ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ciencia

El mundo científico contiene un gran cúmulo de conocimientos que permite a la humanidad a vivir de la manera en que lo hace. Explore la base de documentos y trabajos sobre las ciencias naturales y formales.

Documentos 415.651 - 415.725 de 497.091

  • Recolección y clasificación de datos

    anthonygrullonnvestiga y lee en relación al tema Investigación Documental: recolección y clasificación de datos e informaciones y luego realiza las siguientes actividades: 1.Elabora un mapa conceptual acerca de las fuentes de investigación documental. INVESTIGACION DOCUMENTAL 2. Presenta por escrito tu opinión personal sobre al menos tres de las fuentes trabajadas

  • Recolección y clasificación de la basura en la ciudad de Guayaquil

    Recolección y clasificación de la basura en la ciudad de Guayaquil

    Israel Moises Lopez AriasRecolección y clasificación de la basura en la ciudad de Guayaquil 1.- No existe un plan de clasificación y manejo eficiente de la basura. Del total de desechos que se generan en la ciudad, el 14% es material reciclable sean estos envases plásticos, artefactos dañados, cartones, vidrio, metal, etc. 2.-

  • RECOLECCION Y CONSERVACION DE LAS PLANTAS

    RIPPERRECOLECCION Y CONSERVACION DE LAS PLANTAS Son recomendaciones personales no comerciales, las comerciales ya las reúne el nuevo decreto de sanidad. En las farmacias, las herboristerías, y algunos comercios especializados en productos naturales, disponen de una gran variedad de plantas medicinales en diversas presentaciones, que deben de contar con la

  • Recolección y disposición de basura en el hogar

    Recolección y disposición de basura en el hogar

    Paul Barrera MartínezEscuela normal superior del estado de puebla Secretaria de educación publica Proyecto: Recolección y disposición de basura en el hogar Material: opcional 1 educación ambiental Maestra: Anabel Ruiz Tagle Alumno: Paul barrera Martínez Contexto El proyecto se ubicó en la colonia de Bosques del Pilar, en casa particular, con dirección

  • Recolección y enriquecimiento de las muestras de suelo

    Recolección y enriquecimiento de las muestras de suelo

    DANIEL ARTURO PEREDA ZELADA1. COMENTARIOS 1. Recolección y enriquecimiento de las muestras de suelo El suelo es un medio en el que hay diversidad de poblaciones microbianas, las cuales coexisten bajo diferentes factores que varían desde la superficie hasta los estratos más profundos. Es por ello que la presencia, diversidad y crecimiento de

  • Recolección y manejo de residuos sólidos

    Recolección y manejo de residuos sólidos

    Jeanpierre CasasI TAREA DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN Nombre del trabajo Recolección y manejo de residuos sólidos en el distrito de Villa María del Triunfo en el año 2019 Período lectivo 2020 -1 Sección Aula Fecha de evaluación Horario N° Nombre de los estudiantes Nota 1 Casas Nieves Jeanpierre Wilfredo 2 Renzo

  • RECOLECCIÓN Y MONTAJE DE INSECTOS PLAGA Y BIOCONTROLADORES EN CULTIVOS DE IMPORTANCIA ECONÓMICA

    RECOLECCIÓN Y MONTAJE DE INSECTOS PLAGA Y BIOCONTROLADORES EN CULTIVOS DE IMPORTANCIA ECONÓMICA

    johancaycedoRECOLECCIÓN Y MONTAJE DE INSECTOS PLAGA Y BIOCONTROLADORES EN CULTIVOS DE IMPORTANCIA ECONÓMICA ÁNYILSON VILLAMIZAR PARDO INGENIERO AGRÓNOMO EN FORMACIÓN DIEGO CARRERO SARMIENTO, M.Sc DOCENTE ENTOMOLOGÍA ECONÓMICA UNIVERSIDAD DE PAMPLONA FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA AGRONÓMICA PAMPLONA 2015 TABLA DE CONTENIDO Contenido 1. Introducción 2. Objetivos 2.1. Objetivo

  • Recoleccion y tabulacion de datos estadisticos

    Recoleccion y tabulacion de datos estadisticos

    SIMONNAVARRO27REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MS http://www.foroswebgratis.com/imagenes_foros/5/3/3/0/2/178962logoUBV.jpg MINISTERIO DE EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA Maracay, Diciembre 2012 ________________ RECOLECCIÓN Y TABULACIÓN DE DATOS 1. Muestreo Sabiendo que la muestra se refiere a una parte representativa de la población, llamaremos muestreo a la acción de tomar esos elementos, cuyas características ya

  • Recoleccion ¿Qué es el análisis de regresión?

    Recoleccion ¿Qué es el análisis de regresión?

    xama1. ¿Qué es el análisis de regresión? El análisis de regresión es una técnica para investigar y modelar la relación entre variables. Aplicaciones de regresión son numerosas y ocurren en casi todos los campos, incluyendo ingeniería, la física, ciencias económicas, ciencias biológicas y de la salud, como también ciencias sociales.

  • RECOLECCIÓN, ALMACENAMIENTO Y DISPOSICIÓN FINAL DE LOS POLVOS EN empresa

    RECOLECCIÓN, ALMACENAMIENTO Y DISPOSICIÓN FINAL DE LOS POLVOS EN empresa

    joamaca________________ Contenido 1. INTRODUCCIÓN 2 2. RECOLECCIÓN, ALMACENAMIENTO Y DISPOSICIÓN FINAL DE LOS POLVOS EN XXXXXXX 2 3. CANTIDADES DE GENERACIÓN DE LOS POLVOS 3 4. ANALISIS DE POLVOS DE ACERÍA 4 5. ZINC 7 5. ALTERNATIVAS PARA MANEJO DE POLVOS 8 6. METODOS DE PROCESAMIENTO Y RECICLAJE 9 6.1.

  • Recolección, análisis y presentación de informes de investigación de un hogar de ancianos

    Recolección, análisis y presentación de informes de investigación de un hogar de ancianos

    pauli_27Recolección, análisis y presentación de informes de investigación de un hogar de ancianos Paulina Andrea Hidalgo Hidalgo Investigación de Mercado Instituto IACC 29 de julio 2019 ________________ Desarrollo Chile es un país envejecido y seguirá por esta vía si se considera que cada vez hay menos nacimientos. Los expertos señalan

  • Recolección, análisis y presentación de informes de investigación de un hogar de ancianos

    Recolección, análisis y presentación de informes de investigación de un hogar de ancianos

    arturo.herreraRecolección, análisis y presentación de informes de investigación de un hogar de ancianos. Arturo Alejandro Herrera Maldonado Investigación de mercado Instituto IACC 29-07-2019 ________________ Desarrollo * Determine qué tipo de investigación se ha realizado. Se realizó el método de investigación descriptivo. Un método de investigación descriptivo es un método científico

  • RECOLECCIÓN, TRANSPORTE, TRATAMIENTO Y DISPOSICIÓN FINAL DE RESIDUOS

    INGRIDFLAKARECOLECCIÓN, TRANSPORTE, TRATAMIENTO Y DISPOSICIÓN FINAL DE RESIDUOS SALVI LTDA. INTEGRANTES: CLAUDIO ANDRES BURBANO JEISSON MOSQUERA VASQUEZ SEPTIMO SEMESTRE PRESENTADO A: JAIME NARVAEZ VITERY UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA/PASTO GESTION AMBIENTAL FACULTAD DE INGENIERIA INDUSTRIAL SAN JUAN DE PASTO 2014 INTRODUCCIÓN Con el descubrimiento del sida -Síndrome deI inmunodeficiencia Adquirida- el

  • Recolector De Agua

    Instituto Tecnológico Superior de Guanajuato Ingeniería en Sistemas Computacionales Desarrollo Sustentable “Recolector de Vapor en la Regadera” Benjamín Mendiola Reynoso Edgar Eduardo Rangel Pérez Eduardo Herrera Correra Salvador Arturo López Estrada Primer Examen Parcial (17 de Octubre de 2012) Introducción Esta es la última parte del proyecto de recolector de

  • RECOLECTOR DE AGUAS PLUVIALES

    RECOLECTOR DE AGUAS PLUVIALES

    alan Chavez Velez“RECOLECTOR DE AGUAS PLUVIALES” Objetivo: EL objetivo del proyecto es principalmente reducir el gasto de agua potable, además de ahorrar en costos del agua, y aprovechar los recursos que nos brinda la naturaleza, así como también el mejoramiento ambiental. A quienes va dirigido: El proyecto va dirigido al sector rural

  • Recolector De Vapor

    Instituto Tecnológico Superior de Guanajuato Ingeniería en Sistemas Computacionales Desarrollo Sustentable “Recolector de Vapor en la Regadera” Benjamín Mendiola Reynoso Salvador Arturo López Estrada Primer Examen Parcial (02 de septiembre de 2012) Introducción Este proyecto está diseñado con la intención de aprovechar al “máximo” el consumo de agua en la

  • Recollecion De Plantas

    laureuchihaIntroducción Este reporte se basara principalmente en mostrar las características principales sobre que es una colección botánica, basándonos en los siguientes puntos: Herbarios (colección de muestras botánicas deshidratadas, que se conservan eternamente y constituyen un banco de información), Técnicas de herborización (pueden existir una infinidad de técnicas), Bancos de germoplasma

  • Recombinación de ADN en bacterias

    Recombinación de ADN en bacterias

    jjongx09FACULTAD DE CIENCIAS E INGENIERÍA CARRERA DE INGENIERÍA EN BIOTECNOLOGÍA TEMA: RECOMBINACION DE ADN EN BACTERIAS AUTORES: NAYELI SCARLETH CHICA MONSERRATE ASIGNATURA: INTRODUCCIÓN A LA BIOTECNOLOGÍA DOCENTE: MS. LUIS EDUARDO CAGUA MONTAÑO FECHA DE ENTREGA: VIERNES 30/08/2024 PERIODO: AGOSTO 2024 a DICIEMBRE 2024 MILAGRO-ECUADOR La recombinación de ADN es un

  • RECOMBINACION GENETICA

    RenatareyRECOMBINACION GENETICA Dr. Pedro F. Mateos González I. OBJETIVOS La recombinación genética es un proceso que lleva a la obtención de un nuevo genotipo a través del intercambio de material genético entre secuencias homólogas de DNA de dos orígenes diferentes. La información genética de dos genotipos puede ser agrupada en

  • Recombinación Genética

    luiscomiRECOMBINACIÓN GENÉTICA Definición: Proceso por el cual un fragmento de material genético se inserta en otra molécula diferente de material genético. La recombinación genética es una fuente fundamental de variabilidad genética, ya que el intercambio de material genético entre ambos fragmentos puede dar lugar a una información genética nueva y

  • Recombinación genética, mutaciones y flujo genético

    Recombinación genética, mutaciones y flujo genético

    Ericko HernándezNombre: Hernández Juárez Erick. Tema: Recombinación genética, mutaciones y flujo genético. S (lo que conozco) Q (lo que quiero aprender) A (lo que aprendí) En el caso de la recombinación genética sé que es un proceso por el cual un fragmento de material genético se inserta en otra molécula diferente

  • Recombinacion Homologa

    jazzmiinnRecombinación Homóloga Cuando se rompe la doble cadena del ADN y se unen los extremos no homólogos, se suele sacrificar información contenida en el sitio de la rotura. Recombinación Homologa La solución es la participación de la información genética proporcionada por un ADN bicatenario (doble cadena) completamente diferente que repara

  • Recombinación homóloga

    yiyi06Se pueden encontrar recombinaciones genéticas como lo son la reproducción sexual. La transformación bacteriana y la infección viral Recombinación homóloga: Esta sucede durante laprofase 1 de la meiosis, entre las largas regiones de ADN cuyas secuencias son parecidas es decir homologadas pero no son idénticas. Entrecruzamiento cromosómico: Se refiere a

  • Recombinacion Tarea

    Recombinacion Tarea

    Hector Ricardo1. Como se le conoce a la unidades monómeras del DNA y del RNA 1. DNA: desoxirribonucleótidos; RNA: ribonucleótidos 2. Desoxitimidato y deosoxiadenilato 3. purinas y ribonucleótidos 4. desoxirribonucleótidos y pirimidinas 1. cuáles de los siguientes son los componentes característicos de los monomeros 1. una base nitrogenada heterocíclica 2. un

  • Recombinase Polymerase Amplification

    AlexandraPMNucleic Acid Test to Diagnose Cryptosporidiosis: Lab Assessment in Animal and Patient Specimens Objetivo: Desarrollar y evaluar el rendimiento de una técnica de RPA para detectar Trypanosoma Cruzi en muestras de heces. Métodos: - Realizar experimentos de laboratorio controlados con “muestras con oocitos de un rango de concentraciones clínicamente relevantes”

  • Recomendable que de namos estos estilos globales

    diegovalenzuelamPodemos aplicar el mismo estilo a varias etiquetas, escribiendolas separadas por comas y, a continuacion, la especi cacion del estilo segun pares propiedad:valor separados por punto y coma y encerrados entre llaves fg. En un bloque de estilo global podremos de nir cuantos estilos queramos. Aparece un Otros; se re

  • Recomendación Nutricional Para Los Adolescentes

    tevg2kRecomendación Nutricional en Micronutrientes en los Adolecentes La adolescencia es una etapa del desarrollo nutricionalmente vulnerable debido a que la tasa de crecimiento se acelera. El aumento de las necesidades, tanto calóricas como nutricionales en general, que se produce durante el crecimiento puberal estimula el apetito. La combinación de la

  • Recomendación Para Área de Talleres

    Recomendación Para Área de Talleres

    JHONMAJO1990238-EPMSCCAR-CVIG-DIR Cartago Valle, 24 Agosto de 2018 Doctora KARLA LILIANA TORRES GONZALEZ Directora EPMSC DE CARTAGO VALLE. Asunto: Recomendación Para Área de Talleres Cordial saludo, Comedidamente y siguiendo el debido conducto regular me dirijo a usted con el fin de efectuar respetuosamente una recomendación, en aras del buen funcionamiento de

  • RECOMENDACION PARA LUBRICAR RODAMIENTOS DE TRENES DE LAMINACION

    OSVALDOBISIOSIPAR GERDAU – PLANTA PEREZ – SANTA FÉ Recomendación de lubricación inicial de stand de laminación con grasa BECHEM HIGH LUB FA 67-400. - Rodamientos Lado Mando SKF 313812: Velocidad de Trabajo: 950 - 1000 RPM SKF 305183 Velocidad de Trabajo: 950 - 1000 RPM Lado Opuesto SKF 313812: Velocidad

  • Recomendaciones

    vivianarrRecomendaciones -Para realizar una buena práctica se debe tener conocimientos sólidos previamente adquiridos sobre el tema a tratar y también de cómo realizar el informe posterior; así como también estar familiarizado con el ambiente de trabajo del laboratorio, con todas las normativas que se deben cumplir y los aparatos y

  • Recomendaciones

    Recomendaciones

    Yadhira Chavez HuillcaRECOMENDACIONES: Esta parte de la recomendación es donde el investigador comenta sugerencias, recomendaciones, que se originaron durante la investigación y que no fueron incluidas en el texto. Una recomendación no solo es corregir lo que fallamos, sino también, comentar lo que esta bien. Según Erika Ulerio, las recomendaciones, en un

  • Recomendaciones - actual modelo de negocio de Netflix

    karito406Recomendaciones - actual modelo de negocio de Netflix Netflix debe tratar de mantener su modelo de negocio actual. Netflix no debe cambiar algo que han traído tanto éxito a la empresa y parece que la compañía finalmente ha encontrar un modelo de negocio que proporcionan un equilibrio para todos los

  • Recomendaciones - Morfología

    Recomendaciones - Morfología

    lovespao9.1.1.3. Técnica: Lavado de manos quirúrgico 1. Compruebe el tamaño de sus uñas y córtelas sin están largas. 2. Retírese las joyas de las manos. 3. Revise sus manos para detectar posibles lesiones de la piel. 4. Regule el flujo con agua tibia, con uno de los tres modelos de

  • Recomendaciones a mis pacientes para adelgazar

    MoisesDaniel.17Recomendaciones a mis pacientes para adelgazar Las personas con cerebro de gordo no sienten mucho apetito al despertar, pero en la tarde sienten una ansiedad incontrolable por comer. La fuerza de voluntad es inútil para curarlo. Estilo de vida Ni Una Dieta Más DESAYUNO Recuerda no dejarte controlar por tu

  • Recomendaciones Alimentarias

    namavapoRecomendaciones alimentarias. • La cantidad de alimentos debe ser suficiente, el tamaño de las porciones debe ser adecuado a la actividad física que se desarrolla y a la etapa de la vida que se esta viviendo. • Variedad y equilibrio son necesarios ya que: o Las proteínas sirven básicamente para

  • Recomendaciones alimentarias

    Recomendaciones alimentarias

    mavielaRECOMENDACIONES Este es un plan de alimentación saludable y equilibrado, diseñado según las características y necesidades de cada persona. La clave de una vida saludable no es una dieta estricta, no hay alimentos “prohibidos”, aprende a comer de todo con medida. Sigue estos consejos y verás mejoras en tu salud:

  • Recomendaciones alimentarias

    Recomendaciones alimentarias

    compu tadorACTIVIDAD2: Evidencia3 Recomendaciones alimentarias. Carmen, una joven de 21 años que trabaja en un Call - Center de 8 am a 4 pm, sólo dispone de 30 minutos diarios para almorzar. Además, estudia Ingeniería Comercial de 5 pm a 10 pm y también los fines de semana. Ella está muy

  • Recomendaciones Alimenticias

    radillasc• Procure comer siempre en el mismo sitio (comedor, cocina, etc.), y sentarse en un lugar en el que sólo se siente para comer. • Cuando coma no haga otra actividad, como leer, ver la televisión, etc. • Haga pequeñas pausas entre plato y plato y levántase de la mesa

  • Recomendaciones básicas de higiene postural

    Recomendaciones básicas de higiene postural

    Carlos TimaureRecomendaciones básicas de higiene postural Publicado el 20/12/2013 por A lo largo del día las personas adoptan diferentes posturas dependiendo de la actividad que realizan. La adquisición de malos hábitos posturales como estar mucho tiempo en la misma posición, movimientos repetitivos, posturas forzadas y mantenidas, realización de actividades que requieran

  • RECOMENDACIONES CINÉTICAS PARA PREVENCIÓN DE PATOLOGÍAS POSTURALES EN LA ADULTEZ

    RECOMENDACIONES CINÉTICAS PARA PREVENCIÓN DE PATOLOGÍAS POSTURALES EN LA ADULTEZ

    Johan Sebastian Galindo ChaparroRECOMENDACIONES CINÉTICAS PARA PREVENCION DE PATOLOGÍAS POSTURALES EN LA ADULTEZ Introducción: En este trabajo podremos ver reflejado como el síndrome del pie plano incluye varias afecciones que se distinguen por la magnitud de las deformaciones, que consisten en la combinación de un colapso del arco medial del pie, un valgo

  • Recomendaciones Componente Practico BIOQUIMICA METABOLICA

    amparo121UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD Escuela de Ciencias Agrícolas, Pecuarias y del Medio Ambiente-ECAPMA Programas: Zootecnia; Agronomía; Ingeniería Agroforestal Recomendaciones Componente Practico BIOQUIMICA METABOLICA Tutor Componente Practico: Química Mabel Tupaz Enríquez Practica de Laboratorio (Guías de Laboratorio Archivo adjunto) Practica No. I: Actividad Ureasica en muestras de

  • RECOMENDACIONES CONSOLIDADAS PARA EL MEDIANO PLAZO (2018).

    RECOMENDACIONES CONSOLIDADAS PARA EL MEDIANO PLAZO (2018).

    José FonsecaRECOMENDACIONES CONSOLIDADAS PARA EL MEDIANO PLAZO (2018). Objetivo: Definir Agenda de corte estructural con las medidas que requieren ser tomadas para el fortalecimiento institucional y del liderazgo político- técnico de la Sesal. 1. NIVEL ESTRATÉGICO: 1.1. Rol rector, normador y regulador: * Presentar al alto gobierno diagnóstico para mostrar el

  • RECOMENDACIONES DE ALIMENTACIÓN EN DIABETES

    RECOMENDACIONES DE ALIMENTACIÓN EN DIABETES

    mncmldndsndvlRECOMENDACIONES DE ALIMENTACIÓN EN DIABETES Los siguientes alimentos son ricos en carbohidratos, por lo que elevan la glucosa de la sangre; sin embargo, son nuestra principal fuente de energía por lo que hay que consumirlos con moderación: FRUTA Berries, frambuesas, fresas, fruta picada, gajos de toronja, mango, melón, papaya, piña,

  • RECOMENDACIONES DE ALMACENAMIENTO

    chocolatessRECOMENDACIONES PARA ALMACENAR ADECUADAMENTE LOS MEDICAMENTOS 1. Los medicamentos que necesiten refrigeración se debe guardar en la nevera. (insulina) 2. No almacenar cerca de la estufa, el lavaplatos y cualquier otro aparato que libere calor. 3. No retirar el tapón de algodón de los envases de los medicamentos, ya que

  • RECOMENDACIONES DE LA CNDH

    esparzacusEVIDENCIA DE APRENDIZAJE 1. RECOMENDACIONES DE LA CNDH Desarrollo Humano Evidencia de aprendizaje. Juicio ético Cuestionario guía para el Juicio Ético 1. ¿Quién es el protagonista del caso? “ROQUE” El futbolista 2. ¿Cuál es la raíz del problema que se expone? ¿Se trata de una acción voluntaria, o contra voluntaria

  • RECOMENDACIONES DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE NEFROLOGÍA PARA EL MANEJO DE LAS ALTERACIONES DEL METABOLISMO ÓSEO-MINERAL EN LOS PACIENTES CON ENFERMEDAD RENAL CRÓNICA

    RECOMENDACIONES DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE NEFROLOGÍA PARA EL MANEJO DE LAS ALTERACIONES DEL METABOLISMO ÓSEO-MINERAL EN LOS PACIENTES CON ENFERMEDAD RENAL CRÓNICA

    ilsenoRECOMENDACIONES DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE NEFROLOGÍA PARA EL MANEJO DE LAS ALTERACIONES DEL METABOLISMO ÓSEO-MINERAL EN LOS PACIENTES CON ENFERMEDAD RENAL CRÓNICA (S.E.N.-MM) Evaluación del problema del metabolismo óseo-mineral La osteodistrofia renal (ODR) ha sido un término empleado tradicionalmente para referirse a las alteraciones del metabolismo óseo-mineral de los

  • Recomendaciones De Manejos De Liquidos.

    yatacotorres1Recomendaciones Manejo de líquidos. Comprobar si las botellas de líquidos corrosivos se encuentran húmedas en la parte exterior. En caso de ser así, límpielas con una esponja húmeda, Mantenga los dedos fuera de la trayectoria del líquido fluyente. Lávese las manos después de cada operación. Métodos: Siempre que sea posible,

  • Recomendaciones de nutrición en las enfermedades del hígado

    mlG3RECOMENDACIONES -Es muy importante que coma Ud. sin sal y tome pocos líquidos. Esto ayudará a la medicación a eliminar el líquido abdominal y evitará que éste se vuelva a acumular. -Es fundamental que, aparte de tomar la medicación e ir regularmente de vientre, elimine radicalmente la carne y el

  • Recomendaciones de seguridad

    JhonataReyF) 5 Recomendaciones de seguridad: Brindarles a los trabajadores una explicación del uso práctico de las maquinarias y su adecuado funcionamiento para cada una de ellas en la empresa Hacerle un mantenimiento adecuado a las máquinas para que no ocurra fallas mecánicas Tener una buena implementación de equipos de protección

  • Recomendaciones de tratamiento para los síntomas respiratorios en pacientes con cáncer: Guías clínicas de la Sociedad Japonesa de Medicina Paliativa

    Recomendaciones de tratamiento para los síntomas respiratorios en pacientes con cáncer: Guías clínicas de la Sociedad Japonesa de Medicina Paliativa

    MILAGROS STEPHANI CHAVEZ CASTILLOREVISTA DE MEDICINA PALIATIVA Volumen XX, Número XX, 2016 ª Mary Ann Liebert, Inc. DOI: 10.1089 / jpm.2016.0145 ________________ Artículo original Recomendaciones de tratamiento para los síntomas respiratorios en pacientes con cáncer: Guías clínicas de la Sociedad Japonesa de Medicina Paliativa Takashi Yamaguchi, MD, PhD, 1 Sho Goya, MD, PhD,

  • Recomendaciones de tratamiento, objetivos y medicamentos en el tratamiento de la hipertensión en los adultos

    DPRC La hipertensión es la condición más común que se observa en la atención primaria y conduce al infarto de miocardio, accidente cerebrovascular, insuficiencia renal y muerte si no se detecta a tiempo y se trata adecuadamente.  Este informe tiene un enfoque riguroso y basado en la evidencia para

  • RECOMENDACIONES DE USO DE SU EQUIPO DE NEUROTECNOLOGIA

    RECOMENDACIONES DE USO DE SU EQUIPO DE NEUROTECNOLOGIA

    arrechotuluaRECOMENDACIONES DE USO DE SU EQUIPO DE NEUROTECNOLOGIA ADVERTENCIA El equipo no debe ser usado por personas con las siguientes condiciones: * Personas con historial de epilepsia, epilepsia fotónica o cualquier trastorno que presente convulsiones. * Personas que sufran de cualquier trastorno psiquiátrico. * Que estén consumiendo medicamentos, ya sean

  • Recomendaciones de Тaylor a Schaifer

    kiko243III.- Conclusiones y plan de acción. Si fueses John Taylor que le pedirias a Shaifer? Primero que nada como jefe de proyecto de Spawn Taylor debe gestionar esta crisis .Se debería pedir el control total de las operaciones, y tener la voluntad de conciliar la situación con los jefes de

  • Recomendaciones Del Masaje Coroporal

    natulunaRECOMEDACIONES  El masaje en bebes y niños pequeños será muy ligero, con fricciones suaves y de corta duración.  En los niños de 8 a 10 años en adelante puede practicarse el masaje sobre todo para regular el sistema nervioso, favorecer el trabajo de las glándulas endocrinas, desarrollo óseo

  • Recomendaciones del zika

    Recomendaciones del zika

    emilio velasquez4 º “A” Resultado de imagen para zancudo RECOMENDACIONES DEL ZIKA 1. Usar pantalones, manga larga y sombreros. 2. Evitar viajar o transitar a zonas en donde el mosquito esté presente. 3. Coloca mosquiteros en ventanas y puertas de las viviendas. 4. Fumiga con regularidad plantas y jardines cercanos a

  • Recomendaciones dieta

    Recomendaciones dieta

    20192204Lo primero que se debe de saber al seguir una dieta es el significado de la misma palabra Dieta: Conjunto de alimentos que se consume en un día, esta puede ser alta o baja en calorías, proteínas, carbohidratos y / o Grasas. -lm Al hablar de una dieta, no especificamos

  • Recomendaciones Dieteticas

    Recomendaciones Dieteticas

    cpastorRECOMENDACIONES GENERALES: 1. ELIMINAR EL CONSUMO DE: * Azúcar y los alimentos que lo contienen (helados, refrescos, gaseosas, postres, bocadillos, etc.). * Frutas como el plátano, la chirimoya, las uvas, el mango y frutas secas como pasas, guindones, coco, maní, pecanas, etc. * Las vísceras (mondongo, hígado, mollejas, etc.). *

  • RECOMENDACIONES DIETETICAS EN CASOS DE HIPERINSULINISMO

    RECOMENDACIONES DIETETICAS EN CASOS DE HIPERINSULINISMO

    jalexalRECOMENDACIONES DIETETICAS EN CASOS DE HIPERINSULINISMO: Si bien es fundamental un plan nutricional personalizado que permita enfrentar el problema y sus complicaciones, hay algunas estrategias de alimentación que pueden ayudarte: 1. Vigile la cantidad de carbohidratos en su dieta (harinas, bollería, verduras farináceas). Estos deben ser correctamente seleccionados y distribuidos

  • Recomendaciones en La Redacción De Publicaciones Científicas

    hender0153Recomendaciones en La Redacción De Publicaciones Científicas A la hora de redactar publicaciones científicas existen grandes recomendaciones a tener en cuenta, estas nos permiten desarrollar de una manera más clara y concisa la redacción y de manera más sencilla la publicación de dicha redacción, en el momento de realizar una

  • RECOMENDACIONES GENERALES

    wilmary23RECOMENDACIONES GENERALES 1. Recuerda comer despacio y masticar bien los alimentos. Se recomienda cortar bocados pequeños, masticarlos muy bien hasta formar una pasta y ya hecho esto tragarlo, es altamente recomendable nunca pasar bocados enteros sin masticar!, debemos además dedicarle al menos 20 minutos por comida, sin distracciones y sin

  • Recomendaciones Generales A Expendios De Alimentos (lácteos, Carnes, Frutas Y Hortalizas)

    josse4everUniversidad Contemporánea de las Américas Microbiología y Parasitología Tsanda Sánchez Guadalupe Morales Flores Lic. Nutrición 27/02/2015 Moramay1996@hotmail.com Recomendaciones generales a expendios de alimentos (lácteos, carnes, frutas y hortalizas) Objetivo En el presente trabajo emitiré la carga microbiana que contiene la carne, lácteos, frutas y hortalizas así como la inocuidad que

  • Recomendaciones Generales acerca de la Seguridad y Bioseguridad en el Laboratorio de Microbiología y Parasitología

    Recomendaciones Generales acerca de la Seguridad y Bioseguridad en el Laboratorio de Microbiología y Parasitología

    Jorge081995Universidad Autónoma de Chiriquí Facultad de Ciencia Naturales y Exactas Escuela de Biología Informe de laboratorio BIO 226 Microbiología I Tema: Recomendaciones Generales acerca de la Seguridad y Bioseguridad en el Laboratorio de Microbiología y Parasitología. Estudiante: Jorge Castillo 4-809-1613 Profesora: Giselle A. Urriola Fecha de entrega 23/03/2015 Objetivos Definir

  • RECOMENDACIONES GENERALES DE DISEÑO BIOCLIMÁTICO

    RECOMENDACIONES GENERALES DE DISEÑO BIOCLIMÁTICO

    okashi2431Reporte de Lectura No.:___3____ Grupo de Área Curricular Común: __179_ Nombre del alumno: __Diana Alejandra Martínez Rodríguez Licenciatura: _______Arquitectura ________________ Título: ___________Arquitectura bioclimática _______ Resumen: RECOMENDACIONES GENERALES DE DISEÑO BIOCLIMÁTICO “Las condiciones climáticas propias de una pequeña extensión del territorio determinan un microclima pueden cambiar de una urbanización a otra

  • RECOMENDACIONES GENERALES PARA EL USO DE LABORATORIO PARTES DEL MICROSCOPIO Y PRÁCTICA DE ENFOQUE

    nenitakaren1. TEMA : RECOMENDACIONES GENERALES PARA EL USO DE LABORATORIO PARTES DEL MICROSCOPIO Y PRÁCTICA DE ENFOQUE 2. OBJETIVO: • Reconocer las normas básicas del laboratorio. • Identificar cada una de las partes del microscopio. • Conocer los fundamentos teóricos de la microscopía. 3. INTRODUCCIÓN: Algas: Las algas pardas o

  • Recomendaciones Generales Para Establecer Un Plan Alimentario Por Cantidades Aproximadas

    jemonteroGRUPOS DE ALIMENTOS Y CANTIDADES APROXIMADAS Recomendaciones generales para establecer un plan alimentario por cantidades aproximadas Juan Espinosa A diferencia de la dieta por equivalentes, un plan alimentario por cantidades aproximadas requiere de menor precisión en cuanto al tamaña de las raciones. Con este sistema el paciente recibirá un menú

  • RECOMENDACIONES GENERALES PARA LA ELABORACIÓN DEL CONSTRUCTO DOCTORAL

    RECOMENDACIONES GENERALES PARA LA ELABORACIÓN DEL CONSTRUCTO DOCTORAL

    LSerralhaRECOMENDACIONES GENERALES PARA LA ELABORACIÓN DEL CONSTRUCTO DOCTORAL AUTORA: DRA. LOURDES SERRALHA DOCENTE UNERG El Constructo Doctoral (Fase de Reflexión y Transformación) promueve el estudio del pensamiento creativo y los estilos de pensamiento, de manera que se facilite la comprensión del investigador(a) científico(a) y los significados que esta(e) atribuye a

  • Recomendaciones generales para la realización de ejercicio fisico en el embarazo

    janeth16256395¿Es bueno el ejercicio durante el embarazo? La práctica de ejercicio físico mejora la condición cardiovascular y muscular, favorece la corrección postural y evita un aumento excesivo de peso, lo que proporcionará a la embarazada una mejor condición física general y le permitirá enfrentarse al trabajo del embarazo y parto

  • RECOMENDACIONES GENERALES PARA LOS GRADOS DE 5º HASTA 11º

    RECOMENDACIONES GENERALES PARA LOS GRADOS DE 5º HASTA 11º

    Ana Ortega OrozcoAREA DE CIENCIAS NATURALES PROYECTO CIENTÍFICO 2015 -FASE2- RECOMENDACIONES GENERALES PARA LOS GRADOS DE 5º HASTA 11º Durante esta fase, todos los grupos deben orientar su proyecto a demostrar, por el medio científicamente mas adecuado, la hipótesis planteada durante la fase 1, y la cual ha sido matriculada por cada

  • Recomendaciones generales. para preparar la versión final del informe

    gets51Recomendaciones Generales: Se recomienda un trabajo escrito con un mínimo de 14 páginas en total, tamaño carta, a 1.5 espacio y con letra Arial tamaño 12. Se podrá incluir todas las fotografías, tablas y diagramas necesarios para el reporte. Es indispensable que primero se muestre el reporte final al asesor

  • Recomendaciones importantes para docentes de practicas en los laboratorios de ciencias semestre 2014-i

    ma22fiRECOMENDACIONES IMPORTANTES PARA DOCENTES DE PRACTICAS EN LOS LABORATORIOS DE CIENCIAS SEMESTRE 2014-I Estimados señores docentes, es grato saludarles y en representación de los colaboradores del área de Laboratorios y Material Didáctico, les doy la más cordial bienvenida, y desde ya expresamos que pondremos nuestro máximo empeño para apoyarlo a

  • Recomendaciones medicas

    Recomendaciones medicas

    ALEXIS BLANDONFORMATO RECOMENDACIONES PREVENTIVAS AL TRABAJADOR CÓDIGO: F-8-006 VERSIÓN: 01 FECHA: 12-03-2019 CIUDAD Y FECHA: Medellin,Santa Elena, Antioquia 01 de JULIO de 2020 ASUNTO O REFERENCIA: RECOMENDACIONES PREVENTIVAS DATOS DEL TRABAJADOR: NOMBRE SEBASTIAN AYALA No. DOCUMENTO 1001545936 EMPRESA CONSORCIO AMPLIACION Y MANTENIMIENTO ENTIDAD QUE EMITE LA SOLICITUD: (Nombre del centro médico)

  • RECOMENDACIONES METODOLÓGICAS PARA LA ELABORACIÓN DE PLANES DE MEJORAMIENTO DE COMPETITIVIDAD EN CLUSTERS

    alejandracristalRECOMENDACIONES METODOLÓGICAS PARA LA ELABORACIÓN DE PLANES DE MEJORAMIENTO DE COMPETITIVIDAD EN CLUSTERS 1. ANTECEDENTES Y PROPÓSITO GENERAL El presente documento incluye recomendaciones y lineamientos metodológicos para sistematizar el proceso de preparación de los PMC con el fin de asegurar su calidad, pertinencia y efectividad, en el marco de las

  • Recomendaciones Muerte Perinatal

    lanina44RECOMENDACIONES Recomendaciones: QUE HACER Preséntate, usa tu nombre Empieza por decir tu nombre y el cargo que tienes en el centro. Es una manera muy buena de acercarte a los padres o a sus familiares. Escúcha Puedes mostrar su pesar por la muerte. No puedes aliviarles el dolor ni quitárselo,

  • RECOMENDACIONES NECESARIAS SOBRE LOS LINEAMIENTOS PARA EL PROGRAMA DE SEMINARIO

    RECOMENDACIONES NECESARIAS SOBRE LOS LINEAMIENTOS PARA EL PROGRAMA DE SEMINARIO

    NAKARY PLAZARECOMENDACIONES NECESARIAS SOBRE LOS LINEAMIENTOS PARA EL PROGRAMA DE SEMINARIODE TRABAJO ESPECIAL DEGRADO El Seminario de Trabajo Especial de Grado (STEG) tiene como objetivo proporcionar al estudiante una concepción teórica y práctica bajo el enfoque de la formación por competencia para el desarrollo del Trabajo Especial de Grado, esta Unidad

  • RECOMENDACIONES NUTRICIONALES

    RECOMENDACIONES NUTRICIONALES

    jemzw18RECOMENDACIONES NUTRICIONALES * Fijar horarios de comida iniciando con el primer alimento 30 minutos después de despertar, sin dejar tiempos prolongados de ayuno y consumir el último alimento mínimo 1:30 antes de acostarse. * EJEMPLO: * Levantarse: 6:00 am * Desayuno: 7:20 am * Colación matutina: 10:30 am * Comida: