ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ciencia

El mundo científico contiene un gran cúmulo de conocimientos que permite a la humanidad a vivir de la manera en que lo hace. Explore la base de documentos y trabajos sobre las ciencias naturales y formales.

Documentos 410.626 - 410.700 de 497.145

  • Quimica Organica

    luisdonoso77Nombre del control Química Orgánica grupos funcionales Nombre del alumno Luis Donoso Muñoz Nombre de asignatura Química Instituto IACC Fecha de entrega 12-10-2014 Desarrollo Molécula Grupo Funcional Nombre de la molécula CH3 – CH2 – CH2 – OH Hidroxilo Etanol alcoholes CH3-C-CH-CH-CH3 Carbonilo 3,4 dinetil 2 pentamona O-CH3-CH3 cetona Grupos

  • Quimica Orgánica

    elias2971. ¿QUÉ ES QUÍMICA, QUÍMICA ORGÁNICA Y QUÍMICA INORGÁNICA? • Química: Es la ciencia que estudia la composición y las propiedades de la materia y de las transformaciones que esta experimenta sin que se alteren los elementos que la forman. • Química Orgánica: se define como la rama de la

  • Quimica Organica

    mabauzaQUÍMICA DEL CARBONO ◊ CUESTIONES ● FORMULACIÓN/NOMENCLATURA 1. Formula: a) 2,4-hexanodiol. b) Propanal. c) N-metilbutanoamida. d) Etanonitrilo. e) 2-bromopropano. (P.A.U. Jun. 96) Rta.: a) CH3–CHOH–CH2–CHOH–CH2–CH3; b) CH3–CH2–CHO; c) CH3–CH2–CH2–CONH–CH3; d) CH3–C≡N; e) CH3–CHBr–CH3 2. Formula y nombra: a) Un alcohol de tres átomos de carbono que tenga el grupo funcional

  • Quimica Organica

    vanessa2505Importancia de la investigación en el campo orgánico Los compuestos orgánicos su importancia radica en que el campo de la química orgánica comprende la composición de todos los organismos vivos y una gran cantidad de materiales sintéticos utilizados diariamente, de gran importancia para el hombre como son los medicamentos, el

  • Quimica orgánica

    ralmsaasLa química orgánica es una rama de la química en la que se estudian los compuestos del carbono y sus reacciones. Existe una amplia gama de sustancias (medicamentos, vitaminas, plásticos, fibras sintéticas y naturales, hidratos de carbono, proteínas y grasas) formadas por moléculas orgánicas. Los químicos orgánicos determinan la estructura

  • Química Organica

    lala17Análisis y resultados practica 7 de química orgánica En la práctica se realizaron cuatro ensayos con dos muestras diferentes las cuales son: Formaldehido y 2,4 pentadiona. A continuación se nombraran los ensayos y sus respectivos resultados. - Ensayo de 2,4 dinitrofenilhidrazina Se trata de un ensayo analítico específico de aldehídos

  • Química Orgánica

    KaryFlores27Reporte Recristalización Simple y en Mezclas de Disolventes. Objetivos. • Aplicar la recristalización como la técnica de purificación de elección para compuestos sólidos. • Conocer el rendimiento de la sustancia en la técnica de recristalización. Observaciones y resultados. La sustancia dada a analizar era polvo blanco, con pequeños toques grises,

  • Quimica Organica

    anthonyblackhp¿Que es la química inorgánica? La química inorgánica es la investigación experimental y la interpretación teórica de las propiedades y las reacciones de todos los elementos y todos sus compuestos con excepción de los hidrocarburos y la mayoría de sus derivados. ¿Qué es la química orgánica? La definición más usual

  • Quimica Organica

    Mariana.casas1. Demócrito fundó la doctrina atomista, que concebía el universo constituido por innumerables corpúsculos o átomos sustancialmente idénticos, indivisibles («átomo» significa, en griego, inseparable), eternos e indestructibles, que se encuentran en movimiento en el vacío infinito y difieren entre sí únicamente en cuanto a sus dimensiones, su forma y su

  • Quimica Organica

    monzooResumen. En este laboratorio se obtuvo un detergente mediante un proceso de esterificación de un alcohol con ácido sulfúrico seguido por un tratamiento con una base fuerte. El uso del detergente obtenidono es de uso común , ya que , no cumple con el pH básico requerido INTRODUCCIÓN Los detergentes

  • Química Orgánica

    Naty_ortegaGUÍA DE APRENDIZAJE: QUÍMICA DEL CARBONO NOMBRE:____________________________________________________ N° de lista:_______ CURSO: 2° medio Los seres vivos están formados principalmente por C carbono, H hidrógeno, O oxígeno y N nitrógeno, y, en menor medida, contienen también S azufre y P fósforo junto con algunos halógenos y metales. De ahí que los

  • Quimica Organica

    Daniii95CLASIFICACIÓN Y PROPIEDADES DE LOS COMPUESTOS ORGÁNICOS Los compuestos orgánicos son sustancias químicas que contienen carbono, formando enlaces covalentes carbono-carbono o carbono-hidrógeno. En muchos casos contienen oxígeno, nitrógeno, azufre, fósforo, boro, halógenos y otros elementos. Estos compuestos se denominan moléculas orgánicas. La mayoría de los compuestos orgánicos se produce de

  • Quimica Organica

    serra8TRABAJO COLABORATIVO 2 Y 3 MONICA SOFIA CALDERON MUÑOZ LUZ ARGENIS OCAMPO SAIDY LORENA CHAVARRO ADRIANA ALEJANDRA GUTIERREZ MARTHA ADRIANA PEÑA TUTORA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTAD Y A DISTANCIA PITALITO – HUILA NOVIEMBRE, 2013 OBJETIVOS • Identificar las familias de sustancias alcohol, fenol y éter, diferenciando sus propiedades fisicoquímicas y estructura.

  • Quimica Organica

    evaospinoQuímica orgánica La química orgánica es la disciplina científica que estudia la estructura, propiedades, síntesis y reactividad de compuestos químicos formados principalmente por carbono e hidrógeno, los cuales pueden contener otros elementos, generalmente en pequeña cantidad como oxígeno, azufre, nitrógeno, halógenos, fósforo, silicio. El término “orgánico” procede de la relación

  • Quimica Organica

    sebastian_xLa química se divide en orgánica e inorgánica. La química orgánica estudia la estructura, propiedades, síntesis y reactividad de compuestos químicos formados principalmente por carbono e hidrógeno, los cuales pueden contener otros elementos, generalmente en pequeña cantidad como oxígeno, azufre, nitrógeno, halógenos, fósforo, silicio. El término “orgánico” procede del vínculo

  • QUIMICA ORGANICA

    lauratmSíntesis Orgánica Domingo, 14 de Octubre de 2007 06:44 Germán Fernández Química Orgánica E-mail Imprimir Edulcorante sintéticoEdulcorante sintéticoLa síntesis de compuestos es una de las partes más importantes de la química orgánica. La primera síntesis orgánica data de 1828, cuando Friedrich Wöhler obtuvo urea a partir de cianato amónico. Desde

  • Quimica Organica

    javier.vega.13Metalurgia del hierro[editar] Artículo principal: Edad del Hierro e Historia de la siderurgia La extracción del hierro de sus menas es mucho más difícil que la del cobre y el estaño, ya que requiere un proceso de fundición más complejo, que necesita carbón (una fuente de CO) como agente reductor

  • Quimica Organica

    lejocody1988INFORME PRÁCTICA # 1 DETERMINACIÓN DE ALGUNAS CONSTANTES FÍSICAS DE COMPUESTOS ORGÁNICAS QUÍMICA ORGÁNICA ESTUDIANTES: Estudiante Código Mediación Grupo teórico Nombre tutor teórico Correo tutor teórico Diana Patricia Aristizabal L. 1'058.843.034 CV 119 Angelli Arias angelli.arias@unad.edu.co Daniela CV Leidy Johanna Correa L. 1’080.932.084 ST 1 Rafael Ramírez rafael.ramirez@unad.edu.co GRUPO LABORATORIO

  • Quimica Organica

    cristal.villaQuímica orgánica La química orgánica o química del carbono es la rama de la química que estudia una clase numerosa de moléculas que contienen carbono formando enlaces covalentes carbono-carbono o carbono-hidrógeno y otros heteroátomos, también conocidos como compuestos orgánicos. Friedrich Wöhler es conocido como el padre de la química orgánica.

  • Química Organica

    Carlos_Marin¿Qué es la química orgánica? Disciplina científica que estudia la estructura, propiedades, síntesis y reactividad de compuestos químicos formados principalmente por carbono e hidrogeno. 1. Importancia de la química orgánica Los seres vivos estamos formados por moléculas orgánicas, proteínas, ácidos nucleicos, azúcares y grasas. Todos ellos son compuestos cuya base

  • Química Organica

    aeivjablackyUNIDAD EDUCATIVA COLEGIO GUASARE EDUCACION DE JOVENES, ADULTOS Y ADULTAS GUÍA QUIMICA DIVERSIFICADO 3er. SEMESTRE. 1.- ¿QUÉ ES QUÍMICA ORGÁNICA? Es la ciencia que se encarga del estudio del carbono, sus compuestos y reacciones. 2.- ¿CUÁL ES LA IMPORTANCIA DE LA QUÍMICA ORGÁNICA? La química orgánica ha perfeccionado y sintetizado

  • Química Orgánica

    josejajajaLa química orgánica es la química del carbono y de sus compuestos. Importancia de la química orgánica Los seres vivos estamos formados por moléculas orgánicas, proteínas, ácidos nucleicos, azúcares y grasas. Todos ellos son compuestos cuya base principal es el carbono. Los productos orgánicos están presentes en todos los aspectos

  • Quimica Organica

    Marcela_0806TRABAJO COLABORATIVO PRESENTADO POR: NINFA MARCELA DUSSAN QUINTERO CODIGO: 1.077.870.519 TUTOR: LEONARDO JAIMES GRUPO: 100416_170 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA (UNAD) QUIMICA ORGANICA 1 DE NOVIEMBRE DEL 2014 NEIVA HUILA A. IDENTIFICACION DEL PROBLEMA ¿Cómo influyen los compuestos orgánicos en el metabolismo de los seres vivos? El metabolismo celular

  • QUIMICA ORGANICA

    yenyvaleRESUMEN GENERAL DE QUÍMICA ORGÁNICA Clasificación de carbonos: Se clasifican de acuerdo al número de átomos de carbono al que están unidos. Los hay, primarios, secundarios, terciarios y cuaternarios. Si el carbono está unido DIRECTAMENTE a sólo un carbono será primario; si se une a dos de la misma forma,

  • QUIMICA ORGANICA

    karenruizriv1. ¿Qué relación tienen las cadenas proteicas con el metabolismo? Las proteínas se forman por la unión de dos o más aminoácidos, por intermedio del grupo amino de un aminoácido y del grupo carboxilo de otro aminoácido. Esta unión se llama unión Péptida o Enlace Peptídico. La unión secuencial de

  • QUIMICA ORGANICA

    lhyzaINTRODUCCIÓN Los alcoholes, ROH, son compuestos que deben sus propiedades químicas a los grupos hidroxilo (-OH) unidos covalentemente a su cadena carbonada (-R). Los alcoholes pueden tener uno, dos o tres grupos hidroxilo enlazados a un mismo carbono (carbono α), por lo que se clasifican en alcoholes primarios, secundarios y

  • QUÍMICA ORGÁNICA

    elquimicomasnaQUÍMICA ORGÁNICA 1.-¿Que es la química orgánica? La química orgánica es la disciplina científica que estudia la estructura, propiedades, síntesis y reactividad de compuestos químicos formados principalmente por carbono e hidrógeno, los cuales pueden contener otros elementos, generalmente en pequeña cantidad como oxígeno, azufre, nitrógeno, halógenos, fósforo, silicio. El término

  • Quimica Organica

    AndreaTRYLa química orgánica se define actualmente como la química de los compuestos del carbón .la palabra orgánica significa literalmente “derivado de organismos vivos “originalmente, la ciencia de la química orgánica era el estudio de compuestos extraídos de organismos vivos y sus productos naturales. Compuestos como el azúcar, almidón, urea, ceras

  • Química Orgánica

    ItzvaniaQuímica Orgánica Carbohidratos, Lípidos, Proteínas, Aminoácidos Y Ácidos Nucleicos. CARBOHIDRATOS • ¿Que son los carbohidratos? Son polihidroxialdehidos y polihidroxicetonas o compuestos que por hidrólisis se convierten en estos. • ¿Cuales son los grupos funcionales característicos de los carbohidratos? Aldehído o cetona. • Clasifique a los carbohidratos considerando el número de

  • Quimica Organica

    angiecuesta07Inicialmente la principal función de la química orgánica fue el estudio de la composición, propiedades, reacciones y estructuras de las sustancias que constituían la materia viva, es decir de organismos y microorganismos. Sin embargo el continuo avance de los estudios, desarrollos, cambios tecnológicos y revoluciones científicas incidieron en el avance

  • Quimica Organica

    carlosgaleana2. Pruebas de solubilidad a) En disolventes orgánicos. La solubilidad de una sustancia orgánica en diversos disolventes es un fundamento del método de análisis cualitativo orgánico desarrollado por Kamm, este método se basa en que una sustancia es más soluble en un disolvente cuando sus estructuras están íntimamente relacionadas. Pero

  • Quimica Organica

    rogeliossActividad de aplicación La estequiometria en las reacciones químicas Recomendaciones para la resolución de los problemas. Lee y analiza el problema. Identifica la información requerida para la resolución. Se considera que las reacciones ocurren al 100%. 1. De manera individual, analiza la información del Capitulo 2 “Cálculos a partir de

  • Quimica Organica

    leoraheCOMPUESTOS ORGANICOS DE IMPORTANCIA BIOLOGICA Glúcidos son el grupo de sustancias que comprende los azúcares reductores o los compuestos que por hidrólisis lo producen. Se les ha dado el nombre de carbohidratos, porque en su mayoría son combinaciones en las que el hidrógeno y el oxígeno se encuentran en la

  • Quimica Organica

    modestinUNIDAD 1 Objetivo: relacionar y utilizar las bases de la química moderna en su aplicación para el conocimiento de la estructura atómica. Teoría cuántica. ¿Qué es la luz? ¿Cómo se clasifica la luz? Radiacón Teoría de Planck Teoría del cuerpo negro Efecto fotoeléctrico Espectros de emisión y series espectrales Teoría

  • Química Orgánica

    candy1289Instrumentación didáctica para la formación y desarrollo de competencias Nombre de la asignatura: Química Orgánica Carrera: Ingeniería Petrolera Clave de la asignatura: PEG-1026 Horas teoría-Horas práctica-Créditos: 1. Caracterización de la asignatura 2. Objetivo(s) general(es) del curso. (Competencias específicas a desarrollar) Explicar la estructura de los compuestos químicos orgánicos, sus propiedades

  • Quimica Organica

    ChacaaIntroducción La química orgánica es una rama de la química que estudia los compuestos de carbono y sus respectivas reacciones. En este trabajo trataremos el tema del origen de ésta, principalmente relacionado a los estudios de Friederich Wöhler. La química orgánica ha sido de vital importancia, ya que ha logrado

  • Quimica Organica

    DavidE5769Qué es la química orgánica? La química orgánica es la química del carbono y de sus compuestos. Importancia de la química orgánica Los seres vivos estamos formados por moléculas orgánicas, proteínas, ácidos nucleicos, azúcares y grasas. Todos ellos son compuestos cuya base principal es el carbono. Los productos orgánicos están

  • Quimica Organica

    cISKFNOKVNDOEQUÍMICA ORGÁNICA 1.- QUIMICA ORGANICA Es la rama de la química que estudia una clase numerosa de moléculas que contienen carbono formando enlaces covalentes carbono-carbono o carbono-hidrógeno y otros heteroátomos, también conocidos como compuestos orgánicos. Friedrich Wöhler es conocido como el padre de la química orgánica. 2.- CICLO DEL CARBONO

  • Quimica orgánica

    rogerlucioActividad diagnóstica Contesta los siguientes ítems con valor total de 1 punto 1. ¿Qué estudia la química orgánica? R: Estudia una clase numerosa de moléculas que contienen carbono formando enlaces covalentes 2. ¿Qué caracteriza a los compuestos orgánicos? R: Que arden y pueden ser quemadas (Son compuestos combustibles) 3. ¿Cuál

  • Quimica Organica

    Araceliestrada1. Fundamento Teórico: SOLUBILIDAD: La regla general que determina la solubilidad es “similares se disuelven entre si “.En otras palabras, los compuestos polares se disuelven en solventes polares, y los compuestos no polares se disuelven en solventes no polares. Esto se debe a que un solvente polar como el agua

  • Química Orgánica

    Danielle_MADPFORMULACIÓN Y NOMENCLATURA DE QUÍMICA ORGÁNICA La Química orgánica es aquélla que estudia los compuestos orgánicos. Los compuestos orgánicos tienen en su composición, además del carbono, sólo unos cuantos elementos: hidrógeno, oxígeno, halógenos, azufre, fósforo, nitrógeno y algunos más. A pesar de lo anterior hay muchos más compuestos orgánicos que

  • QUÍMICA ORGÁNICA

    morenosergio039ACTUALIDAD, PERSPECTIVA CIENTIFICA Y PREVISIÓN TECNOLÓGICA La investigación es algo inherente del ser humano, ya que como nos dice la introducción del libro Metodología de la investigación de Sampieri, las personas investigan desde niños, frecuentemente indagan sobre personas que les interesan, la historia de un personaje histórico, al buscar empleo,

  • Quimica Organica

    andrescuestameraPara cada una de las siguientes representaciones señala con una X la respuesta correcta: 25. El enlace doble entre átomos de carbono se presente cuando ocurre hibridación entre: a. Dos enlaces π y un enlace σ b. Un enlace σ y un enlace π c. Dos enlaces π y dos

  • Quimica Organica

    homeromerloQUÍMICA ORGÁNICA CONCEPTOS PREVIOS Química del carbono Los seres vivos están formados principalmente por C carbono, H hidrógeno, O oxígeno y N nitrógeno, y, en menor medida, contienen también S azufre y P fósforo junto con algunos halógenos y metales. De ahí que los compuestos de carbono se conozcan con

  • Quimica Organica

    KristenVegasCONTAMINANTES Y ADITIVOS NOINTENCIONALES Fumigantes, solventes de extracción,cancerígenos del ahumado, pesticidas yherbicidas. Productos de oxidación lipídica.Metales pesados, bifenilos policlorados ypolibromados, naftalenos, clorados.. ADITIVOS ALIMENTARIOS Son sustancias que se vuelvenparte de un producto alimenticio cuando son agregados a este (intencionalmente o no)durante su procesamiento o producción LOS ADITIVOS MAS COMUNES EN

  • Quimica Organica

    vicho1994Materiales: - 4 tubos de ensayo - Gradilla - Tarro ahuecado - 2 tramos de papel tornasol - Matraz de destilación - Cubeta con agua - 4 tapones de corcho - Lámpara de 200W Reactivos: - Éter de petróleo - Bromo y agua (Br2/H2O) - Permanganato de potasio (KMnO4) -

  • Quimica Organica

    MailenaAINTRODUCCIÓN La Química orgánica, también llamada Química del carbono, se ocupa de estudiar las propiedades y reactividad de todos los compuestos que llevan carbono en su composición. El número de compuestos orgánicos existentes tanto naturales (sustancias que constituyen los organismos vivos: proteínas, grasas, azúcares... de ahí el sobrenombre de Química

  • Quimica Organica

    arrivi8888El Frente Amazónico se encuentra constituido por el Estado Amazonas y el extremo Sur del Estado Bolívar. Esta vasta región venezolana cuenta con enormes selvas y caudalosos ríos y limita al sur con Brasil y al oeste con Colombia. Los límites con Brasil están definidos por la divisoria de aguas

  • Quimica orgánica

    Alvarog91. En la experiencia de la ley de Boyle ; al bajar la pera de decantación , se obtuvieron los siguientes datos : Patm ( laboratorio ) = 755 mmHg Volumen inicial del gas = 43,5 mL Variación de volumen = 0,9 mL Altura del agua en el manómetro =

  • Química orgánica

    selenecono…Química orgánica… Química orgánica la ciencia que estudia las estructuras, reacciones y síntesis de los compuestos del carbono Los compuestos orgánicos poseen pocos elementos distintos al carbono e hidrógenos, en principios oxígeno y nitrógeno como mas habituales, además de otros menos frecuentes como azufre, fosforo,halógeno y otros elementos metálicos. El

  • QUIMICA ORGANICA

    alfredito_1254En los procesos de descontaminación podemos clasificarlos en dos grandes grupos: métodos físicos y métodos químicos. Como métodos físicos podemos establecer el mecanismo de Absorción, Lavado, Cepillado y Restregado, Aspiración, Aislamiento y Disposición. Como métodos químicos podemos citar el mecanismo de Adsorción, Neutralización, Degradación química, Solidificación, Desinfección o Esterilización. La

  • Quimica Organica

    yirmonPRE INFORME PRÁCTICA DE LABORATORIO DE QUÍMICA ORGÁNICA NO. 1 DETERMINACIÓN DE ALGUNAS CONSTANTES FÍSICAS DE COMPUESTOS ORGÁNICOS Juan Francisco ESCOBAR1, CÓDIGO, e-mail: complete aquí Universidad Nacional Abierta y a Distancia. Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería - ECBTI . Química Orgánica. Mediación: ST o CV, Grupo: ______, CEAD:

  • Quimica Orgánica

    nare96COMPUESTOS ORGÁNICOS Los compuestos orgánicos son denominados así porque son los constituyentes de la materia orgánica (sustancias de las que están formados los organismos vivos). Propiedades generales de los compuestos orgánicos - Son compuestos covalentes (forman moléculas). - Son poco solubles en agua, pero solubles en disolventes orgánicos. - No

  • QUÍMICA ORGANICA

    lupita_dggmCada grupo funcional determina las propiedades químicas de las sustancias que los poseen; es decir, determina su función química. Entonces, se llama función química a las propiedades comunes que caracterizan a un grupo de sustancias que tienen estructura semejante; es decir, que poseen un determinado grupo funcional. Existen funciones en

  • Quimica Organica

    gaduranp.PRINCIPIOS DE LA QUIMICA ORGANICA E HIDROCARBUROS ¿Por qué el uso de hidrocarburos como combustible y materia prima para otras sustancias es un problema ambiental? los hidrocarburos son un gran problema ambiental debido a la gran contaminación que el uso de estos genera cada vez más el uso de combustibles

  • QUIMICA ORGANICA

    QUIMICA ORGANICA

    dan_checaCLAVES: 4,11 PRÁCTICA 1 “Determinación del punto de fusión” OBJETIVOS * Realizar la calibración del aparato Fisher-Johns. * Empleando el aparato de Fisher-Johns, determinar el punto de fusión de una sustancia problema y determinar el punto de fusión mixto para saber si dos sustancias son las mismas o no. *

  • Quimica organica

    Quimica organica

    Miguel Angel Medina ChavezDeterminación de materia orgánica y cantidad de carbono orgánico de una muestra de suelo. Laboratorio 2 Química ambiental Índice Contenido Introducción Objetivo general Objetivo especifico Procedimiento _ Introducción A través de una muestra de suelo, podemos determinar la cantidad de carbono existente en dicha muestra y la materia orgánica que

  • Quimica organica

    Quimica organica

    Miguel NoguezUNAM “E.N.P. No. 7 Ezequiel A. Chávez” Alumna: Vargas Rosas Andrea Materia: Biología Grupo: 504 Profesor: Darío Ibarra Reynoso ________________ Ciencia: Un conjunto de procesos y/o métodos que nos permiten entender e interpretar la realidad. Método: a) Empírico.- Se basa en la experiencia adquirida por el “ensayo-error” b) Científico.- Es

  • Química Orgánica

    Química Orgánica

    XJOEO89Química Orgánica Primer Compuesto Orgánico La UREA es y se convirtió en el primer compuesto orgánico sintetizado en un laboratorio . Precursores Friedrich Whöler y Archibald Scott son considerados los padres de la química orgánica. Otros científicos importantes en la química orgánica son Jöns Jakob Berzelius, Friedrich August Kekulé y

  • Química Orgánica

    Química Orgánica

    Juan Diego De Leca GoncalvesRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del poder popular para la educación U.E.P. Colegio Mater Dei 5to Año B Química Orgánica Juan Diego De Leca Goncalves N 2 Profesora: Ana Coves Índice * Definición * Clasificación * Moléculas Naturales * Moléculas Sintéticas * Importancia Química Orgánica: Es una rama de la

  • Quimica Organica ( Palmitato De Isopropilo)

    VampiThorEl desodorante (palmitato de isopropilo) El desodorante es una sustancia que se aplica en el cuerpo, especialmente en los pies y en las axilas para reducir el mal olor que se produce gracias a la traspiración (sudor corporal). Este sudor es mal visto por muchas culturas ya que significa falta

  • Quimica Organica - Metales Alcalino Terreos (practica)

    armandovdgIntroducción Los metales alcalinotérreos recibieron este nombre debido a que sus óxidos son muy estables frente al calor y poco solubles en agua, aunque reaccionan con ella para dar disoluciones alcalinas o básicas. Los alcalinotérreos poseen propiedades y químicas y físicas que los distinguen de los demás grupos y entre

  • Química Orgánica - Reacciones Químicas y Raquianestesia.

    Química Orgánica - Reacciones Químicas y Raquianestesia.

    Robinson PaezUNIDADES TECNOLÓGICAS DE SANTANDER GUÍA DE ESTUDIO No. 2 IDENTIFICACION UNIDAD ACADÉMICA: DEPARTAMENTO DE CIENCIAS BÁSICAS ASIGNATURA: QUÍMICA ORGÁNICA UNIDAD TEMÁTICA REACCIONES QUIMICAS ORGANICAS Y ESTEQUIOMETRIA COMPETENCIA RESULTADOS DE APRENDIZAJE 2. Explicar los tipos de reacciones químicas que presen-tan los compuestos orgánicos y realizar cálculos estequiometricos que involucren relaciones de

  • Química Orgánica -Reacciones Químicas y Raquianestesia.

    Química Orgánica -Reacciones Químicas y Raquianestesia.

    Robinson PaezUNIDADES TECNOLÓGICAS DE SANTANDER GUÍA DE ESTUDIO No. 2 IDENTIFICACION UNIDAD ACADÉMICA: DEPARTAMENTO DE CIENCIAS BÁSICAS ASIGNATURA: QUÍMICA ORGÁNICA UNIDAD TEMÁTICA REACCIONES QUIMICAS ORGANICAS Y ESTEQUIOMETRIA COMPETENCIA RESULTADOS DE APRENDIZAJE 2. Explicar los tipos de reacciones químicas que presen-tan los compuestos orgánicos y realizar cálculos estequiometricos que involucren relaciones de

  • QUIMICA ORGANICA . Análisis cualitativo del Carbono e Hidrógeno. Método de Liebig

    QUIMICA ORGANICA . Análisis cualitativo del Carbono e Hidrógeno. Método de Liebig

    Lucero Isabel Castro HuancaASIGNATURA DE LABORATORIO DE QUIMICA ORGANICA FACULTAD DE PRODUCCION Y SERVICIOS ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA INDUSTRIAL QUIMICA ORGANICA 2020-B UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN FACULTAD DE PRODUCCION Y SERVICIOS ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA INDUSTRIAL REPORTE DE LABORATORIO Nº3 ________________ REPORTE DE Nº 3 Análisis Elemental Cualitativo OBJETIVOS * Realizar análisis

  • Química orgánica . La energía cinética de un gas

    Química orgánica . La energía cinética de un gas

    DannaQuDe los gases se puede decir que: a. La energía cinética de un gas es independiente de la presión b. Según la teoría cinética de los gases, si dos gases están a la misma temperatura y presión, entonces se comportaran igual de ideales c. La densidad de un gas varía

  • Quimica Organica 1

    albertokkkIntroducción Las separaciones son Extremadamente, ya que de estos comprendemos la composición de un organismo (Normalmente la química). Es muy Utilizada para encontrar antídotos y curas sobre algunos compuestos químicos que poseen algunos animales, de los cuales ayudarian otros seres vivos. Por lo general a la hora de trabajar con

  • Quimica Organica 1

    VicenteMelin1.- REACCIÓN DE SUSTITUCIÓN (efecto catalítico de la luz): Coloque, en dos tubos de ensayo secos, 1,5 mL de éter de petróleo y ajuste cada uno de ellos un tapón de corcho. Luego de eso, agregue a cada uno de ellos, 5 gotas de solución Br2/H2O. Tape sus tubos de

  • Química Orgánica 1 Reporte de Laboratorio Practica #1

    Química Orgánica 1 Reporte de Laboratorio Practica #1

    Daniela E GuidoC:\Users\Personal\AppData\Local\Microsoft\Windows\INetCache\Content.Word\udo.jpg Facultad de Ciencias Médicas Carrera. Química y Farmacia Asignatura. Química Orgánica 1 * Reporte de Laboratorio Practica #1 Alumnos. Jehovanny Sequeira García Fanny López Luis Pérez Turno. Dominical Docente. Ing. Sídney Flores. ________________ Introducción Las propiedades de los compuestos están influenciadas principalmente por el tipo de enlace. Los compuestos

  • Química Orgánica 2 Practica 4

    rayhito0Práctica 4. Reactividad del grupo carbonilo. Identificación de aldehídos y cetonas. 1. Introducción. El grupo característicos de los aldehídos y cetonas es el grupo carbonilo. Lo que los hace diferentes es como esta posicionado este grupo en la molécula: para los aldehídos el grupo carbonilo siempre es un carbono terminal

  • QUIMICA ORGANICA 3 - INDICE DE AZUCARES

    QUIMICA ORGANICA 3 - INDICE DE AZUCARES

    Ga_gabrielvzUn dibujo de una cara feliz Descripción generada automáticamente con confianza baja Texto Descripción generada automáticamente Universidad Juárez Del Estado De Durango Facultad de Ciencias químicas – Química Orgánica 3 Pruebas de caracterización de los lípidos contenidos en una grasa comercial Ver las imágenes de origen Ver las imágenes de

  • Química Orgánica 5074 Práctica 1 Solubilidad y cristalización

    Química Orgánica 5074 Práctica 1 Solubilidad y cristalización

    Natalia Aguillón MonterUNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO Facultad de ciencias | Biología Química Orgánica 5074 Práctica 1 Solubilidad y cristalización Aguillón Monter Natalia, Lucas Vazquez Gretel, Rodríguez Juárez Xochitl, Torres Zaldivar Luis Angel. ________________ Resultados 1. Pruebas de solubilidad, búsqueda de un disolvente ideal. Tabla 1.1 Resultados de solubilidad Las pruebas de

  • Química Orgánica Actividad 1. Reconocimiento Del Campus Del Curso

    sof1234Química Orgánica Actividad 1. Reconocimiento del campus del curso YESID GERARDO CORREDOR AMAYA COD 1053333246 Tutor ANGELLI ARIAS Cead Chiquinquirá Revisión de espacios Actividad 1 a. Noticias del Aula: Comunicado 1. Bienvenida – Recomendaciones para el inicio de actividades del curso Química orgánica Son algunas recomendaciones y normas académicas que

  • Quimica Organica Actividad 1. ¿Qué carbono es?

    Quimica Organica Actividad 1. ¿Qué carbono es?

    Cesar SilveyraUNIDAD 2 Actividad 1. ¿Qué carbono es? En el siguiente cuadro se presentan nombres de algunos compuestos químicos orgánicos, para los cuales deberás representar sus fórmulas y números de carbonos primarios, secundarios, terciarios o cuaternarios según sea el caso, así como si estructura 3D empleando el programa ACD/Chem Setch. URL

  • QUIMICA ORGANICA AGRICOLA. PRODUCCION DE ABONO FOLIAR BIOL

    QUIMICA ORGANICA AGRICOLA. PRODUCCION DE ABONO FOLIAR BIOL

    Calo Morente Zahira Zalome De Los Angeles.REPUBLICA DE GUATEMALA EJÉRCITO DE GUATEMALA INSTITUTO “ADOLFO V. HALL” DE CHIQUIMULA FINCA PETAPILLA QUIMICA ORGANICA AGRICOLA. PRODUCCION DE ABONO FOLIAR BIOL. KAREN JULISSA MENDEZ MORALES S. A CALO MORENTE ZAHIRA ZALOME DE LOS ANGELES SECCIÓN: A GRUPO: 1 PROMOCIÓN XXIII PERITOS AGRÓNOMOS 2021-2023 CHIQUIMULA, 22 DE JUNIO DEL 2021