Español
En esta sección encontrarás material necesario para ayudarte a obtener un mejor entendimiento sobre las complejidades del idioma español.
Documentos 133.501 - 133.575 de 176.866
-
Planeacion 2 Bloque 1
profesorjassielDELEGACION TIJUANA SUPERVISION ESOCALR ZONA 45 ESC. PRIM. “PIONEROS DE TIJUANA” CLAVE: 02EPR0310Y Profr. : Camacho Oropeza Jassiel Semana del: 3 al 7 de septiembre Grado: 2o Grupo: “A” Bloque: 1 Asignatura: Español Proyecto Exponer un tema utilizando carteles de apoyo. Ámbito Estudio Propósito Investigar información sobre un tema de
-
Planeacion 2 grado de primaria
hktr75ASIGNATURA: ESPÁÑOL DOCENTE: HECTOR CABRERA ROMERO Día: Propósito: Aprendizajes esperados: QUE LOS NIÑOS USEN ESTRATEGIAS DE COMPRENSION PARA OBTENER DATOS DE UN TEMA Bloque: V Eje Transversal: Exploración de la naturaleza Campo Formativo Competencias Habilidades Cognitivas DESARROLLO – EVALUACIÓN CALIFICACIÓN Secuencia Didáctica Evaluación de Desempeño Producto LENGUAJE Emplear el lenguaje
-
Planeacion 2do Grado
111daniela1021C:\Users\Yorel\AppData\Local\Microsoft\Windows\INetCache\Content.Word\2857406.jpg ________________ MATERIA Español GRADO 2º SEMANA Semana 1 ACTIVIDADES Clase 1 * Escribir en el pintarrón las siguientes expresiones: ¡Vamos rápido! se hace tarde. ¡Vamos! Rápido se hace tarde. No, me gusta ir a la escuela. No me gusta ir a la escuela. * Leerlas en voz alta, con
-
Planeacion 2° De Primaria Semana 1
juan_perezPROYECTO DIDÁCTICO El país de los carteles PROPÓSITO Exponer un tema utilizando carteles de apoyo. AMBITO Estudio ASPECTOS A CONSIDERAR Recuperación de conocimientos previos sobre el tema del proyecto. Reconocimiento de la información que se necesita sobre el tema. ORIENTACIONES DIDÁCTICAS El indagar en el libro de texto es una
-
PLANEACION 2° GRADO
TOYKAPlaneación Español Grado 2° A Hora Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes 8:30- 9:00 Honores a la bandera Rutina diaria Rutina diaria Rutina diaria Rutina diaria Audiomotor 9:00-9:15 En cartulinas Realizar trazos grandes y remarcarlos 5 veces Act. Técnica En hoja de máquina Remarca las líneas, haz bolitas de papel y
-
Planeación 3
9u4rpObjetivo: Leer la lectura de CEMEX y responder la actividad. Procedimiento: Leer acerca de Cemex Identificar los niveles de planeación. Describir cada uno de ellos. Resultados: Niveles de Cemex: Primario: Extraer los materiales como: roca, arena, etc. Secundarios: Manufactura de los materiales para la elaboración de los productos que se
-
Planeacion 3
cheli.mendozaPLANEACIÓN DE ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE ESCUELA PRIMARIA: “RAFAEL VALENZUELA” CLAVE: 30EPR2526G ZONA ESCOLAR: 06 CAMPO FORMATIVO: LENGUAJE Y COMUNICACIÓN ASIGNATURA: ESPAÑOL GRADO: TERCERO COMPONENTE BLOQUE: UNO DÍA / HORARIO COMPETENCIA Reflexión sobre la lengua Lección: 3 11/10/2010 9:00 Am a 10:30 Am - Elaborar analogías sencillas con base a las
-
Planeacion 3 Bim. 6° Semana 1
RIGOBERTOZAASIGNATURA: Español APRENDIZAJE ESPERADO: Elaborar guías de estudio con base en las características que indican exámenes y cuestionarios; Identifica distintos formatos de preguntas en exámenes y cuestionarios e Identifica formas adecuadas de responder, según la pregunta. COMPETENCIAS: Emplear el lenguaje para comunicarse y como instrumento para aprender; Identifica propiedades del
-
Planeacion 3 Bimestre Español
kaaritoESCUELA PRIMARIA CULTTURA AZTECA TURNO MATUTINO CLAVE: 02DPR0126B PLANIFICACION ESPAÑOL BLOQUE III Proyecto: Organizar información en textos expositivos. Tipo de texto: Expositivo Aprendizajes esperados: • Establece criterios de clasificación al organizar información de diversas fuentes. • Elabora cuadros sinópticos y mapas conceptuales para resumir información. Relacion con otras materias: Historia-
-
Planeacion 3 Er año Español Bloque 4
nel21sonESPAÑOL BLOQUE 4 TIPO DE TEXTO Descriptivo PRÁCTICA SOCIAL DEL LENGUAJE Describir un proceso de fabricación o manufactura. COMPETENCIAS QUE SE FAVORECEN • Emplear el lenguaje para comunicarse y como instrumento para aprender. • Identificar las propiedades del lenguaje en diversas situaciones comunicativas. • Analizar la información y emplear el
-
Planeacion 3 español secundaria
Paulina BerzunzaESCUELA: Secundaria Ponciano Arriaga ASIGNATURA: ESPAÑOL GRADO Y GRUPO(S): 3 NOMBRE DEL PROFESOR(A): Paulina Berzunza BLOQUE EN QUE SE UBICAN LAS PRÁCTICA: 4 FECHA DE DURACIÓN DEL PROYECTO: 21 Abril 2017- 30 de abril NOMBRE DEL PROYECTO 12 Elaborar una historieta para su difusión. PRACTICA SOCIAL DEL LENGUAJE: Historietas para
-
Planeacion 3 Grado
Solrac251091Planeación Bimestral de Tercer Grado Bloque I Proyecto 3: Elaborar un directorio de los niños del salón. Por: ___________________________________________________ Escuela Primaria: ___________________________________________________ Turno: _______ Grupo: ______ Fecha: __________________ _______________________ _______________________ Maestro(a) de Grupo Vo.Bo. del Director o Directora ASIGNATURA ESPAÑOL ÁMBITO PARTICI PACIÓN COMUNITARIA Y FAMI LIAR. PROYECTO Elaborar un
-
Planeación 3 Grado Primaria Español
balan8PROGRAMA ESCUELA SIEMPRE ABIERTA FASE VERANO 2012 ESCUELA: Francisco Gonzalez Bocanegra CLAVE: 30DPR0612Q MUNICIPIO: LA PERLA LOCALIDAD: LA PERLA COORDINADOR: SEMANA: 1 PLANEACIÓN DEL CURSO Campo de actividad Actividad Propósito (¿Qué?, ¿cómo? ¿Por qué? ¿A quién va dirigido?) Responsables y participantes Fecha y horario de realización Materiales requeridos Evaluación Ciencias
-
PLANEACION 3ER BLOQUE
lilia72ESPAÑOL Campo formativo: Lenguaje y comunicación. BLOQUE 4 SECUENCIA DIDÁCTICA APRENDIZAJES ESPERADOS CONCEPTUAL REFERENCIAS Y RECURSOS Ámbito Estudio. Elaborar un fichero temático. Reconocer un tema de interés para hacer un álbum con fichas informativas. Sugerir a los chicos realizar un álbum con fichas informativas acerca de un tema común. Propiciar
-
Planeacion 3er. Bimestre 2 Grado
joseabarcaAprendizajes esperados Temas de reflexión Actividades Recursos didácticos Evaluación • Aprende palabras en una lengua indígena y las usa para comunicar ideas. • Conoce y valora la diversidad lingüística del país. • Conoce las listas de cotejo. • Decide la mejor forma de organizar la información para facilitar su identificación.
-
Planeacion 3° Grado
ednis16DOSIFICACIÓN DE TEMAS, CONTENIDOS Y PROYECTOS DEL SEGUNDO BIMESTRE TERCER GRADO ESPAÑOL MATEMÁTICAS CIENCIAS NATURALES PROYECTO 1 ÁMBITO DE ESTUDIO. Hacer un folleto sobre un tema de salud • Conoce la función y las características gráficas de los folletos y los emplea como medio para informar a otros. • Identifica
-
Planeación 3° Proyectos
kanyubenitezEspañol. Proyecto Aprendizajes Esperados Competencias Secuencia Didáctica Material de apoyo Evaluación 2 Contar y escribir chistes. Ámbito Literatura Propósito Identificar y usar juegos de palabras para contar y escribir chistes. Tema Contar y escribir chistes. Libro de texto Pag. 18-21 Temas de Reflexión. *Función y significado de los juegos de
-
Planeación 3° Proyectos
kanyubenitezEspañol. Proyecto Aprendizajes Esperados Competencias Secuencia Didáctica Material de apoyo Evaluación 2 Contar y escribir chistes. Ámbito Literatura Propósito Identificar y usar juegos de palabras para contar y escribir chistes. Tema Contar y escribir chistes. Libro de texto Pag. 18-21 Temas de Reflexión. *Función y significado de los juegos de
-
Planeacion 3° Y 4°
mariamataESPAÑOL PROYECTO 1 PRÁCTICA SOCIAL DEL LENGUAJE: Armar una revista de divulgación científica para niños. TIPO DE TEXTO: EXPOSITIVO COMPETENCIAS QUE SE FAVORECEN: Emplear el lenguaje para comunicarse y como instrumento para aprender • Identificar las propiedades del lenguaje en diversas situaciones comunicativas • Analizar la información y emplear el
-
Planeacion 3º
gazapo2ASIGNATURA ESPAÑOL ÁMBITO ESTUDIO. PROYECTO 1 Armar una revista de divulgación científica para niños. APRENDIZAJES ESPERADOS • Identifica características y función de artículos de divulgación científica. • Identifica la utilidad de títulos, subtítulos, índices, ilustraciones y recuadros en un texto. • Emplea algunos recursos para la edición de una revista
-
Planeacion 4 año
rAMITAKERCUARTO AÑO ESPAÑOL BLOQUE V * Lectura independiente y con fluidez * Lectura por la maestra al inicio del día * Lectura conjunta en voz alta * La biografía: características y función * Nota periodística * Las comillas y los guiones para diálogos * Organización de la información * Aumentativo
-
Planeacion 4o. Bimestre
DARIODAMIANPROGRAMA DE CLAUSURA Buenos días a todos los aquí presentes, el día de hoy 06 de julio de 2010 se les incita a que pasen y ocupen su lugar para dar inicio a nuestro festival cívico cultural con motivo del cierre oficial del fin de curso . HONORES A LA
-
Planeacion 4o. Grado
MoncecitaPLANEACIÓN 4º. GRADO ESC. PRIM. Ciclo escolar Maestro (a) “Emiliano zapa” 2012-2013 E S P A Ñ O L PERIODO: Semana del 22 al 26 de abril BLOQUE PROYECTO PROPÓSITO DEL PROYECTO ÁMBITO COMPETENCIAS QUE SE FAVORECEN IV Explorar y llenar formatos •Conocer diversos formatos para comprender su función y
-
Planeación 4to
santii92PLANEACIONES DE CLASE DEL SEGUNDO BLOQUE DE PRIMER GRADO Asignatura: Español Bloque: 2 Periodo: Semana 9 Esc. Prim.: GRADO Y GRUPOS CIUDAD PRÁCTICA SOCIAL DEL LENGUAJE REGISTRAR DATOS A TRAVES DE TABLAS ÁMBITO Estudio. PROPÓSITOS Participen en la producción original de diversos tipos de texto escrito. PRODUCCIONES PARA EL DESARROLLO
-
PLANEACION 4°
francizkoTERCER BIMESTRE ESPAÑOL 4º GRADO PRIMERA SEMANA SESIÓN COMPONENTES LECCION 9 Tajin y los siete truenos REFERENCIAS RECURSOS EVALUACIÓN CONTENIDOS ACTIVIDADES/ESTRATEGIAS L. M. L. L L. A. FICHA LIBROS BIBLIO. 1 Lectura • Leyenda: Narrar, inicio, desarrollo, y final • Conocimientos previos, propósito, lectura comentada • Resumen oral, inferencias, comprensión
-
Planeación 4°
NUOENOMBRE DEL PROYECTO Conocer datos biográficos de un autor de la literatura infantil o juvenil. PROPOSITO DEL PROYECTO Identifiquen datos biográficos de un autor de su interés y lea parte de su obra. COMPETENCIAS QUE SE FAVORECEN Emplear el lenguaje para comunicarse y como instrumento para aprender. Identificar las propiedades
-
Planeacion 4° 2° Bimestre
eidalidCICLO ESCOLAR 2014- 2015 PLANEACIÓN POR PROYECTO GRADO: CUARTO B ASIGNATURA: Español CAMPO FORMATIVO: Lenguaje y comunicación BLOQUE 3 DEL 25 de enero al 13 de febrero Competencias que se favorecen: emplear el lenguaje para comunicarse y como instrumento para aprender; identificar las propiedades del lenguaje en diversas situaciones comunicativas;
-
Planeacion 4° Español
maykasolteroBLOQUE ASIGNATURA ÁMBITO TIPO DE TEXTO PROYECTO 1 1 ESPAÑOL ESTUDIO EXPOSITIVO EXPONER UN TEMA DE INTERES PRACTICA SOCIAL DEL LENGUAJE: EXPONER UN TEMA DE INTERES PROPÓSITOS DEL PROYECTO • COMPETENCIAS A DESARROLLAR DIDÁCTICOS • Exponer un tema de interés común frente a un grupo, a partir de una investigación
-
Planeacion 4° Grado
aldo_danielEscuela primaria Docente en formación: Fecha: octubre/15-19/2012 Grado: 4° Grupo: B Tiempo: 60 minutos Asignatura: español Bloque: 1 Tema: leer y elaborar croquis o mapas. Aprendizaje esperado: Interpreta croquis para identificar trayectos. Competencias Genéricas Competencia para el aprendizaje permanente. Competencias específicas Busca, selecciona, analiza, evalúa y utiliza la información proveniente
-
Planeacion 4° Grado Bloque 3
angelguardian91ESPAÑOL BLOQUE 3 TIPO DE TEXTO Descriptivo PRACTICA SOCIAL DEL LENGUAJE 7 Realizar una entrevista para ampliar información. COMPETENCIAS QUE SE FAVORECEN Emplear el lenguaje para comunicarse y como instrumento para aprender • Identificar las propiedades del lenguaje en diversas situaciones comunicativas • Analizar la información y emplear el lenguaje
-
Planeacion 4º
nataly080613ESPAÑOL Temas de reflexión Competencia Aprendizajes esperados Tipo de texto BLOQUE 1 Elaborar un texto monográfico sobre pueblos originarios de México Comprensión e interpretación • Relaciones de causa y efecto en textos expositivos. Búsqueda y manejo de información • Localización de información en textos. • Mapas conceptuales para resumir información.
-
PLANEACION 5
FINALIDAD DE LA SECUENCIA DE TRABAJO: QUE LOS ALUMNOS INTEGRE SENSORIALMENTE DIFERENTES ESTÍMULOS EXTERNOS A TRAVÉS DE LOS CUALES CONSTRUYA LA BASE DE LA ORIENTACIÓN ESPACIAL. COMPETENCIA EN LA QUE INCIDE: MANIFESTACIÓN GLOBAL DE LA CORPOREIDAD EJE TEMATICO: APRENDIZAJE ESPERADO: QUE LOS ALUMNOS RESPONDA SENSORIALMENTE A DIVERSOS ESTÍMULOS EXTERNOS PARA
-
Planeacion 5 año
diana_be2Planeación Quincenal Módulo 2, Unidad 5 Del 21 al 01 de noviembre de 2013. Nombre del(a) profesor(a): Miss: Diana Berenice Félix Elenes Colegio: Instituto Andes de Los Mochis Materia: Español Competencias 4: Reelaborar críticamente contenidos apreciados en los medios masivos de comunicación para generar alternativas. Conceptos: Medios de comunicación: televisión,
-
Planeacion 5 Bim
cabayioNombre del Docente: Rafael Meza López Grado y grupo: 3° “A” Nombre de la Escuela:“Cuauhtémoc” Asignatura: La Entidad donde vivo Nombre del Bloque: Mi entidad de 1920 a principios del siglo XXI Descripción del Bloque: V Competencias que se favorecen: Relación del espacio geográfico y el tiempo histórico * Manejo
-
Planeacion 5 Bimestre
20002003Planeación Bimestral de Quinto Grado Bloque V Proyecto 1: Describir personas por escrito con diferentes propósitos Por: ___________________________________________________ Escuela Primaria: ___________________________________________________ Turno: _______ Grupo: ______ Fecha: __________________ _______________________ _______________________ Maestro(a) de Grupo Vo.Bo. del Director o Directora ESPAÑOL BLOQUE 5 Proyecto 1 TIPO DE TEXTO Descriptivo PRACTICA SOCIAL DEL LENGUAJE
-
Planeacion 5 Bimestre Sexto Grado
ariannis30ESPAÑOL BLOQUE 5 Proyecto 1 TIPO DE TEXTO Descriptivo PRACTICA SOCIAL DEL LENGUAJE Escribir y leer poemas para compartir. COMPETENCIAS QUE SE FAVORECEN • Emplear el lenguaje para comunicarse y como instrumento para aprender • Identificar las propiedades del lenguaje en diversas situaciones comunicativas • Analizar la información y emplear
-
Planeacion 5 Del Bloque 3
JUANIS1234ESCUELA PRIMARIA :“José Joaquín Fernández de Lizardi” T.M CLAVE: 05DPR1505P NOMBRE DEL DOCENTE :MARGARITA J. CERDA MALDONADO FECHA: DEL 8 al 19 de Diciembre del 2013 ASIGNATURA: ESPAÑOL BLOQUE: 2 Grado: QUINTO GRADO PLAN QUINCENAL DE CLASE. Proyecto • Realizar un boletín informativo radiofónico Práctica social del lenguaje. • Difundir
-
Planeacion 5 Grado
liz30PLANEACION DE ACTIVIDADES DIDACTICAS, ESPAÑOL 5º GRADO ESCUELA: GRADO Y GRUPO: BLOQUE: PERIODO DE REALIZACION: Semana del 20 al 24 de Septiembre LECCIÓN 18 TEMA CONTENIDOS PROPÓSITOS Que los alumnos: HABILIDADES CENTRALES QUE DEBEN DESARROLAR LOS ALUMNOS COMPETENCIAS El alumno: INDICADORES El alumno: ACTIVIDADES RECURSOS Causas y Consecuencias Desarrollo y
-
Planeacion 5 grado
balan8ESCUELA PRIMARIA: CLAVE: GRADO: 5° GRUPO: PROFESOR (A): CICLO: 2015-2016 SEMANA: Del 31 de Agosto al 4 de Septiembre PLANIFICACIÓN Y ORGANIZACIÓN DIDÁCTICA DE ESPAÑOL ÁMBITO: DE LITERATURA PRACTICA SOCIAL DEL LENGUAJE: ANALIZAR FABULAS Y REFRANES BLOQUE: I SESIONES: 1 PROPÓSITOS: COMPETENCIAS A DESARROLLAR: ANALIZAR LAS CARÁCTERISTICAS DE LAS FABULAS
-
Planeacion 5 Momento Tercero De Sec. Español
hugomanSUBSECRETARIA DE EDUCACION BASICA DIRECCION GENERAL DE DESARROLLO CURRICULAR DIRECCION DE LENGUA Y COMUNICACIÓN PLANEACION DE UN PROYECTO ESCUELA SECUNDARIA TECNICA #51 Asignatura español grado y grupo 3 ° A Y B PROFESORA LETICIA CAMARGO MEDELLIN BLOQUE #5 Fecha:del 30 de mayo al 13 de junio Practica general:ESCRIBIR TEXTOS CON
-
Planeacion 5o Bimestre 4o De Primaria Español
BreeGarherPlaneación Bimestral de Cuarto Grado Bloque V ESPAÑOL Por: ___________________________________________________ Escuela Primaria: ___________________________________________________ Turno: _______ Grupo: ______ Fecha: __________________ _______________________ _______________________ Maestro(a) de Grupo Vo.Bo. del Director o Directora ESPAÑOL BLOQUE 5 TIPO DE TEXTO Descriptivo PRACTICA SOCIAL DEL LENGUAJE Conocer datos biográficos de un autor de la literatura infantil
-
PLANEACION 5TO
yazja3U6ESPAÑOL BLOQUE 5 SECUENCIA DIDÁCTICA APRENDIZAJES ESPERADOS CONCEPTUAL REFERENCIAS Y RECURSOS AMBITO DE LA LITERATURA. Describir personas por escrito con distintos fines. Solicitar a los estudiantes, que formados en equipos, escojan a una persona que no pertenezca a su equipo, y que realicen diferentes clases de descripciones sobre ella, de
-
Planeación 5to bimestre
sauron1234Español 1er Grado: A, B, C, D, E, F Mat. Fecha Profra: Tema. * Periódico mural * (Lenguas indígenas) Subtema: Difundir información sobre lenguas indígenas. Bloque 5 Ámbito: Participación ciudadana Producto Final: Periódico mural Proyecto: Lenguas indígenas Correlación: Historia Objetivo de aprendizaje: elaborar información sobre pueblos indígenas. Objetivo actitudinal: conocer
-
Planeacion 5to Bimestre De 1er Grado
siari85ESPAÑOL BLOQUE 5 TIPO DE TEXTO Descriptivo PRACTICA SOCIAL DEL LENGUAJE Elaborar un cancionero COMPETENCIAS QUE SE FAVORECEN Emplear el lenguaje para comunicarse y como instrumento para aprender • Identificar las propiedades del lenguaje en diversas situaciones comunicativas • Analizar la información y emplear el lenguaje para la toma de
-
Planeación 5to Grado
GALOSA63ESPAÑOL MATEMÁTICAS CIENCIAS NATURALES GEOGRAFÍA PROYECTO 1 ÁMBITO DE LA LITERATURA. Describir personas por escrito con diferentes propósitos. Emplea adecuadamente el lenguaje para describir. Usa verbos, adverbios, adjetivos y frases preposicionales para describir. Diferencia fragmentos de textos narrativos y descriptivos. Establece criterios para clasificar descripciones según el tipo de texto
-
Planeacion 5to Grado Reforma 2011
faseimperialsTEMA COMUN: Buscar información en diversas fuentes para escribir un texto expositivo Aprendizajes esperados: • Identifica la organización de las ideas en un texto expositivo. • Utiliza la información relevante de los textos que lee en la producción de los propios. • Emplea referencias bibliográficas para ubicar fuentes de consulta.
-
Planeacion 5to Grado, Temas, Contenidos Y Proyectos
francysDOSIFICACIÓN DE TEMAS, CONTENIDOS Y PROYECTOS DEL PRIMER BIMESTRE. QUINTO GRADO ESPAÑOL MATEMÁTICAS CIENCIAS NATURALES GEOGRAFÍA PROYECTO 1 ÁMBITO DE ESTUDIO. Analizar y reescribir relatos históricos • Descubre la complementariedad de dos textos que relatan sucesos relacionados. • Usa la discusión para explorar ideas y temas. • Toma notas al
-
PLANEACION 5°
natusha10ASIGNATURA ESPAÑOL ÁMBITO Estudio PROYECTO Analizar y reescribir relatos históricos PROPOSITO Escribir textos históricos basados en diferentes fuentes de información. APRENDIZAJES ESPERADOS TEMAS DE REFLEXION Descubre la complementariedad de dos textos que relatan sucesos relacionados. Usa la discusión para explorar ideas y temas. Toma notas al escuchar
-
Planeacion 5° Grado Primer Bimestre
ecristobalEspañol ESTABLECER RELACIONES Los textos históricos relatan procesos y cambios importantes en los pueblos por medio de la descripción y la relación de referencias, es decir, entre acciones, personajes, lugares fechas, causas y consecuencias. Completa el texto 1 con los lugares, años y personajes que faltan. DESPUES DE LA CONSUMACION
-
Planeacion 6
fannysilvacanoPlaneación Bimestral de Sexto Grado Bloque II Proyecto 1: “ESCRIBIR UN REPORTAJE SOBRE SU COMUNIDAD.” Por: ___________________________________________________ Escuela Primaria: ___________________________________________________ Turno: _______ Grupo: ______ Fecha: __________________ _______________________ _______________________ Maestro(a) de Grupo Vo.Bo. del Director o Directora ASIGNATURA ESPAÑOL ÁMBITO Estudio PROYECTO 1 ESCRIBIR UN REPORTAJE SOBRE SU COMUNIDAD. TIPO DE
-
Planeacion 6 año
judithrebecaESPAÑOL BLOQUE 4 TIPO DE TEXTO Expositivo PRACTICA SOCIAL DEL LENGUAJE Registrar información de una exposición en notas. COMPETENCIAS QUE SE FAVORECEN • Emplear el lenguaje para comunicarse y como instrumento para aprender. • Identificar las propiedades del lenguaje en diversas situaciones comunicativas. • Analizar la información y emplear el
-
Planeacion 6 Primaria Español
koko13semana 1 español BLOQUE 1 SECUENCIA DIDÁCTICA APRENDIZAJES ESPERADOS CONCEPTUAL REFERENCIAS Y RECURSOS Ámbito Estudio. Redactar un recuento histórico 1. Leer un recuento histórico. "Enseñar al grupo un recuento histórico; decir que se trata del relato de un hecho histórico, redactado para un público joven como ellos. "Leer a viva
-
Planeación 6o Grado Segundo Bloque
profeferEspañol ámbito: estudio: Escribir un reportaje sobre su localidad (entrevista histórica) PROPOSITO COMPETENCIA APRENDIZAJE ESPERADO RECURSOS OBSERVACIONES Reflexionará sobre la forma de las preguntas en la entrevista para que sean claras y soliciten la información deseada. Harán una entrevista para recolectar información. Tomarán notas que sirvan de guía a su
-
Planeacion 6o.
zavelo1972ESPAÑOL ÁMBITO ACTIVIDADES APRENDIZAJES ESPERADOS TEMAS DE REFLEXIÓN SUGERENCIAS DIDÁCTICAS SEP Literatura. 1.Leer en voz alta cuentos de misterio o terror *Revisar y seleccionar algunos cuentos de misterio y de terror que puedan ser interesantes escolares para los alumnos y el profesor; por ejemplo, los incluidos en la biblioteca de
-
Planeación 6to
laprpuLunes Pregunta conocimientos sobre los juegos que jugaban en primer grado. Socializa grupalmente Describe individualmente en el cuaderno algún juego Aplica grupalmente el juego que describe anteriormente Comenta grupalmente que otros juegos de estos son parecidos a los actuales Elabora un cuadro comparativo de
-
Planeacion 6to Grado
zobePLANEACION DE CLASES SEMANA DEL: 07 AL 16 DE ENERO DEL 2009 SEXTO GRADO GRUPO “A” ASIGNATURA CONTENIDO: Lectura de diversos Textos ( Los Diarios) PROPOSITO ACTIVIDADES Se les preguntará si saben lo que es un diario y si alguna vez han escrito alguno Se les explicará que leerán la
-
Planeación 6to Grado
torisPLANEACION DIDACTICA CICLO ESCOLAR 2013-2014 ESCUELA: “GRAL “FELIPE ANGELES” T.M. GRUPO: 6° AÑO “B” ZONA ESCOLAR: OCTAVA ASIGNATURA: ESPAÑOL BLOQUE: # III PRACTICA SOCIAL DEL LENGUAJE: Escribir un relato histórico para el acervo de la biblioteca de aula. TIPO DE TEXTO: Narrativo FECHA DE REALIZACION: Del 7 AL 17 DE
-
PLANEACION 6TO GRADO BLOQUE 1
angiebenmPropuesta de los docentes en formación para la organización de la ofrenda en la escuela primaria: Temática de la ofrenda: Xochimilco. Justificación: “Día de muertos” Una de las celebraciones o ritos más importantes de nuestro país, que ha adquirido un significado de agradecimiento a las deidades, santos patrones y antepasados,
-
Planeacion 6to Grado Español
MandoMachinEspañol Práctica social del lenguaje: Tipo de texto: Elaborar retratos escritos de personajes célebres para publicar. Descriptivo. Aprendizajes esperados Temas de reflexión Producciones para el desarrollo del proyecto - Describe personajes recuperando aspectos físicos y de personalidad. - Integra varios párrafos en un solo texto, manteniendo su coherencia y cohesión.
-
Planeacion 6to Primer B.
maicolinESPAÑOL ÁMBITO SECUENCIA DE APRENDIZAJE APRENDIZAJES ESPERADOS TEMAS DE REFLEXIÓN SUGERENCIAS DIDÁCTICAS SEP Estudio. 5 Escribir la introducción. *Escribir en el pizarrón la introducción de un párrafo, promoviendo la participación de los alumnos y cuidando que haya una oración tópico y oraciones de apoyo. *Promover que los alumnos analicen la
-
PLANEACION 6°
erikavazquezBloque I Proyecto.- Escribir un recuento histórico Ámbito: Estudio Campo formativo.- Lenguaje y comunicación Propósito.- A partir de un tema de historia elaborar un recuento con el fin de publicarlo en el periódico escolar. APRENDIZAJES ESPERADOS • Identifica la organización de un texto en párrafos. • Identifica la función de
-
Planeacion 6° Bloque 1 Dosificaciion
perryeliDOSIFICACIÓN DE TEMAS, CONTENIDOS Y PROYECTOS DEL PRIMER BIMESTRE. SEXTO GRADO. 2011-2012 ESPAÑOL MATEMÁTICAS CIENCIAS NATURALES GEOGRAFÍA ÁMBITO de Estudio. Escribir un recuento histórico Identifica la organización de un texto en párrafos. Identifica la función de las distintas partes del texto (introducción, desarrollo, conclusión). Identifica las características del lenguaje formal
-
Planeacion Abril
anaalziPara la recuperación de saberes previos realizar preguntas a los niños sobre qué es el medio ambiente, qué conocen de él, dónde lo podemos encontrar. - Recuperar conocimientos previos de los niños acerca de cómo debemos cuidar y preservar el medio ambiente, incluyendo agua, tierra, aire y animales, además de
-
PLANEACION AGOSTO.
Michael LivDEL 22 AL 26 DE AGOSTO DE 2016 CAMPO FORMATIVO: DESARROLLO PERSONAL Y SOCIAL TEMA ASPECTO Y COMPETENCIA ¡¡VAMOS A CONOCER AMIGUITOS!!!! ASPECTO: RELACIONES INTERPERSONALES COMPETENCIA: Acepta a sus compañeros y compañeras como son, y comprende que todos tienen responsabilidades y los mismos derechos, los ejerce en su vida cotidiana
-
Planeacion Agregada
carlingas99 Investigar con el dueño de un negocio o empresa cual es la importancia de la planeación de la producción y hacer un resumen. La planeación de ventas y operaciones es un proceso que ayuda a ofrecer un mejor Servicio al cliente, manejar un inventario más bajo, ofrecer al cliente
-
Planeacion Agregada
kraud21PLAN ESTRATEGICO INCALPACA TEXTILES PERUANOS DE EXPORT S.A CURSO: PLANEAMIENTO ESTRATEGICO INTEGRANTES: FERNANDEZ CELIS SONIA MINAYA GALLARDO MARICIELO TORRES CASTILLO ANA PROFESOR: JOEL HUGO RUIZ PEREZ ESCUELA: INGENIERIA INDUSTRIAL 2014 I. RESUMEN EJECUTIVO La impresa Incalpaca TPX, constituye el instrumento de gestión del Plan Estratégico de Ciencia,
-
Planeacion Anual
mapyopCIENCIAS NATURALES BLOQUE 5 ¿Cómo conocemos? Tema 1 ¿Cómo conocemos? Conocimiento de las características del universo. Proyecto: Caminos para la convivencia y la reflexión. COMPETENCIAS QUE SE FAVORECEN • Comprensión de fenómenos y procesos naturales desde la perspectiva científica. • Toma de decisiones informadas para el cuidado del ambiente y
-
Planeación Anual De Tercero De Secundaria
ulifonPLANEACIÓN TERCER GRADO CUADRO DE ORGANIZACIÓN DE PROYECTOS BLOQUE PRÁCTICAS SOCIALES DEL LENGUAJE POR ÁMBITO ESTUDIO LITERATURA PARTICIPACIÓN SOCIAL I Proyecto 1 Escribir las ideas Escribamos un ensayo sobre un tema de interés. Elaborar un ensayo sobre un tema de interés. Proyecto 2 Poesía en voz alta Participemos en una
-
Planeacion Anual Segundo De Preescolar
anitayrobertoPLANEACIÓN ANUAL Mes: agosto campo formativo: lenguaje y comunicación y desarrollo personal y social. Situación didáctica Secuencia didáctica Materiales Conozcamos nuestra escuela Darán un recorrido por la escuela y al mismo tiempo se les ira mencionando a qué lugar corresponde Imágenes. El reglamento del salón Acordaremos las reglas que se
-
Planeacion Anual Tercero Secundaria
profrobertPLAN ANUAL DE ACTIVIDADES ESPAÑOL 3ER. GRADO TURNO MATUTINO . ASIGNATURA ESPAÑOL III HORAS DE CLASE A LA SEMANA 5 CICLO ESCOLAR 2011-2012 INTRODUCCION El propósito esencial de la materia de Español es que los estudiantes amplíen su capacidad de expresión y comprensión del lenguaje oral y escrito, lo usen
-
Planeacion Anuncios Publicitarios
zeavranzerepPlaneación Bimestral de Quinto Gado Bloque I Proyecto 3: “Anuncios publicitarios”Por:___________________________________________________Escuela Primaria:___________________________________________________Turno: _______ Grupo: ______ Fecha: _________________________________________ _______________________ Maestro(a) de Grupo Vo.Bo. del Director o Directora ASIGNATURA ESPAÑOL ÁMBITO Estudio PROYECTO Elaborar y publicar anuncios publicitarios de bienes o servicios proporcionados por su comunidad PROPOSITO Identificar la estructura, función, organización
-
Planeacion Aprendiendo a desarrollar el trabajo docente
sharissLICENCIATURA EN EDUCACION PRIMARIA CICLO ESCOLAR. 2012-2013. SEMESTRE “A”. SEMESTRE.III CURSO INICIACIÓN AL TRABAJO DOCENTE. PLANEACIÓN DIDÁCTICA UNIDAD DE APRENDIZAJE II “Aprendiendo a desarrollar el trabajo docente” TRAYECTO FORMATIVO ÁMBITO FORMATIVO COMPETENCIAS DEL PERFIL DE EGRESO. COMPETENCIA DEL CURSO Práctica profesional Ámbito 1. Planeación del aprendizaje Ámbito 2. Organización del
-
Planeacion argumentada
Amelia Moreno FrayreLogo-ENSFA.jpg Instituto de Educación de Aguascalientes Escuela Normal Superior Federal de Aguascalientes “Profr. José Santos Valdés” Licenciatura en Educación Secundaria Especialidad en Español, Semestre III Presenta. Amelia del Carmen Moreno Frayre. Asignatura. Análisis de textos. Maestro titular de la asignatura Juan Antonio Rosas Torres. 08 de enero de 2016. ________________
-
PLANEACIÓN ARGUMENTADA
danyboy4PLANEACIÓN ARGUMENTADA Escudo de presentación Cada uno de nosotros tenemos la necesidad de tener algo que nos identifica como personas libres, únicas e inigualables. Los escudos son armas que sirven para defenderse de algo o de alguien, en este caso el escudo lo utilizamos para darle una presentación a cada
-
PLANEACION ARGUMENTADA CONTEXTO DE MI ESCUELA Y AULA
morenoliPLANEACION ARGUMENTADA CONTEXTO DE MI ESCUELA Y AULA .l La Escuela Primaria Francisca Gómez Segura se encuentra en una zona semiurbana, está integrada en el programa de Tiempo Completo, contamos también con el Proyecto de PACE (Proyecto a Favor de la Convivencia Escolar), con 17 docente, 4 Teacher, una maestra