Español
En esta sección encontrarás material necesario para ayudarte a obtener un mejor entendimiento sobre las complejidades del idioma español.
Documentos 135.376 - 135.450 de 176.871
-
POEMA "A TI"
Maria Guadalupe Arciniega JusueA TI A TI, A QUIEN AME INTESAMENTE, A TI, A QUIEN LE DI MI AMOR DE ADOLESCENTE, HOY QUISIERA VERTE NUEVAMENTE Y VOLVER AL PASADO LENTAMENTE. EL AMOR QUE TE TUVE FUE INFINITO Y AUNQUE HOY LA VIDA NOS SEPARA QUIERO QUE SEPAS QUE MI ALMA TUYA SERÁ CUANDO
-
Poema "El Regalo" - Abraham Rivera Sandoval
laxiasolisPoema "El Regalo" - Abraham Rivera Sandoval Poema Deseos de Carlos Pellicer Trópico, para qué me diste las manos llenas de color. Todo lo que yo toque se llenará de sol. En las tardes sutiles de otras tierras pasaré con mis ruidos de vidrio tornasol. Déjame un solo instante dejar
-
Poema "Esto es México"
Joaquin ReyesMÉXICO MÉXICO PAÍS DE GRANDES RIQUEZAS CULTURALES, SU GENTE LABRADA EN BRONCE Y FORJADA AL CALOR DEL FUEGO, SIMBOLIZA TODA LA FUERZA Y CORAJE, DE UNA NACIÓN. UNA NACIÓN LIBRE Y SOBERANA, QUE A TRAVÉS DEL TIEMPO HA ENTENDIDO EL VALOR DE LA AMISTAD, DE LA EMPATÍA, DE LA SOLIDARIDAD.
-
Poema "flor"
Scheyla27Scheyla Martínez #5 5to año “A" Poema “Flor" Juan Antonio Pérez Bonalde nació en Caracas, el 30 de enero de 1846 y murió en La Guaira, el 4 de octubre de 1892. Fue un Poeta venezolano considerado el mejor exponente del Romanticismo en su país. Hijo de Juan Antonio Pérez
-
Poema "Me gusto"
yareth3331. Me gusto Hoy vamos a leer un poema. Un poema que nos ayuda a sentirnos mejor, a estar a gusto con nuestro cuerpo, a quererlo y cuidarlo. Fíjense cómo juegan las palabras, cómo cantan. Me gusto tanto por la mañana que doy un salto desde mi cama. Me gusto
-
Poema "Nosotros Los Hombres"
Keily0300FerVengo a buscarte, hermano, porque traigo el poema, que es traer el mundo a las espaldas. Soy como un perro que ruge a solas, ladra a las fieras del odio y de la angustia, echa a rodar la vida en mitad de la noche. Traigo sueños, tristezas, alegrías, mansedumbres, democracias
-
Poema "Te Digo Adios"
krngllezINDICE Portada…………………………………………………………………………………………. 1 Índice…………………………………………………………………………………………… 2 Te digo adiós………………………………………………………………………………….. 3 Análisis poético……………………………………………………………………………….. 4 Recuadro de evaluación…………………………………………………………………….. 5 Te digo adiós – José Ángel Buesa Te di-go a-diós y, a-ca-so, te quie-ro to-da-vía, 13 vía A no pue-do ol-vi-dar-te, pe-ro te di-go a-diós. 12 diِós B No sé si me qui-sis-te, no
-
POEMA - DE LA LUNA AL AMOR
Sebastian CarrilloDE LA LUNA AL AMOR AUTOR: ALVARO SEBASTIAN CARRILLO PERSONAJES GAEL RUIZ SEBASTIAN PALACIOS SOFIA NOBOA SCARLET ZAMBRANO ESCENA 1 ESCENARIO: ESTAN EN UNA RECAMARA MUY BIEN HORDENADA Y DE LUJO (GAEL Y SEBASTIAN) GAEL: ( SE ENCONTRABA TRANSTORNADO CON UNA CARA PENSATIVA EN SU CELULAR ) ESCLAMO¡¡ SEBASTIAN CONOCES
-
Poema 10 - Pablo Neruda
frakduranrPoema 10 Hemos perdido aun este crepúsculo. Nadie nos vio esta tarde con las manos unidas mientras la noche azul caía sobre el mundo. He visto desde mi ventana la fiesta del poniente en los cerros lejanos. A veces como una moneda se encendía un pedazo de sol entre mis
-
Poema 11 pablo neruda.
msmr07Análisis poema 11 Pablo Neruda era un seudónimo de Ricardo Reyes Basoalto, nacido el 12 de junio de 1904 en Santiago de Chile. Y fallecido en la misma ciudad en el 23 de septiembre del año 1973. Neruda fue un destacado poeta chileno caracterizado por ser de los mas influyentes
-
Poema 14 De Pablo Neruda
do3105Juegas todos los días con la luz del universo. Sutil visitadora, llegas en la flor y en el agua. Eres más que esta blanca cabecita que aprieto como un racimo entre mis manos cada día. A nadie te pareces desde que yo te amo. Déjame tenderte entre guirnaldas amarillas. Quién
-
Poema 15 De Pablo Neruda
MibebiMe gustas cuando callas porque estás como ausente, y me oyes desde lejos, y mi voz no te toca. Parece que los ojos se te hubieran volado y parece que un beso te cerrara la boca. Como todas las cosas están llenas de mi alma emerges de las cosas, llena
-
Poema 2 Octavio Paz
taniakpa1. Describir cómo aparecen los rasgos de los textos poéticos en el poema "2" de Octavio paz. 2. Identificar que elementos se repiten con sentido (recurrencias). Analizarlos, teniendo en cuenta: ruptura de las normas lingüísticas, figuras retóricas y sentidos connotados. 3. Comparen el poema con la introducción teórica. ¿Qué cosas
-
Poema 20 , 20 poemas de amor
GABRIEL VARGAS GOMEZPuedo escribir los versos más tristes esta noche El poema a tratar es el poema #20 de la obra veinte poemas de amor y una canción desesperada por el poeta Pablo Neruda. Autor: Nacido en 1904 en Chile. Murió en 1973, caracterizado por sus influencias a partir del modernismo que
-
Poema 20 De Pablo Neruda
Cynthia97CMPoema 20 de Pablo Neruda Puedo escribir los versos más tristes esta noche. Escribir, por ejemplo: «La noche está estrellada, y tiritan, azules, los astros, a lo lejos.» El viento de la noche gira en el cielo y canta. Puedo escribir los versos más tristes esta noche. Yo la quise,
-
Poema 20- Pablo Neruda
Link_6879Puedo escribir los versos mas tristes esta noche. Escribir, por ejemplo: "La noche esta estrellada, y tiritan, azules, los astros, a lo lejos". El viento de la noche gira en el cielo y canta. Puedo escribir los versos mas tristes esta noche. Yo la quise, y a veces ella también
-
Poema 5 De Neruda
VictoriaDekhilAnálisis del poema n°5 Lée atentamente el poema en silencio. Léelo una segunda vez en voz alta , dándole un ritmo a tu recitado Consulta con tu compañero el vocabulario que no conoces, si no lo saben, lo buscan en el diccionario , y lo anotan a continuación : - -
-
Poema 5 Pablo Meruda
caradecaPara que tú me oigas mis palabras se adelgazan a veces como las huellas de las gaviotas en las playas. Collar, cascabel ebrio para tus manos suaves como las uvas. Y las miro lejanas mis palabras. Más que mías son tuyas. Van trepando en mi viejo dolor como las yedras.
-
Poema 8 De Catulo
florenciaboxlerPOEMA 8 Miser Catulle, desinas ineptire, Et quod uides perisse perditum ducas. Fulsere quondan candidi tibi soles, Cum uentitabas quo puella ducebat, Amata nobis quantum amabitur nulla. Ibi illa multa tum iocosa fiebant, Quae tu uolebas nec puella nolebat. Fulsere uere candidi tibi soles. Nunc iam illa non uult: tu
-
Poema A Ajuarez
CHARLIEMAESTRODadle a mi voz del huracán rugiente El poder no domado y estruendoso, Que así quiero cantar de gente en gente Las inmortales glorias de un coloso Si la muerte, que a todos nos aterra, Un trono sobre el ancho firmamento Guarda a los semidioses de la tierra Juárez el
-
Poema A Dormir
19720502Amado Nervo Dormir ¡Yo lo que tengo, amigo, es un profundo deseo de dormir!... ¿Sabes?: el sueño es un estado de divinidad. El que duerme es un dios... Yo lo que tengo, amigo, es gran deseo de dormir. El sueño es en la vida el solo mundo nuestro, pues la
-
Poema A La Madre
jose666_28POEMA A LA MADRE YO FUI MEDIO CONSENTIDO POR SER EL HIJO MENOR Y YA MI HERMANO EL MAYOR ME LLAMABA EL PREFERIDO RAZONES HABRA TENIDO QUE CUANDO ME PERSEGUIA DETRAS DE ELLA ME PONIA Y YA ESTABA DEFENDIDO SI MI PADRE ME MANDABA "A LA CAMA SIN CENAR" LA
-
POEMA A LA MADRE
MARYDIAZ62POEMA A LA MADRE Le regalo a mi mamá una sonrisa de plata que es la que alumbra mi cara cuando de noche me tapa. Le regalo a mi mamá una caperuza roja por contarme tantas veces el cuento que se me antoja. Le regalo a mi mamá una colonia
-
Poema A La Naturaleza
danieloniDe esas veces en las que miras FOTOGRAFIAS en Facebook, te enamoras pero estas completamente segura de que no lo conocerás, así comenzó todo. Entraron a la escuela, 1000 alumnos y una semana de curso basto para MIRARSE y enamorarse. Juntos formaron un duvalín pues el color de su piel
-
POEMA A LOS NIÑOS HÉROES
garzalucero25POEMA A LOS NIÑOS HÉROES Miguel Ángel Pérez Rojas* Fue un 13 de septiembre de mil ochocientos cuarenta y siete, de recordar me conmueve como si fuera el presente. Seis entusiastas estudiantes algunos de ellos casi niños, demostraron ser valientes ante fieros enemigos. Al frente de todos ellos un inteligente
-
POEMA A MAMÁ
masscorBajo tus hombros llevaste la carga de la reponsabilidad de la vida, dentro de tu corazón forjaste todo el bien, en tu razón no hubo equivocación, entre tus manos sostuviste los sueños y la esperanza de dar una vida mejor. Con tus lagrimas limpiaste y puliste a cada uno de
-
Poema a mi bandera
fer04Poema a mi Bandera Julio Serrano Castillejos se siente orgulloso de ser mexicano, ya que cada vez que observa su bandera se siente muy afortunado y ofrece a todos su sincera mano. Los héroes de nuestra patria defendieron nuestra nación con orgullo y valentía, al igual que el ejército trigarante,
-
Poema a mi pastor
LeslieAdilenneA MI PASTOR ¿Señor canto o lloro? Yo no era nada, Tú lo usaste; Los dones de tu hijo JOEL; Manchado vine; y, tú me redimiste; ¿Tú no quieres que llore Señor? Mucho pequé, más tú me perdonaste, ¿Por qué se queda el Pastor ARIEL? Bendito sea tu hijo, y
-
Poema acerca de el amor
bellamylmlEl amor te va encontrar y sabrás que el es tu amigo, no estés triste ya lo sé, no te rindas hasta que el amor te encuentre al fin, porque el amor busca también pero como va a verte si no sales hacia la luz Pero te quiero cada vez
-
Poema Al borde de mi dignidad
Nahomy1523* Asunto Se trata de una esta persona puede ser mujer como también hombre. Se encuentra en ese camino por el borde por la cual pasa su dignidad la cual lucha y sobre pasa problemas de estereotipos. Luego de todo él o ella termina superándose como persona. * Hablante lírico:
-
Poema Al Dia De Las Madres
jorgenajeraDia De La Madre FELIZ DIA DE LA MADRE Cuando Dios creó lo más hermoso: la mujer Cuando el Señor hizo a la mujer, era su sexto día de trabajo. Haciendo horas extras... un Ángel apareció y trató de detener al Señor. "Esto es demasiado trabajo para un solo día,
-
Poema Al Maestro
WIGGOMAISTRITO DE PUEBLO Que ya te dije que no y tus caprichos no acepto, Aunque me dejes de hablar, aunque te sientas molesto; Y aunque me hagas sentimiento no he de darte mi permiso... Antes, té lleno de cuero. Tanto dinero gastado, Tanto celo, tanto empeño, La primaria, secundaria, Prepa
-
POEMA AL MEDIO AMBIENTE
greselramAl medio ambiente ¿Por qué lloras golondrina? A la rivera de este río ¿no sabrás tu amigo poeta quién ha destruído mi nido? ¿por qué lloraís montañas? ¿por qué son esos gemidos? ¿No sabrás tú amgigo poeta? ¿Quién taló todos nuestros olivos? ¿por qué lloraís océanos? ¿por qué están tan
-
Poema Al Perú
tess1812PERU Nosotros que venimos de una nación llena de historia, tradición y la gente es buena de corazón. Aprendamos la historia de nuestros pueblos profundicemonos en el conocimiento de la herencia espiritual que nos ha sido transmitida. Recordemos que un día a nuestras tierras llegó, un hombre de mucho valor,
-
Poema amor
jtccLa historia de un amor sin fin comienza cuando Leandro el príncipe de la isla venoa comenzaba centrarse en cómo no entrar en guerra con la isla noteva la cual estaba invadida por los vikingos grandes guerreros que saquearon todo a su paso destruyeron todo no tuvieron piedad solo dejaron
-
Poema Amor De Tarde Benedetti
kimhy9Amor de tarde Es una lástima que no estés conmigo cuando miro el reloj y son las cuatro y acabo la planilla y pienso diez minutos y estiro las piernas como todas las tardes y hago así con los hombros para aflojar la espalda y me doblo los dedos y
-
POEMA Amor empieza por desasosiego
DENISSEENINESCUELA NORMAL DE IXTLAHUACA C:\Users\jorge.contreras\Desktop\Formación inicial 2017-2018\Escudo ENI.png LICENCIATURA EN EDUCACIÓN SECUNDARIA CON ESPECIALIDAD EN ESPAÑOL OPCIONAL II PRODUCCIÓN DE TEXTOS MTRA. D. H. MARÍA DEL CARMEN FLORES MONDRAGÓN ALUMNA: DENISSE ENRÍQUEZ INÉS Amor empieza por desasosiego (Sor Juana Inés) Amor empieza por desasosiego, solicitud, ardores y desvelos; crece con
-
POEMA AMOR IMPRESO EN EL ALMA
paopbaAMOR IMPRESO EN EL ALMA 1 Si hija de mi amor mi muerte fuese, Prosopopeya ¡qué parto tan dichoso que sería el de mi amor contra la vida mía! ¡Qué gloria que el morir de amar naciese! Contraposición 5 Llevara yo en el alma, adonde fuese, el fuego en que
-
Poema Ayotzipan
joel123asdEs muy interesante el caso Ayotzipan ya que……. Primero capturan al chapo Segundo sube al poder peña Y entonces nos preguntamos: Ajotzinapan vivía en dictadura? Así inicio…… Escribo esto para Ayotzinapan, no buscando guerra, solo la paz que hay de tras de ella. Algo sucedía y se cumplía y por
-
Poema Barroco
yop202Poema barroco Casamiento ridículo Trataron de casar a Dorotea Los vecinos con Jorge el extranjero, De mosca en masa gran sepulturero Y el que mejor pasteles aporrea. Ella es verdad que es vieja, pero fea, Docta en endurecer pelo y sombrero; Faltó el ajuar y no sobró dinero, Mas trájole
-
Poema Clasico
nardazafirot¿Contento está el Diablo?... Contento está el Diablo. Prestadme mi lira que voy a cantar. Con Dios no me entiendo, con hombres no hablo; Que vengan mis almas, mis almas; ¡Ja, Ja! II Que el trueno refuerce mi ronco rugido; Que vibre mi pecho que roto no está Que no
-
POEMA coincidencia en el metro
aELIAArte moderno & Pop art Amelia Judith Chávez Ortiz 3-A #3 ________________ Los espejos se emplean para verse la cara, el arte para verse el alma. – George Bernard .El arte es una forma de expresión en el que demuestras tu verdadero yo, desde una pintura hasta una simple opinión,
-
Poema Contra su Voluntad
JensdkzContra su Voluntad https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/f/f5/Royal_Irish_Rifles_ration_party_Somme_July_1916.jpg Ya no sé, qué paso con mi libertad Se van tanquetas, camiones y aviones Lo que veo es una terrible crueldad Gente gritando de dos direcciones Estoy en el medio de las fronteras https://www.welt.de/img/geschichte/mobile125173113/7542504407-ci102l-w1024/Britische-Infanterie-1916-an-der-Somme.jpg Haciendo mi Obligación para mi patria Es decir, pasar el tiempo en
-
Poema Costumbrista
pelanas[Más poemas de Serafín Estébanez Calderón (El Solitario) ] - [Su Biografía] - [Galería de imágenes] - [Otros autores] Casas moriscas, patios con jazmines, naranjos, flores, búcaros y fuentes, antorchas en girándulas lucientes, que alumbran por cancelas los jardines. Damas entre damascos y cojines, refrescando al ventalle los ambientes y
-
Poema Cuento De Mar
robedissBIOGRAFIA Jorge Robledo Ortiz (1917-1990) Fue un poeta periodista colombiano. Nació en 1917 en Santa Fe de Antioquia y falleció en 1990 en Medellín. Inició estudios de ingeniería, que más tarde sustituye por los de Periodismo y Letras (cursados en España). Sirvió en el Cuerpo Diplomático colombiano como Embajador en
-
Poema Dame La Mano
melanyjoanneMi poema favorito: Dame la mano, por Gabriela Mistral Existen muchas poesías, pero la que capturo mi atención fue una escrita por la poeta Gabriela Mistral titulada Dame la mano. Gabriela Mistral no solo se dedicó a la poesía, ella represento su país en un congreso universitario en Madrid, redacto
-
Poema De 20 De Noviembre
sandraelvirajimRevolución Mexicana movimiento positivo lucha del voto efectivo contra la no reeleccion. Fuiste la sacra bandera que abrigara la esperanza, de Madero, de Carranza y de toda la nación. ................ Una gran revolución En mil novecientos diez patriotas de corazón cansados de la injusticia declaran: ¡REVOLUCION! La gente rica gozaba
-
Poema de amber heat
jossytaaaPoema para Amber Heard Tus ojos son como la esmeralda mientras mal los miro más me enamoro de ellos, aún no te conozco pero la imagen de tu hermosura no es suficiente para saber lo muy bonita que me pareces, eres una gran actriz cada película tuya que veo me
-
Poema De Amor
amorfotolondraa evolución de la epistemología contemporánea puede interpretarse como una constante contraposición entre la tradición positivista y la tradición de conocimiento neo-kantiana. Específicamente, durante el S.XIX y hasta 1960 el enfoque epistemológico que predominó en el contexto científico fue el positivismo. Primero el positivismo científico del S. XIX y luego,
-
Poema De Amor
hhhmessital vez yo no sea bueno para improvisar pero miren niños no me voy a cotizar soy bueno para escribir rimando y mira yo creo q en eso si la vengo armando por eso tratare de hablarles un poco sobre el amor es un tema que amuchos les produce dolor
-
Poema De Bohemio
tere_santamariaEL BRINDIS DEL BOHEMIO En torno de una mesa de cantina, una noche de invierno, regocijadamente departían seis alegres bohemios. Los ecos de sus risas escapaban y de aquel barrio quieto iban a interrumpir el imponente y profundo silencio. El humo de olorosos cigarrillos en espirales se elevaba al cielo,
-
Poema De Fernán González Y Poema Del Cid
dafnepobletePOEMA DE MIO CID Y POEMA DE FERNÁN GONZÁLEZ ASIGNATURA: La imagen de los árabes en la España Medieval PROFESORA: María Eugenia Góngora ALUMNA: Dafne Poblete Yáñez. AÑO: 2005. INTRODUCCIÓN Según Álvaro Galmés de Fuentes , la caballería árabe es anterior a la castellana, por cuanto ya se menciona a
-
POEMA DE GÉNERO DADAÍSMO
968968hotPOEMA DE GÉNERO DADAÍSMO. Nosotros seremos incontables. Pero hoy soy de nombre miedo, En este mundo de seducción mi piel luna Y tu deseo será tiempo después gris cuerpo. ¡Voces amantes! -Vampiro en niebla- La razón enloquecida dice ¡Existimos! Sopor, sombra magnífica Este instante de respiración... Sol, somos seres de
-
Poema De Gilgamesh
danielavila10Aquel que vio todo [hasta los confine]s de la tierra, [Que todas las cosa]s experimentó, [conside]ró todo. [...] juntamente [...], [...] de sabiduría, que todas las cosas.[..]. ( Lo [o]culto vio, [desveló] lo velado. Informó antes del Diluvio, Llevó a cabo un largo viaje, cansado y [derren]gado. Todo su afán
-
Poema de Gustavo Adolfo Bécquer y el texto de la obra de Don Juan Tenorio
Mari Zadi NorimeSOLUCIONES A LOS TEXTOS TEXTO I 1) Es un texto de género lírico, ya que le sirve al autor para expresar sus sentimientos y pensamientos y, además, está en verso. Este poema pertenece a Gustavo Adolfo Bécquer (contar lo que sepamos de su biografía) y a su obra Rimas, que
-
Poema De Jaime Sabines
belentzsJaime Sabines Gutiérrez fue un querido y respetado poeta y político mexicano, nacido en Tuxtla Gutiérrez el 25 de marzo de 1926 y fallecido en Ciudad de México el 19 de marzo de 1999. Su padre, Julio Sabines, fue uno de los responsables de su amor por la poesía, y
-
Poema De lástimas A La Muerte De Marcel Proust (Mutis)
ffernandez_13¿En qué rincón de tu alcoba, ante qué espejo, tras qué olvidado frasco de jarabe, hiciste tu pacto? Cumplida la tregua de años, de meses, de semanas de asfixia, de interminables días del verano vividos entre gruesos edredones, buscando, llamando, rescatando, la semilla intacta del tiempo, construyendo un laberinto perdurable
-
Poema de Medardo Ángel Silva
perro666Nombre: Romina Escobar Macias Curso: 2do Ciencias ‘‘B’’ * Poema de Medardo Ángel Silva Se va con algo mío Análisis: 1ra Estrofa: Metáfora y Sinestesia Se va con algo mío la tarde que se aleja; mi dolor de vivir es un dolor de amar; y al son de la garúa,
-
Poema De Mio Cid
yakaskech707POEMA DE MIO CID Introducción: La Edad Media,el sentimiento religioso está muy arraigado y la guerra es un hecho casi cotidiano. La religión y la guerra desempeñan un papel muy importante en la organización social y se da uno de los rasgos más característicos del pensamiento medieval, la idea de
-
Poema De Mio Cid
yoloyolo237POEMA DE MIO CID Reseña: La historia trata de un joven que vive en España bajo el reinado del Rey Alfonso. Al rey le cuentan mentiras sobre cid que le robo al rey, el rey decide desterrar al Cid de su tierra y este solamente se lleva a unos cuantos
-
POEMA DE OTOO
skate66Era el otoño y la hoja de aquel árbol temblaba. También yo, también nosotros teníamos un temblor nuevo, una nueva y enfebrecida tarde. Como el mar que rompe hacia las rocas y las vence, así eras tú, estudiante. Conocía tu soledad, tu cuerpo, desde antes de ver tu cuerpo y
-
Poema De Pablo Neruda
normjimsanchezUniversidad Nacional Experimental “Rafael María Baralt” Carrera: Ingeniería en Mantenimiento Mecánico Asignatura: Expresión y Comunicación Facilitadora: Prof. Janet Viloria POEMAS DE PABLO NERUDA Participantes: Norelis Pernia Raneitzy Guerra José David Pérez Carlos Arteaga Mene Grande, Julio de 2013 Pablo Neruda Neftalí Ricardo Reyes Basoalto, nombre auténtico de Pablo Neruda, seudónimo
-
Poema De Romance
yessicagarcia22Romance “Romance de la luna” La luna vino a la fragua con su polisón de nardos. El niño la mira mira. El niño la está mirando. En el aire conmovido mueve la luna sus brazos y enseña, lúbrica y pura, sus senos de duro estaño. Huye luna, luna, luna. Si
-
Poema de Ruben Dario
lufenasuaEl autor de este poema en un joven de nacionalidad Nicaragüense, este país ha sacado a delante a muchos poetas que se podría designar como “tierra de poetas”, uno de los grandes fue Rubén Darío autor del poema, este autor comenzó sus obras a los doce años de edad con
-
Poema De Sor Juana Inez De La Cruz
JAZIVE020397Poema de Sor Juana Inés de la Cruz Primero Sueño Piramidal, funesta de la tierra nacida sombra, al cielo encaminaba de vanos obeliscos punta altiva, escalar pretendiendo las estrellas; si bien sus luces bellas esemptas siempre, siempre rutilantes, la tenebrosa guerra que con negros vapores le intimaba la vaporosa sombra
-
Poema De Un Angel Y Un Amigo
jiro6790Un Angel y un Amigo Un ángel no nos escoge, Dios nos lo asigna. Un amigo nos toma de la mano y nos acerca a Dios. Un ángel tiene la obligación de cuidarnos. Un amigo nos cuida por amor. Un ángel te ayuda evitando que tengas problemas. Un amigo te
-
POEMA DE UN HIJO A UN PADRE FALLECIDO
Heyder Gallego UHIJO MIO Hijo mío, la vida eterna te espera, el amor del señor te acompaña, te recuerdo y lloro, aun no puedo entender por qué te fuiste, porque me dejaste, porque me siento sola, me acuerdo de ti en todo momento, en cada instante siento tu presencia, te escucho en
-
Poema De Un Padre A Su Hijo
preciosa80POEMA DE UN HIJO A SU PADRE No me des siempre todo lo que pida, a veces yo sólo pido para ver cuánto puedo obtener. No me des siempre órdenes; si a veces me pidieras las cosas lo haría con gusto. Cumple siempre tus promesas; si me prometes un premio
-
Poema del Alba
jymenoPoema del Alba En el alba naciente, cuando el cielo se despereza, y la aurora con sus dedos de luz las tinieblas embelesa, un canto entona la naturaleza, un himno a la vida que empieza. Las aves entonan su melodía, un coro celestial que se eleva, saludando al nuevo sol
-
Poema del amor
IorchLlegas, amor, cuando la vida ya nada me ofrecía sino un duro sabor de lenta consunción y un saberse dolor desamparado, casi ceniza de tinieblas; llega tu voz a destrozar la noche y asciendes por mi cuerpo como el cálido pulso hacia el latir postrero de quien a solas sabe
-
Poema del amor
edgaruAmigo mío, tengo tanta necesidad de tu amistad. Tengo sed de un compañero que respete en mí, por encima de los litigios de la razón, el peregrino de aquel fuego. A veces tengo necesidad de gustar por adelantado el calor prometido, y descansar, más allá de mí mismo, en esa
-
Poema del amor
amoserdirectioneAmor Cada mañana que despierto, Recuerdo aquel momento, Aquella noche de ilusión, Tú y yo solos bajo el cielo, Mirando el eterno firmamento, Cada segundo a tu lado, Es mi deseo más añorado, Quiero estar siempre contigo, Compartiendo amor y cariño, Querido amor mío. Nunca quiero perderte, Estoy muy contento
-
Poema Del Mio Cid
princesa97Poema de Mio Cid Anónimo Introducción La obra literaria “POEMA DE MIO CID” es un relato trágico, emocionante pero con mucho sentimiento, pero que sin embargo no sabemos el nombre del autor de esta maravillosa obra. Este emocionante poema épico habla acerca de las hazañas de Rodrigo Díaz De Vivar
-
Poema Del Mio Cid
princesa97Poema de Mio Cid Anónimo Introducción La obra literaria “POEMA DE MIO CID” es un relato trágico, emocionante pero con mucho sentimiento, pero que sin embargo no sabemos el nombre del autor de esta maravillosa obra. Este emocionante poema épico habla acerca de las hazañas de Rodrigo Díaz De Vivar
-
POEMA DEL MIO CID
brandonPALACIOSCANTAR PRIMERO Bueno se trata de que un gran guerrero que lo destierro su rey Alfonso y se llama Ruy Diaz Mio Cid, después de eso el campeador que así también le decían por que era muy batallador se fue y mientras se iba se le unían caballeros y el