA ORGANICA

    reynavento01DÉFICIT DE ATENCIÓN Las personas con déficit de atención o desatención se caracterizan por: - No prestar suficiente atención a los detalles, por lo que se incurre en errores en tareas escolares o laborales. - Presentar dificultades en mantener la atención en tareas y actividades lúdicas. - Dar la impresión

  • Quimica Organica

    FrancelyscgLA QUIMICA ORGANICA. Principalmente debemos saber que es la química orgánica, la química orgánica es la disciplina científica que estudia la estructura, Serotonina propiedades, síntesis y reactividad de compuestos químicos formados principalmente por carbono e hidrógeno, los cuales pueden contener otros elementos, generalmente en pequeña cantidad como oxígeno, azufre, nitrógeno,

  • Quimica Organica

    Aldair2010UNIVERSIDAD DEL ATLÁNTICO FACULTAD DE CIENCIAS BÁSICAS DEPARTAMENTO DE QUÍMICA QUÍMICA ORGÁNICA EXPERIMENTAL 1 MANUAL DE LABORATORIO. BARRANQUILLA 2000 NORMAS GENERALES PARA EL DESARROLLO DE LAS PRACTICAS DE LABORATORIO Para lograr un excelente desarrollo de las prácticas en el laboratorio, deben de tenerse en cuenta la siguientes normas, y otras

  • Química Orgánica

    11100424ASESORÍA- QUÍMICA II 1. Indicar la hibridación, ángulo, tipo de enlace presente en cada átomo de carbono así también el tipo de carbono. I) CH3CH=CHCH3 II) CH3CH=CHCCH III) ciclobutano 2. Complete la información solicitada en la tabla en base a la siguiente estructura. Carbono Hibridación Geometría Ángulo Enlace Tipo de

  • Quimica Organica

    207231451. Alcoholes Los alcoholes son compuestos orgánicos que contienen un grupo hidroxilo (-OH), que se encuentra unido a una cadena hidrocarbonada a través de un enlace covalente a un átomo de carbono con hibridación sp3, mientras que los compuestos que poseen un grupo hidroxilo unido a uno de los átomos

  • Quimica Organica

    nathachadrewjImportancias de las sustancias químicas orgánicas para la humanidad Todo lo que nos rodea, e incluso nosotros mismos, estamos constituidos por sustancias químicas. Sin ellas nada sería posible. El aire que respiramos, el suelo que pisamos, la comida que consumimos, la ropa que vestimos, las medicinas que nos curan, el

  • QUIMICA ORGANICA

    pisc10. Experiencias no autorizadas no deben realizarse. No consuma ni beba ningún tipo de alimento mientras esté en el laboratorio. 10 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS TECNOLOGIA E INGENIERIA GUIA COMPONENTE PRÁCTICO DEL CURSO: 201102 – QUIMICA GENERAL Siempre utilice los implementos de

  • QUIMICA ORGANICA

    hugaPREINFORME PRÁCTICA DE LABORATORIO DE QUÍMICA ORGÁNICA NO. 4 SÍNTESIS Y PURIFICACIÓN DEL ACETATO DE ETILO Darío Mesa, e-mail: dragon7080@hotmail.com Grupo CV: 86 CEAD: Medellín Estudiante del curso de Química Orgánica Tutor de laboratorio: John Jairo C. Universidad Nacional Abierta y a Distancia Medellín, Antioquia, noviembre 13 de 2012 1.

  • Quimica Organica

    hugaPREINFORME PRÁCTICA DE LABORATORIO DE QUÍMICA ORGÁNICA NO. 4 SÍNTESIS Y PURIFICACIÓN DEL ACETATO DE ETILO Darío Mesa, e-mail: dragon7080@hotmail.com Grupo CV: 86 CEAD: Medellín Estudiante del curso de Química Orgánica Tutor de laboratorio: John Jairo C. Universidad Nacional Abierta y a Distancia Medellín, Antioquia, noviembre 13 de 2012 1.

  • Quimica Organica

    RomeldiazBiomoléculas inorgánicas Son biomoléculas no formadas por los seres vivos, pero imprescindibles para ellos, como el agua, la biomolécula más abundante, los gases (oxígeno, acido nucleico) y las sales inorgánicas: aniones como fosfato (HPO4−), bicarbonato (HCO3−) y cationes como el amonio (NH4+). Biomoléculas orgánicas o principios inmediatos Son sintetizadas solamente

  • QUIMICA ORGANICA

    huga6. La isomería es un fenómeno común en la química orgánica, explique brevemente en qué consiste y determine la cantidad de isómeros estructurales de la formula C6H14, dibújelos. RTA: La isomería es una propiedad de ciertos compuestos químicos que con igual fórmula molecular (fórmula química no desarrollada) es decir, iguales

  • Quimica Organica

    2503983PARTE I. a) 1) Caucho: Monómeros. Polimerización por adición: los monómeros se adicionan unos con otros, de tal manera que el producto polimérico contiene todos los átomos del monómero inicial. Un ejemplo de esto es la polimerización del etileno (monómero) para formar el polietileno, en donde todos los átomos que

  • Quimica Organica

    luisnosequeQUIMICA ORGANICA 2A TEMA 5.4 RESUMES Luis Eduardo Flores Mendoza 278688 02/04/2014 En este documento se encuentra un resumen del tema 5.4 de la materia “Química Orgánica”   5.4 TIPOS DE RUPTURA • Homolitica: este tipo de ruptura se puede ver en átomos que no tienen una gran diferencia de

  • Quimica Organica

    toolberProblemas ambientales en chile 1. Principalmente el problema de Smog en Santiago. Asunto que ya lleva tiempo y no se da una solución real al tema, aparte de decretar pre-emergencias para restricción vehicular cuando el tema es realmente serio. En fin se soluciona de esa manera o esperando a que

  • Quimica Organica

    karlasusanaEn esta lectura se analiza la escuela secundaria desde el tiempo de la revolución industrial y como han ido adaptando sus contenidos a lo largo del tiempo según las necesidades de la sociedad. Dentro de la revolución industrial, muchos modos de obtener bienes materiales y de vivir, también cambio de

  • Quimica Organica

    Daniel119Química Orgánica : La Química Orgánica o Química del carbono es la rama de la química que estudia una clase numerosa de moléculas que contienen carbono formando enlaces covalentes carbono-carbono o carbono-hidrógeno y otros heteroátomos, también conocidos como compuestos orgánicos. Friedrich Wöhler y Archibald Scott Couperson conocidos como los "padres"

  • Quimica Organica

    zulebravoPRACTICA 1. DETERMINACIÓN DEL PUNTO DE FUSIÓN OBJETIVO Determinar el punto de fusión y el punto de fusión mixto. INTRODUCCIÓN La fusión es el proceso inverso de la cristalización. Al calentar un sólido puro, incrementa su energía de vibración, hasta que el punto de fusión de algunas partículas vibran con

  • QUÍMICA ORGÁNICA

    19972006QUÍMICA ORGÁNICA En base a la lectura, contesta las siguientes preguntas: 1. ¿Qué es GLP? Gas Licuado de Petróleo es una mezcla de compuestos orgánicos (propano y butano) que alcanzan el estado gaseoso a temperatura y presión atmosférica, tienen la propiedad de pasar a estado líquido a presiones bajas lo

  • Quimica Organica

    maicool.rsSistesis: ACETANILIDA Objetivos Realizar la síntesis y purificación de un compuesto orgánico, la acetanilida. Acetilación de la anilina con el acido acético glacial. 2. Teoría Acetanilida: es una sustancia química sólida e inodora con apariencia de hoja o copo. También es conocida como N-fenilacetamida y antiguamente era conocida por el

  • QUIMICA ORGANICA

    Isa_consentidaLa química orgánica o química del carbono es la rama de la química que estudia una clase numerosa de moléculas que contienen carbono formando enlaces covalentes carbono-carbono o carbono hidrogeno y otros heteroatomos, también conocidos como compuestos orgánicos. Friedrich Wöhler es conocido como el padre de la química orgánica. FERTILIZANTE

  • Quimica Organica

    MashFrezZQuímica medicinal[editar]Química medicinal[editar] La química medicinal es una ciencia altamente interdisciplinaria que combina la química orgánica e inorgánica con la bioquímica, la química computacional, la farmacología, la farmacognosia, la biología molecular, la estadística y la química física. Se encarga de estudiar y aplicar todos aquellos conceptos de la química orgánica

  • Quimica Organica

    golgi32Resumen El presente informe tiene como objetivo aprender a preparar solucionesde diferentes concentraciones; además de ello, conocer los distintosmétodos de estandarización y valorar las soluciones acido-base mediante titulaciones. En la primera parte se preparó una solución de NaCl al 10%p/p donde se observó que 1g de sal se disolvió completamente

  • Quimica Organica

    Alex798Ácidos Carboxílicos Los compuestos que contienen al grupo carboxilo son ácidos y se llaman ácidos carboxílicos. Se nombran anteponiendo la palabra ácido y con el sufijo oico. Algunos de ellos son más conocidos por sus nombres comunes como el ácido fórmico (metanoico) y ácido acético (etanoico). Los ácidos carboxílicos se

  • Quimica Organica

    GeragonIntroducción La diversidad de moléculas es tan grande que encontramos compuestos orgánicos en muchos productos comunes que usamos como la gasolina, medicinas, shampoos, botellas de plástico, perfumes, etc. Los alimentos que ingerimos, se forman de diferentes compuestos orgánicos que nos proporcionan combustible/ energía y los átomos de carbono necesarios para

  • Química Organica

    Rocka666En contraste con la solubilidad de los sólidos, la solubilidad de los gases en agua siempre disminuye al incrementarse la temperatura. Cuando se ha calentado agua en un vaso, se puede observar burbujas de aire que se forman en las paredes del vidrio antes de que hierva, esto significa que

  • Quimica Organica

    Raiden3555Algunas aplicaciones de forma general de la química orgánica: 1. Medicamentos, síntesis de nuevos medicamentos, actualmente se tienen más de 5 millones de medicamentos sintetizados orgánicamente. 2. Plásticos, todo lo que es plástico, fue hecho con química orgánica. 3. Alimentos, los sabores, colores, olores de muchos alimentos, son hechos a

  • Química Orgánica

    kmymar0425Química Orgánica 100416 Guía Integradora de actividades Temáticas revisadas Como temáticas revisadas, se tendrán las referencias bibliográficas requeridas y complementarias de cada una de las tres unidades del curso. Estrategia de aprendizaje El curso de Química orgánica tiene como estrategia el aprendizaje basado en problemas, en esta el estudiante tendrá

  • Quimica Organica

    macarena1111• Abstracto: Podemos decir que respeto a las propiedades físicas los alquenos son insolubles en agua debido y su incapacidad para formar enlazarse con el hidrogeno, son solubles en éter y porque los alcanos son apolares y los éter y acetona también por lo tanto pueden unirse, también podemos decir

  • QUIMICA ORGANICA

    maelena07TEMA 1 ‘’ETAPA 3 ACIDOS Y BASES’’ Propiedad que tiene el agua al reaccionar como acido o base La propiedad que tiene el agua al reaccionar como acido o como base es el pH Teoría sobre ácidos y bases la cual se basa en una transformación de protones Bronsted-Lowry En

  • Quimica Organica

    americajaimec• ¿Que estudia la química orgánica? La química orgánica o química del carbono es la rama de la química que estudia una clase numerosa de moléculas que contienen carbono formando enlaces covalentes carbono-carbono o carbono-hidrógeno y otros heteroátomos, también conocidos como compuestos orgánicos. Friedrich Wöhler es conocido como el padre

  • Quimica Organica

    MahekatiPUNTO DE FUSION PUNTO DE FUSION: Es el proceso por el que una sustancia sólida al calentarse se convierte en líquido. Es el proceso inverso a la solidificación. Llamamos punto de fusión de una sustancia a la temperatura a la que se produce su fusión. Es una propiedad física característica

  • Quimica Organica

    cielo1394APLICACIONES DE LA QUIMICA ORGANICA EN LA MEDICINA Existe una amplia gama de sustancias (medicamentos, vitaminas, plásticos, fibras sintéticas y naturales, hidratos de carbono, proteínas y grasas)formadas por moléculas orgánicas. En la medicina: los medicamentos han sido utilizados desde la prehistoria. Las civilizaciones de la antigua India, China, el Mediterráneo

  • Quimica Organica

    kepalominoQUÍMICA ORGÁNICA OBJETIVO:Relacionará las estructuras de los compuestos del carbono con sus propiedades, identificando los grupos funcionales existentes en los compuestos; con una postura crítica y responsable,valorando la importancia de éstos en el desarrollo tecnológico de la sociedad. CONTENIDO 1. Generalidades de la química del carbono Objetivo: Identificará el campo

  • Quimica Organica

    jeimtkmlz2. Relación del átomo de carbono en los diferentes compuestos formas de presentación, procedimientos terminación y tipos de carbono GENERALIDADES DE LA QUÍMICA DEL CARBONO Es tanta la importancia de la química del carbono que constituye una de las ramas de la química de más vasto campo de estudio: la

  • Quimica Organica

    LewlightQuimica organica y la medicina: Despues de haberse sintetizado la urea, y la disponibilidad de bases sinteticas como el benceno,proveniente como subproducto dela produccion petrolera, vino el advenimiento de una epoca de enorme cantidad de sintesis de medicamentos, que se extraian primero de plantas medicinales, se extraia el principio activo,

  • Quimica Organica

    sky6210QUÍMICA DEL CARBONO 1 C(J-98).- Explique los siguientes conceptos: a) Enlaces de hidrogeno y su influencia sobre las propiedades físicas. b) A que se atribuye la diferente solubilidad en agua de los alcoholes y las cetonas. Solución: a) Los puentes de hidrógeno son fuerzas intermoleculares que se dan entre moléculas

  • Quimica Organica

    lalorhQUÍMICA ORGÁNICA La química orgánica es la disciplina científica que estudia la estructura, propiedades, síntesis y reactividad de compuestos químicos formados principalmente por carbono e hidrógeno, los cuales pueden contener otros elementos, generalmente en pequeña cantidad como oxígeno, azufre, nitrógeno, halógenos, fósforo, silicio. El término “orgánico” procede de la relación

  • QUIMICA ORGANICA

    UNIVERSIDAD MAYOR REAL Y PONTIFICIA DE SAN FRANCISCO XAVIERDE CHUQUISACA NOMBRE DEL ESTUDIANTE: DIAZ PADILLA LUIS FERNANDO NOMBRE DEL DOCENTE: ING. LUIS PATIÑO FLORES PUNTO DE FUSION (sólidos) Nombre del compuesto Punto deebulliciónexperimental Punto de ebulliciónbibliográfico Criterio depureza Puro Puro PROPIEDADES FISICAS GERNERALIDADES.- Las propiedades físicas son aquellas que logran

  • Quimica Organica

    Leslielesles7II. QUÍMICA ORGÁNICA OBJETIVO:Relacionará las estructuras de los compuestos del carbono con sus propiedades, identificando los grupos funcionales existentes en los compuestos; con una postura crítica y responsable,valorando la importancia de éstos en el desarrollo tecnológico de la sociedad. CONTENIDO 1. Generalidades de la química del carbono Objetivo: Identificará el

  • Quimica Organica

    gabo11824UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS TECNOLOGIA E INGENIERIA TRABAJO COLABORATIVO 1 • PRACTICA No. 1 – DETERMINACIÓN DE ALGUNAS CONSTANTES FÍSICAS DE COMPUESTOS ORGÁNICOS • PRACTICA No. 2 – ALCOHOLES Y FENOLES • PRACTICA No. 3 – ALDEHÍDOS, CETONAS Y CARBOHIDRATOS Pre informes CURSO: Química Orgánica

  • QUIMICA ORGANICA

    jai345ktrozos de aluminio ó vidrio recubiertos con una fina capa de una fase estacionaria como alúmina ó gel de sílice ó sílica. Con el fin de visualizar los compuestos activos a la luz ultravioleta, la sílica está recubierta con una capa de colorante fluorescente, lo cual permite detectarlos. Factor de

  • Quimica Organica

    butarLA QUIMICA DEL PETROLEO DAVID FERNANDO GOMEZ JAIMES CODIGO: 1098606758 TUTOR ALBA JANNETH PINZON 100416_213 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD CEAD BUCARAMANGA 10/09/14 Descripción de la Situación Problema Los hidrocarburos son muy importantes en la vida diaria, actualmente son la principal fuente energética del planeta y materia prima