Español
En esta sección encontrarás material necesario para ayudarte a obtener un mejor entendimiento sobre las complejidades del idioma español.
Documentos 134.326 - 134.400 de 176.862
-
PLANEACION Y PROBLEMATICA
NENITACHAVEZUNIVERSIDAD PEDAGOGICA NACIONAL UNIDAD 302 VERACRUZ, VER. LICENCIATURA EN EDUCACIÓN 5° SEMESTRE GRUPO: 502 “PLANEACIÓN, COMUNICACIÓN Y EVALUACIÓN EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE” MELITÓN BENITEZ GUEVARA ALUMNA: DOLORES DEL VALLE HERNÁNDEZ H. VERACRUZ, VER. VIERNES 30 DE DICIEMBRE DE 2012 DATOS RELEVANTES PROBLEMÁTICA: LA COMUNICAION ORAL Y ESCRITA. EL GRUPO
-
PLANEACION Y RACIONALIDAD
dielmevePLANEACION Y RACIONALIDAD La racionalidad es la capacidad que permite pensar, evaluar y actuar de acuerdo a ciertos principios de optimidad y consistencia, para satisfacer algún objetivo o finalidad. Usando la razón, el ser humano intenta elegir para conseguir los mayores beneficios La planeacion trata de introducir racionalidad a la
-
Planeación y realización de un debate
Deysi Hernandez TejedaOLÁN OLÁN LISSET ANAÍ SOMA18-205 MARIA SILVIA ACOSTA GALLEGOS 26-05-2020 Comunicación en el Ámbito Escolar y profesional Unidad II R.A 2.1 2.2 Defender discursos argumentativos de manera oral y escrita sustentando sus opiniones. Tema: Planeación y realización de un debate. * ACTIVIDAD UNO: Investiga como se lleva acabo un debate
-
Planeacion y Reclutamiento en recursos humanos
Bernardo Antonio Saez GuzmanEncargo Nº2 Planeación y reclutamiento de recursos humanos. Nombre: Bernardo Antonio Sáez Guzmán Curso: Técnico En Gestión De Recursos Humanos Sigla: RHX1404- 1B-16 27/03/2016 ________________ Planeación de Recursos Humanos La planeación de recursos humanos es el proceso de anticipar los movimientos de personas hacia el interior de la organización, dentro
-
Planeacion Y Rubrica De Evaluacion
alesiitaboniisTITULO DE LA LECCIÓN Y ÁMBITO. TEMA COMPETENCIA APRENDIZAJES ESPERADOS. CONOCIMIENTOS Y HABILIDADES. ORIENTACIONES DIDÁCTICAS Y ACTIVIDADES REFERENCIAS, MATERIALES Y APOYOS DIDÁCTICOS. Lección 6 “construcción de cuerpos geométricos”. Forma, espacio y medida. Figuras. Resolver problemas de manera autónoma Comunicar información matemática Validar procedimientos y resultados Manejar técnicas eficientemente Que los
-
Planeacion, Comunicacion Y Evaluacion
shandytol1.-R= El Plan y los Programas de estudio propician que los alumnos movilicen sus saberes dentro y fuera de la escuela; esto es, que logren aplicar lo aprendido en situaciones cotidianas y consideren,cuando sea el caso, las posibles repercusiones personales, sociales o ambientales, por lo que plantea el desarrollo de
-
PLANEACIÓN, COMUNICACIÓN Y EVALUACIÓN: DE LA DIDÁCTICA TRADICIONAL A LA PEDAGOGÍA OPERATORIA O CONSTRUCTIVISTA.
ACARERSA_INMARTES, 15 DE DICIEMBRE DE 2009 UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL UNIDAD 321 LORETO, ZACATECAS FECHA: 05 DE DICIEMBRE DEL 2009 ANTOLOGÍA COMPLEMENTARIA. TEMA: DOS CASOS PRÁCTICOS DE INVESTIGACIÓN EN EL AULA. DE: J. EDUARDO GARCÍA pp.73-87 V SEMESTRE MAGDA KARINA VELÁZQUEZ GALINDO RESUMEN: En esta lectura Eduardo García, nos presenta dos
-
PLANEACIÓN, EVALUACIÓN Y COMUNICACIÓN EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE.
platanosINTRODUCCION En este tema vemos el proceso que lleva el alumno, a mejorar su enseñanza con los procesos que lleva a una buena planeación ya que es de suma importancia tener una planeación diaria y conjuntamente con la planeación de la institución nos resultará mejor, tener una buena comunicación con
-
PLANEACIÓN, EVALUACIÓN Y COMUNICACIÓN EN EL PROCESO ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
carlosar“PLANEACIÓN, EVALUACIÓN Y COMUNICACIÓN EN EL PROCESO ENSEÑANZA-APRENDIZAJE” En todo proceso cognitivo del alumno, el aprendizaje que desarrollan es de suma importancia, ya que se centra en el pensamiento y la conducta que se refleja en dicho proceso. De igual manera, el aprendizaje lo podemos definir como las habilidades, destrezas,
-
PLANEACIÓN, EVALUACIÓN Y COMUNICACIÓN EN EL PROCESO ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
citlalxochitlUNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL “Los problemas matemáticos en la escuela” UNIDAD II Profesor: José Guadalupe Sandoval Alumna: Martha Olivia Márquez Cabrera Matrícula: 2026611 6º sem. ENERO 2009 CONTENIDO UNIDAD II “CONSTRUCTIVISMO Y RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS: BASES PSICOPEDAGÓGI CAS” Tema 1 “Psicología y didáctica de Jean Piaget” 2.1.1. Actividad previa__________________________________ 4 Actividades
-
PLANEACION, La Comunicación Afectiva Y Efectiva
YARETONAPlan semanal de actividades Nombre: Yared G. Abascal Villa Grado: __5___ Grupo: _ B__ Semana: 6 a 10 Septiembre Materia: _Español __ Bloque/Unidad:___1__Ámbito/Eje :El estudio__ Proyecto: _Analizar y describir hechos históricos Competencia: La comunicación afectiva y efectiva Propósito General: _Analizar textos históricos CONTENIDO APRENDIZAJES ESPERADOS ACTIVIDADES EVALUACIÓN TAREAS Español Relatos
-
PLANEACION.
edpr1996Introducción Se investigó en la empresa autopartes el alacrán todos sus procesos administrativos de esta misma empresa, para estos hicimos una series de preguntas (las siguientes) para que nuestro equipo se enterara de todo. Esta empresa se especializa en vender autopartes y también en pequeñas reparaciones de autos en el
-
Planeacion.
31101975SESION TEMAS ACCIONES QUE EMPRENDEREMOS RESPONSABLE METAS ACCIONES DE SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN FECHAS DE CUMPLIMIENT0 29 de Noviembre del 2013 Letras con símbolos claros parte 1 1.-Examen de diagnostico para evaluar ortografía. 2.-Ejercicios de dictado para corregir errores ortográficos. 3.-Conocimiento de las reglas ortográficas. 4.- Clasificación de palabras de acuerdo
-
Planeacion.
luisipefhINTRODUCCIÓN La violencia física o psíquica entre estudiantes comenzó a investigarse en los EE.UU., Gran Bretaña y los países nórdicos a principios de los setenta. Allí recibió el nombre de BULLYING. En la actualidad, la agresión escolar es uno de los fenómenos sociales que más se vive e inciden entre
-
Planeacion. Actividad para empezar bien el día
karinaibarra1995Fecha de Ejecución: martes 12 de abril del 2016 Número de niños atendidos: ______ H: ______ M: ______ * Situación de aprendizaje: ¿Cómo se forma el arcoíris? Propósito: Que el alumno conozca sobre información científica y leyendas sobre la formación de un arcoíris Evaluación Actividad para empezar bien el día:
-
PLANEACION. DÍA DE LA BANDERA
Fer Hernández LeónCampo Formativo Aprendizaje Esperado DÍA DE LA BANDERA Exploración y conocimiento del mundo Desarrollo personal y social Se forma una idea sencilla, mediante relatos, testimonios orales o gráficos y objetos de museos, de qué significan y a qué se refieren las conmemoraciones de fechas históricas. Acepta gradualmente las normas de
-
Planeación. En bebidas Water estamos listos para enfrentar los retos que se presenten mediante una estrategia altamente estructurada que cuenta con:
Andys MonchisMarketing de la imagen. Planeación. En bebidas Water estamos listos para enfrentar los retos que se presenten mediante una estrategia altamente estructurada que cuenta con: * Encuestas: las cuales nos ayudará a saber cuáles son las necesidades de nuestros clientes y así poder satisfacerlas efectivamente. * Degustaciones: Realizamos degustaciones que
-
Planeacion. PRACTICA SOCIAL DEL LENGUAJE LECTORES INVITADOS AL SALON DE CLASES. COMPETENCIAS QUE SE FAVORECEN
flower22¿Estas son las planificaciones? o ¿son las que me reportaste en el otro archivo? ESPAÑOL BLOQUE I TIPO DE TEXTO DESCRIPCION PRACTICA SOCIAL DEL LENGUAJE LECTORES INVITADOS AL SALON DE CLASES. COMPETENCIAS QUE SE FAVORECEN Emplear el lenguaje para comunicarse y como instrumento para aprender • Identificar las propiedades del
-
Planeación: Practica Social Del Lenguaje.
Diann_MacBLOQUE: II PRODUCTO: 3 SECUENCIA DIDÁCTICA QUE FAVOREZCA LA COMPRENSIÓN Y EXPRESIÓN ORAL Y UN INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN PARA VALORAR EL PRODUCTO FINAL. Escuela Asignatura Bloque Grado Secuencia didáctica: Inicio • Se narrará la leyenda de la fundación de Tenochtitlan. • Se les cuestionará: -Todo lo que escucharon ¿puede pasar?,
-
Planeaciond E Dia De Muetros
patyrivera64Campo y competencia Aspecto Actividades Tiempo Exploración y conocimiento del mundo: Distingue y explica algunas características de la cultura propia y de otras culturas. Lenguaje y comunicación: Escucha y cuenta relatos literarios que forman parte de la tradición oral. Expresión y apreciación artística: Se expresa por medio del cuerpo en
-
Planeacione Quinto Grado
reyconPlaneación de Actividades Didácticas Fecha de Realización: del 30 de Abril al 11 de Mayo del 2012 Escuela: Benito Juárez García Clave: 30EPR0723U Localidad: Cuitláhuac Grado: __3º__ Asignatura: Formación Cívica y Ética Bloque: 5 Aprendamos a participar y a dar solución a desacuerdos. Competencia: Manejo y resolución de conflictos. Propósito:
-
Planeaciones
auroarebonLengua 5º Actividades de repaso Colegio Público “ARTURO DÚO” Castro Urdiales (Cantabria) www.lacoctelera.com/encinas _____________________________________________________________________________________ © Ángel Encinas Barcenilla 1.- Lee la noticia y contesta a las preguntas siguientes: - ¿A quién se ha entregado el premio “Aldea Global”? _______________________ __________________________________________________________________ -. ¿A qué personas se les concede este premio? ____________________________
-
Planeaciones
estivalizDOSIFICACIÓN DE COMPETENCIAS, TEMAS Y CONTENIDOS. Ciclo escolar 2011-2012 3° Grado PRIMER BIMESTRE PROYECTO 1 ESPAÑOL CIENCIAS NATURALES ÁMBITO DE ESTUDIO. Libro de texto. Páginas de la 8 a la 17. PROYECTO: Organizar la biblioteca del aula. TEMA 1. MOVIMIENTOS DEL CUERPO Y PREVENCIÓN DE LESIONES. • Relaciona los sistemas
-
Planeaciones
aremaPLANEACION DIDACTICA ESCUELA PRIMARIA BENITO JUAREZ CLAVE: 05DPR0653R ZONA ESCOLAR: 308 CICLO ESCOLAR: 2010 – 2011 QUINTO GRADO PROFRA: MARIA ELENA FERNIZ SALAS. PRACTICANTE: ARELY MALTOS ACUÑA. SEMANA DE 22 DE NOVIEMBRE AL 26 DE NOVIEMBRE 2010 ESPAÑOL. PROYECTO: Escribir leyendas y elaborar un compendio PROPOSITO DEL PROYECTO: Identificar las
-
Planeaciones
jacevedo_gPlaneación Bimestral de Tercer Grado Bloque I Proyecto 2: Contar y escribir chistes Por: Francisco Javier Acevedo García _ Escuela Primaria Rural: “Vicente Guerrero” _ Turno: Matutino_ Grupo: “A”_ Fecha: 12 de Septiembre del 2011_ Francisco Javier Acevedo García_ Eder Loth Díaz Pérez _ Maestro de Grupo Vo.Bo. del Director
-
Planeaciones
pochochoESCUELA PRIMARIA ESPIRITU OLIMPICO C.C.T.08DPR0128U REGISTRO DE PLANEACION SEXTO GRADO “A” PROFESOR JESUS DIAZ CICLO ESCOLAR 2009-2010 PROPOSITO COMPONENTES TEMA EJES Y CONTENIDOS APRENDIZAJES ESPERADOS ACTIVIDADES DIDACTICAS Paginas del libro Que los niños avancen en el conocimiento de las distintas funciones de la lectura y participen en ella para reconocer
-
Planeaciones
ANNAMIRANDAHDZESPAÑOL. Ámbito: Estudio. Proyecto: Registrar información de una exposición en notas. Campo formativo: Lenguaje y comunicación. Competencias: • Emplear el lenguaje para comunicarse y como instrumento para aprender. • Identificar las propiedades del lenguaje en diversas situaciones comunicativas. • Analizar la información y emplear el lenguaje para la toma de
-
Planeaciones
betito_bikanasSECRETARIA DE EDUCACION PÚBLICA DEL ESTADO DE TLAXCALA ASIGNATURA: ESPAÑOL LECCION: 1 . GRUPO Y GRADO:__1° “B” VESPERTINO UNIDAD: 1 . PLAN SEMANAL. BLOQUE AMBITO PROPOSITOS DEL PROYECTO ACTIVIDADES DIDACTICAS APRENDIZAJES ESPERADOS RECUSROS DIDACTICOS I IDENTIFICAR TEXTOS UTILES PARA OBTENER INFORMACION ACERCA DE UN TEMA ELABORAR LISTADOS PARA CLASIFICAR LOS
-
Planeaciones
chocalasASIGNATURA ESPAÑOL ÁMBITO LITERATURA. PROYECTO Contar y escribir chistes APRENDIZAJES ESPERADOS • Introduce puntos al final de un párrafo. • Separa palabras convencionalmente o de forma cercana a la convencional. • Con ayuda del docente, emplea signos de interrogación y admiración en las expresiones que los requieren. • Se divierte
-
Planeaciones
escorpiomPARA PROMOVER EN EL AMBIENTE ESCOLAR Y CON REFERENCIA EN LA VIDA COTIDIANA DEL ALUMNADO. Expreso mis capacidades en diferentes tareas escolares. Distingo los alimentos nutritivos y naturales que están a mi alcance. TEMA TRANSVERSAL Prevención de accidentes Indagar y reflexionar: ¿qué accidentes pueden ocurrir en la casa, la escuela
-
Planeaciones
goldaPLANEACIÓN DIDÁCTICA ESCUELA PRIMARIA JUAN CARRASCO PERIODO DE APLICACIÓN SEMANA DEL 8 A 12 DE OCTUBRE DEL 2012. PROFESOR: ANA MARÍA GRADO: 1° GRUPO: “B” CLAVE: 25EPRO0347W ASIGANATURA: ESPÁÑOL BLOQUE: I PRÁCTICA SOCIAL DEL LENGUAJE: IDENTIFICAR LA INFORMACIÓN QUE PROPORCIONAN LAS PORTADAS DE LOS TEXTOS. PROPÓSITO DE LA ASIGNATURA: LEAN
-
Planeaciones
palmiraaCampo Formativo: Lenguaje y comunicación. Aspecto: Lenguaje oral Competencia: Obtiene y comparte información a través de diversas formas de expresión oral. Situación Didáctica: “Conociendo las partes de mi cuerpo” Secuencias didácticas: • Se hablará sobre las partes del cuerpo humano y los elementos que lo conforman. Visualizar una imagen alusiva.
-
Planeaciones
luis_antoniomtzAprendizajes Esperados ÁMBITO SECUENCIA DE APRENDIZAJES HABILIDADES CONOCIMIENTOS -Identifica las características de los cuentos de misterio o terror; estructura, estilo, escenario, personajes. -Infiere las características, los sentimientos y las motivaciones de los personajes de un cuento a partir de sus acciones. -Emplea verbos y tiempos verbales para narrar acciones sucesivas
-
Planeaciones
feranandoESPAÑOL Lee el texto y después contesta las preguntas 1 a la 4. Puedes marcar o subrayar y si es necesario volver a leerlo. El maíz Cuentan que antes de la llegada de Quetzalcóatl, los aztecas sólo comían raíces y animales que cazaban. No tenían maíz, pues este cereal tan
-
Planeaciones
blanca1692GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO DE CHIAPAS SECRETARIA DE EDUCACIÓN DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SUPERIOR ESCUELA NORMAL DE LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PRIMARIA DEL ESTADO. Grado: 1° de Primaria Grupo: “B” Competencia o meta curricular a desarrollar: Comunicar información matemática Indicadores de desempeño o aprendizajes esperados: Calcula el resultado de problemas aditivos planteados
-
Planeaciones
adanariCampo formativo : Exploración y conocimiento del mundo natural Aspecto: Cultura y vida social Competencia: Distingue algunas expresiones de la cultura propia y de otras y nuestro respeto asía la diversidad Aprendizaje esperado: Comparte lo que sabe acerca de sus tradiciones familiares y las de su comunidad Modalidad: Situación didáctico
-
Planeaciones
lbsb02APRENDIZAJES ESPERADOS: • Resuelva problemas que impliquen analizar y utilizar la información contenida en la escritura decimal de números naturales. Resuelva problemas aditivos con números naturales que impliquen dos o más transformaciones. Resuelva problemas que involucren distintos significados de la multiplicación de naturales. Identifique las características de cuerpos geométricos, respecto
-
Planeaciones
yeseniaaaGARBANCITO Érase una vez un niño tan pequeño que cabía en la palma de la mano. Por ese motivo todos le llamaban GARBANCITO. Era tan pequeño, que cuando salía a la calle le gustaba cantar: -¡Pachin, pachin, pachin! ¡Mucho cuidado con lo que hacéis! ¡pachin, pachin, pachin! ¡A garbancito no
-
Planeaciones
gustavo_adolfo11CORRESPONDIENTE A LA SEMANA DEL 23 DE AGOSTO AL 27 DE AGOSTO DE 2010 ASIGNATURA TEMA O CONTENIDO TEMAS DE REFLEXIÓN O ACTIVIDADES APRENDIZAJES ESPERADOS, COMPETENCIAS TRANSVERSALIDAD RECURSOS DIDÁCTICOS EVALUACIÓN ESPAÑOL 1 2 3 • Notas informativas y breves. O ampliar la información sobre un tema títulos y sub títulos
-
Planeaciones
anitamtzjrSECRETARÍA DE EDUCACION PÚBLICA SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN SUPERIOR DIRECCIÓN GENERAL DE FORMACIÓN Y DESARROLLO DE DOCENTES DIRECCIÓN DE FORMACIÓN DE DOCENTES ESCUELA NORMAL ACATLÁN DE OSORIO, PUE. SÉPTIMO SEMESTRE DE LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR CICLO ESCOLAR 2013-2014 PLANEACIÓN DIDÁCTICA CORRESPONDIENTE AL PRIMER PERIODO DE TRABAJO DOCENTE Título de la situación
-
PLANEACIONES
morenitadamytesaESPAÑOL Observa la imagen y lee atentamente el texto: La electrización de materiales ¿Has notado que cuando frotas un globo a tu cabello, éste adquiere electricidad? ¿Sabes por qué ocurre este fenómeno? Pues bien, a esto que ocurre se le llama electrización y es una forma de energía que se
-
Planeaciones
lupitare76La Didáctica es una propuesta de trabajo relativa a un proceso de enseñanza aprendizaje completo. Es un instrumento de planificación de las tareas escolares diarias que facilita la intervención del profesor (le permite organizar su práctica educativa para articular procesos de enseñanza-aprendizaje de calidad y con el ajuste adecuado -ayuda
-
Planeaciones
wensel_15CENTRO REGIONAL DE EDUCACIÓN NORMAL ESCUELA PRIMARIA URBANA FEDERAL “MIGUEL HIDALGO” T/M ARTEAGA MICHOACAN ESPAÑOL BLOQUE 2 TIPO DE TEXTO EXPOSITIVO PARTICIPACIÓN COMUNITARIA Y FAMILIAR. DICTAR NOTICIAS PARA EL PERIÓDICO ESCOLAR SOBRE EVENTOS DE LA COMUNIDAD. COMPETENCIAS QUE SE FAVORECEN Emplear el lenguaje para comunicarse y como instrumento para aprender
-
Planeaciones
ballesteros221- las imágenes hablan Propósito: Fomentar la imaginación de los alumnos y alumnas a través de la lectura de imágenes. Inferir el contenido del texto a través de las imágenes de la portada. Materiales: Libro de lectura de primer grado hoja blanca Preparación: Con el libro de lectura seleccione una
-
Planeaciones
diegorivera14dtvPLANEACIÓN TERCER GRADO http://humbertocueva.wordpress.com CUADRO DE ORGANIZACIÓN DE PROYECTOS BLOQUE PRÁCTICAS SOCIALES DEL LENGUAJE POR ÁMBITO ESTUDIO LITERATURA PARTICIPACIÓN SOCIAL I Proyecto 1 Escribir las ideas Escribamos un ensayo sobre un tema de interés. Elaborar un ensayo sobre un tema de interés. Proyecto 2 Poesía en voz alta Participemos en
-
PLANEACIONES
ANTONIOTUXPANLOS MODELOS ACTIVIDAD 4 Y 5 LISTA DE ELEMENTOS EVALUABLES EN UN MODELO Y / O PROTOTIPO 1. INVESTIGACIÓN DE FACTORES QUE INTERVIENEN 2. ELABORACION DEL MODELO 3. FUNCIONALIDAD DEL MODELO 4. PROPOSITO DEL MODELO (COMPRENSION DE LA SITUACIÓN DEL MODELO) 5. PROCESO DE ELABORACION 6. APLICACION DEL PROTOTIPO A
-
PLANEACIONES
viribriDIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN PRIMARIA SUBCOORDINACION DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS REGIÓN ACAPULCO – COYUCA JEFATURA DEL SECTOR 05 ZONA ESCOLAR 43 ESPAÑOL BLOQUE 4 TIPO DE TEXTO Expositivo FECHA 04 AL 13 DE MARZO PRACTICA SOCIAL DEL LENGUAJE Elaborar textos de contraste COMPETENCIAS QUE SE FAVORECEN • Emplear el lenguaje
-
Planeaciones
paukisGUIA DE OBSERVACION GRUPAL El grupo es participativo, les gusta trabajar en equipo, son muy activos, en general tienen buena relación, aunque algunas veces tienen diferencias que los llevan a pelear o agredirse y no es un grupo fácil de controlar pero al lograrlo y mantener su atención es un
-
Planeaciones
lokcortezEXAMEN EXTRAORDINARIO ESPANOL 2DO DE SECUNDARIA Profra. Ruth Cortez Muñiz NOMBRE DEL ALUMNO:______________________________ GRUPO Y GRADO:_____ Lee y contesta las siguientes preguntas correspondientes. La maestra de Español propuso a sus alumnos desarrollar una investigación acerca de la Conquista de México con el propósito de conocer las principales causas que dieron
-
Planeaciones
oddayESCUELA PRIMARIA “JAIME TORRES BODET” CLAVE: 32EPR00163Z SECUENCIA DE ACTIVIDADES DE TODAS LAS ASIGNATURAS POR PROYECTO BLOQUE: III PERIODO COMPRENDIDO: Del 28 de enero al 08 de febrero. MAESTRA RESPONSABLE DEL GRUPO: Profra. Rosalba del Carmen Olague Aguayo. ESPAÑOL BLOQUE III PROYECTO: II “HACER UNA PRESENTACIÓN DE LECTURA DE POESÍA
-
Planeaciones
nockshedullPlaneación de actividades Escuela SECUNDARIA INSURGENTES Ciclo escolar 2013-2014 Profesor MARTHA RAMÍREZ GÓNGORA Grupo: PRIMERO Sesiones: 5 Fecha probable de realización: 19 -23 AGOSTO Asignatura ESPAÑOL I Bloque I Propósito Contenidos Competencia que se favorece Organización Eje Temático: Toma de decisiones Modalidad de trabajo: Secuencia didáctica( X ) Proyecto( )
-
Planeaciones
nenalinda2000PLAN DE ESTUDIOS 1993 PLAN DE ESTUDIOS 2009 PLAN DE ESTUDIOS 2011 AREAS: HISTORIA, GEOGRAFÍA, EDUC. CÍVICA Y CIENCIA NATURALES SE ESTUDIAN EN CONJUNTO. ESTABA ORGANIZADO EN 4 EJES 1.- LENGUA HABLADA 2.- LENGUA ESCRITA 3.- RECREACIÓN LITERARIA 4.- REFLEXIÓN SOBRE LA LENGUA OBJETIVO PLAN DE ESTUDIO:
-
Planeaciones
9531020334ASIGNATURA: ESPAÑOL. PROPÓSITO: Tener orden en las distintas actividades e identificar los verbos. CONTENIDO: Estructuras de instructivos simples presentados por escrito. Seguir instructivos simples. COMPONENTE: Participación comunitaria y familiar. ACTIVIDADES MATERIAL T/A EVALUACIÓN BIBLIOGRAFÍA ADECUACIONES Realizar una dinámica. Enlistar los materiales que se utilizan para elaborar una máscara.
-
Planeaciones
ramirezlopezLOS PRINCIPIOS DIDACTICOS Principio de individualización Este principio se refiere a lo que nos hace únicos frente a nosotros mismos y frente a las demás personas. Cada persona es diferente a otra en cantidad y calidad, tenemos también rasgos que definen nuestras capacidades, intereses, gustos, comportamientos, etc. Muchos son los
-
Planeaciones
juvenal7785PLANIFICACION DE UN PROYECTO PRACTICA SOCIAL DEL LENGUAJE 4º BLOQUE V “ESCRIBIR NOTAS PERIODISTICAS PARA PUBLICAR” Día 1 Día 2 Día 3 Día 4 Día 5 Día 6 Día 7 Día 8 Día 9 Tipo: Descriptivo. Emplear el lenguaje para comunicarse y como instrumento para aprender. Identifica los datos incluidos
-
Planeaciones
eduardovillafaaPlaneación Bimestral de Tercer Grado Bloque I Proyecto 1: Organizar la biblioteca del aula Por: ___________________________________________________ Escuela Primaria: ___________________________________________________ Turno: _______ Grupo: ______ Fecha: __________________ _______________________ _______________________ Maestro(a) de Grupo Vo.Bo. del Director o Directora ASIGNATURA ESPAÑOL ÁMBITO ESTUDIO. PROYECTO Organizar la biblioteca del aula APRENDIZAJES ESPERADOS • Selecciona la
-
Planeaciones
educacionerickASUNTO. Solicitud de contenidos. H. Matamoros, Tam. A 12 de Septiembre del 2013. C. PROFR. (A)_________________________________________________________ MAESTRO(A) TITULAR DEL 5 Grado, Grupo “___” P R E S E N T E. Mediante el presente oficio, solicito a Usted de la manera más atenta la asignación de contenidos de las asignaturas
-
Planeaciones
colegiopauloEstimados padres de familia: Reciban un cordial saludo por parte de la plantilla docente del Colegio. Me es grato informarles que el próximo viernes 13 de septiembre se llevará a cabo el convivio (kermes) con motivo de las fiestas patrias (favor de enviarlos con dinero para la kermes). El horario
-
Planeaciones
grizelditaAPRENDIZAJES ESPERADOS TEMAS DE REFLEXIÓN ACTIVIDADES SUGERIDAS Identifica la correspondencia temática entre el título, los subtítulos y el texto. Identifica la utilidad y función de títulos, subtítulos, índices, ilustraciones y recuadros para obtener información de un texto. Identifica recursos gráficos usados en artículos de divulgación científica: tamaño
-
Planeaciones
Diego04Plan de Clase. Escuela: “Valentín Gómez Farías”. Grado: 3° Grupo: “B” Nombre del Maestro(a): Verónica Meza Negrete. Nombre del Practicante: Diego Armando Davis Barajas. Fecha: Lunes 28 de octubre al viernes 08 de noviembre del 2013. Proyecto: Hacer un folleto sobre un tema de salud. Práctica social del lenguaje: Elaborar
-
Planeaciones
diana3010EDUCACIÓN ARTÍSTICA BLOQUE 2 COMPETENCIA QUE SE FAVORECE Artística y cultural. APRENDIZAJES ESPERADOS • Valora la importancia del patrimonio arquitectónico de su estado, región o país. • Distingue los elementos básicos de los bailes folclóricos de México y del mundo • Canta de manera grupal diferentes ritmos en el compás
-
Planeaciones
diegofarsant14Solicitar para esta sesión un diccionario. Inicio: • Se iniciará la clase pidiendo a los alumnos que tomen su plantita, dejar que la observen y comenten entre ellos los cambios que presenta su planta. • Cuestionarles ¿Qué cambios han observado en los dos días que pasaron? ¿Por qué pasaron esos
-
Planeaciones
siiutaLa fábula es una composición literaria breve en la que los personajes son animales o cosas que casi siempre presentan características humanas como el hablar. Estas historias concluyen con una enseñanza o moraleja de carácter instructivo, que suele figurar al final del texto. En el Diccionario de uso del español
-
Planeaciones
alejandralcLectura.- Cómo comprender el desarrollo en un contexto cultural. El desafío para los maestros. Autor: Distinciones entre el rol de la madre y de los otros En las familias norteamericanas y truncas de clase media que visitamos el rol de la madre consiste en jugar con los niños, en otras
-
Planeaciones
anelkapasosPlaneación Bimestral de Primer Gado Bloque I Proyecto 3: Identificar textos útiles para obtener información acerca de un tema Por: ___________________________________________________ Escuela Primaria: ___________________________________________________ Turno: _______ Grupo: ______ Fecha: __________________ _______________________ _______________________ Maestro(a) de Grupo Vo.Bo. del Director o Directora FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA SECCIÓN A1. Mi primer grupo •
-
Planeaciones
marre92gaESCUELA NORMAL JOSÉ DOLORES RODRÍGUEZ TAMAYO INCORPORADA A LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN LICENCIATURA EN EDUCACIÓN ESPECIAL CLAVE: 31PCE0023Y TICUL, YUCATAN, MEXICO ESCUELA: Onofre Bacelis MES: Octubre ALUMNA: Yanira Lilibeth Acosta Basto GRUPO Y GRADO: 5º “A” Competencia a desarrollar: • Emplear el lenguaje para comunicarse y como instrumento para aprender
-
PLANEACIONES
ELCASTILLODELULUPLANEACIONES DE CLASE DEL SEGUNDO BLOQUE DE PRIMER GRADO ASIGNATURA: ESPAÑOL BLOQUE: DOS PERIODO: SEMANA DEL 8AL 12 Y DEL 15 AL 20 DE DICIEMBRE DEL 2013 ESC. PRIM.: “LÁZARO CÁRDENAS” C.C.T 12DPR5833T GRADO: PRIMERO “A” LUGAR: COL. EMPERADOR CUAUHTÉMOC; MPIO DE ARCELIA GRO. PRÁCTICA SOCIAL DEL LENGUAJE LEER NOTICIAS
-
Planeaciones
jazzlopCampo Formativo • Lenguaje y Comunicación Aspecto • Lenguaje Escrito Competencias: • Interpreta o infiere el contenido de textos a partir del conocimiento que tiene de los diversos portadores y del sistema de escritura. • Reconoce características del sistema de escritura al utilizar recursos propios (marcas, grafías, letras) para expresar
-
Planeaciones
yoltzynNombre de la situación didáctica: “cadena de palabras”. Campo formativo: lenguaje y comunicación Aspecto del campo: lenguaje oral Competencia: -obtiene y comparte información mediante diversas formas de expresión oral. Aprendizajes esperados: -Describe personas, personajes, objetos, lugares y fenómenos de su entorno, de manera cada vez más precisa. Desarrollo de la
-
Planeaciones
tititinaESTABLECE RELACIONES ENTRE EL PRESENTE Y PASADO DE SU FAMILIA Y COMUNIDAD A TRAVÉS DE OBJETOS SITUACIONES COTIDIANAS Y PRACTICAS CULTURALES. COMPETENCIA.- Establece relaciones entre el presente y el pasado de su familia y comunidad a través de objetos, situaciones cotidianas y prácticas culturales. SECUENCIA DIDACTICA En el Salón preguntar,
-
PLANEACIONES
edgarincharlesPLANIFICACIÓN 3º GRADO TERCER BLOQUE ESCUELA PRIMARIA ADALBERTO J. ARGÜELLES TURNO VESPERTINO MAESTRO DE GRUPO EDGAR EVERARDO CHARLES GARCIA BLOQUE ASIGNATURA ÁMBITO TIPO DE TEXTO PROYECTO 3 ESPAÑOL ESTUDIO EXPOSITIVO Armar una revista de divulgación científica para niños PROPÓSITOS DEL PROYECTO COMPETENCIAS A DESARROLLAR En este proyecto escribirás un artículo
-
Planeaciones
CUARENTASIETECOMPETENCIAS MATEMÁTICAS Resolver problemas de manera autónoma • Comunicar información matemática • Validar procedimientos y resultados • Manejar técnicas eficientemente APRENDIZAJE ESPERADO Resuelve problemas que implican sumar o restar números fraccionarios con igual o distinto denominador. ESTÁN DAR CURRICULAR 1.1.1. Lee, escribe y compara números naturales, fraccionarios y decimales. EJE
-
Planeaciones
belhemEDUCACION INCLUSIVA III NECESICADES EDUCATIVAS ESPECIALES. [Escriba aquí una descripción breve del documento. Una descripción breve es un resumen corto del contenido del documento. Escriba aquí una descripción breve del documento. Una descripción breve es un resumen corto del contenido del documento.] Belhem Ruiz Alemán. 17/06/2013 MEDIACIÓN EN LA
-
Planeaciones
EvasmindiESCUELA TELESECUNDARIA PRIMER GRADO CICLO ESCOLAR 2013-2014 BLOQUE IV NOMBRE DEL DOCENTE:_______________________ ASIGNATURA: ESPAÑOL ÁMBITO ESTUDIO PROYECTO Informe de investigación para estudiar COMPETENCIAS Emplear el lenguaje para comunicarse y como instrumento para aprender. Identificar las propiedades del lenguaje en diversas situaciones comunicativas. Analizar la información y emplear
-
Planeaciones
echicoistheman14COMPETENCIAS GENÉRICAS: Identifica lo que se necesita saber, aprender a buscar, identificar, evaluar, seleccionar, organizar, sistematizar información; apropiarse de la información de manera crítica, utilizar y compartir información con sentido ético COMPETENCIAS ESPECÍFICAS: Busca, selecciona, analiza, evalúa y utiliza la información proveniente de diversas fuentes. COMPETENCIAS DISCIPLINARES: Emplear el lenguaje