ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Español

En esta sección encontrarás material necesario para ayudarte a obtener un mejor entendimiento sobre las complejidades del idioma español.

Documentos 134.701 - 134.775 de 176.852

  • Planes Y Programas 2011

    changuita2000BASES FILOSOFICAS, LEGALES Y ORGANIZATIVAS DEL SISTEMA EDUCATIVO MEXICANO COMENTARIO GENERAL: “El más sentido pésame”, “El infierno es un derecho”, “El nuevo estado laico” y “Cuando éramos menos y más pudorosos”. Lo que me dejan estas lecturas es que a través de los años la iglesia no quita el dedo

  • Planes Y Programas 2011

    houtiridyutdiEl enfoque por competencias es que los alumnos desarrollen habilidades, con el que construyan su propio aprendizaje para poderlo aplicar en cualquier contexto. Esta forma tiene un gran cambio porque hace que el alumno se autónomo y en los planes anteriores la enseñanza era más memorística (repetición) y no se

  • PLANES Y PROGRAMAS DE EDUCACION BASICA ESPANOL

    claudiamenchacaETAPA II. CONOCIMIENTO CURRICULAR DE PLANES Y PROGRAMAS DE ESTUDIO 2. PLAN DE ESTUDIOS 2011 A.- PERFIL DE EGRESO DE LA EDUCACIÓN BÁSICA: Para avanzar en la articulación de la educación básica se ha establecido un perfil de egreso que define el tipo de ciudadano que se espera formar en

  • Planes y programas de estudio

    lizeetasPlanes y programas de estudio. Se inicia el manejo del programa pronales 1997 ¿Qué se propone? Se propone partir de una lectura analítica de los textos de Schmelkes (“Educación para la vida: algunas reflexiones en torno al concepto de relevancia de la educación”) y de Torres (“Introducción” y “Contenidos curriculares”).

  • Planes y programas de estudios

    Gäbiithä RübiiöPlan de estudios Universidad Analítica Constructivista S. C. NOMBRE AUTORIZADO DE LA INSTITUCION Licenciatura en Psicopedagogía NIVEL Y NOMBRE DEL PLAN DE ESTUDIOS VIGENCIA BACHILLERATO O EQUIVALENTE ANTECEDENTES ACADEMICOS DE INGRESO MODALIDAD Mixta DURACION DEL CICLO 14 Semanas CLAVE DEL PLAN DE ESTUDIOS 2013 OBJETIVOS GENERALES DEL PLAN DE ESTUDIOS

  • Planes y programas educativos

    rubenleuEn otros niveles los calendarios son variables, muchas escuelas de educación media superior tienen calendarios semejantes a los de la SEP, otros tienen periodos vacacionales distintos y días feriados adicionales. Otros más funcionan por semestres o trimestres en otros ciclos anuales. Los horarios de asistencia oscilan entre 3 horas en

  • Planes Y Programas Español Resumen

    sarah.I.xtoEspañol El propósito principal de la enseñanza del español para la educación básica es que los estudiantes construyan los conocimientos y competencias necesarias participar activamente en las prácticas sociales más comunes en la escuela, la familia y la comunidad, que puedan hacer uso de la lectura, escritura y oralidad para

  • Planes Y Programas Propósitos De La Enseñanza Del Español

    juan_popProcesos de lectura e interpretación de textos Lee de manera autónoma una variedad de textos, con diversos propósitos: aprender, informarse, divertirse. Infiere el contenido de un texto a partir de los índices, encabezados, títulos y subtítulos Plantea preguntas para guiar la búsqueda de información e identifica fragmento de textos para

  • Planes Y Programsa

    virmeINTRODUCIÓN En México, la educación pública ha sido uno de los pilares de la política social, el estado impulso cambios, las reformas educativas que ocurrieron entre los años 50 y 90 del siglo pasado fueron orientadas a cambiar el plan y los programas de estudios y ampliar la cobertura de

  • Planet Zara

    nelsinandrusIntroducción Zara es una empresa española con presencia internacional. La primera tienda de Zara se abrió en 1975 en La Coruña, España. El Sr. Amancio Ortega es creador, socio y pasado presidente de Inditex - http://www.inditex.es/es, grupo al que pertenece la marca Zara y otras. Al 31 de octubre de

  • Planeta Azul

    eddy.sanndovalLa Hidrosfera Llamamos hidrosfera al conjunto de toda el agua que hay sobre la superficie de la Tierra: océanos, mares, rios, lagos, pantanos, glaciares, polos, ... Se formó en una época temprana de la evolución terrestre, a partir del vapor producido por lae serupciones volcánicas, cuando eran más frecuentes que

  • Planeta Azul

    halfoVer la tierra desde el exterior es descubrir un planeta completamente nuevo, se puede observar que nuestro mundo es un mundo de agua y que el océano cubre las 2/3 del planeta. Desde el espacio se puede observar la Tierra de una manera distinta, y son pocos los que han

  • Planeta Martes

    carmenzoilaIntroducción Los planetas son cuerpos sólidos o semisólidos que giran en torno al sol. Brillan con luz reflejada de éste, pues como ya cumplieron su ciclo evolutivo se enfriaron y se solidificaron. Los Planetas del Sistema Solar a escala y ordenados con respecto a su distancia con el Sol. Los

  • Planeta salvaje ensayo

    Planeta salvaje ensayo

    laurayaneth06Planeta salvaje La película El planeta salvaje habla sobre la forma en que unos seres de otro planeta tratan a una especie de humanos. Para estor seres los humanos son como plagas, aunque a algunos de ellos los domestican. Cada cierto periodo de tiempo estos extraterrestres aniquilan a una buena

  • Planeta Tierra

    ELIZZASEBALENGUAJE Objetivo: Reforzar el uso de la B y la V. 1.- completa correctamente con b o v las siguientes palabras: __andera __otiquín ___icho __otella em__blema ___iblioteca Em__oltorio en___ase __ainilla __erdurero am__ulancia 2.- Completa el siguiente recuadro con 5 palabras para cada combinación. Bl Br mb nv blusa Brasil ambos

  • Planetario

    yooo15La historia de la Estación Espacial Internacional comenzó el 20 de noviembre de 1998, cuando el cohete ruso Protón colocó en órbita el módulo ruso Zaryá, el modelo principal y más grande, diseñado para dotar a la estación espacial de la energía y propulsión iniciales. Meses más tarde la NASA

  • Planetas hace millones de años

    Planetas hace millones de años

    nononouuuHace millones de años, cuando no existían nisiquiera palabras ya que nadie era capáz de pronunciarlas, los únicos seres vivientes en el espacio eran unas diminutas bolitas luminosas, su sonido era parecido al de las maracas, eran inmortales o al menos nunca se había visto alguna morir, eran una cantidad

  • Planetas Que Visito El Principito

    sdgsregeAl final de esta historia, después de un año de que el principito cayó en el planeta de su amigo, este le dice a su amigo que es hora de marcharse ya que la estrella de donde se cayo , ya estaba por pasar y tenía que volver. El principito

  • Planiacion

    sorliINSTITUTO DE LA EDUCACION BÁSICA EN EL ESTADO DE MORELOS DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR DEPARTAMENTO DE NORMALES ESCUELA NORMAL RURAL “GRAL. EMILIANO ZAPATA” CLAVE 17DNL0001D FORMACIÓN DOCENTE PROYECTO DE TRABAJO EDUCATIVO ASIGNATURA: OBSERVACIÓN Y PRÁCTICA DOCENTE IV VI°TO. SEMESTRE DE LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PRIMARIA EJERCICIO ESCOLAR 2013-2014 NOMBRE DEL

  • Planicacon 4° Lenguaje La Fabula

    jennicitalindaNombre: Jennifer Margarita Jofré Salas Nivel que enseña: 1° y 2° Nivel Propuesta de Planificación Curso 4° año básico Características de mis estudiante a considerar en esta clase Cantidad de alumnos: 13 / 8 hombres - 5 mujeres. Cantidad de alumnos Decreto 170 - 3 hombres. Nivel socioeconómico: El curso

  • Planifica con visión prospectiva el desarrollo de recursos humanos para la utilización de sistemas dentro su entorno basados en estrategias de sistemas .

    Planifica con visión prospectiva el desarrollo de recursos humanos para la utilización de sistemas dentro su entorno basados en estrategias de sistemas .

    gjsbGerente de sistemas Planifica con visión prospectiva el desarrollo de recursos humanos para la utilización de sistemas dentro su entorno basados en estrategias de sistemas . Gestiona proyectos para certificación de calidad, además coordina el proceso de tratamiento de información y resguardos de data para adaptarse a situaciones contingentes que

  • Planifica los procesos de enseñanza y aprendizaje

    hetorACG_Ac INT 3B Opcion 5 diseñe de un curso en función de las competencias genéricas y disciplinares en el marco curricular común de la RIEMS. Proposito. Integrar la propuesta de planeación didáctica del curso y la unidad de aprendizaje. Competencia: Planifica los procesos de enseñanza y aprendizaje, atendiendo al enfoque

  • Planifica los procesos de enseñanza y de aprendizaje

    jazmin.aguirre19PROPÓSITO DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE Definir los contenidos, productos de aprendizaje y procesos, considerando la competencia disciplinar y su incidencia en el desarrollo de las competencias genéricas para una unidad de aprendizaje o asignatura de Educación Media Superior. COMPETENCIAS A DESARROLLAR EN LA UNIDAD Competencia 3: Planifica los procesos

  • Planificacion

    Planificacion

    ghhhhhvbbbbPrueba de sociedad Nombre: Curso:5ºB Fecha: Contenidos: Necesidades y recursos. P. ideal: 47 P. real: P. del(la) alumno(a): Calificación: I. ANOTA SI ES VERDADER O FALSO. JUSTIFICA LO FALSO(1 PTO C/U): 1)……TODAS LAS PERSONAS DE UN GRUPO HUMANO LUCHAN PERMANENTEMENTE POR SATISFACER SUS NECESIDADES DE VIDA. JUSTIFICACIÓN: 2)……EJEMPLOS DE NECESIDADES

  • Planificacion

    ericolaveDesarrollo preguntas 1.- ¿Cuáles son los factores que ayudan a explicar el extraordinario éxito de Starbucks a comienzos de los 90s? ¿Qué tenía de especial la proposición de valor de Starbucks? ¿Qué imagen de marca desarrolló Starbucks durante este período? Los factores que explican el extraordinario crecimiento de la marca

  • Planificacion

    lupita16ASIGNATURA BLOQUE AMBITO PROYECTO ESPAÑOL I LITERATURA PRACTICA SOCIAL DEL LENGUAJE :Contar y escribir chistes PROPOSITOS DEL PROYECTO COMPETENCIAS A DESARROLLAR ACTIVIDADES • Identificar y usar juegos de palabras para contar y escribir chistes  Proporcionar a los alumnos ejemplos de chistes que tengan discurso y otros que no lo

  • Planificacion

    erikavalbuenaLa planificación ¿base para la gestión administrativa y personal? en Martes, 09 Agosto, 2005 - 10:02 - 3531 lecturas La planificación, además de ser un proceso exigente, requiere reflexión, conocimiento, estimaciones La planificación, además de ser un proceso exigente, requiere reflexión, conocimiento, estimaciones. Da la impresión de una dirección segura

  • Planificacion

    yelisk- La planificación es una metodología para la toma de decisiones. - La planificación intenta optimizar el logro de los objetivos. - La planificación trata de hacer coherente los objetivos con la disponibilidad de recursos y necesidades. - La planificación es reflexión del presente para convertirla en reflexión sobre el

  • PLANIFICACION

    MAFALDAVALLEExtractado de: Lunes 2 de mayo de 2005 e mayo de 2005 Asociado a múltiples factores, como los medios y la pobreza Embarazo adolescente en Colombia, problema de salud pública Cimac | Colombia La influencia de los medios de comunicación, la pobreza, el desplazamiento y el abandono, son algunos de

  • Planificacion

    Anthony54Servicios de planificación familiar Los servicios de planificación familiar se definen como el conjunto prestaciones ofrecidas por profesionales sanitarios especializados que incluyen actividades y prácticas educativas, preventivas, médicas y sociales que permiten a los individuos, incluidos menores, determinar libremente el número y espaciamiento de sus hijos y seleccionar el medio

  • Planificacion

    fanningeborPLANIFICACION MENSUAL Sector: Lenguaje y Comunicación Fecha: 29/09/2012- 19/10/12 Profesor: ______ Tiempo: 44 hrs_______ Unidad: Entre el mar y la cordillera Curso: 5° año Básico_______ O.F.V: Formar un comunicador competente que se exprese oralmente y produzca textos escritos respetando los aspectos formales básico. Objetivo de Aprendizaje O.A.T. Actividades Recursos Evaluación

  • Planificacion

    jeka3ELABORE UN CUADRO DE LAS DEFINICIONES Y EJEMPLOS DE CADA COMPONENTE DE LA ACTUALIZACIÓN Y FORTALECIMIENTO CURRICULAR DE LA EDUCACIÓN GENERAL BÁSICA COMPONENTE CURRICULAR DEFINICIÓN EJEMPLO PERFIL DE SALIDA Lo que se pretende lograr cuando el estudiante finalice los diez años básicos de estudio, desarrollando las capacidades para comunicarse, interpretar

  • Planificacion

    yenni1ración del Proyecto Educativo Integral Comunitario de una Institución. 1. La escuela que se tiene - Membrete. - Titulo. - Fecha. - Historia. 2. Características generales - Nombre. - Dirección. - Teléfono/Municipio/ Estado. - Distrito Escolar. 3. Personal que labora en la institución. 4. Características de la Comunidad. 5. Características

  • Planificacion

    greinisPLANIFICACION: La Planificación es la primera función de la administración, y consiste en determinar las metas u objetivos a cumplir. La planificación incluye seleccionar misiones y objetivos como las acciones para alcanzarlos; requiere tomar decisiones; es decir, seleccionar entre diversos cursos de acción futuros. Así la planificación provee un enfoque

  • Planificacion

    ishamarLa organización es muy importante ya que ha penetrado en muchas de las formas de la actividad humana, porque la mutua dependencia de los individuos y la protección contra amenazas, han fomentado una intensa actividad organizativa en la humanidad a través del tiempo. Los gobiernos, los ejércitos y las instituciones

  • PLANIFICACION

    carola21PLANIFICACION Subsector: Educación Tecnológica Año Académico:2011 Curso / Nivel: 4º básico Unidad: . Herramientas y soluciones tecnológicas cotidianas basadas en el mecanismo de la palanca. (Actividad vinculada al sector de ciencias) OFV: Analizar sistemas tecnológicos mecánicos sencillos y reconocer los principios básicos que los sustentan. OFT: En relación a la

  • Planificacion

    serolJugando con las matemáticasDocument Transcript 1. PREESCOLARSOS PLANEACIÓN Zaira Lizeth Barba Moreno PLAN DE TRABAJOCAMPO FORMATIVO: Pensamiento matemáticoASPECTO: NúmeroCOMPETENCIA: Plantea y resuelve problemas en situaciones que le son familiares y que implicanagregar, reunir, quitar, igualar, comparar y repartir objetos.MANIFESTACIONES: Interpreta o comprende problemas numéricos que se le plantean y estima

  • Planificacion

    wendizita21Simbo y el Rey Hablador. Érase una vez un bonito camaleón que vivía en una isla del Pacífico. La piel del animal cambiaba de color según el lugar donde se encontrara: si estaba en lo alto de una rama, era de color marrón; si descansaba entre las hojas de un

  • Planificacion

    evesricoMaestro titular: Practicantes: Teresa Evelyn Salazar Rico. Escuela: Clave: Bloque: 4 Secuencia: 12 La perla Fecha: Grado: 2° Grupo: Asignatura: Español 2 TEMA. COMPETENCIA. SECUENCIA DIDÁCTICA. APRENDIZAJES ESPERADOS. MATERIAL DE TRABAJO. Adecuaciones y observaciones. EVALUACIÓN. Sesión 3. TIEMPO. 1 sesión (50 minutos). Identifica la función de las reseñas literarias como

  • Planificacion

    georgastiLas salas multiedad, relato de una experiencia Versión Preliminar Subsecretaría de Educación Dirección Provincial de Educacion Inicial Dirección de Gestión Curricular Las salas mustiedad, relato de una experiencia – Educación Inicial - DGCyE 2 Las salas multiedad, relato de una experiencia1 Índice: 1.- Presentación del Proyecto de Desarrollo Curricular. 2.-

  • Planificacion

    marthhhaUn ambiente de aprendizaje se define como un "lugar" o "espacio" donde el proceso de adquisición del conocimiento ocurre. En un ambiente de aprendizaje el participante actúa, usa sus capacidades, crea o utiliza herramientas y artefactos para obtener e interpretar información con el fin de construir su aprendizaje (González y

  • Planificacion

    JessixcaESPAÑOL Campo formativo: Lenguaje y comunicación- BLOQUE 1 SECUENCIA DIDÁCTICA APRENDIZAJES ESPERADOS CONCEPTUAL REFERENCIAS Y RECURSOS Ámbito. Estudio. Reconocer textos útiles para obtener información sobre un tema. Reconocer textos que contengan información acerca de un tema en particular. Hablar con los chicos acerca de las cosas que más les agradan;

  • Planificacion

    rudyiEl proceso de planificación estratégica establece prepararse y anticiparse para alcanzar un estado ideal codiciado, pero lograble, por lo que la forma en que se gestione el cambio es decisiva para alentar o atenuar el factor humano. Este tipo de dirección permite introducir transformaciones de forma no http://m.monografias.com/trabajos65/direccion-estrategica/direccion-estrategica.shtml La dirección

  • Planificacion

    camajanLa planificación en el aula, consiste en encontrar la mejor manera de organizar, todos los pasos necesarios para alcanzar los aprendizajes esperados en un determinado tiempo. El docente requiere que conozca y maneje los programas de estudio, para escoger la secuencia de actividades más adecuadas para que todos los estudiantes

  • Planificacion

    luzzemiilyACTIVIDAD 6 Aprendizajes esperados: Reflexiona acerca de los cambios que requiere su práctica docente para desarrollar el pensamiento crítico. Activando los conocimientos previos de los alumnos , analicen temas para dar su punto de vista, y que los alumnos organicen conferencias para darse la oportunidad mas activos y de asimilar,

  • Planificacion

    yeritzalinACTIVIDADES PARA EL DESARROLLO DE LA SEXUALIDAD INFANTIL EN EDUCACIÓN INICIAL EDAD ACTIVIDAD OBJETIVO RECURSOS OBSERVACIONES Niños y niñas (3 a 4 años) 1.Invitar a los niños a reconocer su género, para ello se colocaran e n el piso dos círculos demarcados con tizas en los cuales se colocará el

  • PLANIFICACION

    MECRASIGNATURA: SEMANA DE INTEGRACION Y DIAGNOSTICO FECHA: DEL 19 AL 23 DE AGOSTO DE 2013 COMPETENCIA GENÉRICA: Para la convivencia, el manejo de situaciones, para la vida en sociedad. COMPETENCIA DISCIPLINAR: APRENDIZAJES ESPERADOS: LUNES: El objetivo de esta actividad es mostrar que cada persona de la clase es importante y

  • Planificacion

    maritza54En el presente documento, se utilizan de manera inclusiva términos como “el docente”, “el estudiante”, “el profesor”, “el alumno”, “el compañero” y sus respectivos plurales (así como otras palabras equivalentes en el contexto educativo) para referirse a hombres y mujeres. Esta opción obedece a que no existe acuerdo universal respecto

  • Planificacion

    ccvvccMIS MOMENTOS DIARIOS NIVEL : SALA CUNA MAYOR PERIODO : MARZO-MAYO 2011 HORA MOMENTO APRENDIZAJE ESPERADO ¿QUE HARA EL NIÑO? ¿QUE HARA EL ADULTO? 8.00 A 9.00 LLEGANDO A MI JARDIN INCORPORANDO PAULATI-NAMENTE NORMAS DE CONVIVENCIA EN EL MOMENTO DE LA LLEGADA AL JARDIN -RESPONDO AL SALUDO DE LA TIA

  • PLanificación

    Karen_0Ámbito Comunicación Núcleo Lenguaje artístico Eje de aprendizaje Expresión creativa Aprendizaje esperado Experiencia de aprendizaje Indicador Recursos Evaluación 4. Recrear a partir de imágenes, figuras objetos, combinando diferentes recursos que integran algunas nociones de organización espacial. Inicio: Evoca vocabulario establecido en clase anterior. Desarrollo: Recorta de revistas diferentes partes del

  • Planificacion

    ccccccxxxxxxEl signo lingüístico es la combinación de un concepto y de una imagen acústica, que componen en conjunto una entidad lingüística de dos caras interdependientes. Es una construcción social que funciona dentro de un sistema lingüístico y que pone un "elemento" en lugar de otro. Como sistema, tiene la capacidad

  • Planificacion

    crislissetteEL LADRÓN DE MENTIRAS I- V ó F: Lee atentamente cada enunciado y luego coloca una A si es verdadero o una B si es falso según corresponda. 1- ____ Gamboa había repetido curso. 2- ____ Fernando era hijo único. 3- ____ Fátima siempre decía la verdad. 4- ____ Raúl

  • Planificacion

    nietja80Planeación Bimestral de Quinto Gado Bloque I Proyecto 3: “Anuncios publicitarios” Por: ___________________________________________________ Escuela Primaria: ___________________________________________________ Turno: _______ Grupo: ______ Fecha: __________________ _______________________ _______________________ Maestro(a) de Grupo Vo.Bo. del Director o Directora ASIGNATURA ESPAÑOL ÁMBITO Estudio PROYECTO Elaborar y publicar anuncios publicitarios de bienes o servicios proporcionados por su comunidad

  • Planificación

    thitita123Contenidos: La periodización del tiempo en años. El tiempo atmosférico y las actividades humanas. Ganadería bovina: el tambo. La exposición como respuesta a preguntas. Las inferencias textuales de la información explícita. La segmentación de palabras. Los enunciados. El cálculo pensado. Estrategias: Preguntas intercaladas. Mapas conceptuales y redes semánticas. Señalizaciones. Recursos:

  • Planificacion

    yosiilindaPLANIFICACIÓN Escuela: Vicente R. Sánchez Grado: Primero Primaria Sección: “A” Nombre de niño: Denis Javier Serrano Pérez Tiempo de trabajo: 3:20 horas Nombre del Practicante: Yoselin Mariela Argueta López Contenido: Mis responsabilidades, mi alimentación y los números mayas . Objetivos Actividades Materiales Tiempo Indicadores de Logro  El alumno será

  • Planificacion

    millalienPROFESOR(A) MILLALIEN LISEETE YAÑEZ MELGAR ASIGNATURA LENGUAJE Y COMUNCACION CURSO SEXTO “A” Y “B” REVISIÓN DE COORDINACIÓN ACADÉMICA FECHA 02/09 FIRMA Y TIMBRE COLEGIO CHILE NORTE PLANIFICACIÓN DE CLASES PERÍODO LECTIVO 2013 NOMBRE DE LA UNIDAD “REVISANDO Y EDITANDO MIS ESCRITOS…” O.A. / A. E. ESPECIFICOS Leer independientemente y comprender

  • Planificación

    24122012La planificación,1 la planeación2 o el planeamiento,3 Es el proceso metódico diseñado para obtener un objetivo determinado. En el sentido más universal, implica tener uno o varios objetivos a realizar junto con las acciones requeridas para concluirse exitosamente. Otras definiciones, más precisas, incluyen "La planificación es un proceso de toma

  • Planificacion

    diegofarsant1PRIMER PRODUCTO DE TRABAJO Introducción En México las Reformas Educativas van cambiando y siempre en busca de satisfacer las necesidades de la sociedad actual. El futuro de la sociedad depende en gran medida del sistema educativo y del compromiso del maestro hacia su trabajo y sus alumnos, porque si el

  • Planificación

    lizhalabiNombre: Edad: Curso: 2do básico Área: Matemáticas Objetivo General: Lograr que el alumno conozca el ábaco y aprenda la utilización del material y la importancia y utilidad que tiene en el área de las matemáticas. Objetivo Específico Actividad Contenido Recursos Evaluación Lograr que el alumno pueda identificar números, valor posicional

  • PLANIFICACION

    natyforeverPLANIFICACIÓN AULICA Nº2 Institución: C.E.P Nº 32 “Domingo Matheu” Profesor: Morel Gabriela Profesor Observador: Pourcel Silvia Residente: Cardozo Claudia Cecilia Fecha: 28/09/2011 Curso: 8º División: 3º Nº de clase: 4 Tiempo: 40 Minutos Objetivos específicos:  Definir expresión decimal de una fracción.  Ejercitar expresión de fracciones como número decimal

  • Planificacion

    araceli_moralesESCUELA PRIMARIA: MIGUEL HIDALGO CLAVE DEL CENTRO DE TRABAJO: 11DPR2030K Fecha: del 4 de noviembre al 15 de noviembre de 2013 PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA ESPAÑOL ASIGNATURA: Español GRADO 5° BLOQUE II PROYECTO: escribir leyendas y elaborar un compendio PROPÓSITO DE ESTE PROYECTO es que el alumno escriba una leyenda, que identifiques

  • PLANIFICACION

    GriddaliUNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE LOS LLANOS OCCIDENTALES EZEQUIEL ZAMORA VICERRECTORADO DE PRODUCCIÓN AGRÍCOLA. INGENIERÍA DE RECURSOS NATURALES RENOVABLES UNELLEZ - GUANARE Manejo de cuencas altas Gestión ambiental en inundaciones Gestión ambiental para el manejo de residuos y desechos sólidos BACHILLER: Guanare; Agosto de 2013 Las cuencas hidrográficas son utilizadas como

  • Planificacion

    alexjuniorExplicar la planificación participativa e institucional y las estrategias para la participación y desarrollo del proyecto. ASPECTOS POLITICO: Liderazgo Político. Es imprescindible ya que se quiere la integración de ambos factores; el liderazgo político y la planificación. La Participación Ciudadana: es importante la participación de los miembros de la comunidad

  • Planificación

    menita08PLANIFICACIÓN CLASES A CLASE FECHA: SEMESTRE: Segundo SECTOR DE APRENDIZAJE: Lenguaje y C. CURSO: 3° año PROFESOR: OBJETIVOS FUNDAMENTALES: 1.- Interactuar con diversos interlocutores, escuchando activamente lo que expresan, cuentan o leen en voz alta, comprendiendo el tema e identificando hechos y situaciones, y respondiendo en forma constructiva. 2.-Expresarse oralmente

  • Planificacion

    paalhetoPLANIFICACIÓN DIARIA LENGUAJE Y COMUNICACIÓN SEGUNDO AÑO BÁSICO Unidad 1: Leer independientemente y familiarizarse con un amplio repertorio de literatura para aumentar su conocimiento del mundo y desarrollar su imaginación; por ejemplo: • cuentos folclóricos y de autor • leyendas • otros Demostrar comprensión de las narraciones leídas: • extrayendo

  • Planificación

    PattyvallPLANIFICACIÒN DE UNIDAD DIDACTICA CLASE A CLASE ASIGNATURA LENGUAJE Y COMUNICACION MES NOVIEMBRE PROFESOR(A) CURSO CUARTO BASICO UNIDAD (NOMBRE Y NÚMERO) UNIDAD 7: INVENTOS Y DESCUBRIMIENTOS OBJETIVO DE APRENDIZAJE CONTENIDO SECUENCIA ACTIVIDADES RECURSOS DE APRENDIZAJE EVALUACIÓN CLASE Nº 1 FECHA : LU 04/11 TIEMPO: 45 min. Leer en voz alta

  • Planificacion

    tulanLeyenda el Jinete sin Cabeza Es una historia originada en los años 1776 en Estados Unidos. La leyenda cuenta que un grupo de la armada británica fue asesinados brutalmente, pero uno sólo fue capturado por sus enemigos. Este era el jinete sin cabeza, un alemán contratado para esta guerra. El

  • Planificacion

    manuela1212Tipología de la Planeación De acuerdo al período, la planificación se puede clasificar en: 1. A corto plazo: Su tiempo no es mayor a un año. a. Inmediatos. Se establecen a seis meses. b. Mediatos. Se fijan en un período de seis meses a un año. 2. A mediano plazo:

  • Planificacion

    GuatilukiLA PLANIFICACION Y LA EVALUACION EDUCATIVA DESDE LA PERSPECTIVA CONSTRUCTIVISTA: Se denomina constructivismo a una corriente que afirma que el conocimiento de todas las cosas es un proceso mental del individuo, que se desarrolla de manera interna, conforme el individuo obtiene información e interactúa con su entorno. En un marco

  • Planificacion

    wlady84Caso de pronósticos: Cerveza Efes José Antonio Larco El Sr. Selin, trabaja en el Grupo de Bebidas Efes en Turquía (en Turquía el verano se da alrededor de Julio-Agosto). El Grupo Efes es el líder del mercado en T`urquía y tiene un market-share del 78% del mismo (parecido a lo

  • PLANIFICACION

    karime2ESCUELA PRIMARIA MARIO SILVA HERTZON C.T.T. 27DPR3456X Z.E. 18 SECTOR: 18 QUINTO GRADO GRUPO C SEMANA DEL 21 AL 25 DE OCTUBRE DEL 2013 SEMANA DE REPASO ASIGNATURA APRENDIZAJE ESPERADO TEMAS DE REFLEXION ACTIVIDADES ESPAÑOL Identifica la organización de un texto en párrafos. Identifica la función de las distintas partes

  • PLANIFICACION

    19817148110ESCUELA PRIMARIA URBANA Nº 31 “LIC. ADOLFO LOPEZ MATEOS” CLAVE: 11EPRO5330 ZONA ESCOLAR: 502 SECTOR: 501 TURNO VESPERTINO PLANIFICACIÒN DE SEXTO GRUPO “B” SEMANA DEL 26 AL 30 DE AGOSTO DE 2013 ASIGNATURA:ESPAÑOL NOMBRE DEL PROYECTO: “Viajemos en el tiempo” BLOQUE: I AMBITO: Estudio Aprendizajes Esperados Competencia Temas de Reflexión

  • Planificacion

    AlvanoESCUELA: SEBASTIÁN LERDO DE TEJADA TURNO: MATUTINO GRADO: 6° GRUPO: “A” FECHA: DEL 21 DE AGOSTO AL 7 DE SEPTIEMBRE DEL 2012 DIRECTOR: IGNACIO SALCIDO MORALES. SUBDIRECTOR: ROBERTO PONCE DE LEÓN PLANEACIÓN QUE PRESENTA EL PROFESOR: JOEL LEGARDA AVITIA. ASIGNATURA: ESPAÑOL ÁMBITO: Estudio PROYECTO: Escribir un recuento histórico. APRENDIZAJES ESPERADOS

  • Planificacion

    juniiorhr27Planificación y control de la capacidad En términos generales de este tema se puede decir que una vez que se realiza los requerimientos de la demanda futura, existen las siguientes etapas en proceso de planeación de producción, las cuales son: Planeación de materiales y de capacidad; estas dos actividades se

  • Planificacion

    sarah.muffinx3PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA (PRIMARIA Y SECUNDARIA) Responsable(s): Sandra Sarahi Cantú Madrigal Fecha: 10 al 14 de marzo 2014 Centro de trabajo: Centro de Atención Múltiple numero 9 Grado y grupo: 5 y 6to A Campo de formación: Exploración y comprensión del mundo natural y social. Asignatura: Ciencias Naturales Competencias a desarrollar: