Español
En esta sección encontrarás material necesario para ayudarte a obtener un mejor entendimiento sobre las complejidades del idioma español.
Documentos 133.201 - 133.275 de 176.873
-
Planeacion
AlvaradodiegoASIGNATURA ESPAÑOL ÁMBITO Estudio PROYECTO Elaborar y publicar anuncios publicitarios de bienes o servicios proporcionados por su comunidad PROPÓSITO Identificar la estructura, función, organización gráfica y características de los anuncios publicitarios. APRENDIZAJES ESPERADOS TEMAS DE REFLEXION Identifica el uso de estereotipos en la publicidad. Identifica las características de
-
Planeacion
teneriaASIGNATURA: Español PRÁCTICA SOCIAL DE LENGUAJE AMBITO: Participación comunitaria y familiar. Buscar información en diversas fuentes para escribir un texto expositivo. PROYECTO DIDÁCTICO: Realizar un boletín informativo radiofónico. TIPO DE TEXTO: Expositivo COMPETENCIAS: • Emplear el lenguaje para comunicarse y como instrumento para aprender. • Identificar las propiedades del lenguaje
-
Planeacion
lupita72ESPAÑOL Bloque 1 TIPO DE TEXTO ANTES DE INICIAR APRENDIZAJES ESPERADOS Semana de diagnóstico y adaptación. ¡Vamos a conocernos! Con estas actividades los alumnos comenzarán a trabajar con el lenguaje escrito, a partir de su nombre y el de sus compañeros. ACTIVIDADES Mi nombre. (Libro de texto página 9) (Recortable
-
Planeacion
teerASIGNATURA: ESPAÑOL BLOQUE 2 PROYECTO 2 TIPO DE TEXTO: NARRATIVO. PRACTICA SOCIAL DEL LENGUAJE: ELABORAR UN COMPENDIO DE LEYENDAS COMPETENCIAS QUE SE FAVORECEN APRENDIZAJES ESPERADOS TEMAS DE REFLEXION • Emplear el lenguaje para comunicarse y como instrumento para aprender • Identificar las propiedades del lenguaje en diversas situaciones comunicativas •
-
Planeacion
maestro100ESPAÑOL Campo formativo: Lenguaje y comunicación. BLOQUE 1 SECUENCIA DIDÁCTICA APRENDIZAJES ESPERADOS CONCEPTUAL REFERENCIAS Y RECURSOS ÁMBITO DE ESTUDIO. Ampliar la información acerca de un tema. PROYECTO DIDÁCTICO -Decir al grupo que en el proyecto que desarrollarán aprenderán a corroborar la información que tienen de un tema, mediante la realización
-
Planeacion
luisferreira90Planeación implica la definición de objetivos y estrategias para alcanzar el o los objetivos deseados, la identificación de las acciones y de los pasos o mecanismos para alcanzar los objetivos trazados. • Para realizar un ejercicio de planeación se requiere también de la claridad de objetivos, del orden de prioridad
-
Planeacion
a1l2m3a4APERTURA INICIO SECUENCIA 1 EXAMEN PARCIAL INICIO: 10 MINUTOS SECUENCIA 2 PROPOSITO PRESENTACION DEL PROYECTO CONOCIMENTOS PREVIOS: ¿Has leído cuentos o novelas de ciencia ficción? INICIO: 10 MINUTOS SESION 3 PROPOSITO: REALIZA LA LECTURA DE CUENTOS DE CIENCIA FICCION PARA CONOCER LOS ELEMENTOS QUE LOS COMPONEN. CONOCIMIENTOS PREVIOS: ¿Cómo imaginas
-
Planeacion
manolo01Instrucciones: 1.- Revise la descripción de las competencias. 2.- Ubique los propósitos correspondientes. 3.- Estudie los aprendizajes esperados relacionados con la temática. 4.- Revise el contenido del libro de texto. 5.- Elabore la secuencia didáctica. a) Puede rescatar algunas de las actividades que se siguieren en el Programa b) Plantear
-
Planeacion
maferr123ESPAÑOL PROYECTO 1 PRÁCTICA SOCIAL DEL LENGUAJE: ELABORAR UN FOLLETO BASADO EN UN TEXTO MONOGRÁFICO SOBRE LOS PUEBLOS ORIGINARIOS DE MÉXICO. TIPO DE TEXTO: EXPOSITIVO COMPETENCIAS QUE SE FAVORECEN: Emplear el lenguaje para comunicarse y como instrumento para aprender. Identificar las propiedades del lenguaje en diversas situaciones comunicativas. Analizar la
-
Planeacion
Neniz21ASIGNATURA BLOQUE GRADO GRUPO FECHA SESIÓN(ES) TEMA 3° Proyecto: Elaborar un folleto APRENDIZAJES ESPERADOS COMPETENCIAS QUE SE FAVORECEN TIPO DE TEXTO Tema de reflexión • Identifica e integra información relevante de diversas fuentes • Emplear el lenguaje para comunicarse y como instrumento para aprender • Analizar la información y emplear
-
Planeacion
rafaelrodriPLANEACION. NOMBRE DE LA ESCUELA: Centro de Atención Múltiple no. 1 CCT: E09DML0092D NOMBRE DEL MAESTRO: José Rafael Rodríguez Mata GRADO Y GRUPO: 2 ° A BLOQUE: 2 PERIODO: Noviembre - Diciembre ASIGNATURA: Español AMBITO: literatura APRENDIZAJES ESPERADOS ACTIVIDADES DIVERSIFICADAS EVALUACIÓN AJUSTES OBSERVACIONES • Modifica las características de los diferentes
-
PLANEACION
rafytaSe debe de analizar las actividades que se hayan aplicado en la clase y analizar las relaciones de los alumnos y ver si se dieron distintas actividades, y de los resultados obtenidos, de las características de cada actividad, los logros y trabajos de los alumnos son diversas actividades de los
-
Planeacion
leogildaPlaneación Depende del maestro de acuerdo a lo que marcan programas y las metas, los alumnos no participan pueden se planean las actividades dando importancia al discurso y la expresión oral no se toma en cuenta el interés de los alumnos. Comunicación La comunicación se da solo en un sentido:
-
Planeacion
winguisssRecopilacion de dichos y refranes con su respectivo significado. A burro muerto la cebada al rabo para los que quieren remediar algo que ya no tiene remedio A lo hecho, pecho refran que enseña que hay que afrontar las cosas con fuerza y valentía Boca cerrada y ojo abierto, no
-
Planeacion
adolfitoCiclo Escolar 2012-2013 Escuela Primaria: VICENTE GUERRERO 1ª. Vertiente - TEMÁTICA: FORTALECIMIENTO DEL APRENDIZAJE/expresión oral/ uso de la multiplicación y división/ EDUCACION ARTISTICA (poesía) ACTIVIDAD SUGERIDA: Asesorías grupales/Estrategias de aprendizaje/Diseño de material didáctico/Utilización de recursos didácticos. DIAGNÓSTICO: Las escuela es el lugar donde asisten los niños para transformar su conducta,
-
Planeacion
yyyyyuuoppPLANEACIÒN CAMPO FORMATIVO: DESARROLLO FISICO Y SALUD ASPECTO: COORDINACION, FUERZA Y EQUILIBRIO COMPETENCIA: UTILIZA OBJETOS E INSTRUMENTOS DE TRABAJO QUE LE PERMITEN RESOLVER PROBLEMAS Y REALIZAR ACTIVIDADES DIVERSAS APRENDIZAJES ESPERADOS: *JUEGA LIBREMENTE CON DIFERENTES MATERIALES Y DESCUBRE LOS DISTINTOS USOS QUE PUEDE DARLES. *CONSTRUYE O MODELA OBJETOS DE SU PROPIA
-
Planeacion
alexia0629Principios de planeación Entre los principios que se le atribuyen a la planeación pueden mencionarse los siguientes: • PRINCIPIO DE LA UNIVERSALIDAD La planeación debe comprender suficiente cantidad de factores como tiempo, personal, materia, presupuesto etc. de tal manera que al desarrollar el plan sea suficiente. • PRINCIPIO DE RACIONALIDAD
-
Planeacion
qaro0linaCOMPETENCIA: Distingue algunas expresiones de la cultura propia y de otras, y muestra respeto hacia la diversidad. CAMPO FORMATIVO: Exploración y conocimiento ASPECTO: Cultura y vida social APRENDIZAJES ESPERADOS: -Comparte lo que sabe acerca de sus costumbres familiares y las de su comunidad. -Identifica semejanzas y diferencias entre su cultura
-
Planeacion
adilene2707MATERIA Español ÁMBITO Estudio PROPÓSITO Que los alumnos investiguen información para la elaboración de un folleto en donde se hable de algún tema referente a la salud. COMPETENCIAS A DESARROLLAR El empleo del lenguaje como medio para comunicarse (en forma oral y escrita) y como medio para aprender La toma
-
Planeacion
creylyESCUELA PRIMARIA MIGRANTE No. 15 FECHA: __14 – 18 feb. 2013 ____ AMBITO: ESTUIDO.______________ BLOQUE: ____III___ ______ MATERIA: _____ESPAÑOL______ GRADO:________1ERO._________ COMPTETANCIA: ACTIVIDADES TEMAS DE REFLEXION APRENDIZAJES ESPERADOS RECUERSOS TIEMPO ACTIVIDADES DE EVALUACION Iniciaremos el bloque 3, proyecto: escribir notas informativas breves. • Localizar textos que puedan un tema sobre un
-
Planeacion
alejandritabojorMATERIA Español ÁMBITO Estudio PROPÓSITO Los alumnos escribirán un artículo de divulgación científica y que al final se reúnan todos los textos y se arme una revista. COMPETENCIAS A DESARROLLAR El empleo del lenguaje como medio para comunicarse (en forma oral y escrita) y como medio para aprender La toma
-
Planeacion
APANGOGROSECRETARÍA DE EDUCACIÓN DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SECUNDARIA SUBDIRECCIÓN DE TELESECUNDARIA PLANEACIÓN DE BLOQUE BASICO ESCUELA TELESECUNDARIA: CLAVE SEGÚN C.T. SECTOR ZONA NOMBRE DEL DOCENTE: PERIODO ESCOLAR IA MATERIA: Español I BLOQUE: TIEMPO Las sesiones seran de 50 minutos cada una con sus adecuaciones. SECUENCIAS SESIONES Y SECCIONES ACTIVIDADES Y TEMAS
-
PLANEACION
viole_martinezFORMULACIÓN DEL PROBLEMA Una pregunta importante, que nos debemos hacer es ¿A qué se debe la mala conducta de nuestros hijos? “El control autoritario predice ansiedad y depresión, o ansiedad o depresión; produce conducta delictiva y problemas internos”,. “los niños y adolescentes de carácter difícil tienen mayor probabilidad de desarrollar
-
Planeacion
bdr.semiramisPLANEACIÓN Antes de iniciar cualquier acción administrativa es imprescindible determinar los resultados que pretende alcanzar el grupo social, es decir, hacer una planeación. La eficiencia en la ejecución depende en gran parte de la planeación, y los buenos resultados no se logran por si solos hay que planearlos con anterioridad.
-
Planeacion
ismariestrellaTEMARIO PARA EXAMEN SEMESTRAL SEXTO GRADO ESPAÑOL BLOQUE 1 PROYECTO 1: Escribir un recuento histórico. Análisis de textos Sinónimos y antónimos Ortografía b, v, s, z Adverbios (tipos) Palabras yuxtapuestas PROYECTO 2: Escribir biografías y autobiografías. Verbos (conjugación) PROYECTO 3: “Al son que me toquen bailo” Estructura del guión radiofónico
-
Planeacion
ikerttttESCUELA NORMAL REGIONAL DE LA MONTAÑA CENTRO DE EDUCACION PREESCOLAR INDIGENA: “YOLOXOCHITL” CLAVE: 12DCC10111GRADO:”2°” GRUPO:”A” ZONA ESCOLAR:021 LOCALIDAD: TLAPA DE COMONFORT GRO. NOMBRE DE LA TITULAR: TEODORA VILLARREAL DESIDERIO NOMBRE DE LA DIRECTORA: MARGARITA VERDIS PEREDA DOCENTE: CASILDA GARCÍA NAVARRETE ASESOR: ISAÍAS RÍOS HERRERA SEMESTRE QUE CURSA: 7° SEMESTRE CICLO
-
Planeacion
gonzaloarenas58SUPERVISION ESCOLAR 072 CICLO ESCOLAR 2013-2014 ESCUELA: “GENERAL ANGEL ALBINO CORZO” CLAVE: 07DPR2070Z GRADO: 2º PROFR. GONZALO ARENAS GONZALEZ PROYECTO 4 EXPONER EL PROCESO DE CRECIMIENTO, DESARROLLO O TRANSFORMACION DE UN SER VIVO ASIGNATURA BLOQUE PRACTICA SOCIAL DEL LENGUAJE TIPO DE TEXTO AMBITO Español II Exponer el proceso de crecimiento,
-
Planeacion
taniazvzPlanificación Didáctica 20 al 24 de Enero de 2014 Campo Formativo: Exploración y Conocimiento del Mundo. Aspecto: Mundo Natural Competencia: Observa características relevantes de elementos del medio y de fenómenos que ocurren en la naturaleza; distingue semejanzas y diferencias, y las describe con sus propias palabras. Aprendizaje Esperado: • Describe
-
Planeacion
simonjuarez1.-Define cual es la importancia de la planeación en una organización. Si falla la planeación de una organización, una unidad de negocio, o un gerente individual, y en consecuencia, pierde el rumbo o el impulso de su negocio, lo más seguro es que sus competidores lo aventajen. 2.-Cuantos elementos tiene
-
Planeacion
MaytukisESPAÑOL INSTRUCCIONES: Marca en la hoja de respuestas el inciso que conteste la pregunta correctamente. 1.- Es el habla de diferentes lenguas en un mismo territorio, en el cual se crea una cultura diversa. A) Bilingüe B) Modismo C) Vanguardismo D) Multilingüismo 2.- ¿Cuál es la lengua más hablada en
-
Planeacion
paolaeli13PLANEACIÓN PREESCOLAR AGOSTO CAMPO FORMATIVO: • LENGUAJE Y COMUNICACIÓN. ASPECTO QUE SE ORGANIZA: • LENGUAJE ESCRITO. COMPETENCIA: • CONOCE DIVERSOS PORTADORES E IDENTIFICAR PARA QUE SIRVAN. • INTERPRETA O INFIERE EL CONTENIDO DE TEXTOS A PARTIR DEL CONOCIMIENTO. • EXPRESA GRÁFICAMENTE LAS IDEAS QUE QUIERE COMUNICAR Y LA VERBALIZA PARA
-
Planeacion
Maestra07ESCUELA PRIMARIA CICLO ESCOLAR 2012-2013 PLANEACION DE 25 AL 28 DE NOVIEMBRE DE 2013 PROYECTO Bloque I Tema: Proyecto 6. Leer noticias del periódico. Duración: 5 horas de la semana. Quinta semana Del segundo bloque Periodo: Del 25 al 28 de Nov. de 2013. ESPAÑOL PRIMER GRADO Tipo de texto
-
Planeacion
Maestra07ESPAÑOL BLOQUE 3 TIPO DE TEXTO Narrativo PRACTICA SOCIAL DEL LENGUAJE Escribir un relato autobiográfico para compartir PROPÓSITOS Emplear el lenguaje para comunicarse y como instrumento para aprender • Identificar las propiedades del lenguaje en diversas situaciones comunicativas • Analizar la información y emplear el lenguaje para la toma de
-
Planeacion
yulycynthiaASIGNATURA ESPAÑOL ÁMBITO Estudio PROYECTO 1 “Viajemos a través del tiempo” PROPOSITO DEL PROYECTO Escribir un recuento histórico a partir de seleccionar un periodo de la historia. APRENDIZAJES ESPERADOS TEMAS DE REFLEXION Identifica la organización de un texto en párrafos. Identifica la función de las distintas partes del
-
Planeacion
TÉCNICAS DE ESTUDIO 1. Pre-lectura: consiste en realizar una lectura rápida y de familiarización con tus apuntes o material base de estudio. En esta primera lectura deberás subrayar o buscar en un diccionario las palabras que no entiendas o conozcas. 2. Lectura comprensiva: debes poner todos tus sentidos y concentración
-
Planeacion
galaktikoTodas las actitudes tienen una base emocional, es decir expresión de una actitud tiene fundamento en las emociones que la soportan. Las actitudes son el reflejo de los valores, considerando actitudes del maestro hacia el alumno. JERSIL establece que el reconocimiento de tendencias hostiles es de gran valor para quienes
-
Planeacion
Elena.er13ASIGNATURA ESPAÑOL ÁMBITO Estudio PROYECTO Analizar y reescribir relatos históricos PROPOSITO Escribir textos históricos basados en diferentes fuentes de información. APRENDIZAJES ESPERADOS TEMAS DE REFLEXION Descubre la complementariedad de dos textos que relatan sucesos relacionados. Usa la discusión para explorar ideas y temas. Toma notas al escuchar
-
Planeacion
isauracruzSituación de Aprendizaje: “ Grado: 2º Grupo : “B” Número de Alumnos: 22 Campo Formativo: Exploración y conocimiento del mundo. Aspecto: Cultura y vida social. Competencia: Distingue algunas expresiones de la cultura propia y de otras, y muestra respeto hacia la diversidad. Tiempo: 17 al 21 de Febrero de 2014.
-
Planeacion
itzanamyMATEMÁTICAS BLOQUE 3 TIEMPO 1 bimestre. COMPETENCIAS QUE SE FAVORECEN • Resolver problemas de manera autónoma. • Comunicar información matemática. • Validar procedimientos y resultados. • Manejar técnicas eficientemente. APRENDIZAJES ESPERADOS • Resuelve problemas aditivos con diferentes significados, modificando el lugar de la incógnita y con números de hasta dos
-
Planeacion
karensobrevillaINSTITUTO SUPERIOR DE EDUCACION NORMAL DEL ESTADO DE COLIMA. “PROFESOR GREGORIO TORRES QUINTERO”. Licenciatura en Educación Preescolar. Materia: Observación y Práctica Docente lll Alumna: Karen Issadora Sobrevilla Macias 3°A PLANIFICACION DIDACTICA NOMBRE: Jardín de Niños Miguel Ángel Delgado Arroyo TURNO. Matutino GRADO Y GRUPO: 3°B N°ALUMNOS: 20 PERIODO DE PRACTICA:
-
Planeacion
julieta2_Xenofobia Hace referencia al odio, recelo, hostilidad y rechazo hacia los extranjeros. La palabra también suele utilizarse en forma extendida con la fobia hacia los grupos étnicos diferentes o hacia a las personas cuya fisonomía social, cultural y política se desconoce. La xenofobia es una ideología que consiste en el
-
Planeacion
Nes25hunterPlaneación Didáctica de Matemáticas Escuela Primaria: “Revolución Social” Grado y Sección de Práctica: 6° “A” Practicante: Sesión: 3 No. de Alumnos: 41 Bloque III Eje: sentido numérico y pensamiento algebraico. Competencia: Manejar técnicas eficientemente Subtema: Números y sistemas de numeración. Aprendizaje Esperado ACTIVIDADES DIDÁCTICAS Recursos Didácticos Resuelve problemas que impliquen
-
PLANEACION
berecita87ASIGNATURA: ESPAÑOl 6° GRADO Bloque: III AMBITO: Estudio Título del proyecto: Aprender a estudiar y a resolver exámenes y cuestionarios. Sesiones involucradas Secuencia didáctica / Actividades de aprendizaje Materiales de apoyo, referencias y recursos utilizados Aprendizajes esperados TRES Actividades de inicio - Exploración de conocimientos previos: con una serie de
-
Planeacion
soniaberenicePLANEACIÓN SEMANAL Nombre del maestro: Escuela: Asignatura : Tema : Tiempo estimado: Grado y grupo: Fecha de aplicación: Propósito: Que los estudiantes elaboren un reglamento interno para el salón de clase, comprendiendo y valorando la importancia de respetar y obedecer las reglas para vivir en armonía. APRENDIZAJES ESPERADOS Comprender
-
Planeacion
ferelevicNombre del Jardín de Niños: Federico Froebel Turno: Matutino Maestro Practicante: Perla Berenice Fraire Domínguez Grado: 1 y 2 Propósito: Usen la imaginación y la fantasía, la iniciativa y la creatividad para expresare por medio de lenguajes artísticos como el teatro y apreciar manifestaciones artísticas culturales de su entorno y
-
Planeacion
1523138INTRODUCCION En el presente reporte hablare de la vinculación entre algunos conceptos que son la misión y la visión así también se verá como se inicio el proceso de la Planeación y por último se mostrara las características de los objetivos a diseñar para contribuir a los planes de la
-
Planeacion
CUARENTASIETEASIGNATURA ESPAÑOL ÁMBITO LITERATURA. PROYECTO 2 Leer y escribir poemas TIPO DE TEXTO Descriptivo COMPETENCIAS QUE SE FAVORECEN Emplear el lenguaje para comunicarse y como instrumento para aprender Identificar las propiedades del lenguaje en diversas situaciones comunicativas Analizar la información y emplear el lenguaje para la toma de decisiones Valorar
-
Planeacion
clareckyPLAN GENERAL DE LA SITUACIONDIDACTICA TITULO: INVESTIGUEMOS COMO PODEMOS CUIDAR NUESTRA SALUD. COMPETENCIA: Practica medidas básicas preventivas y de seguridad para preservar su salud, asi como evitar accidentes y riesgos en la escuela y fuera de ella. CAMPO FORMATIVO: Desarrollo Físico y Salud. ASPECTO: Promoción de la salud. Tiempo estimado:
-
PLANEACION
marisol64ASIGNATURA : ESPAÑOL BLOQUE: 1 TIPO DE TEXTO: DESCRIPTIVO PRÁCTICA SOCIAL DE LENGUAJE ELABORAR EL REGLAMENTO PARA EL SERVICIO DE LA BIBLIOTECA DEL SALÓN COMPETENCIAS QUE FAVORECEN Emplear el lenguaje para comunicarse y como instrumento para aprender • Identificar las propiedades del lenguaje en diversas situaciones comunicativas • Analizar la
-
Planeacion
paolajaencorralMATEMÁTICAS 5° GRADO BLOQUE 4 TIEMPO Un bimestre COMPETENCIAS QUE SE FAVORECEN • Resolver problemas de manera autónoma • Comunicar información matemática • Validar procedimientos y resultados • Manejar técnicas eficientemente APRENDIZAJES ESPERADOS • Resuelve problemas que implican sumar o restar números fraccionarios con igual o distinto denominador. • Identifica
-
Planeacion
chirquisASIGNATURA ESPAÑOL COMPETENCIAS QUE SE FAVORECE Identifiquen las etapas de elaboración de un producto y redacten un texto para describir el proceso PROYECTO APRENDIZAJES ESPERADOS TEMAS DE RELEXION ACTIVIDAD REFERENCIAS Describir un proceso de fabricación o manufactura Describe un proceso, cuidando la secuencia de la información. Comprensión e interpretación, presentada
-
PLANEACIÓN
jmg16SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DIRECCIÓN GENERAL DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN MEDIA DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA TÉCNICA ESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA “ING. CESAR USCANGA USCANGA” TEJALPA JIUTEPEC, CUERNAVACA, MORELOS. CLAVE: 17DST0029N EJERCICIO ESCOLAR: 2013-2014 Escuela Secundaria Técnica No. 22 ASIGNATURA: ESPAÑOL GRADO Y GRUPO: Grado y grupo: 1° I, J NOMBRE DEL DOCENTE: JORGE
-
Planeacion
mecalexisCAPITULO 1: LA PLANEACIÓN INTRODUCCIÓN La Teoría administrativa comprende varios factores que coadyuvan a que la organización se centre en el logro de sus objetivos y que sea por ello que busque la eficiencia, la eficacia y obtener así la productividad en su interior. Para ello es necesario tomar los
-
Planeación
veronicasarahiSECUENCIA DIDÁCTICA A) LO QUE CONOZCO. • Participa en la lluvia de ideas sobre las manualidades que has elaborado y cómo las has realizado. • Contesta las siguientes preguntas y compara las respuestas en plenaria: ¿Hubieras realizado estas manualidades sin que te dijeran cómo hacerlas? ¿Recuerdas haber utilizado un instructivo?
-
Planeacion
barbozaluis“La convivencia cotidiana en el aula y escuela” 1. ¿Cuál es la función del maestro hacia el alumno? Contiene funciones como estimular, corregir forma y orientar a los alumnos. 2. ¿Qué objetivos se pretende llevar a cabo con la comunicación en el aula? La relación personal y el proceso de
-
Planeación
profcarlos“2014 AÑO DE LOS TRATADOS DE TEOLOYUCAN” DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SECUNDARIA Y SERVICIOS DE APOYO DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA TÉCNICA SECTOR ESCOLAR No. SEIEM DATOS DE LA ESCUELA Escuela Secundaria Técnica 130 “Rosario Castellanos” ASIGNATURA: ESPAÑOL BLOQUE: __IV_____ ÁMBITO: __Estudio______ No. DE SESIONES:_12___ PERIODO: _4º Bim._ GRADO:_ Primero___ GRUPO: _”C”___
-
Planeacion
klcj1 • ESPAÑOL PRÁCTICA SOCIAL DEL LENGUAJE: ELABORAR Y PUBLICAR ANUNCIOS PUBLICITARIOS DE PRODUCTOS O SERVICIOS QUE SE OFRECEN EN SU COMUNIDAD DESCRIPTIVO 3 PROPÓSITOS DEL PROYECTO COMPETENCIAS A DESARROLLAR • Identificar la estructura, función, organización gráfica y características de los anuncios publicitarios y elaborar un anuncio de un producto
-
Planeación
cesarcen4º PLANIFICACION BIM III 2013-14 ESPAÑOL PROGRAMAS DE ESTUDIO 2011 PAG. 50 BLOQUE ASIGNATURA ÁMBITO TIPO DE TEXTO PROYECTO 2 III ESPAÑOL LITERATURA DESCRIPTIVO HACER UNA PRESENTACIÓN DE LECTURA DE POESÍA EN VOZ ALTA PRACTICA SOCIAL DEL LENGUAJE: LEER POEMAS EN VOZ ALTA. PROPÓSITOS DEL PROYECTO COMPETENCIAS A DESARROLLAR Identificar
-
Planeacion
versonicoCUESTIONARIO SOBRE PLANEACION ¿En qué consiste la planeación como parte de un sistema integrado del proceso administrativo? Es la función de un ambiente dinámico y complejo, es imposible prever los eventos del futuro en el entorno exterior e interior por consiguiente planear para responder a ello. ¿En qué
-
Planeacion
marely93Suscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias Ensayos Gratis Negocios / Preguntas Cap. 6 Preguntas Cap. 6 Ensayos y Trabajos: Preguntas Cap. 6 Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 1.507.000+ documentos. Enviado por: Albeerto 28 junio 2012 Tags: Palabras: 703 | Páginas: 3 Views: 1036 Leer
-
Planeacion
kenisaacSECRETARÍA DE EDUCACIÓN ZONA ESCOLAR No. 133 SECTOR No. 18 OFICINA REGIONAL No. 6 C .T. 19DPR1640X APODACA, N. L. SEPTIEMBRE Y OCTUBRE P L A N E A C I Ó N SEXTO grado : “B”. ESC. PRIM. “JOSÉ CALDERÓN AYALA” TURNO: MATUTINO . PROFR. : ROBERTO CASTILLO GARCIA.
-
Planeación
700228SECRETARIA DE EDUCACIO DEL GOBIERNO DEL ESTADO DEPARTAMENTO DE TELESECUNDARIA JEFATURA DEL SECTOR SUPERVISION ESCOLAR ZONA CICLO ESCOLAR ES. TELESEC. CLAVE.- LOCALIDAD GRADO.- SEGUNDO ASIGNATURA.- ESPAÑOL.- BLOQUE UNO, CIENCIA, REALIDAD Y FANTASIA______ SECUENCIA.- 0________________________ SESIONES __CINCO_________ PROPOSITOS DEL BLOQUE: el ámbito de estudio del español comprende seleccionar información en distintos
-
Planeacion
plomosaselySITUACIONES DE APRENDIZAJE Profra. Elizabeth Morán Guerrero. Fechas de realizaciones: _____________________________________________ CAMPO FORMATIVO: LENGUAJE Y COMUNICACIÓN: COMPETENCIA: Expresa gráficamente las ideas que quiere comunicar y las verbaliza para construir un texto escrito con ayuda de alguien. APRENDIZAJES ESPERADOS • Utiliza marcas gráficas o letras con diversas intenciones de escritura y
-
Planeacion
anapaodObjetivo: Analizar y aplicar todos los conocimientos que se adquirieron durante el curso para poder resolver correctamente lo que se está pidiendo. Introducción: Desarrollo de proyecto: Dentro de este proyecto, lo que vamos a realizar es tratar de tener un control de las actividades que realizamos, por lo que la
-
Planeacion
AVELINOMORMARActividad 1 Campo formativo: pensamiento matemático Aspecto: numero Competencia: plantea y resuelve problemas en situaciones que le son familiares y que implican agregar, reunir, quitar, igualar, comparar y repartir objetos. Actividades: • ¿Qué son las matemáticas? ¿para que sirven los números? ¿Cuándo los usan? • Juego los ratoncitos ¿Cuántos ratones
-
Planeacion
Nadiaa17BENEMÉRITA ESCUELA NORMAL FEDERALIZADA DE TAMAULIPAS LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PRIMARIA CLAVE: 28DNP0009Y PLANEACION DIDÁCTICA ESCUELA PRIMARIA “GUADALUPE MAINERO JUÁREZ” C.C.T.: 28 DPR2136D ZONA ESCOLAR: 7 SECTOR: 22 GRADO: 4º GRUPO “A ASIGNATURA: Geografía BLOQUE: I LECCIÓN 4: Las regiones de México FECHA: 1 al 9 de Octubre. Eje temático: Espacio
-
Planeación
xiajMARTES 28 DE ENERO DE 2014 1.-Plática con la educadora Hora: 8:00 am. Tiempo: 40 minutos. 2.-Recepción de alumnos y saludo Hora: 8:45 am. Tiempo: 15 minutos. 3.- Campo: Lenguaje y Comunicación. Aspecto: Lenguaje oral. Competencia: Obtiene y comparte información mediante diversas formas de expresión oral. Aprendizaje esperado: Evoca y
-
Planeación
amacusaEscribamos un informe de investigación . Español. Primer grado Bloque IV Práctica social del lenguaje: Escribir informe de investigación científica para estudiar. Tipo de texto: Expositivo. (Ámbito de Estudio) Competencias que se favorecen: Las cuatro competencias comunicativas APRENDIZAJES ESPERADOS TEMAS DE REFLEXIÓN PRODUCCIONES PARA EL DESARROLLO DEL PROYECTO Identifica las
-
Planeacion
anarouse19ENFOQUE Comunicativo y funcional Constructivista Formativo Integral PROPÓSITO | * Reflexiona consistentemente sobre el funcionamiento del sistema de escritura. * Se familiariza con diversos tipos textuales. * Se introduce a la literatura infantil. * Participa en la escritura de textos. * Participa en conversaciones y exposiciones. | Que los alumnos
-
PLANEACION
cisnerosllamasPROYECTO DIDÁCTICO Vamos a contar la historia PROPÓSITO Escribir hechos históricos basados en diferentes fuentes de información. AMBITO Estudio ASPECTOS A CONSIDERAR • Complementariedad de dos textos que narran sucesos relacionados. • Utilización de las palabras que indican tiempo para restablecer el orden de los sucesos. • Utilización de palabras
-
PLANEACION
chalmaroBloque III Proyecto 2: ¡Hagamos una obra de teatro! Por: ___________________________________________________ Escuela Primaria: ___________________________________________________ Turno: _______ Grupo: ______ Fecha: __________________ _______________________ _______________________ Maestro(a) de Grupo Vo.Bo. del Director o Directora ASIGNATURA ESPAÑOL ÁMBITO De la literatura PROYECTO 2 Hagamos una obra de teatro APRENDIZAJES ESPERADOS TEMAS DE REFLEXION Diferencia
-
PlANEACION
bettyctESCUELA:¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬__________________________________________________________ _ C.C.T.___________________ TIPO DE ESCUELA: ______ __________________________ CAMPO FORMATIVO: EXPLORACIÓN Y COMPRENSIÓN DEL MUNDO NATURAL Y SOCIAL_____ ASIGNATURA: _____CIENCIAS NATURALES____ PERIODO DE REALIZACION: _ENERO-FEBRERO_____ ESQUEMA POR CICLO: CICLO: 2° BLOQUE: III GRADO: 1º. GRADO: 2º. GRADO: 3º. FORMACION CIENTIFICA BÁSICA HABILIDADES ACTITUDES VALORES Ámbitos LOS MATERIALES: EL CAMBIO Y
-
PLANEACION
roquePROBLEMAS ACTUALES DE LA EDUCACION EN MEXICO OBJETIVO Al termino del curso el alumno: Analizara la problemática de la educación propiciada por el devenir histórico tanto de los factores culturales propios de la nación mexicana, como de las tendencias actuales de la sociedad mundial, para valorar las posibilidades de acción
-
Planeacion
shirioshadarbitraje. Alumno 3 2.- Fomentar relaciones de amistad entre las naciones; 3.- Ayudar a las naciones a trabajar unidas para mejorar la vida de los pobres, vencer el hambre, las enfermedades y el analfabetismo, y fomentar el respeto de los derechos y libertades de los demás; la ONU favorece el
-
Planeacion
hermosa071092La planeación es el proceso que sirve para determinar objetivos y evaluar el mejor camino para alcanzarlos. La planeación señala el curso, disminuye las repercusiones del cambio, redice al mínimo el desperdicio y el exceso, y establece las normas que facilitan el control. La planeación en contextos inciertos Si los