ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Español

En esta sección encontrarás material necesario para ayudarte a obtener un mejor entendimiento sobre las complejidades del idioma español.

Documentos 122.401 - 122.475 de 176.852

  • Modificadores del sujeto

    Modificadores del sujeto

    Estefanía LenciinaModificadores del sujeto Modificador directo: es el atributo que acompaña al sustantivo y que agrega alguna característica del elemento nombrado (precios elevados), o delimita un cierto conjunto (algunos precios). Concuerda con el núcleo en género y numero. Cumplen esta función los artículos (el, la, las, los), los adjetivos (elevados, fea,

  • Modificadores Del Verbo

    malena0707Modificadores del verbo Son: objeto directo, objeto indirecto, complemento circunstancial o predicativo. Las estructuras que quedan en el predicado, además del núcleo, son modificadores del verbo; por ejemplo en la oración: Juan escribió una carta a su tío Luis, Juan es el sujeto, escribió el núcleo del predicado, y una

  • Modismo Y Regionalismo

    elcharmoIntroducción En este ensayo voy a hablar de los modismos y de los regionalismos y con estos tomaremos conciencia de que ninguna lengua es “pura” por llamarlo de alguna manera, y que los anteriores le dan fuerza, dinamismo y vida al lenguaje. La intención de esta investigación es irme apoderando

  • Modismo Y Regionalismo

    eriangelSuscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias Ensayos Gratis Español / Modismo Y Regionalismo Modismo Y Regionalismo Trabajos Documentales: Modismo Y Regionalismo Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 712.000+ documentos. Enviado por: elcharmo 29 septiembre 2012 Tags: Palabras: 1221 | Páginas: 5 Views: 321 Leer Ensayo

  • Modismos Chilenos

    Modismos Chilenos

    sofiavalentinaavmodismos chilenos Bárbara Segovia Sofía Avendaño 4°Medio Introducción El término modismo, en su noción etimológica, proviene del sufijo -ismo sobre la palabra "modo" y esta del latín modus = "manera, medida". Los modismos están presentes en todas las lenguas y en el habla de todas las personas, como chilenos no

  • MODISMOS DE ESCRITURA EN EL NIVEL MEDIO SUPERIOR

    CALINWMayo 2014 I.-Elección del tema Modismos de escritura en los alumnos del Nivel Medio Superior. Nuestra pregunta de investigación surgió a partir de la necesidad de preguntarnos acerca de ¿Cómo se modifica la escritura de los jóvenes que incorporan las NTCI (Nuevas Tecnologías de la Comunicación y de la Información)

  • Modismos Regionalismos Y Extranjerismos

    deltaacheRegionalismos: Se escribe regionalismo, no regionalizmo, rejionalismo o reguionalismo. Definición: Regionalismo es una forma de hablar en diferentes países, esto significa que una palabra puede significar algo en una región y en otra distinta otro significado o tener varios significados. Por ejemplos: chile / aji / picante pluma / bolígrafo

  • Modismos, Regionalismos, Tecnicismos, Jergas

    andreasandia¿Qué es un MODISMO? *En su noción etimológica, proviene de la palabra Moda e ismo (práctica). Un modismo es un hábito, un lugar común, una costumbre lingüística que tiene la función de ahorrar energía, se encuentran presentes en todas las lenguas y en el habla de todas las personas. Se

  • Modismos.

    Modismos.

    YgallocModismo En su noción etimológica, proviene de la palabra Moda e ismo (práctica). Un modismo es un hábito, un lugar común, una costumbre lingüística que tiene la función de ahorrar energía, hablando, se encuentran presentes en todas las lenguas y en el habla de todas las personas. Se define como

  • MODISMOS: POSITIVO Y NEGATIVO.

    MODISMOS: POSITIVO Y NEGATIVO.

    iberolMODISMOS: POSITIVO Y NEGATIVO EN EL LENGUAJE ________________ INTRODUCCIÓN El lenguaje es el sistema de comunicación para el cual existe un contexto de uso pero, este siempre ha presentado cambios que lo han hecho evolucionar y otras veces no, ya que estas variables algunas veces son positivas y otras negativas,

  • MODLEOS DE SOLICITUD

    JOSEX555REQUISITOS Y DOCUMENTOS QUE DEBE PRESENTAR EL POSTULANTE A OFICIAL ASIMILADO 1. REQUISITOS QUE DEBE REUNIR EL PERSONAL CANDIDATO: a. Ser peruano de nacimiento y no haber perdido la nacionalidad peruana. b. Tener TITULO PROFESIONAL, asi como estar colegiado según la Especialidad. c. Certificado de haber realizado el SERUMS (Profesionales

  • Modo De Adquirir El Dominio

    Gonzalo007MODOS DE ADQUIRIR EL DOMINIO Qué son los modos de adquirir el dominio y cuáles son Los modos de adquirir el dominio son los hechos materiales a los que la ley les atribuye la facultad de hacer nacer el dominio o permitir que opere su transferencia o transmisión. (Art 603

  • Modo De Citar

    Orlando.arce92Citas de referencias en el texto: El estilo APA requiere que el(la) autor(a) del trabajo documente su estudio a través del texto, identificando autor(a) y fecha de los recursos investigados. Este método de citar por autor(a)-fecha (apellido y fecha de publicación), permite al lector localizar la fuente de información en

  • Modo De Comunicacion

    GenesisGuedzMODO DE COMUNICACIÓN CONCEPTO GENERAL La habilidad básica más importante que se debe enseñar a todo psicoterapeuta es el de desarrollar la capacidad de ver y escuchar realmente a los "otros". Esta acción nos capacita para comprender más rápidamente a una persona, prescindiendo de muchas palabras y dudas. Una persona

  • Modo de organización expositivo

    franciscasanModo de organización expositivo: Tal como lo dice su nombre, los modos de organización textual hacen alusión a la forma en que organizamos la información en un texto. Básicamente, el objetivo que busquemos alcanzar al momento de producir un determinado texto es el que determina qué modo de organización utilizaremos.

  • Modo de Producción Esclavista

    DionarModo de Producción Esclavista La esclavitud fue el segundo modo de producción de la historia humana y la primera forma de sociedad clasista, en este modo de producción se dio la existencia de la explotación de los hombres cuya forma era la esclavitud. La esclavitud representaba un modo de obligar

  • Modo De Produccion Precapitalista

    gudtavoEl hombre es esencialmente social: No puede concebirse al ser humano en forma aislada Por tanto, la colectividad tiene prioridad sobre el individuo, los intereses sociales tienen mayor importancia que los personales. - La producción de los medios de producción deben ser social: Para el socialismo la propiedad privada de

  • Modo de producción primitivo

    1eyujr578Modo de producción primitivo: es una etapa en el desarrollo de las formaciones económica-socialesdistinguido por tener un pobre nivel de desarrollo de la fuerza productiva. Los hombres utilizabanherramientas simples como lo son: piedras, hachas, etc. Las cuales usaban para cazar y pescar, además derecolectar. El hombre primitivo no podía darse

  • MODO EXPLOTACION EP COLONIAL

    MODO EXPLOTACION EP COLONIAL

    Naty GarMODO EXPLOTACION EP COLONIAL: Se encuentran siete tipos diferentes de modelos de la época, entre ellos, la explotación minera, llamada ciclo de la plata, se utilizaban a los indígenas para la obtención de la misma en condiciones precarias lo cual llevó a la muerte a varios destruyendo los pueblos originarios

  • Modo Indicativo

    jorgecadenaModo indicativo El modo indicativo se utiliza para describir el mundo de la realidad: qué es (presente), qué era (pretérito), qué será (futuro). Presente Se utiliza para expresar acciones que tienen lugar en el momento en que se habla. Por ejemplo: Juanita canta una canción. Se utiliza para expresar acciones

  • Modo Indicativo

    anahi10008000El modo indicativo es uno de los principales modos verbales. El diccionario de la RAE lo define como “el que enuncia como real lo expresado por el verbo.” Ejemplos de verbos en el modo indicativo José cantará en el concierto Todos los días entrena para romper su record Caminaba por

  • Modo indicativo tiempos simples (Verbo)

    Modo indicativo tiempos simples (Verbo)

    sovaco Verbo Modo indicativo tiempos simples (Primera conjugación) Pronombres. Presente Pretérito imperfecto Pretérito perfecto simple Futuro imperfecto Condicional yo amo amaba amé amaré amaría tú amas amabas amaste amarás amarías él ama amaba amó amará amaría Nosotros (as) amamos amábamos amamos amaremos amaríamos Vosotros (as) amáis amabais amasteis amaréis amaríais

  • Modo Narrativo

    cebolloModo narrativo Según la escritora Ethel Pazos el modo narrativo muestra una comunicación donde quien narra tiene el objetivo de lograr que el receptor se encuentre cómodo, en donde el emisor produzca afectividad en su relato. Consiste en una comunicación afectiva, producto de la creatividad de la persona, el emisor

  • Modo Originario

    luzdanagModos originarios  la ocupación modo de apropiado para adquirir cosas mueblescorporales que no pertenecen a nadie, pero susceptibles de pertenecer a una persona.  La adquisición de frutos se cumple por el hecho de que una cosafructífera produzca nuevas cosas, es decir, produzca frutos naturales ociviles, los cuales entran

  • Modo subjuntivo

    reneesantoModo subjuntivo El subjuntivo es una de las variedades de la categoría gramatical de modo, categoría específica de los verbos. Es el modo de la oración adjunta a cuya acción el contenido de la principal o la clase de nexo le da carácter de posible, probable, hipotética, creída, deseada, temida,

  • MODO SUBJUNTIVO

    manny1719MODO SUBJUNTIVO (HERNÁNDEZ DE LA CRUZ VIANNEY GUADALUPE 3°D T/M) El modo subjuntivo se caracteriza por presentar una acción como posible o hipotética. Los verbos de este modo suelen subordinarse a otro que pertenece al modo indicativo Ejemplos de verbos del modo subjuntivo El profesor quería que Juan recite un

  • Modo Subjuntivo

    steven201998Modo subjuntivo • Presente: Ame • Pretérito imperfecto: Amara, amase • Futuro imperfecto: Amare • Pretérito perfecto: Haya amado • Pretérito pluscuamperfecto: Hubiera amado, hubiese amado • Futuro perfecto: Hubiere amado Verbo Tiempo Numero Persona Haya comido Pretérito perfecto Singular 1ºpersona Tuvieren Futuro imperfecto Plural 3ºpersona Vengan Presente Plural 3ºpersona

  • Modo Y Tiempos Verbales Y Resumen

    nolbanyUNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE LOS LLANOS OCCIDENTALES EZEQUIEL ZAMORA “UNELLEZ” SANTA BÁRBARA - ESTADO BARINAS FACILITADOR: Aurora Sánchez SUB- PROYECTO: Electiva III Semestre en Producción Animal INTEGRANTES: Gualdrón María Hernández Yinoska López Esther Rodríguez Jesús Sánchez Deisy Santa Bárbara, Octubre - 2013. Tabla de Contenido Portada Tabla de Contenido Introducción

  • Modos De Adquirir Dominio En Ecuador

    jhunior001Suscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias Ensayos Gratis Temas Variados / Modos De Adquirir Dominio En Ecuador Modos De Adquirir Dominio En Ecuador Ensayos: Modos De Adquirir Dominio En Ecuador Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 200.000 documentos. Enviado por: mariaricardo 14 noviembre 2011 Tags:

  • Modos de adquirir la propiedad.PODER DE HECHO

    Modos de adquirir la propiedad.PODER DE HECHO

    Alecita EscobarMODOS DE ADQUIRIR LA PROPIEDAD cc.1804 francés y boliviano 1831 CC FRANCÉS “la obligación de entregar la cosa se perfecciona x el simple consentimiento de las partes contratantes” CC. BOLIVIANO Rigió desde el 2 abril de 1831 hasta el 2 abril de 1976. La obligación de dar se extingue (ipso

  • Modos De Comunicacion

    cebolloModos de Comunicación Los modos de comunicación pretenden transmitir un mensaje, que se lo mas efectivo posible, para que el receptor logre entenderlo de la mejor manera. Existen tres modos de comunicación distintos: Narrativo, Expositivo y Descriptivo. 1. El modo Narrativo: Los hechos narrados pueden ser acontecimientos reales o imaginarios.

  • MODOS DE CONDUCIR EL AULA

    MODOS DE CONDUCIR EL AULA

    aslu0608MODOS DE CONDUCIR EL AULA Objetivos La enseñanza en ocasiones se puede parecer a un juego de malabarismo. Si quieres mantener en movimiento en el aire unas cuantas bolas, cuesta un tiempo conseguir que no se caigan, e incluso cuando ya tienes mucha práctica, puedes complicar el juego añadiendo todavía

  • Modos De Ensayo

    santicor97CÓMO REALIZAR UN ENSAYO Contenido • Acerca del Ensayo • Características del Ensayo • Reglas previas para escribir un Ensayo • Cómo escribir un Ensayo • El pensamiento crítico universitario • Escritores Ensayistas Acerca del Ensayo El ensayo es un género relativamente moderno; pueden rastrearse sus orígenes desdeépocas remotas. Sólo

  • MODOS DE EXPLICAR Y ARGUMENTAR EN DIFERENTES TEXTOS

    mevlunaBLOQUE 1 MODOS DE EXPLICAR Y ARGUMENTAR EN DIFERENTES TEXTOS Antes de escribir un texto generalmente se realiza un esquema para registrar el orden y la secuencia de las ideas y de tos argumentos a desarrollar. Se hallan argumentos en casi todos los textos cuya finalidad es dar a cono-cer

  • MODOS DE EXTINCIÓN DE LA DEUDA TRIBUTARIA

    josepillajo2UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DEL ECUADOR NOMBRE:  JOSE PILLAJO MATERIA:  TRIBUTACION Y DERECHO MERCANTIL TEMA:  MODOS DE EXTINCIÓN DE LA DEUDA TRIBUTARIA PERIODO LECTIVO:  2014-2015 Art. 37.- Modos de extinción.- La obligación tributaria se extingue, en todo o en parte, por cualquiera de los siguientes modos: 1. Solución

  • Modos De Gramatica

    Modo indicativo El modo indicativo es un modo gramatical que tienen diversas lenguas que distinguen las modalidades realis frente a irrealis, entre ellas muchas lenguas indoeuropeas. El modo indicativo es la forma usual para hablar de hechos reales o hechos que se tienen por formas inciertas. En las lenguas que

  • Modos De Produccion

    kajotaIntroducción En el desarrollo de esta investigación se muestra los diferentes modos de producción que el ser humano a creado para poder subsistir, ya que el ser humano tiene un millón de años de existir a creado las distintas maneras de producir para poder sobrevivir: el Modo de Producción de

  • Modos De Produccion

    den0307ANALISIS DE LOS VIDEOS Son unos videos muy completos, en donde muestran todos los modos de producción y los explican de una forma muy fácil de comprender; en el primer video habla de forma general de algunos modelos de producción, como dando la introducción a ello y posteriormente desarrolla la

  • MODOS DE PRODUCCIÓN

    RoziicmLos sistemas económicos o modos de producción más importantes que se han desarrollado históricamente son: Comunidad primitiva. Modo asiático de producción. Esclavismo. Feudalismo. Capitalismo. Modos de Producción: Forma en que los seres humanos se han organizado históricamente para satisfacer sus necesidades. Es la forma histórica en que los hombres se

  • Modos De Produccion

    MARICHEITOModos de producción Un modo de producción es la forma en que se organiza la actividad económica en una sociedad, es decir, la producción de bienes y servicios, su distribución y consumo entre sus miembros para satisfacer sus necesidades. Los modos de producción son una combinación particular de: • Fuerzas

  • MODOS DE PRODUCCION

    xoxxENSAYO MODOS DE PRODUCCION. MODO DE PRODUCCION PRIMITIVA: Se caracteriza por ser el grupo que comparte un territorio y sus objetivos y se distingue distintos tipos de organización social los cuales son: La Horda, El Clan o Gens, La Tribu. MODO DE PRODUCCION ESCLAVISTA: El modo de producción esclavista es

  • MODOS DE PRODUCCION SOCIEDAD

    MODOS DE PRODUCCION SOCIEDAD

    FeeiiChan .Modos de Producción: Su impacto en la sociedad Modo de Producción Primitivo: Una de las pocas ventajas de éste modo de producción es que no existían clases sociales, algo que llegó a destruir la sociedad más tarde. Éste modo de producción marcó más adelante los roles de hombres y mujeres,

  • MODOS DE PRODUCCION Y DOCTRINAS ECONOMICAS.

    DJTsukiMODOS DE PRODUCCION Y DOCTRINAS ECONOMICAS Objetivo: Aprender un poco más sobre los temas de “modos de producción” así como también “doctrinas económicas”. Es muy importante mencionar y conocerla evolución de los modos de producción a través del paso del tiempo entre otros aspectos influyentes como la tecnología y el

  • MODOS DE SINTESIS

    qwe_asdModos de síntesis A continuación desarrollaremos cada uno de los tipos de síntesis conocidos. -Síntesis Literaria: En literatura, el concepto de síntesis se refiere a un trabajo literario, es decir escrito, en el que se formulan las conclusiones y las proposiciones logradas luego de diversos postulados y afirmaciones, que han

  • Modos De Textos

    alice_baskervillSe llama modo texto a cualquier modo de vídeo de un ordenador en el que el contenido de la pantalla se representa internamente en términos de caracteres textuales en lugar de píxeles individuales. Típicamente, la pantalla consistirá en una rejilla uniforme de «celdas de caracteres», cada una de las cuales

  • Modos De Transporte En Mexico

    estefaniaroa1.-Modos de transporte en México Los modos de transporte son combinaciones de redes, vehículos y operaciones. Incluyen el caminar, la bicicleta, el coche, la red de carreteras, los ferrocarriles, el transporte fluvial y marítimo (barcos, canales y puertos), el transporte aéreo (aeroplanos, aeropuertos y control del tráfico aéreo), incluso la

  • Modos De Ver

    Ensayo 7 Modos de ver Para comenzar podemos decir que se tiene un gran apogeo publicitario ya que nos muestra que mediante esto tienen que seguir continuamente los modismos sociales y van desde el pasado y siempre al futuro, Los burgueses también se representaron a sí mismos dentro del lienzo

  • Modos de vida en Desiertos Desierto de Atacama

    joseesunguapoModos de vida en Desiertos Desierto de Atacama Se ubica en Suramérica, específicamente se extiende sobre le norte de Chile La temperatura se mantiene entre loos 18 grados, igual la vegetación es escasa La existencia de la cordillera de la costa bloquea humedad de la corriente de Humboldt Una de

  • Modos Del Discurso

    KURUCHAMModos del discurso y géneros literarios Los modos del discurso se han hecho independientes de concretizaciones contingentes y pueden prolongarse a lo largo de los tiempos. Según Northrop Frye el tema tiene que ver con la definición de los llamados radicales de presentación: según Frye, “el origen de las palabras

  • Modos Discursivos

    nn97Modos Discursivos La manera en que el autor organiza su texto para expresar una intención recibe el nombre de modo discursivo. Los modos discursivos son: Definición, Demostración, Comparación, Especificación, Enumeración, Refutación, Ejemplificación, Referencia, Recapitulación, Amplificación. Definición: Fija el significado del objeto o enunciado. Ejemplo: “El suelo es la capa superior

  • Modos Discursivos

    luisxavier835Definicion Pétalo: En botánica, el pétalo es un antófilo que forma parte de la corola de una flor. Es la parte interior del perianto, el cual comprende las partes estériles de una flor. En una flor "típica" los pétalos son llamativos y coloreados, y rodean las partes reproductivas. DEMOSTRACION Los

  • Modos Extintivos De Ipso Iure

    yosnellysModernismo En la literatura en lengua española, el término modernismo denomina a un movimiento literario que se desarrolló entre los años 1880-1910, fundamentalmente en el ámbito de la poesía, que se caracterizó por una ambigua rebeldía creativa, un refinamiento narcisista y aristocrático, el culturalismo cosmopolita y una profunda renovación estética

  • Modos Narrativos

    Los modos narrativos Los modos narrativos son los tipos de discurso que utiliza el autor para recrear el mundo ficticio o real que quiere contar. La clasificación va desde la reproducción del hablar de los personajes (estilo directo) hasta el predominio total del discurso del personaje (estilo indirecto). a. Estilo

  • Modos O Estilos Narrativos

    perdidosProfesora: Srta. Claudia Salgado Z. “GÉNERO NARRATIVO” ELEMENTOS BÁSICOS MUNDO NARRATIVO  Narrador.  Personajes.  Espacio.  Tiempo.  Acciones. EL NARRADOR: PRESENCIA O AUSENCIA  Homodiegético (narrador interno): al interior de la historia, parte del relato; es un personaje (narrador protagonista o testigo). Heterodiegético (narrador externo): al exterior

  • Modos Verbales

    karlabritoL a G r a n E n c i c l o p e d i a I l u s t r a d a d e l P r o y e c t o S a l ó n H o g a r -------------------------------------------------------------------------------- Gramática

  • Modos Verbales

    LoliNyanMODOS VERBALES. INDICATIVO.  - El Presente indica que la acción se realiza en el mismo momento en que se expresa. Yo estudio, Él corre y Ellas salen.  - El Pasado expresa que la acción se realizó en el pasado, existen dos maneras: Una es a través de un

  • Modos Verbales

    AngeldelRock11Modo subjuntivo El modo subjuntivo se caracteriza por presentar una acción como posible o hipotética. Presente del modo subjuntivo: Las oraciones en presente del modo subjuntivo expresan un deseo, una posibilidad, una petición u otra enunciación hipoteca en un tiempo actual. Ejemplo: Juana estudia todas las mañanas (verbo: estudia, presente

  • Modos Y Formas Verbales

    reneobossIndicativo: El modo indicativo es uno de los principales modos verbales. El diccionario de la RAE lo define como “el que enuncia como real lo expresado por el verbo.” Ejemplos de verbos en el modo indicativo José cantará en el concierto Todos los días entrena para romper su record Caminaba

  • Modos Y Tiempos Verbales

    Kevin262007LOS MODOS VERBALES Estudia los diferentes modos verbales de la conjugación Los modos verbales son las diversas formas en que la acción del verbo puede expresarse. En la gramática española existen tres grandes modos verbales: el modo indicativo, el modo subjuntivo y el modo imperativo. Cada uno de estos modos

  • Modos Y Tiempos Verbales

    ederlb221 Modos y tiempos verbales en español En este artículo tratamos el uso de los modos y tiempos de los verbos. En castellano los verbos se conjugan en cuatro modos: indicativo, subjuntivo, condicional e imperativo. Cada modo tiene uno o más tiempos y tiempos compuestos. Lea más si quiere aprender

  • MODOS Y TIEMPOS VERBALES

    MODOS Y TIEMPOS VERBALES

    pigleniMODOS Y TIEMPOS VERBALES Antes que nada, ¿qué es un MODO? modo = una manera de expresar la actitud del que habla acerca de lo que se dice. EL MODO INDICATIVO: Indicativo significa "afirmando un hecho". El modo indicativo es una categoría de formas de verbo que usamos para afirmar

  • Modos y tiempos verbales en español

    nelrapersModos y tiempos verbales en español En este artículo tratamos el uso de los modos y tiempos de los verbos. En castellano los verbos se conjugan en cuatro modos: indicativo, subjuntivo, condicional e imperativo. Cada modo tiene uno o más tiempos y tiempos compuestos. Lea más si quiere aprender cómo

  • Modos y tiempos verbales en español

    mariana17Modos y tiempos verbales en español En este artículo tratamos el uso de los modos y tiempos de los verbos.los verbos se conjugan en cuatro modos: indicativo, subjuntivo, condicional e imperativo. Cada modo tiene uno o más tiempos y tiempos compuestos. Modo indicativo El modo indicativo se utiliza para describir

  • Modos Y Tiempos Verbales En Español

    miguelitoman300Modos y tiempos verbales en español En este artículo tratamos el uso de los modos y tiempos de los verbos. En castellano los verbos se conjugan en cuatro modos: indicativo, subjuntivo, condicional e imperativo. Cada modo tiene uno o más tiempos y tiempos compuestos. Lea más si quiere aprender cómo

  • Modos y tiempos verbales en español

    therockhillsModos y tiempos verbales en español En este artículo tratamos el uso de los modos y tiempos de los verbos. En castellano los verbos se conjugan en cuatro modos: indicativo, subjuntivo, condicional e imperativo. Cada modo tiene uno o más tiempos y tiempos compuestos. Lea más si quiere aprender cómo

  • Modular 4 Literatura

    roxioalanisNombre del autor Ana Frank Época a la que pertenece Fue escrita durante la segunda guerra mundial de 1942 a 1945 Tipo de narrador Es narrador protagonista en primera persona, porque, a pesar de que cuenta hechos que les suceden a los demás ella es quien narra todo, y porque

  • Modulo

    diegoaIntroducción Desde sus orígenes el ser humano a requerido transmitir y tratar la información ante esto ha creado maquinas y métodos para procesarla, el computador es una de ellas y quizá una de las mas importantes hasta el momento. En términos generales un computador es cualquier dispositivo usado para procesar

  • Módulo 01 GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS

    Módulo 01 GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS

    edwinangulo1989Módulo 01 GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS INTRODUCCIÓN A LOS RECURSOS HUMANOS ALUMNO: Edwin Angulo Vigo Instrucción: Para realizar este trabajo debes leer la Lectura 2 - Caso: "Industrialita", analízala y responde las preguntas que se te plantean. Desarrollo: 1. ¿Cómo y por qué pueden las decisiones estratégicas de la empresa

  • Modulo 1 Actividad integradora 1

    Modulo 1 Actividad integradora 1

    Alan Josue Piña PerezPortada Nombre de la actividad: Buscar información Nombre del estudiante: Alan Josué Piña Pérez Grupo: M1C2G30-109 Fecha: 4/05/21 ________________ 1. Incluye en la portada los datos que se te solicitan, con fuente de color negro. 2. Elige un medio impreso, un recurso multimedia y uno digital (blog, revista electrónica, página

  • Módulo 1 Autoconocimiento y personalidad Identidad y autoestima

    stephmodesta96Responde el siguiente cuestionario de acuerdo a tu experiencia de vida. Después de acuerdo a la lectura sugerida en tu guía de aprendizaje vuelve a responderlas. Instrucciones: Módulo 1 Autoconocimiento y personalidad Identidad y autoestima FICHA 4 1. ¿Qué es identidad? Identidad son caracteristicos y rasgos de una persona que

  • Modulo 1 comunicaron oral y escrita

    Modulo 1 comunicaron oral y escrita

    Nicole Constanza Meza RivasTrabajo individual Identificación del trabajo 1. Módulo: 1 2. Asignatura: Habilidades para la comunicación oral y escrita. 3. RA: "Analiza los elementos fundamentales de la comunicación humana, aplicándolos a una situación comunicacional básica." (“Habilidades para la comunicación oral y escrita”) 4. Docente Online: Luciano Cerda. 5. Fecha de entrega: 22

  • Modulo 1 Español

    chavarin23Modulo I Expresión oral La crítica es un producto de un proceso de reflexión y una propuesta es una concepción abierta y flexible. La gesticulación es un proceso socio-psicológico que permite al individuo comunicar a través de su cuerpo ideas, la gesticulación fluye de forma consistente o inconsistente y algunos

  • Modulo 1 Fuentes de información

    Modulo 1 Fuentes de información

    Daniel7513Portada C:\Users\david\Desktop\PREPA EN LINEA-SEP\CAPTURAS DE PANTALLA\tIc.jpg Nombre de la actividad: Fuentes de información Nombre del estudiante: Franco Sánchez Daniel Grupo: M1C2G16-086 Fecha:15/Julio/2018 ________________ 1. Incluye en la portada los datos que se te solicitan,con fuente de color negro. 1. Elige un medio impreso, un recurso multimedia y uno digital (blog,

  • Modulo 1 Geografia

    elnumerono0can/could/may/will/would we use to ask for, give and refuse permission. we use to offer help and make requests. we use to make polite requests and ask for a favor. could and would are more polite. must/ have to/ need to/ can't we use, must and have to to express obligation.

  • Modulo 1 Rieb

    luyguiProducto 1 ¿Qué ejemplos de soluciones a problemas sociales contemporáneos conocen que sean el resultado del trabajo de las ciencias sociales y las humanidades? ¿Cómo pueden ser enseñadas las competencias para la vida a lo largo de toda la vida en un mundo en cambio rápido y constante? • ¿Qué