Español
En esta sección encontrarás material necesario para ayudarte a obtener un mejor entendimiento sobre las complejidades del idioma español.
Documentos 75.901 - 75.975 de 176.862
-
FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN
maritza88LA FILOSOFÍA DEL IDEALISMO TRASCENDENTAL EN LA EDUCACIÓN. Ma. del Rayo Rebeca Guzmán Centeno NACIONALISMO, POLITISMO Y SOCIALISMO. Mc Dougall señala al Nacionalismo es el factor mas influyente de la Historia Moderna, y sigue estando la orden del día en casi todas las naciones. CONEXIÓN DEL NACIONALISMO Y POLITISMO CON
-
Filosofía De La Educación
jwalbertoAmerican Androgogy University DOCTORADO Curso: LINGÜÍSTICA Ensayo: FILOSOFIA DE LA EDUCACION Estudiante: JUSTO WALBERTO ORTIZ SEVILLANO D.N.I.: 5219881 Código: A00000000001412 Febrero, 2012 Ensayo: FILOSOFIA DE LA EDUCACION Este breve escrito intentamos de conceptualizar y reflexionar de forma sintetizada la filosofía de la educación, no sólo para el cumplimiento de una
-
Filosofía De La Educación
edgarmatavalFilosofía de la Educación ENSEÑANZA Y EDUCACIÓN Enseñanza, entrenamiento y adoctrinamientos son categorías frecuentemente abordados por investigadores y especialistas en la ciencia de la educación - pedagogía; pero también de otras disciplinas de las ciencias sociales como psicología, sociología, antropología, lingüística u otras. Ya que, la educación como un proceso
-
Filosofia De La Empresa
uperpunkerfilosofia de la empresa Filosofía de la empresa Lo que sí es cierto es que los cambios culturales nunca son rápidos. Los balances de dos empresas se fusionan en el notario en media hora, pero sus culturas tardan años, lustros o décadas en fusionarse. Este es uno de los desafíos
-
Filosofia de la enseñanza
mromerom_© Modelo basado en 4MAT® Clase/Nivel: A1 – Adultos Fecha/Hora: 12/11/2018 Tema: Tema 3. El día a día. Objetivos: - Presente de indicativo regular * Expresar rutinas diarias * Verbos reflexivos * Números del 1 al 101 4MAT® Contenido Tiempo Motivación Presentación Práctica Aplicación Parte I Inicio de la clase/saludo
-
Filosofia De La Fisica
cynthiaa.96LA FILOSOFIA DE LA FISICA La filosofía tiene un papel fundamental en el ámbito de la física, especialmente en tiempos recientes, debido al minucioso análisis que la física ha hecho de asuntos tradicionalmente objeto de estudio de la filosofía, como la naturaleza del tiempo y el espacio. La filosofía de
-
Filosofía de la percepciónrases
gerardo98xiINTRODUCCIÓN Al inicio del curso mi percepción acerca de la filosofía de la ciencia era muy pequeña, nunca pensé que los filósofos griegos Sócrates, Platón y Aristóteles tenían que ver mucho en la filosofía, de hecho es la base fundamental de ella. Casi nunca le prestaba mucha atención a estos
-
Filosofía de la vida
duveinla filosofía y su vivencia” en el cual nos dice que la filosofía no se puede definir antes de hacerla, es decir, se necesita tener una vivencia para hacer la filosofía y para poder definirla, por lo tanto, solo saben qué es la filosofía los filósofos. También nos dice que
-
FILOSOFÍA DE LOS SIGLOS XV AL XX
Sofía RicoFILOSOFÍA DE LOS SIGLOS XV AL XX LAURA SOFÍA RICO PRADA ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE VILLAVICENCIO FILOSOFÍA VILLAVICENCIO 2016 FILOSOFÍA DE LOS SIGLOS XV AL XX LAURA SOFÍA RICO PRADA TRABAJO ESCRITO JHONNY BOTERO ESCUELA NORMAL SUPEROR DE VILLAVICENCIO FILOSOFÍA VILLAVICENCIO 2016 INTRODUCCIÓN El siguiente trabajo se refiere a la
-
Filosofia De Nietzsche
dailyni“El día Nietzsche lloro” La película que hemos visto nos ilustra la manera de vivir de esta persona aunque creo que falta mucho para entender el pensamiento de un hombre a punto de suicidarse, el Dr. Josef Breuer, es quien interviene para tratar de convencer a este hombre para que
-
Filosofia Del Amor
maximilianogIntroducción Antes de empezar con mis explicaciones, este análisis lleva un pequeño tiempo para aceptarlo. Nosotros podemos aceptar una idea, pero será difícil aplicarla. Cabe destacar que intentare centralizarme en Nietzsche, (para mi) un gran filosofo alemán del siglo XIX que escribió grandes obras relacionadas con la metafísica. Entre uno
-
FILOSOFIA DEL AMOR
annajuajFilosofía del amor Análisis racional del amor y sus diferentes modos de darse en sociedad Hay una cita de Khalil Gibrán que dice así: “Sois libres ante el sol del día, y libres ante las estrellas de la noche. Sois incluso libres cuando no hay sol, ni estrellas, ni noche.
-
Filosofia Del Arte
456631La filosofía del arte en la edad media. Una de las contribuciones más importantes de la edad media a la filosofía del arte fue la distinción entre las artes liberales y las artes mecánicas, que tienen su origen en la consideración aristotélica del trabajo físico como actividad propia de esclavos.
-
FILOSOFIA DEL DERECHO
gabysanchezBiografía de San Agustín de Hipona Una vida conflictiva y cambiante con resultado relevante. San Agustín, cuyo nombre completo es Aurelio Agustín, nació el 13 de noviembre del año 354, en Tagaste, región dedicada al cultivo de cereales y olivos, situada en Numidia, en el norte de África, lugar que
-
Filosofia Del Derecho
bichitoopPelícula los coristas Sinposis de la pelicual los coristas Después de terminar un concierto para luego asistir al entierro de su madre, Pierre recibe la visita de un viejo compañero, que no veía desde hace 50 años. Allí recuerda su infancia a través de las páginas de un diario escrito
-
Filosofia Del Derecho
vfarfanFilosofía del derecho moderno CAPÍTULO I René Descartes René Descartes1 (La Haye, Turena francesa, 31 de marzo de 1596 - Estocolmo, Suecia, 11 de febrero de 1650), también llamado Renatus Cartesius, fue un filósofo, matemático y físico francés, considerado como el padre de la geometría analítica y de la filosofía
-
FILOSOFIA DEL DERECHO
Profundice los conceptos que anteceden dando una atenta lectura al texto base, de la pág. 17 a 19, 69 a 100, 103 a 126, 215 a 227, 350 a 365, 415 a 435, 439 a 446 y 483 a 502 y redacte un resumen de los temas desarrollados. Cuestiones preliminares
-
Filosofia Del Derechpo
KOKOSLASHIndice 1. Introducción 2. Visión cronológica de la filosofía del derecho 3. Hacia la edad moderna 1. Introducción La Filosofía del derecho: Como resulta claro del nombre, la Filosofía del derecho es aquella rama de la filosofía que concierne al Derecho. Ahora bien, Filosofía es el estudio de lo universal,
-
FILOSOFIA DEL HAMBRE
angelitopacoConclusión Filosofía del Hambre La filosofía del hambre radica por nuestra falta de pertenencia, cuando no creemos en nosotros mismos, cuando nos cuesta invertir en formarnos profesionalmente y verlo como un gasto innecesario, cuando la educación depende de un estrato, cuando siendo profesionales corremos a otros países perdiendo el potencial
-
Filosofia Del Hambre
johana120Buen día, En mi opinión la lectura en si debe ser un hábito en el cual uno como ser humano percibe conocimientos, habilidades de aprendizaje. En Colombia la cultura de leer es escasa, empezando como dicen algunos compañeros desde el hogar y pasando por la educación en la cual no
-
Filosofia Del Lenguaje
JuLian_Kmilo26Filosofía del lenguaje INTRODUCCION En este trabajo podremos ver o encontrar temas relacionados con la filosofía del lenguaje, tales como su historia, definición, teorías y personajes de los cuales aportaron ideas o iniciativas para el desarrollo de este tema, también podremos encontrar ideas propias de que es la filosofía del
-
Filosofia Del Lenguaje
wallslifeFunción poética Es la función orientada al mensaje. Aparece siempre que la expresión atrae la atención sobre su forma, en cualquier manifestación en la que se utilice el lenguaje con propósito estético. Sus recursos son variados, por ejemplo las figuras estilísticas y los juegos de palabras. Esta función se encuentra
-
Filosofía del lenguaje
martindlClase introductoria: teorías del significado y giro lingüístico A lo largo de buena parte de la materia (unidades I a IV) vamos a estudiar algunas de las principales teorías filosóficas acerca del significado elaboradas desde mediados del siglo XX hasta la actualidad, así como algunos problemas filosóficos que surgen en
-
FILOSOFÍA EMPRESARIAL
ANGY170687GIRO: Seguridad. Está conformado por: Dos manos protegiendo el valor del cliente. Amarillo: valioso. Azul: solidez. En el centro encontramos el valor del cliente. FILOSOFÍA EMPRESARIAL Fundada en el año 1947 en la Cd. De México. Es una empresa dedicada a proporcionar sistemas de alarmas para la protección de residencias,
-
Filosofia En La Edad Media
matanga86FILOSOFÍA DEL DERECHO Indice 1. Introducción 2. Visión cronológica de la filosofía del derecho 3. Hacia la edad moderna 1. Introducción La Filosofía del derecho: Como resulta claro del nombre, la Filosofía del derecho es aquella rama de la filosofía que concierne al Derecho. Ahora bien, Filosofía es el estudio
-
Filosofia Etica
karleEL PENSAMIENTO HUMANISTA LATINOAMERICANO Antecedente: El pensamiento humanista de Simón Bolívar En la época colonial la educación y la cultura fueron fiel reflejo de la sociedad en que se enmarcaba, permaneció aristocrática, dirigida a los españoles, criollos y mestizos con posesiones. "… la sociedad blanca (en las colonias) trataba de
-
Filosofia Griega
nunechr94Se denomina filosofía clásica al pensamiento de los filósofos griegos como Sócrates, Platón y Aristóteles, que influyó notablemente en la cultura occidental. La filosofía griega es un periodo de la historia de la filosofía comprendido aproximadamente, entre el surgimiento de la filosofía occidental en el periodo presocrático (siglo VI a.
-
Filosofía institucional e identificación de características personales.
Michelle SagñayDepartamento de Ciencias Económicas, Administrativas y del Comercio Estudiante: Michelle Sagñay Asignatura: Comunicación oral y escrita. Tema: Filosofía institucional e identificación de características personales. 1. Misión, visión e himno de la ESPE. MISIÓN Formar académicos y profesionales de excelencia; generar, aplicar y difundir el conocimiento y, proponer e implementar alternativas
-
Filosofía justo a tiempo
fdiaz42Filosofía justo a tiempo “JIT” Las empresas están aplicando la filosofía justo a tiempo (JIT) del ‘ingles just in time’ que consiste en eliminar el desperdicio mediante la reducción del inventario innecesario y la supresión de los retrasos en las operaciones. Las metas son producir bienes y servicios según se
-
Filosofia La educación superior
Tambor55La educación superior El conjunto de estudios de ciclos formativos superiores diplomaturas licenciaturas ingenierías maestrías y doctorados pertenecen a la educación superior y son llamados estudios superiores. La licenciatura se imparte en tecnológicos y universidades. La formación de los tecnológicos tiene énfasis en la aplicación de ingenierías. Las universidades tienden
-
Filosofia La ley de Herodes
marthauwur TITULO: La ley de Herodes PERSONAJES PRINCIPALES: -Presidente municipal Juan Vargas (Damián Alcázar) -Licenciado Fidel López (Pedro Armendáriz Jr.) -Gobernador Sánchez (Ernesto Gómez Cruz) PROBLEMATICA: El abuso de poder, la corrupción y que se aprovechan de la gente ignorante. Resuelve los problemas aplicando la ley a su manera y
-
Filosofía Latinoamericana
davidlinaresFilosofía latinoamericana Saltar a: navegación, búsqueda El término Filosofía latinoamericana hace referencia a un proyecto filosófico que propugna por una contextualización de la filosofía en el ámbito latinoamericano y no, como podría inferirse, al conjunto amplio de corrientes filosóficas practicadas en los distintos países de América Latina. Es el proyecto
-
FILOSOFIA MEDIEVAN
Mariana_1989a educación es responsabilidad de cada región ( Länder), por lo que según donde vayas encontrarás diferencias en la estructura de los colegios y universidades, los exámenes y las normas de matriculación. Hasta hace poco, Alemania estaba orgullosa del nivel de su sistema educativo, pero en 2002 el Programa Internacional
-
Filosofia Moderna
santip07El único lugar donde el dicho “a lo pobre” significa gran cantidad de alimentos , donde el pan se come con palta (aguacate en el resto del mundo), donde la umita son los mismo envueltos de maíz colombianos pero salados y el único lugar en el mundo donde el perro
-
Filosofia Moderna
LORE2102EL EMPIRISMO En el capítulo anterior nos hemos ocupado de la primera corriente de la modernidad, el Racionalismo. El Empirismo, del cual nos ocuparemos en este tema, constituye el segundo gran movimiento de la Filosofía Moderna. Empirista es, en general, toda filosofía según la cual el origen y valor de
-
Filosofía moral
x.a.kinfilosofía moral 1. As teorías éticas. Unha teoría ética é un intento de comprendere xustificar a conducta e os códigos morais do ser humano; é decir, formúlanse diferentes preguntas relativas aos principios, valores e normas morais. Clasificación das teorías éticas: Éticas da felicidade parten da existencia dun fin principal.
-
Filosofía para la práctica de enfermería
silviannUniversidad Oparin Imagen relacionada Resultado de imagen para universidad oparin Narváez Nicolás Silvia Lic. en enfermería Sexto semestre Grupo: 6510 Filosofía para la práctica de enfermería MTO. Julio Cesar Mendoza Lucio Ensayo del libro “Más grandes que el amor” Introducción Más grandes que el amor es un libro escrito por
-
Filosofía política
itziarizLa libertad individual o autonomía individual define aquella situación de autonomía o libertad del individuo respecto a toda fuerza coercitiva de parte de otros individuos o de alguna institución. En filosofía política la libertad individual es equiparable a la libertad negativa. En Derecho político, su máxima expresión en la edad
-
Filosofia Por Mac Donald
Facha99Prueba 1 Filosofía 1) Existe una aproximación existencial. Esta habla dosbre el desarrollo de la filosofía de la existencia humanda. Es el mismo ser humano quien se hace responsable de sí mismo, de su pensar, de su actuar, el es el responsable. Existe una fuga del pensar, y esto ocurre
-
Filosofía relacionada a peliculas.
Natalia Vilcahttps://pbs.twimg.com/profile_images/557582633312342016/mKMsoGU1.png Tarea Académica 1 MARKETING María Laura Cuya NX43 Integrantes: * Natalia Vilca Araujo * Katia Aguilar * Erick Palus * Angel Fecha de Entrega: Semana 7. Inseguridad Ciudadana En todo Latinoamérica, la población está afrontando por un problema que se ha convertido en el favorito de los medios de
-
Filosofia Relativismo
rositapvRELATIVISMO: En la lectura se define el relativismo como no hay una verdad como tal, sino solo afirmaciones que dependen de algo que necesariamente las influye, hay relativismo tipo económico, que dice que todo lo que pensemos dependerá de nuestra posición económica, también hay el relativismo psicológico, que todo lo
-
Filosofia Seca
wesp1992Semillas ortodoxas Estas semillas pueden ser desecadas hasta contenidos de humedad muy bajos sin sufrir daños, al menos hasta un nivel de humedad constante que se mantenga en equilibrio con una humedad ambiental relativa de 10% (a este valor las semillas con almidón tienen un contenido de humedad cercano a
-
Filosofía Social
YaneespecialUNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO DE MEJORAMIENTO PROFESIONAL DEL MAGISTERIO EXTENSIÓN ACADÉMICA CARÚPANO CÁTEDRA: INTRODUCCIÓN A LA FILOSOFÍA FILOSOFÍA SOCIAL FACILITADOR: PARTICIPANTE: PROF. LUIS RODRÍGUEZ CARLOS EJEDES C.I.:23.701.550. CARÚPANO, FEBRERO 2013. La filosofía social es entendida como la rama de la filosofía que se encarga del estudio del comportamiento social,
-
Filosofia Social
eltipoINTRODUCCIÓN El propósito de esta investigación es adquirir y proporcionar conocimientos acerca de lo que es la Filosofía Social, enfocando esta rama de la Filosofía en su concepto, objeto de estudio, además se añade a esta investigación la relación existente entre el tú y el yo, por último se explicarán
-
Filosofia Y Derecho Y Logica Juridica
yilll1-Como podría usted definir el concepto: filosofía del derecho: puede ser considerada en relacion con las ciancias juridicas particulares, en relacion con la vida social y la actividad del estado, y en relacion con los estudiantes del derecho y jurista. 2-Mencione los principios de derecho, que a su juicio son
-
Filosofia Y Enfermeria
c0l3g10FILOSOFIA Y ENFERMERIA • Tu propia conceptualización de la filosofía y el papel que juegan sus métodos. La filosofía como ciencia aplicada en enfermería nos encamina al saber y entender del humano en sus diferentes entornos, ámbitos, actuares y necesidades, haciendo del cuestionamiento una disciplina que nos permite llegar al
-
FILOSOFÍA Y ÉTICA
JOESITA2018FORMACIÓN GENERAL FILOSOFÍA Y ÉTICA (SILABO) 1. DATOS GENERALES 1. Escuelas Profesional : Derecho, Contabilidad, Arquit., Adm. Psic., Ing. Sistemas 2. Área Académica : Formación General 3. Ciclo : III 4. Semestre : 2010 – I 5. Prerrequisito : Admisión 6. Créditos : 4 7. Horas Semanales : 05 8.
-
Filosofia Y Logica Juridica
semiramesPartiendo de que la moralidad son los actos realizados por el hombre a favor de los otros hombres, entonces podemos decir que la moralidad del derecho es la actuación del hombre conforme a normas jurídicas que tiene obligadamente que cumplir para regir su conducta fundamentada en tres principios básicos: vivir
-
Filosofia y politica en el renacimiento
Yera14 Filosofía y política en el Renacimiento • La filosofía: es donde se puede cuestionar y nos da una respuesta muy exacta. (amor a la sabiduría) la filosofía nos ayuda a mejorar nuestras capacidades de pensar, es un estilo de vida para ser feliz; la cual tiene más importancia la
-
Filosofia Y Psicologia
Mauricio210798TÉCNICAS PARA NIÑOS DESOBEDIENTES Posted on 28 abril, 2012 by cardeli Técnicas para niños desobedientes Hoy vamos a definir cuáles son nuestras armas como padres cuando parece que nada funciona, cuando nos hartamos de reñir, castigar,…y nuestros hijos siguen comportándose mal. Evidentemente, los consejos que daremos hoy no son un
-
FILOSOFÍA Y SOCIOLOGIA
luizankmarkUNIDAD CUATRO PLANIFICACIÓN E IMPLEMENTACIÓN CURRICULAR I Nombre: Luis Angamarca Profesora: Cristina Barriga Nivel: Cuarto TAREA Diseñe una planificación por bloque curricular y plan de clase PLANIFICACIÓN CURRICULAR BLOQUE CURRICULAR 1. DATOS INFORMATIVOS: 1.1.1.Área: LENGUAJE Y COMUNICACIÓN 1.1.2. AÑO LECTIVO: 2011-2012 1.1.3. EJE TRASVERSAL: 1.1.4. EJE CURRICULAR INTEGRADOR: Escuchar, Hablar,
-
FILOSOFÍA ¿PARA QUÉ? LA FILOSOFÍA COMO SABER DESIDEOLOGIZADOR
fernando_16Universidad Tecnológica de El Salvador Facultad de Ciencias Sociales Escuela: Antropología Asignatura : FILOSOFÍA Profesor Titular : Lic. Erasmo Ayala Ponderación : 20% de la nota y corresponde al primer registro de evaluación. Carrera : Sección Ciclo Aula Guía de Actividades Académicas: Proyecto Pedagógico de Aula (PPA) FILOSOFÍA ¿PARA QUÉ?
-
Filosofía, ética y moral.
Iris Corredor NietoFILOSOFÍA ÉTICA Y MORAL Antiguamente se conocían como la forma de vivir y actuar (doctrinas del soberano bien). Existe una diferencia entre estas tanto para la antigüedad como para la modernidad, en la que la virtud y la felicidad corresponden a la ética y moral de los antiguos y para
-
Filosofia. Origen y especificidad de los problemas filosóficos
betito08091 FILOSOFÍA Origen y especificidad de los problemas filosóficos. 1. El contexto. De la vivencia al cuestionamiento. La Filosofía es constante reflexión e interpretación de la experiencia humana con pretensiones racionales, es decir, de validez universal. Ha surgido siempre del interés por saber en profundidad radical y con coherencia el
-
Filósofo John Locke
aaam.COMEn 1693 sufrió una gran crisis psíquica, causante de largos periodos en los que permaneció aislado, durante los que no comía ni dormía. En esta época sufrió depresión y arranques de paranoia. Mantuvo correspondencia con su amigo, el filósofo John Locke, en la que además de contarle su mal estado,
-
Filosofos
marcoli96Denis Diderot (Langres, 5 de octubre de 17131 – París, 31 de julio de 1784) fue una figura decisiva de la Ilustración como escritor, filósofo y enciclopedista francés. Reconocido por su empuje intelectual y su erudición, por su espíritu crítico así como su excepcional genio, marcó la historia de los
-
FILOSOFOS
vmm251. La ciencia 2. Métodos de la ciencia 3. Métodos de investigación científica 4. Las escalas de medición 5. Los instrumentos de medición 6. Preguntas para reflexionar sobre este capitulo En este capítulo conocerás: • Una definición de la ciencia. • La manera en que se divide la ciencia de
-
Filosofos Tales de Mileto
Mitzi Camacho HernándezTales de Mileto: viajó mucho por el mundo. Se cuenta de él que midió la altura de una pirámide en Egipto, teniendo en cuenta la sombra de la misma, en el momento en que su propia sombra medía exactamente lo mismo que él. También se dice que supo predecir mediante
-
Filosofos Y Fisicos
olimpia93ARQUÍMEDES DE SIRACUSA (Siracusa, actual Italia, h. 287 a.C.-id., 212 a.C.) Matemático griego. Hijo de un astrónomo, quien probablemente le introdujo en las matemáticas, Arquímedes estudió en Alejandría, donde tuvo como maestro a Conón de Samos y entró en contacto con Eratóstenes; a este último dedicó Arquímedes su Método, en
-
Filtro Casero
Joyce1998Tema: Purificación del agua Título: “Filtro Casero’’ Problema: ¿Cómo podemos aprovechar el agua de las lluvias y convertirla en agua potable? Justificación: Este proyecto lo estamos realizando con el fin de buscar una alternativa efectiva para el ahorro del agua y para que podamos aprovechar las lluvias y otros recursos
-
FIN CASOS
alejasalamankINTRODUCCION El presente trabajo habla acerca de la minería en Colombia, que ha sido reconocida como un tipo de producción que tiene profundas raíces históricas, sociales, culturales y económicas de nuestro país; el gobierno toma medidas para crear un entorno más propicio desde la legislación minera donde reconoce a los
-
Fin De Cursito
vivtorinoC. PROFR. ________________________ C. _____________________________________ Delegado Municipal. C. _________________________________ Presidente de la Asociación de Padres Familia C. PADRES DE FAMILIA ESTIMADOS COMPAÑEROS QUERIDOS ALUMNOS Hoy en este día tan especial, este día esperado por ustedes, este día en el que tengo la oportunidad de compartirlo con ustedes, quiero felicitar principalmente
-
FIN De Curso Oralia Melendez
LuzGaliciaesyo del curso y opinion general. En el presente trabajo expresare mi opinión y experiencia dentro del grupo 412 en la materia de lengua española que es impartida por la profesora Oralia Meléndez durante el ciclo escolar 2013-2014. Durante el curso vimos muchas cosas y aprendimos más en lo personal,
-
FIN DE LA GUERRA FRIA
ananlbLA GUERRA FRIA 1. CONCEPTUALIZCION Y CARACTERISTICAS “La guerra fría se ha definido de manera general como un estado de tensión mundial permanente; primero entre las dos superpotencias – Estados Unidos y la Unión Soviética-, luego entre los dos bloques liderados por ellas. Pero, ante el peligro de la destrucción
-
Fin De La Vida
danielllllLos cambios económicos suscitados a nivel mundial, como la globalización y el acelerado avance de la tecnología, exigen a las empresas competir cada vez más con otras a nivel nacional o internacional, por lo que éstas han tenido que buscar nuevas estrategias para lograr ser competitivas. Aparece entonces, la gestión
-
Fin Del Cuento "A La Deriva"
IsabelaCada parte de su cuerpo estaba temblando, no hallaba la manera de cómo controlar ese frío, en el fondo de sus pensamientos pedía y deseaba un rayo de sol que diera calor a su cuerpo y que pudiese quitar ese frío que no lo dejaba hacer movimiento alguno. Comenzaba a
-
Fin Del Mundo
acesinoaranael fin del mundo y religión “Bienaventurado el que lee, y los que oyen las palabras de esta profecía, y guardan las cosas en ellas escritas; porque el tiempo está cerca.” Apocalipsis 1:3 El fundamento de las religiones son las creencias o ideas que consideran como verdaderas quienes las profesan.
-
Fin Del Mundo
millaanaoEn varias ocasiones el ser humano ha profetizado el fin del mundo, pero éste sigue girando. En nuestros tiempos ―época de la muerte de Dios― ha habido varias ocasiones en que se han predicado catástrofes nucleares, astronómicas y ecológicas que vaticinan el final de los tiempos. Parece que hay una
-
Fin Del Mundo ARTICULO DE OPINION
beereledgerEl fin del mundo “Se calcula que las hormigas de la tierra pesan lo mismo que la humanidad si desaparecieran, se produciría un fenómeno ligado a la extinción mucho más dramático que el meteorito que acabo con los dinosaurios. En cambio sí se extinguiera la especie humana, en términos ecológicos
-
Fin Del Porfiriato
saulpriorgarciaFIN DEL PORFIRIATO El final de la época Porfiriana está claramente definido por el inicio de la Revolución Mexicana, la primera revolución social del siglo XX cuya etapa o fase armada duró del 1910 al 1920. Después de varias décadas de inestabilidad llegó una época de relativa paz, hasta el
-
Fin Esencial Del Estado
yamiolayaACTIVIDAD 2. ESCRITO “FINES ESENCIALES DEL ESTADO” Según el texto del enlace, el fin esencial que yo escogí del Art.2 C.P es GARANTIZAR LA EFECTIVIDAD DE LOS PRINCIPIOS, DEBERES Y DERECHOS. Según la Constitución Política de 1991, norma por la cual somos regidos tanto el Estado y todos los ciudadanos
-
Finaanciamiento
Ejemplo de financiamiento a mediano plazo: La familia Mendieta decidió crear una pequeña empresa de manufactura de muebles; no contaban con el capital suficiente para realizar su proyecto, y por ello para poder conseguir el inmueble, la herramienta y el material para realizar el proyecto, tomaron la decisión de solicitar
-
FINAL ALTERNATIVO BODAS DE SANGRE
Yael AzFINAL ALTERNATIVO BODAS DE SANGRE Acto tercero CUADRO PRIMERO Es un bosque, de noche. Grandes árboles, húmedos por la lluvia. Ambiente oscuro. Leñador 1: ¿Les ayudamos a buscar? Leñador 2: No. Estaríamos en problemas. Leñador 3: No. Ya darán con ellos. Leñador 2 ¡Escúchenme! Leñador 1: ¿Qué pasa? Leñador 2:
-
Final Alternativo De El Hombre De Los Pies Murcielgos
jediaz21Final alternativo del hombre de los pies murciélagos. Cuando Vic se va de la casa de Iván después de pelear con él, corre así la casa llorando y pensando que tan lejos iba a llegar todo eso de eliminar de Esper del campamento. Mientras tanto Esper estaba organizando para pasar
-
Final Alternativo De El Hombre Delos Pies Murcielago
PardjsCuando Vic se va de la casa de Iván después de pelear con él, corre así la casa llorando y pensando que tan lejos iba a llegar todo eso de eliminar de Esper del campamento. Mientras tanto Esper estaba organizando para pasar lo mas desapercibido posible, cuando llega la nana