ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Español

En esta sección encontrarás material necesario para ayudarte a obtener un mejor entendimiento sobre las complejidades del idioma español.

Documentos 25.276 - 25.350 de 176.862

  • COMPETENCIAS QUE IDENTIFIQUE COMO PUNTO FUERTE EN MI ESTILO DOCENTE Y OTRA QUE REQUIERA FORTALECER MAS QUE OTRA.

    periquin111Mi estilo y metodología de trabajo en la enseñanza de la lectura y la escritura. Creo que la lectura no se me complico tanto en los primeros años de estudiante, ni tampoco la escritura, pero si la comprensión lectora. Pienso que una forma de comprender lo que se lee estiba

  • COMPETENCIAS QUE SE FAVORECE: Emplear el lenguaje para comunicarse y como un instrumento para aprender

    osalnegaDIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN BÁSICA DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SECUNDARIA GENERAL INSPECCIÓN DE EDUCACIÓN SECUNDARIA ZONA 11 INSTITUTO NUEVA GALICIA CICLO ESCOLAR 2012- 2013 INSTITUTO NUEVA GALICIA NOMBRE DEL PROFESOR(A): Jorge Fernández Díaz GRADO Y GRUPO: 2º A TURNO: Matutino BLOQUE: 3 DE ESPAÑOL DE 2º FECHA: 15 de Diciembre de

  • Competencias Ruta De Mejora

    onix25Introducción Iniciamos un nuevo ciclo escolar con nuevos aprendizajes y experiencias que nos confirió el trabajo entre pares del ciclo que recién ha concluido. El Consejo Técnico Escolar (cte), como espacio de reflexión y toma de decisiones en co- lectivo, constituye un medio que cobra vigencia y formalidad en el

  • Competencias Segun El Plan De Estudios

    nynyCompetencias según el plan de estudios: Las competencias son las capacidades de poner en operación los diferentes conocimientos, habilidades, pensamiento, carácter y valores de manera integral en las diferentes interacciones que tienen los seres humanos para la vida en el ámbito personal, social y laboral. Movilizan y dirigen todos los

  • Competencias socioemocionales y creatividad segun el nivel de inteligencia

    SuspulaCOOPER Headnote En este artículo, investigación dirigida en los Estados Unidos desde 1987 sobre los efectos de la tarea escolar es resumida. Los estudios son agrupados en cuatro diseños de investigación. Los escritores descubrieron que todos estudios, sin considerar el tipo, tenían fallas de diseño. Sin embargo, tanto dentro de

  • Competencias territoriales del Estado

    karinin182.2.4.1. Sobre el territorio Competencias territoriales del Estado El Estado ejerce sus competencias sobre una base física que conocemos como territorio. La importancia del territorio, en tanto representa uno de los elementos esenciales para la existencia del Estado, determina que las competencias territoriales resulten especialmente relevantes para la vida del

  • Competencias trabajo final

    Competencias trabajo final

    alemusnCOMUNICACIÓN Y EXPRESIÓN ORAL PRESENTADOR POR: Andrea Lemus Núñez CODIGO: C.C 1143980838 TUTOR: Ricardo Alberto Bedoya orejuela UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES, ARTES Y HUMANIDADES PROGRAMA DE COMPETENCIAS COMUNICATIVA Octubre 2015 INTRODUCCIÓN En el siguiente trabajo se hablara sobre la importancia de ser

  • COMPETENCIAS Y FORMACION PROFESIONAL

    COMPETENCIAS Y FORMACION PROFESIONAL

    romariosha11Nombre de la materia Eficiencia Laboral Nombre de la Licenciatura Psicología Organizacional Nombre del alumno Ibis Sharif Chávez Espinosa Matrícula 000028703 Nombre de la Tarea Competencias y Formación Profesional Unidad # 1 Mi formación profesional Nombre del Tutor Jordi Delgado Avilés Fecha 10-Julio-2017 COMPETENCIAS YFORMACION PROFESIONAL Introduccion La Formación Profesional

  • Competencias y funciones de las ONG en Costa Rica

    Competencias y funciones de las ONG en Costa Rica

    Elizabeth Méndez RodríguezCompetencias y funciones de las ONG en Costa Rica ¿Qué es una ONG? Una organización no gubernamental (ONG) es cualquier grupo no lucrativo de ciudadanos voluntarios, que está organizada a nivel local, nacional o internacional. Con tareas orientadas y dirigidas por personas con un interés común, las ONG realizan una

  • Competencias y habilidades para la adquisición de la Lectoescritura Velocidad Lectora

    Competencias y habilidades para la adquisición de la Lectoescritura Velocidad Lectora

    Angelica RosalesCompetencias y habilidades para la adquisición de la Lectoescritura Velocidad Lectora Introducción La lectura ha sido objeto de una extensa investigación en diversas formas en la comunidad científica, porque es un proceso que involucra más de una habilidad y requiere un esfuerzo cognitivo considerable. En los últimos años se ha

  • Competencias Y Resumen

    jounasipsComprensión de textos Características del periódico: • Se hace en hojas de papel con formato y textura especiales. • Se publica gran numero de ejemplares. • Aparece en espacios regulares de tiempo • Su objetivo es informar de los acontecimientos de relevancia y trascendencia para la sociedad Concepto Estructura del

  • Competencias, Enfoque Y Aprendizajes Esperados De Español RIEB 2011

    adrianch2011ASIGNATURA: Cívica y Ética. BLOQUE: IV APRENDIZAJE ESPERADO TEMAS DE REFLEXIÓN/ CONTENIDOS RECURSOS DIDÁCTICOS EVALUACIÓN Identifica algunas características de la democracia en la vida diaria. Las autoridades en el salón de clases, escuela, casa y localidad. Ejercicio impreso. Sopa de letras Hojas blancas Lectura Resuelven la sopa de letras. Elaboración

  • Competencias, Entandares Y Aprendizaje Esperado

    perlarubi10COMPETENCIAS, ESTANDARES Y APRENDIZAJES ESPERADO. PRODUCTO 1. Las Particularidades, Diferencias y Similitudes entre los Estándares y los Aprendizajes Esperados. Permite conocer el nivel de desempeño de los alumnos que concluyen la Educación Básica y evalúa algunos de los conocimientos y habilidades necesarios que deben tener para desempeñarse de forma competente

  • Competencias, EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJE

    Competencias, EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJE

    rfloresr11¿Cómo aprendemos a ser personas? EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE | CARACTERISTICAS POSITIVAS | CARACTERISTICAS NEGATIVAS | EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJE | En el hogar, escuela y trabajo siempre se me inculcó que actuar de esta forma trae buenos resultados y satisfacciones | Responsable | Inseguridad | en la infancia hubo sobreprotección y

  • Competencias. Aprendizajes esperados

    pink58Competencias: • Emplear el lenguaje para comunicarse y como instrumento para aprender. • Analizar la información y emplear el lenguaje para la toma de decisiones. Tiempo aprox. Realización 45 minutos Tipo de texto Descriptivo Aprendizajes esperados: • Emplea listas y tablas para organizar información. Propósitos: Didácticos: Los conocimientos o suposiciones

  • Competencias: Entiende en qué consiste un experimento y anticipa lo que puede suceder cuando aplica uno de ellos para poner a prueba una idea

    Competencias: Entiende en qué consiste un experimento y anticipa lo que puede suceder cuando aplica uno de ellos para poner a prueba una idea

    GeralgarPLANIFICACION Campos formativos: Exploración y conocimiento del mundo Aspectos en que se organiza: Mundo Natural Competencias: Entiende en qué consiste un experimento y anticipa lo que puede suceder cuando aplica uno de ellos para poner a prueba una idea Aprendizajes esperados: •Propone qué hacer, cómo proceder para llevar a cabo

  • COMPETENCIAS: MARCOS ALTERNATIVOS PARA UNA VENTAJA COMPETITIVA

    COMPETENCIAS: MARCOS ALTERNATIVOS PARA UNA VENTAJA COMPETITIVA

    joscontfinCOMPETENCIAS: MARCOS ALTERNATIVOS PARA UNA VENTAJA COMPETITIVA Las competencias abstractas en las organizaciones se pueden clasificar como nivel de empleado ya a nivel organizacional. Desde las competencias a nivel organizacional se incrustan en competencias de nivel empleado, la identificación de este último es importante para organizaciones interesadas en utilizar las

  • Competencica

    danieldrgCompra venta En términos generales, la compraventa es definida como un acuerdo privado, oral o escrito, entre partes que se obligan sobre materia o cosa determinada, y a cuyo cumplimiento pueden ser exigidas Generalmente por otra parte, la compraventa constituye el medio primordial de adquirir el dominio. Las formas de

  • Competencies Processional

    Competencies Processional

    Noe Rivera HCompetencias Profesionales Competencias del Curso 1. Diseña Planeaciones didácticas aplicando sus conocimientos pedagógicos.. 2. Genera ambientes formativos………… 3. Aplica críticamente el plan y programas de estudio…………… 4. Usa las TIC como herramienta de enseñanza aprendizaje 5. Emplea la evaluación para intervenir en…….. 6. Propicia y regula espacios de aprendizaje incluyentes………

  • Competencoas Docentes

    Competencoas Docentes

    pericoASPECTOS BÁSICOS DE LA FORMACIÓN BASADA EN COMPETENCIAS Autor: Sergio Tobón Talca: Proyecto Mesesup, 2006 INTRODUCCIÓN Son múltiples las razones por las cuales es preciso estudiar, comprender y aplicar el enfoque de la formación basada en competencias. En primer lugar, porque es el enfoque educativo que está en el centro

  • Competenia Comunicativa

    VictorllanesNoticia AMLO llama a frente nacional por “privatización” de Pemex Andrés Manuel López Obrador, ex candidato presidencial de las izquierdas, hizo un llamado a sus seguidores y todas las clases sociales del país a movilizarse pacíficamente el día 22 de septiembre en contra de las propuestas de reforma energética y

  • COMPETIDORES DIRECTOS

    dalexander7PINKBERRY 1. COMPETIDORES DIRECTOS 1.1. VENTAJAS COMPETITIVAS Pinkberry se distingue por las experiencias que da mientras lo disfrutan en un ambiente cómodo y divertido que hace del simple hecho de consumir un yogurt helado toda una gran experiencia. Cabe resaltar que el decorado de sus locales va de acuerdo a

  • COMPETIDORES EXCÉLSIOR

    yatziritaCOMPETIDORES EXCÉLSIOR CIUDAD DE MÉXICO, 6 de mayo.- Son siete las empresas que a escala global compiten por la rebanada más grande de la industria panificadora. Grupo Bimbo se disputa el primer lugar con Kraft; pero también rivalizan Yamazaki, Sara Lee, Hostess, Flowers Foods y Weston. En total se estima

  • Competir, Colaborar, Contribuir

    davidosvaldo¿QUE ES COMPETIR? Existen múltiples y variadas aproximaciones conceptuales a la competencia laboral. Un concepto generalmente aceptado la define como una capacidad efectiva para llevar a cabo exitosamente una actividad laboral plenamente identificada. La competencia laboral no es una probabilidad de éxito en la ejecución de un trabajo; es una

  • Competitividad

    karlawongcCASO PRACTICO Hoy está siendo un mal día para Próspero López. Ayer, dentro de las actividades del Master en Dirección de Recursos Humanos, comenzó como becario del departamento de Recursos Humanos de Chirimbolos Alfa, una empresa que está en momentos de cambio importantes, entre ellos la redefinición estratégica para los

  • Competitividad

    Vitipibe11VICTOR DAVID JIMENEZ NARVAEZ DEBER DE COMPETITIVIDAD Slogans que han sido modificados hacia un enfoque del mercado.- Antes Ahora Produbanco Así de simple En buenas manos Microsoft ¿Dónde quieres ir hoy? Se lo que viene a continuación Wal-mart Siempre precios bajos ahorra dinero, vive mejor Difare Da crédito a tu

  • COMPETITIVIDAD

    julycitamoreno19La estrategia competitiva es un campo de gran interés para los gerentes y se basa fundamentalmente en un profundo conocimiento de los sectores industriales, comercio y servicio, de sus competidores y entorno. Sin embargo, hasta los años 80, ha ofrecido pocos métodos analíticos completos para obtenerlo. Para una organización en

  • COMPETITIVIDAD

    kateg2101ENSAYO EFICIENCIA: Desde el punto de vista empresarial hay varios conceptos de los cuales se puede destacar: • Según Idalberto Chiavenato, eficiencia "significa utilización correcta de los recursos (medios de producción) disponibles. Puede definirse mediante la ecuación E=P/R, donde P son los productos resultantes y R los recursos utilizados" •

  • Competitividad

    nef1986Competitividad, ¿buena o mala? Hay un tema al que le llevo dando vueltas unas cuantas semanas y no sabía muy bien qué contar de él, pero me parecía importante. Y, dado a casualidades de la vida, el lunes salió este tema con un profesor y estuvimos debatiendo sobre él un

  • COMPETITIVIDAD

    danirojas2COMPETITIVIDAD Concepto Autor: Competitividad es la capacidad para competir y salir victorioso luego de la lucha, la victoria es la mayor de las recompensas. (Iranzo, 2000) Concepto Propio: La competitividad es toda capacidad que tiene una persona jurídica o natural, o un país de generar los mejores resultados a costos

  • Competitividad deportiva

    LakfkdkfkjvvjSoskdjakdmksskkckdksiskidjakdkkskwkdkdkdkdksk lakdkaod kamdkakdm. Kakejwkdmka msola.L s so.. Sowkmskalkslmdk,s.,x ,Lkaok,s.?kwlskkdoks,x,,s. Soalmdkskskkdksmmcek,dkxoss,dkckkox,..modlekkdkskdkcEllos y todos los mexicanos que nos han sabido mostrar su espíritu de competencia son lideres que nos inspiran a querer alcanzar nuestros propios logros deportivos. Porque en el deporte la victoria no se obtiene fácilmente , tienes que esforzarte y

  • Competitividad empresarial y el liderazgo – los líderes en el siglo XX

    Competitividad empresarial y el liderazgo – los líderes en el siglo XX

    ljgsINFORME DE LECTURA (Competitividad empresarial y el liderazgo – los líderes en el siglo XXI) La problemática que existente en las empresas de la actualidad se debe a la preparación en los diversos cargos operativos como lo son el productivo, técnico, comercial, etc. Y cuando se ejerce la dirección de

  • COMPETITIVIDAD LABORAL

    COLOCHITA27Universidad Nacional Autónoma de Honduras Valle de Sula Tema: Competitividad Laboral ¿Quiénes están mejor preparados, los hombres o las mujeres? Grupo 5: Stephany Vallecillo - 20112002462 Yeny Calderón - 20102001700 Sinia Hernández -20061000401 Heidy Palacios – 20082005181 Catedrático: Elba Ruth Gómez Clase: Métodos y Técnicas de Investigación Fecha: 19/Noviembre/2012 TEMA:

  • COMPETITIVIDAD MODULO3

    YesikaHerreraB`PROGRAMA: CATEDRA VIRTUAL DE PRODUCTIVIDAD Y COMPETIVIDAD MODULO 3: COMPETIVIDAD UNIDAD 4: COMO SER COMPETITIVOS? 1. IDENTIFICACIÓN DE LA GUÍA DE APRENDIZAJE COMPETENCIA: Planear actividades de mercadeo que respondan a las necesidades y expectativas de los clientes y a los objetivos de la empresa. . RESULTADO DE APRENDIZAJE: Identificar factores

  • Competncias

    manzanitaActividad 26. Un proyecto didáctico Nombre: Isamar López Manzanarez Usuario: DS144008 Fecha de nacimiento: 17 /10/1983 Estado de nacimiento: Morelos CURP: LOMI831017MMSPNS06 Cuenta de correo: isamarlop@hotmail.com Teléfono:044 722 4 25 95 90 Escuela donde labora: “Primero de Mayo” Nivel educativo en que labora: Primaria Ciudad y Estado: Toluca, estado de

  • Compiañia Atlantico

    eilinbadillaBrindis:  Sibra espumante  Hielo  Coca colas Snacks:  Dip de piña con galletas boquitas  Dip de hongos y curry con tortillas Entrada:  Pozol frijoles blancos crema de ayote crema de pejibaye Plato fuerte:  Lomo de aguja a la parrilla en salsa portuguesa  Pechuga

  • COMPILACION

    benyaCOLOCHODSDSJDLSDJSLDJSLDJSLDJSLDJSDLS SJDLSJDLSDJSLDJSLDJSLDSÑDS DSKLDJSDJSLDKJSLDJSLDJSDLSJD DSJDLSJDLSKJDLKSDJSLKDGUÍA: “TRABAJOS PARA COMPILAR INFORMACIÓN FINANCIERA” La presente Guía tiene la finalidad de brindar pautas de actuación para el Contador Profesional ante los requerimientos de Informes de Compilación previstos en la Norma Internacional de Servicios relacionados No. 4410: “Trabajos para compilar Información Financiera (Anteriormente NIA 930). I

  • COMPILACIÓN DE EJERCICIOS DE LECTURA

    mayusotoCOMPILACION DE EJERCICIOS PARA REFORZAR LA LECTURA La lectura consiste en el proceso de obtener y comprender ideas e información almacenada utilizando alguna forma de lenguaje o simbología. Una buena analogía la tenemos en el mundo de la computación, cuando hablamos de "leer" un determinado programa o archivo; en este

  • COMPILACIÓN DE LENGUAS INDÍGENAS DEL ESTADO DE MEXICO

    mayusotoClasificación de las lenguas indígenas El estudio de las lenguas indígenas comenzó desde la llegada misma de los españoles al territorio que actualmente ocupa México. Algunos de los misioneros, por encontrarse más cercanos a los nativos, advirtieron las semejanzas que existían entre algunas de las lenguas, por ejemplo, el zapoteco

  • Compilación De Leyendas Del Mundo

    yuilinLa emperatriz de china Leyenda China Una antigua leyenda china cuenta la historia de un príncipe de la región norte que esperaba a ser coronado emperador. Sin embargo, para que esto fuera posible, primero tenía que casarse. Eso mandaba la ley y él era un príncipe obediente. Al príncipe se

  • COMPILACIÓN LIRICA TRADICIONAL MEXICA

    yolyotrLÍRICA TRADICIONAL MEXICANA Introducción La Lírica Tradicional, es el conjunto de textos literarios, ya sean orales o escritos y que se han transmitido de generación en generación por lo largo del tiempo. Por lo general, el o los autores de este tipo de texto son desconocidos, es decir se trata

  • COMPILADORES JIT

    mireeamJusto a tiempo de compilación (JIT), también conocida como traducción dinámica, es un método para mejorar el rendimiento en tiempo de ejecución de los programas de ordenador . Históricamente, los programas de ordenador tiene dos modos de funcionamiento en tiempo de ejecución, ya sea interpretada o estática ( antes de

  • Complejidad

    angerlyComplejidad Al hablar de complejidad necesariamente nos referimos a los estudios de Edgar Morin, quien expresa que la palabra complejidad viene de complexus: lo que está tejido en su conjunto. Un grupo de constituyentes heterogéneos inseparablemente asociados, presenta la paradoja de lo uno y de lo múltiple. Morin toma el

  • Complejidad

    shakiritaniceIntroducción Desde pequeños aprendemos las cosas que los padres enseñan, o bien, los niños aprenden lo que ven, con ayuda de ellos aprendemos a caminar, a comer, ir al baño entre otras cosas. Centrándome en la familia tengo que decir que es para el niño el primer transmisor de pautas

  • Complejidad Del Lenguaje

    orostigaSíntesis del Desarrollo del Lenguaje en los Niños y Niñas El desarrollo del lenguaje de divide en dos etapas, estas son la etapa prelingüística y la etapa lingüística, dentro de esta última se encuentra la etapa escolar. A continuación presentaremos las características de cada una de estas etapas: 1. Etapa

  • COMPLEJIDAD EN LA EDUCACION AMBIENTAL

    KARY7COMPLEJIDAD EN LA EDUCACION AMBIENTAL EDGAR MORIN. SEGÚN MORIN, CONSIDERA QUE LA EDUCACION AMBIENTAL NO DEBE ESTAR SOLAMENTE REGIDA AL AULA, SI NO QUE TAMBIEN DEBE TRASCENDER A COMUNIDADES, LOCALIDADES, ESTADOS, PAISES Y AL MUNDO ENTERO. ES DIFICIL RECONOCER EL DETERIORO AMBIENTAL YA QUE COURRE EN CUALQUIER PARTE DEL MUNO

  • Complejidad Organizacional

    hugoissiComplejidad: Es la cualidad de lo que está compuesto por diversos elementos. Organizaciones: Estructuras sociales diseñadas para lograr metas o leyes por medio de los organismos humanos o de la gestión del talento humano y de otro tipo. En la vida diaria se toman decisiones para un fin u otro,

  • Complejidad, Racionalidad Ambiental Y Dialogo De Saberes

    angelus1466SEGUNDO PRODUCTO COMPLEJIDAD, RACIONALIDAD AMBIENTAL Y DIALOGO DE SABERES. La crisis ambiental es una crisis del conocimiento. El saber ambiental que de allí emerge como la invasión silenciosa del saber negardo, se cuela entre las murallas defensivas del conocimiento moderno, sostiene que su propósito dentro dela historia es el deseo

  • Complejo B

    Complejo B

    sarai.ramirezFecha de presentación: 10,11 y 17 de septiembre del 2015 Alumno: Sarai Ramirez Garcia Semestre: Primero El enfoque cuantitativo: Es la recolección de datos, se basa en el mundo real, medición y comprobación., realización de ensayos. Enfoque cualitativo: Subjetividad, observación directa del fenómeno, observación directa, no hay método preestablecido, no

  • Complejo Cultural

    amr1904Tema: Complejo Cultural Programa de necesidades: Teatro auditorio al aire libre (150 personas) Biblioteca y Centro de computo (50 personas) Museo de Ciencias y Tecnología Galería Arte Librería Servicios Explanada Cuarto de Maquinas Consulta de libros electrónicas existente Taller de Nutrición Laberinto Galería de Arte (150 personas) Acceso para actores,

  • Complejo De Suluxación Vertebral

    roxx071296Complejo de Subluxación Vertebral • Frecuentemente, la subluxación vertebral es definida como una semiluxación; un luxación incompleta o dislocación, en la que, aunque la relación es alterada, el contacto entre las superficies articulares se mantiene. • Para la profesión quiropráctica, la subluxación vertebral tiene un sentido más amplio, constituyendo una

  • Complejo educativo católico

    cgelgatoComplejo educativo católico Nuestra señora del rosario Nombre: Ulises Osmin Puro López Asignatura: Sociales Docente: Miriam Verónica Dubon Grado: 1° Sección: ¨C¨ Opción : General Tema : Monografía del municipio de san Sebastián.   ZONA URBANA CANTONES CASERIOS 1. El Porvenir Aguacayo -Los Domínguez - El Nance -Buena Vista -El

  • Complementación De Enunciados

    dapneComplementación de enunciados Se refiere a la habilidad para inferir proposiciones que permitan relacionar un contenido complejo con algo familiar y cercano, basado en la experiencia del sujeto. ACTIVIDAD 2. La palabra correcta. Instrucciones: Completa los enunciados a partir del grupo de palabras que se presentan a continuación, conjugando el

  • Complementacion estudaintil

    Complementacion estudaintil

    lusia.En el caso de que la eutanasia sea llevada a cabo a través de una acción, se trata de eutanasia activa. En el caso de que se trate de la privación de una asistencia médica todavía válida y debida, se trata de eutanasia omisiva. No hay obligación de recibir o

  • Complementaria Propedeutico Español

    deadfantysFACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS Escuela de Derecho ASIGNATURA: Propedéutico Español TEMA: Tarea Unidad I FACILITADOR: Licda. Ramona Acosta PRESENTADO POR: Yancarlos Ramírez Jorge. MATRICULA: 1-15-3131 19 DEL MES DE ENERO DEL AÑO 2015 SANTIAGO DE LOS CABALLEROS REPUBLICA DOMINICANA Lee cuidadosamente el texto I del compilado: ¨Y tú

  • Complemento

    masacre002presente capítulo. b. Aprobar los procedimientos y metodologías de otorgamiento, seguimiento del RC y de recuperación de los créditos la entidad. c. Aprobar la asignación de recursos humanos, físicos y técnicos para el adecuado desarrollo del SARC. d. Exigir de la administración, para su evaluación, reportes periódicos sobre los niveles

  • Complemento de examen Español Secundaria

    Complemento de examen Español Secundaria

    PaulaBarrazaEXAMEN DE ESPAÑOL ________________ TERCER AÑO / SECUNDARIA / SEGUNDO TRIMESTRE INTRUCCIONES: LEE CON ATENCIÓN CADA REACTIVO Y EN LA HOJA DE RESPUESTAS RELLENA EL CÍRCULO CON LA OPCIÓN CORRECTA (1 PUNTO CADA REACTIVO. TOTAL 35 PUNTOS) Lee las siguientes preguntas y contesta en la hoja de respuestas. 1.- Elige

  • Complemento De La Planeacion De Español Marzo Y Abril

    Diana9502MATERIAL CURRICULAR DIDÁCTICO DE APOYO 2 MARZO – ABRIL 2012-13 2º GRADO ESPAÑOL Comentar leyendas y cuentos mexicanos - Lee el texto. La dama elegante. Hace algunos años la gente de este su atuendo era muy distinguido. Cuando rumbo cuenta que por las noches ven llegaban a los templos la

  • Complemento Directo LEIDY

    leidysalmeronCOMPLEMENTO DIRECTO Recibe también los nombres de objeto directo e implemento. Es el sintagma en el que recae directamente la acción verbal. Aparece en oraciones cuyo verbo es transitivo. No lleva preposiciones: He comprado ‘el periódico’, excepto cuando es un nombre de persona, de animal o algo personificado, en cuyo

  • Complemento Patrio

    ilsedayanna¿Quieres que tu Patria sea grande? ¿Quieres que tu patria sea grande?, entonces engrandécete tu mismo. Comienza por engrandecer tu aspiración, tu voluntad y después tu carácter. Ya con esos factores procura acrecentar tus virtudes y tus conocimientos. Si ésto no lo haces, tu patria no será grande. Si cada

  • Complementos

    LuciernaguitaBODAS DE SANGRE Federico García Lorca en su obra plasma un gran arraigo en su tierra andaluza. Fue muerto en 1936, durante los sucesos de la Guerra Civil Española. Ejerció marcada influencia sobre los escritores posteriores a su generación, ya que su obra significa una revitalización de la veta popular

  • Complementos

    Mariancita_83EL SUJETO. I. Definición. El Sujeto es aquello (persona, animal o cosa) de quien se dice o comenta algo en una oración y que concuerda en número y persona con el verbo que es el núcleo del predicado. II. Reconocimiento del sujeto. a) Con la pregunta: ¿Quién? O ¿Quiénes? b)

  • Complementos Del Predicado

    yoleidys_75COMPLEMENTOS DEL PREDICADO VERBAL. Frecuentemente el significado del verbo del predicado verbal se complementa con sintagmas que lo enriquecen y completan. Son los distintos tipos de complementos que acompañan al verbo. Estudia cuidadosamente las páginas 206 y 207 del libro de texto en las que se habla de estos complementos.

  • Complementos Del Verbo

    dianuxComplementos del verbo Índice 1. Introducción 1 2. Tabla resumen de los complementos del verbo 2 3. Cómo reconocer los complementos del verbo 4 3.1. Complemento directo (CD): . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

  • Complementos Del Verbo

    enomisGUÍA DE EJERCITACIÓN (6ºaño) Gramática: El Predicado Objetivo: Analizar oraciones simples (predicado) I.- Completa el crucigrama con los términos que le corresponden a cada definición entregada. HORIZONTALES 3. Tipo de complemento cuya estructura puede ser reemplazada por los pronombres LE-LES. 7. Complemento que, en voz pasiva, designa al ser u

  • Complementos Del Verbo

    19yoly1985Tema: La oración Subtema: Complementos del verbo El Complemento Directo (CD) es la parte de la oración que recibe de manera directa e inmediata la acción del verbo. El Complemento Directo es requerido obligatoriamente por los verbos transitivos. Ejemplos de Complemento Directo: Se le pregunta ¿qué? al verbo: • Veremos

  • Complementos Verbales

    janichavezGUÍA DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN 6° BÁSICO ANOTA AQUÍ LOS INTEGRANTES:___________________________________ ____________________________________________ _____________________________________________ ____________________________________________ LA FECHA DE HOY ES : __________________________________ NUESTRO DIARIO SE LLAMA: __________________________________ El objetivo de este trabajo es: Reconocer las principales características y partes de un diario, estableciendo ventajas y desventajas de su formato y de

  • COMPLEMENTOS VERBALES

    COMPLEMENTOS VERBALES

    Roland MaciasCOMPLEMENTOS VERBALES El complemento directo (CD) El CD nombra al objeto o al ser sobre el que recae la acción del verbo. Es necesario para que los verbos transitivos completen su información. El CD es un SN, sin embargo, cuando se refiere a seres vivos, puede aparecer precedido de la

  • Complementos verbales argumentales y complementos verbales no argumentales.

    acumulado- Complementos verbales argumentales y complementos verbales no argumentales. Los complementos verbales son: Sujeto, CD, CI, C Suplemento, Atributo, C. Predicativo, CC, C. Agente, pues todos están subordinados al verbo. El complemento del nombre, del adjetivo o del adverbio están subordinados al nombre, adjetivo y adverbio respectivamente. 1.1. Complementos argumentales.

  • Complementos verbales.

    Complementos verbales.

    ChinomagaComplementos verbales C.D * Aparece sólo uno en la oración * Responde a la pregunta ¿Qué? + verbo * Los pronombres Me – Te – Se – Nos - Os en ocasiones funcionan como C.D * Los pronombres La – Las – Lo – Los, siempre serán complementos directos (pronominalizaciòn)

  • Complementos Y Atributos

    elquesea2013COMPLEMENTOS Y ATRIBUTOS El Atributo es imprescindible para que la oración tenga un significado. o Solo aparece en una oración que contenga los verbos ser, estar o parecer, cuando estos funcionan como copulativos. o Puede sustituirse por el pronombre personal LO. o La función de Atributo puede cumplirla un SN,

  • Completa analítica de la lectura del texto los Ladrones y los carteristas

    romzev1. ¿A qué nivel pertenece la lengua empleada por el autor del texto Lectura 03: Actividad Autoevaluada Lectura 3: Ladrones y ladronzuelos En el texto que se presenta a continuación realizarás las actividades que se detallarán y serán enviadas a través de la opcióntareas, adjuntando lo desarrollado en un archivo

  • Completa con palabras que empiecen por al- y que lleven además B

    Completa con palabras que empiecen por al- y que lleven además B

    VEROXIMEXCVDEPARTAMENTO DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN USO DE LA B ficha nº1 Nombre: ........................................................................ Curso: ......... N° Lista: ...... Fecha: ..../...../....... 1. Recuerda : Se escriben con b casi todas las palabras que empiezan por al- 2. Escribe el significado de las siguientes palabras . albañil: ............................................................................................................................................................ . alba: ................................................................................................................................................................. .

  • COMPLETA EL SIGUIENTE CUADRO SINÓPTICO DE LAS CARACTEÍSTICAS DEL REPORTAJE (10 PUNTOS)

    COMPLETA EL SIGUIENTE CUADRO SINÓPTICO DE LAS CARACTEÍSTICAS DEL REPORTAJE (10 PUNTOS)

    reyespucESCUELA TELESECUNDARIA ¨LEONA VICARIO¨ EXAMEN BIMESTRAL 4º ESPAÑOL 2 ALUMNO: ________________________________________________________________ 1. RESPONDE CORRECTAMENTE CADA INCISO. (5 PUNTOS) 1. Menciona 3 tipos de reportaje: 1. Qué son los hechos: 1. Qué es paráfrasis: 1. Menciona al menos una función de la entrevista. 1. Cuál es la diferencia entre lenguaje formal

  • COMPLETA EN LOS ESPACIOS VACIOS

    COMPLETA EN LOS ESPACIOS VACIOS

    salazardavidCapilla: San Pedro Apóstol. Resultado de imagen para san pedro Resultado de imagen para diocesis de saltillo Examen Final de 2° Grado. Nombre: _____________________________________________________________________________________. COMPLETA EN LOS ESPACIOS VACIOS: "Y llamó Dios a la luz _____________, y a las tinieblas llamó __________. Y fue la tarde y la mañana de