Español
En esta sección encontrarás material necesario para ayudarte a obtener un mejor entendimiento sobre las complejidades del idioma español.
Documentos 136.051 - 136.125 de 176.873
-
Popo Proyecto 2 Hsi
lalala_dreamerCuestionario: 1. ¿De quiénes eran grandes admiradores los humanistas? - De los griegos y los romanos. 2. ¿Cuál fue el rompimiento ideológico más importante entre la Edad Media y el Renacimiento? - 3. Autor de "Elogio a la Locura". - Erasmo de Rotterdam. 4. ¿Qué criticaba y qué defendía esta
-
POPOCATEPTL UN GIGANTE ACTIVO
HERIMMPOPOCATEPETL UN GIGANTE ACTIVO que enriquece la cultura, comunidad y naturaleza Autora: Janet Mendoza Bernal Trabajo en una localidad de 3183 habitantes aproximadamente, la cual está situada al noreste de Santa María Atexcac, y al norte de San Diego Buenavista, suelen festejar a La Virgen De Las Nieves(significa “la que
-
Popol - Vuh
alexisvanINTRODUCCIÓN Este libro es una recopilación de varias leyendas provenientes de los diversos grupos étnicos que habitaron la tierra Quiché, es decir el sur de nuestro país y parte de centro América; que más que un sentido histórico tiene un valor e importancia hablando de lo religioso. Es una narración
-
Popol Vool
alejandrofloreslIntroducción Es una novela romántica que describe las pasiones humanas del amor, del deseo, los celos, y el sacrifico. Esta historia que les gustara a muchos pero a pocos los conmoverá como me ha conmovido a mí. Resumen El comandante Enrique Flores era un joven de buena familia, guapo, y
-
Popol Vuh
leitallerTabla de Contenido 1. Tema del Popol Vuh 2. Personajes: 3.1. Personajes Primarios 3.2. Secundarios 3.3. Dinámicos 3.4. Estáticos 3.5. Trascendentales 3. Tiempo: 4.6. Cronológico 4.7. Emocional 4.8. Del Lector 4. Espacio: 5.9. Referencial 5.10. Ambiental 5. Tipo de Narrador 6. Síntesis del Popol Vuh 7. Biografía del Autor 1.
-
Popol Vuh
hispanoparlantteEL POPOL VUH EXPRESA LA IDEOLOGIA DE LOS ANTIGUOS INDIOS QUICHÉS CONFORME A LA CREACION DEL MUNDO Y EL HOMBRE MISMO, A TRAVÉS DE SU EXTENSA, IMPORTANTE Y LLAMATIVA MITOLOGIA. Ensayo Del Popol Vuh Éste texto es importante porque nos permite conocer su gran legado mitológico, ya que en las
-
Popol Vuh
williamandreySEGUNDA PARTE: Capítulo I: Dicen los narradores que no contarán la historia de Hunahpú e Ixbalanqué y omitirán la historia de sus padres y que sólo contarán algo sobre su padre. El padre de ellos se llamaba Hun-Hunahpú y tenía un hermano llamado Vucub-Hunahpú. Estos dos se pasaban los días
-
Popol Vuh
Rodrigo17sugerir. Intentan sólo una comparación material, entre el texto del Popol Vuh y el del Génesis, para constatar una serie de semejanzas y desemejanzas, cuyo sentido pleno ya no me considero capaz de establecer. En definitiva es la lectura de un occidental, habituado a la Biblia, que se acerca al
-
-
Popol Vuh
bladuduPopol vuh Contiene las narraciones de los indios quiche, que hablan de la formación de los indios quiche que hablan de la formación del mundo, de sus dioses , héroes y hombres. ES decir del origen mitológico de su pueblo, de sus creencias y genealogía de sus dirigentes. Su conservcion
-
Popol Vuh
310144948POPOL-VUH O LIBRO DEL CONSEJO DE LOS INDIOS QUICHÉS Traducción de la versión francesa del profesor Georges Raynaud, director de estudios sobre las religiones de la América Precolombina, en la Escuela de Altos Estudios de París, por los alumnos titulares de la misma MIGUEL ÁNGEL ASTURIAS y J. M. GONZÁLEZ
-
Popol Vuh
juLiaNiita971. Tepeu y Gucumatz (los progenitores, los creadores y formadores) crearon al hombre verdadero a partir del maíz. Los primeros hombres creados fueron 4, eran varones: Balam-Quitzé, Balam-Acab, Mahucutah y Iqui-Balam. Eran demasiado inteligentes conocieron todo el mundo y todas las cosas ocultas por la distancia sin necesidad de verlo,
-
Popol Vuh
mariana1994Mito cosmogónico Este nos habla de cómo los dioses del xilbalba decidieron juntarse para crear el mundo las aguas y el cielo de la tierra para crear después a los arboles los montes y los cerros Después ellos crearon a los animales que comieron de los frutos y habitaron las
-
POPOL Vuh
mianalzaPRIMERA PARTE 1. CAP En un principio todo estaba en suspenso, y callado. No existía nada, solo el cielo y el mar Solo existía el formador, el creador TEPEU Y GUCUMATZ los progenitores bajo las plumas verdes y azules. Estos, se pusieron de acuerdo y juntaron palabras y pensamientos, debía
-
-
Popol Vuh
brayane36013ANALISIS Hun Hunahpú y Vucub Hunahpú, nacieron en la oscuridad de la noche, antes de que existieran el sol y la luna, antes de que fuese creado el hombre. Estos dos hermanos gemelos estaban un día jugando a la pelota y el ruido molesta a los Señores de Xibalbá al
-
Popol Vuh
Hall5INTRODUCCIÓN Este libro es una recopilación de varias leyendas provenientes de los diversos grupos étnicos que habitaron la tierra Quiché, es decir el sur de nuestro país y parte de centro América; que más que un sentido histórico tiene un valor e importancia hablando de lo religioso. Es una narración
-
Popol Vuh
johangomezSegunda parte Este texto es una adaptación del texto original para facilitar la comprensión de la leyenda. Narra la lucha entre el bien y el mal. Hay condimentos mágicos y originales que conviertena este libro sagrado de los Mayas en una verdadera obra literaria. Capítulo I Ixpiyacoc se casó con
-
Popol Vuh
pskasiejqowieAlgunos arqueólogos se han esforzado en encontrar las narraciones del Popol Vuh en los jeroglíficos mayas del período prehispánico. Otros aseguran que fue escrito en lengua maya con caracteres latinos con base en la tradición oral en el siglo XVI o XVII. El texto de Ximénez procede ciertamente de la
-
Popol Vuh
amandaamiiPopol Vuh El "Popol Vuh", "Las antiguas Historias del Quiché", es el libro sagrado de los indios quichés que habitaban en la zona de Guatemala. Se explicaba en él el origen del mundo y de los indios mayas. También se relataba la historia de todos los soberanos. Se puede señalar
-
Popol Vuh
loreniita.riiosEl "Popol Vuh", "Las antiguas Historias del Quiché", es el libro sagrado de los indios quichés que habitaban en la zona de Guatemala. Se explicaba en él el origen del mundo y de los indios mayas. También se relataba la historia de todos los soberanos. Se puede señalar que hay
-
-
Popol Vuh
mariafetorresUniversidad De Concepción Facultad De Humanidades y Artes. Obras clásicas. Taller: “Popol Vuh” Integrantes : Camila Oses. Juan Pablo Quiroz Alejandro Solís María F. Torres Angélica Urrutia Profesora : Verónica Cerceño. Entrega : Martes 14 de mayo del 2013 Taller “Popol Vuh” Reunirse en grupos de 4 o 5
-
Popol Vuh
MariangelSuarezTaller Del Popol Vuh Test De Comprensión 1 ¿A que pertenece esta obra? 2 ¿En esta obra como crean los dioses el mundo? 3 ¿Cuál es el proceso para crear a los hombres de maíz? 4 ¿De que modo los héroes gemelos derrotan Xibalba? 5 ¿Cuándo Tohil exige sacrificios humanos?
-
Popol vuh
berenicebreEl zarco. El Zarco de Ignacio Manuel Altamirano es una obra representativa de la literatura mexicana e iberoamericana; corresponde al género narrativo porque cuenta una historia y es novela porque cumple con las características de extensión mediana, varios temas y muchos personajes; que se clasifican en primarios: El Zarco: un
-
Popol Vuh
belenfr4nciscaFRAGMENTO: EL POPOL VUH CARACTERISTICAS DEL FRAGMENTO: En esta obra literaria se presentan conceptos muy avanzados en cuanto a la creación del mundo y del hombre por parte de dioses. Al mismo tiempo podemos observar como estos dioses cometen errores y fallan en múltiples oportunidades, es decir no son perfectos.
-
Popol Vuh
kaliixavi- El Popol Vuh (el nombre k’iche’ se traduciría como: Libro del Consejo o Libro de la Comunidad) es una recopilación de varias leyendas de los k’iche’, el pueblo de la cultura maya demográficamente mayoritario en Guatemala. El libro tiene un gran valor histórico, así como espiritual. Se le ha
-
Popol Vuh
EstrellitaVargasSIGNIFICADO DEL TÍTULO: Popol : Consejo, estera, trono, comunidad Vuh : Libro Se lo traduce como “El libro de los Consejos” Posteriormente fue traducida por Adrián Chávez, de la etnia quiché, y lo tradujo como “El libro el tiempo” CONTENIDO: La sección más leída y más interesante es la primera.
-
Popol Vuh
yessica713POPOL VUH • ¿Cómo fue la creación según el popol vuh? La creación del universo según el popol vuh comienza como en algunas biblias, que como no existía la mayoría del universo solo estaba el mar y el cielo vacios, y entonces los progenitores K’ucumatz y Tepew se pusieron de
-
Popol Vuh
95gabrielacastroINTRODUCCIÓN El Popol Vuh es una narración de autor anónimo que trata de explicar o contar de alguna manera el origen y los diversos fenómenos que existen en la naturaleza; es también una descripción de la creación del mundo y del origen del hombre, que después de varios fracasos termino
-
-
Popol Vuh
artemiooPopol - Vuh Este libro es una recopilación de varias leyendas provenientes de los diversos grupos étnicos que habitaron la tierra Quiché, es decir el sur de nuestro país y parte de centro América; que más que un sentido histórico tiene un valor e importancia hablando de lo religioso. Es
-
Popol Vuh
wilmerbeVuelta a la Patria es la producción lírica más conocida y famosa del poeta venezolano Juan Antonio Pérez Bonalde. Fue publicado por primera vez en el libro Estrofas que el poeta editó en Nueva York en 1877. Según investigaciones realizadas por el crítico Santiago Key Ayala, el poeta concibió este
-
Popol Vuh
iisabell_34INTRODUCCION El "Popol Vuh", "Las antiguas Historias del Quiché", es el libro sagrado de los indios quichés que habitaban en la zona de Guatemala. Se explicaba en él el origen del mundo y de los indios mayas. También se relataba la historia de todos los soberanos. Se puede señalar que
-
POPOL VUH
leomartinez25Contenido y estructura del Popol Vuh El contenido del Popol Vuh es particularmente significativo. Describe cómo los dioses mayas crearon el mundo después de varios intentos fracasados. Los dioses hablaron, discutieron y finalmente, por medio de la palabra, crearon a los animales y las plantas. Al primer hombre lo hicieron
-
-
Popol Vuh
andree.eneroo una traducción al francés por el abate Charles Etienne Brasseur de Bourgourg, basándose en la original en Quichè y la de P. Ximènez; en 1913 se realizó una traducción al alemán por Noah Eliécer Pohorilles quien también público en 1925 otra versión en francés; en el año de 1927
-
Popol Vuh
cami_07riosUBICACIÓN ESPACIAL DE POPOL VUH Los mayas se asentaron en gran parte del norte istmo Centroamericano, y en la peninsula del Yucatán. UBICACIÓN EN EL TIEMPO DEL POPOL VUH El texto del Popol Vuh está integrado por cuatro partes que narran la creación del Universo y del hombre, la historia,
-
Popol Vuh
123kellyCapítulo I: Dicen los narradores que no contarán la historia de Hunahpú e Ixbalanqué y omitirán la historia de sus padres y que sólo contarán algo sobre su padre. El padre de ellos se llamaba Hun-Hunahpú y tenía un hermano llamado Vucub-Hunahpú. Estos dos se pasaban los días jugando a
-
-
Popol Vuh
pancho0567El "Popol Vuh", "Las antiguas Historias del Quiché", es el libro sagrado de los indios quichés que habitaban en la zona de Guatemala. Se explicaba en él el origen del mundo y de los indios mayas. También se relataba la historia de todos los soberanos. Se puede señalar que hay
-
Popol Vuh
julian1999016igualmente infructuosos, después de los dos fracasos se crea el hombre en un tercer intento, esta ocasión a partir del maíz y se le asignan tareas que elogiaron a dioses: herrero, cortador de gemas, tallador de piedras, etc. Algunos creen que los mayas no apreciaban el arte por sí mismo,
-
Popol Vuh
betikohernanCONSULTA BIOETICA (HISTORIA CLINICA). PRESENTADO POR: ERIKA SANCHEZ MONGE. DOCENTE: MARCO ANTONIO VIRGEN. UNIVERSIDAD DE LA AMAZONIA. FLORENCIA / CAQUETA FACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS. MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA. 3 SEMESTRE. 2014 INTRODUCCION. La bioética es la rama de la ética que se dedica a proveer los principios para la conducta
-
Popol Vuh
Taller Del Popol Vuh Test De Comprensión 1 ¿A que pertenece esta obra? 2 ¿En esta obra como crean los dioses el mundo? 3 ¿Cuál es el proceso para crear a los hombres de maíz? 4 ¿De que modo los héroes gemelos derrotan Xibalba? 5 ¿Cuándo Tohil exige sacrificios humanos?
-
Popol Vuh
richarchg1ENSAYO EL POPOL VUH EL POPOL VUH JOSE ALONSO RESTREPO VIDAL PRESENTADO A: GUSTAVO ADOLFO MONCAYO AREA: ESPAÑOL COLEGIO CAMPESTRE AMERICANO POPAYAN, NOVIEMBRE 30 DE 2012 LA CREACIÓN ES LA SUMA DE TODOS LOS PENSAMIENTOS DE DIOS, EN NÚMERO INFINITO Y SIN LÍMITE ALGUNO EN NINGUNA PARTE. SÓLO EL AMOR
-
Popol Vuh
ghthdgBalam-Colobhombres negros, hombres blancos, hombre de muchas lenguas que causaban admiración. Estos hombres que Vivian en casas oraban al corazón del cielo y de la tierra y recordaban a sus creadores a los formadores. CAP 4. Sin embargo estos 4 hombre mayores no tenía ciudad donde vivir y buscaron una
-
Popol Vuh
frmzaraPOPOL VUH El Popol Vuh (del k'iche' popol wuj: 'libro del consejo' o 'libro de la comunidad'; de popol, 'reunión', 'comunidad', 'casa común', 'junta' y similares; y wuj, 'libro') es una recopilación de narraciones míticas, legendarias e históricas del pueblo kiche’, el pueblo maya-guatemalteco con mayor cantidad de población. El libro, de gran valor histórico y espiritual, ha sido
-
-
Popol Vuh
alexandrak0220Porque del titulo El Popol Vuh o Popol Wuj (El nombre quiché se traduciría como: "Libro del Consejo" o "Libro de la Comunidad"), es una recopilación de varias leyendas de los quiché, un pueblo de la cultura maya que ocupó partes de Guatemala y de Honduras. Más que un sentido
-
Popol Vuh
13.26Ejemplo de Google Búsqueda personalizada . LOS + DESTACADOS Ejemplo de Carta de Recomendación Ejemplo de Palabras Graves Ejemplo de Palabras Esdrújulas Ejemplo de Palabras Agudas Ejemplo de Sustantivo Ejemplo de Sinónimos Ejemplo de Curriculum Vitae en Word Ejemplo de Carta poder Ejemplo de Metáfora Ejemplo de Memorándum Ejemplo de
-
Popol Vuh
belma220491TEST DE INTERPRETACION ¿Porque se considera sagrado este libro? El popol vuh es El libro, de gran valor histórico y espiritual, ha sido llamado Libro Sagrado o la Biblia de los mayas k'iche'. Sin lugar a dudas es el más importante de los textos MAYA hace referencia a su uso;
-
-
Popol Vuh
lopez_maikol1. EL POPOL VUH 1.1. QUE ES EL POPOL VUH? Es un texto escrito en la lengua quiché, del grupo étnico de la familia maya, a mediados del siglo XVI por algún miembro de la cita etnia que ya había sido instruida por los españoles, en tanto que compuso la
-
POPOL VUH
jisethvasquez"Esta es la relación de cómo todo estaba en suspenso, todo en calma, en silencio; todo inmóvil, callado, y vacía la extensión del cielo.. "Sólo estaban el mar en calma y el cielo en toda su extensión. No había nada que estuviera en pie; sólo el agua en reposo, el
-
Popol Vuh
sebasXDDproLlegaron (estas noticias) a oídos de una doncella, hija de un Señor. El nombre del padre era Cuchumaquic y el de la doncella Ixquic. Cuando ella oyó la historia de los frutos del árbol, que fue contada por su padre, se quedó admirada de oírla. -¿Por qué no he de
-
Popol Vuh
mmchesIntroduccion l "Popol Vuh", "Las antiguas Historias del Quiché", es el libro sagrado de los indios quichés que habitaban en la zona de Guatemala. Las culturas del nuevo mundo o de América, no estaban tan retrasadas como se creía. Contaban con obras de arquitectura, organizaciones sociopolíticas y religiosas, además del
-
Popol Vuh
3145305226Leer Ensayo Completo Suscríbase Taller Del Popol Vuh Test De Comprensión 1 ¿A que pertenece esta obra? 2 ¿En esta obra como crean los dioses el mundo? 3 ¿Cuál es el proceso para crear a los hombres de maíz? 4 ¿De que modo los héroes gemelos derrotan Xibalba? 5 ¿Cuándo
-
POPOL VUH (Parte I Y II)
Majo VaboPOPOL VUH (Parte I Y II) ESTUDIANTES: Jaramillo mariana Lazo Karen Valencia María TALLER #1 MAESTRO: José Antonio INSTITUCION EDUCATIVA NUESTRA SEÑORA DE LA CANDELARIA SEDE SAGRADA FAMILIA CANDELARIA (VALLE DEL CAUCA) 2020 POPOL VUH (Parte I Y II) ESTUDIANTES: Jaramillo Mariana Lazo Karen Valencia María INSTITUCION EDUCATIVA NUESTRA SEÑORA
-
Popol Vuh Reseña
valeria12345PERSONAJES • TEPEU • GUCUMATZ. • HURAKAN • BALAM QUITZE • BALAM ACAB: • MAHUCUTAH • IQUI BALAM • TOJIL • HUNANPÚ • HUNANPÚ • IXBALANQUE • IXBALANQUE • IXQUIC • HUNBATZ • HUNCHOUÉN • VUCUB CAQUIX. • ZIPZCNÁ. • CAPRAKÁN. • HUN CAMÉ • VUCUB CAMÉ • IXMUCANÉ INTRODUCCIÓN
-
Popol Vuh Resumen
INTRODUCCIÓN Este libro es una recopilación de varias leyendas provenientes de los diversos grupos étnicos que habitaron la tierra Quiché, es decir el sur de nuestro país y parte de centro América; que más que un sentido histórico tiene un valor e importancia hablando de lo religioso. Es una narración
-
Popol Vuh Segunda Parte Capítulo Cuatro
cordovagreciaEstaba con su madre Hunbatz y Hunchouen, cuando llego Ixquic; llevaba a sus hijos en su vientre y le faltaba poco para que nacieran, le contó a la mujer anciana que los hijos que estaba esperando eran de Hunahpu y ella le contesto que no era posible porque su hijo
-
Popol Vuh, Resumen Por Capitulos
draifkraifPRIMERA PARTE CAPÍTULO I El capítulo uno, nos habla de cómo fue la creación del universo. Nos narra en las condiciones en las que se encontraba todo: “Solamente había inmovilidad y silencio en la oscuridad de la noche. Sólo el Creador, el Formador, Tepeu, Gucumatz, los Progenitores, estaban en el
-
Popol Vuhl Parte 1
nicasoMediante su palabra ellos hicieron emerger la tierra. dijeron “tierra” y esta fue hecha. Así sucesivamente surgieron el día y la noche, las montanas y valles, brotaron pinares. También se crearon las corrientes de agua y los arroyos corrieron libremente. Luego crearon a los animales, los venados, pájaros, leones, tigres,
-
Popul Vuh Reseña
oseasemeleyoPopol vuh reseña El Popol Vuh es un relato épico basado en las leyendas de la extraordinaria civilización maya-quiché que habla sobre la creación del mundo. El Popol Vuh nos relata la creación y el crecimiento de los árboles y la vegetación, que precedía al hombre, y luego de los
-
Popul Vuh una exquisitez literaria.
lomegamoEl Popol Vuh “Una Exquisitez Literaria”. Los mayas tras su paso por nuestro mundo, nos han dejado miles de fuentes de conocimiento realmente invalorables, Una de sus obras más importantes es El “Popol Vuh”, considerado el libro sagrado de los indios quichés que habitaron el territorio guatemalteco. Los libros sagrados
-
Populorum Progressio
ANLLYSIERRALa Encíclica Populorum Progressio, introduce algunas novedades significativas en el desarrollo de los pueblos. El documento indica las líneas de un desarrollo integral del hombre y de un desarrollo solidario de la humanidad. El Pontífice presenta el desarrollo como el paso de condiciones de vida menos humanas a condiciones de
-
Por A Mi Ensayo
nicholasbernalg¡Guau! No te comprendo, ¿Qué es lo que te sucede para enviarnos esa información adicional? ¿Quieres una respuesta o no? Pues si la quieres, ahí va: El Capítulo 3 se titula "3. ¡clic! el tiempo se detuvo" y, para comprenderlo te pongo en antecedentes: La historia comienza cuando en un
-
Por alcance
SanjiPiernasNegrPrimera pregunta Por alcance • Red de área personal, o PAN (Personal Area Network) en inglés, es una red de ordenadores usada para la comunicación entre los dispositivos de la computadora cerca de una persona. • Red inalámbrica de área personal, o WPAN (Wireless Personal Area Network), es una red
-
Por Alfredo Leal Cortés
kariiii95Por Alfredo Leal Cortés En los últimos veinte años, la educación se ha mantenido en la cima de los debates. Los querellantes no distinguieron origen ni clase ni ideología, todos se sumaron al común denominador de mostrar su interés por el aumento en la calidad, la técnica y la universalidad
-
Por alguna extraña razón no puedo tener una mala imagen de ti
Pris VelásquezDebería concentrarme más en tus errores que en las cosas buenas que hiciste. Porque si al caso vamos, fueron más negativas que positivas. Pero por alguna extraña razón no puedo tener una mala imagen de ti. Y digo “extraña razón” cuando ambos sabemos perfectamente porqué. Posiblemente sea porque me convencí
-
Por Amor
Henrii_1070Juan Ruiz o también llamado Arcipreste De Hita autor del Libro De Buen Amor, fue uno de los poetas más importante de la edad media, se cree que nació en Alcalá de Henares. Por orden del arzobispo de Toledo estuvo preso durante trece años, tiempo que aprovecho para escribir diferentes
-
Por Amor Al Deporte
fermarioPOR AMOR AL DEPORTE Había una vez un adolescente llamado Julio de 14 años. Él vivía junto con sus padres y su hermano. A Julio y su hermano les gusta mucho el deporte, más que todo el fútbol. Los hermanos quieren ser como el mejor jugador de fútbol que ahora
-
Por Amor De Karen Mccombie
angaragonPor amor Editorial: norma autora :Karen mccombie Planteamiento: Alice conto la historia del verano pasado cuando conoció a Kiran y la historia comenzó en el verano cuando la banda de su hermano necesito un vocalista y empezaron unas audiciones y fueron varios pero hubo especialmente 2 chicos uno que se
-
Por Bonito Si Por Feo No
emireymonLa mayoría de las personas basamos nuestra creencia de lo que es bonito o feo a quien consideramos inferior a nosotros. Tristemente estamos basados en el estereotipo de mujer u hombre bonito, la sociedad esta tan impregnada de vanalidad que no pueden ver mas allá de maquillaje ,ropa ,zapatos ,talla
-
Por concepto de arriendo bodega del 8 de Abril al 7 de mayo de 2016 por valor de $ 1’800.000
Alan FuyaBogotá D.C. Abril 8 de 2016 Señor: Javier Augusto Caicedo Mendez Ciudad CUENTA DE COBRO: Por concepto de arriendo bodega del 8 de Abril al 7 de mayo de 2016 por valor de $ 1’800.000 Atentamente: Recibí: Luis Eduardo Amaya Javier Augusto Caicedo C.C. 17.174.229 C.C. Bogotá D.C. Abril 4